Está en la página 1de 1

Laboratorio de Bioquímica II PRACTICA 1 : DETECCION DE CARBOHIDRATOS Equipo 1:

NRC:15595 Wendy Janet Arellano Garcia


Viernes 10:00 am -12:00 am ¿Se puede separar Yazmin Luna Santos
Iván Cesa Arteaga
Otoño 2022

CONCEPTOS RESULTADOS
Un carbohidrato es un compuestos orgánicos formados por Carbono, Oxígeno e Hidrógeno. Su función principal es proporcionar
al organismo la energía de arranque necesaria para realizar actividades vitales como la del funcionamiento del cerebro y corazón,
además de proporcionar la energía necesaria para el movimiento corporal. También, los carbohidratos participan como materiales
estructurales.
“Los carbohidratos constituyen un grupo de compuestos que desempeñan papeles estructurales y funcionales, así como COMPETENCIA
también son la principal fuente de carbono y energía para los organismos heterótrofos.”
Detecta la presencia de carbohidratos en una muestra problema mediante la prueba de
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son elementos principales en la Molish
alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el
aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las proteínas. MATERIAL
Los carbohidratos se pueden clasificar de varias maneras: • 5 tubos de ensaye
• 1 gradilla TUBO 1 Leve Amarillo El primer tubo contiene 5ml de agua destilada y dos
• Por el número de carbonos que hay en la cadena: triosas (3), tetrosas (4), pentosas (5), hexosas (6) y heptosas (7). • 2 pipetas
• Por el grupo funcional: aldehídos si se encuentra en el primer carbono, cetosas si el grupo está localizado en el segundo gotas del reactivo de Molisch; el segundo tubo
TUBO 2 Intenso morado-rojizo, con un poco de contiene 5ml de glucosa y dos gotas del reactivo de
carbono. REACTIVOS
• Por el tipo de estructura –número de azúcares (sacáridos)– se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y
amarillo Molisch; El tercer tubo contine 5ml de la solución
polisacáridos. • Reactivo de Molish (α-naftol al 5% en etanol). TUBO 3 Un poco de morado-rojizo con amarillo problema 1 y dos gotas del reactivo de Molisch; El
• Por sus características fisicoquímicas: Edulcorantes, colorantes, espesantes. • H2SO4 cuarto tubo no tiene nada ya que no había la
• Agua destilada TUBO 4 -------------------------------------- solución problema 2; El quinto tubo contine 5ml de
• Soluciones Problema 1, 2 y 3 la solución problema 3 y dos gotas del reactivo de
TUBO 5 Morado-rojizo Molisch.

FICHAS DE SEGURIDAD
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
• Tubo 1: Este tubo tiene solo tiene una coloración amarilla ligera, a pesar de que se traba de agua destilada con el
reactivo de Molisch, por lo tanto podemos suponer que la muestra estaba contaminada con el residuo de los
reactivos que le pusimos a los demás tubos
• Tubo 2:El tubo solo contiene una ligera coloración de amarillo y una parte estaba con un morado rojizo, como
sabemos la glucosa es un monosacárido así que sabemos al cien porciento que este tenia que reaccionar con el
reactivo de Molisch
❖ Enlace glucosídico: Se forman por la reacción entre el OH del carbono anomérico, que es el más reactivo en un azúcar, y el • Tubo 3: En este tubo la coloración era muy baja , por lo tanto podemos suponer que la muestra estaba contaminada
OH de cualquier otro carbono de otro monosacárido, lo cual origina la formación de un acetal completo llamado glucósido.
• Tubo 4: Debido a la falta de solución problema 2 en el laboratorio no pudimos comprar este reacción
Los distintos enlaces glucosídicos se forman por las diferentes combinaciones que pueden existir entre carbonos anoméricos
alfa o beta y los diferentes OH del otro azúcar, dando por consecuencia diferentes tipos de interacciones glucosídicas. • Tubo 5: Este tubo se veía con un morado rojizo muy intenso por lo tanto sabemos había la presencia de
❖ Poder reductor: Los carbohidratos que presentan al carbono anomérico libre son capaces de reducir iones metálicos. (Esta carbohidratos en la muestra
reacción es utilizada para caracterizar azúcares reductores y no reductores).
CONCLUSION
❖ Furanos (5C): compuesto orgánico heterocíclico aromático de cinco miembros con un átomo de oxígeno.
❖ Pirano(6C): compuesto heterocíclico formado por cinco átomos de carbono y un átomo de oxígeno y que presenta dos La prueba de Molisch nos permite determinar la presencia de carbohidratos de una forma rápida sencilla y económica
dobles enlaces. La fórmula molecular es C5H6O.
BIBLIOGRAFIA
siendo también una prueba muy sensible y específica para carbohidratos sin embargo solo es un método cualitativo el
❖ Furfural: Es un aldehído aromático, con una estructura en anillo. Su fórmula química es C5H4O2. • Ayudas didácticas para QFB: Bioquímica I. Departamento de cual no nos permite determinar de forma exacta la concentración o el tipo de carbohidrato con el que se trabajaba, otro
❖ Hidroximetilfurfural: es un aldehído y un furano formado durante la descomposición térmica de los glúcidos.
punto muy importante es que debemos ser muy cuidadosos al momento de agregar poco a poco el H2SO4 ya que será
❖ Glúcido: Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, BioquímicaAlimentos. Facultad de Ciencias Químicas. BUAP. nuestra fuente de calor para la reacción, un poco más o menos de H2SO4 por día alterar nuestros resultados.
hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural
• PROCEDIMIENTO
FUNDAMENTO Ayudas didácticas. Bioquímica II. Facultad de ciencias químicas. Benemérita

Prueba de Molisch Universidad Autónoma de Puebla.


Todos los carbohidratos reaccionan con el reactivo de Molisch y producen una disolución color púrpura. Esto ocurre porque
el carbohidrato experimenta una serie de reacciones de deshidratación sucesivas catalizadas por el ácido sulfúrico • Zúñiga, E.V.D. E. (2012). Biología. La ciencia de la vida (2nd Edition).
concentrado empleado en este ensayo, produciendo furfural (1) a partir de las pentosas o 5-hidroximetilfurfural(2) a partir
de las hexosas. El reactivo de Molisch es una disolución al 15% de α-naftol en etanol. El α-naftol con el furfural o con el 5- McGraw-Hill
hidroximetilfurfural, a través de una reacción de condensación, para producir un compuesto de color púrpura, esto es causado
por la unión de dos moléculas de α-naftol al carbono que no forma parte del anillo (se encuentra unido al lado lateral del Interamericana. https://bookshelf.vitalsource.com/books/9781456225988
anillo) de furfural o 5-hidroximetilfurfural según sea el caso. También los disacáridos y polisacáridos dan esta prueba positiva
porque se hidrolizan en medio ácido a los monosacáridos correspondientes. • Bolaños, N., V., Lutz C., G. L., Herrera R., C. H. H., & V, N. B. (2003).

Química de Alimentos. Alianza Editorial.

CUESTIONARIO
1. Escriba las fórmulas de los siguientes azúcares usando la proyección de Haworth : Glucosa y Ribosa

2. Escriba la reacción que ocurre al agregar H2SO4 a hexosas o pentosas.

3. A qué se debe la formación de color en la prueba de Molish.


Se fundamenta en la deshidratación que experimentan los carbohidratos en presencia de aminoácidos minerales fuertes
como el ácido sulfúrico y ácido clorhídrico.
Después de deshidratado el carbohidrato se forma el complejo coloreado porque el grupo carbonilo del carbohidrato
se polariza produciendo un carbocatión que se estabiliza con los pares de electrones libres del oxígeno del α-naftol

También podría gustarte