Está en la página 1de 21

INGENIERÍA

PREVENCION DE
RIESGOS

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD


Clase 04 octubre 2022

Tema: Estilos de Liderazgo


Criterios de evaluación
¿Cómo definimos a un Líder?
Líder: Autocrático
El líder toma decisiones sin recibir
aportes de nadie que les informe.
Los empleados no son
considerados ni consultados antes
de una dirección, y se espera que
se adhieran a la decisión en el
momento y ritmo estipulados por
el líder.
Líder: Burocrático

Siguen todas las reglas de forma


rigurosa y se aseguran de que todo
lo que hagan sus seguidores sea
preciso.
Líder: Carismático

Inspiran entusiasmo en los


equipos y son demasiado
energéticos al conducir a
todos los empleados.
Líder: Democrático

El liderazgo democrático es
exactamente lo que parece: el
líder toma decisiones basadas en
los aportes de cada miembro del
equipo. El toma la decisión final
Líder: Laissez-faire

Significa “déjalo ser”, se utiliza


para describir a los líderes que
dejan a los miembros que forman
el equipo trabajar por su propia
cuenta.
Líder: Estratégico
Los líderes estratégicos se sientan
en la intersección entre las
operaciones principales de una
empresa y sus oportunidades de
crecimiento. Él o ella acepta la
carga de los intereses ejecutivos
mientras se asegura de que las
condiciones de trabajo actuales se
mantengan estables para todos los
demás.
Líder: Transformacional
El liderazgo transformacional
siempre está “transformando” y
mejorando las convenciones de la
compañía. Los empleados pueden
tener un conjunto básico de tareas
y objetivos que completan cada
semana o mes, pero el líder los
empuja constantemente fuera de
su zona de confort.
Líder: Transaccional
Los líderes transaccionales son
bastante comunes hoy en día.
Estos gerentes recompensan a
sus empleados precisamente por
el trabajo que realizan. Un equipo
de marketing que recibe una
bonificación programada por
ayudar a generar un cierto número
de clientes potenciales para el final
del trimestre es un ejemplo común
de liderazgo transaccional.
Estilos de liderazgo
El individualista
El individualista, es consciente de
sí mismo, creativo y se centra
principalmente en sus propias
acciones y desarrollo en lugar del
desempeño organizacional general.
Esta lógica de acción está
excepcionalmente impulsada por el
deseo de superar las metas
personales y mejorar
constantemente sus habilidades.
.
Podría decir:

“Un buen líder siempre debe confiar en su propia intuición sobre los
procesos organizacionales establecidos”.

“Es importante poder relacionarme con los demás para poder comunicarles
fácilmente ideas complejas”.
Estilo: Estratega
Los estrategas son muy
conscientes del medio
ambiente en que operan.
Tienen un profundo
conocimiento de las estructuras
y procesos que hacen que sus
negocios funcionen, pero
también pueden considerar
estos marcos de manera crítica
y evaluar lo que podría
mejorarse.
Podría decir:

Aquí hay algunas cosas que un estratega podría decir:

“Un buen líder siempre debe ser capaz de construir un consenso en grupos
divididos”.
“Es importante ayudar a desarrollar la organización en su conjunto, así como el
crecimiento y los logros individuales de mis informes directos”.

“El conflicto es inevitable, pero estoy lo suficientemente informado sobre las


relaciones personales y profesionales de mi equipo para manejar la fricción”.
Estilo: Alquimista
Esta lógica de acción carismática
como la más altamente desarrollada y
efectiva en la gestión del cambio
organizacional. Lo que distingue a los
alquimistas de otras lógicas de acción
es su capacidad única de ver el
panorama general en todo, pero
también comprende completamente la
necesidad de tomar en serio los
detalles. Bajo un líder alquimista, no se
pasa por alto a ningún departamento o
empleado.
Podría decir:

Aquí hay algunas cosas que un alquimista podría decir:

“Un buen líder ayuda a sus empleados a alcanzar su máximo potencial y posee la
empatía y la conciencia moral necesarias para llegar allí”.
““Es importante tener un impacto profundo y positivo en lo que sea que esté
trabajando”.

“Tengo una capacidad única para equilibrar las necesidades a corto plazo y los
objetivos a largo plazo”.
Estilo: Experto
El experto es un profesional en su campo
dado, y se esfuerza constantemente por
perfeccionar su conocimiento de un tema y
actuar para cumplir con sus propias altas
expectativas. Lo describen al experto como
un colaborador individual talentoso y una
fuente de conocimiento para el equipo. Pero
esta lógica de acción carece de algo central
para muchos buenos líderes: la inteligencia
emocional.
Podría decir:

Aquí hay algunas cosas que un experto podría decir:

“Un buen líder debe priorizar su propia búsqueda de conocimiento sobre las
necesidades de la organización y sus informes directos”.
““Cuando la resolución de problemas con otros en la empresa, mi opinión tiende a
ser la correcta”.

También podría gustarte