Está en la página 1de 1

CONSECUENCIAS EN LA SALUD

MENTAL EN LAS PERSONAS


ADULTAS EN LA PANDEMIA

COVID-19
La protección de la SALUD MENTAL incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la
forma en que pensamos, sentimos y actuamos. Es importante en todas las etapas de la vida, desde la
niñez, la adolescencia y la edad adulta cuidar salud mental.

01 Riesgo de sucidio.
La pandemia de la COVID-19 ha:
evidenciado las tasas de mortalidad 02 Preocupación.
más altas en personas mayores con EFECTOS
comorbilidades y expuesto la fragilidad NEGATIVOS Prevalencia de ansiedad, depression y
de los sistemas de salud 03 demencia.

04 Ansiedad .

Es esencial garantizar la seguridad de las personas mayores de edad teniendo en cuenta


los siguientes estrategias:

Tener un estilo de vida activo , fomentar la práctica de actividades aeróbicas


01 hacen que nuestro cerebro aumente el número de neuronas.

Una dieta rica en Omega3, (pescados) hierro, (vegetales y hortalizas) vitaminas, ácido
02 fólico, (frutas y frutos secos) y antioxidantes (cacao) nos aportará todos los nutrientes que
nuestro cerebro necesita.

Aléjate de la exposición continuada a situaciones de estrés, este estado


03 puede disminuir el volumen de neuronas cerebrales.

Violencia
01 LA SALUD MENTAL TE AYUDA
Desastres naturales
02
01 Enfrentar el estrés de la vida
Factores que
afectan a 03 Conflicto armado
salud mental
02 Estar físicamente saludable

04 Factores biológicos 03 Alcanzar su completo potencial

• Respetar el descanso. •Evitar el consumo de tabaco,alcohol


• Alimentación saludable. y otras sustancias psicoactivas.
• Actividad física. •Utilizar técnicas de relajación para el
• Contacto con familia y amigos. manejo del estrés.

QUISPE LOCUMBER, Raymundo

También podría gustarte