Está en la página 1de 19

DISTRIBUCION DE PLANTAS

INDUSTRIALES

DOCENTE:
MGT. ING. GUIDO SALAZAR PALIZA
Determinación del tamaño
óptimo de planta
TAMAÑO DE PLANTA
• El tamaño de un proyecto es su
capacidad instalada, y se
expresa en unidades de
producción/año (Baca Urbina-
2010).
• Esta capacidad se expresa en la
cantidad producida por unidad
de tiempo. Es decir, volumen,
peso, valor, o unidades de
producto elaborados pro año,
mes, días, turnos, horas, etc
Capacidad de la Planta
• Dependerá de las dimensiones de las instalaciones y de la
capacidad máxima de producción, teniendo en cuenta aspectos
económicos y técnicos
Factores que intervienen en la determinación
del tamaño
Factores que afectan el tamaño óptimo de
planta
Posibilidades para definir el tamaño de
planta
Existen dos alternativas para su implementación:
1. Definir un tamaño inicial suficientemente grande para que
pueda responder al futuro crecimiento del mercado (esta
posibilidad obliga a trabajar con capacidad ociosa
programada).
2. Definir un tamaño inicial más pequeño pero que vaya
ampliándose de acuerdo a las posibilidades de escala de
producción.
Selección del tamaño de planta
• La selección óptima del tamaño de la planta será aquella que
conduzca al resultado económico más favorable para el proyecto
en conjunto.
• Estos resultados se pueden medir: rentabilidad, costo unitario
mínimo, utilidades, relación ingreso-costo, etc.
Metodología para determinar el tamaño de planta
• 1: Método de Límites: Consiste en determinar los límites (superior
e inferior) del tamaño; es decir, definir el tamaño al máximo y
mínimo y en función a ellos analizar un tamaño intermedio.
2. Método de Lange
• Según este método, el tamaño
óptimo se establece con el mínimo
costo total de cada una de las
alternativas de tamaño incorporando
el valor del dinero en el tiempo.
• Este método es muy intuitivo, pero
no evita que sea necesario variar
aproximaciones que son largas y
tediosas, ya que por cada alternativa
que se estudie hay que conocer la
Inversión y los costos de producción.
3. Método de Escalación

• Es una forma más detalla de


determinar la capacidad óptima de
producción y consiste en considerar
la capacidad de los equipos
disponibles en el mercado y con
esto analizar las ventajas y
desventajas de trabajar cierto
número de turnos de trabajo y horas
extras.
• Cuando se desconoce la
disponibilidad del capital para
invertir, este método es muy útil.

También podría gustarte