Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION

PROCESOS DE CALIDAD

EVIDENCIA 2.1
Informe de la aplicación de metodologías de la calidad.

MAESTRA: ELSA VIRGINIA ZURITA HERNANDEZ

GRUPO :GX

ALUMNOS

ESCAMILLA DELGADO MARIANA DENEB 1816680


ESTRADA CRUZ DANIELA LIZETH 1926157
MUÑOZ BARRERA LITZY VALERIA 1905598
RAMIREZ DE LEON ANA PAULA 1993431
VAZQUEZ ROMO OWEN FWERNANDO 1993365
VILLARREAL BRIANO VICTOR ABRAHAM 1817733
ZAVALA LAZCANO ARTURO EMMANUEL 1861298

San Nicolas de los Garza N.L a 13 de Noviembre del 2022


Mapeo de flujo de
procesos

¿Qué es el mapeo ventajas de un


de procesos? mapa de procesos
Aumento de la satisfacción

El mapa de procesos es una herramienta


de gestión que se utiliza para representar
laboral. Los empleados saben
qué esperar, cuáles son sus
visualmente el flujo de trabajo y los pasos responsabilidades y aprecian la
y personas que intervienen en un proceso transparencia que proporciona
empresarial. un mapa de procesos.
Estos mapas también se

Mejorar el rendimiento de los empleados. Los


empleados que entienden sus funciones y dónde
denominan comúnmente
encontrar ayuda cuando la necesitan son más
diagramas de flujo o
productivos.
diagramas de flujo de trabajo. Resolución de problemas. Un mapa de
Las organizaciones utilizan procesos de negocio permite a las
esta herramienta para organizaciones poner a prueba las hipótesis y
comprender mejor un proceso los casos hipotéticos, lo que facilita la
y mejorar su eficacia. identificación de los problemas y las posibles
soluciones.

constancia enfoque
Sé constante con tus acciones Evita distracciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing
elit. Donec malesuada massa semper, pharetra elit. Donec malesuada massa semper, pharetra enim
enim malesuada, feugiat lectus. Sed nec nunc malesuada, feugiat lectus. Sed nec nunc sollicitudin,
sollicitudin, porta nibh at, rutrum sapien. Sed porta nibh at, rutrum sapien. Sed pellentesque
pellentesque bibendum dui ut volutpat. Maecenas a bibendum dui ut volutpat.
molestie eros, cursus scelerisque nulla. Nunc tellus Sed nec nunc
nulla, luctus eu odio sed, commodo sagittis leo. sollicitudin, porta nibh at,
rutrum sapien. Sed
pellentesque bibendum
dui ut volutpat.
Maecenas a molestie
eros, cursus scelerisque
nulla. Nunc tellus nulla,
luctus eu odio sed,
commodo sagittis leo.

evaluación
Evalúa los pros y contras

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec malesuada massa semper, pharetra enim
malesuada, feugiat lectus. Sed nec nunc sollicitudin, porta nibh at, rutrum sapien. Sed pellentesque
bibendum dui ut volutpat. Maecenas a molestie eros, cursus scelerisque nulla. Nunc tellus nulla, luctus eu
odio sed, commodo sagittis leo. Donec porttitor urna id nisl congue, quis tempor sem accumsan. Duis
posuere molestie nibh non venenatis. Donec et mattis enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci
luctus et ultrices posuere cubilia curae; Praesent eros diam, porta a auctor non, congue a ante. Donec quis
ipsum ut nisl viverra congue ac sit amet justo. Praesent vehicula metus facilisis convallis consectetur.
Aliquam faucibus ultrices molestie. Nullam vitae ex ac nisi dapibus mollis non nec risus.
METODOS DE GESTION DE
CALIDAD
LEAN
MANUFACTURING
El lean manufacturing ​es un modelo de gestión que se
enfoca en minimizar las pérdidas de los sistemas de
manufactura al mismo tiempo que maximiza la creación
de valor para el cliente final. Para ello utiliza la mínima
cantidad de recursos, es decir, los estrictamente
necesarios para el crecimiento.

METODOLOGIA 5S
Es un método dirigido a la organización de
empresas, en varios niveles estructurales. En
general, la propuesta es que opere con los
recursos que necesita, que preserve a los
colaboradores, que siempre esté limpia y que
mantenga un buen nivel de productividad.

MUDA
Muda es todo “Desperdicio” u “obstáculo”,
aquello que no aporta “valor añadido”, que no
está alineado con lo que el cliente está
dispuesto a pagar.

Poka Joke
El método poka-yoke es una técnica japonesa
que se usa para evitar errores en las
operaciones de una empresa. Su traducción
significa «a prueba de errores» o «evitar
errores inadvertidos». Su creación fue en
1960 en la fábrica de Toyota en Japón por el
ingeniero Shigeo Shingo.

Kanban
La metodología Kanban se implementa por
medio de tableros Kanban. Se trata de un
método visual de gestión de proyectos que
permite a los equipos visualizar sus flujos de
trabajo y la carga de trabajo.

S.Johnson- Quality Management Journal (QMJ) is


primarily an empirical research journal. To be
appropriate, an article should be grounded in
methods and theory.
Metodología para la
resolución de problemas
PHVA y Cuadro de mando
integral

(Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) es
una estrategia interactiva de resolución
CICLO de problemas para mejorar procesos e
implementar cambios. El ciclo PHVA es un

PHVA
método de mejoras continuas. No es un
proceso que se ejecuta una sola vez, sino
un espiral continuo que busca mejorar los
procesos e iteraciones.

PLANERA
HACER
PASOS PARA
VERIFICAR IMPLEMENTAR
ACTUAR
EL CICLO PHVA

El cuadro de
Modelo de gestión que ayuda las
organizaciones a transformar la
estrategia en objetivos operativos, que a
mando integral su vez constituyen la guía para la
obtención de resultados de negocio y de
(CMI) comportamientos estratégicamente
alineados de las personas de la compañía.

Traducir la estrategia a términos


operativos.
Objetivos de
Alinear la organización con la estrategia.
Hacer que la estrategia sea el trabajo
diario de todo el personal de la empresa.
un cuadro
Transformar la estrategia en un proceso
continuo. de mando
Movilizar el cambio mediante el liderazgo
de los directivos.

integral

Romero, D. (2022, 2 mayo). El cuadro de mando integral ¿Qué es? La Magia de la Mejora. https://webdayanaromero.com/el-cuadro-de-mando-integral-que-es/
¿Qué es el Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA)? •. (s. f.). Asana. https://asana.com/es/resources/pdca-cycle
HERRAMIENTAS
DE CALIDAD

Quality control is important for maintaining efficiency in many

production processes. They can assist an organization for problem

solving and process improvements.


(Neyestani, Behnam. Marzo, 2017)

DIAGRAMA DE

ISHIKAWA
También conocido como espina de

pescado. Su principal función es

ayudar a los análisis de

organización. Se emplea para

encontrar la causa de un problema.

HOJA DE

VERIFICACIÓN
Es un impreso con formato de tabla

o diagrama, destinado a registrar y

compilar datos mediante un

método sencillo y sistemático,

como la anotación de marcas

asociadas a la ocurrencia de

determinados sucesos.

ESTRATIFICACIÓN
Es clasificar o agrupar los datos con

características coincidentes en

grupos o estratos. Sirve para facilitar

el trabajo antes de usar otras

herramientas como pueden ser los

histogramas o los diagramas de

dispersión.

DIAGRAMA DE

DISPERSION

Se usa comúnmente para mostrar

cómo dos variables se relacionan

entre sí. Permite estudiar las

relaciones que existen entre dos

factores.

DIAGRAMA DE

PARETO

Se reflejan los conteos ordenados de

frecuencia de valores de los distintos

niveles de una variable categórica o

nominal.
enfoques para la mejora de la calidad

en los procesos
Reingeniería y Kaizen
la orientación hacia los

procesos, el cambio radical y la

gran magnitud de los

resultados esperados
La reingeniería, de acuerdo a Hammer y

Stanton, es repensar de manera

fundamental los procesos de negocios y

rediseñarlos radicalmente, con el fin de

obtener dramáticos logros en el

desempeño

Para Hammer y Champy "el único elemento

absolutamente indispensable en todo proyecto

de reingeniería es que se dirija a un proceso y no

a una función. Mientras se cumpla este requisito,

prácticamente todo lo demás se reduce a técnica

-lo que equivale a decir que es bueno si funciona

para usted, y malo en caso contrario".

EL MÉTODO KAIZEN

PARA EL

MEJORAMIENTO

CONTINUO
Los continuos y acelerados cambios en materia

tecnológica, así como la reducción en el ciclo de vida

de los productos, la evolución en los hábitos de los

consumidores y la implacable competencia a nivel

global que cada día exige a las empresas mayor

calidad y variedad y menor coste y tiempo de

respuesta, requiere la aplicación de métodos que en

forma armónica permita hacer frente a todos estos

desafíos.

KAIZEN
La expresión Kaizen viene de las

palabras japonesas “kai” y “zen” (en la

imagen) que en conjunto significan la

acción del cambio y el mejoramiento

continuo, gradual y ordenado. Adoptar

el kaizen es asumir la cultura de

mejoramiento continuo que se centra

en la eliminación de los desperdicios y

en los despilfarros de los sistemas

productivos

The Practice Of Kaizen Will Help

You Improve 1% Per Day And Lead

To Amazing Long-Term Success


The philosophy of Kaizen
is incredibly helpful in our

personal and professional lives. Instead of trying to

make radical life changes overnight, you should

start with small, daily improvements. Focus on

getting 1% better each and every day. Small-scale

improvements start compounding on the previous

day’s accomplishment. At first, the changes will

seem inconsequential. Gradually, you’ll start to

notice improvements. Over time, there will be

profound positive changes.


(FORBES) JACK KELLY,JAN 17, 2019
https://www.forbes.com/sites/jackkelly/2019/01/17/the-practice-of-kaizen-will-help-you-

improve-1-per-day-and-lead-to-amazing-long-term-success/

También podría gustarte