Está en la página 1de 6

Área: Matemáticas Grado: 6°

TEMA: “Formas circulares”

Actividad n° 1
 Para comenzar vamos a recordar algunos conceptos básicos para trabajar en geometría que nos van a
servir para trabajar.
 Vemos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=MLDDOx-L8Xg

¿Sabías que?

El compás permite marcar todos los puntos que están a igual distancia de otro llamado CENTRO. La
figura que queda formada se llama CIRCUNFERENCIA. La figura formada por la circunferencia y
todos los puntos que ella encierra se llama CÍRCULO.

Recuerda que….?
RADIO: es el segmento que tiene por extremos en el centro de la circunferencia y
un punto cualquiera de ella.
DIAMETRO: es el segmento que tiene como extremo dos puntos de la
circunferencia y pasa por el centro de ella.
CUERDA: es el segmento que tiene como extremos dos puntos de la
circunferencia.
Manos a la obra…
1) Verifica con tu regla si ambos puntos se encuentran a una distancia de 2 cm. Unilos

 Con la regla y el compás busca todos los puntos que se encuentran a 2 cm de R. ¿Con que
elemento te resultó mas fácil?
 Luego busca todos los que se encuentren a 2 cm de S.
 Marca un punto y llámalo H. usando la regla, únelo con R y S. ¿Que figura formaste?
1) ¿Cuáles de estas pistas darías para que tu compañero dibuje exactamente esta figura?

 Dibuja una circunferencia de 6 cm de diámetro, luego otra que tenga su centro a 3 cm del
centro de la anterior, con un radio de 3 cm.
 Dibuja una circunferencia de 6 cm de diámetro. Adentro, otra que tenga 2 cm de radio. Ambas
circunferencias deben tener el mismo centro.

Actividad n° 2 “Resolución de problemas”


1) Coloca V (verdadero) o F (falso) según corresponda. Corregí lo que sea falso.
a) Si el diámetro de la pileta es de 4metros, el radio mide 2 metros.
b) El radio del juego electrónico mide 40cm, entonces su diámetro mide 20 cm.
c) Si el anillo tiene diámetro de 3cm, su radio puede medir más de 3 cm.
d) El diámetro del aro de básquet es de 46 cm.
e) El diámetro del aro de básquet es de 46 metros.

5) Con tus elementos de geometría, dibuja en tu carpeta una circunferencia de 4 cm de radio.

Marca su diámetro ¿Cuánto mide? ¿Es cierto que es el doble de lo que mide el radio?
Luego cópiala y traza en ella una recta perpendicular al diámetro.
Construí una circunferencia con un radio de 3 cm y otra de 6 cm de diámetro.
Compáralas. ¿Qué observas?

También podría gustarte