Está en la página 1de 10

Responsable: Fabian Andres Leal Amaya

Nombre: Edad: Nº Ficha:


Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
Se lleva acabo poniendo nuestra espalda en el piso y
Test de abdomen tendremos las rodillas dobladas, los pies sobre el
suelo y los brazos cruzados en el pecho. Comienza
Imagen descriptiva cada abdominal con la espalda en el suelo. Levantar
por ti mismo a una posición con un angulo de 90
grados y regresa al suelo cada vez que hagamos una
contará como una repeticion y la idea es hacer la
mayor cantidad de repeticiones en un minuto, se
debe saber que cada repeticion que no se haga
correctamente no se contara como valida

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad

Estimular el nivel de la fuerza resistencia en


0.7
los musculos del abdomen

Fiabilidad Validez

0.05 0.5

Resultado:
Observaciones:
Responsable: Fabian Andres Leal Amaya
Nombre: Edad: NºFicha:
Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
Test de salto vertical sin carrera de La persona debe de salir en una posicion inicial la
impulso cual es de pie, el evaluador se coloca a un costado
de la pared con su lado dominante las piernas
Imagen descriptiva deberan de estar separadas a lo ancho de la cadera,
Se le pide al evaluado que flexione las rodillas a
media sentadilla, y que al mismo tiempo realice un
movimiento de impulso en un conjunto con los
brazos arriba sin detener el moviento una vez el
evaluado llegue lo mas alto posible debe marcar su
marca en la pared con sus dedos los cuales estaran
untado de tisa

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad

Estimular la potencia muscular de los


r - 0,16
miembros inferiores

Fiabilidad Validez

p 0,71 0.05

Resultado:
Observaciones:
Responsable: Fabian Andres Leal Amaya
Nombre: Edad: NºFicha:
Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
La persona debe salir desde una posicion inicial en la
Test de los 50 metros cual debe tener una pierna ligeramente flexionada,
tronco ligeramente inclinado hacia delante , una vez
Imagen descriptiva el evaluador de la salida el evaluado saldra corriendo
en velocidad lo mas rapido posible durante 50
metros, se empieza a tomar el tiempo al inicio de la
prueba y se termina el test una vez el evaluado
sobrepase el cono final

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad

Estimular la velocidad de traslacion r 0.87

Fiabilidad Validez

p =0,05 0.7

Resultado:
Observaciones:
Responsable: Fabian Andres Leal Amaya
Nombre: Edad: NºFicha:
Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
La persona debe de estar en una posicion inicial la
Test de salto de longitud sin carrera de impulso
cual es de pie, pies separados a lo ancho de la
cadera y pegados a la linea de despegue. Brazos
Imagen descriptiva extendidos arriba y al frente, el tronco ligeramente
inclinado hacia adelante, desde la posicion inicial se
realiza una flexion de rodillas seguido de un
balanceo de brazos para de esa forma poder obtener
un pequeño impulso, y posteriormente se debe de
hacer el salto explosivo hacia delante tratando de
alcanzar la mayor distancia posible la prueba se
repite 3 veces y se toma el salto en el cual se haya
alcanzado la mayor distancia por el evaluado

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad

Estimular el nivel de la fuerza explosiva


r - 0,16
(potencia) de los miembros inferiores

Fiabilidad Validez

p 0,71 0.05

Resultado:
Observaciones:
Responsable: Fabian Andres Leal Amaya
Nombre: Edad: NºFicha:
Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
La persona debe ponere en una posicion inicial en la
Test milla y media que debe tener una pierna alfrente y debe estar un
poco flexionada, luego el evaluado debe de salir a
Imagen descriptiva una velocidad la cual soporte de tal manera la
persona debe de completar los 2.413 KM en el
menor tiempo posible y el test terminara cuando el
evaluado logre completar la distancia marcada y se
anota el tiempo en el cual se demoro en recorrer esa
distancia

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad
Estimular la capacidad aerobica,
obteniendo de forma indirecta el
consumo maximo de oxigeno Vo2 MAX
Fiabilidad Validez

Resultado:
Observaciones:
Responsable: Fabian Andres Leal Amaya
Nombre: Edad: NºFicha:
Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
La persona debe de estar en una posicion inicial la
Test de los mil metros cual sera teniendo una pierna un poquito flexionada
en la linea de salida, el tronco tambien debe de estar
Imagen descriptiva inclinado hacia adelante, una ves el evaluador de la
salida el evaluado debe de salir corriendo de tal
manera que logre superar los mil metros en el
menor tiempo posible y el test terminara cuando el
evaluado logre completar los mil mtros y pase la
linea final

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad
Estimular de manera indirecta la
velocidad aerobica maxima VAM y el 0.88
consumo maximo de oxigeno Vo2MAX
Fiabilidad Validez

0.05 0.8

Resultado:
Observaciones:
Responsable: Fabian Andres Leal Amaya
Nombre: Edad: NºFicha:
Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
La perona debe de salir en la posicion inical la cual es
Test burpees de pie y con los brazos recostados al cuerpo, luego
se debe agachar con las manos pegadas al piso, con
Imagen descriptiva apoyo de las manos se hara un movimiento de
extension con ambas piernas, despues hacemos una
flexion con ambas piernas y de vuelta a la posicion 2
que se realiza con un salto vertical y volveriamos a la
posicion con la que empezamos, todos los pasos
cuentan como una repeticion, tenemos un minuto
para hacer las maximas repeticiones posibles en
caso de que no cumpla con un paso no contara

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad

Estimular la resistencia aerobica lactica (r = 0.65,

Fiabilidad Validez

0.001 >0.92, y <3.0%

Resultado:
Observaciones:
Responsable: Fabian Andres Leal Amaya
Nombre: Edad: NºFicha:
Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
La persona estara acostada en el suelo boca abajo
Test lumbares donde un amigo estara agarrando los tobillos,
una vez sujetados los tobillos se le dira a la persona
Imagen descriptiva para que extienda el tronco en posición horizontal
donde se le dan 3 oportunidades cada oportunidad
se acabara cuando el pecho de la persona llegue a
tocar el suelo o en otro caso hasta que el tronco de
la persona le gane y siga derecho

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad
Evaluar la condición de los músculos de
la región lumbar de la persona a traves 0.6.5
de un test lumbar
Fiabilidad Validez

0.05 0.3

Resultado:
Observaciones:
Responsable: Fabian Andres Leal Amaya
Nombre: Edad: NºFicha:
Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
Se tratat de que habran 3 platillos ubicados en el
Test reaccion suelo los cuales estaran formando un triangulo, el el
evaluado debe de estar en la mitad del triangulo sin
Imagen descriptiva importar que pie tenga de apoyo ya que lo
importante seria que se le dara la salida prendiendo
una luz ya sea de celular o de linterna, el evaluado
apenas vea la luz del celular debe de salir corriendo
a toda velocidad hasta completar una distancia de 3
metros adelante de el, cabe recalcar que la persona
no debe de frenar si no que debe de seguir derecho
sin bajar la velocidad

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad
Mejorar la velocidad de reaccion y
reflejos de la persona a traves de test r - 0.065
de reaccion
Fiabilidad Validez

p<0,05 0.075

Resultado:
Observaciones:
Responsable: Fabian Andres Leal Amaya
Nombre: Edad: NºFicha:
Peso: Talla: IMC:
Nombre de la prueba Descripciòn
El test consiste en que el evaluado va a empezar
Test aceleracion desde un cono el cual seria el tiempo cero y el otro
cono estaria en una distancia de 12 metros el cual
Imagen descriptiva seria el punto final entonces el evaluado de salir
corriendo a maxima velocidad y tratar de llegar al
otro cono en el menor tiempo posible ya que de esa
manera podremos medir su aceleracion, en caso de
que la persona empice a frenar desde antes
debemos de decirle que corrar unos 3 metros mas
alla del cono final para que de esa manera podamos
hacer que el corra todos los 12 metros completos sin
parar ni que deje de acelerar.

Tabla de valoraciòn

Objetivo Objetividad

Mejorar la velocidad de
r = 0,46;
desplazamiento a traves de un test

Fiabilidad Validez

p< 0,01 0.53

Resultado:
Observaciones:

También podría gustarte