Está en la página 1de 6

20 de octubre de 2022 Dafne Jocelyn Meneses Vazquez

Tecnología de la Información
y Comunicación
“ESTRATEGIAS DE
COMPRENSION
LECTORA”
Meneses Vázquez Dafne
Jocelyn
20/Oct/22

Página 1|6
20 de octubre de 2022 Dafne Jocelyn Meneses Vazquez

INTRODUCCIÓN
La importancia de dar formato a un documento de Word: Nos estamos refiriendo a las
cuestiones que tienen que ver con su aspecto, con la forma de presentarlo. El contenido
en sí seguirá siendo el mismo. La presentación del documento es importante. No sólo por
elegancia, sino también para facilitar y motivar su lectura, que determina cómo debe
almacenarse en un archivo la información contenida en un documento.
Los formatos pueden ser propietarios o abiertos, ya que la presentación de
un texto cuenta, es decir, tener además de una buena redacción, un buen formato de
Word y también aumenta la formalidad y la presentación del mismo, así lo hace más
bonito a la vista y se le toma con mayor seriedad. 

CUERPO O DESARROLLO
“Estrategias de Comprensión Lectora”
Es el lector que comprenda el texto y que pueda construir ideas sobre su contenido, lo
que se produce mediante una lectura individual, precisa, que le permita avanzar y
retroceder, detenerse, pensar, relacionar la información nueva con conocimientos previos
que posee. Plantearse preguntas, determinar lo esencial. Este es un proceso interno y
necesario enseñar.

Antes de la lectura
- ¿Para qué voy a leer? Establece el

propósito de la lectura.

- ¿Qué sé de este texto?

Considera los conocimientos previos del lector.

- ¿De qué trata este texto? Anticipa el

tema o lo infiere a partir del título, pero, ojo, todavía no se lee el texto.

- ¿Qué me dice su estructura? Analiza la

composición de su estructura, su extensión, escritura.

Página 2|6
20 de octubre de 2022 Dafne Jocelyn Meneses Vazquez

Durante la Lectura
-Formular hipótesis y realizar predicciones

sobre el texto.

-Formular preguntas sobre lo leído.

-Aclarar posibles dudas acerca del texto.

-Releer partes confusas.

-Consultar el diccionario.

-Pensar en voz alta para asegurar la

Comprensión.

-Crear imágenes mentales para visualizar

descripciones vagas.

Página 3|6
20 de octubre de 2022 Dafne Jocelyn Meneses Vazquez

Palabras Clave
-Comprensión lectora

-Estrategia de lectura

-Predicción

-Inferencia.

Página 4|6
20 de octubre de 2022 Dafne Jocelyn Meneses Vazquez

Preguntas
1. ¿Qué aprendiste de la lectura?
2. ¿Cómo consideras que te ayudara el que tengas en cuenta los consejos que se te
presentaron?
3. Describe tus hábitos de lectura.
4. ¿Cuál es tu plan para poder mejorar tu comprensión lectora?
5. ¿Qué libro te gustaría leer y en cuanto tiempo lo podrás terminar de leer?

Predecir la intención del autor

Predicción.

Anticipación.

Confirmación y autocorrección.

Predecir la intención del lector

-Investigación.

-Metodología.

-Procedimiento.

o La extracción de las ideas principales


o La localización de las palabras clave
o La aclaración de los términos muy comprensibles por medio de su contexto

Ideas Principales

Los saberes previos. Para atribuirle significado a la lectura.

La predicción. La lectura del título y los subtítulos ayuda a hacerse una idea de lo que va
a encontrar en el texto.

La inferencia.

La verificación de hipótesis.

La corrección.

Aclaración de los términos

-Cognitivo.

-Meta cognitivo.

Palabras desconocidas

-Decidir si necesitas conocer el significado de la palabra o s, por el contrario, puedes


pasarla por alto.

-Detectar pistas presentes en el texto que te ayuden a inferir algo de su significado.


Página 5|6
20 de octubre de 2022 Dafne Jocelyn Meneses Vazquez

-Utilizar el Diccionario

-Tamaño del diccionario.

-Número de idiomas en que está escrito.

-Grado de generalidad o especificidad.

¿Qué conocimientos y habilidades adquirió en esta práctica? Encabezados, pie de


página, tamaño de letra, color de letra, letra en negrita, cursiva o subrayado, alineaciones,
espacio entre líneas y párrafos, viñetas, saltos de páginas, lista numeradas y imágenes.

Página 6|6

También podría gustarte