Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de la Costa Grande

Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales

Infografia

Materia: Taller de administración

Nombre de la profesora: Sonia Ramos Luna

Alumno: Irra Rivera Oscar

LA PUERTA IXTAPA, 16 DE OCTUBRE DEL 2022


Cuando tomas decisiones, hay cuatro estilos que
puedes usar. Son el autocrático, el participativo, el
democrático y el basado en el consenso. Tu elección de
cuál de estos cuatro estilos usarás vendrá dada por dos
cosas.
Consciencia Del
Proceso

Decide Activamente y se conciente del


proceso de toma de decisiones.
RECUERDA:
No eres responsable del resultado de la
decision, pero si de como la tomas

Identifica Objetivos Se Creativo


Reflexiona sobre aquello que
Se Realista En Genera un buen numero de
realmente quieres conseguir. alternativos, es peligroso tene una
Planteamiento Del unica idea.
Se ambisioso con tus objetivos si
buscas resultados que tengan Problema CUIDADO:
impacto.
Centrate en los hechos y no en las No confundas la fase de
CUIDADO: opiniones o juicios de valor. “Generacion De Ideas” con
Es facil embelesarse con objetivos “Evaluacion de ideas”
CUIDADO:
secundarios o excesivos
conformistas. No busques culpables ni incluyes la
solucion en el enunciado del
Afronta problema.

Consecuencias
Gestiona La
Ten en cuenta que las decisiones
que tomes tendran consecuencias
Incertidumbre
sobre el problema, los demas y
sobre ti mismo. Manten el escepticismo sobre No Te Autoengañes
tus propias supocione, esto te
RECUERDA: permitira replantear la
Ten en cuenta los potenciales situacion y tomar mejores Evita cometer el error de
resultados negativos antes de decisiones. buscar pretextos para
tomar una decision. justificar decisiones erroneas.
IMPORTANTE:
RECUERDA:
Tomar una decison implica
tomar riesgos. El enemigo muchas veces
puedes ser tu.
El Autocrático
wa

El liderazgo autocrático se caracteriza por:


Enfatizar los resultados sin valorar el
trabajo detrás de las personas que realizan
las actividades. Tomar decisiones
unidireccionales sobre los objetivos, las
reglas y los planes de trabajo. No delegar
responsabilidades y llevar el control de la
información confidencial.

El Participativo

El liderazgo participativo es una técnica de gestión


caracterizada por la participación y el consenso de
los empleados en los procesos de toma de
decisiones. Por su parte, un líder participativo se
caracteriza por escuchar a su equipo y tomar en
cuenta todas las opiniones a fin de alcanzar los
objetivos planteados.

El Democrático

En el estilo de liderazgo democrático o participativo, la


participación de las y los empleados en la toma de
decisiones les brinda mayor motivación para llevar a
cabo sus actividades de manera colectiva, organizada
y responsable, mientras la guía de la persona líder
hace más eficiente el cumplimento de objetivos.

También podría gustarte