Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y de Comercio

FINANZAS CORPORATIVAS

Actividad de Aprendizaje- Semana 5

INTEGRANTES:

Maryuri Catagña

Ricardo Chiguano

Jorge García

Jaime Paucar

Brittany Quishpe

PERIODO

ABRIL - AGOSTO
PROSPECTO DE OFERTA PÚBLICA - VII EMISIÓN DE OBLIGACIONES

Razón Social y nombre comercial: Cartimex S. A.

Estructurador y colocador: Plusbursátil Casa de Valores S.A.

Características de la emisión: Monto a emitir USD $ 2`500.000,00 con un plazo 1080 días
con intereses trimestrales.

Calificadora de riesgo: Class International Rating Calificadora de Riesgos S.A

La categoría de la calificación de la emisión: Desmaterializada

Oferta pública: Resolución No. SCVS-INMV-DNAR-2021-00011171 del 21/12/2021.

Emisor: Inscripción No. 2005.2.01.00270 del 13 de diciembre de 2005.

Valor: Inscripción No. 2021.G.02.003331 del 27 de diciembre de 2021

Cláusula de Exclusión: La aprobación del Prospecto de Oferta Pública de Emisión de


Obligaciones por parte de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros no implica
la recomendación de ésta ni de los miembros de la Junta de Política y Regulación Monetaria
y Financiera, para la suscripción valores, ni pronunciamiento en sentido alguno sobre el
precio, la solvencia de la entidad emisora, el riesgo o rentabilidad de la misma.

Información general del emisor: Cartimex S.A. con R.U.C.: 0991400427001

Domicilio, dirección, teléfono, número de fax y dirección de correo electrónico:


MATRIZ: Domicilio: Guayaquil, Guayas, Ciudadela Los Álamos, Manzana 127 solar 14,
Edificio Cartimex, teléfono: (593-4) 3714240, fax: (593-4) 3714240, Correo electrónico:
aherrera@cartimex.com

SUCURSAL: Domicilio: Quito, Pichincha, Calle Rumipampa E2-16 y Yugoeslavia, teléfono:


(593-4) 2434735, fax: (593-4) 2443388, correo electrónico: ereina@cartimex.com
Fechas de Escritura Pública: Cartimex S.A. fue otorgada el 30 de abril de 1997.

Fecha de Inscripción en el Registro Mercantil: La Escritura de Constitución fue inscrita en


el Registro Mercantil del cantón Guayaquil el 7 de mayo de 1997.

Plazo de duración de la compañía: La empresa tiene una duración de 100 años, es decir,
hasta el 7 de mayo del año 2097.

Objeto social: La compañía tiene como objeto social la compra, venta, importación,
exportación y comercialización de todo tipo de electrodomésticos, artefactos domésticos,
artículos y menajes del hogar, la industria y la oficina, así como de artículos de bazar

Capital suscrito y pagado: USD 3’894.255,00 Capital Autorizado: USD 6’200.000,00

Número de acciones: 3’894.255 Valor nominal de cada acción: USD 1,00

Nombres y apellidos de los principales accionistas: FUROIANI ZAMBRANO JOSE LUIS


y FUROIANI ZAMBRANO JUAN JOSE
Número de empleados, trabajadores y directivos de la compañía: Son 188 trabajadores en
total que se dividen en dirección (8), producción (116), Admi. y Financiero (64).

Referencia de empresas vinculadas: Roices S.A. y Remorg S.A. con participación del 50%

Participación en el capital de otras sociedades: MeTROPOLI S.A con un capital invertido


de $ 816.696,00 y una participación del 99,50%

Gastos de la emisión: Total $ 98.574,00 y con un 1,97% al monto a emitir

Descripción del entorno económico en que desarrolla sus actividades: CARTIMEX S.A.
es una compañía que se desenvuelve en el mercado de provisión de tecnología, el cual se
encuentra en constante expansión a nivel global, debido a que cada vez se vuelve más
necesario contar con dispositivos que simplifiquen procesos y faciliten las actividades de las
personas y empresas, como la comunicación, procesamiento de datos, utilitarios, etc.

Principales líneas de productos, servicios, negocios y actividades de la compañía:


Accesorios, celulares, componentes electrónicos, redes, seguridad, suministros en general.

Descripción de las políticas de inversiones: Cartimex se ha visto reflejada en dos


principales activos, en primer lugar, se encuentra “cuentas por cobrar clientes” y el
Inventario, el mismo que en los últimos años mantiene un promedio del 26% respecto al total
de Inversión.

Descripción de las políticas de financiamiento: La principal fuente de financiamiento


proviene de recursos de terceros, con dinamismo entre obligaciones de corto y largo plazo.

Factores de riesgo asociados con la compañía, con el negocio y con la oferta pública.

- Cartimex S.A podría verse amenazado sería más por un riesgo país.
- Debilitamiento del dólar que provocaría que se encarezcan las importaciones
- Como resultado de la emergencia sanitaria el emisor se vio obligado a cerrar algunos
locales comerciales lo que generó una baja en las ventas

Descripción sucinta de la estrategia de desarrollo del emisor en los últimos tres años

- Mejoraron la cobertura con los clientes de provincia del mayoreo


- Realizaron restructuración en la ciudad de Quito, de su operación mayorista
- También tuvo un crecimiento de cuentas retail a nivel de mayoreo.

Características de la emisión

a. Fecha del acta de junta general de accionistas o de socios que haya resuelto la
emisión: 06 de Junio de 2022.

b. Monto y plazo de la emisión: Monto de emisión de USD $2`500.000,00 en plazo de 1080


días, y el mismo valor también en plazo de 1440 días.

c. Unidad monetaria en que se representa la emisión: Dólares de los Estados Unidos

d. Número y valor nominal de las obligaciones que comprenden cada clase: Se emitirán
valores de valor nominal unitario de un dólar de los Estados Unidos de América (US$1,00), o
múltiplos.
e. Obligaciones con la indicación respectiva de ser a la orden o al portador: No aplica.
Las obligaciones estarán representadas por anotaciones en cuenta al ser desmaterializadas.

f. Tasa de interés y forma de reajuste, de ser el caso: Tasas de interés anual de 8,25% y
8,50% de tipo fija.

g. Forma de cálculo: Los intereses para pagarse en cada período trimestral completo se
calcularán de la siguiente forma: I = (S *Tasa * 90) / 36000

h. Fecha a partir de la cual el tenedor de las obligaciones comienza a ganar intereses:


Será la fecha en que se coloque el primer valor de cada clase, respectivamente. Esta a su vez,
será la fecha de emisión de la respectiva clase, por lo que todos los valores de una misma
clase tendrán igual fecha de emisión.

i. Indicación de la presencia o no de cupones para el pago de intereses y capital en los


valores: Al ser ésta una emisión desmaterializada, los pagos tendrán esa misma naturaleza.
Con pago de interés 12 y 16 y un pago de capital de la misma forma.

j. Forma de amortización y plazos para el pago de la obligación: Los pagos de interés


trimestrales son de forma de amortización del capital es trimestral.

l. Razón social del agente pagador, dirección en la que se realizará el pago e indicación
de la modalidad de pago: El agente pagador de la presente emisión de obligaciones es
depósito centralizado de compensación y liquidación de valores DECEVALE S.A. Las
obligaciones, al ser emitidas de forma desmaterializada, serán pagadas a través de
compensación. La fecha de pago ocurra en día no hábil, éste se hará el primer día hábil
siguiente, sin que por esto se reconozcan intereses adicionales. El lugar de pago serán las
oficinas del Decevale ubicadas Guayaquil: Pichincha 334 y Elizalde; y Quito: Av. Amazonas
1084 y Naciones Unidas.
m. Detalle de los activos libres de todo gravamen con su respectivo valor en libros, si
la emisión está amparada solamente con garantía general; Las obligaciones que se emitan
contarán con la garantía general del emisor, la cual consiste en todos sus activos no gravados,
conforme lo dispone el artículo 162 de la Ley de Mercado de Valores.
n. Términos de conversión en acciones de la emisión de obligaciones:
La presente emisión de obligaciones no es convertible en acciones.
o. Represemt. de obligacionistas: Estudio Jurídico Pandzic & Asociados S.A.
p. Resumen del convenio de representación: Son obligaciones y facultades de EL
REPRESENTANTE:

a) Verificar el cumplimiento por parte de LA EMISORA, de las cláusulas,


términos y demás obligaciones contraídas en el contrato de emisión.

b) Informar respecto del cumplimiento de cláusulas y obligaciones por parte de LA


EMISORA a los obligacionistas y a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

c) Verificar periódicamente el uso de los fondos declarados por LA


EMISORA, en la forma y conforme a lo establecido en el contrato de emisión;

r. Descripción del sistema de colocación, con indicación del responsable y del


asesor de la emisión: El sistema de colocación es Bursátil, el colocador y estructurador de la
emisión es PLUSBURSATIL Casa de Valores S.A.
s. Resumen del contrato de underwritting: La presente emisión de obligaciones no
contempla contrato de underwritting para su colocación.

t. Procedimiento de rescates anticipados: La presente emisión de obligaciones no


contempla rescates anticipados.

u. Resguardos de la emisión:

1. Los activos reales sobre los pasivos deberán permanecer en niveles de mayor o igual a
uno (1), entendiéndose como activos reales a aquellos activos que pueden ser liquidados y
convertidos en efectivo.

2. No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora.

3. Mantener durante la vigencia de la emisión la relación de activos depurados sobre


obligaciones en circulación, en una razón mayor o igual a 1,25.

v. Destino detallado y descriptivo del uso de los recursos provenientes de la


colocación de la emisión de obligaciones: Los recursos obtenidos de la emisión de
obligaciones serán destinados en un 100% a capital de trabajo, consistente en la adquisición
de inventario de equipos de cómputo y tecnología.

x. Límite de endeudamiento: La compañía CARTIMEX S.A., se ha comprometido a


mantener una relación de pasivos con instituciones financieras sobre activos totales, no
mayor a 0,50 en todo momento mientras esté vigente la emisión.

Información económico – financiera del emisor

La evolución de las ventas de la compañía se muestra en los siguientes gráficos: Cartimex


S.A. comercializa alrededor de más de 3.300 unidades físicas variadas en pesos y medidas,
por lo cual es complejo presentar un informe por unidades físicas; no obstante, se detalla un
informe por contenedores recibidos durante los años 2017 y lo que va del año 2021,
considerando que los contadores de 40 pies son los de mayor cantidad comparado con los de
20 pies.

Declaración juramentada

● Declaración juramentada del representante de los obligacionistas, de no estar incurso


en las prohibiciones del artículo 165 de la Ley de Mercado de Valores:

● Declaración juramentada del representante legal del emisor sobre la veracidad de la


información contenida en el presente prospecto:

Declaración bajo juramento: Una declaración jurada es una manifestación escrita o


verbal cuya veracidad es asegurada mediante un juramento ante una autoridad judicial o
administrativa. Esto hace que el contenido de la declaración sea tomado como cierto hasta
que se demuestre lo contrario.

● Declaración bajo juramento otorgada ante Notario Público por el representante legal
del emisor en la que detalla los activos libres de gravamen con su valor en libros, y los
activos comprometidos inicialmente.
Tabla N°1

Diferencias entre obligaciones corporativas y acciones ordinarias

Obligaciones corporativas Acciones ordinarias

● Son emisiones de deuda o títulos de ● Son fracciones en las que se divide el


valor que una empresa pone en el capital social de una empresa,
mercado de valores para poder
financiarse.

● Invertir en bonos u obligaciones, se ● Al invertir en acciones, se compran


está comprando derecho de crédito derechos legales sobre cierta parte
sobre la deuda de una empresa que del capital de una empresa.
se compromete en un plazo pactado
a la devolución de la cantidad
desembolsada más los intereses
devengados.

● Genera vencimiento para la ● No tiene vencimiento, elimina


presentación de declaraciones cualquier obligación futura de
tributarias, de largo plazo y corto cancelación, aumenta el
plazo. financiamiento de la acción común.

● El objeto de distribuir utilidades, si a ● Posee la participación en las


ello hay lugar; y adoptar todas las utilidades, los dividendos y a ejercer
acciones tendientes a asegurar el derecho a voto en las decisiones de
cumplimiento del objeto social. En la empresa, siempre en proporción
consecuencia, en esta reunión directa a su tenencia
deberán ponerse a consideración y
aprobación del mencionado órgano
social los siguientes documentos:

Bibliografía

Gómez, P. (1992). Obligaciones Corporativas del año 2022. Bogotá: GP. Obtenido de

https://gomezpinzon.com/wp-content/uploads/2022/02/Obligaciones-Corporativas-1-1.pdf

Gerencie.com. (2021, 20 de noviembre). Acciones y Obligaciones | Gerencie.com.

Gerencie.com. Gerencie sus asuntos y negocios. https://www.gerencie.com/acciones-vs-

obligaciones.html

También podría gustarte