Está en la página 1de 4

LOGÍSTICA EMPRESARIAL

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

NOMBRE: RICARDO XAVIER CHIGUANO ALVARADO

NRC: 12567

DOCENTE: ING. VICTOR PACHACAMA

SANGOLQUÍ, ECUADOR
04 DE JUNIO DEL 2023

EJERCICIOS 1.11 Y 1.13 , PÁGINAS 18 - 19

1.11 Una empresa de tiendas de libros utiliza el siguiente


mecanismo para suministrar mercancía a sus seis
tiendas situadas en Madrid (dos), Badajoz, Sevilla,
A Coruña y Santiago de Compostela.

a) Todas las tiendas, a excepción de las situadas en Galicia, hacen pedidos únicamente a
un gran almacén que la empresa ha construido en Madrid, cuya finalidad es hacer pedidos
más grandes para conseguir precios más bajos de los proveedores. Estos proveedores
suministran directamente a este almacén y desde éste se distribuye la mercancía a las
tiendas. b) Para los proveedores del País Vasco y
Navarra, debido a su lejanía, se ha creado un almacén en Bilbao, cuya finalidad es agrupar
pedidos para que el transporte a Madrid y Galicia sea más barato.
c) Para las tiendas de Galicia se ha creado otro almacén. A este
almacén llegan pedidos de los almacenes de Madrid y Bilbao, además de los solicitados
directamente a los proveedores gallegos.
Realiza un esquema de la red logística de la empresa, explicando los tipos de almacenes
que emplearás
para ella.
que emplearás
para ella.

a)

Proveedores Almacén central de Tiendas


Madrid

Observación: Se usará un almacén central, con la finalidad de hacer pedidos de gran


escala.

b)

Proveedores
de País Vasco Madrid
Almacén de
tránsito en
Bilbao
Proveedores Galicia
de Navarra

Observación: En este caso se emplea un almacén de tránsito puesto que son


almacenes que agrupan pedidos de tamaño pequeño o medio, todo esto con el fin de
ahorrar en los costos de distribución.

c)

Madrid
Almacén
regional de Tiendas
Galicia Galicia

Bilbao

Observación: Aquí se aplica el método de almacén regional.

1.13 Una empresa dedicada a la fabricación de cables eléctricos emplea para hacer su
producto sólo dos materias primas, plástico y cobre. Los pedidos de ambas se realizan de
forma quincenal. Para la próxima quincena la demanda prevista es de 250.000 metros de
cables. Cada metro de cable necesita 50 gramos de cobre y 20 gramos de plástico.
Para cubrirse de posibles
eventualidades, la empresa suele contar con un stock de seguridad compuesto por 1.000
kg de cobre, 500 kg de plástico y 3.000 metros
de cable. El stock actual de cada material es de 1.500 kg de cobre, 1.500 kg de plástico y
4.500 metros de cable.
4.500 metros de cable.

a) Explica el proceso logístico de esta empresa, con los flujos de información y de


materiales que se producen.
b) Calcula el pedido de materias primas que tendremos que realizar esta
quincena.

a)

P C
R Compras de cobre
L
O I
V E
E Distribución de N
E los metros de T
D cable E
O S
R
E
Compras de plástico
S

b)

DATOS
1 metro/cable
0.05 kg/cobre
0.02 kg/plástico

STOCK ACTUAL
Material Medición
Cobre 1500 kg
Plástico 1500 kg
Cable 4500 M

Stock de Seguridad
Cobre 1000 kg
Plástico 500 kg
Cable 3000 M

Pedidos/quincenales
Cable 250000 M
PEDIDO DE MATERIAS PRIMA
Cable 248500 M
Cobre 11925 kg
Plástico 3970 kg

1 50x + 20y = 250000


2 1500x + 1500y = 4500

x = cobre
y = plástico

También podría gustarte