Está en la página 1de 2

S.E.P. S.E.S.

TecNM

Instituto Tecnológico de Aguascalientes

TÍTULO DEL TRABAJO

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Materia:

DESARROLLO HUMANOS

Alumno(a):

CECILIA ALEJANDRA MARTÍNEZ ACOSTA

Aguascalientes, Ags., 22 de Agosto del 2022


1.- PERSONALIDAD: La personalidad de un ser humano determina la forma de actuar de este ante
una situación concreta. Además de diferenciarlo del resto de personas, debido a una serie de rasgos
y características que configuran dicha personalidad. LAS RAÍCES DEL COMPORTAMIENTO están
relacionados estrictamente a la genética del individuo, es algo que fue adquirido al momento que
fue concebido y también puede ser por factores no biológicos los cuales puedes variar según el
ambiente social en el que se encuentra incluyendo aspectos culturales, experiencias de vida y
relaciones sociales.

2.- AUTO-CONOCIMIENTO: Es el conocimiento de sí mismo saber nuestras habilidades,


fortalezas, saber la perspectiva que tienes otras personas de uno mismo.

AUTOCONCEPTO: Es el concepto u opinión de sí mismo.

AUTOESTIMA: Es el aprecio que se tiene uno mismo, la valoración ya sea buena o mala. Una
persona que tiene autoestima alta se acepta tal cual es y está satisfecha consigo misma, en camio
una persona con autoestima baja hace lo contrario, no se acepta y se discrimina a sí misma.

3.- TRES ASPECTOS DE SUPERACIÓN PERSONAL:

• Ser positiv@.
• Aceptarnos tal y como somos.
• Disfrutar nuestros propios triunfos.

4.-SÍNTESIS DEL PROYECTO.

Para poder tener éxito en la vida es muy importante el auto conocimiento, conocernos a sí
mismos, saber que nos gusta, que es lo que queremos también importante tener bien claro el
concepto de uno mismo, saber bien quien somos para que nadie venga nos diga lo contrario y
nosotros creerla, que a veces también hace falta algún comentario constructiva y el autoestima
no menos importante es de gran ayuda tener una autoestima alta que no haya inseguridades al
momento de entregar un trabajo, dialogar con alguien, cualquier cosa. Y hay que saber muy bien
que tipo de comunicación es la adecuada en cada caso ya sea verbal o no verbal.

5.-LOS RECURSOS PARA MANTENER ARMONÍA Y EQUILIBRIO PERSONAL SON:

• Aceptar críticas constructivas


• Dar siempre lo mejor de uno miso.
• Aprender de los errores y saber reconocerlos.

También podría gustarte