Está en la página 1de 4

Cuestionario: Lípidos

1) Definición de lípidos

Son sustancias orgánicas de suma importancia biológica, con una naturaleza química variada presentando
cadenas hidrocarbonadas y posen una limitada solubilidad en agua pero en solventes apolares como el
éter y cloroformo si son solubles. Están formados por C,H,O,N,P en algunos casos.

2) ¿Cuáles son las principales funciones que cumplen en el organismo los lípidos?

Entre las diversas funciones que cumplen se presentan a continuación:

Fuente de reserva energética, función estructural, reguladora, biocatalizadora, y de aislante térmico.

3) A) Dé una definición de ácido graso

Son ácidos grasos con triéster de glicerol con ácidos carboxílicos de cadena larga.

B) Dé un ejemplo de ácido graso saturado y uno insaturado

Ácido láurico CH3 – (CH2)10 – COOH es un ácido graso saturado de enlace simple.

Ácido oleico CH3 – (CH2)7 – CH = CH – (CH2)7 – COOH es un ácido graso insaturado presenta un enlace
doble.

C) Nómbrelos y explique la nomenclatura de dichas moléculas (Ej: C18:0)

Es el ácido esteárico que es un ácido saturado, enlace simple.

D) ¿De qué factores depende el punto de fusión de los ácidos grasos?

De la temperatura y los enlaces simple de C – C y C = C enlace doble, que son característicos de


compuestos saturados e insaturados.

E) Explique las diferencias estructurales entre grasas y aceites.

Son triglicéridos o triacilgriceroles, triésteres del glicerol con ácidos carboxílicos de cadena larga.

Las grasas animales como la mantequilla y la manteca son sólidos; mientras que los aceites vegetales
como el aceite de maíz, soja son líquidos.

4) Formule un triacilglicerol y nómbrelo


5) A) ¿Qué tipos de fosfolípidos conoce?

Dentro de los fosfolípidos están los glicerofosfolípidos y los esfingosfosfolípodos.

B) Esquematice como están constituidos cada uno de ellos

C) Formule el ácido fosfatídico

D) Formule un fosfoglicérido y nómbrelo

6) A) ¿Qué tipo de estructura presenta el colesterol?


B) El colesterol y los triglicéridos son moléculas anfipáticas. Explique por qué

Las moléculas anfipáticas tienen regiones polares y regiones apolares, de manera que una parte de la
molécula es polar e interacciona con el agua.

7) A) ¿Qué tipos de esfingolípidos conoce?

Los esfingomielinas (fosfoesfingolípidos) y los gangliósidos, los cerebrócidos de los glucoesfingolípidos.

B) Esquematice la estructura de la ceramida

C) Realice las modificaciones necesarias en el esquema de la parte B) para obtener

un cerebrósido, un gangliósido y la esfingomielina.


8)

Triacilgliceroles

Esfingosina
Glicerol

PO4 R
PO4 R
Esfingosina

Esfingosina
Esfingosina

PO4 R

Monosacárido Oligosacárido

También podría gustarte