Está en la página 1de 3

Erradicar el trabajo infantil (Papa Francisco)

 Empobrecidos

 Trabajo

Erradicar el trabajo infantil


(Papa Francisco)
19/11/2021
255

DISCURSO DEL SANTIDAD PAPA FRANCISCO


A LOS PARTICIPANTES EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL
«ERRADICANDO EL TRABAJO INFANTIL, CONSTRUYENDO UN
FUTURO MEJOR»

Sala del Consistorio


Viernes 19 de noviembre de 2021

Eminencia, distinguidas señoras y señores, queridos hermanos y hermanas.


Tengo el placer de darles la bienvenida a todos ustedes, reunidos aquí
desde muchas partes del mundo, a pesar de las dificultades debidas a la
pandemia, para asistir a la conferencia internacional “ Erradicar el trabajo
infantil, construir un futuro mejor ”, que tendrá lugar esta tarde en el
Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral.

El flagelo del trabajo infantil abusivo, sobre el que hoy reflexionan juntos,
es de particular importancia para el presente y el futuro de nuestra
humanidad. La forma en que nos relacionamos con los niños, el grado en
que respetamos su dignidad humana innata y sus derechos fundamentales,
expresa qué tipo de adultos somos y queremos ser, y qué tipo de sociedad
queremos construir.

Es chocante y perturbador que en las economías actuales, cuyas


actividades productivas se apoyan en las innovaciones tecnológicas, tanto
que hablamos de la “cuarta revolución industrial”, el empleo de niños en
actividades laborales persista en todas partes del mundo. Esto pone en
peligro su salud y su bienestar mental y físico, y les priva del derecho a la
educación y a vivir su infancia con alegría y serenidad. La pandemia ha
agravado aún más la situación.

El trabajo infantil no debe confundirse con las pequeñas tareas domésticas


que los niños, en su tiempo libre y según su edad, pueden realizar como
parte de la vida familiar, para ayudar a padres, hermanos, abuelos u otros
miembros de la comunidad. Estas actividades son generalmente
beneficiosas para su desarrollo, ya que les permiten poner a prueba sus
habilidades y crecer en conciencia y responsabilidad. ¡El trabajo infantil es
algo completamente diferente! Es la explotación de niños en los procesos
de producción de la economía globalizada para beneficio y beneficio de
otros . Es la negación de los derechos de los niños a la salud, la educación
y el crecimiento armonioso, incluida la posibilidad de jugar y soñar. Esto es
trágico. Un niño que no puede soñar, que no puede jugar, no puede
crecer. Estárobarles a los niños su futuro y, por lo tanto, la humanidad
misma. Es una violación de la dignidad humana .

La pobreza extrema, la falta de trabajo y la consiguiente desesperación en


las familias son los factores que más exponen a los niños a la explotación
laboral. Si queremos erradicar el flagelo del trabajo infantil, debemos
trabajar juntos para erradicar la pobreza, para corregir las distorsiones en
el sistema económico actual, que centraliza la riqueza en manos de unos
pocos. Debemos alentar a los Estados y a los actores empresariales a crear
oportunidades de trabajo decente con salarios justos que permitan a las
familias satisfacer sus necesidades sin que sus hijos se vean obligados a
trabajar. Debemos aunar nuestros esfuerzos para promover una educación
de calidad y gratuita para todos en todos los países, así como un sistema
de salud accesible a todos sin distinción. Todos los actores sociales están
llamados a combatir el trabajo infantil y sus causas. La participación en
esta conferencia de representantes de organismos internacionales,

Insto a la Dirección del Servicio de Desarrollo Humano Integral, que


también es responsable de promover el desarrollo infantil, a que continúe
su labor de estimular, facilitar y coordinar las iniciativas y esfuerzos ya en
marcha a todos los niveles para combatir el trabajo infantil.

Y a ustedes, ponentes y participantes de esta reunión, les expreso mi


gratitud: gracias por compartir su experiencia y compromiso con esta
causa, que es verdaderamente una cuestión de civilización. Los animo a
continuar por este camino, sin desanimarse por las inevitables dificultades,
pero siempre ampliando la red de personas y organizaciones
involucradas. Tengamos siempre presente las palabras de Jesús en el
Evangelio: “De cierto os digo que como lo hicisteis a uno de estos mis
hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis ”. ( Mt 25:40).

Os encomiendo a vosotros, vuestras familias y vuestro trabajo a la


maternal intercesión de María Santísima, y os bendigo de corazón. Gracias.

También podría gustarte