Está en la página 1de 2

Asignatura: Comportamiento Organizacional

Guía de Práctica N° 1:
Factores de Satisfacción en el Trabajo

Integrantes:
Sección : ………………………..………………... - Jhassel Paola Osores Gabriel (100%)
- Nestor Curasi Quispe (100%)
Docente: Equipo Docente
- Majriel Anely Pequeña Mayhua (100%)
- Alex Estevan Zarate Pantoja (0%)
Fecha : 18/09/22 Duración: 45 min
Tipo de Práctica: Individual ( ) Equipo ( x )
1. Propósito:
 Identificar los factores más importantes para que el empleado se encuentre
satisfecho.
 Resaltar las actitudes y la relación con el desempeño laboral.

2. Indicaciones/instrucciones:
 Formar grupos de 5 integrantes y ordenen los factores que se detallan líneas abajo en
forma decreciente, de modo que el número 1 corresponda al factor de satisfacción
laboral más importante para Uds., que el 2 sea el segundo en importancia y así
sucesivamente.
 ¿La mayoría de los integrantes del equipo parece valorar los mismos factores
laborales? ¿Por qué?

3. Procedimientos actividades o tareas:


Ordenar en forma decreciente los factores que se encuentran líneas abajo.

1. Autonomía e independencia
2. Prestaciones
3. Oportunidades de avance en la carrera
4. Oportunidades de desarrollo en la carrera
5. Compensación / pago
6. Comunicación entre los empleados y la administración
7. Contribución del trabajo a las metas de negocios de la organización
8. Sensación de seguridad en el ambiente de trabajo
9. Flexibilidad para balancear la vida y los asuntos laborales
10. Seguridad en el empleo
11. Capacitación específica para el trabajo
12. Reconocimiento de la administración al desempeño del empleado en el puesto
13. Significancia del trabajo
14. Formación de redes
15. Oportunidades para usar las aptitudes / habilidades
16. Compromiso de la organización con el desarrollo profesional
17. Cultura corporativa
18. Relación con los compañeros
19. Relación con el supervisor inmediato
20. El trabajo en sí mismo
21. La variedad de trabajo
Asignatura: Comportamiento Organizacional

Factores Laborales
❖ Comunicación entre los empleados y la administración
❖ Contribución del trabajo a las metas de negocios de la organización
❖ Cultura corporativa
❖ Relación con el supervisor inmediata
❖ Capacitación específica para el trabajo
❖ Significancia del trabajo
Factores Personales
❖ Flexibilidad para balancear la vida y los asuntos laborales
❖ Compensación / pago
❖ Reconocimiento de la administración al desempeño del empleado en el puesto
❖ Sensación de seguridad en el ambiente de trabajo
❖ Seguridad en el empleo
❖ El trabajo en sí mismo
❖ Relación con los compañeros
❖ Prestaciones
Factores Profesionales
❖ Compromiso de la organización con el desarrollo profesional
❖ Oportunidades de desarrollo en la carrera
❖ Oportunidades para usar las aptitudes / habilidades
❖ Oportunidades de avance en la carrera
❖ Autonomía e independencia
❖ Variedad de trabajo
❖ Formación de redes

4. Actividades complementarias:
 Exposición de un miembro del grupo

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


Robbins, S. y Judge, Timothy “Comportamiento Organizacional” 15ta Ed. (2013)

También podría gustarte