Está en la página 1de 15

Cap 11

Sexo y
genero
PSY 101 General Psychology
Términos de sexo y genero

sexo genero
• El sexo se refiere a las • Genero incluye las diferencias
diferencias biológicas entre determinadas socialmente
niños y niñas. entre ellos.
Identidad de genero

• A partir de los tres o cuatro años, los niños tienen creencias muy
solidas, conocidas como estereotipos de roles de genero, sobre las
actividades (p.ej., quehaceres domésticos) y ocupaciones ( p.ej.,
medicina) apropiadas para hombres y mujeres.

• Una de las influencias mas importantes en la conducta tipificada


por el sexo es la identidad de genero, que es la conciencia que
tiene el individuo de ser hombre o mujer.
• Términos claves
• Estereotipos de roles de genero: expectativas
determinadas por la cultura concernientes a los
empleos y actividades que se consideran adecuados
para hombres y mujeres.
• Conducta tipificada por el genero: conducta que se
adecua a lo esperado con base en los estereotipos de
roles de genero de cualquier cultura dada. Identidad de
• Conducta tipificada por el sexo: conducta que se
adecua a lo esperado con base en los estereotipos de
genero
roles sexuales de cualquier cultura dada.
• Identidad de genero: la conciencia que tenemos de
ser hombre o mujer; en gran medida depende mas de
los factores sociales que de factores biológicos.
TEORIAS DEL DESARROLLO
DE GENERO
• Algunas de esas teorías se
enfocan en los factores
ambientales (p.ej., la influencia de
los padres), mientras que otras
hacen hincapié en los factores
biológicos.
La teoria cognitiva social es una de las
aproximaciones mas influyentes en la comprensión
del desarrollo de genero.

Teoria
cognitiva-
social
Segun la teoria del aprendizaje social (p. ej., Bandura,
1977), el desarrollo del genero ocurre como resultado
de las experiencias de los niños, quienes aprenden a
comportarse de formas que obtienen recompensa y
a no hacerlo de maneras que reciben castigo.
1. Aprendizaje por observacion: el
En su teoria niño imita aspectos de la conducta
de otros que cree que incrementaran
cognitivo- los sentimientos de dominio. La
imitación es mas probable con
social, Bussey modelos del mismo genero.

y Bandura
(1999) 2. Instrucción directa: otras personas
identificaron instruyen al niño sobre la identidad de
genero ( su conciencia de ser niño o
tres formas de niña) y la conducta tipificada por el
genero.
aprendizaje
que fomenta
el desarrollo 3. Experiencia enactiva: el niño
del genero: aprende sobre la conducta tipificada
por el genero cuando descubre los
resultados de sus acciones.
Términos claves

Aprendizaje por
Instrucción directa Experiencia enactiva
observacion
• El niño imita aspectos • Otras personas • El niño aprende sobre
de otros que cree instruyen al niño sobre la conducta
que incrementaran la identidad de tipificada por el
los sentimientos de genero ( su genero cuando
dominio. La imitación conciencia de ser descubre los
es mas probable con niño o niña) y la resultados de sus
modelos del mismo conducta tipificada acciones.
genero. por el genero.
Teoria de la autosocialización

Con el tiempo, los niños


adquieren conocimiento cada
La teoria de la autosocializacion vez mas detallado que es
(Martin y Ruble, 2004) se relevante para el genero. Dicho
desarrollo a partir de la teoria de conocimiento incluye esquemas
esquemas de genero ( Martin y de genero ( creencias
Halverson, 1987). organizadas sobre las actividades
y conductas adecuadas para
cada genero).
Martin et al. (1990) afirmaron que existen tres etapas en
el desarrollo de los esquemas de genero:

2. Los niños de cuatro


años o cinco años
1. Los niños aprenden A partir de los ocho
unen la informacion
informacion años los niños forman
que poseen sobre su
especifica asociada esquemas de genero
genero para formar
a cada genero ( p.ej., complejos tanto
esquemas de genero
los niños juegan con sobre su genero
mas complejos. Esto
pistolas y las niñas como sobre el
se hace solo en
con muñecas) genero opuesto.
relacion con su
propio genero.
Termino clave

• Esquemas de genero:
conocimiento organizado y
almacenado en la memoria de
largo plazo en forma de
numerosas creencias acerca de
las formas de conducta
apropiadas para cada genero.
Enfoque biológico

• Es muy difícil separar la influencia de


factores biológicas y sociales en el
desarrollo de genero. ¿A que se debe¿ la
razón principal es que existen diferencias
biológicas y sociales sistemáticas entre
niños y niñas.
• El mejor enfoque seria estudiar a criaturas
que son biológicamente niños pero a los
que se les trata como niñas o que son
biológicamente niñas a las que se trata
como niños.
• Otra forma de investigar el papel de los
factores biológicos es llevar a cabo
estudios de gemelos.
Resumen del capitulo

• Segun la teoria cognitiva – social, el


desarrollo del genero depende del
aprendizaje por observacion, la instrucción
directa y la experiencia enactiva
( resultados positivos o negativos).
• La teoria cognitivo-social exagera el grado
en que los niños son pasivos y participan en
formas muy especificas de aprendizaje
sobre el genero.
• De acuerdo con la teoria de la
autosocializacion, los niños son “detectives
del genero” que juegan un papel activo en
el aprendizaje sobre el genero y adquieren
conocimiento y comprensión bastante
generales.
Referencia bibliográfica
• Título: Psicología Básica
• Autor: Eysenck, M.W. (2019). (Traducción: María Elena Ortiz
Salinas)
• Edición: 1a
• Editorial: Manual Moderno, Ciudad de México,
• ISBN: 978-607-448-782-4

También podría gustarte