Está en la página 1de 2

GIMNASIO PARAISO ANTARES GA-F29

MANUAL DE PROCESO MISIONAL


GESTIÓN ACADÉMICA Versión: 1
EL NIÑO, LA NIÑA, L@S JOVENES, LA LUDICA Y LA PAZ
Fecha: 2014
TALLER DE APOYO PEDAGÓGICO
TERCER PERIODO
FECHA: BIMESTRAL TALLER N° X QUIZ N°
DOCENTE: YAJAIRA KARINA VERGEL VANEGAS AREA/ASIGNATURA: LENGUAJE Y LITERATURA
ESTUDIANTE: GRADO: NOVENO CALIFICACIÓN:
HISTORIA LITERARIA
LOGRO 1. Analiza los géneros literarios del siglo XX.
ACTIVIDAD
Inventa un cuestionario con respuestas sobre la poesía y la novela del siglo XX y el
ensayo en América Latina.
_______________________________________________________________________
GRAMÁTICA
LOGRO 2. Comprende y reconoce la estructura de las oraciones coordinadas y
subordinadas.
ACTIVIDAD
-Escribe el concepto de oraciones coordinadas y subordinadas con sus clases.
-Escribe 20 oraciones coordinadas y subordinadas. Clasifícalas.
________________________________________________________________________
ORTOGRAFÍA
LOGRO 3. Valora, entiende y adopta los aportes de la ortografía para la
comprensión y producción de textos.
ACTIVIDAD
Escribe 10 ejemplos de:
-Extranjerismos
-Barbarismos
-Solecismos
-Cosismos

-Inventa un texto en donde emplees la coma explicativa, la coma adversativa y la coma


vocativa. Identifica las comas con colores.
________________________________________________________________________
REDACCIÓN
LOGRO 4. Redacta discursos orales y escritos de tipo argumentativo y propositivo.

ACTIVIDAD
-Realiza un ensayo y señala su estructura( título, tesis, introducción, desarrollo y
conclusión).

LITERATURA
ACTIVIDAD: ANALISIS LITERARIO DEL LIBRO : LA CUIDAD INVISIBLE

1. Titulo de la obra:
2. ¿Por qué el titulo de la obra?
3. Nombre del autor:
4. Seudónimo del autor:
GIMNASIO PARAISO ANTARES GA-F29
MANUAL DE PROCESO MISIONAL
GESTIÓN ACADÉMICA Versión: 1
EL NIÑO, LA NIÑA, L@S JOVENES, LA LUDICA Y LA PAZ
Fecha: 2014
TALLER DE APOYO PEDAGÓGICO
TERCER PERIODO
5. Biografía del autor:

SUBTITULO
6. Género Literario:
7. Subgénero:
8. Nº de páginas:
9. Editorial:

Análisis De la Forma:
10. El autor de la obra es narrador o personaje ¿por qué?
Análisis gramatical:
11. Escribe 10 sustantivos relacionados con la obra.
12. Escribe 10 adjetivos calificativos relacionados con la obra.
13. Escribe 10 palabras desconocidas, busca el significado y luego construye oraciones.

Análisis de forma:
14. Estructura
Inicio:
Nudo:
Desenlace:
15. Personajes principales:
16. Personajes Secundarios:
17. Características físicas del personaje principal:
18. Características psicológicas del personaje principal:
19. Personajes no humanos:

Escenario:
20. Hechos importantes:
21. Tema o hecho central:
22. Subtemas o temas secundarios
23. Argumento de la obra:
24. Hechos de la obra comparada con la realidad:
25. Mensaje:

Crítica literaria:
26. ¿Te ha gustado la obra? ¿Por qué?
27. ¿Qué crítica constructiva se merece la obra?
28. ¿Qué personaje te ha simpatizado más? ¿Por qué?
29. Menciona un personaje que no te haya simpatizado
30. ¿Qué otra obra literaria te gustaría leer? ¿Por qué?

NOTA IMPORTANTE: Recuerde que todas las actividades debe desarrollarlas a


mano en hojas tamaño carta y luego debe presentarlas en una carpeta blanca.
Es importante escribir con buena letra, ortografía y orden.
ÉXITOS.

También podría gustarte