Está en la página 1de 10

MEMORIA DE PRÁCTICAS

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
1
INDICE

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
2
1. Introducción/ justificación:

Las prácticas realizadas durante este año están orientadas a la psicología deportiva, cada uno
de los alumnos se ha encargado de ser el psicólogo deportivo de tres equipos (1 masculino,
otro femenino y algunos de las escuelas municipales), las prácticas se realizan con la empresa
UPAD que a su vez colabora con el club de fútbol la Meca de Rivas, y en este equipo he
desempeñado mis funciones.

He tenido la suerte de tener dos tutores de prácticas, Fernando Callejo y Brenda Ruano, de los
que he aprendido las diferentes formas de intervenir en dinámicas de equipo, así como una
metodología específica para trabajar las diferentes variables psicológicas que intervienen en el
rendimiento (motivación, atención, activación, cognición, emoción), estoy profundamente
agradecido también por los casos que Fernando nos ha expuesto para aprender de otras áreas
como el crecimiento personal, y a Brenda porque con su experiencia profesional en el ámbito
de la sexología nos ha dado pinceladas de esta rama la de la psicología.

En lo que se refiere a la elección del centro de prácticas y la motivación para realizar aquí las
prácticas de este grado podría remontarme a la primera vez que chuté un balón de fútbol, o la
primera vez que en primaria hacia reestructuraciones cognitivas sin saber lo que era eso para
ayudar a mis amigos, en aquella época no sabía que era la psicología, pero estaba seguro de
que ayudar a las personas me hacía sentirme mejor y disfrutaba con ello.

Fue en 3º de la E.S.O. cuando escuché hablar de una profesión que se dedicaba a ayudar a las
personas solamente con la palabra (no había oído hablar del EMDR, o de los autorregistros) y
pensé “yo quiero estudiar eso”. Ya acabando el bachillerato empecé a investigar sobre las
ramas de la psicología y ví en la psicología deportiva la opción de ayudar a personas que hacen
deporte y que podría hacerles disfrutar de esta actividad independientemente del nivel de

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
3
competición, en aquel momento ya no chutaba balones, ahora golpeaba pelotas amarillas más
pequeñas con un implemento que actúa como una prolongación de la mano y que tiene
cuerdas, pero ya lo tenía claro “yo quiero ser psicólogo deportivo”.

Así que resumiendo mi elección se debe a vocación, hay un dicho que expone lo siguiente
“trabaja de lo que quieres y no tendrás que volver a trabajar en la vida”, pues para mí ir a Rivas
lunes y jueves toda la tarde ha supuesto eso, yendo más allá he creado una cuenta de
Instagram donde comparto el contenido de las prácticas, y ahora que estoy iniciándome en la
docencia tenística aplico mis conocimientos que he aprendido a lo largo de la carrera y de las
prácticas en mi club de tenis donde doy clase (hice un ejercicio basado en el test de stroop).

2. Características del centro de prácticas

He realizado las prácticas con UPAD, pero en el club de fútbol La Meca de Rivas por lo que en
este apartado describiré a las dos organizaciones.

 UPAD: Empresa privada con ánimo de lucro, fundada por Fernando Callejo y Carlos Rey
ambos licenciados en psicología, máster en psicología deportiva y expertos en
coaching, Jaime Marcos licenciado en psicología y con máster en psicología deportiva,
por último, Brenda Ruano, licenciada en psicología, y con máster en psicología
deportiva y sexología, además es psicóloga general sanitaria.
La empresa está situada en la Calle Rey Francisco 27, Madrid y es accesible para todo
tipo de personas, su lema es conócete acéptate y supérate, en torno a esta frase gira
su propuesta terapéutica independientemente de si se trata a un deportista, a un
youtuber, a un trabajador de una empresa o una terapia de pareja.
Además de la rama de consulta tienen también una serie de cursos formativos en las
disciplinas donde ejercen.
Resumiendo, la financiación de la empresa proviene de los beneficios que consiguen
en la evaluación e intervención psicológica, como del pago de los alumnos que se
apuntan a los cursos para aprender.
 La Meca de Rivas:
El presidente del club es Julián Merino, el director es Javier Rodríguez, el área de
psicología la lleva mi tutor de prácticas Fernando Callejo, y del área de comunicación

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
4
se encarga Pablo González, luego cuenta con equipos masculinos y femeninos en todas
las categorías (desde alevines hasta juveniles) y los equipos de categoría amateur, por
último, también se encargan de los equipos Benjamines y prebenjamines que
pertenecen a las escuelas municipales.
Mi papel en esta organización ha sido encargarme de los equipos alevines de ambas
categorías y una vez al mes enseñaba valores a los benjamines en una iniciativa
llamada escuela de valores.

3. Actividades desarrolladas

Preparación de Descripción de Evaluación


la actividad la actividad sobre los
resultados de
la actividad
realizada
Informes

Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de


la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada
Dinámica
motivación

Preparación Descripción de Evaluación Propuestas de


de la actividad la actividad sobre los

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
5
resultados de mejora
la actividad
realizada
Dinámica de
comunicación

Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de


la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada
Dinámica de
activación y
atención

Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de


la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada
Dinámica de
cohesión

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
6
grupal

Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de


la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada
Escuela de
valores 1

Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de


la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada
Escuela de
valores 2

Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de


la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada
Escuela de
valores 3

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
7
Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de
la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada
Escuela de
valores 4

Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de


la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada
Escuela de
valores 5

Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de


la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada
Escuela de
valores 6

Preparación de Descripción de Evaluación Propuestas de


la actividad la actividad sobre los mejora
resultados de
la actividad
realizada

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
8
Artículos

4. Resultados y valoración de la experiencia


4.1 relación de las prácticas con lo trabajado en la carrera
Más allá de que la psicología deportiva es una de las disciplinas que menos se ve
en la mayoría de los grados de psicología, aunque guarda una estrecha relación
con la psicología de los recursos humanos, es decir, las intervenciones a nivel
grupal abordando la motivación o la cohesión grupal. Luego con algunos jugadores
se podía trabajar de forma individual técnicas para modificar el nivel de activación,
que sería lo más parecido a la clínica que he aplicado en las prácticas.
4.2 valoración de las prácticas
Cuando escogí este centro de prácticas sabía que tenía que sacrificarme, pero no
me importó porque hacia las prácticas donde quería y en una rama de la psicología
que tenía muchas ganas de conocer, desde el primer día me sentí acogido por mis
compañeros de prácticas, mis tutores, y todo el club, a lo largo de la temporada se
ha convertido en una rutina maravillosa, el acompañar a mis dos equipos tanto en
los entrenamientos como en los partidos y ver como aprendíamos de forma
bidireccional y recíproca, por eso quiero agradecer a Mariano, Javi, Joaquín y
Sandra así como a todos los integrantes de mis dos equipos.
Mi valoración por lo tanto es muy positiva, las recomiendo mucho.

4.3 autoevaluación del estudiante


Creo que mi comportamiento en las prácticas ha sido bueno, he sido puntual,
apenas he faltado y luego he recuperado esas horas, he ayudado a los
entrenadores, a mis compañeros, he ido a ver a los partidos de mis equipos
siempre que he podido así que considero que mi compromiso ha sido alto.
La verdad que no sabía muy bien lo que me iba a encontrar así que las expectativas
estaban en su mayoría enfocadas a ayudar todo lo posible y aprender todo lo que
pudiera sobre la psicología deportiva, ahora que estoy cerca de terminarlas creo
que he aprendido a como trabajar las variables psicológicas a nivel individual y

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
9
grupal, sin embargo creo que dentro de el iceberg de la psicología deportiva solo
he visto la parte que sobresale por encima del agua, sin embargo prosiguiendo con
la metáfora estas prácticas han conseguido que quiera conseguir un traje de buceo
y un neopreno para investigar que hay debajo del agua.
Creo que para poder ser un buen psicólogo deportivo tengo que aprender un
montón de técnicas, pero a nivel de habilidades me veo capaz para poder
interiorizarlas y aplicarlas, y comunicarme de la forma más clara y precisa posible,
aunque siempre se puede seguir mejorando en todas las facetas.

Álvaro Ruiz Esteban


4º psicología B
10

También podría gustarte