Está en la página 1de 2

PENSADORES DE LA CALIDAD

Hoy en día hablar de la calidad en las empresas es muy importante pues no todas cuentan con e 1
la, esta calidad es la propiedad que se tiene para satisfacer a los clientes, pero, ¿Cómo se llega a
esa calidad?, ¿Hay algo qué les ayuda a obtenerla?

En este ensayo hablaremos sobre la filosofía de la calidad y nos cuatro pensadores de la calidad:
Deming, Juran, Crosby e Ishikawa donde cada uno de ellos tiene sus propios principios e ideas

La filosofía de la calidad son aquellas ideas que se tienen para implementarla.

Deming (14 de octubre de 1900, Sioux City, Iowa, Estados Unidos) da conferencias y se empieza a
utilizar en Japón a] no ser tomado en cuanta en su país natal

Deming cuenta con 14 principios los cuales constituyen el pilar para el desarrollo de la calidad. El
punto 0 en Japón y su ciclo. Este último es de gran utilidad para estructurar y ejecutar planes
contando con 4 pasos: planificar, hacer, verificar y actuar, siendo, también lo más destacable de
este estadístico y filósofo.

En general la filosofía de Deming respecto a la calidad es algo impresionante porque se centra en


la mejora continua y concuerdo con él pues si no hay nuevas ideas para mejorar algo no se podrá
avanzar y quedará como conformismo.

Juran (24 de diciembre de 1904 en la ciudad de Braila) su filosofía al igual que Deming fue
primeramente aplicada en Japón.

Cuenta con 7 principios , su manual para el control de calidad y, su aportación más importante, la
trilogía de juran que se compone por 3 pasos: planificar, controlar y mejorar.

La filosofía de Juran se centra en los superiores y en los objetivos, en mi opinión está bien porque
teniendo buenos líderes y los objetivos bien planeados harán que el cliente quede satisfecho, que
para Juran la calidad es eso, un cliente satisfecho.

Crosby (18 de junio 1926, Wheeling, Virginia, Estados Unidos, el) la aplicación de su filosofía fue en
su lugar de nacimiento.

Crosby aporto los 4 absolutos donde resume y determina la calidad; en uno de los 4 absolutos
habla sobre los 0 defectos que se enfoca a elevar las expectativas de la administración y motivar y
concientizar a los trabajadores por la calidad.

Es para mí una de las mejores filosofías pues es hacer todo a la primera y con 0 defectos,
eliminando el re-trabajo y está bien porque muchas personas, (en especial las perfeccionistas) si
no les gusta algo Io vuelven hacer y aplicando a Crosby aprenden hacer las cosas con calidad y la
primera

Ishikawa (Japón en el año 1915) Desempeñó el movimiento por la calidad en Japón debido a sus
actividades de promoción, y su aporte en ideas innovadoras para la calidad.
Cuenta con 17 principios y el primero es e] más importante, este dice 'La calidad empieza con la
educación y termina con la educación'. Implementa los círculos de calidad y el diagrama de
pescado o de causa y efecto.

Coincido con sus principios, pues lo que trata de hacer es, que si hay un error se busca el inicio de
ese error y se elimina. También lo que me gusta son la función de los círculos de calidad porque el
equipo se dedica generar mejoras.

En conclusión, puedo decir que gracias a la aportación de estos filósofos las empresas han logrado
llegar lejos y a mi punto de vista no hay alguno mejor que otro, cada uno tiene ideas y principios
diferentes pero enfocado a lo mismo, a tener una mejor calidad. Cada persona va a ocupar la que
mejor le convenga.

También podría gustarte