Está en la página 1de 2

Relacion entre etica y politica

Stefany Bolivar Vargas

Institucion universitaria Politecnico colombiano Jaime Isaza Cadavid


Facultad de ciencias agrarias
Administración de empresas agropecuarias
Ética
2022-2
1. Luego de hacer lectura del texto "De las sombras a la luz o el mito de la caverna",
¿cuál fue es la relación que encontró entre ética y política?

La relación evidente entre ética y política se resume en que tienen el mismo objetivo,
el bien, desde la ética las acciones individuales que afectan directamente otro u otros
individuos y lo que éste conciba como bien y lo que para la sociedad está bien, esto
teniendo en cuenta diversos factores de la raíz de los comportamientos de cada
persona pero siempre dándoles un enfoque social. Ahora, este sentido del “bien”
desde la política debe garantizar normas, por ejemplo, que generen afectaciones
positivas a la sociedad sobre las que estas influyen. El gobierno debe velar por el
bienestar de su comunidad tanto desde las acciones que tomen ellos, como desde el
accionar individual que sea armonioso en una comunidad.

2. De acuerdo con la lectura "el mito de la caverna según Platón y el video el Levitán",
¿qué es la ignorancia y qué es el conocimiento? ¿A qué conclusión llegó con respecto
a la relación entre ética y política?

El conocimiento es la búsqueda de lo que existe más allá de las limitaciones que se


tienen en sociedades educadas para creer y pensar de cierta manera, como si fuera una
programación común, el conocimiento es la materialización de todo aquello que
puede explorarse sin límites y con aplicaciones a lo que sea necesario, de allí el
avance y el desarrollo de individuos que se salen del pensamiento común y logran el
avance colectivo. Tomando esto como partida, la ignorancia es la negación o
indiferencia a este desarrollo intelectual, es la limitación programada del
conocimiento común sin la exigencia de conocer y entender cualquier cosa fuera de
ello.
Ética al tener la necesidad de buscar el bien común aunque sea el individuo quien
posee el conocimiento y no tenga ninguna atadura a lo que único que conocía antes
como “realidad”, querer enseñarl lo que hay fuera y no tomarlo de forma individual es
lo que conoce como bien. La política allí está orientada al papel que tiene el gobierno
en la vida y el desarrollo de la normalidad de las comunidades, pues es de donde
provienen las normas y de esto lo que está bien y lo que está mal dentro de la
sociedad, cuando hay una persona que se sale de este esquema y quiere compartir sus
conocimientos se asimila a la reacción de los presos al no querer ver lo que sucede
fuera de su sitio.

También podría gustarte