Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzmán y Valle


Alma Máter del Magisterio Nacional

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


Escuela Profesional de Turismo, Hoteleria y Gastronomia

Tema

Resumen de la entrevista a Adela Cortina

Integrante:

Casas Mamani, Madeleine Yasmine Yenny

Profesora):

Olmedo Obregón Vidal

Lima, Perú

2022
RESUMEN:

Adela Cortina comienza hablando sobre el concepto de profesión y ser profesional, de cómo
ve la sociedad algunas carreras, y como generalizan a todos como iguales. Es por eso que
todo profesional debe ser responsable en los actos que realiza, eso es una ética profesional.
Y en base a eso lo primordial que uno debe hacer es generar confianza, es así, haciendo bien
las cosas, es por eso ella menciona que la confianza abarata costes, ya que haciendo bien las
cosas, uno genera confianza de una manera simple, o como lo dice “barata”.
La confianza es la clave, uno siempre debe generar confianza para poder rendir de una mejor
manera.
También debes saber la meta de tu profesión, saber el para qué, utilizar bien tu conocimiento
en contribuir con la ciudadanía, y buscar el bien que tu profesión genera, no solo buscar el fin
lucrativo.Para ser un buen profesional debe tener vocación y excelencia, la vocación se
enfoca en las cualidades que tenga para ejercer una profesión, la oportunidad para poder
ejercerla y saber el bien que ofrece esta carrera para contribuir con la sociedad. Y así, uno
busca siempre ser mejor, capacitándonos, y siendo mejores profesionales.Asimismo, el que se
guía solo por el incentivo siempre llega hacer trampas, es decir, uno no debe ver lo lucrativo,
sino cómo puede beneficiar a las demás personas.
La excelencia viene hacer las virtudes que más resalta en cada persona, y si lo pone a servicio
a la comunidad, eso complementaria con la palabra excelencia. No quedarnos en la
mediocridad, sino siempre ser mejor, competir contigo mismo. Es por eso que uno siempre
debe ponerse su propio récord, siempre tratar de sobrepasar.
Por eso cada profesional siempre busca un reconocimiento, primero como seres humanos,
dignos, como la calidad de personas que somos, también debe tener salario digno por que con
eso vivimos, como también poder pero en cierta medida.Pero siempre debemos buscar el bien
y no corromper, buscan solo el dinero,el prestigio y el poder.
Las organizaciones también deben tener una ética considerable, para que no se corrompa al
profesional, y así buscar un clima ético, es decir los valores morales que cada medida que se
tome, según los valores de las organizaciones , y así pueda haber un ambiente laboral
saludable.
Para cualquier organización la ética resulta rentable, porque refleja confianza. Y así pueda
generar buena reputación, y eso como consecuencia de la clientela. Ya que la organización
tiene un plan estratégico, teniendo en cuenta a todos los colaboradores de la empresa y tratar
de satisfacer los intereses legítimos de cada uno, esa es una ética organizacional, es por eso es
una buena estrategia porque así generamos más aliados, ya que todos los seres humanos
somos cooperativos.
Es por eso que debemos poner a las profesiones al servicio de las demás personas, que tienen
fines en sí mismas, todo que funcione así, son un bien público, que todos nos beneficiamos en
ello.

También podría gustarte