Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 4

CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL

ALEJANDRA GOMEZ VELASQUEZ


YULMARY GARCES FRANCO
NEDY JOHANA CARDONA LOPEZ

DOCENTE
FABIAN AUGUSTO AVILA

ASIGNATURA
ANALISIS Y DIGNOSTICO ORGANIZACIONAL

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UNIMINUTO)


ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
SEMESTRE IX
PUERTO BOYACA
2020
MODELO DE GESTIÓN

Es un esquema o marco de referencia para la administración de una entidad.

EXisten diferentes modelos de gestión para diferentes áreas organizacionales, de acuerdo a


su nivel jerárquico así será su modelo de gestión para alcanzar objetivos.

INDICADORES DE GESTIÓN

Datos o información que sirve para conocer o valorar las características y la intensidad de
un hecho o para determinar su evolución futura.

CARACTERISTICAS INDICADORES DE GESTIÓN:

SIMPLE: busca algo sencillo, eXPlícito y comprensivo en su forma de calcularlo.

SISTEMATICO: periodicidad de análisis para el fácil acceso a la información y veracidad


a tiempo.

TIPOS DE INDICADORES DE GESTIÓN POR NIVEL DE INTERVENCIÓN:

INDICADORES DE IMPACTO: miden los posibles errores, fallos que pueden surgir en un
proyecto

EJEMPLO: Medición de los efectos adversos sobre el bienestar de la población.

INDICADORES DE RESULTADO: Mide los resultados de los procesos para saber si el


determinado objetivo se alcanzó o no.

EJEMPLO: percepción de la atención al cliente

INDICADORES DE PROCESO: Muestra la ejecución de las actividades

EJEMPLO: numero de capacitaciones dadas, cuántas veces se han hecho socializaciones


dentro del plan.
INDICADORES DE INSUMO: Mide los recursos activos y egresos dentro del proceso

EJEMPLO: gasto de recursos para reuniones

TIPOS DE INDICADORES DE GESTIÓN A NIVEL JERARQUICOÁRQUICO:

INDICADORES DE GESTIÓN: Miden la relación entre los insumos y los procesos, con
esto podremos analizar el porqué de los resultados.

EJEMPLO: Cuánto recurso fue utilizado en una capacitación y a cuántas personas llegó el
mensaje.

INDICADORES ESTRATEGICOS: Son los que constituyen la evaluación de los


resultados, efectos o impactos cómo visión

EJEMPLO: misión de la empresa en el país, visión institucional.

TIPOS DE INDICADORES DE GESTIÓN EFICACIA Y EFICIENCIA:

INDICADORES DE EFICACIA: miden los objetivos que se propusieron al momento de


empezar un proyecto y los que realmente alcanzamos al finalizarlo

EJEMPLO: Ventas proyectadas / ventas conseguidas

INDICADORES DE EFICIENCIA: Mide los recursos necesarios o requeridos sacándoles


el mayor provecho para lograr los objetivos propuestos

EJEMPLO: numero de artículos a vender, numero de artículos fabricados por día.

EL DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL : Es un proceso de varios estudios realizados en las


empresas de producción, servicios y de comercio. Nos permite identificar y conocer una
serie de problemas para plantear un plan de acción que oriente el porvenir de la
organización.

constituye una herramienta sencilla y de gran utilidad a los fines de conocer la situación
actual de una organización y los problemas que impiden su crecimiento, sobrevivencia o
desarrollo.

MODELOS DE
SIMILITUDES DIFERENCIAS
GESTIÓN
Modelo deductivo: Hacen seguimiento detallado Es analizado a través de la
Modeló 2 de los logros a través de la contabilidad
contabilidad ,para detectar Suele ser complicado para la
falencias y corregir toma de decisiones

Modelo inductivo Detectar el impacto en el Se realiza a través del


DOFA entorno a corto y mediano entorno, en medio del equipo
plazo , ver los problemas y de trabajo, para el análisis
buscar soluciones comunicativo manejado
dentro de la empresa

Método de análisis de Es una herramienta que


problema: MAP permite detectar los Si enfoque es totalmente en el
problemas de manera problema, desde su origen, su
rigurosa para darle evolución y como frenarlo.
seguimiento y utilizar
estrategias para hacer frente
al problema
Modelo intermedio : Permite organizar los Monitorea la empresa para
Cuadro de mando integral objetivos de la empresa para gestionar estrategias desde el
CMI evitar contratiempos dentro punto financiero de la
de la gestión empresa

También podría gustarte