Está en la página 1de 3

SEGUNDA OPORTUNIDAD, S. A.

INFORME DE AUDITORIA INTERNA


REVISIÓN POR LOS SEIS MESES CULMINADOS EL 30 DE JUNIO 2013
OPORTUNIDADES DE MEJORA Y PLANES DE ACCIÓN

CICLO DE INGRESOS

1. Deficiencias en Control Interno

Oportunidad de mejora

Al realizar nuestra evaluación del control interno en el ciclo de ingresos


determinamos que no se cuenta con una debida segregación de funciones, ya que
el personal responsable de efectuar las ventas, es la misma persona que factura y
realiza los cobros, para los clientes que cuentan con crédito.

Plan de acción

Diseñar e implementar procedimientos adecuados para el ciclo de ingresos,


considerando la realización de las actividades por varias personas, para
mantener una segregación de funciones adecuada.

Comentarios del auditado

Actualmente el vendedor efectúa todos los procesos.

Área de Ingresos

2. Elaboración de pedidos

Oportunidad de mejora

Al realizar nuestra revisión en el departamento de ventas observamos que no


existen formatos pre-impresos en donde se especifiquen los productos
solicitados por los clientes, lo que podría implicar la elaboración de despachos
ficticios o devoluciones excesivas al no mantener un documento de solicitud
realizado o firmado por el cliente.
Víctor Manuel Sipac
Plan de acción

Diseñar e implementar la forma pre-impresa y con numeración correlativa de los


pedidos por los productos que comercializa la empresa, solicitando la firma del
cliente en la elaboración del pedido.

Comentarios del auditado

Actualmente los pedidos se hacen verbalmente al facturador.

Víctor Manuel Sipac

Área de Cuentas por cobrar


1. Procedimientos de autorización de crédito

Oportunidad de mejora

Al analizar los saldos de clientes al 30 de junio de 2013, determinamos que


existen cuentas con antigüedad mayor a 60 días de Q.2,000,000 y con
antigüedad mayo a 121 días de Q.1,225,000,000 lo cual corresponde al 39% del
saldo total de la cartera de clientes. Esto tuvo en efecto para el período auditado
por el año 2013 en Q.50,000 como gasto por intereses de un préstamo realizado
por la necesidad de no contar con liquidez para la compra de nuevos productos.

Plan de acción

Diseñar un comité de créditos que autorice a los clientes el otorgamiento de


crédito por parte de la compañía, implementando actividades de control, para
que sean realmente recuperas las ventas efectuadas.

Comentarios del auditado

No existen procedimientos de autorización de créditos.


Víctor Manuel Sipac

Área de Gastos de venta


1. Estimación de cuentas incobrables

Oportunidad de mejora

La compañía no ha emitido una política del registro de las cuentas


incobrables al 30 de junio de 2013, por lo que el saldo de clientes con
saldo de dudosa recuperación no se encuentra en los saldos de los
estados financieros.

Plan de acción

Elaborar una política de registro de cuentas incobrables, determinando el


método a seguir por el departamento contable de dicha cuenta.

Comentarios del auditado

No se cuenta con política de registro de cuentas incobrables.

2. Cálculo de comisiones a vendedores

Oportunidad de mejora

Al verificar el cumplimiento de la política de pago de comisiones, determinamos


que los pagos se realizan con base al total facturado, incluyendo el Impuesto al
Valor Agregado, y no de acuerdo a los cobros efectuados en el mes, lo que ha
tenido un efecto de Q.876,750 como gasto por comisiones en el período
auditado.

Plan de acción

Realizar una supervisión adecuada en los cálculos realizados y pagados por este
gasto por personal independiente del departamento de ventas.

Comentarios del auditado

El cálculo lo realiza actualmente la secretaria del departamento de ventas

Víctor Manuel Sipac

También podría gustarte