Está en la página 1de 2

Contabilidad General

Ing. Nayive Rocío Ayala Hernández

TALLER DE CLASIFICACIÓN

1. En el siguiente cuadro señale con una X la casilla correspondiente a qué estado financiero debe ir
en cada uno de los siguientes conceptos: Si el concepto pertenece al Activo señale si es activo
corriente con AC, o con ANC o AF si es activo no corriente o activo fijo. Si el concepto pertenece al
Pasivo, señale con PC si es pasivo corriente y con PNC o PLP si es pasivo no corriente. Si no pertence
a ninguna de las anteriores señale si pertenece al Estado de Resultados.

Balance General Estado de


Concepto Activo Pasivo Patrimonio Resultados
Cuentas por pagar proveedores
Patentes
Reservas
Cuentas por cobrar clientes
Maquinaria y equipos
Ingresos No operacionales
Inversiones a corto plazo
Gastos de Administración y ventas
Caja
Ingresos operacionales
Documentos por pagar a corto plazo
Obligaciones financiera a corto plazo
Inversiones a largo plazo
Provisión para garantías
Utilidad del ejercicio
Impuesto de renta por pagar
Prestaciones sociales por pagar
Gastos de Administración y ventas
Comisiones por pagar
Depreciación
Servicios recibidos por anticipado
Documentos por pagar a largo plazo
Servicios por pagar
Terrenos
Prima de colocación de acciones
Bancos
Ingresos por servicios
Capital suscrito y pagado
Crédito mercantil
Utilidad del ejercicio
Inventario de mercancías

2. Para cada una de las siguientes cuentas que se listan en la primera columna indique: en la
segunda columna señale con una (A) si es un activo, con una (P) si es un pasivo con (CC) si es capital
Contabilidad General
Ing. Nayive Rocío Ayala Hernández

contable (Patrimonio), con una (I) si es un ingreso y con una (G) si es un gasto. En la tercera columna
indique con (ER) si forma parte del Estado de Resultados y con (BG) si forma parte del Balance
General:

Cuenta Tipo de Cuenta Estado Financiero


Utilidades Retenidas
Cuentas por Cobrar
Ingresos por servicios
Gastos por sueldo
Inventario
Cuentas por pagar
Terreno
Capital Social
Gastos por servicios
públicos
Hipoteca por pagar
Efectivo y bancos
Gasto por renta
Impuestos por pagar
Proveedores

NOTA1: Para los dos ejercicios una vez terminada la clasificación en un cartel haga el esquema del
balance general y ubique cada una de las cuentas. Haga lo mismo con el estado de resultados.

NOTA: Si desconoce algún concepto realice la consulta apoyándose en la biblioteca digital, física
o por la página web.

También podría gustarte