Está en la página 1de 3

La comunicación.

Nombre: Yedwin Castillo R.


Matricula: 2022-7824
1- El contexto de la comunicación con ejemplo.
El contexto en comunicación es el conjunto de condiciones en las que se
produce la transmisión de un mensaje. Es el entorno o situación
extralingüística que rodea e influye a la acción comunicativa, por
ejemplo, un contexto laboral, político, cultural o escolar.

2- La comunicación efectiva con ejemplo.

La comunicación efectiva se define cuando un mensaje se comparte,


recibe y comprende sin alterar su objetivo final. Es decir, el emisor y
el receptor interpretan el mismo significado. De esta manera, se evitan
dudas y confusiones, mientras que se cumplen las expectativas sobre
lo que se ha transmitido.

EJEMPLO:
Una comunicación efectiva se puede concretar por diferentes vías o canales.
Algunos ejemplos pueden ser:

 Comunicación escrita. Aquí podemos ubicar una tesis


universitaria, en la que su autor se explaya sobre
una investigación previa y llega a una conclusión.
 Comunicación oral. El discurso de un político puede ser un
ejemplo, cuando argumenta por qué hay que votarlo en un acto
público.

 Gesticulación. Por medio de señas o gestos, el emisor


comunica algo, por ejemplo, dónde puede estacionar el conductor
de un auto y cómo hacerlo.
1- La comunicación no lingüística y ejemplo.
La comunicación no lingüística es aquella en la que no se utilizan
palabras, sino gestos, sonidos, imágenes y señales para transmitir
un mensaje. Por ejemplo: una imagen publicitaria que solo tiene
una fotografía. La comunicación lingüística solo es establecida por
personas y puede ser oral o escrita.

4- La comunicación humana o lingüística y ejemplo.

La comunicación es un acto de relación humana en el que dos o más


participantes intercambian un mensaje mediante un lenguaje o
forma de expresión. Este proceso es interactivo y social.
Ejemplos de comunicación lingüística.
1. Una conferencia pronunciada por una persona frente a una
audiencia.
2. Una carta.
3. Una conversación en la que las personas están presentes.
4. Un correo electrónico.
5. La letra de una canción.

Anexo:
1-A grandes rasgos, la comunicación se caracteriza por: Presencia
de un emisor y un receptor. Para que se produzca la comunicación,
debe haber alguien que dirija un mensaje a otro. A su vez, si nadie
recibe el mensaje, la comunicación no se realiza.

También podría gustarte