1 Doc. Planeación de Curso. Cómo Limpiar Anteojos-8309770

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

DOCUMENTO DE PLANEACIÓN DEL CURSO/CARTA DESCRIPTIVA

INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del Curso/sesión: CÓMO LIMPIAR ANTEOJOS.
Nombre del Facilitador/Instructor/capacitador/formador:
Lugar de Instrucción: Duración: 2 horas. Perfil del participante: Hombres y mujeres mayores de 18 años Número de
Salina cruz Oaxaca. que usen anteojos. participantes:
Conocimientos: Haber limpiado anteojos al menos una vez.
Fecha: Producto: No Previos. 4 (2 online y 2
AHV: Escucha activa, amabilidad, compañerismo presenciales)

Propósito/Beneficio del curso/sesión: Desarrollar los hábitos de la limpieza y cuidado de los anteojos.

Objetivo General (describe la demostración de un conocimiento, desempeño o producto, resultado del aprendizaje del participante,
así como el dominio de aprendizaje cognitivo, psicomotriz y/o afectivo en los que impactará el curso)

El participante al finalizar el curso, RECORDARÁ el procedimiento para la limpieza de anteojos REPETIRÁ LOS MOVIMIENTOS para
limpiarlos adecuadamente utilizando el paño de microfibra sin dañar el cristal y con el desarrollo del contenido, SE INTERESARÁ en la
importancia que tiene el hacerlo correctamente y PLATICARÁ con el grupo del aprendizaje adquirido en el tema.
Objetivos Particulares.
Temas Beneficio
El participante al inicio del curso recordará el procedimiento para la limpieza de  Anteojos.
anteojos en base a la exposición de todo el contenido principal de sus  Métodos de limpieza de Conocer definiciones y
definiciones y métodos de limpieza. anteojos. métodos de limpieza
de los anteojos
El participante durante la parte intermedia del curso basado en la demostración
repetirá los movimientos para la limpieza de anteojos utilizando el paño de  Materiales para la Desarrollar
microfibra en un procedimiento simulado. limpieza de anteojos. habilidades de
 Procedimiento para la atención y retentiva
limpieza de anteojos. para la aplicación en
su vida real.
El participante al finalizar el curso a través de la técnica diálogo discusión se  Importancia de la limpieza
interesará en la importancia que tiene el hacer correctamente la limpieza de los de los anteojos. Poder comunicar los
anteojos y Platicará con el grupo con mucha seguridad sobre el aprendizaje aprendizajes
adquirido. adquiridos.

1
Requerimientos en Requerimientos en Requerimientos en Requerimien
instalaciones, equipo de apoyo y materiales de apoyo: tos Otros Material y equipo para
mobiliario y su su distribución: Humanos requerimientos: las medidas de
distribución: salud/seguridad/higien
e/protección civil
1. Espacio para 1. Laptop. 1. 5 bolígrafos de
una mesa de 2. Mause. cualquier color. Ninguno 1. Presentación Gel antibacterial.
trabajo con 2. 4 contratos de de Power Cubre bocas
iluminación aprendizaje point. Spray desinfectante
natural y/o La laptop debe de 3. 4 cuestionarios Toallas de cloro
artificial. contar con acceso a para la
2. 1 silla por internet, estar evaluación
participante. conectada además de diagnóstica.
contener la 4. 4 formatos para
El participante debe proyección de Power evaluación
sentarse en la silla point. La información formativa/interm
alrededor de la mesa se visualizará edia.
para escuchar directamente en la 5. 4 formatos para
adecuadamente el computadora de evaluación
curso/sesión, de manera que cada sumativa/final.
manera que pueda participante lo 6. 4 Formatos de
ver la computadora y visualice evaluación de
al instructor y los 2 adecuadamente. satisfacción/rea
onlines habilitarán sus cción
asientos acorde a su 7. 20 hojas
necesidad, de manera blancas para la
que pueda seguir el toma de notas.
curso sin dificultades. 8. 1 lista de
asistencia.
9. 1 lista de
verificación de
requerimientos
de materiales y
equipo de
apoyo.
10. 5 lentes o
anteojos.
11. 5 paños de
2
microfibra.
12. 5 botecitos de
cremas o
aerosol de
limpieza para
anteojos.
13. 5 porta
anteojos.

Los materiales a utilizar


se encontrarán en las
mismas instalaciones
disponibles para ser
usadas.

Formas, momentos y criterios de la evaluación: La Evaluación se llevará a cabo durante la Apertura, el Desarrollo y el Cierre del
curso/sesión. Si el participante cumple con el 80% como mínimo de la calificación total, sumando estos porcentajes, se
considerará aprobado, bajo los siguientes criterios:
Aspecto a evaluar: Porcentaje: Instrumento de evaluación: Momento de aplicación:
1. Evaluación Diagnóstica Referencial Cuestionario. Al inicio
1. Evaluación Intermedia 60% Guía de observación. Intermedia
1. Evaluación Final 40% Cuestionario Al final

COMPROBACIÓN DE LA EXISTENCIA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RECURSOS REQUERIDOS PARA EL CURSO/SESIÓN.


Técnicas Grupales/ Material y Equipo de
Etapa Actividades Duración
Instruccionales Apoyo
1. Aplicar la lista de verificación de
Comprobación de requerimientos.
30
la existencia y 2. Realizar pruebas de funcionamiento del Lista de verificación y/o
minutos.
funcionamiento de equipo. N/A requerimientos.
Previos al
los recursos 3. Verificar la distribución del mobiliario y equipo.
curso
requeridos. 4. Verificar la suficiencia de material conforme al
número de participantes.

3
APERTURA O ENCUADRE
Técnicas Material y
Etapa Actividades Duración Grupales/ Equipo de
Instruccionales Apoyo
1. Presentarse ante el grupo: Laptop y
El Facilitador/Instructor/capacitador/formador se presentará 2 presentación
ante el grupo, indicando nombre, profesión y experiencia en la minutos. de
impartición del curso. PowerPoint.
a) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Aplicará
Técnica Rompe Hielo Dos verdades una mentira
b) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador explicará
el objetivo de la técnica: Que el grupo se conozca y
rompa el hielo.
c) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador dará las
Instrucciones de la técnica:
1. Bienvenida y
Desarrollo: Los participantes contarán al grupo tres cosas de sí
presentación del
mismos de las cuales 2 de ellas serán verdad y 1 será mentira, el
instructor/Facilitado 9 Técnica grupal
grupo deberá adivinar cuál es la mentira. Laptop y
r y de los minutos. Rompe hielo.
a) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador presentación
participantes.
Mencionará el tiempo para realizarla: (5min). de
b) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador PowerPoint.
Participará con el grupo en la técnica.
c) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador
Controlará el tiempo para realizar la técnica.
d) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador
Propiciará la presentación de los participantes.

Lista de Asistencia:
 El Facilitador/Instructor/capacitador/formador, pasará lista 1 minuto
a los participantes.
A) Presentación del 1 El Facilitador/Instructor/capacitador/formador 1 minuto N/A
curso. Presentará los objetivos del curso/sesión:

OBJETIVO GENERAL:
Cada participante al finalizar el curso, RECORDARÁ el
procedimiento para la limpieza de anteojos, REPETIRÁ LOS 1 Laptop y
MOVIMIENTOS para limpiarlos adecuadamente utilizando el paño presentación
de microfibra sin dañar el cristal, y con el desarrollo del contenido de
4
SE INTERESARÁ en la importancia que tiene el hacerlo PowerPoint.
correctamente y PLATICARÁ con el grupo del aprendizaje
adquirido en el tema.

OBJETIVOS PARTICULARES:
 El participante al inicio del curso recordará el
procedimiento para la limpieza de anteojos en base a la
exposición de todo el contenido principal de sus
definiciones y métodos de limpieza.

 El participante durante el curso basado en la demostración


repetirá los movimientos para la limpieza de anteojos
utilizando el paño de microfibra en un procedimiento
simulado.

 El participante al finalizar el curso a través de la técnica


diálogo discusión se interesará en la importancia que tiene
el hacer correctamente la limpieza de los anteojos.

 El participante al finalizar el curso platicará con el grupo


con mucha seguridad sobre el aprendizaje adquirido.
2. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador
Presentará la descripción general del desarrollo del
curso
 El curso/sesión de cómo limpiar anteojos nos ayuda a
conocer como llevar acabo un correcta limpieza de este
artículo personal, además de la importancia de su cuidado
1 minuto N/A
para su vida útil, esto se llevará a cabo a través de una
exposición teórica del contenido principal, posteriormente
se ejecutará una demostración, se llevará acabo también
una técnica diálogo discusión, todo será reforzado con
cada uno de sus planteamientos y aportaciones, por último
se ejecutará el cierre del mismo.
3. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador 1 minuto. N/A
Mencionará el temario del curso
 Anteojos.
 Métodos de limpieza de anteojos.
 Materiales para la limpieza de anteojos.

5
 Procedimiento para la limpieza de anteojos.
 Importancia de la limpieza de los anteojos.

4. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador
Explicara los beneficios del curso y su relación con la
experiencia laboral y personal.
De manera personal mejorará sus cuidados a la limpieza
de sus anteojos puesto que comprende la importancia que
tiene esa acción y de qué manera el no hacerlo repercute 1 minuto N/A
su calidad de visión y además platicará y escuchará
experiencias en ese tema con el resto de sus compañeros.

Laptop y
5. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Creará
presentación
un ambiente participativo mediante preguntas al grupo.
1 minuto N/A de
¿Desean comentar alguna experiencia con el cuidado y
PowerPoint.
limpieza con sus lentes? ¿cuántas veces los limpia al día?
6 El Facilitador/Instructor/capacitador/formador
Especificará el tipo de evaluaciones a realizar, los
instrumentos a utilizar, el momento de aplicarlos y los
criterios a utilizar.
a. Evaluación Diagnóstica (Cuestionario) al inicio del
1 minuto N/A
Curso/sesión (Referencial).
b. Evaluación formativa/Intermedia (Guía de observación)
durante la técnica demostrativa. (60%)
c. Evaluación Final/sumativa (cuestionario) al final del
curso/sesión. (40%.)
3 Acuerdos y 1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Acordará
compromisos. con el grupo las expectativas del curso/sesión. Se 4 hojas de
preguntará a cada uno de los participantes que espera del 1 minuto N/A Papel
curso y se les pedirá que anoten en sus hojas sus 4 bolígrafos
expectativas con respecto al curso.
2. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Acordará
4 hojas de
con el grupo las reglas de operación del curso/sesión. 1
N/A Papel
De manera verbal se dará a conocer las reglas de minuto
4 Bolígrafos
convivencia previamente establecidas por el instructor.
3. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Realizará 5 minutos N/A 4 contratos
6
el contrato de aprendizaje de acuerdo con los objetivos
a) Indicará alcances e instrucciones del contrato: . Se
dan a conocer los compromisos del instructor y se pide
que de manera escrita los participantes establezcan de
sus compromisos. aprendizaje
b) Indicará el tiempo para realizarlo: Se considerará un y4
tiempo de 3 minutos para que cada quien escriba de Bolígrafos
manera sencilla los compromisos que tendrá a lo largo
del curso.
c) Aclarará las dudas que se presenten.
1.- Indicar alcances e instrucciones de la evaluación: Nos
4
permitirá saber si alguno de los participantes ya ha tenido
evaluaciones
4 Evaluación alguna experiencia previa en la limpieza de los anteojos. 5
N/A de
diagnóstica. minutos.
diagnóstico y
2.- Indicar el tiempo para realizar la evaluación: 5 min
4 bolígrafos
3.- Aclarar las dudas que se presenten.

Sumativa de los tiempos: 30 min.

DESARROLLO
Técnicas
Temas y Sub Grupales/ Material y Equipo
ACTIVIDADES DURACIÓN
temas Instrucciona de Apoyo
les
1.- Anteojos. 1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Aplicará la 15 minutos. Técnica Laptop,
2.- Métodos de técnica expositiva: Expositiva. presentación de
limpieza de PowerPoint.
anteojos. a) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Presentará
el objetivo del tema:
El participante al inicio del curso recordará el procedimiento
para la limpieza de anteojos en base a la exposición de todo el
contenido principal de sus definiciones y métodos de limpieza.
b) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Realizará
una introducción general del contenido temático que
promueva el interés de los participantes/capacitándos:

Todas las personas que usen anteojos saben el significado de


traerlos sucios, en este curso se mencionan los métodos,
7
materiales adecuados para una correcta limpieza, además de
analizar en conjunto el por qué de su importancia.

c) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Recuperará
la experiencia previa de los participantes.
¿Usas algún método particular de limpieza de anteojos?
¿cuáles son los materiales que usan para la limpieza de los
anteojos?

d) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Desarrollará
el contenido. Se presentan a los participantes los temas
siguientes; Definición, historia de los anteojos, principales tipos
de anteojos por cristal que existen en la actualidad, métodos
más comunes de limpieza, los materiales de uso,
procedimiento para la limpieza y la importancia de la limpieza
de los anteojos, así como las recomendaciones para el cuidado
posterior de los anteojos. Todo lo anterior de forma sintetizada.

e) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Utilizará
ejemplos relacionados con los temas y las situaciones
cotidianas.

f) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Realizará
síntesis haciendo énfasis en los aspectos sobresalientes como
los métodos para la limpieza de los anteojos.

g) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Planteará
preguntas dirigidas que verifiquen la comprensión del tema:
¿Es clara la diferencia entre los métodos de limpieza y el
procedimiento de limpieza? ¿Es importante limpiar los
anteojos?
¿Hasta aquí que se ha entendido?

h) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Promoverá
comentarios sobre la utilidad y aplicación de los temas en su
vida profesional y personal.

i) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Preguntará
8
por los conocimientos adquiridos.

j) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Mencionará
citas y referencias bibliográficas.
Paginaweb.20octubre2020.Tipsparamantenertuslentesnuevos.Mexico.
https://genial.guru/inspiracion-consejos/tips-para-limpiar-y-mantener-tus-
lentes-como-nuevos-813310/

IrmaFernandez.14deNoviembre2019.Comolimpiarlasgafas.Mexico.
https://www.gafas.es/blog/gafas-graduadas/como-limpiar-gafas-trucos-
caseros#:~:text=Uno%20de%20los%20m%C3%A9todos%20m%C3%A1s,las
%20yemas%20de%20los%20dedos.

Martha Weinman Lear. 2018. ¿Dónde dejé mis lentes?. Grupo editorial
Norma. Bogotá Colombia.

1.- Materiales 1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador aplicará técnica 15 minutos. Técnica Laptop,


para la limpieza Demostrativa: Demostrativa presentación de
de anteojos. . PowerPoint.
2.- a) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Presentará
Procedimiento el objetivo del tema:
para la limpieza El participante durante el curso basado en la demostración
de anteojos. repetirá los movimientos para la limpieza de anteojos
utilizando el paño de microfibra en un procedimiento simulado.

b) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador recuperará
la experiencia previa de los participantes:

¿Cuál es la forma habitual en la que limpias tus anteojos?


¿Usas algún procedimiento particular para limpiarlos?
¿Con qué limpias tus anteojos?

c) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador
Ejemplificará la actividad a desarrollar.

d) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Resolverá
dudas sobre la demostración realizada.

9
e) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Permitirá
que los participantes realicen la práctica

f) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador
Retroalimentará sobre la práctica.

g) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Usará
ejemplos relacionados con los temas y situaciones
cotidianas.

h) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Aplicará
técnicas para verificar la comprensión de los temas.
Preguntará por los conocimientos adquiridos.

¿Qué pasa si limpio en seco a los anteojos? ¿el procedimiento


que se simula es el que utilizan? Si la respuesta es negativa
mencionar ¿Cuál es la que usa? ¿hasta aquí consideran
importante seguir el procedimiento?
i) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador promoverá
comentarios sobre la utilidad y aplicación de los temas en
su vida profesional y personal.
5.-Evaluación 1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Indicará
Intermedia/ alcances, estrategias e instrucciones de la evaluación.
formativa Esta evaluación nos permitirá obtener información relacionada con el Laptop,
aprendizaje y comprensión de los participantes, que nos permitirá tomar una presentación de
decisión sobre la calificación final. PowerPoint y 4
. 10 minutos formatos de
2. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Indicará el evaluación
tiempo para realizar la evaluación: formativa/intermedi
Se realizará en el transcurso de la técnica demostrativa. a y 4 bolígrafos
3. Aclarar las dudas que se presenten

6. Técnica 1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Aplicará la 8 minutos


Energiz Técnica Energizante: Técnica
ante Unión de Movimientos Rítmicos. Energizante

2. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Explicará
objetivo de la técnica
Que los participantes se puedan divertir y seguir manteniendo
10
una atmósfera de confianza y cordialidad en el grupo.

3. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Dará las


instrucciones de la técnica:
 Todo el grupo se para
 Una persona enciende la reproducción de la melodía
musical.
 Una persona repite 3 veces un movimiento.
 El grupo repite las tres veces el movimiento y la primera
persona señala al que continua.
 La siguiente persona repite 3 veces un movimiento
distinto al primero.
 El grupo repite las 3 veces el movimiento desde el
primero sumando el segundo y se señala al que
continua.
 La siguiente persona continua con la dinámica hasta
terminar todos los participantes.

4. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Mencionará
el tiempo para realizarla.
5 Minutos para desarrollarla
1.- 1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Aplicará técnica 20 minutos. Diálogo Laptop,
Importancia de diálogo-discusión: Discusión. presentación de
la limpieza de PowerPoint.
los anteojos a) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Mencionará
el tema a discutir :¿Qué tan importante es la limpieza de los
anteojos en la durabilidad de los mismos?.

b) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Dividirá al
grupo en 2 subgrupos: De manera deliberada el instructor
divide al grupo en 2 dos equipos.

c) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Establecerá
reglas de participación con la participación del grupo Se
pide a los participantes levantar la mano para pedir la palabra.
Se informa a los participantes que se dará la palabra uno a la
vez por equipo para fomentar la réplica.

11
d) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Abrirá la
discusión recordando el tema a ser discutido: ¿Qué tan
importante es la limpieza de los anteojos en la durabilidad de
los mismos?
Se pedirá a cada equipo que asuma una posición antagónica
con respecto al otro equipo.
e) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Propiciará la
discusión de los equipos.
incentivar la participación.
f) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Moderará la
discusión. Mantener el orden respetando la petición de
intervenciones, así como el derecho de réplica.

g) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Utilizará
ejemplos relacionados con los temas y las situaciones
cotidianas.

h) El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Desarrollará
una conclusión acerca del tema discutido. Al finalizar se
comenta que en esta dinámica no existen ganadores ni
perdedores ya que todos los puntos de vistas son válidos y
respetables. Se pide a los participantes compartan el cómo se
sintieron defendiendo su postura.
1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Indicará
alcances, estrategias e instrucciones de la evaluación:
Esta evaluación tiene un valor del 40 %. La finalidad de esta
evaluación es comparar los conocimientos iniciales y los Laptop,
conocimientos finales. presentación de
Evaluación PowerPoint. 4
4 minutos. N/A
final. 2. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Indicará el formatos de
tiempo para realizar la evaluación: (5 minutos). evaluación final y 4
bolígrafos
3. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Aclarará las
dudas que se presenten Aclarar dudas solo respecto a la
estructura de la evaluación y no del contenido.
Sumativa de los tiempos 72 minutos.

CIERRE
12
Técnicas
Temas/Sub Grupales/ Material y Equipo
ACTIVIDADES DURACIÓN
temas Instrucciona de Apoyo
les
1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Realizará la
conclusión de los contenidos temáticos desarrollados:

a) Con apoyo del grupo.


Preguntará a cada uno de los participantes cual es a la conclusión
que llegan después de la información recibida respecto al tema.

1. Conclusiones. b) Mencionará los logros alcanzados. N/A


Pedir a los participantes algunos de los logros que se realizaron a lo
largo del taller.

c) Preguntará la opinión de los participantes sobre la


aplicación de los temas tratados.
Preguntar a los participantes de qué manera son aplicables los
temas en su día a día.
1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador
Mencionará el resumen general del curso.
3 minutos
 Anteojos. En este punto se abordarán las definiciones, se .
mencionará brevemente la historia, así como los principales
tipos de anteojos existentes.
 Métodos de limpieza de anteojos. Aquí se abordarán los
métodos más usuales de limpieza de anteojos, y también se
explaya por el procedimiento recomendado como el correcto.
1 laptop
 Materiales para la limpieza de anteojos. Se abordarán las
2. Resumen. N/A Presentación
definiciones y las características de cada uno de los
power point.
materiales que se utilizarán en el curso.
 Procedimiento para la limpieza de anteojos. En este tema
se describen paso a paso el procedimiento adecuado para la
limpieza de anteojos.
 Importancia de la limpieza de los anteojos. Se menciona
los puntos que generan la importancia del cuidado en la
limpieza de los anteojos y resalta las recomendaciones para
su durabilidad.

13
El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Preguntará el
3. Logro de logro de expectativas del curso: Se revisan una por una las ideas
5 minutos N/A
expectativas. anteriormente expresadas por los participantes así como su
cumplimiento.
El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Discutirá el logro
4. Logro de
de los objetivos del curso: Se revisa nuevamente cada uno de los 3 minuto N/A
objetivos.
objetivos y se pregunta a los participantes si se cumplieron.
5. Sugerencias El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Sugerirá
de acciones que permitan la continuidad en el aprendizaje. Indicar
continuidad que hay otros modelos de anteojos que necesitan darle seguimiento 1 minuto N/A
en el a los procedimientos para su limpieza, como los anteojos de sol, o
aprendizaje. los de seguridad como equipo de protección personal.
 Paginaweb.20octubre2020.Tipsparamantenertuslentesnuevos.Me
xico.
https://genial.guru/inspiracion-consejos/tips-para-limpiar-y-mantener-tus-
lentes-como-nuevos-813310/
6. Referencias
Bibliográficas  IrmaFernandez.14deNoviembre2019.Comolimpiarlasgafas.Mexico.
/ Fuentes de https://www.gafas.es/blog/gafas-graduadas/como-limpiar-gafas-trucos- 1 minuto N/A
información caseros#:~:text=Uno%20de%20los%20m%C3%A9todos%20m%C3%A1s,las
del curso %20yemas%20de%20los%20dedos.

 Martha Weinman Lear. 2018. ¿Dónde dejé mis lentes?. Grupo


editorial Norma. Bogotá Colombia.

7. Compromiso El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Conducirá al


de aplicación grupo a la formulación de compromisos de aprendizaje. Pedir a
2 minutos N/A
del los participantes que de manera verbal generen un compromiso de
aprendizaje. aplicación en su día a día.
8. Evaluación de 1. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Indicaá 2 minutos N/A 4 Evaluaciones de
satisfacción/r alcances e instrucciones de la evaluación: satisfacción/reacci
eacción Esta evaluación no tiene valor dentro de los criterios de evaluación, ón y 4 bolígrafos.
su único objetivo es la mejora continua del instructor.

2. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Indicará el
tiempo para realizar la evaluación: 2 minutos.

3. El Facilitador/Instructor/capacitador/formador Aclarará las


14
dudas que se presenten.
Preguntar al participante si tienen dudas sobre cómo llenar el
cuestionario.
Finalizar el taller
4. Cierre. 1 minuto N/A
Agradecer la asistencia de los participantes y despedirse.
Sumativa de los tiempos 18 minutos.

Sumativa total de los tiempos 120 minutos.

15

También podría gustarte