Está en la página 1de 4

Universidad Pedagógica Nacional

Francisco Morazán

Facultad De Humanidades
Departamento De Educación Física

Estudiante:
Sonia Anahí Matute Escobar

Registro:
1501199801114

Catedrático:
Lic. Edna Lizeth Nuñez Rubio

Asignatura:
Desarrollo y Aprendizaje Motor

Tegucigalpa, MDC. 31 de agosto de 202


Filosofía de Vida
La filosofía es una ciencia muy interesante y de mucha profundidad del
conocimiento. Existe toda una historia de la filosofía a lo largo de la evolución de la
humanidad; han existido grandes filósofos a lo largo de esa historia, y con todas
las teorías filosóficas, los conocimientos han sido enriquecedores para los seres
humanos en general.

A partir de esa ciencia filosófica tan útil, necesaria y profunda, puede derivarse
una filosofía cotidiana, personal y aplicativa de manera práctica. A eso
denominaremos FILOSOFÍA DE VIDA.

Revista Digital Universidad Jaime Bausate y Meza

http://www.bausate.edu.pe/noticias/columna/filosofia-de-vida/

Portafolio Académico Digital

El portafolio digital es una interesante herramienta que tiene el objetivo de reunir


los trabajos que realiza el alumno, convirtiéndose en una genial manera de
evaluación de su proceso de aprendizaje, tanto para el docente como para el
mismo estudiante.

Al incorporar las nuevas tecnologías, se rompe la secuencia lineal característica


del portafolio tradicional, y se puede incorporar todo tipo de formatos, desde texto
e imágenes a vídeos o elementos multimedia. Asimismo, permite que todos los
portafolios de tus alumnos sean accesibles, estando abiertos y disponibles de
forma online, lo que facilita que se comparta el conocimiento de manera sencilla,
además de la rápida actualización y gestión de los contenidos.

Foro digital: http://blog.tiching.com/el-portafolio-digital-de-aula-como-herramienta-


educativa/

Metas Proactivas
La capacidad de subordinar un impulso a un valor es la esencia de la persona
proactiva. Las personas proactivas son impulsadas por valores cuidadosamente
pensados, seleccionados e internalizados. Nuestras metas deben caracterizarse
por la proactividad.

Revista Digital: Buena Vibra

https://buenavibra.es/entretodos/trabajo/emprender/que-es-ser-proactivo/

Enseñar

“Enseñar no es transferir conocimientos sino crear las condiciones para su


producción o construcción” (Paulo Freire – Pedagogía de la Autonomía).

Aprender

La actividad de aprender se compone de una secuencia de acciones encaminadas


a la construcción del conocimiento, al desarrollo de habilidades, a la
adquisición de hábitos y la formación de actitudes, originando una
transformación en la conducta del alumno.

Javier Augusto Nicoletti Director de Pedagogía Universitaria Universidad Nacional


de La Matanza. Buenos Aires. Argentina (www.unlam.edu.ar)

Aprendizaje y Desarrollo Motor

El aprendizaje motor

 La conducta del hombre se modifica y adapta normalmente por medio del
entrenamiento y la experiencia; esta regla útil para todo tipo de aprendizaje en
general, lo es también para la Educación Física, la cual toma los esquemas y
principios que la Psicología establece como modelos explicativos de los procesos
de aprendizaje.
    En el fondo en todas las teorías psicológicas que explican el aprendizaje motor
subyace el principio de que de que todo aprendizaje se cumple en tres fases:

Un estímulo, se activa un proceso neurofisiológico, se genera una conducta y/o


respuesta.

Revista Digital Deportiva efdeportes.com

https://efdeportes.com/efd147/habilidades-motrices-basicas-coordinacion-y-
equilibrio.htm

El desarrollo motor se considera como un proceso secuencial y dinámico que se


produce a lo largo de la infancia, mediante el cual los humanos adquirimos una
gran cantidad de habilidades motoras encaminadas a lograr la independencia
física y funcional mientras se produce la maduración del sistema nervioso.

https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/victor-godoy-lopez/que-es-el-
desarrollo-motor/

También podría gustarte