Está en la página 1de 5

CÓDIGO:

CÓDIGO:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE
PGI-13
PGI-13
No.
No.REVISIÓN:
REVISIÓN: 33 GESTIÓN INTEGRAL
REQUISITOS
REQUISITOSISO:
ISO: 8.3
8.3

REQUISITOS
REQUISITOSBASC:
BASC: 4.4.6
4.4.6 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN INTEGRAL

CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

MOTIVO DE REVISIÓN/EMISIÓN: ACTUALIZACIÓN DE CODIGO DE ACUERDO COMERCIAL.

FECHA DE APROBACIÓN: 05/03/15

ELABORÓ: ASEGURAMIENTO Y NORMATIVIDAD MARITZA REYNAGA ALONSO


REVISÓ: DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN JOSUÉ RAMÍREZ PÉREZ
APROBÓ: DIRECCIÓN GENERAL BENJAMÍN BARONA COGHLAN

No. de página: 1/5

FGI-06
CÓDIGO:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE
PGI-13
No. REVISIÓN: 3 GESTIÓN INTEGRAL
REQUISITOS ISO: 8.3

REQUISITOS BASC: 4.4.6 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

1. OBJETIVO

Definir los lineamientos para asegurar que cuando se genere producto no conforme, este no sea usado o entregado
inadvertidamente, mediante su identificación, documentación, evaluación, segregación, disposición final y notificación;
donde aplique.

2. ALCANCE
Aplica para todos los servicio que se van a prestar

3. REFERENCIAS REGLAMENTARIAS
3.1 ISO 9000: 2005 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD – FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO
3.2 ISO 9001: 2008 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD- REQUISITOS
3.3 ISO 9004: 2009 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD- GUÍA SOBRE MEJORAS DEL DESEMPEÑO
3.4 NORMA BASC

4. REGISTROS DE GESTIÓN INTEGRAL


4.1 Acuerdo Comercial «Formato de Inicio de Servicio» (FOS-02/02)
4.2 Control de Acciones Correctivas, Preventivas y/o de Mejora (FGI-17)
5. FORMATOS REQUERIDOS
5.1 Acuerdo Comercial «Formato de Inicio de Servicio» (FOS-02/02)
5.2 Vale de Uniforme (FOS-16)
5.3 Solicitud de Acciones Correctivas, Preventivas y/o de Mejora (FGI-16)
5.4 Control de Acciones Correctivas, Preventivas y/o de Mejora (FGI-17)
5.5 Reporte de Quejas o Reclamaciones (FGI-25)

No. de página: 2/5


FGI-07
CÓDIGO:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE
PGI-13
No. REVISIÓN: 3 GESTIÓN INTEGRAL
REQUISITOS ISO: 8.3

REQUISITOS BASC: 4.4.6 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

REVISIÓN DE LOS RECURSOS PARA MONTAJE


CAPITAL HUMANO Vale de Uniforme (FOS-16)
6. DIAGRAMA
Vale de Uniforme (FOS-16)

CONT
ROL

INICIO

COORDINACIÓN DE CONTRATACIÓN ALMACENISTA DE UNIFORMES GUARDIA

Genera Vale de Uniforme (FOS-16) según Recibe Vale de Uniforme (FOS-16) Se uniforma y se presenta a
corresponda (comando, ejecutivo , abastece uniforme , equipo de coordinación de contratación para
custodia o especial) con base a lo seguridad y archiva vale de uniforme toma de fotografía de la credencial
requerido por el cliente y lo entrega al con firma de entregado que lo acredita como guardia
guardia para que pase a almacén de 1
uniformes Acuerdo Comercial «Formato de
Inicio de Servicio» (FOS-02-02)

COORDINACIÓN DE CONTRATACIÓN

Integra al guardia a un grupo de


capacitación «inducción y
básico de seguridad»

COORDINACIÓN DE CONTRATACIÓN

Controla incidencias en bitácora y


busca resolver discrepancias con
¿ ESTA UNIFORMADO
ACORDE A LO
SOLICITADO POR EL
CLIENTE
?
COORDINACIÓN DE CONTRATACIÓN

Recibe y verifica que el guardia este


adecuadamente uniformado con
almacén, si son muy recurrentes a base a lo especificado en el Acuerdo
través del Procedimiento de Comercial «Formato de Inicio de
Solicitud de Acciones Correctivas, Servicio» (FOS-02-02)(requerido por el
1 Preventivas y/o de Mejora (PGI-20) cliente)

No. de página: 3/5


FGI-07
CÓDIGO:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE
PGI-13
No. REVISIÓN: 3 GESTIÓN INTEGRAL
REQUISITOS ISO: 8.3

REQUISITOS BASC: 4.4.6 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

REVISIÓN DE LOS RECURSOS PARA MONTAJE


EQUIPO DE SEGURIDAD
PROCEDIMIENTO DE
MONTAJE DEL
SERVICIO

¿ ? ¿
GERENTE Y/O SUPERVISOR DE

?
FALTO ALGÚN GUARDIA
OPERACIONES
ESTÁN COMPLETOS LOS
Inicia búsqueda de reemplazo, RECURSOS
solicita apoyo de personal (doblete,
apoyo de oficial
Informa vía mail la vacante que se
generó

ANALISTA DE OPERACIONES ANALISTA DE OPERACIONES

Registra en base de datos «Serm" Avisa al gerente y/o supervisor


con estatus abierto y envía e-mail que corresponda el servicio para
con base a correo inicial indicando que acuda para su entrega
faltantes y da respuesta vía e-mail a
involucrados «resuelto» «sin fecha

¿
compromiso de entrega»

ANALISTA DE OPERACIONES

Registra en base de datos «solicitud


de equipo a recursos materiales»
ESTÁN COMPLETOS LOS
RECURSOS RECIBIDOS ? ANALISTA DE OPERACIONES

Envía correo a las áreas


correspondientes confirmando
con estatus de cerrado faltantes y da seguimiento , vía e-
mail y personalmente

No. de página: 4/5


FGI-07
CÓDIGO:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE
PGI-13
No. REVISIÓN: 3 GESTIÓN INTEGRAL
REQUISITOS ISO: 8.3

REQUISITOS BASC: 4.4.6 CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

REVISIÓN DE LOS RECURSOS PARA MONTAJE


DE EQUIPO DE TRANSPORTE
ANALISTA DE OPERACIONES

Recibe y firma acuse de recibido

JEFE DE RADIOPERACIONES

Recibe y verifica equipo de


¿ HAY DISCREPANCIAS
? RADIOPERACIONES

Toma foto del estado del vehículo y


transporte; estado físico, niveles de foto del desperfecto o daño y envía
líquidos, limpieza vs lo especificado correo correspondiente para informar a
en el formato de inicio de servicio las áreas. Avisa a aseguramiento y
utiliza un Check list para la normatividad aplica en casos en
verificación donde se ve afectado el cliente final el
procedimiento de Quejas-
Reclamaciones (PGI-05) y/o Solicitud
de Acciones Correctivas y Preventivas
(PGI-20)

PROCEDIMIENTO DE
MONTAJE DEL
SERVICIO

No. de página: 5/5


FGI-07

También podría gustarte