Está en la página 1de 19

NIVEL EDUCACIÒN INICIAL I - II

OBJETIVOS DEL SUBNIVEL DE INICIAL:


Participar e interactuar de manera autónoma para alcanzar un mayor grado de independencia que
permita ejecutar acciones con seguridad y confianza, garantizando un proceso adecuado de
aceptación y valoración de sí mismo, tomando en cuenta sus potencialidades.
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO POR ÁMBITOS DE DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
1. EJE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
1.1. Ámbito Identidad y Autonomía
OBJETIVO DE DESTREZAS CON DESTREZAS CON CRITERIOS DE
APRENDIZAJE CRITERIO DE CRITERIO DE
EVALUACIÓN
DESEMPEÑO DESEMPEÑO
3 a 4 años 4 a 5 años

Desarrollar Responder utilizando sus Responder al llamado Reacciona al


identidad mediante códigos propios al de su nombre y apellido llamado de su
el reconocimiento llamado de su nombre. de forma oral, gestual o nombre/ apellido
de su nombre, simbólica. al escucharlo de
características maestros y
físicas y familiares.
emocionales para
apreciarse con un Señalar en imágenes las Reconocer el sexo al Indica en su cuerpo y en
ser único. características de niño y que pertenece niño – imágenes las
niña. niña y las partes físicas características de niño y
de su cuerpo. mediante niña.
la observación de
imágenes. Diferencia imágenes
del sexo al que
pertenece mediante el
reconocimiento de las
partes físicas del
cuerpo.

Manifestar sus emociones Identificar y manifestar Manifiesta e identifica


y sentimientos, mediante las emociones y las emociones y
expresiones orales y sentimientos, mediante sentimientos, mediante
gestuales. el lenguaje verbal o expresiones orales y
gestual fomentando la gestuales.
interrelación en el
entorno.
Observar en fotografías a Identificar a los Observa e identifica
los integrantes de la miembros de la familia fotografías a los
familia a la que pertenece.reconociéndose como integrantes de la familia
parte importante de la como parte importante
misma. de la misma.
Adquirir nivel de Conocer y practicar Realizar acciones de Conoce y practica
independencia en la hábitos de higiene lavado de manos, cara, hábitos de higiene
ejecución de personal (lavado de cepillado de dientes y personal (lavado de
acciones cotidianas manos y cara). ubicar los materiales en manos, cara , cepillado
a través de la su lugar, con la guía del de dientes y ubica los
práctica de hábitos adulto como parte del materiales en su lugar,
de higiene y orden. proceso de adquirir con la guía del adulto
hábitos de higiene. como parte del proceso
de adquirir hábitos de
higiene.
Observar y manipular las Seleccionar las prendas Observa, manipula y
prendas de vestir en de vestir de acuerdo selecciona las prendas de
imágenes y material al estado climático frio y vestir de acuerdo al
concreto. calor. estado climático en
imágenes y material
concreto.
Colaborar durante la Demostrar independencia Colabora y demuestra
alimentación, durante la alimentación. mayores niveles de
demostrando cada vez independencia durante la
mayores niveles de alimentación.
1.2. ÁMBITO CONVIVENCIA.
OBJETIVO DE DESTREZAS CON DESTREZAS CON CRITERIOS DE
APRENDIZAJE CRITERIO CRITERIO
EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO
3 a 4 años 4 a 5 años

Incrementar la Participar en actividades Realizar juegos grupales Participa y ejecuta


interacción con las grupales para siguiendo las reglas y actividades grupales
personas del interrelacionarse con sus asumiendo roles. siguiendo normas y
entorno, pares. reglas de juegos logrando
estableciendo una interrelación con
relaciones que otras personas.
favorezcan el Respetar las diferentes Incrementar su campo de Respeta las diferentes
proceso de individualidades que interrelación a través de individualidades que
socialización existen entre sus juegos lúdicos con otras existen entre sus
respetando las compañeros y con los personas. compañeros y con los
diferencias e demás seres que lo rodean. demás seres que lo
individualidades. rodean.

Amplia su campo de
interrelación a través de
juegos lúdicos con otras
personas.

Demostrar actitudes Participar en actividades Practicar actitudes de Participa en forma activa


de colaboración en que se desarrollan en su solidaridad ante de las actividades
la realización de entorno inmediato. situaciones de propuestas dentro y fuera
actividades dentro y necesidad que requieran del aula para fomentar
fuera de la clase sus compañeros. actitudes de solidaridad
para el cultivo de la ante situaciones de
formación de necesidad que requieran
valores como la sus compañeros.
solidaridad.

Observar pictogramas de Reconocer a los Identifica a las personas


personas del entorno miembros de su familia de su entorno familiar y
familiar y comprender el y el rol que cumplen comprende el rol que
Identificar a las rol que cada uno cumple. cada uno valorando su cumple cada uno de
diferentes personas importancia. ellos valorando su
de su entorno importancia.
familiar y Conocer a los maestros y Identificar a los Identifica a los docentes
comprende el rol terapistas y el rol que docentes y terapistas y terapistas y el rol que
que cumple cada cumplen dentro de la según el rol que cumplen dentro de la
uno de ellos institución. cumplen en la institución.
valorando su Institución.
importancia.
Adquirir normas de Conocer y practicar Reconocer y practicar Conoce y practica
convivencia social normas de convivencia normas de convivencia normas de convivencia
para relacionarse escolar como el respeto a en su entorno inmediato escolar como el respeto
activamente con los compañeros, amigos y a los compañeros,
las personas de su a los docentes. amigos y a los docentes.
entorno
Observar normas de Practicar normas de Conoce y practica
convivencia con sus convivencia con normas de convivencia
compañeros y familiares personas de su entorno con sus compañeros y
poniendo en práctica los inmediato poniendo en familiares poniendo en
valores (respeto, práctica los valores práctica los valores
solidaridad, amor) (respeto, solidaridad, (respeto, solidaridad,
amor) amor)
2. -EJE DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL
2.1- Ámbito Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural
OBJETIVO DE DESTREZAS CON DESTREZAS CON CRITERIOS DE
APRENDIZAJE CRITERIO CRITERIO
EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO
3 a 4 años 4 a 5 años

Descubrir las Escuchar el sonido de Identificar mediante Escucha el sonido de


características y los algunos animales tarjetas los animales animales domésticos y los
elementos del mundo domésticos con la domésticos. identifica con el apoyo de
natural explorando a utilización de tarjetas y tarjetas y apoyos visuales.
través de los sentidos. apoyos visuales. Y
asocialo….
Conocer los seres vivos de Diferenciar los seres Conoce y diferencia a los
su entorno mediante la vivos e inertes de su seres vivos e inertes de su
observación y entorno mediante la entorno, mediante la
manipulación de material exploración del mundo observación de imágenes
concreto. natural. y manipulación de
material concreto.
Reconocer diferentes Establecer Identifica diferentes
elementos de su entorno comparaciones entre los elementos de su entorno y
natural mediante la objetos del entorno a establece comparaciones
discriminación sensorial. través de la mediante la
discriminación discriminación sensorial.
sensorial.
Conocer las plantas a través Reconocer las Diferencia las plantas de
de la manipulación características de las otros identificándola
identificándola como un ser plantas alimenticias como un ser vivo.
vivo. comprendiendo su
importancia en la Reconoce las
alimentación. características de las
plantas alimenticias
comprendiendo su
importancia en la
alimentación.
Observar los alimentos Diferenciar entre Reconoce y señala
nutritivos a través de alimentos nutritivos y alimentos nutritivos y no
láminas y gráficos. no nutritivos. nutritivos
Practicar acciones Realizar acciones en Practicar hábitos de Colabora y practica
que evidencien hábitos de cuidado y cuidado y protección del hábitos de cuidado y
actitudes de respeto conservación del medio medio ambiente (botar conservación del medio
y cuidado del medio ambiente mediante la la basura en su lugar, no ambiente mediante la
ambiente recolección de basura en el desperdiciar el agua recolección de basura en
apoyando la lugar y espacio apropiado. entre otros). el lugar y espacio
conservación del apropiado
mismo
Conocer acciones de Realizar acciones de Conoce acciones de
cuidado de protección de cuidado y protección de cuidado de protección de
plantas y animales con el plantas de su entorno, plantas y animales
apoyo de láminas. mediante el regadío de mediante el regadío de
jardines. jardines.
2.2.- ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS
OBJETIVO DE DESTREZAS CON DESTREZAS CON CRITERIOS DE
APRENDIZAJE CRITERIO CRITERIO
EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO
3 a 4 años 4 a 5 años

Identificar nociones Identificar características Reconocer las Identifica características:


temporales básicas del día y noche. características de día, tarde y noche.
para su mañana, tarde y noche.
ubicación en el
tiempo.
Manejar las Reconocer la ubicación de Ubicar objetos en Reconoce la ubicación
nociones básicas objetos del aula: relación según las de objetos de aula
espaciales para la arriba/abajo, cerca/ lejos nociones espaciales: arriba- abajo, cerca-
adecuación arriba/abajo, cerca/lejos, lejos con apoyo de
ubicación de objetos adelante/ atrás. material concreto.
y su integración con
los mismos.
Identificar las objetos del entorno y aula: Identificar en los objetos, Identifica objetos del
nociones básicas de grande-pequeño. las nociones de medida: entorno y aula:
medida en los grande/pequeño y alto – grande/pequeño, alto /
objetos bajo. bajo.
estableciendo
comparaciones entre
ellos.
Discrimina formas y Identificar figuras Asociar figuras Observa y manipula
colores geométricas (círculo y geométricas (círculo, figuras geométricas
desarrollando su cuadrado) y relacionarlos cuadrado, rectángulo y (círculo, cuadrado,
capacidad perceptiva con objetos del entorno. triángulo) y relacionarlos rectángulo y triángulo) y
para la comprensión con objetos del entorno. relacionarlos con objetos
de su entorno. del entorno.
Manipular pintura de los Conocer los colores Reconoce colores
colores primario (amarillo, primarios y relacionarlos primarios y los relaciona
azul y rojo). con objetos de su entorno con objetos de su entorno
inmediato. inmediato.
Comprender Visualizar los números del Contar objetos del 1 al 5 Visualiza y cuenta los
nociones básicas de 1 al 3 en material concreto. en material concreto. números del 1 al 5
cantidad facilitando utilizando material
el desarrollo de concreto u objetos del
habilidades del entorno.
pensamiento para la Agrupar objetos del aula Clasificar objetos según: Agrupa y clasifica
solución de según el tamaño. tamaño, color y forma. objetos según: tamaño,
problemas sencillos. color y forma.
3.- EJE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
3.1. Ámbito Comprensión y expresión oral y escrita
OBJETIVO DE DESTREZAS DESTREZAS CON CRITERIOS DE
APRENDIZAJE CON CRITERIO
EVALUACIÓN
CRITERIO
DE DESEMPEÑO
DE 4 a 5 años
DESEMPEÑO
3 a 4 años
Incrementar la capacidad de Utilizar palabras Incorporar palabras Utiliza e incorpora
expresión oral a través del conocidas en la nuevas desde su palabras conocidas desde
manejo adecuado del comunicación experiencia dentro de su experiencia en la
vocabulario y la comprensión entre sí. la comunicación. comunicación entre sí.
progresiva del significado de las Participar en Intervenir en la Participa en la
palabras para facilitar su en conversaciones comunicación comunicación usando e
interacción con los otros. imitando los gestos imitando los gestos
entre pares
usando gestos corporales. corporales.
corporales.
Tararear Vocalizar canciones Tararear y vocalizar
canciones cortas sencillas mejorando la canciones cortas y
incrementando el pronunciación. sencillas mejorando su
vocabulario. pronunciación.
Comprender el significado de Seguir Seguir instrucciones Cumple instrucciones
palabras, oraciones y frases instrucciones de dos o más ordenes diarias en actividades
para ejecutar acciones y sencillas en la en la ejecución de cotidianas.
producir mensajes que le ejecución de actividades cotidianas.
permitan comunicarse con las actividades
demás. cotidianas.
Mejorar la capacidad de Reconocer Asociar rótulos y Reconocer y asociar
discriminación visual en la etiquetas y rótulos etiquetas en el entorno rótulos y etiquetas en el
asociación de imágenes y dentro del aula. inmediato. entorno inmediato.
signos como proceso inicial de
la lectura partiendo del disfrute
y gusto por la misma.
Participar en la producción de Escuchar e Asociar imágenes de Escucha e identifica
textos sencillos potenciando su identificar cuentos cuentos infantiles cuentos infantiles con la
creatividad e imaginación infantiles con la según el relato. utilización de
como preámbulos del proceso utilización de pictogramas.
de la escritura. pictogramas.
Asocia imágenes de
cuentos según el relato.
Articular correctamente los Imitar Realizar movimientos Ejecuta movimientos
fonemas del idioma materno movimientos articulatorios básicos: articulatorios básicos:
para facilitar su comunicación articulatorios sopla e intenta inflar sopla, imitar
a través de un lenguaje claro. básicos: labios, globos. movimientos de labios,
lengua y mejillas lengua, mejillas y
muecas.
3.2 Ámbito Expresión corporal y motricidad

3.3.- Ámbito Expresión corporal

OBJETIVO DE DESTREZAS CON DESTREZAS CON CRITERIOS DE


APRENDIZAJE CRITERIO CRITERIO
EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO
3 a 4 años 4 a 5 años

Ejecutar Caminar, correr o Caminar y correr Realiza ejercicios de


movimientos con su desplazarse de un lugar a coordinadamente motricidad gruesa
cuerpo de forma otro. manteniendo el caminar y correr
segmentada con equilibrio a diferentes coordinadamente
apoyo físico y verbal distancias, orientaciones manteniendo el equilibrio
para desplazarse con y ritmos utilizando el a diferentes distancias,
seguridad. espacio total. orientaciones y ritmos
utilizando el espacio
total.
Trepar, reptar y saltar Trepar, reptar y saltar a Ejecuta lo siguiente:
respetando la diferentes ritmos y trepar reptar y saltar
individualidad posiciones corporales. utilizando obstáculos
para mejorar su
coordinación.
Controlar la fuerza Realizar actividades Ejecutar actividades Practica actividades
en la ejecución de intentando controlar la con control adecuado de con control adecuado
actividades que le fuerza y tonicidad fuerza y tonicidad de fuerza y tonicidad
permitan la muscular como: lanzar muscular como: lanzar muscular como: lanzar
realización de atrapar y patear objetos y atrapar y patear objetos atrapar y patear objetos
movimientos pelotas. y pelotas. y pelotas.
coordinados.
Desarrollar el Mantener control postural Mantener un adecuado Mantiene un adecuado
control postural en en diferentes posiciones del control postural en control postural en
actividades de cuerpo (sentado, de pie, en diferentes posiciones y diferentes posiciones y
equilibrio estático y cuclillas). desplazamientos del desplazamiento del
dinámico cuerpo. cuerpo.
afianzando el
dominio de los
movimientos del
cuerpo.
Lograr la Realizar ejercicios que Realizar ejercicios que Ejecuta ejercicios que
coordinación en los involucran movimientos involucran movimientos involucran movimientos
movimientos segmentados de partes segmentados de partes segmentados de partes
segmentarios gruesas del cuerpo (cabeza, gruesas y finas del gruesas y finas del
identificando las tronco y extremidades). cuerpo (cuello, muñeca, cuerpo.
partes gruesas, del dedos, rodilla, cadera y
cuerpo pie).

Realizar movimientos para Efectuar movimientos Realizar movimientos


coordinación de ojo y pie para coordinación ojo-pie para la coordinación ojo-
como: patear pelotas hacia como patear pelotas hacia pie como: patear pelota,
diferentes direcciones. un punto fijo. hacia diferentes
direcciones y un punto
fijo.
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUBNIVEL PREPARATORIA

OBJETIVOS DEL SUBNIVEL PREPARATORIA


DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO POR ÁMBITOS DE DESARROLLO
Y APRENDIZAJE

Al término de este subnivel, como resultado del trabajo realizado en los diferentes ámbitos, los
estudiantes serán capaces de:
OI.1.2. Participar en actividades cotidianas, reconociendo sus derechos y responsabilidades, e
identificar modelos positivos y negativos de comportamiento.
OI.1.3. Participar de manera semi dependiente en actividades cotidianas de cuidado de sí mismo.
OI.1.4. Reconocer sus sentimientos, pensamientos y opiniones, manifestando curiosidad e interés
por explorar su entorno.
OI.1.6. Explorar las principales características de su cuerpo y del entorno natural a través de la
observación y la experimentación.
OI.1.7. Expresar mediante gestos, pictogramas, ideas, sentimientos y emociones con el fin de
comunicarse.
OI.1.8. Identificar nociones tiempo y espacio en la realización de tareas cotidianas
OI.1.9. Asumir con responsabilidad compromisos sencillos relacionados con actividades de su
vida diaria, procurando relaciones empáticas con sus pares y adultos cercanos.
OI.1.10. Identificar las manifestaciones culturales, costumbres y tradiciones de su entorno.
1. OI.1.11. Representar ideas, sentimientos y emociones de manera libre y espontánea, a través de la
experimentación de diferentes prácticas corporales, musicales y comunicativas ya sean gestuales,
simbólicas u orales, demostrando respeto por sí mismo y por las demás personas.
2. EJE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

2.1. Ámbito Identidad y Autonomía

1.1.2 Objetivos: O.CS.1.1. Desarrollar su autonomía mediante el reconocimiento de su identidad


en el desempeño de las actividades cotidianas, individuales y colectivas, para fomentar la
seguridad, la confianza en sí mismo el respeto, la integración y la sociabilización con sus
compañeros.

EJE Y ÁMBITO Y DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


CRITERIO
DESARROLLO Y EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJE

IDENTIDAD Y CN.1.1.1. Explorar las partes CE.CN.1.2. Relaciona los


principales del cuerpo y órganos de los sentidos con
AUTONOMÍA
funcionamiento en forma global las funciones, percepciones
y parcial, diferenciarlas con del entorno y sensaciones de
respecto aquellas personas que las partes principales de su
le rodean. cuerpo, y establecer hábitos
CN.1.1.2 Ubicar en el cuerpo de vida saludable.
los órganos de los sentidos y
explorar las percepciones y
sensaciones del mundo que le
rodea.
CS.1.1.7. Practicar hábitos de
alimentación, higiene y cuidado
personal con autonomía.
CS.1.1.2. Comunicar sus datos CE.CS.1.1 Reconoce que es
personales: nombre y apellido un ser integral con
de forma oral o gestual. características personales,
que conforman su identidad y
CS.1.1.3. Identificar a los lo hacen parte de una
integrantes de su familia. comunidad.

CS.1.1.6. Conoce el nombre de


su país y los colores de la
bandera.
CS.1.1.8. Participar con
entusiasmo y autonomía en
actividades escolares.

CS.1.1.9. Colabora en la CE.CS.1.3. Colabora y


realización de actividades respeta en actividades de su
escolares y tareas cotidianas. entorno social, cumpliendo
con los acuerdos y
responsabilidades de los
espacios a los que
Pertenece.

1.1. Ámbito Convivencia


1.2.1. Objetivos:
O.CS.1.6. Respetar la diversidad de su entorno social y natural con el fin de convivir en armonía.
O.CS.1.2. Relacionar la historia personal con la de sus compañeros para comprender semejanzas y
diferencias.

EJE Y ÁMBITO Y DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


CRITERIO
DESARROLLO Y EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJE

CONVIVENCIA CS.1.2.2. Asumir CE.CS.1.3. Reconoce y


compromisos y respeta las diferencias
responsabilidades con su individuales que existen en
nuevo ambiente escolar, su entorno social, valorando
mediante rutinas diarias los aportes y cumpliendo
designadas. con los acuerdos y
CS.1.2.4. Discriminar modelos responsabilidades de los
positivos y negativos de espacios a los que
comportamiento de su medio pertenece.
natural y social inmediato.
CS.1.2.5. Conocer y practicar
normas de respeto consigo
mismo y con los demás seres
que lo rodean.
CS.1.2.6. Conocer las
diferencias individuales que
existen entre sus compañeros y
personas que lo rodean, en
función de respetarlas y
valorarlas como diversidad.

CS.1.2.7. Conocer sus


derechos y roles que deben
cumplir mediante la práctica
diaria.
CS.1.2.8. Conocer el
establecimiento educativo, las CE.CS.1.4. Identifica el
personas y roles que cumplen establecimiento y los roles
cada uno dentro de la que cumple el personal de
dependencia escolar. la institución.

CS.1.2.9. Reconocer la existencia CE.CS.1.1. Reconoce que es


de diferentes tipos de familias, un ser integral y lo hace parte
destacando la importancia de de un núcleo familiar, con una
valorarlas y respetarlas. estructura dinámica que lo
identifica.
CS.1.1.10. Observar, conocer y CE.CS.1.2. Conoce
distinguir las situaciones de situaciones de peligro de su
peligro de su entorno cercano, en entorno y aplica medidas de
función de evitar accidentes a cuidado para prevenir
través de pictogramas, accidentes.
fotografías, videos relatos.

2.- EJE DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL


2.1. Ámbito Descubrimiento y Comprensión del Medio natural y Cultural
2.1.1 Objetivos:
O.CN.1.2.Explorar identificar y describir las características y necesidades de los seres vivos, desde sus
propias experiencias.
O.CN.1.3.Observar e identificar la utilidad de las plantas y los animales en las actividades cotidianas de los
seres humanos y comunicar las diferentes maneras de cuidarlos.
O.CN.1.4. Explorar su cuerpo, ubicar los órganos de los sentidos y practicar medidas de vida saludable.
O.CN.1.6. Conocer las fuentes de luz y sonido y diferenciarlas según su origen.

EJE Y ÁMBITO Y DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


CRITERIO
DESARROLLO Y EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJE
CN.1.3.2. Explorar e identificar CE.CN.1.1. Conoce desde su propia
las características y el lugar experiencia las características de los
donde viven los seres vivos. seres vivos e inertes, demostrando
CN.1.3.3. Observar e identificar respeto y formas de cuidado.
los animales domésticos de la
localidad, describir su utilidad y
reconocer la importancia de
respetarlos.

CN.1.3.6. Conocer sus CE.CN.1.2. Practica hábitos de vida


necesidades básicas y practicar saludable con una alimentación sana,
hábitos de vida saludable, en el que incluyan medidas de prevención
hogar y la escuela. para una buena salud.

CN.1.3.10. Descubrir e indagar, CE.CN.1.3. Diferencia la luz natural -


en forma guiada, las fuentes de artificial, escucha fuentes de sonidos
DESCUBRIMIENTO Y
luz; diferenciando la luz natural naturales - artificiales, observa las
COMPRENSIÓN DEL MEDIO de la artificial. características de los elementos
CN.1.3.11. Explorar y describir naturales y conoce las causas de la
NATURAL Y CULTURAL
las fuentes de sonidos, clasificar contaminación del medio ambiente.
estos en naturales o artificiales,
fuertes o débiles, y compararlos
con el ruido.
CN.1.3.12. Observar, identificar
y diferenciar las características
de los elementos naturales.
CN.1.3.14. Observar e
identificar los efectos de la
contaminación del ambiente en
animales, plantas e incluso en sí
mismo.
CN.1.3.15. Observar y utilizar CE.CN.1.2. Identifica las funciones de
en forma guiada, las funciones e los sentidos mediante estímulos
importancia de los sentidos en sensaciones y percepciones recibidas
su vida diaria. de su entorno inmediato.

2.2. Ámbito Relaciones Lógico-Matemáticas

2.2.1 Objetivos:

O.M.1.1. Conocer la posición y atributos de colecciones de objetos, mediante la identificación de patrones


observables, a su alrededor, para la descripción de su entorno.

O.M.1.2. Comprender la noción de cantidad, las relaciones de orden, con el uso de material concreto para
desarrollar su pensamiento y resolver problemas de la vida cotidiana.

O.M.1.3. Reconocer y comparar características de cuerpos y figuras geométricas de su entorno inmediato,


para lograr una mejor comprensión de su medio.

O.M.1.5. Reconocer situaciones cotidianas de su entorno en las que existan problemas, cuya solución,
requiera aplicar nociones de tiempo.

EJE Y ÁMBITO Y DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


CRITERIO
DESARROLLO Y EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJE
M.1.4.1. Reconocer los CE.M.1.1. Clasifica objetos del
colores primarios: amarillo, entorno, establece sus
azul y rojo en objetos del semejanzas y diferencias, la
entorno. ubicación en la que se
M.1.4.4. Explorar y practicar encuentran en referencia a sí
la ubicación de objetos del mismo y a otros objetos,
entorno según las nociones selecciona los atributos que los
arriba/abajo, delante/atrás. caracterizan para construir
M.1.4.6. Agrupar objetos del patrones sencillos y expresar
entorno según sus situaciones cotidianas
RELACIONES LÓGICO
características
MATEMÁTICAS
físicas: color, tamaño (grande
- pequeño)
M.1.4.12. Identificar y
practicar la noción de cantidad
de objetos mediante el uso de
cuantificadores como: muchos
- pocos.
M.1.4.25. Comparar objetos
según la noción de capacidad
(lleno - vacío) de peso
(pesado - liviano).
M.1.4.29. Relacionar
actividades con las nociones
de tiempo: mañana, tarde,
noche y días de la semana en
situaciones cotidianas.
M.1.4.32. Discriminar
temperaturas entre objetos del
entorno (frío/caliente). CE.M.1.2. Identifica y cuenta
M.1.4.13. Conocer y agrupar colecciones de objetos de hasta
colecciones de objetos en el 10 unidades y resuelve
círculo del 0 al 10 en problemas sencillos de cantidad
circunstancias de la y número del 0 al 10.
cotidianidad.

3.-EJE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

3.1.Ámbito Comprensión y Expresión Oral y Escrita

3.1.2. Objetivos:

O.LL.1.1. Reconocer que, además de la lengua gestual, existe la lengua oral, simbólica y escrita para
comunicarse, aprender significados del mundo real e imaginario.

O.LL.1.2. Reconocer la existencia de variaciones del habla castellana como expresiones de la diversidad
cultural del país.

O.LL.1.3. Expresarse en su propio código de manera espontánea para interactuar con los demás en los
ámbitos familiar y escolar.
O.LL.1.4. Disfrutar de textos literarios y no literarios para explorar diversos temas y desarrollar ideas para la
comprensión del entorno.

O.LL.1.5.Disfrutar de la biblioteca de aula y explorar las TIC como apoyo en las vivencias de animación a la
lectura y escritura.

O.LL.1.6.Experimentar la escritura como un medio de expresión personal y de comunicación, mediante el uso


de sus propios códigos.

O.LL.1.7. Disfrutar de textos literarios con el propósito de despertar la imaginación y la sensibilidad lúdica
frente a las palabras.

O.LL.1.8.Recrear textos literarios leídos o escuchados para expresar su imaginación y dialogar creativamente
con ellos.

EJE Y ÁMBITO Y DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


CRITERIO
DESARROLLO Y EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJE
LL.1.5.1. Observar el CE.LL.1.1. Interpreta el contenido y el
contenido y el uso de uso de diversos textos escritos que se
diversos textos escritos y utilizan en actividades cotidianas y
simbólicos, que se utilizan reflexiona sobre su intención
en actividades cotidianas del comunicativa.
entorno escolar y familiar.
LL.1.5.4. Escuchar
expresiones y tonos
dialécticos lenguas
originarias del Ecuador para
interactuar con respeto y
valorar la diversidad cultural
LL.1.5.5. Desarrollar la
expresión gestual, simbólica
u oral en contextos
cotidianos.
COMPRENSIÓN Y LL.1.5.6. Escuchar y adaptar
EXPRESIÓN ORAL Y el tono de voz, los gestos, la
ESCRITA entonación y el vocabulario
a diversas situaciones
comunicativas, según el
contexto y la intención.

LL.1.5.8. Identificar entre CE.LL.1.7. Desarrolla su gusto por la


imagen y texto escrito en escucha de textos literarios con dis-
diversos materiales impresos frute de las palabras y las ideas;
del entorno.GB P representa pasajes de los textos
LL.1.5.9. Identificar literarios escuchados, utilizando sus
elementos del paratexto, propios códigos, dibujos y/o
(personajes, escenarios, escenificaciones corporales, y
eventos e imágenes establece relaciones entre textos leídos
etc.). o escuchados.
LL.1.5.17. Expresar y
comunicar ideas, mediante
sus propios códigos.
LL.1.5.22. Participar en
dramatizaciones de pasajes
de textos literarios utilizado
sus propios códigos y dibujos
y / o en escenificaciones
corporales.

3.2 Ámbito Comprensión y Expresión Artística

3.2.1. Objetivos:

O.ECA.1.1. Explorar las posibilidades de los sonidos, el movimiento, a través de la participación en juegos
lúdicos que integren diversas opciones.

O.ECA.1.4. Respetar ideas y acuerdos con los otros miembros del grupo en procesos de interpretación y
creación artística.

O.ECA.1.7. Practicar un amplio repertorio de juegos tradicionales y contemporáneos que involucren el uso
del cuerpo, la voz y/o imágenes.

EJE Y ÁMBITO Y DE DESTREZAS CON CRITERIOS DE


CRITERIO
DESARROLLO Y EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJE
ECA.1.6.1. Explorar las CE.ECA.1.1. Expresa libre-
posibilidades sonoras del mente sus emociones con la
propio cuerpo, de elementos de experimentación de sonidos
la naturaleza y de los objetos. de la naturaleza y de la voz,
ECA.1.6.2. Utilizar la del cuerpo en movimiento, en
expresión gráfica o plástica el juego simbólico, en la
como recursos para la narración y en la plástica,
expresión libre sus emociones, para la representación de sus
sentimientos y necesidades. propias ideas.
ECA.1.6.3. Participar en
situaciones de juego dramático
respetando reglas y turnos.
ECA.1.6.4. Observar algunas
manifestaciones culturales y
COMPRENSIÓN Y artísticas (actos festivos,
EXPRESIÓN danzas, artesanías de su
ARTÍSTICA entorno propio.
ECA.1.6.5. Identificar 5
instrumentos musicales de su
preferencia en material gráfico
o concreto.
ECA.1.6.6. Escuchar canciones
de diferentes ritmos para
estimular los sentidos.

3.3.- Ámbito Expresión Corporal


3.3.1. Objetivos:
O.EF.1.1. Participar en prácticas corporales (juegos, danzas, bailes, mímicas, entre otras) de manera
espontánea, segura y placentera, individualmente y con otras personas.

O.EF.1.4. Percibir su corporeidad y comenzar a construir conciencia de su propio cuerpo y la necesidad de


cuidarlo.

O.EF.1.6. Reconocer sus posibilidades de acción durante su participación en diferentes prácticas


corporales individuales.

O.EF.1.8. Identificar los sentidos y significados que tienen diferentes prácticas corporales en su entorno
familiar y escolar.

EJE Y ÁMBITO Y DESTREZAS CON CRITERIO CRITERIOS DE


DE
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN
DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
EF.1.7.1. Reconocer estados de CE.EF.1.1. Construye y co-
ánimo, sensaciones y emociones munica mensajes expresivos
(alegría, tristeza, enojo, frío, calor, (convencionales y/o
entre otras.) para expresar y espontáneos) utilizando gestos,
comunicar mensajes corporales ritmos, posturas, tipos de
(gestuales convencionales y/o movimiento; reconociendo sus
EXPRERSIÓN espontáneos). estados de ánimo y sus
CORPORAL EF.1.7.2. Expresar, comunicar e posibilidades de creación, ex-
interpretar mensajes mediante gestos presión, interpretación y
convencionales y/o espontáneos, traducción de mensajes
habilidades motrices, corporales propios y de pares,
establece acuerdos colectivos
básicas, posturas, ritmos y tipos de
(de seguridad; de respeto a
movimiento (lento, rápido, fuerte,
diferentes formas de
suave, entre otros.) como recursos
expresión, entre otros) que
expresivos. favorezcan la participación en
EF.1.7.3. Realizar juegos con prácticas corporales expresivo-
adaptación al tiempo y acceso que comunicativas.
requiera el estudiante.
EF.1.7.6. Participar en forma
espontánea en prácticas corporales.
EF.1.7.7. Colaborar en la ejecución de
actividades corporales para sí mismo
y sus compañeros.
EF.1.7.8. Practicar juegos de
direccionalidad y tradicionales para
fortalecer su control postural.

También podría gustarte