Está en la página 1de 6

Matriz DAFO - FODA

Análisis Estratégico - PE248G para Excel© 2010

Libro para Excel® construido con las aportaciones de los usuarios y el equipo de e.ditor consulting sl
© e.ditor consulting sl y los autores

comenzar
Análisis D.A.F.O.
PROBLEMAS VENTAJAS COMPETITIVAS

D Debilidades F Fortalezas

1 Inmadurez de la empresa frente al mercado. Cumplimiento en tiempos de ejecución determinado por un


1
sistema de ANS (acuerdos de niveles de servicio).
2 Retorno de inversión a largo plazo.
INTERNAS

Incumplimiento en la tercerización de contratos.(incumplimiento


3 de pólizas de garantía) 2 Recurso de inversión disponible (activo corriente).

4 Falta de capacitación del personal en sistemas de calidad. 3 Recurso humano especializado.

5
4 Diagnóstico de precios, seguimiento y control sobre la ejecución.
6
7 5 Herramientas tecnológicas y administración estratégica.

8 6 Sistema de gestión de calidad Implementado.

A Amenazas O Oportunidades
EXTERNAS (Entorno)

Estandarización de normativas legales basados en sistemas de


Detrimento de la demanda (confianza del consumidor). 1
1 calidad.
Perdida de proyectos por liquidez.(desempeño de canal de Crecimiento progresivo dentro del campo de aplicación.
2 2
crédito). (crecimiento del sector por crecimiento económico).

Competidores extranjeros.(migración masiva de Venezuela). 3 Disminución en las tasas de interés para financiación.
3
4 Continuidad de la política de vivienda.
3 Costos Financieros( tasas de interés).
5 Recuperación de la confianza del consumidor.
4 6 Políticas de respaldo de Mincomercio a empresas nacientes.
Oportunidades Amenazas
1 Estandarización de normativas legales basados en sistemas de calidad. 1 Detrimento de la demanda (confianza del consumidor).

2
Crecimiento progresivo dentro del campo de aplicación. (crecimiento del sector 2

FODA
por crecimiento económico). Perdida de proyectos por liquidez.(desempeño de canal de crédito).
3 Disminución en las tasas de interés para financiación. 3 Competidores extranjeros.(migración masiva de Venezuela).
4 Continuidad de la política de vivienda. 4 Costos Financieros( tasas de interés).
5 Recuperación de la confianza del consumidor. 0
6 Políticas de respaldo de Mincomercio a empresas nacientes. 0

Fortalezas Estrategias FO Estrategias FA


Cumplimiento en tiempos de ejecución determinado por un Desarrollo de políticas de calidad y seguridad con estándares Optimizar la estructura de costos para cuidar la
1
sistema de ANS (acuerdos de niveles de servicio).
1 1
internacionales. inversión inicial y el capital de trabajo.
Expansión de las operaciones y financiación de los proyectos Prevenir la fuga de información de clientes y
0 2 hasta la entrega final.
2 proveedores utilizando recursos tecnológicos.
Inversión en recurso humano calificado para garantizar la Mantener las políticas de calidad, capacitando el
2 Recurso de inversión disponible (activo corriente). 3 3
calidad del producto final. personal que interviene
Firmar acuerdos en el proceso
de exclusividad productivo.
con socios
3 Recurso humano especializado. 4 Control de costos certificado, para el cliente. 4 estratégicos.

Aprovechamiento del conocimiento (Valores agregados como Fijar políticas de precios que sean asequibles para
Diagnóstico de precios, seguimiento y control sobre la
4
ejecución. 5 clientes potenciales o de acuerdo a su nivel de
estudios de sitio y estrategias de pos-venta).
5 solvencia.
Desarrollar redes de NetWorking en las actividades de apoyo Flexibilizar el retorno de inversión de acuerdo al
0 6
6 al emprendimiento (Tecnoparque Colombia) cliente (trabajo por anticipo o segmentar el pago).
Fidelizar clientes a través de la calidad del servicio y la
5 Herramientas tecnológicas y administración estratégica. 7
7 ejecución de la obra.
Distribución de los recursos para operar diferentes segmentos
6 Sistema de gestión de calidad Implementado. 8 8
del mercado a la vez.

Debilidades Estrategias DO Estrategias DA


Dar a conocer la propuesta de valor utilizando la Ajustar el porcentaje de utilidad, para mantener
1 Inmadurez de la empresa frente al mercado. 1 tecnología(puede convertirse en una ventaja competitiva si se 1 precios competitivos , entre tanto se estabiliza la
invierte en marketing digital). operación.

Con las figuras de financiación de las corporaciones de


Generar empleo a personas con perfiles competitivos
2 Retorno de inversión a largo plazo. 2 financiamiento comercial, se puede disminuir el impacto de la 2
y con experiencia para garantizar el producto final.
financiación de proyectos a largo plazo.

Utilizar los incentivos tributarios para empresas de innovación Unificar actividades para optimizar el costo
3 Incumplimiento en la tercerización de contratos.(incumplimiento 3 3
y de desarrollo de nuevos proyectos operativo.

Acceder a las facilidades de capacitación que ofrece el Sistema Extender los tiempos de valor agrados como estudios
4 Falta de capacitación del personal en sistemas de calidad. 4 4
Nacional de Aprendizaje (SENA). de sitio y estratgias de post-venta.
Calificación de los factores.
FACTORES CRÍTICOS PARA EL ÉXITO POSICIÓN % Importancia para ÉXITO VALORACIÓN

F 1 Activo Corriente (capital de trabajo).


MF 30% 30% 1.2

FORTALEZAS 2 SGC (Calidad).


MF 15% 15% 0.6

3 Recurso Humano.
MF 15% 15% 0.6

4 Tecnología (para disminuir costos).


F 10% 10% 0.3

5 Control de costos.
F 5% 5% 0.15

D 1 Falta experiencia
D 8% 8% 0.16

DEBILIDADES 2 Capacidad de endeudamiento


D 5% 5% 0.1

3 Capacitación del RH
M 5% 5% 0.1

4 Incumplimiento de pólizas (garantías)


M 5% 5% 0.1

5 Incumplimiento en pagos
M 2% 2% 0.04

Total General 100% 3.35

FACTORES CRÍTICOS PARA EL ÉXITO VALOR % Importancia para ÉXITO VALORACIÓN

O 1 Normativa de SG-SST obligatoria MF 30% 30% 1.2

OPORTUNIDADES 2 Acceso al sector financiero MF 17% 17% 0.68


Incentivos en políticas de respaldo al
3 emprendedor. M 10% 10% 0.2
Crecimiento del sector(Reactivación
4 económica). M 4% 4% 0.08
Ampliación de la demanda por política
5 de vivienda M 5% 5% 0.1

A 1 Perdida de proyectos por liquidez F 12% 12% 0.36

AMENAZAS 2 Costos Financieros M 6% 6% 0.12

Competidores extranjeros.(migración
3 masiva de Venezuela). M 8% 8% 0.16
4 Detrimento de la demanda. D 8% 8% 0.08

5 D 0% 0% 0
100%
Total General 100% 2.98

4
POSICIÓN FUERTE
factores EXTERNOS Posición Estratégica Actual - FODA POSICIÓN MUY FUERTE
en factores INTERNOS
y DÉBIL INTERNOS y EXTERNOS

2.5

POSICIÓN MUY DÉBIL POSICIÓN FUERTE


en factores EXTERNOS factores INTERNOS
y INTERNOS y DÉBIL EXTERNOS

1
1 2.5 4

También podría gustarte