Está en la página 1de 23

MONITOREAR LOS

INTERESADOS E
INVOLUCRADOS EN EL
PROYECTO
¿Qué significa controlar la participación con
los interesados?

Es el proceso de supervisión general de las relaciones con los


interesados del proyecto y el ajuste de estrategias y/o planes de
para involucrar a las partes interesadas.
El beneficio clave de este proceso es mantener o incrementar la
eficiencia y eficacia de las actividades de participación de los
interesados a medida que el proyecto avanza y su entorno
cambia.
Controlar la participación con los
interesados
ELEMENTOS DE ENTRADA
 Plan para la dirección del proyecto
 Registro de incidentes
 Datos de desempeño del trabajo
 Documentos del proyecto
Plan para la Dirección del Proyecto

La información utilizada para el control de los interesados incluye:


 El ciclo de vida elegido para el proyecto y los procesos que se aplicará en
cada fase.
 Como se ejecutará el trabajo para lograr los objetivos del proyecto.
 Como se cubrirán las necesidades de recursos humanos, como serán
tratados y estructurados los roles y responsabilidades, las relaciones de
dependencia para los reportes asi como la gestión de personal del
proyecto
 Un plan de gestión del cambio que documenta cómo se pueden
monitorear y controlar los cambios.
 Necesidades y técnicas para la comunicación entre las partes interesadas
Registro de Incidentes
Por ejemplo:
Datos de desempeño del trabajo

Los datos de rendimiento de trabajo son las principales


observaciones y mediciones identificadas durante las
actividades que se realizan para llevar a cabo el trabajo
del proyecto.
Documentos del proyecto

Los múltiples documentos del proyecto procedentes de los


procesos de iniciación, planificación, ejecución o control
pueden ser utilizados como entradas de soporte para controlar
la participación de los interesados
Herramientas y Técnicas

 Sistema para gestión de información


 Juicio de expertos
 Reuniones
Herramientas y Técnicas

 Sistema para la gestión de información


Herramienta que permite al director del proyecto capturar, almacenar y
distribuir información a los interesadossobre el costo, el progreso del
cronograma y el rendimiento del proyecto.

 Juicio de Expertos
Deben ser de grupos o personas con formación especializada y
experiencia en el tema, tales como:
 La alta dirección
 Otras unidades o individuos dentro de la organización
 Principales grupos de interés identificados
Herramientas y Técnicas

 Alta gerencia
 Jefes de proyecto que han trabajado en proyectos en la misma
área
 Expertos en el área de negocio o proyectos similares
 Grupo de expertos sectoriales y consultores
 Asociaciones de profesionales y técnicos, los organismos
reguladores y las organizaciones no gubernamentales

 Reuniones
Reuniones de revisión de estado se utilizan para intercambiar y
analizar información sobre la participación de los grupos de interés.
 De acuerdo a las variables dependientes e independientes tenemos el
siguiente listado de herramientas:
 Descripción de Herramientas por etapa en la Gestión de Proyectos:
Controlar la participación con los
interesados
ELEMENTOS DE SALIDA
 Información del desempeño del trabajo
 Solicitud de cambios
 Actualización al plan para la dirección del
proyecto
 Actualización a los documentos del proyecto
 Actualización a los activos de los procesos de la
organización
Información del desempeño del trabajo
Es el resultado del análisis de los datos recogidos de diversos
procesos de control, analizados dentro de su contexto e integrado a
partir de las relaciones entre las áreas.
El análisis del desempeño y la interacción con las partes interesadas
del proyecto a menudo genera solicitudes de cambio. Estas se
procesan a través del proceso Control Integrado de Cambios:
 Las acciones correctivas recomendadas incluyen los cambios
que alinean el rendimiento futuro esperado del proyecto con el
plan de gestión del proyecto.
 Acciones preventivas recomendadas pueden reducir la
probabilidad de incurrir en un desempeño negativo del proyecto
del futuro.
Solicitud de cambios

El análisis del desempeño y la interacción con las partes interesadas del


proyecto a menudo genera solicitudes de cambio. Estas se procesan a
través del proceso Control Integrado de Cambios:
 Las acciones correctivas recomendadas incluyen los cambios que
alinean el rendimiento futuro esperado del proyecto con el plan de
gestión del proyecto.
 Acciones preventivas recomendadas pueden reducir la probabilidad
de incurrir en un desempeño negativo del proyecto del futuro.
Actualización al plan para la dirección del
proyecto

Con la participación de las partes interesadas en el proyecto


se puede evaluar la eficacia general de la estrategia de
gestión de los interesados . A medida que se identifican los
cambios necesarios en el enfoque o estrategia, el plan de
gestión del proyecto puede necesitar de cambios.
Actualización a los documentos del
proyecto

Los documentos del proyecto que pueden actualizarse, se


incluyen, pero no están limitados a:
 Registro de interesados
 Registros de incidencias
Actualización a los activos de los procesos
de la organización

Los activos de los procesos de organización que pueden actualizarse:


notificaciones a las partes interesadas, informes del proyecto,
presentaciones sobre el proyecto, sus actas o informes, la
retroalimentación a las partes interesadas, las lecciones aprendidas
sobre la gestión de interesados o cualquier documentación relevante.
Referencias Bibliograficas

 PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE. Guía de los Fundamentos para la


Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) 5ta Edición. Project
Management Institute, Inc., Pennsylvania, 2013.
 https://www.gladysgbegnedji.com/13-4-controlar-la-participacion-de-los-
interesados/
 http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/3723/1/Tecnicas_ut
ilizadas_gestion_hernandez_2016.pdf

También podría gustarte