Está en la página 1de 2

Jacometto Veneziano Alberto Durero

Portrait of a Woman, Possibly a Nun of San Secondo Autorretrato

1485- 1495 E.C 1498 E.C

Óleo y hoja de oro sobre madera Óleo sobre tabla

Alto: 10.2 cm (4 in.); Ancho: 7.3 cm (2 7/8 in.) Alto: 52 cm; Ancho: 41 cm

Metropolitan Museum of Art, Nueva York Museo del Prado, Madrid

Estos dos retratos, ubicados actualmente en el Museo Metropolitano de Nueva York y el Museo del
Prado respectivamente, son ejemplos de la proliferación del tema del retrato durante el
Renacimiento. No obstante, a pesar de representar el mismo tema (retrato), ambas piezas reflejan
diferencias que ejemplifican los cambios estilísticos y temáticos que se empezaron a realizar a
mediados del segundo milenio de la era común.

Ambas piezas se encuentran realizadas a partir de la misma técnica (óleo sobre madera),
cuyo surgimiento e implementación aumentó durante la época del renacimiento. Por otro lado, las
características inherentes del óleo como material pictórico permitieron detallar con precisión
elementos de los retratos que anteriormente eran difíciles de realizar (específicamente por las
características de los materiales usados), además de lograr alcanzar un nivel de realismo
difícilmente logrado antes. Estas características son posibles de observar en la minucia de las
vestimentas, las facciones detalladas y específicas de las caras y los paisajes que acompañan a los
retratados, los cuales también hacen uso de la perspectiva linear cuya invención/descubrimiento
ocurrió en esta época.

Por otro lado, uno de los cambios mas notorios en las temáticas de retrato del renacimiento
es la representación no solo de figuras políticas (mecenas, gobernantes, etc.) y eclesiásticas,
también de personas del común y corriente. El retrato de Jacometto, por ejemplo, continúa
demostrando la representación de figuras religiosas a diferencia del autorretrato de Durero, en
donde el mismo artista se representa en la pintura. Esta última pieza es un ejemplo de las diferentes
exploraciones y libertades artísticas ejecutadas durante este periodo, además de una demostración
de la expansión del arte desligada (en algunas ocasiones) del poder de la iglesia y los jerarcas.

Bibliografía:

Keith, Christiansen y Weppelman, Stefan. The Reinaissance Portrait: From Donatello to Bellini.
Nueva York: The Metropolitan Museum of Art, 2011. Consultado el 20 de octubre, 2021.
https://www.metmuseum.org/art/metpublications/The_Renaissance_Portrait_From_Donatello_to_B
ellini

Museo del Prado. “Autorretrato”. Consultado el 20 de octubre, 2021.


https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/autorretrato/8417d190-eb9d-4c52-9c89-
dcdcd0109b5b?searchMeta=durero

The Metropolitan Museum of Art. “Portrait of a Woman, possibly a Nun of San Secondo”.
Consultado el 20 de octubre, 2021. https://www.metmuseum.org/art/collection/search/459027

También podría gustarte