Está en la página 1de 7

TAREA 2 – INFOGRAFÍA

Presentado por:
Indique nombres y apellidos de todos los miembros del grupo
Código (número de su cédula)
Grupo colaborativo 358030_XX

Presentado a:
Nombre Tutor virtual

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Programa de estudios
Manejo de recursos naturales y energéticos
Centro de matricula
Fecha de realización de la tarea
Este trabajo se entrega de manera
colaborativa, solo 1 miembro del
grupo

(LEER ESTO Y BORRAR)


INFOGRAFÍA

IMAGEN DE LA INFOGRAFÍA

colocar la imagen (buena resolución) del mapa desde la herramienta


usada.
También colocar la imagen en donde se evidencia que usted accedió a
dicha plataforma y es el autor de la infografía

LINK DE LA INFOGRAFÍA

Link para la visualización: XXXXXXXXXXXX

.
PREGUNTAS QUE DEBE RESPONDER INDIVIDULMENTE Y
EN GRUPO

1. ¿Cómo está Colombia en cuanto al cumplimiento de los


ODS objeto de estudio en la presente tarea?
R/
2. ¿Cómo están sus regiones referentes al manejo de los
recursos naturales y energéticos en su región?
R/
3. ¿Cuáles son las principales fuentes energéticas y materias
primas de su región? ¿Conoce proyectos de transición
energética a energías limpias en su región?
R/
4. ¿Cómo analiza la explotación y agotamiento de los recursos
naturales en su región, deterioro de los recursos agua,
suelo, entre otros?
R/

Sustentar con bibliografía esta información de su zona de


residencia.
IMÁGENES DE EVIDENCIA DEL ENCUENTRO SINCRÓNICO

Colocar nombres de los que se reunieron, plataforma por la que se


reunieron, fecha del encuentro, duración del encuentro, y evidencias
de la participación de los miembros que participaron.
Recuerden que comunicación sincrónica es cuando todos
interactúan en tiempo real. Encender las cámaras y tomar
fotos grupales al inicio y al final del encuentro, también
pueden grabar el encuentro y dejar el link de la grabación dela
reunión en este espacio.
CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO

En este espacio se colocan conclusiones (2) como grupo de trabajo


sobre las temáticas abordadas en sus lugares de residencia (leer y
borrar)
REFERERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

No olvidar que las referencias que coloque en este espacio deben


haber sido previamente citadas en este trabajo.

Leer estas indicaciones y borrarlas.

También podría gustarte