Está en la página 1de 2

MODELO EZEQUIEL ANDER-EGG

El modelo alude al procedimiento reflexivo que tiene como finalidad descubrir, describir, explicar o
interpretar los hechos, fenómenos, procesos, relaciones y constantes o generalizaciones que se dan
en un determinado ámbito de la realidad, tienen por objetivo adquirir nuevos conocimientos, ya sea
para hacer formulaciones teóricas o para aplicarlo con propósitos prácticos.

Se trata de una guía operativa que debe adaptarse a la dinámica de la realidad social.

Esta metodología propone dividir la investigación y diagnósticos en preliminares y generales.

1.0 Investigación Preliminar tiene como objetivo delimitar los objetivos (el qué y para qué) para
proceder a organizar el conjunto de las operaciones básicas que permiten llevar adelante el proceso
de la investigación.

Investigación General. El autor plantea como un proceso en donde se crea un procedimiento para
descubrir verdades parciales, utiliza los siguientes instrumentos metodológicos

• Formulación del problema; elección de tema


• Diseño de la investigación: Se elabora un esquema, prototipo o modelo que indica las
decisiones, pasos y actividades a realizar, esto concluye una serie de tareas:
• Constitución del equipo de investigación
• Elaboración de métodos y técnicas a utilizar
• Organización del material de consulta e investigación
• Determinación y elección de la muestra
• Prueba previa de instrumentos y procedimientos
• Preparación de la comunidad, del grupo o institución en que se realizara la investigación
• Obtención y recolección de datos
• Conocimiento proveniente de la practica
• Clasificación de los datos mediante la codificación y tabulación de los mismos
• Análisis, elaboración e interpretación de datos
• Elaboración del informe que contiene los resultados de la investigación y del diagnostico

1.2 Diagnostico preliminar. Tiene como finalidad la clasificación de problemas.

• Problemas sentidos por la comunidad


• Problemas reconocidos por las autoridades o instituciones
• Problemas descubiertos por los investigadores
Diagnostico General. Propósitos

• Conocer la naturaleza del problema


• Jerarquización de los problemas y necesidades
• Conocimiento de los factores
• Determinar los recursos e instrumentos disponibles

1.3 Planificación del modelo metodológico

Una programación detallada presupone respuestas adecuadas a las siguientes preguntas:

¿Qué se quiere hacer?

¿Por qué no se quiere hacer?

¿Cómo se va a hacer?

¿Cuándo se va a hacer?

¿Cómo se va a costear?

¿Quién lo va a hacer?

¿Quién lo va a supervisar?

¿Qué consecuencias puede tener?

¿Cómo controlar y evaluar resultados?

¿Qué condiciones previas hay que satisfacer?

También podría gustarte