Está en la página 1de 4

o Actividad 03.

Mapa conceptual

o Desarrollo y Administración de Proyectos

o Fecha: 01 / 09 / 2022

o Campus:
ü Coyoacán Sede Sur
ü Veracruz
ü Lomas Verdes

o Profesor:
Paramo Kañetas Pedro Jacinto

• Cocina Combariza Sergio 100090704


• Cruz Hernández Ulises 100059368
• Hidalgo Plascencio Juan 480085372
• Vences Centeno Daniela 080076442
Organizaciones de los
Proyectos

Organización Tipos de Organización Organización Organización


Organización Funcional Matrical Mixta

Esta organización Para esta


Es la actividad Esta organización emplea estructura es
Se dividen en posee una estructura eficientemente los
que permite necesario contar
Funcional, jerárquica, de forma recursos disponibles
con un gerente
llevar a cabo Matrical y Mixta que los miembros de gracias a que las
una agrupación menor nivel deben matrices permiten capaz de guiar y
recibir instrucciones trabajar en sus áreas coordinar a los
de los recursos
sólo de su superior especializadas o, en subordinados de
humanos de la directo (conforme la su defecto, asesorar todas las áreas
empresa en las rama o departamento y colaborar con otra disponibles con un
tareas más correspondientes y rama que necesite objetivo en común;
con orden vertical), conocimientos
adecuadas. trabajando de forma específicos de
conseguir el éxito
Todo ello, en independiente a otras alguna matriz. Así del proyecto y no
aras de la áreas. El trabajo podemos ver más solamente
consecución de suele incluir allá de los límites de objetivos
miembros de cierta una sola segmentados. Es
un objetivo especifica área especialización mixta debido a que
común. únicamente, de porque contaremos incorpora la
forma que no hay con el soporte del
metodología de la
confusión respecto a área requerida para
la autoridad alcanzar objetivos organización
correspondiente en multidisciplinarios, funcional,
cada sector y el aprovechando la incluyendo un
enfoque que todo el experiencia nivel rudimentario
equipo debe involucrada. Sin de jerarquía, como
mantener en su embargo, requerirá también trabajo
propio trabajo. Sin mayor atención en su
especializado y
embargo, esta es control.
una organización de matricial porque
mínima flexibilidad las distintas áreas
Se divide en: colaboran juntas.

-Organización matricial débil.


-Organización matricial balanceada.
-Organización matricial fuerte.
-Organización matricial compuesta
CUESTIONAARIO:
• ¿Cómo se identificarían a los stakeholders clave de tu proyecto?

En este caso podemos comenzar con una lluvia de ideas, donde se puede determinar todas las partes
importantes o clave del proyecto

• ¿Cómo justificarías la inclusión de los stakeholders de tu proyecto?

Primero que nada, seria por el conocimiento, ya que en las principales o etapas iniciales de un proyecto
es el involucrar a los stakeholders para ayudar a comprender ciertos problemas.

De igual forma se justificaría por comparación de opciones, ya que se tiene la idea respecto al proyecto
se puede comprobar con los stakeholders para que de esta forma aporten y consideren las ventajas y las
desventajas de diferentes enfoques.

Por otra parte, se puede tomar la priorización ya que una vez que se ha desarrollado bastantes áreas de
enfoque de éxito, se puede comenzar a involucrar a los grupos interesados para ayudar a priorizar dichas
áreas hechas con anterioridad.

Continuamos con la implementación que los stakeholders pueden convertirse en socios claves al
comenzar a ayudar en la implementación de un proyecto, ya sea trabajar juntos que es mejor que de
forma individual, de esta se desarrollan sociedades con los grupos interesados a medida que implementa
las ideas.

Podemos tomar en cuenta que los stakeholders pueden convertirse en un completo éxito si los
compromete desde un inicio y se mantienen al corriente del progreso y la toma de decisiones, de igual
forma ellos estarán de acuerdo con lo que trate del éxito.

Y por último tenemos la evaluación, que los grupos o partes que están interesados, se pueden incluir en
la planificación de la evaluación y pueden informar al resto del equipo sobre lo que esta funcionando y
que es lo que esta fallando o hay errores desde la perspectiva de ellos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
• Cómo identificar a los stakeholders de tu organización | Conexión ESAN. (2021). Retrieved September 4,
2022, from Esan.edu.pe website: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/como-identificar-a-los-
stakeholders-de-tu-
organizacion#:~:text=Identificar%20a%20las%20partes%20interesadas,o%20preocupaci%C3%B3n%20e
n%20su%20%C3%A9xito.
• Seis motivos para involucrar stakeholders en un proyecto. (2016, June). Retrieved September 4, 2022,
from Gerens website: https://gerens.pe/blog/involucrar-a-los-stakeholders-proyecto/

También podría gustarte