TOMA DE INVENTARIOS
DEFINICIÓN
CARACTERÍSTICAS
2. Verificar que las cantidades registradas en los libros coincidan con las cantidades en
existencia la fecha del inventario (determinar faltantes y/o sobrantes).
TIPOS
Sirve de sustento a los EEFF y se debe realizar por lo menos una vez cada
ejercicio.
Inventario Selectivo:
MÉTODOS
Inventario Manual:
Inventario Digital:
ETAPAS
ETAPA DE PLANIFICACIÓN
Definir los equipos de trabajo que participarán en la toma del inventario y la
supervisión.
Elaborar instructivos claros y precisos sobre el desarrollo del inventario, para ser
comunicados a los equipos de trabajo.
Efectuar el ordenamiento previo del Stock. Verificar su ubicación física.
Codificar los artículos por ubicación y características.
Emitir tarjetas de control y reportes de conteo.
ETAPA DE EJECUCIÓN
Realizar corte documentario.
Efectuar un primer conteo y descargar la información en las tarjetas de control y
reportes.
Efectuar un segundo conteo (por equipos de trabajo distintos al primero),
descargar la información en las tarjetas de control y reportes.
ETAPA DE VERIFICACIÓN
Emitir los reportes de levantamiento de información, comparar los resultados del
primer conteo con los del segundo.
Efectuar un tercer conteo en el caso de las diferencias.
Comparar los resultados del inventario con los saldos del KARDEX.
Determinar la justificación de las diferencias.
Efectuar los ajustes a nivel de registros físicos y contables.