Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI

ACTIVIDAD I

ADMINISTRACIÓN II

TUTOR: Fabiola García Durzo

ALUMNO: Brianda Pamela Delgado Tarango

MATRICULA: AL076175

Chihuahua Chih. 07 de abril del 2022


[TÍTULO ACORTADO HASTA 50 CARACTERES] 2

INTRODUCCIÓN

La empresa es un concepto que cualquier ciudadano de un país con economía de

mercado, hoy en día, comprende, en un sentido muy amplio, tanto su significado como

su función dentro del sistema económico. Pero es posible que, si se le exigen ciertas

precisiones surjan algunos problemas de definición, cierta confusión con otros

conceptos o instituciones económicos. Dar una definición rigurosa y completa de

cualquier resultado muy difícil, más aún cuando el objeto a definir es una realidad tan

compleja como lo es la empresa, donde se combinan problemas de diversa índole

(económicos, tecnológicos, sociales, psicológicos, humanos), y que, además, constituye

una realidad dinámica, viva, sometido a cambios permanentes, que se rigieron por leyes

generales, en ocasiones, o muy concretas y específicas, en otras.


[TÍTULO ACORTADO HASTA 50 CARACTERES] 3

Tipos de
Clasificación Caracteristicas
Empresas
El tamaño o magnitud de una empresa, se • Microempresas o Cuenta con un máximo
mide por medio del número de empleados de 10 empleados.
en el sector manufacturero y se clasifican de • Pequeñas empresas o Cuentan con un
la siguiente manera: aproximado de 50 empleados.
Tamaño • Empresas medianas o Tiene entre 50 y
• Microempresas
• Pequeñas empresas 200 empleados.
• Empresas medianas • Grandes empresas o Generalmente suelen
• Grandes empresas tener más de 200 empleados.

Privada:
Organización con fines de lucro, ya que
busca beneficios económicos e incrementos
en el capital.
• Empresas privadas
Finalidad Públicas:
• Empresas publicas
Organizaciones sin fines de lucro,
gestionadas por la administración del
estado, que buscan el bienestar de la
sociedad con una mejor calidad de vida.

Industriales •
Transformación de materias primas en
productos elaborados para cubrir las
necesidades de las personas.
• Industriales Comerciales •
Economia • Comerciales Se encargan de comercializar productos
• Servicios como alimentos, calzado, ropa o
medicamentos.
Servicios •
Prestan servicios a la sociedad, como
trasporte, servicios médicos y educación.

Tradicionales
• El director controla todos los movimientos
de toda la organización y solo de él
depende el buen funcionamiento de la
empresa.
• Tradicionales Orgánico
Filosofia y Valores
• Orgánico • Existe una gran participación para definir
los objetivos de la organización, incluyendo
personas de todos los niveles
organizacionales. o Puede usar tantos
modelos como sean.

Alta
• Procesos robotizados y automatizados.
Mediana
• Procesos mecanizados peros solo en
Se dividen en algunas etapas.
• Alta Tradicional
Tecnologia • Mediana • Tienen baja tecnología en la cuales no
• Tradicional invierten aun que si utilizan
• Artesanal maquinarias y equipos.
Artesanal
• Empresas con procesos a cargo de
personas que elaborar los productos
manualmente.

Social:
• Se puede optar al construir una empresa
como persona natural.
• Tiene un solo propietario o dueño
denominado
• El propietario asume la capacidad legal
de la empresa
Patronato •
Fundación empresa como Persona
• Social
Natural o Tiene un solo propietario o
• Asociación
Régimen Juridico dueño denominado o El propietario asume
• Patronato
la capacidad legal de la empresa
• Fundación
Patronato o Sociedad u organización
dedicada a fines benéficos.
Fundación •
Empresas sin fines de lucro, que se dedica
a realizar actividades sociales, como
defender los derechos de los niños o
mujeres, ayuda a los más vulnerables y a
la cual se le da seguimiento a la voluntad
de quien la fundó.
[TÍTULO ACORTADO HASTA 50 CARACTERES] 4

MAPA CONCEPTUAL

RECURSOS
EMPRESARIALES

MATERIALE TECNOLOGICO
FINANCIEROS HUMANOS ADMINISTRATIVOS
S S

MAQUINARIA SOFTWARE JERARQUIA DE


CAPITAL EMPLEADOS
INMUEBLES
EN PUESTOS
HARDWARE
PRESTAMO INSUMOS PENSAMIENTO
DISTINTAS RED
INVERSIONISTAS PRODUCTOS ESTRATEGICO
DISPONIBLES AREAS INFORMATICA
VISION
MATERIALES DE
OFICINA
[TÍTULO ACORTADO HASTA 50 CARACTERES] 5

CONCLUSIÓN

Después de realizar esta actividad pude conocer todos los tipos de empresas que existen, así

como también su clasificación y de cómo funcionan, en lo personal teniendo un negocio

familiar en el cual vamos comenzando, nos sirve para saber cómo administrarlo de la mejor

manera y así obtener mejores resultados, cabe mencionar que sí tenía una idea, pero no

conocía mucho sobre el tema del mundo empresarial, creo que es un tema muy interesante el

cual me está dejando un excelente aprendizaje que me ayudará académicamente y en lo

personal a partir de hoy dentro de la empresa familiar, como delegar y hacer un organigrama

de acorde a las aptitudes y actividades a realizar que cada uno debemos de tener, y sobre todo

el tipo de empresa que tenemos.


[TÍTULO ACORTADO HASTA 50 CARACTERES] 6

BIBLIOGRAFIA

Arias, E. R. (20 de agosto de 2020). Economipedia. Obtenido de Recursos financieros:

https://economipedia.com/definiciones/recursos-financieros.html

K., A. (30 de septiembre de 2018). Crece Negocios. Obtenido de Tipos de empresas (según

su forma jurídica): https://www.crecenegocios.com/tipos-de-empresa/

Virtual, U. C. (08 de noviembre de 2020). Modulo 1. Obtenido de Clase 2 y 3:

https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_Admini

stracionII_SEP19/m01-t03/m01-t03.html

También podría gustarte