Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD VIRTUAL

Actividad 1
Profesor: Elva Olivares Villareal

Alumna: Berenice Martinez Gutiérrez

Matricula: AL068945

Materia: Administración 2

Ciudad de México, 6 octubre del 2021


Introducción
En esta actividad estaré presentando un cuadro comparativo con los
distintos tipos de empresas con sus respectivas características, así
como también un mapa conceptual describiendo los recursos de las
empresas, por último, compartiré mi aprendizaje que me aporto esta
actividad
Cuadro comparativo
Clasificación de las empresas

Tipos de
Clasificación Características
Empresas

Microempresas
El tamaño y magnitud de una empresa se
mide por medio del número de Cuenta con una máximo de 10 empleados
empleados en el sector manufacturero y Pequeñas empresas
se clasifican de la siguiente manera: Cuentan con un aproximado de 50
Tamaño Microempresas empleados
Empresas medianas
Pequeñas empresas
Tiene entre 50 y 200 empleados
Empresas medianas
Grandes empresas
Grandes empresas Generalmente suelen tener más de 200
empleados
Empresas Privadas
Las organizaciones también se clasifican
Organización con fines de lucro, ya que
con base en sus objetivos. Enseguida se
busca beneficios económicos e
describen dos tipos de empresas muy
incrementos en la capital
Finalidad importantes:
Empresas Públicas
Empresas Privadas
Organizaciones sin fines de lucro,
Empresas Públicas
gestionadas por la administración del
estado, que buscan el bienestar de la
sociedad con una mejor calidad de vida

Industriales
Transformación de materias primas en
productos elaborados para cubrir las
Las empresas no sólo se dividen según su necesidades de las personas
tamaño u objetivo, también se clasifican Comerciales
con base en su actividad económica: Se encargan de comercializar productos
Económica como alimentos, calzado, ropa o
Industriales
Comerciales medicamentos
Servicios Servicios
Prestan servicios a la sociedad, como
trasporte, servicios médicos y educación
Tradicionales
En la actualidad es común clasificar las El director controla todos los movimientos
compañías como tradicionales u orgánicas de toda la organización y solo de el buen
Filosofía y funcionamiento de la empresa
Tradicionales
Valores Orgánico Orgánico
Existe gran participación para definir los
objetivos de la organización, incluyendo
personas de todos los niveles

Las empresas también se clasifican de Alta tecnología


acuerdo con la cantidad de recursos Procesos robotizados y automatizados
tecnológicos que poseen las cuales Mediana tecnología
facilitan el desarrollo de las actividades: Procesos mecanizados, pero solo en
Tecnología
Alta tecnología algunas etapas
Mediana tecnología Tradicionales
Tradicionales Tienen baja tecnología en las cuales no
Artesanales invierten aun que si utilizan maquinarias
y equipos
Artesanales
Empresas con procesos de cargos de
personas que elaboran los productos
manualmente
Social
Todas las empresas varían en volumen y Se puede optar al construir una empresa
enfoque comercial, por lo que se clasifican como personal natural
Régimen diferentes regímenes jurídicos Tiene un solo propietario o dueño
Social denominado
Jurídico
Asociación Asociación
Patrono Se refiere a un conjunto de individuos
Fundación que se unen para lograr una meta en
común, este tipo de empresas no suele
tener fines de lucro
Patrono
Sociedad u organización dedicada a fines
beneficios
Fundación
Empresas sin fines de lucro, que se
dedica a realizar actividades sociales,
como defender los derechos de los niños
o mujeres, ayuda a los más vulnerables y
a la cual se da seguimiento a la voluntad
de quien la fundó
Mapa conceptual
Recursos
Empresariales
Materiales Humanos Tecnológicos
Financieros

Dinero en efectivo, créditos Estos son los bienes A todas las personas que
conforman tu empresa se Son todas las herramientas
bancarios y con tangibles o contables con
les conoce como «recursos e instrumentos que te
proveedores, depósitos, que cuenta tu empresa;
humanos» y son el recurso ayudan a controlar los otros
divisas, tendencias en forman parte de ellos las
más importante con el que recursos, como un sistema
acciones y bonos forman instalaciones, equipo de
puedes contar. Haber administrativo, de control
parte de los recursos trabajo, oficinas,
seleccionado correctamente de producción, de ventas,
financieros de tu empresa y herramientas, productos en
las personas que trabajarán finanzas o un sistema ERP
sin estos recursos la proceso de producción,
organización no puede productos terminados y la a tu lado te asegurarán un
funcionar, por este motivo materia prima para realizar correcto manejo y
es necesario tener control los productos que provees a funcionamiento de los otros
objetivo sobre ellos tus clientes 3 recursos y de la empresa
en general
Recursos
empresariales

Administrativo

Se enfocan en el
funcionamiento,
supervivencia, éxito y
competitividad de la
empresa. Estos recursos son
los más difíciles de
gestionar, pues dependen
de la planeación,
organización, dirección y
control de cada compañía
Conclusión
Al realizar esta actividad pude conocer todos los tipos de empresas
que existen, así como también su clasificación y de como funcionan,
en el personal teniendo un negocio familiar en el cual vamos
comenzando, nos sirve para saber como administrarlo de la mejor
manera y así obtener mejores resultados, cabe mencionar que si tenia
una idea, pero no conocía mucho sobre del mundo empresarial, es un
tema muy interesante el cual me esta dejando un excelente
aprendizaje que me ayudara académicamente y en lo personal a partir
de hoy

Referencias bibliográficas
Arias. E.R. (2020). Recursos financieros. Recuperado el 6 de octubre
del 2021 de:
https://economipedia.com/definiciones/recursos-financieros.html
Clikbalance. (2017). Como administrar una empresa desde la gerencia
con 4 recursos clave. Recuperado el 6 de octubre del 2021 de:
https://clickbalance.com/blog/contabilidad-y-administracion/
como-administrar-una-empresa-desde-la-gerencia-con-4-
recursos-clave/
Universidad CNCI. (2021). Clasificación de empresas. Recuperado el 6
de octubre del 2021:
https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/
Contenido/Lic_Ing/L_AdministracionII_SEP19/m01-t03/m01-
t03.html

También podría gustarte