Está en la página 1de 171

1

2
Hojas de respeto o cortesía

3
Hojas de respeto o cortesía

4
5
Hoja blanca

6
7
Página de créditos o de derechos.

8
9
Hoja blanca

ÍNDICE
Introducción ¡Error! Marcador no definido.

10
CAPÍTULO I: EL JUEGO COMO CUALIDAD HUMANA 28
1.1 El juego como característica universal humana. 28
1.2 Aprendizaje a través del juego 35
1.3 Dimensiones del desarrollo en los niños. 45
1.3.1 Dimensión cognitiva 50
1.3.2.    Dimensión social 61
1.3.3 Dimensión  sensorial. 64
1.3.4 Dimensión motora. 68
1.3.5. Dimensión emocional 74
CAPÍTULO II: EL JUEGO COMO HERRAMIENTA SENSORIOMOTORA ¡Error! Marcador
no definido.
2.1 Gnosias y praxias 78
2.2 Desarrollo sensorial 89
2.1.1 Juegos sensoriales somáticos y espaciales 92
2.3 Desarrollo psicomotor 93
2.3.1 Desplazamientos 102
2.3.2 Saltos 103
2.3.3 Apoyos y rolidos 104
2.3.4 Equilibración 105
2.3.5 Empuje y tracción 107
2.3.6 Transporte 109
2.3.7 Lanzamientos 112
2.3.8 Movimientos corporales globales y segmentarios 113
CAPÍTULO III: EL JUEGO Y LA DIMENSIÓN EMOCIONAL 123
3.1 Las emociones 123
3.2 Importancia de las emociones en el aprendizaje 127
3.3 Habilidades emocionales 144
3.4 El juego como herramienta en el desarrollo emocional 152
3.4.1 Importancia del juego. 153
3.4.2 El juego en la actualidad 155
3.4.3 Competencias emocionales. 156
3.4.4 La educación socioemocional como eje transversal 159
3.4.5 Neuro aprendizaje 161
3.5 Importancia del autocuidado en los alumnos 163

11
CAPÍTULO IV: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO  DE LAS SENSO PERCEPCIONES 170
4.1 Estrategias y técnicas de aprendizaje en la Educación básica a través de las senso
percepciones 170
4.1.1 senso percepción, aprendizaje y estrategias. 174
4.2 Motricidad fina y gruesa 176
4.3 Coordinación ojo/mano 183
4.4 Estimulación sensorial 190
4.5 La orientación espacial 202
4.6 El juego simbólico 206
4.7 Razonamiento lógico. 209
Bibliografía 219
Referencias 219

Hoja blanca

12
En el PRIMER CAPÍTULO, desde el punto de vista más amplio el saber, representa una de
las características del ser humano, innato en su ser, producto de la suma de múltiples
cualidades y defectos, que dan como consecuencia entre muchos a la inteligencia y la
espiritualidad, en esta amplia gama desde una perspectiva, podemos ubicar al juego como
una característica distintiva en su ser, que ocupa un lugar único y que ayuda a su desarrollo
personal, también puede potencializar estados de ánimo que son factores primordiales al
momento del aprendizaje cognitivo. La condición humana tiene cuatro dimensiones, la

13
física, la socio-emocional, la mental y la espiritual, el juego navega en todas y en cada una
de ellas.

Podemos asegurar también que existe aprendizaje a través del juego, o desde nuestra
perspectiva el niño aprende producto del juego, consideramos además que el juego tiene la
facultad de potencializar estados de ánimo, que desembocan en la motivación e incremento
de la atención para favorecer los aprendizajes cognitivos dentro del aula, es decir no solo
aprende por que juega, sino que juega para aprender mejor, todo esto de la mano de
adecuadas estrategias didácticas. Esta afirmación se puede sustentar desde la perspectiva de
los avances en las neurociencias y en particular del neuro aprendizaje, del neuro juego,
donde nos damos cuenta que, en las últimas dos décadas hemos aprendido más acerca del
cerebro humano que, a lo largo de toda su historia, esto se traduce en teorías que surgen en
el ámbito pedagógico, fundamental desde nuestra perspectiva hacia el neuro juego.

de desarrollo durante toda su vida, como la dimensión cognitiva, dimensión social,


dimensión sensorial, dimensión motora y la dimensión emocional. Hablaremos acerca de
los procesos cognitivos cuya importancia estriba en construir, convirtiéndose en un factor
que bien podría ser un sistema encargado de la construcción del pensamiento, que permite
la manifestación de la mente, del cerebro, encargándose así de todo el quehacer mental, de
todo lo que hacemos, desde nuestra tarea más sencilla como mirar hasta las más
complicadas como crear, lo procesos cognitivos superiores y procesos cognitivos básicos,
nos ayudaran a la comprensión del juego desde la mirada de las neurociencias.

El CAPÍTULO DOS en el sentido del neuroaprendizaje, las gnosias juegan un papel


fundamental porque es donde cada niño comienza a coordinar y controlar sus movimientos
y a reconocer sus canales de aprendizaje desarrollando habilidades propias e identificando
con todos sus sentidos el entorno que lo rodea, para así crear imágenes, percibir olores,
distinguir sabores y sentir diferentes texturas de su mundo inmediato y poder explorar cada
día nuevas cosas.

Las praxias tienen una estrecha relación con las neurociencias, debido a que es el cerebro
quien manda la información a nuestro cuerpo para ejecutar cualquier acción y son en las
praxias en donde este proceso se nota con mayor facilidad, además, no se trata solamente

14
de los movimientos sino también de los componentes cognitivos; debido a que este proceso
cognitivo, contiene aspectos internos y no tan visibles de la acción, por ejemplo, el actuar,
el recitar, e incluso el bailar, ya que se requiere de una planeación previa, así como de una
serie de actividades del pensamiento para llevar a cabo tales acciones para posteriormente
pasar a las etapas que componen el acto motor.

En el tema del juego en las distintas etapas del ser humano, las praxias juegan un papel
fundamental, porque por medio de los movimientos coordinados los niños desde edades
temprana realizan movimientos, algunos involuntarios y otros voluntarios, estos últimos
son los que se relacionan con las praxias para ejecutar actividades que conlleven a la
cognición y coordinación para crear juegos y, por ende, aprendizajes significativos.

En la actualidad, la estimulación sensorial se considera un método frecuente y con grandes


beneficios y resultados positivos en cualquier pequeño, incluso si su desarrollo es
completamente normal y no se le ha diagnosticado ningún tipo de necesidad especial y es
aquí donde interviene la presencia docente en las instituciones para estimular el aprendizaje
por medio del juego; desde la educación preescolar donde se desarrollan grandes
habilidades psicomotoras y darle la continuidad en la educación primaria y secundaria con
el apoyo del juego en todas las áreas para crear aprendizajes duraderos que perduren para
toda su vida.

Y para realizar estimulaciones sensoriales se pueden organizar actividades para cada uno de
los sentidos ya que cualquier acción o ejercicio destinado a la estimulación de cada sentido
sirve bastante en el desarrollo de los sentidos del niño.

En el CAPÍTULO 3 se aborda la relación del juego con la dimensión de desarrollo


emocional, comenzando por hacer mención del concepto de emoción desde el punto de
vista de varios autores, donde observamos cómo estas motivan el actuar de las personas en
diferentes situaciones y contextos, el cómo hay desde aquellas que nos hacen sentir
bienestar, como es el caso, por ejemplo, de la alegría y la calma, pero también aquellas que
nos generan un estado de malestar como el enojo y el miedo.

Además, el cómo es que se vinculan las emociones en el proceso de aprendizaje de nuestros


alumnos, donde las neurociencias nos apoyan a dar luz acerca del funcionamiento del

15
cerebro y cómo es que un ambiente adecuado en la escuela o, por el contrario, hostil, puede
influir en que se lleve a cabo o no, la consolidación de un aprendizaje en el cerebro, en la
memoria a largo plazo, sea este positivo o negativo, o que debido a un estrés constante y
prolongado se afecte la obtención de aprendizajes en la escuela por percibir el mundo como
amenazante.

Se harán mención de teoría del cerebro triuno de Paul MacLean, como ejemplo de teorías
que tratan de explicar el funcionamiento nuestro cerebro y cómo podemos incidir en él, así
como de la estrategia de Daniel Siegel para iniciar a los más pequeños en la comprensión
de su cerebro de una forma más simple que les permita poder tener una mejor
autorregulación emocional.

Nos referiremos a las habilidades emocionales propuestas por DanieGoleman:


autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales; como
referentes que nos permiten a los docentes canalizar de una manera más específica nuestro
actuar, en función de su apropiación y desarrollo en nuestros alumnos, de modo que puedan

Nos referiremos a las habilidades emocionales propuestas por Daniel Goleman:


autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales; como
referentes que nos permiten a los docentes canalizar de una manera más específica nuestro
actuar, en función de su apropiación y desarrollo en nuestros alumnos, de modo que puedan

En función de todo lo anterior, se menciona la importancia del juego como herramienta


importante en el desarrollo emocional, cómo es que este actúa como un medio ideal para
lograr aprendizajes que impacten en la memoria a largo plazo de los estudiantes debido al
bienestar emocional que produce cuando se encuentra presente en situaciones de
aprendizaje, ya que promueve la liberación de neurotransmisores como la dopamina,
serotonina y oxitocina, las cuales permiten el logro de este objetivo.

Por otro lado, también se voltea la vista, hacia lo que plantea y dispone la institución
encargada de establecer y dictaminar los lineamientos que debe seguir la educación básica
en nuestro país: la SEP. Aludiendo al término competencias que maneja en los planes y
programas vigentes hasta ahora, profundizando precisamente en las competencias

16
emocionales y en general, en la relevancia que tiene hoy en día la educación emocional en
los alumnos.

Así también, se plantea la importancia de que los alumnos puedan auto cuidarse, tanto de
forma física como emocional. Ya que, si bien como docentes podemos orientarlos e
intervenir dentro del contexto escolar, fuera de este, no nos encontramos con ellos, por ello
es indispensable que los alumnos adquieran estrategias que les permitan actuar en función
de las necesidades que presenten ante una situación en particular, tanto dentro como fuera
del entorno escolar.

En el ÚLTIMO CAPÍTULO de este libro que hoy tienes en tus manos encontraras
estrategias y técnicas de aprendizaje a través del juego. Por ello hablar del juego es hablar
de placer, diversión, libertad, felicidad, energía, imaginación, movimiento, es a través del
juego donde todo es posible, donde todo lo real e imaginario se conjuntan y se crean los
momentos más memorables de la vida de cualquier ser humano. Y sin darse cuenta
jugando ese pequeño ser desde el momento que nace; va aprendiendo adquiriendo infinidad
de información y, destrezas en la interacción con el medio que le rodea, a lo que
denominamos aprendizaje.

Por todo esto y más, se considera al juego la base del aprendizaje del infante, en el capítulo
cuatro del presente documento se elaboran estrategias de desarrollo para las senso
percepciones, que original y posicional al juego como fundamento práctico para la
enseñanza aprendizaje.

No solo el juego forma parte fundamental de este tipo de aprendizaje, también las
neurociencias, establecen presencia práctica teórica, basada en el aprendizaje contextual,
reconociendo, además de conocimientos y habilidades, los valores y aptitudes. Hablando de
este ámbito, los autores más reconocidos de la pedagogía actual, como por ejemplo Piaget,
tratan de difundir el aprendizaje como aquello que se aprende a comprender, asimilar y
acomodar la información para el proceso cognitivo del alumno.

Algunas de las estrategias que se encuentran plasmadas en el capítulo IV tales como; la


motricidad gruesa (en el cual, el educando, refleja sus movimientos grandes y que
involucren una mayor fuerza para ellos, controlar su presión y posición del cuerpo, donde

17
forman sus movimientos con habilidades y equilibrio) y la motricidad fina (respecto a este
ámbito, el niño o la niña, refleja su destreza sensoriomotora y el sentido quinestésico,
mediante diversas actividades que involucren el nivel complejo de desempeño intelectual,
de estrategia y convicción, donde no solo resuelven situaciones complejas, lo deberán de
tener analizado mediante la práctica y teoría en orientación espacial en conjunto con la
lateralidad.

Para que, lo anterior se lleve a cabo, son necesarias diversas actividades de acuerdo al nivel
planteado, en donde el alumno forjará sus conocimientos mediante, y sobre todo, la práctica
conjunta, solidaria y adquisitiva que deberá presentar en su contexto social. Desde trabajar
con plastilina, hasta la formulación de rompecabezas, esto adquiere un sentido de
aprendizaje significativo.

Reconocemos la importancia de la estimulación sensorial; ya que forma parte vital en la


formación y aprendizaje de los pequeños como lo menciona Cerrón y Aranda 2021 debido
a que aporta influencias positivas a nivel cerebral favoreciendo con ello las conexiones
sinápticas a través de los órganos sensoriales, tales como el gusto, el oído, el olfato, la vista
y el tacto. Es mediante nuestro sentido que conocemos el mundo que nos rodea y que
vamos interiorizando a lo largo de nuestras vidas.

Conforme nuestra labor educativa lo permita, el proceso cognitivo y social del educando,
siempre variará de acuerdo a sus necesidades, contexto y situaciones familiares que se
encuentren inmersos, es por ello, que aparte de que las actividades sean completamente
activas y lúdicas, traigan consigo esas sensaciones placenteras por aprender. Y tal como lo
decía el psicólogo Jean Piaget el juego es la expresión más auténtica y el medio de
aprendizaje más efectivo del niño, por ello tal como el título de nuestro libro, el juego es un
idioma universal que lo hablamos y practicamos en todo lugar, momento y circunstancia.

18
María Elena Morfín Cervantes, con 24 años de experiencia
docente. Todo comenzó un 9 de octubre de 1998 que me
pidieron en un colegio Particular en la Ciudad de Cotija de La
Paz, Michoacán cuidar a un grupo de sexto grado de primaria
por motivos de salud de su titular, pero al ya no regresar, me
quedé con el grupo con la condición de que ingresara a
estudiar para ser docente. El estar frente a grupo me motivó a
estudiar esta bella profesión de 1999 a 2003 en la Universidad
Pedagógica Nacional (UPN).

Inicié dando clases en Primaria, posteriormente me invitaron a suplir profesores en


secundaria, en clases extras curriculares y poco a poco fui moldeando mi estilo, mi
didáctica, que al principio creí que solo estaría con los grados de sexto porque los padres de
familia lo solicitaban, pero después me dieron la oportunidad de trabajar con los demás
grados. Para un verano de 2007 me invitaron a ser la Coordinadora de estudios y ser
docente de Normal de educadoras en turno vespertino para lo cual acepté el reto y aprendí
muchas cosas con mi labor, tomé varios cursos de capacitación y ejercí en esa escuela hasta
el año 2015, que cambié de residencia a la bella Ciudad de Morelia y donde actualmente
laboro en el Sistema Público Federal, como docente frente a grupo, donde casualmente me

19
encuentro dando clases en sexto grado de Primaria. Eventualmente doy conferencias sobre
didáctica de las Matemáticas y de técnicas de acentuación a docentes.

Marisol Figueroa Alvarado egresada de la Normal de


Educadoras “Prof. Serafín Contreras Manzo” en la Ciudad
de Morelia, Michoacán. Mi carrera como educadora,
proviene desde una toma de decisión completamente
radical, en mi época de rebeldía, no tenía claro el qué
estudiar, fue una decisión contradictoria hacia mis padres
que me llevaron a elegir la profesión docente como parte de
mi vida, completamente agradecida, hoy en día no me veo
en otro lugar que no sea mi escuelita y mis niños, sin duda
alguna mi vocación, disfruto mis horas como educadora, disfrutó mi trabajo, el poder
compartir experiencias, convivir y disfrutar a la niñez mediante el preescolar, profesión
que valoro y respeto plenamente.

José Juan Cuevas Ortega egresado de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), en
la ciudad de México. Ingrese a estudiar la Licenciatura en Educación Física, como producto
del gran afecto que tengo por la actividad física y por el trabajo docente, siempre quise ser
profesor y desde muy joven he tenido la fascinación por las artes marciales, buscando
desarrollarme en este deporte llegue a la normal, decisión que siempre he considerado lo
mejor que me pudo haber pasado, en mi profesión como profesor de educación física
iniciada en 1984 encontré más allá del desarrollo deportivo, la superación personal. He
trabajado por más de treinta años en todos los niveles educativos, tanto en la educación
pública en mis inicios, como en la educación privada, actualmente trabajo como docente
desde hace quince años en una normal particular llamada Universidad Sor Juana Inés de la
Cruz, en la ciudad de Moroleón Guanajuato, donde he encontrado la motivación para seguir
preparándome en mi formación continua, también tengo el privilegio de trabajar en el
jardín de niños Lic. Felipe Rivera en el municipio de Zinapécuaro Michoacán, donde me
encuentro excelentemente, poniendo en práctica todo lo aprendido en mi labor docente con
los pequeñitos, actividad que es increíblemente inspiradora.

20
21
Hoja blanca

22
CAPÍTULO I: EL JUEGO COMO CUALIDAD HUMANA  
1.1 El juego como característica universal humana.  
La condición humana encierra en su característica, desde el punto de vista más amplio al
saber, innato en su ser, producto de la suma de múltiples cualidades y defectos, las primeras
tan sublimes como el amor, la comprensión el arte, tan prácticas como la inteligencia, el
trabajo y tan complejas como la autoconciencia y la espiritualidad tan solo por mencionar
algunas, esta capacidad tan grande que posee de organización que da paso a la culminación
de la necesidad de ser entes gregarios y concluir en la formación cultural, esa es la
verdadera esencia de todo ser humano, poseer una identidad, sentirse parte de. Tenemos la
necesidad de sentirnos seguros, protegidos, nos agra la sensación de convivencia, de
interacción, de reconocimiento, trabajamos para formar vínculos con nuestros iguales,
forjarnos anhelos, que nos permite compartir más allá de un territorio, rasgos e ideales,
costumbres y tradiciones, gustos y emociones, ideas y pensamientos.  

Parafraseando a  Erick Fromm la condición humana tiene cuatro dimensiones, la física, la


socio-emocional, la mental y la espiritual, así las  características que nos distinguen como
seres humanos son muchísimas, si tomamos como referencia lo mencionado anteriormente
por Fromm, las cualidades que se desprenden de lo anterior, no son tantas, ciertamente
poseemos una gran cantidad de cualidades, uno pudiera pensar ¿cuál sería la mejor cualidad
humana?, difícil de contestar, probablemente pensaríamos que la inteligencia, pero
tendríamos que recapitular y decir que su cerebro, ya que alberga más funciones, ¿dónde
queda el amor? y la necesidad de vivir en comunidad, la familia, los hijos y el valor que le
otorgamos, nuestros sueños y anhelos también forman parte de nuestros pensamientos,
quizás sea el saber muestra cualidad mayor, ya que esta categorizada por encima de la
inteligencia.  
Si lo pensamos un poco podríamos hablar de la sabiduría como un taller en el que se pulen
todas nuestras cualidades, y se trabaja en corregir nuestros defectos, en mejorar nuestra
condición humana, es necesario mencionar que este taller no está presente en algunas
mentes, incluso en aquellas consideradas sumamente inteligentes, brillantes, simplemente

23
todo aquello que tiene que ver con malestar y destrucción se encuentra tan solo en el cuarto
de la inteligencia.   

Cualquier cualidad humana que salga de este taller puede poseer el estatus de mejor
cualidad, ya que la diversidad en gustos que posee el ser humano le puede dar esa categoría
y que tiene que ver con nuestra afinidad y necesidades, así la inteligencia sería la mejor
cualidad para el científico, o el amor para el poeta. Si mencionamos desde la perspectiva de
las necesidades que tiene el desarrollo en el ser humano, es un proceso que lleva muchos
años iniciando en su nacimiento y culminando con la muerte, el espacio que se visualiza en
muy amplio, con múltiples etapas y por consecuencia múltiples necesidades, donde las
cualidades se van formando en la fila de la prioridad, el trabajo, la fortaleza, la disciplina,
etc., pensémoslo bien, un ejemplo seria que en algún momento consideraríamos al amor en
primer lugar. 

l juego es una característica que distingue ampliamente al hombre, en su recreación le


permite desarrollar y sacar lo mejor de él, simplemente por el encuentro con el desafío, con
la alegría y el simple placer por jugar. Hace unos días asistimos a un congreso con motivo
del aniversario del UNIPEM, en uno de sus talleres llamado “El juego como estrategia
psicopedagógica”, la Doctora Magdalena Camacho hizo una pregunta ¿Qué es lo primero
que se le viene a la mente cuando escuchan la palabra juego?  

La respuesta fue inmediata todos los participantes mencionaron al menos una, después de
unos instantes no podía dejar de pensar en la cantidad de adjetivos y los distintos
significados de esta palabra, la cantidad de recuerdos que vienen a mi mente es
abrumadora, desde los primeros años de mi infancia ya hay imágenes de lo que esta
actividad significo para mí, y lo que más me impacto es la permanencia que ha tenido en mi
vida, en mi adolescencia, mi juventud, mi vida adulta y hasta hoy en día que el juego sea
transformado en una actividad deportiva cotidiana, estoy seguro que no soy el único en esta
situación. 

24
La revalorización que este ejercicio provoco en mi acerca del significado de jugar mezclado
con las experiencias vividas a través de toda una vida, fue sumamente emotiva, no cabe
duda el juego representa para el ser humano un espacio para refrescar el alma. Esta es la
verdadera esencia del juego, ligada solo a la búsqueda interminable de esa sensación de
bienestar basada en sencillas actividades físicas y/o mentales en función de las habilidades
naturales del ser humano, que se pueden tener de manera natural, innatas o mediante la
adquisición por trabajo y la perseverancia.  

Desde el punto de vista de Johan Huizinga, 2014 se puede definir al juego como una
acción libre, sentida como ficticia y situada al margen de la vida cotidiana, capaz sin
embargo, de absorber totalmente al jugador, una actividad totalmente desprovista de
todo material de todo interés material y de toda utilidad, que acontece en un tiempo
y en un espacio expresamente determinado, se desarrolla en orden a reglas
establecidas y suscita en la vida las relaciones entre grupos que, deliberadamente, se
rodean de misterio o acentúan mediante el disfraz, su extrañeza frente al mundo
habitual.  

Yo considero que el juego representa también en un sentido más amplio, el simple gusto
por una actividad en particular, en donde incluso las reglas quedan a un lado, donde solo se
requiere el interés por realizar, por practicar y en un sentido más puro por crear, por
manifestar.
Mirémoslo de este modo, un grupo de chiquillos pateando un balón en un callejón
cualquiera, no hay nada que demostrar, no existe una competencia como tal, solo existe la
alegría por la interacción y el compartir el gusto por esta sencilla actividad, donde se pone
de manifiesto la habilidad que se tiene sin importar la capacidad, todos viviendo el mismo
sueño de la grandeza deportiva, que se parece mucho a él superhéroe, que muy
probablemente no llegue, también no es importante.  

Esta escena se representa en múltiples espacios sobre todo en los primeros años de vida, de
verdad que es hermoso ver jugar a niños en este estado de sensibilidad deportiva. Desde

25
esta mirada podríamos considerar al juego como un conjunto de actividades físicas y/o
mentales con pocas reglas o ninguna cuya finalidad única es la recreación. 

Este pensamiento coincide con lo que nos manifiesta Roger Caillois, 2014, “la función
propia del juego es el mismo juego. Ocurre que las aptitudes que ejercita son las mismas
que sirven para el estudio y para las actividades serias del adulto. Es una característica del
juego, no crear ninguna riqueza, ninguna obra. Por esto se diferencia del trabajo y del arte
con sentido mercantil”. Está implícito el hecho de realizar una actividad o un conjunto de
actividades como característica del juego, por el simple placer de hacerlo. Este hecho se
remonta al sentir más profundo que nace en la primera etapa del desarrollo humano, la
infancia en nuestros primeros años de vida, el niño no busca compensación o
reconocimiento alguno, su naturaleza lo impulsa a poner en marcha sus habilidades
motrices y mentales. 

Para Winnicott, 2014, “el jugar tiene un lugar y un tiempo; no se encuentra “adentro”,
tampoco está “afuera”, jugar es hacer. Es bueno recordar siempre que el juego es por sí
mismo una terapia. En él, y quizá soló en él, el niño y el adulto están en libertad de ser
creadores”.  
Existen muchas  clasificaciones del juego, más adelante mencionaremos este tema, en este
momento la reflexión de Winnicot nos lleva a pensar en el hecho de la coincidencia entre el
niño y el adulto ante el mismo hecho, donde nos menciona que está en libertad de crear,
otra característica más del ser humano, desde una perspectiva el juego, no solo se limita a la
definición o definiciones que conozcamos, sino a la connotaciones que puede tener en
relación al sentido que cada quien le pueda otorgar y en esta relación que existe entre las
etapas del desarrollo humano, tiene una en particular,  la que le damos al juego y el
lenguaje, desde que somos niños aprendemos a jugar con las palabras, el ser humano
también juega de esta forma y de manera universal.  

No importa cuál sea el idioma, el referente es que también es una actividad placentera, no
importa si es intencionada con algún canto o ronda, o si es espontanea con la creatividad y
el significante de nuestras palabras, esta actividad lúdica tiene que ver con el sentido del

26
humor y es tan fantástica como reconfortante incluso a niveles terapéuticos. En este punto
podríamos hacer una reflexión sobre las personas, familiares, amigos o conocidos que nos
han regalado momentos felices basados en la alegría de simples pláticas, en la escuela, en el
trabajo o en la casa. 

En los primeros meses de vida del ser humano  aparece el juego, como una actividad que
rápidamente se convierte en habito, incluso antes de desarrollar y adquirir los indicios del
lenguaje, con o sin el estímulo de la madre, ya que es una condición natural en nuestra
especie, que dicho sea de paso compartimos de manera básica con algunas especies de
animales, sobre todo con los mamíferos, en nuestro caso se desarrolla en muchos sentidos
como ya lo mencionamos, al igual que el habla el impulso por realizarlo es muy fuerte. 

No es la primera vez que consideramos al juego como una acción que provoca resultados
significativos en el hombre, en su amplia gama de actividades, desde la sencillez en las que
realizan los infantes hasta la complejidad en las de los adultos con un sentido espiritual, los
antiguos griegos ya lo manifestaban abiertamente y le dedicaban gran parte de su tiempo a
su práctica, todos hemos escuchado la frase mente sana en cuerpo sano, donde le otorgaban
una gran relevancia a la belleza física. Nuestros pueblos indígenas en la América
precolombina ya habían reflexionado acerca de la importancia del juego en el ser humano,
incluso le daban una connotación espiritual, en la comarca Purépecha en el estado de
Michoacán, se practica desde hace siglos, miles de años, el juego de pelota llamado
Uarhucua (juego de bastones), “el juego de pelota incendiada” simboliza el paso del sol en
la interminable dualidad noche y día, luz y obscuridad, muerte y vida, el cual se dedicaba a
sus dioses, y lo hacían con la mejor intención y la mayor integridad, imaginen ustedes, no
existe la palabra faul (falta), por la sencilla razón de que no la cometían, que nivel de
honorabilidad.      

Es innato en el ser humano y por lo tanto es universal, consideramos importante darle una
connotación mayor a la de solo una característica, que de alguna manera ocasiona una
sensación de simplicidad, el juego representa para el ser humano una concepción mucho
más compleja, está presente a lo largo de toda su vida, proporcionándole estados de ánimo

27
que ayudan a su desarrollo personal, al mejoramiento de su estilo de vida, involucra
aspectos de salud y de aprendizaje, va más allá de un simple rasgo, como el color del pelo o
la estatura, denominadas características físicas, desde nuestra perspectiva el juego se puede
describir como una cualidad humana.   

1.2 APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO 


En la primer etapa inicial del desarrollo humano, los primeros meses de vida se caracterizan
por una estrecha relación entre el niño recién nacido y la madre, situación por la cual el
aprendizaje está presente de manera bilógica como consecuencia de su propio crecimiento,
como ya lo veremos más adelante y también como el resultado de la estimulación del
entorno del bebe cuya fuente principal  se acentúa en el cuidado materno, es decir la madre
es la mayor promotora de estímulos cognitivos, iniciando por los aprendizajes que le
permitirán resolver sus necesidades básicas, como comer o dormir, a la par se encuentran
los estímulos afectivos que involucran el aprendizaje del lenguaje qué va de la mano con la
adquisición del juego, , como ejemplo podríamos también decir que la sonrisa es
consecuencia de un estado placentero, que bien puede ser producto de una actividad lúdica,
como el timbre de voz típico de la madre al  hablarle a su bebe, el juego como promotor de
los aprendizajes anteriores. 
Todos conocemos que un fundamento del aprendizaje es la curiosidad, esta es una
condición de la evolución del ser humano desde su separación con las demás especies
animales, no es difícil suponer, que, gracias a este impulso de querer conocer el porqué de
las cosas, el hombre rápidamente se convirtió en un ser superior desde el punto de vista del
conocimiento, como consecuencia de la cantidad tan grande de experiencias que terminaron
en aprendizajes.  

Desde ese momento de la historia de la evolución humana, el hombre ya se hacía


acompañar del juego, quizás para fortalecer en un primer momento sus habilidades físicas
de sobrevivencia, donde los niños a temprana edad jugaban con juguetes (instrumentos del
juego) que podían desarrollar sus habilidades, por ejemplo con una vara, para en un futuro
utilizar una lanza, esta actividad espontanea en la que el niño le da un significado a su
juguete y forma un escenario en el sitio de juego es un ejemplo claro de  juego simbólico,

28
que hoy en día se sigue practicando en la misma dimensión que hace miles de años,
dándole a un palo de escoba el significado de una lanza.  

Aunado a esta actividad la socialización también es un factor a considerar, ya mencionamos


que el ser humano es un ser gregario, por lo tanto tiene la necesidad de interactuar con sus
semejantes, este bien podría ser un aprendizaje socioemocional, en conclusión además de
los aprendizajes motrices fundamentales para su desarrollo integral, las experiencias
vividas en el juego le otorgan aprendizajes cognitivos en el área de la sobrevivencia, en
particular con la cacería, tan importante en esa época.  

Es interesante considerar la forma de aprendizaje de un niño de alrededor de dos años, con


muy poca instrucción aprende a hablar, a caminar y a jugar, no necesitó de una escuela, ni
de un profesor, ni de un horario o cumplir con la tarea, todo se sustenta en la necesidad de
satisfacer su curiosidad, desde mi punto de vista el orden indicado seria aprende a jugar, a
hablar y a caminar, o para ser menos pretencioso de manera indistinta aprende estas tres
cualidades humanas,  recordando y parafraseando a la maestra Emilia Ferreiro, “los niños
pequeños tienen el mal hábito de no avisar cuando empiezan a aprenden”, lo que nos ayuda
la comprensión de que aprenden primero. 

En el presente libro tomaremos varios referentes teóricos, mencionaremos a dos en este


momento, por un lado la Teoría del Desarrollo de Jean Piaget y sus estadios, así como la
teoría Sociocultural de Lev Vygotsky, si tomamos como base la estructura de estos dos
conceptos para el aprendizaje, uno desde el punto de vista biológico gracias a nuestra
genética humana donde se encuentra la enorme capacidad cerebral con la que contamos y
dos, que la estimulación forma parte del entorno en el que nos tocó vivir y que puede
potencializar o no a la primera, como ejemplo podemos citar la participación tan importante
de la madre en los primeros años de vida. 

El juego bien puede quedar ubicado entre estos dos conceptos, desde el punto de vista de
estar considerado como una cualidad humana que le permite al niño satisfacer su necesidad
de movimiento y recreación acompañada de la curiosidad natural por el desafío y los retos

29
que cualquier juego representa, la diversidad de jugos que existe es enorme, como lo
veremos más adelante, todos con un atributo particular, capaz de atraer la atención de cada
niño o niña, y desde la perspectiva del contexto en el que se desarrolla cada niño y que
puede detonar el aprendizaje, aquí la ubicación del juego en el entorno social del niño es
fundamental, tanto en la escuela como en la casa, y utilizando como principales mediadores
al profesor y a los padres de familia.   

Nuestro trabajo se fundamenta en la idea de utilizar al juego como andamiaje en el


aprendizaje, no solo desde su principal objetivo que es la recreación, sino como un
potencializado del aprendizaje cognitivo, la adquisición de valores, el fortalecimiento de su
seguridad y autoestima, así como favorecer la socialización que ayuda su desarrollo
emocional. Utilizando el interés de los niños y niñas por estas actividades, se pueden
alcanzar aprendizajes esperados, acordes a lo planeado previamente utilizando la
transversalidad y al personal docente de la escuela, así el juego se convierte en una
herramienta natural para el aprendizaje, podemos decir parafraseando a Jean Piaget, “el
niño no juega para aprender, pero aprende porque juega”. 

La actividad física es el principal elemento de la cultura física, y está considerada como


todo movimiento corporal humano, caminar, correr, saltar, trepar, girar, alcanzar, rodar,
etc., todo lo que se realiza en este campo tiene esta base, el deporte, la danza, la educación
física, entre muchas y el juego. Su práctica tiene infinidad de consecuencias, desde aspectos
estéticos y de salud, hasta el desarrollo de habilidades psicomotrices que dan como
resultado la excelencia deportiva, y en nuestro tema el bienestar físico, mental y emocional
del niño y la niña.   

En la actualidad existen estudios científicos que demuestran que la práctica de actividad


física (elemento primordial en el juego) de manera cotidiana en los niños y niñas del nivel
de educación básica, ayudan a mejorar la atención en sus actividades académicas dentro del
aula, esto es bastante significativo para el proceso educativo de los estudiantes. Nosotros
proponemos además un enfoque pedagógico, que sugiere su utilización como una
herramienta en estrategias metodológicas elaboradas anticipadamente para favorecer los

30
aprendizajes escolares no solo en el área de educación física, sino en los aprendizajes de las
demás asignaturas, en los distintos niveles de la educación básica, como lo explicaremos en
los siguientes capítulos. 

Neuroaprendizaje en el juego 
Hoy en día el conocimiento viaja con una rapidez vertiginosa, se puede encontrar incluso
en el momento en que surge, producto de la tecnología y de la globalidad, las conferencias
en el campo de las ciencias sociales y en particular en el campo de la educación, genera
hallazgos que pueden ser identificados en el momento que surgen a la opinión pública, uno
de estos avances en el ámbito de la enseñanza es el neuroaprendizaje. Al mencionar este
concepto se hace necesario referirnos al estudio del cerebro durante el aprendizaje, que
procesos se efectúan en nuestro cerebro y sistema nervioso, auxiliándonos de la pedagogía
y la psicología. 

Ortiz, 2015, nos menciona que en estos últimos 20 años se está aprendiendo más sobre el
cerebro que en toda la historia de la humanidad, continúa diciendo; “El siglo XXI reclama
un profesional que no adopte pasivamente los cambios vertiginosos de la sociedad, sino que
sea un agente de cambio, un profesional líder, proactivo”, para el maestro Freire la
motivación es fundamental en los procesos educativos, el profesor deberá de reconocer las
fortalezas y debilidades de sus alumnos.  

Por medio del neuroaprendizaje el estudiante puede reconocer sus pensamientos,


comprender lo aprendido y por consecuencia retenerlo de manera permanente en su
cerebro, desde el punto de vista pedagógico, en la última década se han hecho infinidad de
estudios que comprueban que ayuda a mejorar la concentración y la calidad en el estudio.
Por otro lado, como ya lo mencionamos anteriormente. En la actualidad existen estudios
científicos que demuestran que la práctica de actividad física (elemento primordial en el
juego) de manera cotidiana en los niños y niñas del nivel de educación básica, ayudan a
mejorar la atención en sus actividades académicas dentro del aula, esto es bastante
significativo para el proceso educativo de los estudiantes, en este trabajo de investigación
pretendemos desarrollar estrategia metodológicas utilizando al juego como una

31
herramienta, donde tomemos como referente a los procesos biológicos que se llevan a cabo
al momento de jugar, para favorecer el aprendizaje en los niños y niñas.  

Desde nuestra mirada el neuroaprendizaje se puede considerar como la amalgama de la


educación, neurociencia y psicología para desarrollar estrategias metodológicas que
favorezcan el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.  
Desde la perspectiva biológica del cerebro tomaremos como base la motivación que este
despliega al momento de la activación física, en el momento en que libera dopamina y
demás sustancias a nivel cerebral, que dan como resultado una sensación placentera, que
indudablemente influye en el estado de ánimo de los niños y niñas, que puede ser el
catalizador para los aprendizajes esperados por el profesor, más adelante hablaremos
ampliamente de este fenómeno. 

Los procesos cognitivos 


Un proceso es un conjunto de fases, un conjunto de operaciones que están destinadas a
algo, a construir, por lo tanto, se convierte en un sistema, un proceso cognitivo entonces
bien podría ser un sistema encargado de la construcción del pensamiento, es la
manifestación de la mente, del cerebro, necesaria en el ser humano.
De manera llana podemos también decir que los procesos cognitivos están encargados de
todo el quehacer mental, de todo lo que hacemos, desde nuestra tarea más sencilla como
mirar hasta las más complicadas como crear, estos procesos se pueden agrupar en dos;
procesos cognitivos superiores, procesos cognitivos básicos. Los primeros son el lenguaje,
la inteligencia y la creatividad y los segundos, la sensación, la percepción, la atención y la
memoria.     

Los procesos psicológicos son los que permiten a la persona tomar conciencia de sí misma
y de su entorno, se encuentran en el origen de cualquier manifestación conductual y hacen
posible el ajuste del comportamiento a las condiciones y demandas ambientales, (Fernández
Abascal, 2017, pág. 21). Dentro de los tipos de procesos mentales encontramos la
inteligencia, los sentimientos, las emociones, las percepciones, la conciencia y la atención.
Podemos decir que los procesos básicos de aprendizaje son aquellas funciones y

32
herramientas esenciales que una persona utiliza para aprender contenidos académicos o de
cualquier información necesaria. Los procesos básicos del pensamiento están constituidos
por estas operaciones elementales: observación, comparación, relación y clasificación,
ordenamiento y clasificación jerárquica. 

A decir de L. Vygotsky los procesos cognitivos son aquellos que nos permiten acceder al
conocimiento y la interacción con lo que nos rodea. Comprenden la memoria, el lenguaje,
la percepción, el pensamiento y la atención (entre otros). En la etapa inicial del
desarrollo utilizamos estos procesos para aprendizajes básicos como elaborar tareas
sencillas como vestirnos, barrer o bañarnos, a estos se incorporarán los primeros
aprendizajes académicos, como el conocimiento de las letras, los números y el lenguaje
oral. Son sumamente importantes ya que sirven de base para nuestro desarrollo personal y
para la construcción de los procesos cognitivos superiores.  

Existen dos tipos de procesos cognitivos: Procesos Cognitivos Básicos: son la Sensación,
Percepción, Atención y Memoria y Procesos Cognitivos Superiores: Pensamiento,
Lenguaje e Inteligencia. La sensación constituye el primer paso en el proceso cognitivo ya
que nos informa sobre el entorno, algo sin lo que no podríamos interiorizar la información
de nuestro entorno. Podemos señalar, parafraseando la teoría de Vygotsky, que el proceso
cognitivo más importante, el principal y más conocido proceso cognitivo superior es el
pensamiento, en él integramos toda la información y a partir de él realizamos diferentes
operaciones mentales.

Nos permite formarnos conceptos, elaborar juicios, deducciones y aprender, dentro de un


proceso de desarrollo general, pueden distinguirse dos líneas de desarrollo cualitativamente
distintas, de origen diferente: los procesos elementales (de origen biológico) por una parte y
las funciones psicológicas superiores (de origen sociocultural) por la otra. (Vygotsky, en
Abascal 2017, pág. 22).  

Es conocida la relevancia que juega el entorno social para Vygotsky, considera


fundamental la interacción que el alumno tiene con su ambiente social, desde un punto de

33
vista resulta hasta lógico, ya que las funciones psicológicas superiores no encontraran
avance  si no son estimuladas, la inteligencia puede estar presente, pero no se desarrolla,
como en los entornos que favorecen su potencialización, el funcionamiento psicológico
elemental se caracteriza por la influencia del entorno natural, una ausencia de realización
consciente, sus orígenes individuales y la falta de mediación por medio de herramientas
psicológicas y en la Teoría Histórico-Cultural, el concepto de proceso psicológico superior
nos menciona ciertas funciones psicológicas exclusivas del ser  humano, que se originan en
la vida social y tienen en ella su propio dominio, además se encuentran o están
caracterizadas por poseer o haber poseído en su historia reconstructiva algún tipo de control
consciente.  

Los procesos psicológicos superiores a decir de Vygotsky se atribuyen de manera general al


reino animal, pero algunos no, y se clasifican en dos tipos: a) Procesos psicológicos
superiores son comunes a los animales y al hombre, como la atención, percepción y la
memoria. b) Procesos psicológicos inferiores que son exclusivos del hombre, como el
lenguaje y el pensamiento, Así como los procesos cognitivos superiores, son los
responsables de la capacidad intelectual exclusiva del ser humano, un proceso cognitivo
superior es aquel que se ha desarrollado a partir de los básicos, suponen un grado más
elaborado y son los que nos distinguen como especie de las demás. En este apartado se
incluyen el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia.  

Cabe señalar que se pueden fortalecer estos procesos cognitivos superiores mediante el
cuidado de la salud, la lectura, el desarrollo del pensamiento crítico, las actividades
creativas y la reflexión entre otros. Consideramos en este punto la importancia de la salud
emocional, como un aspecto fundamental en buen funcionamiento cerebral, ideal para el
aprendizaje, como lo mencionaremos más adelante. 

1.3 DIMENSIONES DEL DESARROLLO EN LOS NIÑOS.


Hablar de desarrollo es pensar en crecimiento, evolución o progreso de manera general. Sin
embargo, al centrarnos en algo más específico como es el desarrollo del ser humano, este
nos lleva por un trayecto de vida que va desde la gestación hasta la muerte del individuo.

34
Donde, además, durante este proceso, se espera que pueda transitar por otras etapas, como
son: la primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultez y vejez. 

Como es posible apreciar, se vuelve necesario diseccionar dicho trayecto de vida en etapas
para poder profundizar en el concepto de desarrollo. Sin embargo, esto no termina aquí si
es que se desea conocer, comprender e incluso, intervenir a través del proceso de
enseñanza-aprendizaje con el fin de asegurar o buscar favorecer ciertas condiciones que, en
base a observaciones y estudios que se han realizado a lo largo del tiempo en diversas
disciplinas, tienden a ser previstas en cada una de estas etapas. En este sentido, Anna Lucía
Campos define el desarrollo de la siguiente manera: 

“Se comprende por desarrollo a los cambios o transformaciones internas que


se dan de manera ordenada y que son relativamente duraderas y que afectan
no solo a estructuras físicas, sino también afectan a estructuras neurológicas,
a las emociones, a las distintas formas de pensamiento, de comportamiento,
de interacción social y de percepción del entorno.” (p. 11) 

Así pues, considerando dichas estructuras, resulta conveniente además dividir las etapas en
dimensiones de desarrollo, ya que de este modo se puede llevar a cabo una mejor
organización de los elementos, habilidades y características que comprende cada una de
ellas.  

Es necesario señalar, que las dimensiones de desarrollo tienden a variar en cantidad y


definición según el autor que se consulte, un ejemplo es Erick Fromm, el cual fue referido
con anterioridad, y que hace alusión a cuatro dimensiones en particular: física, socio-
emocional, mental y espiritual, pero tampoco será extraño encontrar autores que hacen
mención de tres, siete o quizá más dimensiones, lo cual dependerá de su forma de concebir,
lo que comúnmente se suele llamar desarrollo integral; y que, en este sentido, no es más
que el conjunto de dimensiones que lo componen. 

35
Esto nos puede quedar más claro, si volteamos a ver los planes y programas educativos,
donde estas dimensiones vienen inmersas en los campos de formación académica o áreas de
desarrollo personal y social, como es el caso de nuestro país y que se plasman en el
documento de Aprendizajes Clave para la educación integral, por ejemplo. No obstante,
cada país hace lo propio en el diseño de sus planes y programas, en base a su contexto,
necesidades y forma en que consideran se deben favorecer los aprendizajes para el logro del
desarrollo integral de los estudiantes a quienes se encuentran dirigidos. 

En esta sintonía, Campos manifiesta que, un modelo educativo, así como los planes y
programas deben estar fundamentados en una tríada esencial: cerebro, desarrollo humano y
educación; donde la manera de generar aprendizaje, sea compatible con la forma en que
aprende el cerebro, el cual se “construye” a su vez durante el desarrollo.  
Sin duda, algo que no debería pasar desapercibido en el sector educativo, desde aquellos
que efectivamente crean o adecuan los planes y programas, hasta los docentes que, si bien
no tienen el poder de hacer modificaciones de contenido a estos, son quienes los aplican y,
por lo menos dentro de su salón de clases, tienen el control de llevar a cabo estrategias
adecuadas, placenteras y compatibles a la forma en la que aprenden sus alumnos, los cuales
nadie conoce mejor que ellos mismos. 

 De manera concreta, la etapa de desarrollo que nos atañe en estas páginas es la infancia,
comprendiendo los niveles educativos de preescolar y primaria. Mientras que, realizando
un análisis de lo anteriormente dicho, se ha llegado a la conclusión de abordar 5
dimensiones de desarrollo que, desde una perspectiva propia, son consideradas elementales
y que, en conjunto, realizando acciones que favorezcan a cada una de ellas, contribuirán al
desarrollo integral de los alumnos: 

● Dimensión Cognitiva 
● Dimensión Social 
● Dimensión Sensorial 
● Dimensión Motora 
● Dimensión Emocional 

36
Por consiguiente, el conjunto de estas cinco dimensiones conllevará como resultado un
desarrollo integral de los niños, ya que cada una de ellas nos permite determinar
características particulares en la etapa de desarrollo que se encuentran con una mayor
profundidad y, por ende, como docentes, generar una intervención más puntual y adecuada
a las necesidades de los estudiantes. 

Así pues, a cada dimensión de desarrollo se le atribuyen determinados aspectos que sirven
de guía en el adecuado proceso de desarrollo de los alumnos. Sin embargo, existe un
elemento que sin duda nos permite abordarlas y potenciarlas en el entorno escolar tanto de
manera específica como en conjunto, dentro o fuera del ámbito educativo, teniendo como
característica su universalidad: el juego. Puesto que “a través del juego pueden incentivarse
todos los ámbitos del desarrollo, incluidas las competencias motoras, cognitivas, sociales y
emocionales” (UNICEF, 2018, pág. 8). 

Es necesario puntualizar que, desde el aspecto educativo, así como desde otras áreas de
conocimiento, esta división en dimensiones se realiza por fines prácticos, más esto no
quiere decir que el cerebro realice esta distinción al manifestar conocimientos, habilidades
o comportamientos; ya que generalmente tienden a ponerse en marcha de manera conjunta,
ciertas áreas cerebrales que intervienen en estos procesos, manifestándose así, las
características de más de una dimensión, como veremos más adelante.  

Retomando las cinco dimensiones que se abordan en este texto, se considera que
generalmente las dos primeras (cognitiva y social), son de las que se posee, como docentes,
un mayor dominio en base a la exposición y difusión de las teorías de autores que han
aportado información valiosa en estas áreas, siendo por ejemplo el caso de Piaget y
Vygotsky, autores que hasta la fecha son pilares fundamentales de la formación docente. 

Así mismo, es pertinente mencionar que la dimensión de desarrollo emocional, en los


últimos años, y sobre todo tras la pandemia, ha adquirido mayor notoriedad y al parecer,
finalmente se le está brindando la importancia que merece, ya que ahora no solamente los

37
estudios desde la perspectiva psicológica brindan información sobre su pertinencia, sino
también se han publicado estudios e investigaciones llevadas a cabo desde el ámbito de las
neurociencias que demuestran su gran relevancia en el desarrollo integral de los
individuos.  

Sin embargo, la dimensión sensorial y motora no han corrido con la misma suerte, puesto
que, aunque en varios textos educativos se mencionan, no se genera una profundización
pertinente, comparándolo a como sí se realiza con las otras dimensiones de desarrollo
actualmente. Por lo que se pretende denotar el importante papel que asumen y su aportación
a dicho desarrollo integral a través del juego en las páginas siguientes. 

1.3.1 DIMENSIÓN COGNITIVA 


Primeramente, es importante hacer mención sobre a qué nos referimos con la palabra
cognición, la cual puede definirse como “la capacidad de algunos seres vivos de obtener
información de su entorno y, a partir de su procesamiento por parte del cerebro, de
interpretarla y darle un significado” (Torres, párr. 3). Como seres humanos solemos hacer
uso de esta capacidad desde muy temprano, siendo los sentidos canales importantes en este
proceso de interpretación de la información que se lleva a cabo en nuestro cerebro. Dentro
de la presente dimensión se busca que los docentes tengan conocimiento de cómo se lleva
cabo el desarrollo cognitivo de sus alumnos, el cual   

…  facilita la adaptación al medio, al mismo tiempo que promueve el procesamiento


y uso de la información, a través de los cambios funcionales y estructurales del
sistema nervioso central, que pueden ser experimentados casi de manera desligada
al entorno. (Ferreira, 2012; López, 2012; Román, 2013 en Cárdenas, Carrillo,
Mazuera y Hernández, 2018, p. 162). 

Es decir, que el desarrollo cognitivo nos permite procesar de manera interna, la información
que nos llega del exterior, hacer una interpretación y asignarle un significado, lo cual se
escucha más sencillo de lo que realmente es, puesto que ello implica una gran complejidad
al hacer un análisis de los diversos procesos y funciones que se realizan en el cerebro para

38
permitir que esto pueda lograrse. Siendo la neurociencia en los últimos años, una disciplina
que ha generado respuestas en base a resultados objetivos tras investigaciones exhaustivas
respecto a cómo es que funciona el cerebro, esto en gran medida también, debido a los
avances tecnológicos realizados hasta el momento, que han contribuido a obtener
información que en otro momento de la historia de la humanidad no era posible. 

No obstante, antes de que las neurociencias brindaran información para comprender los
procesos cognitivos de los niños, hubo otras disciplinas y autores que hicieron aportes
importantes sobre esta dimensión de desarrollo, siendo por ejemplo que en el terreno
educativo, generalmente el primer referente que pasa por la mente de muchos docentes es
Jean Piaget (1896-1980), y cómo no va a ser así, si “fue el primer psicólogo en realizar un
estudio sistemático del desarrollo cognitivo” (Vergara, 2017, párr. 4), dándolo a conocer a
través de su teoría cognitiva, lo cual significó un parteaguas en la manera que concebimos
el proceso de aprendizaje del niño, ya que hay que recordar que anteriormente se creía que
éste, solamente tenía un papel pasivo y receptor en cuanto a su aprendizaje, pero Piaget a
través de su teoría buscó demostrar que era lo contrario, planteando que el niño es quien
“construye” su aprendizaje y lo hace de manera activa. 

 Como hace mención Londoño (2019), esta teoría plantea que el desarrollo cognitivo es una
construcción continua del individuo marcada por etapas que se generan a lo largo de un
periodo de tiempo y que determinan la habilidad intelectual que se deberá desarrollar según
la fase cognitiva que le competa en ese momento. Es así que, el niño construye su
conocimiento haciendo uso de los elementos cognitivos que posee y que adquiere en la
etapa en el que se encuentra.   

De este modo, Vergara (2017) retoma que teoría cognitiva de Piaget está conformada por
tres componentes básicos: Etapas o estadios de desarrollo cognitivo, Esquemas y Procesos
de adaptación (equilibrio, asimilación y acomodación). En los cuales resulta importante
profundizar para comprender dicha teoría. Así pues, comencemos por hacer mención de las
etapas o estadios de desarrollo que propone el psicólogo suizo y que divide de la siguiente
manera: 

39
● Etapa sensorio motora (de los 0 a los 2 años).  Según Piaget en Sanz (2020), dentro
de esta etapa, los niños exploran y conocen su entorno a través del uso de sus sentidos y
respuestas motoras a los estímulos que le provee el ambiente en el que se encuentra,
siendo además otro elemento importante el egocentrismo que manifiestan, ya dan por
sentado que todos los demás ven, sienten y piensan lo mismo que ellos. Por otra parte,
algo que también es característico de esta etapa es lo que se conoce como permanencia
del objeto, el cual alude a que objetos y personas siguen existiendo, aunque no pueda
verlos. Por ejemplo, al poner un objeto debajo de una cubeta, el niño será capaz de
señalar la cubeta donde ésta el objeto. Sin embargo, si se cambia el objeto debajo de
otra cubeta que se encuentre al lado de la primera, haciéndolo frente a sus ojos, el
pequeño seguirá señalando la primera por esta incapacidad. 

En base a esto último, Solbes (2020) considera que las neurociencias vienen a desmontar
esta afirmación acerca de la permanencia del objeto, refiriéndose a las recientes
investigaciones de la psicóloga y seudocientífica Adele Diamond, quien afirma que un
factor primordial para que se lleve a cabo el desarrollo cognitivo es “aprender a inhibir
hábitos que impiden expresar lo que ya se conoce” (párr. 15), por lo que existe una
inmadurez en la corteza prefrontal que es la encargada del control inhibitorio, y por tanto,
aunque el niño sabe dónde está y dirija su mirada hacia el lugar correcto, su respuesta
motriz será diferente ya que no podrá inhibir la respuesta reflejo. 

● Etapa pre operacional (de los 2 a los 6 años). Esta etapa se caracteriza por que el
aprendizaje del lenguaje, la centralización (se centran en un objeto o situación a la vez),
el artificial ismo (creen que todas las cosas que ven en la naturaleza son creadas por las
personas), el animismo (creen que los objetos inanimados poseen emociones e
intenciones como los seres humanos), el egocentrismo (incapacidad para “ponerse en el
lugar” de otra persona), la irreversibilidad (incapacidad para invertir una secuencia de
eventos al punto de inicio), así como el juego simbólico (asumir roles en situaciones de
juego) (UNIR, 2020, párr. 11-17).  

40
Por otra parte, cabe decir, como refieren Cárdenas, Carrillo, Mazuera y Hernández (2018),
que “a lo largo de este periodo se da el proceso más importante de maduración cerebral y
desarrollo cognitivo de la vida del ser humano” (p. 162), puesto que se tiene un crecimiento
más acelerado del cerebro debido a que se emprenden importantes conexiones neuronales,
las cuales, aunque continúan, son menos dinámicas en las siguientes etapas. Tras dicho
planteamiento, es necesario no quitar el dedo del renglón, sobre dar a esta etapa de la vida
de los niños el valor que se merece, ya que aún es común, por ejemplo, que algunos padres
de familia subestimen el papel tan importante que tiene el nivel preescolar en el desarrollo
de sus hijos, siendo que en esta etapa se encuentran viviendo ese período crítico de
aprendizaje. 
 
● Etapa de operaciones concretas (de los 7 a los 12 años). En esta etapa los niños
desarrollan un pensamiento lógico, lo cual les permite no depender tanto de la
manipulación física de los objetos, como lo es en la etapa anterior, puesto que ahora lo
pueden hacer de forma mental, así también hacen mayor uso de la reflexión evitando
dejarse llevar solo por la apariencia de los mismos y comienzan a operar a través de
reglas. Además de que podrán hacer uso de operaciones fundamentales como son:
seriación (capacidad para comparar objetos y ordenarlos en base a sus diferencias),
clasificación (ordenar en base a características, conjunto o jerarquía), operación (un
objeto puede ser el mismo, aunque sufra cambios en apariencia), descentramiento
(capacidad para considerar ciertos aspectos de una situación) y transitividad (capacidad
para establecer la relación que hay entre dos elementos) (Carrascoso, 2021, párr. 9-17). 

Si bien, Piaget en esta etapa de las operaciones concretas al igual que las otras, le asigna
características propias, también es cierto que como pasa con las anteriores, a lo largo del
tiempo se han dado a conocer discrepancias que invalidan algunas de sus afirmaciones,
como son los ejemplos que da a conocer Carrascoso (2021): 1. Rose y Blank (1974):
Demostraron que la forma de preguntar a los niños sobre la conservación podía alterar su
respuesta. Si se les hace la misma pregunta en dos ocasiones, entienden que les vuelven a
preguntar porque fallaron al contestar la primera vez, por ejemplo; 2. McGarrigle y
Donaldson (1974): Dieron a conocer que, si los niños observan una alteración en los

41
objetos, es diferente si lo hace un adulto o sucede de forma accidental o a manera de juego,
en el primer caso daban por hecho que, debido al cambio el número ya no era el mismo,
mientras que en lo que respecta al último, los niños eran capaces de darse cuenta que no
importaba el cambio, seguía habiendo la misma cantidad; 3. Dasen (1994): Expuso que el
desarrollo cognitivo no solo depende de la maduración, resaltando el papel del contexto
cultural. 

● Etapa de operaciones formales (a partir de los 12 años). Aquí el individuo se vuelve


capaz de pensar en conceptos teniendo una visión más abstracta, al mismo tiempo de
que también puede hacer uso de un pensamiento hipotético- deductivo, creando
situaciones hipotéticas en su mente sin la necesidad de un elemento palpable o de haber
experimentado ciertas situaciones con anterioridad. Así como también, se vuelven
capaces de proponer soluciones en torno a la elaboración de hipótesis (Molina, párr. 8-
14). 

Al igual que en las etapas antes mencionadas, la presente etapa también ha sido objeto de
análisis de otros autores, donde algunos de ellos han encontrado ciertas discrepancias entre
lo que plasma Piaget en su obra y los resultados de estudios que han realizado. Tal es el
caso presentado por Molina, el cual menciona lo expuesto por Robert Siegler (1979) quien
a partir de sus investigaciones se percató que adolescentes de entre 13 y 17 años aún
seguían teniendo problemas en lo que refiere al pensamiento hipotético deductivo, quien
concluyo que más de un estado de madurez tenía que ver con el interés que presentaba el
individuo hacia los temas que se le planteaban, así como su capacidad de abstracción. 

Así pues, aunque estos estadios de desarrollo nos proporcionan ciertos elementos
importantes sobre el desarrollo de los niños, también es cierto que poseen ciertas
inconsistencias que actualmente tanto las neurociencias como otras disciplinas se han
encargado de sacar a la luz, a partir de diversos estudios e investigaciones, donde además
no puede pasarse por alto un elemento tan importante como lo son las características
individuales de los sujetos, además de que también dejan de manifiesto que no

42
necesariamente se cumple con estas etapa de desarrollo bajo los términos y periodos de
tiempo que maneja el autor. 

Sin embargo, algo que además resulta imprescindible denotar de las etapas de desarrollo de
Piaget y que no fue mencionado al explicarlas previamente debido a su relevancia en este
libro, es la manera en la que el juego se manifiesta en cada una de ellas y que Ruiz (2017)
expone de manera específica: 

● Sensorio motor (de los 0 a los 2 años). El juego es funcional, realizan acciones
sobre su cuerpo y objetos. Por lo que predominan los juegos motores y de
construcción. 
● Pre operacional (de los 2 a los 6 años). Se caracteriza por el aprendizaje del
lenguaje, el juego simbólico y de construcción. 
● Operaciones concretas (de los 7 a los 12 años). Destaca el juego reglado y de
construcción.  
● Operaciones formales (A partir de los 12 años). Participan en juegos de mesa,
juegos de rol, así como los juegos que impliquen hacer deducciones. (p. 13) 

No cabe duda que el juego tiene un papel relevante en la vida de los niños, donde autores
como Piaget le han dado un lugar primordial para favorecer el desarrollo cognitivo. Puesto
que a través de él adquieren y ponen en práctica aprendizajes, siendo un medio ideal para
hacer el procesamiento de la información que obtiene de su entorno y significar la
experiencia. 

El siguiente componente básico que conforma la teoría de Piaget, son los esquemas, que
refieren a la organización de una acción que posee un orden, planteando una secuencia para
hacer las cosas. Cuanto el niño más conoce y acomoda los conceptos y acciones que se
generan en el ambiente, más complejo se vuelve su pensamiento. Es así como los esquemas
permiten generar nuevos aprendizajes.  

43
En los últimos años se han estudiado más a fondo estos esquemas cognitivos, Cajal (2019),
hace mención de las principales funciones que poseen, siendo algunas de estas: 

● Sirven como soporte cognitivo al procesamiento de la información. Lo


esquematizado da sentido a la nueva información que provee el entorno. 
● Ayudan a distinguir la información relevante de la no relevante. Ello con el
propósito de disminuir la pérdida energética del cerebro. 
● Permiten realizar inferencias y la información contextual. Relacionando ideas o
conceptos establecidos ante la presencia de nueva información. 
● Ayudan a sintetizar la información recibida. Al procesar información con cierta
complejidad, los esquemas previos permiten facilitan su jerarquización y resumen. 
● Colaboran con la reconstrucción de información perdida. Los esquemas previos
permiten elaborar hipótesis que ayuden a generar o regenerar conceptos. 

Cajal (2019) continúa exponiendo que los esquemas poseen una función en los procesos
cognitivos tales como la sensopercepción, la memoria, la atención, el procesamiento de
información, la resolución de problemas, el aprendizaje, entre otros, ya que forman parte de
una red en la que se encuentran interconectados y que pueden cambiarse de acuerdo a las
necesidades presentadas. Del mismo modo, los esquemas poseen diferentes niveles de
abstracción que dependen de la cantidad de conexiones que existan con otros esquemas. Así
pues, esta es la forma en la cual el cerebro realiza y hace uso de los esquemas cognitivos
que permiten la generación y puesta en práctica de aprendizajes. 

El último componente básico de la teoría cognitiva son los procesos de adaptación, los
cuales según Piaget en Vergara (2017), permiten que se lleve a cabo una transición en las
etapas, ya que “la adaptación implica cambios en la organización de las estructuras
cognoscitivas a lo largo del proceso evolutivo” (Ramírez y Palacios, 2017). Sin embargo,
para que pueda haber una adaptación, se vuelve necesaria la presencia de elementos como: 

44
Equilibrio. Proceso activo y dinámico que “hace referencia a estabilidad de las estructuras
cognoscitivas que se alcanza en determinados momentos del desarrollo” (Ramírez y
Palacios, 2017), y que se genera a través de procesos de asimilación y acomodación.
 
Asimilación: “Proceso por el que los esquemas previos se imponen sobre los nuevos
elementos, modificándolos para así integrarlos” (San Feliciano, 2018, párr. 4). Es decir, se
integran los elementos nuevos que llegan del exterior para adaptarlos a los esquemas que ya
se encuentran conformados. Por ejemplo, cuando un niño ve por primera vez un periódico y
le dice libro, por relacionarlos con algunas características. 
Acomodación: Se modifican esquemas previos ante la presencia de una situación nueva y
más compleja (párr. 7). Ahora el niño pone mayor a tención a los detalles y características
del periódico dándose cuenta que discrepa con las de un libro. 

Es muy interesante la importancia que atribuye Piaget a la adaptación, la cual tiene como
objetivo generar un estado de equilibrio, que permita organizar la información obtenida en
la experiencia con el medio y que ésta a su vez, resulte funcional en nuestra interacción con
el mismo. Recordando que los esquemas sobre todo en los primeros años, tienen a ser muy
dinámicos, permitiendo generar nuevos aprendizajes, siendo necesario que exista una
adaptación para poder reestructurarse o crearse nuevos, es primordial poner atención en ello
en lo que respecta a la etapa de la infancia, ya que es el momento en el cual se podrá
aprovechar este dinamismo en el desarrollo de su cognición para poder detectar cuales son
los esquemas que posee el niño a partir de lo vivido en casa y en su entorno social y
cultural.  

Incidiendo así, desde el rol docente para que los alumnos puedan asimilar los nuevos
conocimientos adquiridos en el entorno educativo y más importante aún, cómo es que se
puede intervenir para acomodar información disonante que no encaje con conductas y
pensamientos que vienen de casa pero que son dañinas o perjudiciales para él. Como puede
ser, por ejemplo, la concepción de violencia, donde en casa sea normal manifestar
conductas agresivas entre los miembros de la familia, siendo una determinante que pueda
llegar a acomodar la nueva información recibida de una manera que pueda interiorizarla y

45
que mejor manera de hacerlo que a través de situaciones donde se encuentren implícitas
acciones lúdicas que permitan que este proceso se pueda llevar a cabo. 

Cabe destacar, que muchos de los esquemas creados a través de su interacción familiar y
social, son valiosos para nosotros porque fungen como conocimientos previos, que
exactamente serán la base para que también a través del proceso de asimilación puedan irse
nutriendo y enriqueciendo, lo cual también tiende a generar seguridad en los niños ya que le
sirven para sostenerse en estos, porque claro que ya hay mucha información que ya
conocen y ha constituido sus esquemas a lo largo de su vida, los cuales además también
pueden ser evidenciados en base a estrategias que partan del juego como estrategia
principal.  
 

1.3.2.     DIMENSIÓN SOCIAL  


Vygotsky Lev Semiónovich. Psicólogo y pedagogo ruso, creador y fundador de la teoría
socio cultural, que hacía énfasis del papel esencial que juega la interacción del ser humano
con los otros para apropiarse del conocimiento. Para Carrera Beatriz (2001) en su escrito
Vygotsky; enfoque sociocultural rescata que la contribución de Vygotsky fue un parteaguas
que permitió sentar las bases de un nuevo modelo psicológico de aquella época. (p.42).
Desde esta perspectiva, según (González, 2016), Vygotsky doto al juego como un recurso
socio-cultural, donde a través de este se construye el aprendizaje y se apropia
paulatinamente de su contexto cultural y social, en el cual impulsa el desarrollo del
educando en parte mental, psicológica facilitando la atención y memorización voluntaria. 
Desde las líneas de González Moreno Claudia (2014) en El juego temático de roles
sociales: aportes al desarrollo en edad preescolar, destaca que la actividad lúdica según
Vygotsky se representa a través del juego temático de roles sociales, como dice (Manuel
Herrera Gómez, 2004), de manera que los roles tienen un origen social.  Para este autor la
actividad lúdica surge como una necesidad de tener un acercamiento, cooperación y
contacto con los demás, con ello el juego se destaca como la fuente del desarrollo del
pequeño y crea lo que el autor denominaba zona de desarrollo próximo, donde el juego es

46
la herramienta vital de aprendizaje capaz de contribuir a explorar, interpretar y conocer
diferentes roles sociales en los que se encuentra inmiscuido. 

La producción del modismo, ejerce presión sociocultural en la escuela, derivada de lo que


surja en las redes sociales, por ello, el juego simbólico tal como lo refiere María Elena, “el
juego desde estas perspectivas teóricas, puede ser entendido como un espacio, asociado a la
interioridad con situaciones imaginarias para suplir demandas culturales” (María Elena
Cuellar Cartaya, 2018, pág. 121). El alumno comprende que hay niveles de popularidad en
los juegos y por ende, se guía por la “moda” que generan dichos juegos, de ahí deriva el
simbolismo que le da importancia en el juego como base cultural de su contexto social. 

Así como se juega lo que está de moda, existen versiones contundentes de que el juego, es
contante, pero a la vez cambiante, flexible ante sus reglas y formas de emplearlo, desde los
juegos clásicos hasta los modernos, derivados del mismo. En sí, “el juego es una realidad
cambiante e impulsadora en el desarrollo integral del niño” (Sandra Cano, 2016, pág. 2511).
Determinar una secuencia de acciones, con las indicaciones, ser consciente del nivel de
complejidad y memorizar los pasos, apoya al alumno a ser flexibles al momento de
desarrollar sus aprendizajes. La teoría constructivista de Vygotsky nos hace pensar que, con
la construcción de conocimientos, permite que el educando construya su propio
aprendizaje, en colectivo o individualmente. 

El egocentrismo es parte fundamental del desarrollo humano, en el cual debe de ser


momentáneo según en el proceso mental en que se encuentre el individuo, dependiendo
también del avance que tenga emocionalmente en el juego. Como el proceso en el que
Piaget nombra los estadios, por parte de Vygotsky, son aquellos que producen los entornos
psicopedagógicos formativos en relación con el entorno. 

Cabe rescatar que, dentro del juego, el aprendizaje juega un papel fundamental en la
adquisición de conocimientos, medidos mediante una variable compuesta de diversos
factores; el contexto social, la infraestructura del lugar en que se encuentren, los integrantes
del juego, etc. Hay autores que rescatan en: 

47
La contribución del aprendizaje consiste en que pone a disposición del
individuo un poderoso instrumento: la lengua. En el proceso de adquisición,
este instrumento se convierte en parte integrante de las estructuras psíquicas
del individuo (la evolución del lenguaje) (Ivic, 1999, pág. 4)  

Podemos apreciar la herramienta de lenguaje y la comunicación, es requerida para todo tipo


de actividades, en ella, el juego, forma parte del aprendizaje que se obtiene directamente
desde la participación del proceso educativo.  
 
1.3.3 DIMENSIÓN SENSORIAL. 
Esta etapa comprende del nacimiento hasta los 2 años de edad, es un estadio que, de
acuerdo a Jean Piaget, respeta los sentidos del niño, el cual está en pleno desarrollo,
desarrolla habilidades motrices para aprender mediante reflejos y combina capacidades
sensoriales y motrices. 

Todo niño comprende de movimientos, causas y reacciones que conlleva a un aprendizaje,


dado el caso del movimiento motor que involucre el cuerpo, la mente y la capacidad de
aprendizaje, el niño recurre en herramientas fisiológicas activas, además de que, el juego
tiene características esenciales sensorio motoras: 
El niño se afana en controlar sus movimientos, coordinar sus gestos y los
efectos de los mismos. Repite y hace variaciones sobre acciones
descubiertas en un principio de forma casual hasta el dominio de sus
capacidades motoras animado en esta tarea por el tacto, la vista, los sonidos,
etc. y advirtiendo una enorme satisfacción en esa conquista. Esa repetición
descubre el placer funcional de someter el universo y descubrir sus
consecuencias inmediatas (Vicente Quiroz Pérez, 2005, pág. 26). 

De manera universal, podemos decir que el juego provoca en todo ser la curiosidad por
conocer, determinar y analizar cualquier situación que conlleve a la competición,

48
descubrimiento y relación entre diversos individuos para poder divertirse con lo que más
les sea de su agrado.  

El proceso dinámico del juego, varía según el entorno social, cultural e inclusive
económico, donde los recursos humanos y no humanos, dictaminan la enseñanza y
aprendizaje que se pueda lograr con los objetivos en mente, es por ello que, “el juego
simbólico emana del entorno en el que se encuentra inmerso el niño: un universo físico que
aún no comprende, un mundo social de mayores al que está obligado a adaptarse y unas
reglas e intereses que no comparte” (Vicente Quiroz Pérez, 2005, pág. 26). Por estas
mismas necesidades, la psicomotricidad, forma parte del ímpetu del conocimiento, de ese
momento en que debemos de comprender lo que nos rodea, analizarlo y si es necesario,
sacar provecho mediante la interacción del objeto de estudio, Vygotsky lo transforma en un
entorno social cultural, en el cual la interacción con el tercero es la base fundamental de
todo juego de interacción directa o indirecta. 

En la etapa inicial del niño, hay vivencias dedicadas a la experiencia del tema, por ello, el
juego como base fundamental como intermedio para la adquisición de conocimientos, es
reciproco, pues en ella se encuentra diversos recursos específicos que puedan utilizar
mediante el movimiento, motricidad y oportunidades de descubrimiento. “Como
consecuencia de los juegos de ficción el niño comienza a experimentar con materiales
diversos con la intención de transformarlos” (Vicente Quiroz Pérez, 2005, pág. 27). De
acuerdo a lo establecido anteriormente, aparte de imitar y llevar más allá la imaginación
con diversas herramientas, el niño puede buscar independientemente de la complejidad de
las actividades su propio concepto contextual. El efecto colateral que provoca el juego,
vierte en el niño cambios de mentalidad durante su proceso de enseñanza aprendizaje. 

En el juego de manera universal como herramienta, se necesita que sea significativa para el
educando. De manera que, interprete los conocimientos a manera vivencial y con un
propósito en común con lo aprendido. Parte de un punto crucial: 

49
Estas situaciones resultan de gran interés para el psicomotricista pues su
observación aporta numerosa y válida información (que sería muy difícil
obtener de otro modo) sobre los deseos e intereses del niño y del modo
peculiar y único que tiene, por medio del movimiento, de aprehender el
mundo que le rodea, el espacio, el tiempo, los objetos y los otros (Vicente
Quiroz Pérez, 2005, pág. 30). 

El aprendizaje, como parte de un proceso cognitivo, también lo es mental, puesto que, en


esta, se fundamenta en diversos estímulos propiamente desarrollados en nuestro cerebro.
De acuerdo al juego, los estímulos pueden variar según su área, por ejemplo, la capacidad
del niño para aprender, se lleva a cabo en el juego sin limitaciones, normas o cualquier
margen de estricto conducto que pueda llevar a cabo, puesto que en esto se basa la
neurociencia, donde aquel alumno que pueda realizar cualquier tipo de actividad, la haga
con libertad, sin ataduras a un lineamiento procesual.  

Diversos conjuntos de hormonas se liberan, trabajan y producen al momento de estimular la


imaginación del alumno, el sujeto tiene que desprender dopamina en donde, comenta
Espinosa, que la dopamina (hormonas encargadas de los estímulos en músculos que se
realiza en la repetición de actividades físicas), acetilcolina (es un conjunto de engranajes
neurosensoriales que ayuda en la retención de información, comprensión de indicaciones y
análisis del pensamiento), serotonina (done el estrés post juego se hace presente, se regula
ante esta hormona, así como el querer concluir los productos o situaciones con rapidez) y
las encefalinas (liberando el antídoto del estrés, apacigua y relaja el comportamiento para
poder sentir tranquilidad, bienestar y tensión ante el juego completado) dando una
satisfacción de haber concluido el juego y sentir cansancio al respecto. Una línea de
educación clara, podría ser el método Montessori, en el cual:  

Recomendaba no interrumpir a los niños mientras jugaban libremente, como


proceso por el cual repasaban los aprendizajes y los consolidaban, ya que, al
mantener el interés y la motivación, el cerebro aprende de forma más natural
y por tanto le es más fácil retener la información; al estar más perceptivo el

50
cerebro crea relaciones con otros aprendizajes adquiridos anteriormente
(Espinosa, 2022, pág. 2). 
La educación, de manera biológica, aprende con su entorno natural que le rodea, mediante
el aprendizaje por error, vivencial o existencial, determina al individuo como un ser
pensante, cambiante y flexible que puede librar batallas reductibles y poco convencionales,
en las cuales involucren el pensamiento neuronal, psicosocial y analítica.  

1.3.4 DIMENSIÓN MOTORA. 


Los primeros años de vida escolar de un ser humano son de gran importancia para tener un
desarrollo motor pleno y con ello, adquirir las habilidades motrices elementales, que es la
transición desde la motricidad gruesa y fina hasta constituir los primeros juegos
organizados. En este periodo de crecimiento del ser humano se lleva a cabo el desarrollo
neurofisiológico del cerebro, donde se manifiestan ciertos movimientos voluntarios para la
adquisición de normas como lograr la ubicación espacial y coordinación motora. 

Primeramente, hablaremos que el neuro desarrollo se trata de un procedimiento un tanto


largo y no tan sencillo, debido a que suele tardar hasta 20 años para lograr todas las
capacidades y es semejante en la mayoría de los niños, solo que con distinciones
particulares. Para dar una mejor explicación es imprescindible la división por momentos o
etapas para detallarlas de manera individual; ya que es donde se logran ciertas funciones,
tales como postural-motora, manipulativa, lenguaje y el ser sociable. Regularmente un niño
es capaz primero de caminar que, de hablar, pero pueden aprender a hablar a la vez que
caminar.  

¿Cómo podemos ver el desarrollo motor en los primeros años de vida desde la
neurociencia?  
Desde el momento de nacer, el ser humano se enfrenta a nuevos retos que es capaz de
resolver. Primeramente, puede controlar sus pequeños movimientos y su postura y cada día 
 lo puede mejorar hasta lograr sentarse por sí solo y posteriormente permanecer de pie y
comenzar a caminar. Sus movimientos van evolucionando porque desde la postura fetal que
adquieren en el vientre y al momento de nacer en los primeros años de vida manifiestan la

51
misma postura por comodidad y porque sus músculos son aún más flexibles que lo natural,
pero conforme van creciendo cambian estas condiciones y por ende su desarrollo motor
también.  

Otra de las características que involucran el desarrollo motor son las conexiones cerebrales
que conforme el niño va creciendo, estas se van desarrollando y los movimientos son 
controlados gracias a dichas conexiones cerebrales profundas; mientras tanto presentan
reflejos involuntarios, tales como el reflejo de marcha que es cuando se le pone de pie sobre
algo plano, el de manera automática tiende a mover sus pies como dando unos pasos; otro
es el de prensión cuando se le coloca un objeto en su manita abierta y este cierra la mano,
entre otros reflejos involuntarios más.  

Son los primeros meses de vida los que señalan el neuro desarrollo motor, desde el cambio
y fortalecimiento de los músculos hasta la desaparición de reflejos para comenzar a
controlar sus movimientos y postura.  
Es en los primeros años de vida cuando las neuronas comienzan su desarrollo y primeras
conexiones para formar circuitos y lograr un fortalecimiento de la corteza cerebral y
crecimiento del cráneo.  
 
Referente al desarrollo motriz, las zonas del cerebro que coordinan los movimientos
crecerán hasta que las conexiones formadas autoricen los movimientos voluntarios que
cada vez serán más coordinados y a más tardar un año de edad los reflejos desaparecerán
para dar pie al desarrollo de movimientos precisos, comienzan a gatear y posteriormente a
caminar y desplazarse de un lugar a otro, mantener el equilibrio, subir y bajar escaleras y
realizar ciertos movimientos específicos.   
De uno a tres años los niños realizan movimientos más coordinados y precisos, pero es
necesario estimular dichos movimientos para desarrollar la psicomotricidad y
posteriormente al ingresar al preescolar se les impulsa a continuar con actividades para
desarrollar su psicomotricidad gruesa y fina.  

52
La edad escolar juega un papel importante en el desarrollo motor de los niños, con la
estimulación temprana de los docentes de preescolar y el gran apoyo de los profesores de
educación física y continuando en la educación primaria para que los niños progresen su
crecimiento y madurez de manera armónica de acuerdo a su edad.  

Indagar sobre el desarrollo motor es referir a los cambios motrices del ser humano desde
edades tempranas, donde existen ciertos factores para lograr un desarrollo motor adecuado
y también para detectar alguna anomalía motriz en los niños, si existiera. Tales como la
estimulación temprana de coordinación motriz gruesa, hasta la manipulación psicomotora
fina.  

Según Ruiz-Pérez (1987), se entiende como desarrollo motor al proceso de adaptación que


determina el dominio de sí mismo y del contexto en el que se desenvuelve. Y de acuerdo a
Ruiz-Pérez, Gutiérrez, Grupera, Linaza & Navarro (2014), el desarrollo motor es
caracterizado por los cambios que se crean en el comportamiento motor a lo largo toda la
vida de cada individuo; siendo cambios en cuanto función y estructura. Estas
transformaciones, los factores que intervienen en esos cambios y su relación con otras
dimensiones de la conducta humana son estudiadas por el área del desarrollo motor (Keogh,
1977; Oña, 2005).  
 
Cada niño o niña tiene un crecimiento y desarrollo de manera distinta a los demás y no es
sano realizar comparaciones entre ellos, para no afectar su estado socioemocional. También
por tales distinciones se pueden diferenciar ciertos modelos de desarrollo que los que
distingan para ejemplos específicos. Haciendo referencia a Palau, (2005) el crecimiento
físico y el desarrollo motor se rigen por tres principios generales, a saber: el principio
inferior, el principio distal y el principio de general a específico y de grueso a delgado.  Y
de acuerdo a Cratty, (2003) en cuanto al crecimiento neuronal, el control postural anti
gravedad normal comienza con el control cefálico y progresa hacia el céfalo caudal; éste a
su vez se observa en la secuencia de movimientos musculares (sentado, de pie, caminando).
Mientras que, en los polos, se da un gradiente cercano-lejano, y para diferentes modelos
gravitacionales, un gradiente cúbico.  

53
Con estos términos podemos mencionar por experiencia con los niños o niñas en edad
escolar que los factores para llevar a cabo un buen desarrollo o crecimiento motor depende
del apoyo que se le asigne en los primeros años de vida desde la estimulación temprana en
casa o guarderías y posteriormente las actividades realizadas por educadores y profesores
de educación física que gran apoyo muestran para ubicación espacial, movimientos
coordinados, entre otros.  

El periodo de cambio en cuanto a tamaño, forma y proporciones de un niño desde que nace
se da significativamente entre los 2 y 6 años, lo cual modifica el desarrollo de su cerebro
para lograr un aprendizaje más preciso y cuando se logran desarrollar muchas habilidades
cognitivas, así como avance en la psicomotricidad fina y gruesa.  

Hablando de procesos evolutivos, parafraseando a Deval (2006), se considera que el


desarrollo físico, inicia con el nacimiento y durante los primeros años de vida; y a la vez
este desarrollo sirve de base para establecer el avance y crecimiento psicológico, además
que influyen otros componentes del desarrollo infantil como los aspectos físicos, socio
afectivos y psicológicos, y no por menos importante el aspecto cognitivo. 

El desarrollo psicomotor es el enlace que se da entre lo social, lo cognitivo, lo afectivo y


motriz que procesan los cambios neuronales del crecimiento del ser humano. Ya que al
desarrollar este aspecto elemental del ser humano permite que exploren su contexto y
satisfagan su curiosidad, lo cual favorece su aprendizaje. Asimismo, es en los primeros
años de vida donde se pueden desarrollar ciertas habilidades para tener un avance en los
movimientos motores de cada niño o niña, lo cual conlleva a un mejor funcionamiento en la
habilidad mental para dar paso a la expresión de las emociones. Asimismo, es importante
destacar que la psicomotricidad permite percibir la interdependencia de la combinación
psíquica y motora. 

La madurez de cada niño y niña desde la edad preescolar sienta las bases para el aumento
del ingenio en la realización de actividades psicomotoras. El aprendizaje juega un rol

54
significativo en las habilidades motoras de los niños y las niñas porque los movimientos
coordinados ayudan a desarrollar la capacidad de cambiar los papeles en un juego para que
cada vez sea más organizado.  Se puede ver claramente cómo se progresa gradualmente de
lo general a lo específico, más allá del control del cuerpo de cada niño o niña, porque
comienza con la coordinación motora gruesa y más tarde la psicomotricidad fina, y con el
apoyo de un adulto se puede lograr la estimulación y manipulación de objetos grandes, tales
como pelotas, aros, entre otros, hasta agarrar cosas pequeñas como tijeras, rompecabezas y
bolígrafos, etc. Y aquí es donde los maestros de preescolar y primaria juegan el papel de
guías en el logro de la madurez completa durante todo el crecimiento de los niños y niñas. 

1.3.5. DIMENSIÓN EMOCIONAL 


Primero, definiremos que las emociones se refieren a la forma en que una persona percibe
el mundo. Es decir, una emoción ocurre cuando la información sensorial llega al centro
emocional del cerebro. El desarrollo emocional en los niños en edad escolar es un estado
complejo del cuerpo caracterizado por excitación o trastorno con predisposición a una
respuesta organizada. La emoción ocurre como un estímulo en respuesta a un evento
externo o interno (pensamientos, imágenes, fantasías, comportamientos, sentimientos, etc.).
Ocurre a través de un evento, seguido de una evaluación, que produce un abordaje
neuropsicológico, o una conducta o actitud cognitiva; y en los casos en que provoca
comportamiento, provoca una tendencia a actuar. 
 
Lo esencial del estado emocional general se basa en tres dimensiones básicas: calidad,
intensidad y duración. Las cuales corresponden a las condiciones de afecto, sentimiento,
pasión, estado de ánimo, respuesta emocional, amor y odio. La calidad emocional
caracteriza una emoción como grata o no grata, segura o insegura, mientras que la
intensidad emocional indica el grado de activación (cognitiva, fisiológica y motora) que
provoca una respuesta emocional. El nivel de manifestación de esta respuesta, así como la
firmeza experimentada subjetivamente; En cuanto a la duración de las emociones, hay que

55
decir que los estados emocionales pueden ser reacciones específicas a determinadas
situaciones o tendencias que persisten en el tiempo. 

Es muy importante la intervención docente en el desarrollo de las emociones desde la edad


escolar porque es una forma de manifestar su sentir a ciertos acontecimientos. No hay
emociones malas ni por ello, menos importantes; cada niño manifiesta su estado de ánimo
por distintos factores que debemos respetar y observar en cada persona para guiar su
proceso de controlar sus emociones que puedan afectar su desarrollo.  

Una emoción no debe ser reprimida porque genera conflictos interiores en los seres
humanos y es de vital importancia expresar lo que cada niño siente para poder apoyarlo
cuando lo requiera. Tampoco debe ser minimizada, por ejemplo, cuando decimos sin pensar
que no llore por tal cosa, es tan común escucharlo que lo vemos como algo normal, pero es
importante analizar por qué le provocó esa emoción para llegar al llanto y ayudarlo a poder
controlar sus emociones para tener un mejor desarrollo socioemocional. 

56
57
2.1 GNOSIAS Y PRAXIAS 
Regularmente escuchamos la frase de que el ser humano es el único ser que tiene
razonamiento además de inteligencia, esto se debe a distintos estudios realizados acerca de
las funciones cerebrales de un individuo que lo distinguen de los demás. A estas
peculiaridades del cerebro reciben el nombre de funciones cerebrales superiores. Y son
aquellas que distinguen a los seres humanos de otras especies, en términos evolutivos por
ser habilidades específicas del ser humano, que se adquieren durante el desarrollo de su
vida cotidiana por medio del aprendizaje de forma natural, que no se requieren para ningún
proceso de aprendizaje y el crecimiento y evolución de la especie humana.  
Este desarrollo particular se produce modificando el entorno y controlando los mecanismos
de selección natural mediante la aplicación de técnicas; a estas funciones se les conoce
como

Gnosias y Praxias.  
Ahora bien, ¿Qué son las gnosias? son la capacidad que tiene el cerebro para reconocer
información previamente aprendida como pueden ser objetos, personas o lugares a través
de nuestros sentidos. Y las cuales podemos identificar como gnosias sensitivas individuales
o simples y gnosias complejas que utilizan más de un canal.  

Encontramos las gnosias simples y las gnosias complejas: las simples son aquellas en las
que solo interviene un canal sensitivo, tales como visuales, auditivas, táctiles, olfativas y
gustativas; y a su vez las complejas son en las que interviene más de un canal sensitivo, por
ejemplo, un esquema corporal, donde reconozcamos nuestro cuerpo como un todo y que
funciona con cada una de las partes que lo integran.  

En cuanto a la clasificación de las gnosias tenemos: gnosias visuales, espaciales y


auditivas  
Gnosias visuales, en esta clasificación encontramos la identificación de objetos, por
ejemplo, cuando se les pide a los niños que describan diferentes cosas que están a la vista,
ya sean objetos, animales, lugares o personas. Es necesario desarrollar ciertas habilidades

58
de conocimiento, de memoria, de relación y de contraste para identificar colores, tamaños,
formas, etc.  

Gnosias espaciales, son las que se refieren al reconocimiento de la orientación y ubicación,


reconocer arriba-abajo, izquierda-derecha, delante-atrás, dentro-fuera, seguir y diseñar
pequeños croquis y planos; situaciones tan necesarias en nuestro entorno porque nos
permite identificar en dónde estamos y cómo guiarnos para ir a determinado sitio. Incluso
el reconocimiento espacial es útil para la adquisición de la escritura, al realizarlo en los
renglones de su cuaderno, al colorear dibujos sin salirse y al realizar el trazo correcto de los
números y letras.  

Gnosias auditivas, entendidas como el reconocimiento de sonidos distintos, tanto simples


como el sonido de una campana, la caída de una moneda, el sonido de un temporizador o
reloj, diferentes golpes en puertas, ventanas, música de distintos instrumentos y el sonido
que sale de una bocina y hasta llegar a sonidos un tanto más complejos como la entonación
de las palabras y reconocimiento de ciertas notas musicales o canciones. Y desde edades
tempranas se inicia con la adquisición de las distintas gnosias en el ser humano, que van
desde 10 meses hasta los 10 años aproximadamente, el no atender dichas necesidades de los
individuos, conllevará a no identificar las limitaciones que suelen tener ciertos niños y no
atenderlos o canalizarlos para brindarles el apoyo adecuado.  

Estimular en los niños desde sus primeros años de vida, nos brindará las herramientas
necesarias para su desarrollo cognitivo y neuronal, además de detectar ciertas agnosias con
posibles rehabilitaciones con especialistas.  

Una agnosia es definida como el trastorno que puede presentar cualquier persona al no
identificar o reconocer cierta información percibida mediante los cinco sentidos.
Reafirmando que es por medio de los sentidos que adquirimos nuevos conocimientos y
aprendizajes y cuando involucramos el juego a través de los sentidos, desarrollamos
grandes capacidades para el aprendizaje. También debemos identificar que existen ciertos
trastornos neurológicos que generan alteraciones en las funciones de uno o varios sentidos

59
y el papel de un docente es fundamental en la detección de ciertas anomalías que suelen
presentar los niños en edad escolar, que no siempre son identificadas por los padres de
familia y por ende si no se detectan no se les puede dar un seguimiento requerido.  

Ahora bien, ¿cómo se presenta una agnosia? Una agnosia es producida por diferentes
causas, entre las cuales destacan: un infarto, una secuela traumática, por la degeneración de
ciertas áreas del cerebro encargadas de las capacidades de memoria, percepción, entre otras,
e incluso por abscesos o tumores en diferentes partes cerebrales. Las agnosias se clasifican
en varios tipos de acuerdo a la lesión cerebral:  
Agnosia auditiva sucede cuando existe cierta incapacidad para reconocer objetos por medio
del sonido, tales como el sonar de una campana o el despertador.  
Agnosia gustativa, se da cuando no se perciben los sabores de alimentos o bebidas y no
distinguir lo dulce o salado.  

Agnosia olfativa, es la incapacidad de percibir ciertos olores característicos y que nos


ayudan además a prevenir accidentes, por ejemplo, al reconocer el olor a ciertos gases
cuando haya fugas.  

Agnosia visual, la gran mayoría de estas agnosias suceden al no reconocer objetos por
medio de la vista, o el no ver bien de cerca o de lejos sin dificultad en lesiones sensoriales
del cerebro. Pero sí existe un trastorno sensorial de nombre prosopagnosia, la cual presenta
dificultad para identificar rostros de personas reconocidas como familiares o amigos. 
Agnosia táctil, en esta encontramos la asterognosia que es la incapacidad para reconocer
objetos por medio del tacto. 

Entre otras, también encontramos la anosognosia que es la falta de conciencia de que se


presenta algún déficit y negarse a su existencia. Asimismo, la agnosia somatosensitiva que
es la incapacidad para identificar objetos familiares por medio del tacto, pero con ayuda de
la vista sí pueden reconocerlo.  

60
Una agnosia más es cuando se presenta la incapacidad de reconocer ciertos lugares
conocidos, misma que recibe el nombre de agnosia del medio ambiente; además de la
incapacidad o deterioro en la percepción de la música, denominada amusia y una agnosia
más conocida, el daltonismo que suele presentarse más en hombres que en mujeres, que es
la incapacidad de identificar ciertos colores y confundirlos con otros.  

En el sentido del neuroaprendizaje, las gnosias juegan un papel fundamental porque es


donde cada niño comienza a coordinar y controlar sus movimientos y a reconocer sus
canales de aprendizaje desarrollando habilidades propias e identificando con todos sus
sentidos el entorno que lo rodea, para así crear imágenes, percibir olores, distinguir sabores
y sentir diferentes texturas de su mundo inmediato y poder explorar cada día nuevas cosas.  

El neuroaprendizaje es primordial para desarrollar habilidades cognitivas, sociales y


motoras, utilizando todos los sentidos y, por ende, el juego es una respuesta lúdica al
aprendizaje para que este sea significativo. ¿Cómo logra la neurociencia esto? Se logra
cuando cada hemisferio de nuestro cerebro procesa la información a las reacciones del
cuerpo y esta es captada por la corteza sensorial generando un estímulo.  

Las praxias por otra parte, son según Liepman (1900), una sucesión de movimientos
coordinados para lograr un fin: una acción motora aprendida, en este sentido, el juego como
respuesta a la información captada por los hemisferios cerebrales.  
Una praxia es la habilidad que tiene un individuo para ejecutar un movimiento voluntario,
con intención y para un propósito específico, empleando para ello la percepción, la
cognición y el desarrollo motor, en sí, es la coordinación de todos los sentidos para realizar
una acción previamente organizada.   

La mayor parte de las acciones que ejecutamos son praxias.  Toda praxia implica tres
situaciones: una cognitiva, es decir el saber-hacer, el reconocer el por qué y para qué de tal
acción; otra es el orden de las acciones para culminar la actividad y, por último, la
ejecución de las acciones, el llevarlas a cabo. Si realizamos todos nuestros movimientos
con algún ritmo o juego, el aprendizaje se volverá más atractivo.  

61
El juego en la vida del niño es una acción agradable, atractiva y siempre genera
aprendizajes significativos, es por ello, que se debería incluir en todos los centros de
enseñanza-aprendizaje para apoyar a los individuos desde edades tempranas a desarrollar
sus capacidades y habilidades de adaptación, crecimiento y evolución en torno a su facultad
para aprender y convivir en el contexto que se desenvuelva. 

Las praxias tienen una estrecha relación con las neurociencias, debido a que es el cerebro
quien manda la información a nuestro cuerpo para ejecutar cualquier  acción y son en las
praxias en donde este proceso se nota con mayor facilidad, además,  no se trata  solamente
de los movimientos sino también de los componentes cognitivos; debido a que este proceso
cognitivo, contiene aspectos internos y no tan visibles de la acción, por ejemplo, el actuar,
el recitar, e incluso el bailar, ya que se requiere de una planeación previa, así como de una
serie de actividades del pensamiento para llevar a cabo tales acciones para posteriormente
pasar a las etapas que componen el acto motor.  

Por otro lado, en cuanto al componente motor, este se refiere al movimiento de músculos,
de fuerza para realizar cualquier acción y es importante identificar que, aunque ambos
procesos: cognitivo y motor trabajan de manera conjunta para lograr alguna meta, en cuanto
a regiones cerebrales se manejan independientemente, ya que tenemos movimientos
voluntarios e involuntarios. Y también, existen personas que sufren de algún trastorno
motor y son muy hábiles para adquirir aprendizajes cognitivos. 

Tipos de praxias 
En el tema del juego en las distintas etapas del ser humano, las praxias juegan un papel
fundamental, porque por medio de los movimientos coordinados los niños desde edades
temprana realizan movimientos, algunos involuntarios y otros voluntarios, estos últimos
son los que se relacionan con las praxias para ejecutar actividades que conlleven a la
cognición y coordinación para crear juegos y, por ende, aprendizajes significativos.  

62
Actualmente varios autores han clasificado las praxias en distintos tipos, pero en resumen
podríamos destacar tres: la praxia constructiva, la praxia ideo motora y la praxia ideatoria.
(Imagen 1)  
(imagen 1)  
Praxia constructiva: esta se define como la habilidad cognitiva y motora para llegar a una
meta, por ejemplo: armar un rompecabezas, realizar figuras con plastilina, ordenar bloques
y construir figuras, ensamblar figuras dentro de un recipiente, entre otras.  
Praxia ideomotora: esta se describe como la habilidad o capacidad de llevar a cabo una
acción, así como el reconocer ciertos movimientos gestuales  y motores cuando se les da
una indicación verbal, por ejemplo:  peinarse, servirse agua, cepillarse los dientes, entre
otras, que son actividades que necesitan de coordinación de movimientos previamente
mostrados por quien da las instrucciones y que son tan importantes practicarlos a edades
tempranas, porque les ayuda a desarrollar su agilidad mental.  

Ideatoria: definida como la habilidad para realizar y simbolizar acciones motoras, sin dejar
de lado las secuencias imitadas que las conforman y que con el paso del tiempo se realizan
por inercia, por ejemplo, el vestirse, que prenda va primero, cuál después, así como
abotonar su camisa y el amarrar las agujetas de su calzado, que con la práctica van
adquiriendo más habilidad y rapidez. 
   
En sí, todas las acciones que realizamos se tratan de praxias que desde pequeños
adquirimos y practicamos y que nos son muy productivas en nuestro contexto diario y que
incluso de mayores seguimos utilizando, por ejemplo, el aprender a patinar, a nadar, a andar
en bicicleta e incluso conducir un coche, que cuando las aprendemos, las realizamos
hasta sin pensarlo.  
También es primordial saber que existen ciertos procesos práxicos para desarrollarse desde
edades tempranas mismos que son importantes de analizar y para ello, nos centraremos en
el modelo de Jeannerod (1997), porque es quien reúne las características básicas más
conocidas en la actualidad en cuanto a regulación de las acciones motores.  Este se
caracteriza por su organización jerárquica, misma que nos dice que la acción realizada se
encuentre guardada en un nivel superior, y que es necesario que, al momento de ejecutar las

63
acciones, estas no deben ser saltadas. Creando un funcionamiento a la par en los procesos
desarrollados, concediendo la rectificación en cualquier aspecto erróneo.   

Cualquier proceso práxico conlleva una serie de acciones cerebrales, con intervenciones de
ciertas partes del cerebro como se muestra en la imagen 2 y pasos para que se realice de la
mejor manera y es muy importante conocerlos e identificarlos:  
 
(imagen 2)  
 
Y continuando con los pasos, tenemos:  
Intención, es el primero, debido a que la finalidad de cualquier acción es prueba para que se
generen praxias exitosas; el definir la meta a lograr nos ayudará a ejecutar las acciones
adecuadas porque si se carece de intencionalidad, es complicado hablar de praxias.  
En segundo término, al conocer nuestro objetivo, es primordial diseñar un plan de acción
para organizar las actividades necesarias y apropiadas, tomando en cuenta el contexto y las
necesidades propias del mismo. Al no contar con una planificación, se corre el riesgo de
que el acto motor no se desarrolle correctamente.  

A continuación, debemos organizar nuestra programación de actividades, en donde se


llevarán a cabo las acciones planeadas con anterioridad, tomando en cuenta el lugar y el
tiempo principalmente.  

Posteriormente sigue la ejecución, ya una vez que conocemos la finalidad, la planeamos y


programamos, sigue llevarla a cabo y es aquí donde debemos tomar mayor atención para
identificar si tenemos algún alumno que presenta alguna necesidad educativa especial o
alguna apraxia a ciertas actividades motoras y cognitivas, y de ser así, canalizarlas a las
instancias correspondientes.  
En conclusión, para ejecutar cualquier actividad motora se deben realizar una serie de
procesos que se han citado anteriormente y reconocer que estamos propensos a tener
errores y estos pueden corregirse en tiempo y forma al momento de descubrirlos.  

64
Entre los modelos que apoyan las praxias en el desarrollo humano, encontramos: el Modelo
Neuroanatómico, el cual se compone del lóbulo parietal izquierdo quien coordina la
semántica, lo que son las funciones de los objetos, además de las áreas motoras frontales.
También encontramos al Modelo Procesual que tiene fases y estas no tienen orden
jerárquico, tales como el sistema sensorial-perceptivo y sistema conceptual-semántico,
mismos que comparan la información previa con la nueva información, creando una
respuesta correspondiente.  

Todo lo anterior, da lugar a un desarrollo sensorial adecuado, que estimula el desarrollo de


los niños desde edades tempranas para generar adecuadas funcionalidades en las
capacidades de los seres humanos, así como para detectar posibles anomalías que llegan a
presentarse por factores distintos y al detectarlas, darles el seguimiento adecuado.  

En sí es el cerebro el encargado de ejecutar cualquier movimiento, porque es quien manda


cualquier instrucción para mover alguna parte de todo nuestro cuerpo, así que si se presenta
cualquier apraxia o agnosia es debido a algún daño en nuestro cerebro.  
El papel de las neurociencias en las gnosias y praxias es fundamental porque son la raíz del
movimiento que ejerce cada individuo y la estimulación temprana ayudará a desarrollar una
salud adecuada en nuestro cuerpo. Realizar movimientos con ritmo o por medio del juego
apoyará a mejorar nuestras habilidades motoras y cognitivas.  

2.2 DESARROLLO SENSORIAL  


El desarrollo sensorial se coordina como su nombre lo indica con el apoyo de los cinco
sentidos del ser humano, donde intervienen todos para ejecutar acciones y generar
aprendizajes.  

El desarrollo sensorial es el canal por medio del cual el niño percibe y concibe información
del entorno que lo rodea (formas, colores, sabores, olores y sonidos) así como también de
su propio cuerpo como hambre, frío, dolor, etc. Además de identificarse en un lugar y
espacio determinado.  En base a esta información, el ser humano será capaz de responder
adecuadamente a las condiciones de su entorno, es decir, el niño es capaz de realizar

65
acciones inteligentes. Las capacidades sensoriales son de gran importancia ya que se
convierten en las primeras funciones desarrolladas desde temprana edad en un ser humano,
además de ser las bases del desarrollo perceptivo y posteriormente cognitivo, logrando una
madurez acorde a su edad.  
El desarrollo sensorial es también cómo el niño percibe el mundo que lo rodea a través de
los sentidos y así, activar las funciones cognitivas y emocionales, este desarrollo juega un
gran rol en el crecimiento del ser humano porque ayuda a definir la personalidad y la
capacidad de estructuración mental.  

Es importante que los niños tengan un apoyo en su desarrollo sensorial, por medio de la
estimulación, misma que surge de la necesidad de mejorar las habilidades y/o capacidades
de los pequeños y también al detectar oportunamente alguna necesidad especial ya sea
motora, sensitiva o cognitiva y brindarle el seguimiento, terapias o tratamiento adecuado y
así reducir posibles anomalías en su desarrollo y crecimiento.  

En la actualidad, la estimulación sensorial se considera un método frecuente y con grandes


beneficios y resultados positivos en cualquier pequeño, incluso si su desarrollo es
completamente normal y no se le ha diagnosticado ningún tipo de necesidad especial y es
aquí donde interviene la presencia docente en las instituciones para estimular el aprendizaje
por medio del juego; desde la educación preescolar donde se desarrollan grandes
habilidades psicomotoras y darle la continuidad en la educación primaria y secundaria con
el apoyo del juego en todas las áreas para crear aprendizajes duraderos que perduren para
toda su vida.  

Y para lograr un desarrollo óptimo se sugiere activar una serie de ejercicios y actividades
destinados principalmente a los niños desde sus primeros meses y años de vida. La
estimulación sensorial es científicamente sólida y se basa en estudios neurológicos que
pueden maximizar las diversas capacidades físicas y mentales de un niño para facilitar su
desarrollo y aprendizaje. 

66
Y para realizar estimulaciones sensoriales se pueden organizar actividades para cada uno de
los sentidos ya que cualquier acción o ejercicio destinado a la estimulación de cada sentido
sirve bastante en el desarrollo de los sentidos del niño. Posteriormente, ya que podemos
detectar los estilos de aprendizaje de cada pequeño, se debe crear un plan de acuerdo a las
necesidades detectadas.  Y algunos de los ejemplos de estimulación sensorial pueden ser:  
Estimulación táctil:  
● Tocar o pisar diferentes texturas: pasto, arena, arroz, pelotas, tejidos.  
● Buscar objetos dentro de una caja con diferentes texturas. 
● Utilizar pintura dedal en distintas superficies.  
● Juegos con líquidos, plastilina, masa, arcilla, arena etc. 
Estimulación auditiva 
● Realizar balbuceos, sonidos, cantos, imitando voces, etc.  
● Utilizar un cartón o plástico como altavoz. 
● Imitar sonidos de animales. 
● Hacer sonar diversos instrumentos, tales como cristal, metal, plástico, etc.  
● Emisión de sonidos a través de un globo. 
● Realizar sonajas con apoyo de cascabeles, piedras, latas, material reciclado y que
los niños puedan hacerlas sonar e incitarlo a moverse con el ritmo.  
● Aplaudir y hacer que el niño lo imite. 
● Juegos de manos sencillos que impliquen acción. 
Estimulación visual 
● Jugar con linternas y luces de colores en lugares oscuros.   
● Manualidades o actividades con hojas de colores.  
● Realizar burbujas de distintos tamaños.  
● Jugar frente a un espejo.  
Estimulación olfativa 
● Usar distintas fragancias como lociones, perfumes, aromatizantes, cremas, etc.  
● Uso de distintas flores con aromas.  
● Llevar al pequeño a una panadería donde se esté horneando.  
● Oler distintos productos de limpieza. 

67
● Acercamiento a olores menos comunes: pinturas, alcohol, gasolina, césped recién
cortado, etc.  
Estimulación gustativa 
● Experimentar con distintos sabores: dulces, salados, agrios.  
Creando la estimulación adecuada de cada uno de los sentidos podremos incentivar al
desarrollo óptimo de cada niño y el juego como idioma universal es una herramienta eficaz
para lograr grandes aprendizajes desde los primeros años de vida.  
 
 2.1.1 Juegos sensoriales somáticos y espaciales 
Parafraseando a Borobia. (2012), el desarrollo sensorial se divide en sistemas sensoriales
especiales y somáticos. A su vez, los especiales se fragmentan en los procedimientos de los
cinco sentidos y además del equilibrio. Y, por otro lado, los sistemas somáticos se
clasifican como procesos del cordón dorsal y del cordón anterolateral. Los sistemas
sensoriales están conectados por receptores, quienes guían las acciones e impulsos
nerviosos y posteriormente dirigen las señales sensoriales.   

Desde antes de nacer se desarrollan grandes funciones en el vientre materno, tal como la
somatostesia, reconocida como el sistema que da lugar durante el crecimiento y desarrollo
del feto y es uno de los sistemas sensoriales del ser humano. Este gran sistema es el que
permite a cada persona sentir distintas manifestaciones en su cuerpo. Es aquí donde
podemos intervenir por medio de diversos juegos que estimulen la coordinación adecuada
de todas las funciones de su cuerpo. Juegos tales como manipular objetos, mantener el
equilibrio, de ubicación espacial, entre otros.  

Caminar sobre una cuerda colocada en el piso de manera recta, realizar saltos en zigzag,
derecha, izquierda, uso de aros y saltar de uno a otro. Jugar con un globo en un grupo de
niños y recoger ciertos objetos del piso y arrojando el globo, evitando que este se caiga,
pasar un aro de la cabeza a los pies y de pies a cabeza y pasarlo a un compañero.  

2.3 Desarrollo psicomotor 

68
Como docente, cada ciclo escolar, se vuelve muy satisfactorio observar cómo los alumnos
van desarrollando sus habilidades conforme pasa el tiempo. Es impresionante apreciar
como hacen uso de su cuerpo para poder interactuar con su entono, como manipulan con
sus manos objetos que quizá en un principio les resultaba complicado, pero que después de
un periodo relativamente corto (si se les estimula a través del ensayo-error) logran dominar,
como, por ejemplo, el tomar el lápiz de forma más adecuada, siendo algo muy común al
inicio de la etapa preescolar que carezcan de esta habilidad, sin embargo, llega un momento
en el que pareciera que los pequeños logran “mecanizar” el movimiento, integrándolo en un
esquema mental y llegando a ponerlo en práctica sin un esfuerzo aparente. 

Observarlos, correr y moverse para alcanzar un objetivo, que puede ser su compañero con
el que juega y verlos sonreír al llevar a cabo este tipo de actividades que requieren de
movimiento corporal, no se diga cuando salen a clase de educación física. La expectativa y
emoción de superar o hacer frente a retos que requieran poner en práctica sus habilidades
físicas, son algo que, generalmente, para los alumnos es una fuente de motivación. ¿Y
cómo no va a hacerlo?, si en la mayoría de las ocasiones estas actividades se realizan desde
una perspectiva de juego, lo que lo vuelve placentero y el simple hecho de que llevarlas a
cabo se convierte en algo divertido. 

Sin lugar a dudas, presenciar el proceso de desarrollo motor en los niños es algo que llama
la atención para quienes nos encontramos en contacto con ellos, basta recordar la primera
vez que un bebé se sostiene en pie o da sus primeros pasos, realmente es algo que tiende a
emocionar a los adultos con los que tiene contacto. No obstante, antes de continuar
hablando de situaciones que quizá observamos en la vida cotidiana con relativa normalidad,
pero que no por eso dejan de ser impresionantes y despiertan emoción en nosotros al
observar el desarrollo motor en niños de nuestra familia y muchos de nosotros por supuesto
que también en nuestros alumnos, resulta necesario definir a qué nos referimos exactamente
con el término. 

El desarrollo motor es “un proceso secuencial y dinámico que se produce a lo largo de la


infancia, mediante el cual los humanos adquirimos una gran cantidad de habilidades

69
motoras encaminadas a lograr la independencia física y funcional mientras se produce la
maduración del sistema nervioso” (Godoy, 2021, párr. 1).  
Así pues, es un proceso que tiene un papel protagónico durante la etapa de la infancia, que
evidentemente tiende a no pasar desapercibido y que posee un papel fundamental, siendo
sumamente funcional, ya que al momento del nacimiento el niño depende completamente
de otros para satisfacer sus necesidades, sin embargo conforme va desarrollando sus
habilidades motrices, va tomando control de su cuerpo usándolo para buscar satisfacer
algunas de ellas por sí mismo, lo que lo lleva a generar independencia y por ende mayor
seguridad, hablando en términos emocionales. Todo esto también gracias a ese asombroso
proceso que se genera de manera interna y lleva a esta maduración del sistema nervioso.  

Para Godoy (2021), resulta más apropiado referirse al desarrollo motor como desarrollo
psicomotor, debido a que este se encuentra estrechamente relacionado con otros como son: 
● El psicológico. “Proceso de maduración, estructuración y definición de los aspectos
mentales de un individuo, basándose en cómo se desenvuelve social, emocional y
conductualmente” (Euroinnova, párr. 2).  
● El social. Es la capacidad de un individuo para entablar y mantener relaciones con
los demás (ECLKC, 2021, párr. 1). 
● El sensorial. Reconocer la información que se capta a través de los sentidos (Forma
infancia, 2020, párr. 2) 
● El Propio perceptivo. Expósito (2018), menciona que este permite darnos cuenta de
donde se encuentran ubicadas en el espacio las partes de nuestro cuerpo, aunque no las
podamos ver. Interviene en la coordinación y control de los movimientos, equilibrio,
postura, nivel de alerta del sistema nervioso, entre otras.  
Por otro lado, cabe resaltar que siendo el desarrollo motor un proceso, este suele ser
dividido en ciertas fases con el fin poder apreciar con mayor profundidad el progreso de la
maduración de los niños en esta dimensión. Gallahue (2021), divide estas fases en cinco: 
1. Movimientos reflejos (periodo prenatal a los 4 meses). Son movimientos no
controlados subcortical mente. Cabe resaltar que las estructuras subcorticales 
… están representadas por un conjunto de formaciones neurales de características
diversas ubicado en la profundidad del encéfalo entre las cuales se incluyen el di

70
encéfalo, la glándula pituitaria (hipófisis), estructuras límbicas, y los ganglios
basales, actualmente llamados núcleos basales… están involucradas en actividades
complejas como la memoria, emociones, placer y producción de hormonas. Actúan
como centros de información del sistema nervioso, ya que relevan y modulan
información que va de camino a diferentes partes del cerebro (Torres, 2022, párr.
2). 
 
 Sin embargo, como estás estructuras subcorticales aún se encuentran inmaduras, estos
movimientos tienden a presentarse de manera involuntaria como respuesta a un estímulo
externo generando una reacción motriz. Como ejemplo de movimientos reflejos se
encuentran succión, presión, marcha, parpadeo, tos, retirada, entre otros. Los cuales
preceden a las habilidades fundamentales.  

2. Habilidades motoras elementales (4 meses a 2 años). Comienza a aparecer una


motricidad voluntaria. Tienen relación con el proceso de maduración donde intervienen: a)
la mielinización, que  
“consiste en recubrir los axones (partes de las neuronas en forma de cilindro
alargado) con una sustancia llamada mielina, que se encarga de brindar protección
específicamente a estas partes de la neurona… Es importante que ocurra de manera
adecuada para que los estímulos nerviosos que envía nuestro cerebro a través de las
neuronas circulen correctamente” (Carrillo, 2021, párr. 3-4); 

b) ley céfalo caudal, según Bernal (2019) hace alusión a que las respuestas motrices inician
por la región cefálica con movimientos de la cabeza, seguimiento visual, la posición de su
tronco para sentarse, finalizando en lo subsiguiente por la región caudal en los pies al poder
realizar la acción de caminar; c) ley próximo distal, Rodríguez (2020) comenta que refiere a
que las respuestas motrices parten del centro del tronco al exterior, por lo que primero
adquieren destreza en los hombros, seguido de los brazos, manos y por último los dedos
(algo que podemos vincular al ejemplo de la toma del lápiz de los niños preescolares que se
refirió con anterioridad). 

71
Las habilidades motoras fundamentales también tienen relación con el control motor, este 
“tiene un procesamiento voluntario o cognitivo dirigido por la corteza cerebral, un
procesamiento emocional regido por el sistema límbico y un procesamiento
automático controlado por estructuras subcorticales, como el mesencéfalo, la
protuberancia y el bulbo raquídeo… Los ganglios basales… y el cerebelo regulan el
movimiento, participando en la preparación, secuenciación y ajuste de los patrones
motores” (Investigafisio, 2020, párr. 1-2). 

Gallahue continúa diciendo que los cambios generados en este periodo no dependen de un
aprendizaje como tal, sino de la propia maduración del niño. Además de que los
movimientos que se presentan tienen que ver con el ajuste y la estabilización corporal, la
presión y manipulación, así como de la locomoción básica a la marcha controlada. 

3. Habilidades motoras fundamentales (2 años – toda la vida). Contienen a las


habilidades motoras elementales, evolucionando en relación a la formación física motriz y
según Gallahue se pueden dividir en categorías de acuerdo a su importancia: 
a) Esencial (2 a 8 años). Base del desarrollo motor.  
b) Determinante (8 a 16 años). Acrecentar, perfeccionar y reajustar la formación motora. 
c) Aconsejable (a partir de los 35 años). Seguir habilitando el sistema nervioso para que
contribuya en nuestra calidad de vida. 
Castañer y Camerino (1996) en el blog de Educación primaria (2016) clasifican dichas
habilidades fundamentales de la siguiente manera: 
o Locomoción: Caminar, correr, saltar, galopar, subir, bajar, trepar, rodar, etc. 
o Manipulación: Lanzar, recepcionar, golpear, atrapar, driblar, batear, etc. 
o Estabilidad o equilibrio:  Empujar, arrastrarse, colgarse, equilibrarse, levantarse,
estirarse, doblarse, etc.   
 
4. Habilidad motora específica (8 a 15 años – toda la vida). Se asocia a los
comportamientos deportivos o actividades que se vinculen de manera directa con el
movimiento como por ejemplo el baile. 
 

72
5.  Habilidades deportivas especializadas (11 a 16 años – longevidad del deportista).
En ellas se habla de un nivel de excelencia debido a la dedicación y preparación efectuada
para perfeccionar las habilidades motoras específicas a través del entrenamiento. (Gallahue,
2021, párr. 4-28) 
 
Cabe decir, que mucho se habla sobre la importancia del desarrollo psicomotor en los
primeros años de vida, sin embargo, es menor la información al respecto sobre las
repercusiones que tiene el no realizar acciones que permitan fortalecerlas en los primeros
años, donde si bien algunas de ellas se manifiestan por madurez y no por aprendizaje, como
es el caso de las primeras dos fases, el resto si es posible adquirirlas, mejorarlas o
potenciarlas a través del ensayo – error, de modo que descuidar esta dimensión en esta
etapa tan importante de la vida, estas deficiencias serán acarreadas a lo largo de la vida, en
algunos casos.  

Un ejemplo de ello soy yo. De manera personal, considero que en mi infancia no tuve la
oportunidad de tener contacto suficiente, respecto a mis características individuales, con
situaciones y experiencias que me permitieran fortalecer algunas de mis habilidades
motrices, por lo que me ha resultado más complicado que de costumbre llevar a cabo
algunas actividades que tienen que ver por ejemplo con la coordinación, específicamente al
bailar y nadar actualmente, sin embargo, yendo un poco más atrás en mi historia de vida,
recuerdo una experiencia cuando cursaba el sexto grado de primaria, donde al encontrarme
en un ensayo de la escolta, fui objeto de bulas al marchar mano y pie del mismo lado, al
mismo tiempo, resultando muy difícil para mí hacerlo de forma alternada.  

Por otro lado, mi movimiento de lanzamiento también se puede considerar como deficiente
si lo comparo con el de la mayoría de las personas que he observado hacerlo, mi habilidad
para mantener el equilibrio también deja bastante que desear, así que, por esto y otras
deficiencias motrices más, nunca fui considerada para formar parte de algún equipo
deportivo, aunque lo intenté cuando cursaba el Colegio de Bachilleres, esto era algo que sin
lugar a dudas anhelaba realmente, dando mi mayor esfuerzo, pero nunca fue suficiente ya

73
que en mi caso, considero que me faltó refuerzo en las habilidades fundamentales
contempladas por Gallahue en la fase tres.  

Cuando ingresé al nivel superior, mis amistades me convencieron para entrar a clases de
danza árabe, me entristecía ver como mis amigas progresaban en el baile y mi desempeño
era por mucho inferior, aunque me esforzaba, verdaderamente me costaba avanzar, porque
mi cuerpo no respondía de la manera que deseaba. Aunque dejé las clases después de un
tiempo considero que la práctica me permitió desarrollar algunas habilidades, no al grado
de mis otras compañeras, pero que sí han influido en brindarme mayor seguridad los otros
ritmos y géneros.  

Cabe resaltar que, para poder llegar a tener mayor control en mi cuerpo, primeramente, tuve
que iniciar por poner atención a la información que llega a través de mis sentidos, y cómo
reacciona mi cuerpo en respuesta, así como a comenzar a accionarlo de manera
intencionada ante determinados estímulos, para lo cual también me resultó necesario
acomodar ciertos esquemas mentales, para poder desarrollar esta habilidad motora
específica que tanto me gusta, como lo es precisamente el baile. 

Por otra parte, remitiéndonos a las acciones encaminadas al desarrollo psicomotor de los
alumnos, el juego viene a convertirse en el medio ideal para poder llevar a cabo este
objetivo. Como ya se mencionó las dos primeras fases de desarrollo motor, como son los
movimientos reflejos y las habilidades motoras elementales, se presentan como resultado de
la maduración, sin embargo, las habilidades motoras fundamentales si pueden ser
estimuladas en los niños, por lo que como docentes debemos otorgarle el peso que tiene la
dimensión de desarrollo que estamos tratando y hacer lo que nos corresponde por
implementar las estrategias necesarias para lograr que los niños progresen en el desarrollo
de sus habilidades.  

2.3.1 DESPLAZAMIENTOS 
“Todo tipo de movimiento es resultado de la contracción motriz que produce el
desplazamiento del cuerpo, o de los segmentos que la componen y el comportamiento de

74
equilibrio” (Sánchez (2006) en Cardona, 2020, párr. 1). El desplazamiento es un
movimiento que, en un parámetro de normalidad, nos acompaña de manera cotidiana y nos
permite gozar de un amplio grado de independencia. Este se genera como resultado de
maduración en el desarrollo. Existen diferentes formas de desplazamiento “(caminar,
correr, saltar, sortear y transponer obstáculos, galopar, realizar cuadrupedia alta, baja e
invertida, reptar, rodar, entre otras)” (GCABA, 2020, párr. 1). 
Algo que de pequeños tendemos a poner en práctica de manera constante y que
desafortunadamente en algunos casos suele a ser limitado y juzgado de manera negativa por
parte de los adultos e incluso de algunos docentes dentro de las aulas, donde se prefiere que
los alumnos se encuentren en un solo lugar, limitando en gran medida su oportunidad de
moverse y desplazarse hacia otras áreas, frenando su experiencia motriz en este aspecto. 

Contrario a esto, se vuelve indispensable promover estrategias pertinentes en la escuela


para que los alumnos puedan tener oportunidad de desplazarse desde un micro hasta un
macro espacio, para lo cual se deben generar las condiciones que permitan que suceda
siendo agradable, pero sin perder de vista el sentido y propósito de aprendizaje de las
actividades planeadas. 

 2.3.2 SALTOS 
“Los saltos implican un despegue de la superficie con o sin carrera previa y, de esta
manera, la existencia de una fase aérea o de suspensión más o menos duradera y en
la que normalmente se consigue el objetivo del salto y, finalmente, una caída o
retorno a la superficie.” (Díaz (1999) en Entre profes, 2019, párr. 3) 
El salto generalmente es una actividad que presenta un mayor reto en nuestro cuerpo para
ser ejecutado, y por supuesto, es recomendable que haya una estimulación más directa
realizando actividades lúdicas que tiendan a reforzarlo para poder tener progresar de
manera paulatina en esta habilidad. Y es que, según el blog entre profes (2019), existen
numerosos factores que se deben tener en cuenta para la ejecución del salto: 
● Fuerza, para la potencia de piernas. 
● Coordinación Dinámico General. 
● Agilidad. 

75
● Equilibrio. 

Por lo que, primeramente, se vuelve necesario que los niños comiencen a presentar una
mayor seguridad en la marcha y la carrera debido al reforzamiento de sus piernas, lo cual
los lleva a iniciar con los intentos de salto, donde generalmente en un principio inician por
simularlo o lo hacen desplazándose un espacio sumamente corto (coordinación y agilidad),
esto también conforme comienzan a progresar en cierto nivel de equilibrio. No obstante, al
paso del tiempo, van progresando y mejorando en mayor medida en su salto, algo que de
igual manera podemos observar dentro de su estancia en la escuela durante su etapa
infantil. Así que se vuelve necesaria la planeación e implementación de actividades que
permitan potenciar el aprendizaje de esta habilidad a través del ensayo – error porque es a
través de situaciones de juego que permitan dicho fin de manera placentera. 

2.3.3 APOYOS Y ROLIDOS 


“Un apoyo se define como el punto en el cual se generará el equilibrio de las fuerzas. La
palabra como tal deriva del verbo apoyar que alude a la acción de hacer que algo descanse
sobre otra cosa” (Ortiz, 2022, párr. 1) Así que, en este caso, el apoyo se realiza con el uso
de un objeto que nos permita llevar a cabo esta acción como puede ser una silla, un bastón,
un banco o algún otro objeto. 

Dentro de la escuela podemos hacer uso de algunos objetos que tengamos que puedan
servir para dicho fin, de manera que los niños puedan usarlos como fuente de apoyo al
realizar actividades ya sean de movimiento o estabilidad en su cuerpo. 
Por otro lado, los rolidos se definen como “acción por la cual un sujeto gira sobre su propio
eje en el mismo plano, ya sea en el aire, agua o suelo”. Con los niños preescolares
generalmente en el ámbito escolar trabajamos la habilidad de rolidos en el suelo con el uso
de colchonetas o incluso podemos observar cómo algunos niños les gustan incluir en sus
juegos.  

2.3.4 EQUILIBRACIÓN 

76
El equilibrio desde el punto de vista de la actividad física es una habilidad, que se encuentra
presente en todos los movimientos corporales al momento de hacer ejercicio físico, ya que
todos tienen que ver con la postura. Desde la biomecánica cuando mencionamos
Equilibrio nos referimos a él como “un término genérico que describe la dinámica de la
postura corporal para prevenir las caídas, relacionado con las fuerzas que actúan sobre el
cuerpo y las características inerciales de los segmentos corporales” Winter, 1995. La
equilibración entonces, es el acto de poner en práctica el equilibrio, por lo tanto, se requiere
una praxis para su desarrollo, al igual que las demás habilidades motrices del ser humano. 

El equilibrio puede pasar desapercibido al momento de realizar actividad física, ya que se


desarrolla desde la base misma en la evolución de las habilidades motrices, está implícito,
su existencia es determinante para la buena ejecución de los movimientos corporales, como
la respiración, no la podemos ver, pero está presente sin lugar a duda, solo se manifiestan
cuando existe una ausencia de ellas. Donde queda claramente expuesto el ejercicio en
desarrollo, por la falta de equilibrio o respiración. 

Desde la perspectiva de la educación física podemos decir que el equilibrio representa una
parte fundamental para el desarrollo motor del niño y niña, para Mosston, 1993. “La
habilidad de mantener el cuerpo en posición erguida, gracias a los movimientos
compensatorios que implican la motricidad global y fina, que se da cuando el individuo está
quieto (equilibrio estático) o en movimiento, “desplazándose” (equilibrio dinámico)”. Por
lo tanto, el equilibrio viene a ser la capacidad de realizar y controlar cualquier movimiento
del cuerpo en estricta relación a la ley de la gravedad, su objetivo es mantener en relación
estable el centro de gravedad del cuerpo, para la equilibración intervienen tres elementos
físico-biológicos; el sistema vestibular, el cerebelo y el tono muscular. 

Equilibrio estático 
Es fundamental en posiciones bastante específicas en la vida cotidiana del ser humano,
un ejemplo claro de equilibrio estático es cuando una persona toma asiento en una silla o en
otro lugar, esto significa que se debe mantener una buena postura lo cual va totalmente

77
relacionado con el equilibrio, o cuando subimos una escalera para cambiar una bombilla, al
dar el primer paso el equilibrio nos indica cómo darlo. 

Equilibrio dinámico 
Es cuando una persona al realizar una actividad física utiliza la fuerza muscular para
alcanzar la postura necesaria para mantener la actividad realizada, por ejemplo cuando
iniciamos una carrera, no solo implica el correr sino mantener la vertical en línea recta, eso
lo logramos gracias al equilibrio, se acentúa un poco cuando el inicio es en grupo y todo
están hombro con hombro, debemos correr y mantener el equilibrio ya que los demás
corredores golpetean a los costados y proporcionan un extra en la fuerza lateral, que se
compensa con un movimiento de fuerza opuesta por nosotros. 

El equilibrio en educación física es considerado como una de las capacidades perceptivas


motrices, es un estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la
misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan. Es
muy importante su práctica ya que está implícita en todas las actividades físicas que se
realizan en clase, es curioso, ya que no solemos poner mucha atención en esta habilidad y
realmente es importante para que nuestros alumnos se desenvuelvan de manera armónica
desarrollando su capacidad motriz.  

2.3.5 Empuje y tracción   


El empuje es hacer fuerza contra alguien o algo para moverlo, sostenerlo o rechazarlo. Por
lo tanto, ambas acciones son fuerzas que ejerce el cuerpo, pero en el caso de la tracción la
fuerza se ejerce hacia el centro del cuerpo y en el caso del empuje la fuerza se ejerce en
contra el eje del cuerpo, hacia afuera. 
Empuje: acción de empujar, fuerza de impulso, acción de hacer fuerza sobre algo o alguien
dirigida enfrente del cuerpo, mientras permanece o avanza.  

Tracción: Acción de tender a mover una cosa hacia el punto de donde procede el esfuerzo,
arrastre. Acción y efecto de tirar de algo para moverlo o arrastrarlo mientras el cuerpo
permanece o se mueve hacia atrás. 

78
Ambas definiciones nos aclaran los conceptos, en el ámbito de la actividad física los
podemos reducir a, el acto de impulsar mediante una fuerza externa (empuje) y al acto de
mover con una fuerza interna (tracción). La importancia estriba en la capacidad que tiene el
organismo para efectuar estas tareas, que se realizan básicamente mediante una de las
cuatro capacidades físicas condicionales la fuerza, (las tres complementarias son velocidad,
resistencia y flexibilidad).  

Las capacidades físicas condicionales se pueden desarrollar mediante ejercicios específicos,


es decir, se pueden incrementar o la ausencia del estímulo que produce el ejercicio puede
deteriorar su desempeño. Una práctica adecuada de ejercicios que impliquen un trabajo de
fuerza, ayuda al buen desarrollo motor de los niños y niñas, que contribuye de manera
sustancial en su desarrollo personal. Es necesario enfatizar la importancia de la adecuación
para cada niño o niña, dependiendo de sus características individuales, como edad, sexo,
nivel de desarrollo físico, aspecto emocional etc. 

Todas las actividades físicas que se realizan por medio del juego motor, tienen como
fundamento la fuerza, ya sea desde la perspectiva del empuje o de la tracción, en tareas que
impliquen correr, saltar, trepar, rodar, girar, lanzar y acarrear. Una práctica ideal del juego
motor, es cuando el alumno realiza la actividad de manera satisfactoria, sin exponer su
integridad física mental y emocional, donde además se divierte en un ambiente sano y
cordial, la fuerza y la resistencia son dos capacidades que deben estar sujetas a la
observación y cuidado de un adulto, en nuestro caso bajo la supervisión del profesor, de
ninguna manera se debe sobrepasar la capacidad de cada niño o niña en cuanto a su
habilidad para realizar un trabajo motor que implique estas capacidades físicas. 

2.3.6 Transporte  
El transporte de un objeto es una tarea motriz, de acuerdo Sánchez Bañuelos, 1984
entendemos por tarea motriz “el acto específico que se va a realizar para desarrollar y poner
de manifiesto determinada habilidad, ya sea perceptiva o motriz”. Nos referimos a una
determinada actividad motriz que debe ser realizada, consiste en trasladar generalmente un

79
implemento deportivo o un objeto en actividades lúdicas, en este caso puede ser una
estafeta o material didáctico como un cono.  

Transportar también requiere de las habilidades motrices para su ejecución, pero es una
tarea más complicada ya que cada habilidad motriz representa una dificultad de
movimiento y al realizar un transporte se complica más, ejemplo la carrera implica
coordinación motriz gruesa desde la cabeza y tronco (en la postura) hasta las extremidades
superiores (y su movilidad) e inferiores con su fuerza y potencia, ahora añadimos el
transporte del balón en el basquetbol, la tarea se complica, ya que hay dos elementos en
ella: correr y transportar el balón y si hablamos de  la regla que exige que la transportación
será botando el balón el grado de coordinación se incrementa considerablemente. Así es en
el deporte con implementos. 
Ahora bien, desde la perspectiva del juego las tareas que impliquen transportes o acarreos
aumentan su grado de ejecución, en la sesión de educación física se practica en muchas
actividades donde los niños y niñas desarrollan esta habilidad. Para incrementar el
desarrollo de esta tarea se puede considerar tres aspectos a la hora de planear las
actividades y los juegos.  

Según el modelo de MARTENIUK, 1984. “La ejecución motriz está basada


fundamentalmente en tres mecanismos, los cuales han de ser tenidos en cuenta por parte del
profesor en el tratamiento didáctico de la enseñanza de las tareas motrices”. 
● Mecanismo perceptivo. 
● Mecanismo de decisión. 
● Mecanismo efector o de ejecución. 
Es decir que para su práctica se debe considerar en primer lugar la percepción de los
movimientos de la tarea a realizar, tomar la decisión de cómo lo vamos a realizar y
finalmente ejecutar la tarea. 
Finalmente mencionaremos algunos de los beneficios al trabajar el desarrollo motor:  
● Estimula la creatividad 
● Fomenta la independencia 
● Estimula las funciones orgánicas 

80
● Adaptación al medio ambiente 
● Desarrollo de la socialización 
● Resolución de problemas 
● Mejora el desarrollo de la personalidad 
● Desarrollo del esquema corporal 
 
El desarrollo motor aparece desde que el bebé se encuentra en el vientre materno y no al
nacer como se pudiera considerar, los movimientos fetales evidencian el desarrollo y una
vez que nace es muy importante favorecer el desarrollo físico del niño, la familia y los
maestros tienen el deber de apoyar estas prácticas. Negar la oportunidad de que los niños y
las niñas desarrollen estas habilidades, les traerá dificultades en el aspecto académico y
emocional. El desarrollo motor contribuye en el aprendizaje con estructuras y esquemas de
maduración donde los niños y las niñas pueden desarrollar determinados hábitos, destrezas,
conocimientos en actividades motrices, relacionado con sus demás aprendizajes.  
 
2.3.7 Lanzamientos   
El lanzamiento es una destreza motriz que implica la utilización de las motricidades fina y
gruesa dependiendo del lanzamiento, ya sea de un objeto como un simple desplazamiento
del objeto a mover utilizando un brazo, motricidad gruesa o el lanzamiento que implica
precisión al desplazar el objeto a un punto determinado, como el lanzamiento de un dardo.
La práctica de los lanzamientos fortalece las habilidades motrices en los niños, como
coordinación ojo-mano la percepción visual, el control de los objetos a lanzar, y la
percepción espacio temporal. Según RODRÍGUEZ, 2009.          
            
Los lanzamientos y las recepciones pertenecen al ámbito de las habilidades y
destrezas motrices básicas, y por lo tanto, podemos definirlas (en el ámbito de la
educación física) como capacidades adquiridas por aprendizaje para realizar una
serie de acciones con las que se logra un objetivo pretendido, con el mínimo gasto
de energía y/o tiempo. El objetivo es el que da identidad a cada habilidad y a la vez
implica una habilidad motriz que consiste en reproducir ese patrón motriz
correctamente. 

81
Generalmente se desarrolla desde el punto de vista físico, el segmento que trabaja estos
movimientos, así como el aprendizaje cognitivo y la memoria motriz, ejemplo un niño que
practica el lanzamiento de la pelota al aro, desarrolla sus extremidades superiores y la
destreza mental para  la actividad, acompañada de seguridad y confianza al lanzar, que
tendrá relación con los demás lanzamientos que efectúe, sin importar el objeto, ya que su
memoria motriz le favorece, así  será más probable que realice mejores lanzamientos que
los niños que no han practicado lanzamientos al aro. 

Un factor determinante en los lanzamientos es la coordinación motriz, así como la


adquisición de determinados patrones motores cuya base es la propia motricidad innata en
el niño, que propicia nuevos aprendizajes, que potencializan su desempeño motor, todo lo
anterior supone un proceso de adaptación con la actividad a realizar, es decir, que el
desempeño motriz se desarrolla en función de la práctica. No resulta indispensable lo que
se considera capacidad inicial de movimiento ya que se puede incrementar mediante el
trabajo, recordando que el trabajo arduo puede rebasar al talento natural, es importante
mencionarlo ya que, desde el punto de vista pedagógico, existen menos niños y niñas con
grandes habilidades motrices, y es obligación del profesor ayudar al desarrollo de todos sus
alumnos. 
 
2.3.8 MOVIMIENTOS CORPORALES GLOBALES Y SEGMENTARIOS  
La posibilidad de movimiento en el ser humano es muy amplia, puede realizarlos en tierra,
agua y algunos en el aire, es decir, camina, corre, salta, gira, repta, rueda, lanza, trepa,
transporta etc. dentro de sus limitaciones físicas, como en todas las especies del reino
animal, el hombre puede hacer prácticamente lo que hacen las demás criaturas, a excepción
de volar de manera natural, es decir, sin utilizar implementos. Estos movimientos tienen un
nivel de ejecución, que se intensifica en relación con el desarrollo biológico, que a su vez se
puede optimizar con la práctica sistemática de la actividad física, ideal en etapas tempranas
y durante toda la vida.  

82
Hablar de desarrollo es mencionar un proceso lleno de cambios que el ser humano atraviesa
a lo largo de su vida, se puede determinar por la adquisición de la madurez en las distintas
etapas que lo componen, o como lo menciona Jean Piaget los distintos estadios, son
también un proceso de adaptación del organismo desde su ámbito biológico social y
también de la interacción con su entorno, o lo que Vygotsky menciona como sociocultural.
El desarrollo motor tiene que ver básicamente con una serie de cambios biológicos de la
persona, que se reflejan en su conducta motora y esta a su vez en la interacción con su
medio ambiente. 

El Desarrollo motor  es conceptualizado  por los diferentes autores, como un proceso de


cambio interno que ocurre en el ser humano a lo largo de todo su ciclo vital o como un área
investigativa responsable de describir y explicar dicho cambio, desde una perspectiva
motriz donde básicamente sus elementos principales son el sistema óseo y el sistema
muscular dentro de una interacción con los demás elementos físicos y mentales, los
cambios que se manifiestan se pueden visualizar ampliamente con el crecimiento  del
cuerpo humano.  

El desarrollo en los niños en sus primeras etapas escolares, desde el preescolar y la escuela
primaria, ponen a la vista a ojo del experto dicho desarrollo, que es factor indispensable
para el aprendizaje motor. Según Piaget, el desarrollo motor se explica a partir de considerar
como la motricidad cambia su significación en el transcurso de la ontogénesis, pero sí
reconoce en su teoría la incidencia que tiene el medio en los cambios que se originan en las
conductas motrices. 

Según Wallon, H. 1974, “que el niño se construye a sí mismo a partir del movimiento; o
sea, que el desarrollo va del acto al pensamiento, de lo concreto a lo abstracto, de la acción
a la representación, de lo corporal, a lo cognitivo”. Esto quiere decir que más allá de un
aprendizaje psicomotor, es sin lugar a duda un aprendizaje motor-psíquico; queda
entendido que para llevar a efecto un movimiento es indiscutible que inicia con la orden del
sistema nervioso gobernado por el cerebro.  

83
Cuando un niño juega pone en marcha una serie de procesos neuronales para poder
moverse a placer,  involucra también su memoria motriz, que la podemos definir como el
conjunto de aprendizajes motrices almacenados en su cerebro, ambos aspectos bajo el
efecto del gusto y la alegría que se posee tanto por el juego como por la actividad física, ya
lo mencionamos anteriormente, el ser humano tiene una tendencia natural, una fascinación
tanto por el juego como por el movimiento y la actividad física.  

Podemos decir que el desarrollo motor está paralelamente unido al desarrollo psicológico, el


aprendizaje de nuevas destrezas requiere que estas le permitan nuevas posibilidades de
movimiento y, por lo tanto, nuevos y mejores aprendizajes, todo esto sin lugar a dudas
favorecerá su desarrollo personal, sus movimientos serán más precisos, no solo en la
actividad que practique sino en su corporeidad que manifiesta en su vida diaria, como la
postura, la coordinación y su habilidad motora.  

La ausencia de desarrollo motor puede traer como consecuencia, algunos problemas


relacionados, como de inseguridad, autoestima, falta de confianza, que se ponen de
manifiesto en su comunicación, apatía y falta de identidad, en un par de palabras, podemos
decir que detiene su desarrollo socio afectivo. Desde este punto de vista Según SÁNCHEZ
H. 2006. 

“Por medio de la actividad motriz, el hombre puede actuar en su medio para


modificarlo y modificarse, en pocas palabras, el movimiento adapta a los seres
humanos a la realidad. Todo tipo de movimiento es resultado de la contracción
motriz que produce el desplazamiento del cuerpo, o de los segmentos que la
componen y el comportamiento de equilibrio”.  

No podemos negar que nuestra realidad en este mundo es que estamos diseñados para el
movimiento, de manera natural podemos realizar casi todos los movimientos que realizan la
gran mayoría de los animales, reptar, correr, saltar, girar, nadar, trepar, etc. Diseñados para
el movimiento, nuestra evolución nos llevó a tomar una postura erguida, que optimiza

84
nuestra postura y mejora nuestra movilidad, por todo lo anterior la importancia del
desarrollo motor en nuestra vida.  

Sánchez continúa diciendo: “Es esencial tener un buen desarrollo motor en la infancia, ya
que este les permite a los niños explorar el mundo que los rodea, de esta manera ellos
adquieren conocimiento y van dando respuesta a los diferentes retos que se le
presentan. Entonces desde el punto de vista cognitivo el desarrollo motor favorece el
aprendizaje en la infancia, aunado al vínculo que tiene con la actividad física y su principal
expositor en la infancia el juego.  

Otro factor a considerar relacionado con el sistema nervioso es el neuroaprendizaje como


concepto que nos refiere al estudio del cerebro durante el aprendizaje y procesos que se
efectúan en nuestro cerebro y sistema nervioso, auxiliándonos de la pedagogía y la
psicología, motivo de este libro. 

El desarrollo motor, de la mano del aspecto físico, psicológico y socio afectivo dan la pauta
al fortalecimiento personal de los niños y niñas en sus primeros años y después durante
toda su vida, es interesante como recientemente se puede relacionar con el
neuroaprendizaje, recordemos que no solo existen aprendizajes cognitivos desde el punto
de vista de lo académico, sino que también se consideran los aprendizajes motores, que
representan el mismo proceso mental para los niños y niñas y quizás con una mayor ventaja
para su adquisición, si consideramos la parte afectiva y emocional natural en todo ser
humano. 

Ya mencionamos que desde una perspectiva el aprendizaje se inicia con el juego, aprende
por que juega, esta reflexión puede aplicar al desarrollo, el niño se desarrolla porque juega,
y juega porque tiene la motivación suficiente y por lo tanto se dan procesos neuronales
relacionados con dichos aprendizajes, es decir neuroaprendizaje. 

Movimientos corporales globales  

85
Están en estrecha relación de comunicación con todo nuestro ser y posibilita todas las
opciones de expresión corporal mediante la creación y transformación de acciones
espaciales que conectan con el entorno físico al que pertenecemos. La expresión corporal es
una manifestación corporal de nuestras ideas sentimientos y sensaciones que queremos
comunicar, utilizando todos nuestros recursos físicos por medio del movimiento. Es un área
donde no solo existe una implicación física de la persona, sino también psicológica y social,
que contribuye a la integración ser humano, los movimientos corporales globales se
relacionan con todo el cuerpo. 

La expresión corporal se trabaja en el juego, se puede mejorar a través de las actividades


lúdicas, tomando como base los movimientos corporales básicos. Si hablamos de los
fundamentos del movimiento tendríamos que referirnos a la motricidad como base del
movimiento, esta se divide en motricidad gruesa y motricidad fina. 

La primera es definida según SÁNCHEZ, 2006, como “una serie de movimientos del


cuerpo que ayudan al infante a desplazarse y a la facultad de realizar un sin número de
tareas u operaciones cotidianas, de aprendizaje, estimulación y recreación por todo su
entorno, para lo cual se toman movimientos corporales amplios utilizando brazos, piernas y
tronco”. Para PIAGET, 1962. “La motricidad gruesa es aquella que hace referencia a todas
las acciones que implican grandes grupos musculares, en general, se trata de movimientos
grandes del cuerpo del niño o de todo el cuerpo”.  

Podemos decir que la motricidad gruesa tiene que ver con movimientos como caminar,
correr, lanzar, trepar, jalar, girar etc. 
La segunda, la motricidad fina se define como la coordinación de los movimientos
musculares pequeños, es decir, el desarrollo de los músculos de manos, muñecas, pies,
dedos, boca y lengua. Tiene que ver con la coordinación de los ojos en relación con las
habilidades motoras. 
  
Movimientos segmentarios 

86
Surgen como consecuencia de la motricidad fina y la motricidad gruesa, que se componen
de todos los segmentos corporales, grandes como brazos y piernas y pequeños como dedos
y lengua. Estos a su vez conforman el esquema corporal humano, que nos ayuda al
reconocimiento de lo que somos desde el punto de vista físico y mental. Para LE
BOULCH, 1982. “El esquema corporal es el conocimiento inmediato y continuo que
tenemos de nuestro cuerpo, en estático o en movimiento, en relación con el espacio y los
objetos que lo rodean”. El juego puede ser una herramienta para consagrar el conocimiento
de nosotros mismos y como utilizar cada segmento, por medio del juego fortalecemos el
reconocimiento de nuestro cuerpo y sus distintos segmentos grandes y pequeños, incluso
también nos ayuda al aprendizaje de partes corporales internas del organismo humano. 

Existe un sinfín de juegos motrices que implican la utilización de los distintos segmentos
corporales, como aquellos que implican carreras, saltos, golpes y giros, un ejemplo claro
son los juegos pre deportivos, como cuando jugamos al futbol, donde utilizamos muchos
segmentos corporales. También podemos mencionar la utilización de pequeños segmentos
corporales en actividades lúdicas como los juegos de mesa, donde se utiliza movimientos
finos, con menos segmentos corporales, como armar un rompecabezas.  

Es importante mencionar que cada juego tiene desde el punto de vista pedagógico un
objetivo, es decir, para qué utilizamos dicha actividad, cuál es el aprendizaje esperado
desde la perspectiva de la educación física, o que propósito tenemos al realizar un juego,
desde una mirada recreativa. Podemos mencionar que el juego es una herramienta
didáctica, que nos puede ayudar a la adquisición de aprendizajes académicos, sobre todo en
los primeros años escolares. 

En resumen, al ejecutar cualquier desplazamiento o actividad física, movemos nuestro


cuerpo de manera parcial o global de acuerdo a las indicaciones sugeridas y la intención de
los movimientos. Si se trata de movimientos con alguna parte de nuestro cuerpo, los
llamamos movimientos segméntales y al utilizar todo nuestro cuerpo se les nombra
movimientos globales. Estos últimos, benefician el desarrollo corporal porque participan
todos los huesos y músculos de nuestro cuerpo, asimismo se mejora la resistencia y el

87
funcionamiento correcto de otros sistemas como el circulatorio y respiratorio, entre otros.
Si por el contrario solo utilizamos una o varias partes de nuestro cuerpo, entonces, al
movimiento se le denomina como segmentario. En ocasiones haremos uso de los
movimientos segméntales para ciertas actividades y otras veces, movimientos globales.  

Los niños constantemente están moviéndose y desarrollando habilidades motoras de


manera espontánea y es ahí donde podemos como docentes intervenir y crear ambientes de
juego por medio del movimiento y así les generen aprendizajes significativos, por ejemplo,
el caminar sobre una cuerda para ayudarles a mejorar su equilibrio; el lanzar y atrapar con
nombres de objetos, animales o frutas; los niños se colocan en un círculo y se les designa
un nombre a cada uno y en el centro se coloca el docente, lanza la pelota lo más alto posible
diciendo un nombre de los objetos que se les designó a los niños y quien lo tenga corre a
atrapar la pelota y se coloca en el centro para ser el siguiente en dar las indicaciones, puede
tener variantes.  

88
89
CAPÍTULO III: EL JUEGO Y LA DIMENSIÓN EMOCIONAL
3.1 Las emociones

Al hablar de emociones nos referimos a lo que sentimos y el cómo reaccionamos ante


situaciones diversas que nos suceden. Es importante identificar las emociones y tener la
capacidad de controlarlas de manera adecuada para no salir lastimados, sino al contrario,
nos deben servir de estrategias para superar los obstáculos que se nos presentan en nuestra
vida cotidiana. Además, las emociones juegan un gran papel en la vida de las personas ya
que son respuestas fisiológicas de nuestro cuerpo ante ciertas situaciones o estímulos que
suelen ser temporales.

Así pues, una emoción es un estímulo que nos hace reaccionar de cierta manera; esto refleja
el hecho de que las emociones son experimentadas de forma personal, ya que no todas las
personas sienten o reaccionan de la misma forma. Según Bisquerra (2001) una emoción es
“un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que
predispone a una respuesta organizada. Las emociones se generan habitualmente como
respuesta a un acontecimiento externo o interno” (p. 61)

Para Fernández-Abascal y Palmero (1999) Una emoción es un proceso que se activa


cuando el organismo detecta algún peligro, amenaza o desequilibrio con el fin de poner en
marcha los recursos a su alcance para controlar la situación. Es decir, las emociones
funcionan como herramientas de defensa ante ciertos eventos momentáneos; suelen ser
impulsos para actuar y cada persona experimenta de manera distinta.

Hablar de emociones es referirse principalmente a los seres humanos, porque nos dan
información acerca de lo que sucede con nuestro cuerpo, éstas se dividen en positivas y
negativas ya que nos pueden hacer sentir bienestar o sentir malestar según el caso, pero
ambas son importantes en el desarrollo de nuestra vida y son defensas ante ciertas
situaciones eventuales que nos suceden. Por tal motivo, es importante saber expresar las
emociones negativas sin reprimirlas porque pueden desencadenar problemas mayores.

90
Para manejar de manera correcta las emociones primeramente debemos conocerlas; las
emociones básicas de los seres humanos, se clasifican generalmente en seis: miedo,
sorpresa, enfado, ira, alegría y tristeza.

El miedo se anticipa a un peligro o amenaza y puede provocarnos ansiedad, inseguridad o


incertidumbre.

La sorpresa es un sobresalto o asombro y nos permite orientarnos ante situaciones nuevas.

El enfado es un disgusto sobre lo que tenemos ante nosotros y nos permite alejarnos
rechazando lo que no nos agrada.

La ira es una molestia que nos provoca enojo porque algo no sale como queremos o incluso
cuando nos sentimos amenazados ante ciertas situaciones y funciona como una defensa.

La alegría es una emoción que nos proporciona bienestar y tranquilidad por haber
conseguido algún anhelo o por festejar un triunfo, ya sea propio o de un ser querido.

La tristeza es un malestar o pesimismo ante alguna pérdida ya sea de un objeto, una


amistad, una relación o un ser querido y es un manifiesto de pedir ayuda por un vacío que
sentimos.

Conocer las emociones nos hará actuar de manera adecuada ante las situaciones que se nos
presenten y encausarlas positivamente, además de controlarlas para lograr un bienestar
emocional, mejorar la autoestima, usarlas como herramienta en la toma de decisiones; en
pocas palabras es tener una inteligencia emocional equilibrada, lograr una educación
emocional adecuada.

Los seres humanos cotidianamente nos enfrentamos a muchas situaciones algunas de ellas
son amenas o agradables, pero otras no tan buenas; aquí lo importante es saber identificar lo
que estamos experimentando y darle el sentido que necesitamos para continuar y lograr un
aprendizaje. Ya sea en la escuela, en el trabajo, en casa o en cualquier otro contexto
experimentamos a menudo situaciones que nos mueven de manera feliz y en otras nos
ponen tristes; es por ello, que debemos conocer nuestras emociones para actuar y lograr así
una estabilidad emocional.

91
Es muy importante trabajar las emociones por medio de una educación emocional adecuada
y eficaz porque nos permitirá conocernos y elegir la forma más adecuada de actuar ante lo
que estemos sintiendo.

La educación emocional juega un rol muy importante en el desarrollo de los niños,


primeramente, debemos ver que la educación emocional es un proceso continuo y
permanente que comienza desde las primeras etapas de la infancia del niño que apoya el
desarrollo cognitivo personal si se tiene un seguimiento controlado acerca de sus
emociones. Y para ello, según Bizquerra (2001) propone el desarrollo de conocimientos y
habilidades sobre las emociones con objeto de capacitar al individuo para hacer frente a los
retos que se le presenten de manera cotidiana y con el objetivo de mejorar su bienestar
individual y social.

Además, es primordial señalar que una buena educación emocional juega un gran rol en los
individuos, en especial en las niñas y niños porque las concibe desde una realidad integral y
que puede prevenirse, mejorando las relaciones intrapersonales e interpersonales en un
ambiente sano.

Con la educación emocional se pretende que los individuos adquieran las herramientas
adecuadas para entender, manifestar y hacerse cargo de sus propias emociones, así como
respetar las de los demás y conseguir que estas no afecten su vida, sino que fomenten su
bienestar individual y colectivo, a estas herramientas se les denomina como competencias.
El adquirir ciertas competencias nos hará que estemos equilibrados emocionalmente para
actuar positivamente y hacer frente cualquier situación que se nos presente.

Para Bisquerra (2009) existen ciertas competencias emocionales que las clasifica en:
conciencia emocional, regulación emocional, autonomía personal, competencia social y
habilidades de vida para el bienestar, y las describe de la siguiente forma:

La conciencia emocional es la capacidad que posee una persona para reconocer las propias
emociones y las de los demás por medio de la observación y además respetarlas. Esta
conciencia incluye las siguientes micros competencias:

● Toma de conciencia de las propias emociones: es la capacidad para percibir,


identificar y nombrar asertivamente las emociones propias.
92
● Dar nombre a las emociones: se refiere al uso de un vocabulario emocional
adecuado para designar las emociones que se experimentan.
● Comprensión de las emociones de los demás: es la capacidad para percibir las
emociones de otras personas, no minimizarlas y así como de implicarse en sus
vivencias emocionales por medio de la empatía.

Tomar conciencia de la interacción entre emoción, cognición y comportamiento: hace


referencia a que la emoción, cognición y conducta están en constante interacción, y que
“los estados emocionales inciden en el comportamiento y estos en la emoción; ambos
pueden regularse por la cognición” (Bisquerra, 2009, p. 3).

3.2 IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN EL APRENDIZAJE


El adecuado control de las emociones es una de las competencias más importantes que
como docentes debemos fomentar en los niños y niñas desde la edad escolar para que su
crecimiento y formación sea saludable; el que los niños y niñas conozcan y manejen cada
una de sus emociones, ya sean positivas o negativas les ayudará a canalizarlas de manera
pertinente para fomentar siempre lo mejor para su persona.

Otro de los parámetros esenciales en cuanto a manejo de emociones es conocer las


respuestas ante ciertas emociones presentadas, de tal forma que puedan distinguir lo que
está sucediendo en su persona y actuar de manera adecuada para expresarlas de manera
asertiva y evitar dentro de lo posible actuar de manera impulsiva, lo cual pudiera traer
consecuencias negativas para sí mismo y para los demás.

Generalmente tenemos la idea errónea de que, sentir diferentes emociones que percibimos
de forma negativas como el enojo, tristeza o miedo es algo malo, y no es así, porque el
creer eso puede llegar a ocasionar que las personas repriman sus emociones una y otra vez,
generando que ya no se pueda más y exploten de tanto guardarse, dando como resultado
consecuencias personales que afecten nuestra salud, ya que se manifiestan de diferentes
formas y se puede actuar negativamente con los demás. Lo ideal es que cada quien conozca
sus emociones y su forma de actuar, así como conocer qué es lo que le ayuda a controlar las
diferentes emociones y poner en practicar estrategias para su bienestar.

93
Las emociones y el aprendizaje están íntimamente ligadas, debido a que, de acuerdo al
estado de ánimo en que nos encontremos estamos abiertos a generar mejores aprendizajes
de una manera más significativa. Nuestro paso por la vida nos está generado múltiples
aprendizajes e incluso cada día podemos aprender cosas nuevas, aunque con el paso del
tiempo habrá algunos aprendizajes que sí recordemos y hay otros que no, esto sucede
debido precisamente a las emociones. Y es muy importante resaltar que la mayoría de los
aprendizajes que adquirimos diariamente dentro de la escuela se encuentran ligados a
emociones, ya sean positivos e incluso negativos y son los que permanecerán en nuestros
recuerdos.

Podemos preguntarnos, ¿Cómo es que funciona el aprendizaje en conjunto con las


emociones en los niños y niñas en edad escolar? La respuesta es que los niños y las niñas
aprenden de acuerdo a su estado de ánimo, por ejemplo, un niño no olvidará cuando fue de
excursión a un museo por la emoción de alegría que le ocasionó el asistir y convivir con los
demás; de la misma manera sucede si en algún momento es molestado por algún
compañero y sintió miedo o tristeza. Así como la relevancia de recordar a algún docente
que les enseñó de manera lúdica algún tema en específico.

Por tal, el asistir a aprender a un aula donde se generen ambientes armónicos de


aprendizaje, se fomenten valores de respeto, colaboración y empatía principalmente. Un
niño si se siente motivado, mostrará sus emociones y logrará aprendizajes significativos.
Sin embargo, también pueden existir aulas con ambientes poco motivantes, por el contrario,
muestran estrés y pueden ocasionar que los niños repriman sus emociones y, por ende, se
les dificulte el aprendizaje. El generar ambientes motivadores es tarea del docente para que
los niños y las niñas generen aprendizajes duraderos, expresen sus emociones sin
reprimirlas y con apoyo y comprensión, un buen profesor puede guiar para que los alumnos
canalicen sus emociones de manera asertiva.

Para que lo mencionado con anterioridad pueda llevarse a cabo de manera pertinente,
resulta de vital importancia que los docentes contemos con conocimiento acerca del
funcionamiento del cerebro, ya que esto permitirá vislumbrar la importancia que tiene el
aprendizaje en el proceso de desarrollo de nuestros alumnos.

94
Anna Lucía Campos (2019), nos habla de algunos aspectos importantes que debemos
considerar al hablar del cerebro, como son:

1. El cerebro forma parte del sistema nervioso central, se encuentra protegido por el
cráneo y en un niño llega a tener un peso aproximado de 300g y en un adulto de
1.300kg.

2. Está dividido en dos hemisferios cerebrales, derecho e izquierdo que, aunque


durante mucho tiempo se hizo de ellos una división donde al primero se le
catalogaba como el cerebro artístico, creativo, emocional, intuitivo, espacial; y al
segundo, como el cerebro académico, detallista, analítico, lineal, racional, lógico,
matemático, etc. Actualmente el término de “lateralización relativa” cuestiona lo
anterior y afirma que diferentes habilidades son el resultado del trabajo en conjunto
de ambos hemisferios.

3. Contiene diferentes niveles encefálicos, de los que Aguilar (2011), menciona ciertas
características:
-Mesencéfalo. Formado por el tectum y el tegmentum
-Di encéfalo. Se localiza entre el mesencéfalo y el telencéfalo, incluye el tálamo y el
hipotálamo.
-Telencéfalo: Lo conforman los ganglios basales, el sistema límbico y la corteza
cerebral. (p. 8-16)

4. La corteza cerebral se divide a su vez en cuatro lóbulos: occipital, parietal, frontal y


temporal.

Cada uno de estos lóbulos posee funciones fundamentales para el buen funcionamiento
homeostático, estableciendo una comunicación constante entre ellos, en un intercambio de
información que permite la realización de diferentes procesos indispensables para el
desarrollo de los individuos.

Si bien, el estudio y aprendizaje acerca del cerebro a profundidad, sin contar con una
formación específica en esta área, puede tornarse confuso debido a su gran complejidad,

95
siendo que hasta la fecha aún existe mucha tela de donde cortar en virtud del
descubrimiento de su funcionamiento, ya que, aunque gracias al uso de tecnología actual se
ha podido ir adquiriendo mayor información al respecto, todavía falta mucho para poder
hablar de un conocimiento pleno y total de un órgano tan maravilloso como lo es el cerebro
humano. No obstante, si es importante que como agentes educativos tengamos una noción
de cómo es su funcionamiento, ya que es aquí donde se produce, la esencia de nuestra
labor: el aprendizaje; el cual, es el pilar del desarrollo en ser humano.

Por lo que a continuación, se abordarán algunas de las funciones principales que posee cada
uno de los lóbulos cerebrales (retomando información mencionada por Campos, 2019),
profundizando un poco en aquellos que tienen relación directa con el importante papel que
asumen las emociones en el aprendizaje.

● Lóbulo Occipital: Procesa la información visual.

● Lóbulo parietal: encargado de las sensaciones como son: gusto, tacto, temperatura,
presión, dolor; de procesos cognitivos: espaciales, lógico matemáticos, verbales, del
conocimiento del cuerpo.

● Lóbulo frontal: abarca más de una tercera parte de los hemisferios cerebrales, teniendo
un papel central en los procesos mentales, se divide en tres regiones: corteza motora
(se encarga de controlar los movimientos voluntarios), corteza promotora (participa en
la preparación del movimiento) y corteza prefrontal (García, 2020, párr. 8).

Logatt (2016) menciona que la corteza prefrontal a su vez se divide en tres: inferior o
ventral (relacionada con las emociones), medial (vinculada con la motivación) y superior o
dorsal (funciona como “gerente” cognitivo), siendo esta un área asociativa ya que integra a
otras áreas de la corteza cerebral, por lo que coordina y dirige la información que le es
proporcionada por estas otras áreas que recibieron de manera directa los estímulos
sensoriales, y a su vez, envía información para otras áreas se encarguen de activar
programas conductuales que se adapten al contexto o situación que está experimentando el
individuo en un determinado momento, así que se puede decir que es quien “resuelve como
decidir” (p. 25).

96
De este modo, en conjunto, el lóbulo frontal realiza la elaboración del pensamiento, es
responsable de modular respuesta emocional, es la base de la conducta individual y social
(albergando hábitos y valores), de la memoria a corto plazo, de la planeación, además de
que es altamente ejecutivo (Campos, 2019, p. 5).

● Lóbulo temporal: contempla el sentido de la audición, elaboración y percepción del


lenguaje, se relaciona también con circuitos de la memoria y emoción.

Bajo el lóbulo temporal, en el interior del cerebro, se localiza el sistema límbico, el cual
está conformado por diversas estructuras, “las cuales tienen como finalidad procesos
importantes como el aprendizaje, la memoria y las respuestas emocionales. Las huellas
mnemónicas, la personalidad y, en conclusión, lo que somos, se encuentra determinado
por esta unidad” (Valenzuela y Salas, 2015, p. 23). Algunas de las estructuras que lo
conforman son las siguientes:

-Tálamo: se encarga de interpretar, procesar, evaluar y enviar información que llega a


través de los sentidos a la corteza cerebral, quien a su vez también le envía información
para que la distribuya en otras áreas.

-Hipotálamo: conector del sistema endócrino y nervioso, regula la temperatura corporal,


la sed y el apetito, interviene en la regulación de los ciclos de sueño, de la frecuencia
arterial y cardiaca, así como en la regulación de las emociones, ya que se considera
que, en él, se forman ciertas sustancias químicas que tienden a generar emociones
como la tristeza, el enojo, el amor, la satisfacción sexual, entre otras (Rodríguez, 2022,
párr. 8-9). Así que, en cierto sentido, es quien informa al cuerpo como es que debe
comportarse.

-Hipocampo: está plenamente implicado en el aprendizaje ya que es el que se encarga de


almacenar la memoria.

-Amígdala: es sumamente “importante en el aprendizaje y expresión de emociones


(Junqué, C) procesa la información sensorial en términos de “memoria emocional”,
promueve respuesta cognitiva–actitudinal que tiene en cuenta el registro emocional de
97
las experiencias previas (Valdés, M), principal zona de los recuerdos e información
emocional” (Campos, 2019, p.5).

De este modo, el hipocampo y la amígdala tienden a actuar de manera conjunta para lograr
la consolidación de aprendizajes, debido a que las emociones pueden tener tal impacto, al
llegar a otórgale a la información que llega a través de los sentidos, un significado personal
trascendente, que dicha información queda impregnada en la memoria, volviéndose
relevante para el individuo que lo vivencia. Así que, “para que un recuerdo se consolide en
nuestra memoria necesita de algo fundamental: estar asociado a una emoción” (Logatt,
2016, p. 6).

5. Por otro lado, se vuelve necesario aunar un punto más a los que plantea Campos,
debido al papel tan importante que tienen los neurotransmisores, que también
forman parte de este equipo generador de aprendizaje en el cerebro, estos “son
sustancias usadas por las neuronas para comunicarse con otras y con los tejidos
sobre los que actuarán (denominados tejidos diana o tejidos blanco) en el proceso de
la transmisión sináptica (neurotransmisión).” (Torres, 2022, párr. 1). Es decir, son
los mensajeros que transportan información entre las neuronas y tejidos diana en el
cuerpo, de manera que tienen una función fundamental para el proceso de
aprendizaje. Entre los más importantes se encuentran:

- Dopamina: Reguladora de la motivación.

“Es el neurotransmisor más comúnmente asociado con la sensación de placer.


También está involucrada en la coordinación de movimientos musculares, en la
toma de decisiones y en la regulación del aprendizaje y la memoria. Sin ella no
sentiríamos curiosidad ni motivación” (Legatt, 2016, p. 25).

La dopamina tiende a liberarse al recibir alguna gratificación o recompensa, lo cual explica


el efecto favorable que se da, muchas veces en los alumnos, cuando por ejemplo se les
recompensa con un dulce, una estrella, un diploma o incluso algo que no sea
necesariamente físico, como lo es una felicitación verbal por el trabajo realizado, o recibir
alguna retroalimentación que destaque aspectos favorables de su desempeño. Siendo estos
algunos tipos de agentes motivadores externos, pero que también se puede manifestar por

98
motivación intrínseca, como puede ser, sentir la satisfacción de la culminación de su trabajo
o el resultado del mismo.

- Serotonina: Conocido como el “neurotransmisor de la felicidad”.

“…tiene un papel clave en la regulación de funciones fisiológicas necesarias para la


supervivencia; como el hambre, el sueño, el dolor y la respuesta sexual… También
se conoce su contribución a los procesos de aprendizaje y memoria. Es decir, a la
adquisición de conocimientos para un posterior procesamiento a través de la razón.
Por otra parte, su déficit ha sido asociado de manera consistente a respuestas de
agresión, desde el suicidio hasta la violencia interpersonal” (Mollá, 2020, párr. 8-9).

La serotonina se relaciona con estados emocionales agradables, si es que se encuentra


presente o desagradables si es que se carece de ella, lo cual deja de manifiesto la relevancia
que adquiere el que haya una adecuada producción y regulación de este neurotransmisor.
Pero no solamente se limita a este aspecto, sino que además tiene relación directa con la
adquisición y procesamiento de conocimiento vinculados al proceso de aprendizaje.

Por ello resulta necesario, que los docentes tomemos este aspecto en consideración, al
observar en qué medida se encuentra presente en los alumnos e intervenir de manera
oportuna para poder generar ambientes de aprendizaje adecuados y actividades pertinentes
a través de los cuales se pueda realizar la regulación de este neurotransmisor, de tal forma
que se puedan llevar a cabo los procesos de aprendizaje en los educandos, siendo el juego
un elemento que puede aportar de manera eficiente el aumento de este neurotransmisor.

- Oxitocina: Vinculada al amor.

Torres (2016) menciona que este neurotransmisor se encuentra relacionado con el amor y el
apego ya que tiende a activarse al ver caras familiares, al ver a los ojos a seres queridos, al
sentirnos en un ambiente de confianza y se asocia a la generación de lazos afectivos. En
base a esto, se puede deducir que la oxitocina es fundamental para poder socializar y
relacionarnos con otros, por lo que, dentro de las aulas de clase, suele producirse en las
interacciones que los alumnos tienen entre ellos, pero también está presente en el vínculo
que pueden llegar a establecer con su docente al proporcionarle este ambiente de confianza
en el que se sienta valorado.
99
- Cortisol: Responsable del estrés.

“Cuando se produce una situación de riesgo, alarma, peligros, nuestro cerebro


manda una señal a las glándulas adrenals que se encargan de producir el cortisol…
Cuando esta hormona se libera a la sangre produce un aumento de la glucosa, para
enviar cantidades grandes de energía a los músculos. En caso de una situación de
alarma puntual, cuando se acaba el estado de alerta se disminuye la secreción de
producción de cortisol. En caso de un estrés continuado, se producen cambios en
nuestro cerebro produciendo cambio de conducta o de estado de ánimo” (Iglesias,
2021, párr. 5-6).

El cortisol es un neurotransmisor que ha tenido una enorme relevancia en la existencia de


nuestra especie, debido que su presencia ha sido vital para nuestra supervivencia a lo largo
del tiempo, gracias a que activa el “modo alerta” en nuestro cuerpo ante peligros que se
puedan presentar. Sin embargo, existen situaciones en las que, al presentarse por periodos
contantes y prolongados de tiempo, puede convertirse en un problema la cantidad excesiva
de este neurotransmisor en el cuerpo.

La UNICEF (2020), plante a que existen 3 tipos de estrés:

a) Estrés positivo: “se vive al enfrentar un desafío… gracias al estrés positivo, una
persona puede aprender, adaptarse, reinventarse y descubrir los recursos internos”
(p. 24).

b) Estrés tolerable: Se genera en una situación potencialmente extrema, estando en un


nivel elevado, pero gracias al apoyo de un cuidador, adulto o algún otro agente que
funja como red de apoyo, se puede llegar a regular.

c) Estrés tóxico: El estrés se encuentra en un nivel elevado, por un prolongado periodo


de tiempo, lo que a la larga termina por hacer daño a la persona que lo presenta,
debido a que conlleva a un deterioro cognitivo, teniendo efectos devastadores en el
aprendizaje, ya que al estar pendiente de amenazas ante situaciones existentes o no,
se percibirá al mundo como amenazante, centrando la atención en este aspecto que

100
se presenta como algo primordial y evadiendo alguna otra información que le pueda
llegar, en este caso a los alumnos que lo presenten, como lo es la que se trabaja en la
escuela.

Es imprescindible tener en cuenta que como individuos podemos reaccionar de forma


diferente ante un mismo estímulo o que el contexto en el que nos encontremos se presente
como adverso y nos bombardee con situaciones que nos eleven la producción de cortisol en
el cuerpo de manera constante e incluso aunque esto no sea así, tendamos a sentirnos en
este estado al percibir el mundo como amenazante.

Por lo que es muy probable que los docentes podamos observar estos diferentes tipos de
estrés dentro del aula y en base a ello, hacer una intervención oportuna dependiendo la
necesidad de cada uno de los estudiantes, ya que si bien puede preparar por ejemplo, una
actividad lúdica para aplicarla de manera colectiva, también podrá elegir la manera de
intervención y acercamiento personal con cada uno de ellos, según lo considere
conveniente en base a la información que logra recabar a través de la convivencia diaria en
el entorno escolar, así como la que le proporciona la familia o tutores como es el caso en
educación básica.

De este modo, cuando en el aula existen alumnos que se encuentran expuestos a situaciones
que les generan un estrés tóxico, no es raro observarlos distraídos, desinteresados, ansiosos,
angustiados, temerosos, tristes, agresivos, con dificultades para concentrarse, evasivos,
entre otros, que pueden presentar de acuerdo a sus características individuales. Resultando
por ello importante que, en el entorno escolar se les provea de un ambiente armónico, de
confianza y bienestar, siendo el docente en este caso la figura principal al ser con el que
tiene el mayor contacto, sin embargo, el resto de las personas que pertenecen a la
institución educativa también deberán ser partícipes y colaborar para propiciar el ambiente
adecuado que estos, y todos los alumnos en general, necesitan.

Hay que mencionar también que, en un intento por profundizar más acerca de la
comprensión del funcionamiento cerebral, según Pradas (2018) fue en 1990 cuando Paul
MacLean saco a la luz su libro titulado “El cerebro triuno de la evolución”, el cual a partir

101
de este momento tomó gran popularidad y relevancia en este plano, volviéndose un
referente para el trabajo de varios autores en los años subsecuentes.

Esta teoría se centra en una perspectiva evolutiva y consiste en la división del cerebro en
tres capas, a las que se les alude comúnmente como el cerebro reptiliano, cerebro
emocional y cerebro racional.

● Cerebro reptiliano: Tarantino (2018) comenta que está constituido por el cerebelo, la
médula espinal y los ganglios basales.

“Es el encargado de la sobrevivencia… el primero en desarrollarse en el útero y el


más antiguo en la evolución, con más de 3,000 millones de años… Las reacciones
más típicas de este cerebro son: huir, paralizarse o atacar.” (UNICEF, 2020, p. 22).

En otras palabras, este cerebro es completamente irracional, se guía por el instinto de


supervivencia, omitiendo cualquier norma social que como individuos nos hayan sido
impuestas, así que en los alumnos puede manifestarse, por ejemplo, al hacer un berrinche
(común en los pequeños preescolares e incluso primaria) o golpeando a otros.

Esto según MacLean, debido a que fue la primera capa en conformarse en nuestros
primeros ancestros, millones de años atrás, dotando al cerebro de la capacidad para poder
defenderse, huir o atacar con el fin de evitar la muerte y desaparición de los mismos, lo cual
les permitió lograr subsistir y continuar por un camino de evolución que les llevó, mucho
tiempo más tarde, a desarrollar una segunda capa cerebral.

● Cerebro emocional: Benavidez y Flores (2019), hacen referencia a que se conforma por
el sistema límbico, que a su vez está constituido por el hipocampo, la amígdala cerebral,
el hipotálamo, el fornix y los cuerpos mamilares. Además de que se relaciona con la
respiración, la rabia, el amor, los estados de ánimo y el afecto.

Así que, como anteriormente pudimos apreciar con detalle, el sistema límbico tiene una
función primordial en lo que respecta al aprendizaje debido a que, al estar involucradas
estructuras como la amígdala y el hipocampo, éstas en conjunto realizan una asociación de
las cargas emocionales con los recuerdos a largo plazo, ya sea de forma positiva o negativa.

102
Siendo esta segunda capa, donde las emociones comienzan a tener un papel protagónico en
el desempeño comportamental del ser humano, denotando la trascendencia de este aspecto
y justificándolo con el hecho de que un aprendizaje se impregna con mayor fuerza en la
memoria cuando está implicada una fuerte carga emocional. De manera que el
acercamiento afectivo es importante, no solo dentro de la familia, sino también en otros
contextos, como es el caso del contexto escolar, al ser un espacio en el que pasamos,
generalmente, un periodo de tiempo significativo de nuestra vida.

● Cerebro racional: La UNICEF (2020) retoma que este se ubica en la parte superior del
cerebro, detrás de la frente, más específicamente en la corteza prefrontal, encargada de
la autorregulación, la cual madura en la etapa de la adolescencia e incluso después de la
misma, no obstante, eso no significa que no podamos implementar acciones desde que
están pequeños para iniciar con esta maduración desde una etapa más temprana.

Este cerebro es la última capa, la más evolucionada, la que nos distingue como seres
humanos, ya que nos permite lograr tener una regulación al poder pasar por los filtros
anteriores, de manera que se pueda frenar, inhabilitar o controlar una conducta, siendo algo
que como seres sociales se vuelve indispensable para lograr una adecuada convivencia con
los demás.

Tomando en cuenta este aspecto, es fundamental tener presente dentro del rol docente, que
es una capa que está en desarrollo hasta después de la adolescencia, por lo que hay que
tener paciencia, buscando en el ensayo-error de los alumnos, una mejora progresiva que
apoye a la maduración de la misma, lo cual se logra de manera natural a través del juego.

Daniel Siegel (2011) por su parte, en su libro “El cerebro del niño”, propone una estrategia
para ayudar a los niños a comprender el funcionamiento del cerebro de forma muy sencilla,
dividiéndolo solo en dos partes, cerebro superior y cerebro inferior.

Esta consiste en pedirle al niño que empuñe su mano dejando dentro el dedo pulgar, se le
explica que es su cerebro y que este tiene dos partes, superior e inferior, donde el cerebro
superior es el que toma las decisiones de actuar como es debido, por ejemplo, cuando se
siente enojado (aludiendo a la corteza prefrontal). Después se le solicita que levante un
poco los dedos de la mano y observe que quedó al descubierto el dedo pulgar, que forma

103
parte del cerebro inferior, el cual debe asociar como la parte del cerebro que genera la carga
emocional (la amígdala), que permite sentir enojo, amor, frustración preocupación, entre
otras.

Continuar diciéndole que levante totalmente los dedos de su mano, y que no hay nada de
malo en sentir enojo, tristeza, miedo, etc., ya que es normal, todos los sentimos en algún
momento. Además de que el cerebro superior está allí para ayudar a calmar al cerebro
inferior. Por lo que ahora deberá cerrar los dedos de su mano hasta tocar el pulgar, y
observar como esa parte que piensa tiene contacto con este y le ayuda para poder expresar
lo que está sintiendo con calma. Así que cuando está enojado, si no puede controlar la
intensidad de la emoción y se exalta es como si tuviera la palma abierta y de este modo, el
cerebro superior no está ayudando al cerebro inferior a calmarse.

La forma en como Siegel plantea esta estrategia para los niños, resulta práctica en el sentido
de que es una forma fácil para iniciarlos también a ellos, en comenzar a entender cómo
funciona su cerebro, si bien se omiten muchos detalles importantes, como los que ya se
mencionaron con antelación, hay que tener presente que, con los estudiantes de educación
básica, sobre todo los más pequeños, no sería posible hacerles llegar toda esa información
debido a que su nivel de desarrollo no les permitiría comprenderlo todavía por la
complejidad que representa. Pero como un ejercicio que los inicie en esta maduración de la
corteza prefrontal es una muy opción para plantearlo a los estudiantes.

3.3 HABILIDADES EMOCIONALES


Cabe recordar que, hace algunos años salió a la luz un libro que cambió la manera en la
que el público en general concebimos las emociones, si bien con anterioridad se habían
realizado investigaciones que atribuían relevancia en este aspecto, Daniel Goleman es
quien logró llevar el tema a un posicionamiento que logró captar el foco del mundo
teniendo un mayor impacto social, a través de su libro de “La inteligencia emocional”,
donde es posible mencionar, que retoma ciertos aspectos basados en la teoría del cerebro
triuno de MacLean.

Dentro de este libro, aborda la existencia de ciertas habilidades emocionales que deben
potenciarse para poder desarrollar inteligencia emocional, las cuales Rodríguez (2022)
resume de la siguiente manera:

104
● Autoconsciencia. Es la capacidad de entender las propias emociones.
● Autorregulación. Se trata de la habilidad de manejar e influir en los propios
sentimientos.
● Motivación. Definida como la capacidad de empujarse a uno mismo a actuar
para conseguir las propias metas.
● Empatía. Es la habilidad para comprender las emociones de otros individuos, y
tenerlas en cuenta a la hora de actuar.
● Habilidades sociales. Se trata del conjunto de capacidades que nos ayudan a
establecer relaciones satisfactorias con otras personas. (párr. 9)

Consideramos importante retomar estas dichas habilidades emocionales en el presente


libro, debido a que nos permiten tener un referente más claro a la hora de intervenir con
nuestros alumnos, ya que conociéndolas podemos actuar de una manera más pertinente
dentro de la presente dimensión de desarrollo. No obstante, desarrollar estas habilidades
emocionales, en este caso en nuestros alumnos, requiere no solo conocer de manera
profunda de que tratan, sino como docentes, también poder desarrollar las propias, ya que,
como dice la expresión popular, “no se puede dar aquello que no se tiene”. Así que,
primeramente, es necesario hacer un análisis más detallado de cada una de ellas.

● Autoconciencia

Comprender nuestras emociones en muchas ocasiones resulta más difícil de lo que


podríamos imaginar. Y ¿cómo no va a hacer así?, si cuando algunos de nosotros volteamos
la vista al pasado, encontramos el recuerdo de un ambiente poco estimulante, ante este
hecho que pareciera pudiera darse con espontaneidad, pero que, en ciertos casos, para
algunas personas, no logran llegar a dicha comprensión de la emoción producida en
diferentes situaciones a las que se encuentren expuestos, por lo que para muchos resulta
familiar escuchar ante una pregunta de ¿cómo te sientes?, expresiones como “no sé”, “no
estoy seguro”, “bien” (como “respuesta social automática”, aunque no corresponda a su
estado en ese momento), “raro” (sobre todo con aquellas emociones con las que no cuenta
con suficiente información por carencia de contacto y familiaridad con la emoción), entre
otras que no expresan las emociones que como tal se encuentran experimentando.

105
Por lo que, al igual que sucede con otras prácticas que realizamos en nuestra vida cotidiana,
es algo que, desde casa, pero también desde la escuela, se vuelve necesario el promover
acciones que propicien el reconocimiento y la expresión de emociones, de tal forma que
pueda conformarse como un hábito, en donde nuestros alumnos lo puedan llegar a poner en
práctica al poder efectuar una predicción de la acción.

Según Feldman (2018), “mediante la predicción, el cerebro construye el mundo que


experimentamos. Combina fragmentos del pasado y calcula la probabilidad de que cada
fragmento se aplique a la situación actual” (pág. 86). Así pues, el promover situaciones de
manera cotidiana en el aula, que permitan a los alumnos el contacto interno con sus
pensamientos y emociones, dándose cuenta de las sensaciones que se producen en su
cuerpo al experimentarlas, permitirá que en situaciones futuras en las que se presenten
puedan llegar a reconocerlas, pero además y muy importante, poner en práctica acciones
asertivas que en determinado momento, hayan tenido la oportunidad de hacer un análisis de
la pertinencia de las mismas en el entorno escolar.

Es necesario reiterar que el aprender a reconocer emociones propias, como bien dice la
propia palabra “se aprende”, no es algo que por lo general se lleve a cabo de manera
automática en los individuos, así que como docentes debemos de prever el desarrollo de
esta habilidad en nuestros alumnos, de manera que puedan tener oportunidad de
evolucionar de manera paulatina en el conocimiento de sus emociones desde el nivel
preescolar, o incluso antes, así como a lo largo de su trayecto formativo en lo que a la
educación básica respecta.

● Autorregulación

No conocer, ni entender las propias emociones hace aún más difícil el poder influir sobre
las mismas, debido a que la capacidad de gestión de las emociones vine antecedido por la
habilidad anterior. Cabe decir, que este es un punto muy importante que suele tratarse entre
los docentes, debido a que tiene influencia directa, por así decirlo, en el mundo externo de
los educandos, a través de acciones que pueden llegar o bien, a ser asertivas o, por el
contrario, con repercusiones negativas para quienes les rodean, presentándose a través de
actitudes agresivas.

106
Y claro, que esto se nota en las aulas, en ocasiones puede hacerse referencia entre los
docentes como “control grupal”, ya que un docente que posee este “control grupal” sobre
sus alumnos puede mantener la dirección de la clase evitando inconvenientes por parte de la
actitud de estos. Sin embargo, nuevamente es necesario detenernos un poco y preguntarnos
qué tan pertinente se torna lo antes dicho, ya que, si bien un docente puede lograr este
ambiente desde una perspectiva saludable, también hay quienes lo hacen valiéndose de
aspectos de elementos como el miedo, por ejemplo, a alguna represalia por parte del
docente que se desee evitar.

No obstante, hay que considerar que tal como menciona Romero (2020), cuando un sujeto
tiene miedo

“el cerebro da prioridad a la información amenazante sobre otros procesos


cognitivos… La actividad de las ondas theta se inicia en la parte posterior del
cerebro, en el centro del control emocional, en este caso el miedo - la amígdala, - y
luego interactúa con el centro de memoria del cerebro - el hipocampo - antes de
viajar al lóbulo frontal, donde se encuentran las áreas de procesamiento de
pensamientos” (párr. 5).

Así pues, el cerebro estará tan ocupado por tratar de sobrevivir, que la información no
permanecerá en la memoria por largo plazo y por lo tanto el aprendizaje no podrá llevarse a
cabo de manera adecuada (algo que abordamos con mayor profundidad en el apartado
anterior). Sin embargo, existen otros medios que pueden permitirle al docente que los
alumnos puedan llegar a autorregular su conducta de manera más apropiada, partiendo
primeramente por contribuir a actividades lúdicas que promuevan el conocimiento de sus
sensaciones y emociones, para que posteriormente se le pueda guiar a encontrar alternativas
más adecuadas que le permitan satisfacer en la medida de lo posible sus necesidades, sin
transgredir a otros.

● Motivación

Peiró (2020), refiere que la motivación permite que nos mantengamos en acción, lograr
procesos y llevar a cabo acciones que nos permitan conseguir, ya sea un logro, objetivo o
satisfacer una necesidad. Así pues, esa necesidad que tenemos por algo que deseamos ya

107
sea tener o poseer, tanto material como inmaterial, nos genera la necesidad de movernos
para tratar de alcanzarlo.

Neurocientíficamente hablando, Gorriz (2019) menciona que

“la motivación se crea en el cerebro cuando se libera dopamina y se abre camino a


un área del cerebro llamada “núcleo accumbens”, lo que desencadena la
retroalimentación que predice si algo bueno o malo está a punto de suceder. Este es
el origen de patrones de conducta” (párr. 3).

Dentro del ámbito escolar, la motivación se vuelve importante ya que es la que va a brindar
ese empujón a los alumnos para que puedan moverse a alcanzar sus objetivos y metas, la
motivación puede generarse tanto de manera intrínseca como extrínseca, por lo que a los
docentes nos corresponde generar condiciones para lograr tener alumnos motivados en el
salón de clases dispuestos a aprender, que con el paso del tiempo y tras prácticas
recurrentes propiciará que sean los propios alumnos quienes desarrollen la habilidad de
automotivarse por sí mismos.

● Empatía

Comprender las emociones de otros y, además, considerarlas a la hora de actuar, es una


habilidad que también necesita practicarse, primeramente, poniendo atención a lo que los
otros manifiestan en cuestión emocional y posteriormente, si se da al caso, poder mediar
entre la necesidad del otro y la propia si es que estas llegarán a sobreponerse.

Y es que, si bien es importante pensar en las necesidades del otro, igual de importante es el
defender la postura y las necesidades propias, debido a que, puedo llegar a entender lo que
siente el otro y acompañarlo emocionalmente en su sentir, pero también me debo respeto a
mí mismo, a lo que pienso, siento y quiero, por lo que la empatía no solamente debe ir al
exterior, sino también al interior del individuo.

Ahora bien, una vez discernido el sentir del otro y del sí mismo, se vuelve necesario
considerar ambas partes a la hora de tomar decisiones que en el mejor de los casos eviten el
daño a otros y el daño a su persona. De modo que la decisión que se tome se realice bajo
esta premisa. Según Ferro (2022),

108
“el sustrato neurológico de la empatía involucra a las llamadas neuronas espejo. Son
conjuntos de neuronas distribuidas principalmente en el área motora suplementaria
de nuestros lóbulos frontales y en los lóbulos parietales. Estas neuronas se activan
de manera análoga cuando realizamos una acción, tanto como cuando vemos esa
acción en otro” (párr. 5).

De modo que, podemos darnos cuenta que la empatía también posee una fundamentación
científica que la respalda su funcionamiento en el cerebro, motivo por el cual también
podemos entablar un proceso de socialización con las otras personas.

● Habilidades sociales

Las habilidades sociales nos permiten relacionarnos con otros, para ello como ya vimos con
anterioridad, resulta imprescindible desarrollar la habilidad previa. Estar en contacto con
otros, en ocasiones no es tan fácil, más si los intereses de estos y los propios no convergen
en una misma dirección, y esto resulta más común de lo que parece.

Hay que pensar, que hubiera pasado si hace miles de años, nuestros ancestros hubieran
decidido defender su postura por encima de la de los otros y alejarse de los mismos para
poder realizar lo que deseaban sin que nada ni nadie pudiera impedírselos. Para empezar, es
muy probable, considerar que tal vez nuestra especie no hubiera podido sobrevivir de este
modo, ya que, siendo seres sociales, si bien, tuvieron que adaptarse al hecho de que tenían
que ajustarse a normas y acuerdos establecidos con los demás, estos les permitían tener la
ventaja de estar unidos y colaborar con otros para alcanzar objetivos comunes que
terminaban incidiendo en una mejora de su calidad de vida, lo cual no hubiera sido posible
disfrutar al aislarse del grupo.

Así pues, también se vuelve esencial hablar de la toma de decisiones, ya que estas permiten
converger en un punto en común con otros, de modo que se respete la opinión de las partes
involucradas, de manera que se pueda llegar a acuerdos que promuevan el bienestar del
grupo.

Como docentes no debemos olvidar, que el desarrollo de habilidades sociales en nuestros


alumnos es indispensable para su preparación, ya que al igual que el resto de la humanidad,
son seres sociales que se encuentran en constante contacto con otras personas, a quienes
109
necesitan para poder cubrir sus necesidades, pero que están también dentro de una sociedad
que los necesita y necesitará también para satisfacer las de otros, siendo de este modo un ir
y venir, en donde se requiere poner en práctica acciones que favorezcan el bienestar social.

3.4 EL JUEGO COMO HERRAMIENTA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL

Implícito se encuentra el juego en todas las actividades de la convivencia humana


históricamente hablando. Utiliza como herramienta principal al lenguaje para comunicarse,
enseñar, orientar y guiar. Lo hace a través de lenguaje, como portavoz de sus ideas,
manifestando sentimientos y emociones. También en armonía con la naturaleza, crea sus
propias creencias que le permiten la transformación de lo existente en imágenes. La
mitología da lugar a acciones místicas que sirven de garantía para la explicación de su
hogar, el mundo. Así, implementó cultos, sacrificios, misterios en forma de juego. Se da
pues el origen de las culturas, y por supuesto a la cultura física, cuyo elemento fundamental
recae en la actividad física y en el aspecto lúdico.

Como lo menciona Roger (2014) “la función propia del juego es el mismo juego. Ocurre
que las aptitudes que ejercita son las mismas que sirven para el estudio y para las
actividades serias del adulto. Es una característica del juego, no crear ninguna riqueza,
ninguna obra. Por esto se diferencia del trabajo y del arte con sentido mercantil”. La cultura
tiene un aspecto ilustrativo para la población y que no atiende más que factores sociales, los
festivales, las fiestas y aniversarios de las ciudades, solo se justifican en beneficio de la
población.

Winnicott (2014), el jugar tiene un lugar y un tiempo; no se encuentra “adentro”, tampoco


está “afuera”, jugar es hacer. Es bueno recordar siempre que el juego es por sí mismo una
terapia. En él, y quizá soló en él, el niño y el adulto están en libertad de ser creadores. Las
fuerzas ideológicas cobran vida en cuando un grupo de personas celebra un ideal, que
generalmente denota identidad entre los pobladores.

3.4.1 IMPORTANCIA DEL JUEGO.

110
El hombre a partir de su nacimiento, es un sistema integrado e integral desde la dimensión
biológica, social, cultural, política y espiritual, como ya lo mencionamos. Para la
Organización Mundial de la Salud (OMS) (2014).

“El hombre construye su subjetividad a través de la interacción y la experiencia; por


medio de las acciones trasmite palabras, gestos y actitudes, de las cuales emanan
sentimientos, emociones, experiencias, en fin, toda su interioridad. Como ser
humano y por tanto social se constituye en relación con y en común-unión con los
otros hombres, convirtiéndose en un sujeto social, en el ir y venir de la creación de
la cultura. Uno de los componentes de la cultura es el juego”

Ya mencionamos también que desde el punto de vista corporal y psicomotriz, la


importancia que implican las acciones corporales dentro del juego, sus cualidades de
fuerza, velocidad, destreza, etc., y el manejo de esas funciones permite correr, lanzar, saltar,
esquivar, etc., que ayudan al ser humano a obtener aptitud y ejercicio físico, conocimiento
del cuerpo en el espacio, ajuste del tiempo y su ubicación espacial, así como un control de
los distintos dispositivos e implementos de los elementos del juego.

Desde el punto de vista emocional, el jugar implica un ejercicio de confianza y seguridad


en sí mismo, generando un acervo de vivencias que no solo incrementan su memoria motriz
y por ende sus habilidades físicas, sino que otorga un incremento en su vida emocional con
las vivencias del juego, basado en la adquisición de valores, interacción y desarrollo
personal.

En el ámbito social, el juego al observar reglas y normas que se deben respetar para poder
jugar, contribuye a una práctica de actuar socialmente, fomenta la empatía hacia el otro,
cumpliendo con determinadas normas sociales, todo esto se pone de manifiesto en un
espacio y momento muchas veces reducido, pero efectivo para el crecimiento personal y
social del individuo.

Una perspectiva intelectual nos menciona que, en una variedad sin fin de juegos significan
enfrentar situaciones de desafío que generalmente son cambiantes, cada una de ellas con un
problema que hay que abordar, plantear y resolver. Existen juegos complejos y a mayor
dificultad, mayor necesidad de respuestas inteligentes.

111
Desde la espiritualidad, es posible mirar que toda actividad que realiza el hombre tiene un
aspecto humano donde la ética está implícita, manifiesta actitudes, sentimientos, y aptitudes
que puede ir más allá del respeto a las simples reglas, donde el mayor triunfo es el
desarrollo de ser humano, donde se puede mostrar generoso, respetuoso, amable, humilde y
fuerte a la vez. Esto último sirve como aliciente en la práctica de muchas actividades que, si
bien, inician como una actividad lúdica, terminan en la práctica deportiva que fortalece sin
duda alguna lo dicho con anterioridad.

Desde la pedagogía es sumamente importante la concepción recreativa desde un principio


de adquisición de valores que fortalezcan el desarrollo integral de los educandos, incluso
desde la perspectiva de los padres de familia, el interés por el desarrollo de habilidades
físicas es más atractivo cuando se potencializa también el desarrollo personal de los hijos,
en determinado momento podríamos decir que se puede considerar lo anterior de manera
inversa, es decir la práctica como agente adquisitivo del desarrollo personal y de
habilidades motrices.

3.4.2 EL JUEGO EN LA ACTUALIDAD

Con frecuencia, la escuela primaria es más severa que su antecesor, el jardín de niños, por
esta razón se suele pensar que quienes asisten a ella son alumnos cuyas únicas acciones
válidas son la obligación de aprender y cumplir con sus tareas. Bajo esta premisa, las
escuelas, algunas veces, no tienen en cuenta que estos “estudiantes” aún son niños para
quienes el juego es un vehículo importante de sus aprendizajes.

Durante el juego se desarrollan diferentes aprendizajes, por ejemplo, en torno a la


comunicación con otros, los niños aprenden a escuchar, comprender y comunicarse con
claridad; en relación con la convivencia social, aprenden a trabajar de forma colaborativa
para conseguir lo que se proponen y a regular sus emociones; sobre la naturaleza, aprenden
a explorar, cuidar y conservar lo que valoran; al enfrentarse a problemas de diversa índole,
reflexionan sobre cada problema y eligen un procedimiento para solucionarlo; cuando el
juego implica acción motriz, desarrollan capacidades y destrezas como rapidez,
coordinación y precisión, y cuando requieren expresar sentimientos o representar una
situación, ponen en marcha su capacidad creativa con un amplio margen de acción. Para la

112
Secretaria de Educación Pública desde el punto de vista de la educación física, es menester
en la actualidad la adquisición de habilidades motrices, para fortalecer la adquisición de los
aprendizajes clave, como lo veremos a continuación.

3.4.3 COMPETENCIAS EMOCIONALES.

El juego se convierte en un gran aliado para los aprendizajes de los niños, por medio de él
descubren capacidades, habilidades para organizar, proponer y representar; asimismo, se
propician las condiciones para que los niños y niñas afirmen su identidad y también para
que valoren las particularidades de los otros. Para la SEP (2019):

En el marco del debate académico, se reconoce que existen diferentes acepciones


del término competencia, en función de los supuestos y paradigmas educativos en
que descansan. La perspectiva sociocultural o socio constructivista de las
competencias aboga por una concepción de competencia como prescripción abierta,
es decir, como la posibilidad de movilizar e integrar diversos saberes y recursos
cognitivos cuando se enfrenta una situación-problema inédita, para lo cual la
persona requiere mostrar la capacidad de resolver problemas complejos y abiertos,
en distintos escenarios y momentos.

Es decir, que es importante que la persona, en el momento de enfrentar una situación de


problema, re-construya el conocimiento y proponga una solución tomando decisiones de
posibles soluciones de acción, y lo haga de manera reflexiva, tomando en cuenta que, de la
conciencia de las acciones realizadas, las competencias se consideran como el conjunto de
habilidades, destrezas, aptitudes y conocimiento que una persona pone en marcha para la
resolución de un problema.

Desde la perspectiva de la SEP (2019), una competencia permite identificar, seleccionar,


coordinar y movilizar de manera articulada e interrelacionada un conjunto de saberes
diversos en el marco de una situación educativa en un contexto específico, continúa
diciendo:

Las competencias tienen un carácter holístico e integrado. Se rechaza la pretensión


sumativa y mecánica de las concepciones conductistas. Las competencias se

113
componen e integran de manera interactiva con conocimientos explícitos y tácitos,
actitudes, valores y emociones, en contextos concretos de actuación de acuerdo con
procesos históricos y culturales específicos. Las competencias se encuentran en
permanente desarrollo. Su evaluación auténtica debe ser continua, mediante la
elaboración de estrategias que consideren el desarrollo y la mejora como aspectos
que integran el desempeño de una competencia.

Podemos entender por lo anterior, que una competencia es el desempeño que resulta de la
movilización de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, y todo lo que el alumno
pone en juego desde sus capacidades y experiencias en un lugar específico para resolver
una situación problemática, y que puede extender a los distintos ámbitos de su vida.

Se pone atención especial en el hecho de que las competencias puntualizan, tanto al proceso
como los resultados en el aprendizaje, lo que el alumno puede lograr durante su estancia en
la escuela y posteriormente en su vida, basándose en el conocimiento adquirido a lo largo
de su trayectoria académica.

Las competencias garantizan desde la teoría la pertinencia y utilidad de lo aprendido en la


escuela (competencias), para una transformación personal académica y social. La SEP
(2019) nos menciona:

En el enfoque basado en competencias la evaluación consiste en un proceso de


recolección de evidencias sobre un desempeño competente del estudiante con la
intención de construir y emitir juicios de valor a partir de su comparación con un
marco de referencia constituido por las competencias, sus unidades o elementos y
los criterios de desempeño y en identificar aquellas áreas que requieren ser
fortalecidas para alcanzar el nivel de desarrollo requerido, establecido en el perfil y
en cada uno de los cursos del plan de estudios. En ese sentido, se requiere una
evaluación integral e integrada de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en
la acción.

Este sistema de evaluación cumple dos requisitos, uno, la sumativa de acreditación y


certificación de los aprendizajes establecidos en el plan de estudios y dos, la formativa, para
apoyar el desarrollo de las competencias para el fortalecimiento del desarrollo personal de

114
los estudiantes. La evaluación también es integral individualizada y permanente, basada en
evidencias de los aprendizajes.

3.4.4 LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL COMO EJE TRANSVERSAL

En el momento actual la educación en nuestro país atraviesa por una serie de cambios
sociales, el ámbito educativo no es la excepción, el gobierno intenta dar un cambio a las
políticas educativas anteriores, desde un punto de vista el proyecto de incluir la adquisición
de habilidades socioemocionales como pilar en los aprendizajes clave es interesante no solo
desde la mirada cognitiva de los y las estudiantes, sino por que fortalece su desarrollo
personal, analizaremos las cuatro perspectivas de dicha política.

Primero el diseño de estrategias de formación y materiales dirigidos a los estudiantes, cobra


relevancia en el sentido de re direccionar la perspectiva de que sujeto se pretende formar,
alejándonos de la idea de crear alumnos cuyas destrezas le permitan enfocarse
exclusivamente en un campo y más aún en una actividad de manera individualizada, las
habilidades socioemocionales tienen como columna vertebral la adquisición de valores
desde una perspectiva social, donde lo aprendido debe ser utilizado para la construcción del
bien común, la sociedad.

El segundo aspecto es la formación continua de docentes en servicio, que implementaran


las estrategias para el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los niños y niñas de
todo el país, los profesores son los mediadores entre estas habilidades y los estudiantes de
ahí la importancia de su participación, son los agentes de la transformación del paradigma
educativo, proceso que se debe llevar en todas las escuelas del país.

Tercero, la perspectiva para la formación inicial de los estudiantes de las escuelas normales
de todo el país, esto implica la unificación en los criterios de aprendizaje de todo el
alumnado, situación que se antoja muy difícil, debido a la falta de implementación en el
acercamiento a los planes y programas vigentes. Lo importante es arribar a una curricular
profesional basada en el desarrollo de habilidades socioemocionales.

La cuarta y última, la implementación de la transversalidad en la educación socioemocional


en la formación inicial de los docentes, donde se espera un cúmulo de aprendizajes

115
socioemocionales trabajado en todas las áreas de la educación básica al interior de todas las
escuelas de nuestro país.

3.4.5 NEURO APRENDIZAJE

En conclusión, la inclusión de políticas educativas basadas en aprendizajes relacionados


con la adquisición de habilidades socioemocionales, representaría un avance en el
desarrollo personal de los estudiantes, alejándonos del paradigma de la individualización
que el enfoque por competencias pudiera dejar en los aprendizajes escolares, si trabajamos
sobre habilidades socioemocionales, estaremos trabajando aprendizajes emocionales y por
lo tanto incursionaremos en el neuro aprendizaje.

Como ya lo establecimos anteriormente, el punto central de este libro es tratar de vincular


al juego con el neuro aprendizaje, desde una perspectiva de la motivación, concepto que
está íntimamente ligado al aspecto emocional y por lo tanto al cerebro y su actividad
neuronal, consideramos que el neuro juego tiene implicaciones en los distintos procesos
que se llevan a cabo en la función cerebral de los estudiantes, utilizando como enlace las
habilidades socioemocionales, donde aparece la motivación, como gran elemento que invita
a los niños y niñas a la práctica de la actividad física desde su categoría lúdica, el juego.

Las emociones juegan un papel preponderante en el aprendizaje, en últimos estudios (como


se ha abordado con anterioridad), se sabe que los procesos cerebrales a nivel neuronal,
desencadenan en serie la liberación de sustancias que influyen en el estado de animo de las
personas, por ejemplo, la dopamina es liberada entre otros factores por el juego,
produciendo una sensación de placer, que influye en el comportamiento de la persona,
donde tiene una mayor capacidad de aprendizaje gracias a este estado placentero. No solo
se libera dopamina, también lo hace la serotonina, la oxitócina entre otras, todas en
conjunto proporcionan niveles muy altos de placer, donde la atención crese.

Si el juego y la actividad física son promotores de estados de ánimo placenteros en las


personas, solo sería necesario desarrollar una estrategia acorde a este momento emocional,
para alcanzar los aprendizajes esperados, que bien podrían ser alcanzados por todos los
estudiantes, bajo estas características dichas estrategias ya no solo tienen una base teórica
sustentada en la psicopedagogía, sino que tendríamos que agregar el factor motivacional y
116
por lo tanto, el aporte a nivel cerebral desde el neuro aprendizaje, o lo que equivale al neuro
juego.

Es tarea de las nuevas generaciones adentrarse en esta área, la del neuro aprendizaje y en lo
que concierne al campo de la educación física, al neuro juego donde los procesos que se
desarrollan al interior del cerebro nos pueden dar la clave para el diseño de estrategias
didáctico pedagógicas que nos ayuden a alcanzar los aprendizajes deseados. Recordando
que, desde el punto de vista biológico, el ejercicio también beneficia a la persona que lo
practica, donde los músculos y huesos son el órgano fundamental que utiliza para llevar a
cabo tal función, así el cerebro es el órgano fundamental del aprendizaje, y su cuidado y
ejercitación nos darán mejores resultados.

Es congruente pensar que si la dopamina por si sola produce estados de ánimo placenteros
que rayan en lo adictivo, así de fuerte serían los aprendizajes si lográramos el estímulo
adecuado, necesitamos conocer el camino que siguen estos procesos cerebrales para poder
insertar los procesos de aprendizaje deseados desde el punto de vista escolar, ya
mencionamos que estudios recientes afirman que la práctica de actividad física de manera
sistemática en rutinas matutinas anticipadas a las actividades dentro del aula, mejoran
considerablemente la atención de los practicantes a la hora de estudiar los aprendizajes
académicos, es lógico que los procesos cerebrales que se manifiestan durante el ejercicio
son los responsables de tal mejora. Desde la neuro ciencia… requerimos de mayor
investigación en este campo, el del aprendizaje ligado al juego y la actividad física, el que
se le otorgara al neuro juego.

3.5 IMPORTANCIA DEL AUTOCUIDADO EN LOS ALUMNOS

Para comprender la importancia de un autocuidado de completa salud, es necesario analizar


desde la perspectiva médica, lo que representa una vida saludable, además de ello, el
bienestar social, representa diversos modos de ver el autocuidado.

La vida saludable, es aquella que con base a criterios universales se llevan a cabo en la vida
diaria, desde una correcta alimentación en sintonía con la jarra del buen beber y el plato del
bien comer, hasta lo físico y psicológico que involucra la materia, como en caso de
primaria, se lleva a consideración y como currículo escolar, en dicho tema, se involucra el
117
autocuidado y gestión del mismo, donde el IMC (índice de masa corporal), el bienestar
social, entre otros temas, conforma una parte fundamental del alumno en su vida cotidiana.

De acuerdo con la vida del liberalismo tardío, “el liberalismo se originó como un desafío al
moderno cartesiano al poner en primer plano la vida biológica del sujeto humano” (Reid,
2016) por medio de estrategias liberalistas, se plantea que el ser humano es indeciso por
naturaleza y el poder tener una vida en resiliencia se determina con el modo de gobernar las
necesidades específicas que se tengan.

El concepto auto (elemento prefijal de origen griego, que significa; por uno mismo, por sí
mismo o de sí mismo) (OxfordLanguages, 2022) y cuidado (m. Acción de cuidar) (RAE,
2022) deriva de su interpretación separada ya mencionada, donde “auto” forma parte de un
control propio que se tiene sobre sí mismo, es decir, se determinan acciones de cuidado
personal.

En ocasiones damos por hecho que tenemos buena salud, integridad física y bienestar
social, cuando no nos duele nada, ni nos quejamos de cualquier situación, pero lo que
realmente debe de preocuparnos en un mundo futurista que estamos próximo a
encontrarnos, es el qué estamos haciendo para que perseveremos en salud, puesto que las
nuevas tecnologías nos están orillando a ser sujetos pasivos y no activos.

Es por ello que la importancia en nuestros educandos de su autocuidado es parte


fundamental de nuestro día a día, puesto que, inclusive, en los adultos invade la
incertidumbre de no poder progresar sanamente en el actual sistema educativo en cuestión
física, emocional y de salud.

Existen datos reales que comprueban que, en México no se vive de una buena salud física,
para empezar, puesto que somos uno de los países con mayor obesidad en adultos mayores
(“En México se estima que el 70% de la población padece sobrepeso y casi una tercera
parte sufre de obesidad” (Mayores, 2020) y en términos generales, contiene un 32.4% a
nivel mundial un poco debajo de Estados Unidos, de acuerdo con un informe de la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) (Saludiario, 2022)
contiene cifras alarmantes para nuestra salud como nación, donde se presenta no solo en los

118
adultos, es severamente importante en la infancia que se está presentando este problema
determinante de salud.

En el juego, el autocuidado conlleva a las actividades físicas, en ellas se llevan a cabo


múltiples interacciones con el cuerpo, salud y mente, que el ciudadano, debe de cuidar en
su integridad como persona.

A pesar de que se contienen diversos tipos de herramientas con el juego, se es difícil poder
detenerse en la persuasión activa de los involucrados, es decir, el autocuidado es
automático, se necesita que sea así para que el alumno tenga una razón para poder llevar a
cabo sus tareas, no solo físicas, mentales y de salud, sino para lo cotidiano.

La neurociencia indica un paso más hacia el autocuidado pues con ella, contempla las
diversas interpretaciones que tiene lo mental con lo físico, puesto que, si no estás bien
mentalmente, no lo podrás estar físicamente, es un ejercicio, un ciclo vital que nos rodea
como seres independientes en un entorno social cambiante, mediante una formación
estable.

En un proceso que se lleva a cabo desde una formación integral, nos dice Nombre que,
“reconoce la dignidad como aceptación y respeto de los principios que lo constituyen como
ser humano inviolable” (Escobar Potes, Franco Peláez, & Duque Escobar, 2011), en el cual
recordemos que existen principios y responsabilidades en un estado social crítico, en el que
se debe de cuidar por sí solo, en cambio, cuando nos comenta que es en su “condición de
igualdad, por el solo hecho de haber nacido en el seno de la especie humana” (Escobar
Potes, Franco Peláez, & Duque Escobar, 2011) se determina por medio de la razón de un
medio común, es decir, de que aparte de que existe todo lo “evolutivo normal
estandarizado” está el sentido de la humanidad, que conlleva a protegerse no solo por sí
mismos, sino más bien siendo empáticos.

La teoría evolutiva sugiera estar en siempre cambio constante, pero es lograda por el
“empujón” que damos como sociedad hacia las personas, porque en sí, todo lo que hacemos
está reflejado en alguien o algo, en la idiosincrasia, en el respeto, estatus, entre otras por
decir.

119
El promover que los alumnos se cuiden, nos lleva como docentes a la cúspide de la
importancia de la educación en nuestros ámbitos escolares, porque depende de nuestra
labor el involucrar, propiciar y guiar al alumno por un camino correcto o debido, hacia los
valores que, reforzando los de casa, nos compete.

Es por eso que, el autocuidado se alza como una parte fundamental en la educación de los
educandos, puesto que un niño que no se cuide a sí mismo, no puede lograr los aprendizajes
esperados que conlleve el programa de estudios en que se encuentre, necesita apoyo en este
aspecto cuando se encuentra que el alumno no puede consigo mismo y su integridad física,
mental y demás.

Un cuerpo y mente sano, aprende y comprende feliz, cambiante, flexible y emotivo,


mientras que lo contrario, conlleva a problemas, situaciones de riesgo y áreas de
oportunidad, ya que “La práctica de actividad física no solo libera las denominadas
"hormonas de la felicidad", también permite una mayor conciencia corporal y el
autoconocimiento, lo que se traduce en una mejor identificación de las emociones” (Garcés,
2021) de aquí, se deriva la importancia completa de la integridad de los alumnos, puesto
que en ellos se reconoce la situación emocional del alumno y el por qué no está
aprendiendo o por qué no se divierte con el aprendizaje significativo lleno de estrategias
didácticas.

Es comprendido que la pandemia trajo consigo y está todavía desarrollando, múltiples


complicaciones a la educación en el mundo, retos hacia los docentes, indecencias y demás.
Lo que tiene como ancla, es el empeoramiento de la estabilidad mental y emocional, puesto
que, en ellas, el aislamiento, la marginación y la controversia que generó la pandemia, nos
orilla como pensantes a romper las barreras del miedo para la educación que se dejó,
heredada con esta situación global.

Los cuidados internacionales y nacionales determinados por las autoridades educativas y de


salud, contraponen al juego y la educación física a limitaciones demasiados demandantes,
puesto que, el autocuidado se pone a flote de todo lo que involucra a la diversión, el no
contacto físico, las deficiencias en los protocolos encontrados y modificados

120
constantemente, es una contramedida o inclusive barrera, para que el alumno pueda estar
tranquilo y seguro de su integridad física, mental y emocional.

Lo que si tenemos que saber es que es difícil, más no imposible, el poder llevar estrategias
para que los alumnos puedan tener una educación de calidad, además de ello, aunándole la
seguridad de que estarán bien física, mental y emocionalmente. Nos compete como
educadores el encontrar cómo, cuándo y dónde podemos intervenir con nuestra carrera
profesional que nos encomendó nuestro estudio.

121
CAPÍTULO IV: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE
LAS SENSO PERCEPCIONES  

4.1 ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA A


TRAVÉS DE LAS SENSO PERCEPCIONES 

Podemos definir  de manera llana al aprendizaje como la adquisición del conocimiento,


como el ser humano se apropia de información de acuerdo con la interacción en su entorno,
desde tiempos inmemoriales el aprendizaje se ha dado por el simple hecho de su relación
con el entorno y para el concepto de senso-percepciones podemos decir que es el  proceso
de captar los sucesos que ocurren en nuestro entorno y podemos ubicarlas como la base del
aprendizaje, desde el punto de vista educativo las estrategias serían las distintas formas en
cómo podemos potencializarlo, es decir el mejor camino para fortalecer el proceso de
aprendizaje del individuo.  

Estos tres conceptos están estrechamente relacionados, para el interés de este trabajo,
cobrando una relevancia sin precedente en la actualidad, donde los avances en el campo de
las neurociencias están más presentes que nunca. En el ámbito educativo es conocido de
todos que, se le denomina aprendizaje al proceso de la adquisición de conocimientos,
habilidades, valores, aptitudes y actitudes, posibilitando mediante el estudio, la enseñanza o
la experiencia, y que la forma o manera de cómo se lleva a cabo favorece o no dicha
adquisición, lo que conocemos como metodología.  

Actitudes
Aprendizaj Conocimientos
Habilidades
e Valores
Aptitudes

Imagen 1. Concepto de aprendizaje


Elaboración propia.

122
El aprendizaje consiste en adquirir, procesar, comprender y finalmente aplicar una
información que nos ha sido enseñada, a decir de Piaget, comprender, asimilar y acomodar
información que se nos es otorgada de manera intencionada o por reconocimiento propio,
producto de la relación con nuestro entorno, en términos generales por la gran mayoría de
individuos, cabe mencionar que existe un porcentaje de la población que por causas
particulares no sigue el mismo proceso, como aquellos considerados con alguna barrera
para el aprendizaje y la participación o lo que tradicionalmente conocemos como 
dificultades en el aprendizaje, concepto que hace referencia a los problemas de las personas
de cualquier edad que tienen para aprender algo. 

No es ningún secreto que gracias a la capacidad que tiene el individuo, de utilizar sus
sentidos para el proceso de interiorización de la información proveniente del medio
ambiente, desde el punto de vista biológico, como ente viviente utiliza un recurso que está
considerado como una herramienta indispensable en la sobrevivencia, nos referimos al
cerebro humano y a su proceso evolutivo, que en la actualidad le otorga una ventaja
considerable al momento de  percibir información, los cinco sentidos nos ayudan a esta
tarea, cada especie animal utiliza sus sentidos, algunas se especializan y le sacan un mayor
provecho. 

Como ejemplo podemos mencionar, la vista maravillosa del águila que puede mirar
claramente a largas distancias, o la vista nocturna del búho y su capacidad de adaptación a
la obscuridad, así como la de todos los felinos,  incluso de maneras que no nos podíamos
imaginar, hasta hace unos cuantos años, como el radar natural  que tiene el delfín en su
cavidad craneal, que le sirve como un eco localizador, la posibilidad de minimización de
los pulpos y camaleones, que pasan desapercibidos incluso por el ojo del ser humano, en fin
son innumerables los ejemplos de agudeza sensitiva que posee el reino animal. 

Para el ser humano sin duda alguno en términos generales, el sentido de la vista es su
herramienta más útil en esta tarea, apoyado en el oído, el tacto, el olfato y el gusto, todos

123
ellos como mediadores en la adquisición de información del medio ambiente en el que nos
desenvolvemos. 

Desde el punto de vista clínico podemos mencionar que “Sensación es el proceso mediante
el cual se detecta la energía física del medio ambiente, que nos rodea y codificarla en
señales de tipo nervioso, para ello utilizamos nuestros sentidos, la vista, tacto, gusto
audición y olfato, PREZI, 2019. Es interesante la concepción que la medicina tiene de este
concepto, ya que manifiesta abiertamente el proceso de adquisición de información del
entorno, agregando que el cerebro se encarga de codificarla, todo como producto de tarea
de nuestros sentidos y en particular de la vista.  

Las percepciones se definen como, “el proceso cognitivo de la conciencia que consiste en el
reconocimiento, interpretación y significación para la elaboración de juicios en torno a las
sensaciones física obtenidas del ambiente físico y social, a través de nuestros sentidos, en el
que intervienen otros procesos psíquicos, entre los que se encuentra el aprendizaje, la
memoria y simbolización”. (Vargas Melgarejo, 1994: 48).  

Es importante mencionar la relación que representan los conceptos sensación, percepción y


aprendizaje, ya que biológicamente están ligados en una función que determina la
posibilidad de aprender, aunado al significante de la importancia de las estrategias
utilizadas en el proceso de aprendizaje, que pueden dar o no paso a la memoria y a la
simbolización, en fin, mencionaremos que dicho proceso de senso-percepción se da en tres
pasos, recepción, representación y comprensión.  

Este proceso es parecido a lo que ya conocemos como proceso de aprendizaje según J.


Piaget, donde nos menciona que el aprendizaje en los niños y niñas, se da desde la
perspectiva primero, de la comprensión de lo que se intenta aprender, segundo dando paso a
la asimilación entendida como una interiorización del conocimiento, para finalmente
tercero, dar paso a lo que él llama acomodación o interiorización permanente del
conocimiento en nuestro cerebro. 

124
Podemos mencionar que existen varias clasificaciones de los distintos tipos de aprendizaje,
la mayoría coincide en que pueden ser repetitivo o memorístico, o receptivo, o por
descubrimiento, también puede ser significativo, latente, y del tipo observacional. 
Para nuestro trabajo, que se centra en el ámbito de la neurociencia el tipo de aprendizaje es
tan solo la cara, la vista, que se complementa con la metodología correcta, lo que en este
momento  es realmente importante, es que está basada en los procesos cerebrales que se
efectúan al momento del aprendizaje del estudiante, ya que estos son los responsables desde
un punto de vista biológico, como una manifestación natural del cerebro, y que repercuten
indudablemente en el proceso de comprensión, interiorización y acomodación de la
información obtenida por medio de nuestros sentidos.  

Estas manifestaciones del cerebro se pueden trabajar y mejorar para el beneficio del
proceso de aprender, conociendo como se dan de manera general y en particular con los
estudiantes, relacionándolos con su estado de ánimo, su motivación, sus emociones, sus
gustos, sus habilidades, así como también con sus limitaciones y desagrados. 

4.1.1 SENSO PERCEPCIÓN, APRENDIZAJE Y ESTRATEGIAS. 


Es un hecho que sin la percepción no hay aprendizaje, no se puede finalizar el proceso con
la acomodación del conocimiento, si no se ha iniciado con la comprensión y para este
efecto se requiere de la percepción, es decir captar lo que se quiere aprender, así la senso-
percepción está íntimamente relacionada con el aprendizaje, utilizando también la piedra
angular llamada estrategia. 

Uno de los cinco sentidos capta como sucede algún estimulo del entorno exterior, se
clasifican los datos recibidos por el cerebro dándole una interpretación, los cuales nos
permiten elaborar conceptos simples y complejos a nivel cognitivo, el aprendizaje, junto
con la memoria, la creatividad y la discriminación son consecuencia de las capacidades
perceptivas del ser humano. Los ojos y oídos, así como las terminaciones nerviosas de toda
nuestra piel son el primer medio de contacto que poseemos con el medio ambiente.  

125
Estos y los otros sentidos son los instrumentos de la percepción que utilizamos y que
recogen la información para el sistema nervioso, que a su vez la convierte en impulsos
eléctricos que se transmiten al cerebro, donde se producen una serie de reacciones químicos
y eléctricas, cuyo resultado es la conciencia interna de un objeto o suceso. 

Muchos mensajes sensoriales conforman el proceso de la percepción, que se dan de manera


estructurada en patrones complejos. El ser humano reacciona a pesar de la multitud de
acontecimientos ocurriendo a cada instante, solo a una pequeña parte de los estímulos del
medio en un momento dado.  

Es importante considerar que lo dicho, ocurre de manera general en la población, pero


existe una porción de  esta que por alguna razón física, biológica o social no procesa la
información de la misma  manera que los demás, nos referimos a aquellos individuos que
presentan alguna alteración en estos procesos de la percepción, lo que en el campo
educativo conocemos como dificultades en el aprendizaje, estos pueden ocasionar desde la
perspectiva de la percepción   trastornos, no es nuestro interés abundar en el tema basta con
mencionar que pueden ser  cuantitativos como hiperestesia e hipostesia y trastornos
cualitativos como distorsiones, ilusiones, alucinaciones. 

4.2 MOTRICIDAD FINA Y GRUESA 


El concepto de motricidad se refiere a la capacidad que tiene un organismo de generar
movimiento o de desplazarse, podemos mencionar simplemente que es todo movimiento
corporal humano, ya que implica la participación de los segmentos corporales y la relación
con el cerebro también,  alude específicamente a la facultad sistema nervioso central  de
provocar contracciones musculares, sustentadas en el sistema óseo, la motricidad en un
inicio con las primeras semanas de vida, se desarrolla de manera involuntaria, conforme
avanzan los meses el control hace presencia, primero en la coordinación motriz gruesa y
posteriormente la coordinación motriz fina.  

Durante la infancia los niños no dejan de aprender, crecer y desarrollar sus habilidades.
Durante esta etapa, la motricidad desempeña un papel relevante en el desarrollo tanto físico

126
mental y emocional del niño o niña.  La motricidad es una habilidad innata en el ser
humano y se desarrolla durante las primeras etapas de la vida, no necesitamos un instructor
ni clases, de manera natural el impulso es tan grande que nos movemos y ejercitamos todo
el tiempo, cabe destacar que a pesar de que el desarrollo se da implícitamente, la guía de un
mediador potencializa sin duda el desarrollo motriz y demás habilidades corporales. 
En condiciones normales un niño o niña tienen la tendencia a desarrollar su corporeidad,
donde la motricidad es la base para la adquisición de habilidades y destrezas, no solo físicas
sino también mentales en el individuo, de ahí la importancia de su estudio.  

Motricidad gruesa 
Imagen 1. Habilidad motriz gruesa: salto
Elaboración propia.
Es la habilidad para realizar movimientos generales grandes (tales
como agitar un brazo o levantar una pierna). Dicho control
requiere de la coordinación y el funcionamiento apropiados de
músculos, huesos y nervios. La motricidad gruesa son los grandes
movimientos que se realizan con brazos, piernas, pies o cuerpo
entero. Por el contrario, la motricidad fina, son movimientos que
requieren de precisión, en los que utilizamos las manos, muñecas, dedos, labios y lengua. 

Tiene que ver con los cambios de la posición del cuerpo y con la habilidad de mantener el
equilibrio, se define como la habilidad que el niño va adquiriendo para mover
armoniosamente las grandes partes de su cuerpo mediante su musculatura y huesos,
manteniendo su equilibrio y desarrollando la agilidad, la fuerza y velocidad en el
movimiento. Se desarrolla desde los primeros meses después del nacimiento, con el reflejo
involuntario que el niño niña posee, podemos clasificarlo en tres etapas: 

De los 0 a los 12 meses 


Se caracteriza en el nacimiento por la nueva posibilidad de movimiento, producto del
desarrollo físico, alrededor de los tres meses existe ya el tono muscular de algunos
segmentos corporales, como lo son las extremidades superiores e inferiores, que le dotara

127
de un movimiento más firme, explorando así movimientos amplios de brazos y piernas, en
un principio de manera casi involuntaria, debido a la necesidad de movimiento que está
presente en todo momento, hacia el final de los seis meses adquiere un control que le puede
permitir sentarse, muchas veces inicia con la ayuda de almohadas o cojines, rápidamente al
llegar al final de su primer año será capaz de empezar a caminar, actividad considerada
como un ejercicio de motricidad gruesa. 

De 1 a los 2 años 
Alrededor del año y medio el niño anda solo y es capaz de realizar actividades más
complicadas que implican no solo coordinación motriz, sino también fuerza y equilibrio,
entre otras habilidades, como lo es subir escaleras con el apoyo de una persona, se
incrementa la curiosidad, toca todo y es capaz de sentarse en una silla, agacharse y a los dos
años puede correr, saltar con los dos pies, ponerse en cuclillas, sube y baja escaleras
tocando la pared, todo es coordinación motriz gruesa. 

De los 3 los 6 años.  


Se consolida lo aprendido, el niño o niña corre y sube y baja escaleras sin apoyos, realiza
actividades físicas formales como caminar de puntitas, saltar en un pie, para los seis años,
lograra  correr saltar trepar, girar, reptar, lanzar, rodar, caminar, empujar, jalar, etc., y
consolidar su coordinación motriz gruesa, para ingresar al desarrollo de movimientos
gruesos con mayor precisión, actividades que están presentes en todo su día, generalmente
relacionadas con sus juegos, es importante resaltar que esto representa un factos
determinante en el desarrollo armónico e integral del niño y dela niña, desde el ámbito de la
cultura física, las actividades que también son la antesala para el ingreso  que conduce
generalmente a todo lo relacionado con los deportes, es decir correr saltar, etc., pero
puntualmente. 

Una vez alcanzada esta etapa el niño o la niña estarán aptos para emprender el inicio de su
desarrollo físico desde la perspectiva deportiva, tomando en cuenta también su desarrollo
motriz fino, como lo explicaremos a continuación. 

128
Motricidad fina 
Imagen 1. Habilidad motriz fina: ensarte
Elaboración propia.
Seguramente ya has escuchado hablar en más de una
ocasión de este concepto pero, ¿sabemos en qué consiste
realmente? La motricidad fina es la habilidad que
permite realizar actividades físicas que requieren una
mayor precisión, es decir, todas aquellas actividades en
las que necesitamos un control de nuestras manos, nuestros dedos o de nuestros pies, es
decir segmentos corporales pequeños, por ejemplo, para realizar movimientos que
impliquen, los dedos, los labios, la lengua, etc. Dentro de estas, hablaríamos de hábitos tan
cotidianos como cepillarnos los dientes, abrocharnos una camisa, usar los cubiertos, atarse
los cordones o, incluso, hablar correctamente, silbar, escribir, sin olvidarnos de la presencia
de la orientación espacial y la lateralidad.  

Dela mano con la coordinación motriz viene el incremento de la seguridad, los niños y las
niñas practican con el juego y desarrollan sus habilidades a la par de sus destrezas físicas se
encuentras sus habilidades intelectuales, todo ello también afectará la independencia y
autonomía de una persona a la hora de realizar tareas más complejas. Pero además de la
influencia la motricidad en los hábitos cotidianos, no debemos olvidarnos de la importancia
que tiene también de cara a las habilidades sociales, ya que el niño o la niña estará más
preparado para enfrentarse a nuevos retos o trabajar en equipo, por ejemplo. 

¿Cómo desarrollar la motricidad fina en los niños


 La motricidad fina es en una de las habilidades más importantes del ser humano y debemos
desarrollarla en nuestros hijos desde el primer momento. Cuando un bebé nace, no tiene

129
control sobre sus movimientos y es por ello que, poco a poco, a medida que va creciendo
desarrolla sus diferentes habilidades, entre ellas la motricidad fina. Sin embargo, no será
hasta su primer año de edad cuando el peque empiece a coger un mayor dominio de los
movimientos de sus manos y pies.

A partir de este momento, notarás cómo tu peque va adquiriendo una mayor autonomía que
no dejará de aumentar a lo largo de toda su infancia. Pero, sin duda, entre los 3 y los 6 años
es cuando los peques se encuentran en la mejor etapa para desarrollar esta habilidad, se
requiere trabajar múltiples actividades para favorecer la motricidad, como: 

Manualidades para niños 


Existen diversas actividades que ayudarán al desarrollo de la motricidad fina de tu peque
sin moveros de casa. No obstante, es muy importante que tengamos en cuenta que estas
actividades las podemos trabajar como escolares para tu hijo, por lo que tenemos que
enseñarle que es una más forma de divertirse y entretenerse. De esta forma, nuestros niños
y niñas entenderán estas actividades como un momento para jugar que querrá repetir una y
otra vez. Todo ello, mientras desarrolla su motricidad. 

Con plastilina 
¿Quién no ha jugado con plastilina durante su infancia? Este mítico material es uno de los
elementos que más favorecerá el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas, ya
que para llevar a cabo esta actividad es necesario estimular nuestra capacidad sensorial y
realizar movimientos con las manos y los dedos. De esta forma, los niños desarrollan su
coordinación y habilidades motoras al moldear la plastilina. Para ello, te recomendamos
que te sientes con los niños a hacer miles de manualidades y formas con plastilina. 

Te recomendamos optar por plastilina de marca conocidas, con ingredientes vegetales


100% seguros para el pequeño. Se trata de un juguete muy económico, divertido y con el
que desarrollar la motricidad fina, la creatividad y la capacidad de atención de los niños y
niñas. 

130
Como ya lo mencionamos, si la sensación es el proceso mediante el cual se detecta la
energía física del medio ambiente, que nos rodea y codificarla en señales de tipo nervioso,
para ello utilizamos nuestros sentidos, la vista, tacto, gusto audición y olfato del entorno,
agregando que el cerebro se encarga de codificarla, todo como producto de tarea de
nuestros sentidos y en particular de la vista, y que el estado emocional de los niños y niñas
es fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje, al hablar de psicomotricidad,
tenemos forzosamente que buscar ambientes de aprendizaje que favorezcan estos estados
emocionales en los nuestros alumnos, será primordial idear estrategias que nos permitan
acceder a estados emocionales donde el alumno se sienta a gusto y con disposición al
trabajo, esta es una tarea que está a nuestro alcance si nos comprometemos, además nos
ayudará a potencializar el aprendizaje. 

4.3 Coordinación ojo/mano 

Imagen 1. Habilidad óculo – manual


Elaboración propia.
Pareciera que la coordinación ojo/mano u óculo manual
tiende a ser subestimada, encasillada como algo que es
recorte

importante durante la primera infancia, pero que va más


rompecabezas

allá, ya que de esta función dependemos y seguiremos


pintura

haciéndolo en nuestra vida cotidiana, como es hacer la


comida, vestir, asear, abrir, cerrar, encender, apagar, teclear, entre muchas otras acciones en
las cuales interviene la coordinación ojo /mano.    

Además, Morales, Gómez, Pulido, Torres y Francia (2019), aseguran que el proceso que
regula los movimientos desde el brazo hasta los dedos, se relacionan con la función de
diferentes áreas cerebrales, sobre las cuales se incide en el aprendizaje; activándose por
ejemplo el sistema vestibular que ayuda a mantener el equilibrio y coordinar los
movimientos de cabeza y ojo, la propiocepción que genera una concientización de la
ubicación de las partes del propio cuerpo, así como la cantidad de fuerza que se requerirá
para el agarre de objetos, llevándose a cabo también, una planeación motora que es un

131
proceso que permite hacer un agarre de manera automática (Blog Baby spark, 2019, párr. 7-
10).   

Así también, “autores Como Fuentes, Valett y Frostig, sostienen que el aprendizaje
cognitivo se construye sobre el aprendizaje viso motor y sugieren que las dificultades en el
aprendizaje de la lectura, la aritmética tiene un origen perceptivo visual” (Morales, Gómez,
Pulido, Torres y Francia; 2019, p. 41). Resulta también importante exponer los elementos
que se requieren para una correcta ejecución, así como los factores que se deben tomar en
cuenta para una correcta coordinación viso motriz, que plantean estos mismos autores en su
artículo: 

Para una correcta ejecución de la coordinación viso motriz es necesario tener


presente: 
● Coordinación ojo-mano. Mide la habilidad para dibujar líneas rectas o
curvas con precisión de acuerdo a los límites visuales.  
● Posición en el espacio. Considera la habilidad para igualar dos figuras de
acuerdo a rasgos comunes.  
● Copia. Implica la habilidad para reconocer los rasgos de un diseño y
repetirlo a partir de un modelo.  
● Relaciones espaciales. Se refiere a la habilidad para reproducir patrones
presentados visualmente.  
● Velocidad visomotora. Implica la rapidez con la que se puede trazar signos
establecidos asociados a diferentes diseños.  
● Constancia de forma. Mide la habilidad de reconocer figuras geométricas
que se presentan en diferente tamaño, posición o sombreado. 
Factores a tener en cuenta para una correcta coordinación viso motriz:  
• Buen desarrollo de la direccionalidad.  
• Dominación de ejecución lateral bien definida.  
• Adaptación al esfuerzo muscular.  
• Adecuación de la vista a los movimientos de la mano.  
• Buen desarrollo del equilibrio y del esquema corporal.  

132
• Adecuada coordinación dinámica general. (p. 41) 
 
Como bien podemos observar en el planteamiento que nos hacen los autores antes
referidos, la coordinación ojo/mano es un elemento que tiene un alto grado de complejidad
en donde intervienen áreas que tienen incidencia en el aprendizaje y de factores que
requieren que se les brinde una estimulación pertinente desde una edad temprana para que,
en este caso, nuestros alumnos tengan la posibilidad de desarrollar esta función de manera
adecuada, siendo esta fundamental en la vida cotidiana. 

Algunas de las actividades que podemos llevar a cabo tanto dentro como fuera del entorno
escolar, son las siguientes: 
● Recortar: Recortar diferentes imágenes u elementos respetando las líneas
establecidas. 
 
● Pegar: Pegar diferentes imágenes o elementos en un área determinada. 
 
● Colorear: Respetando las líneas que limitan los espacios. 
 
● Pintar: Ya sea con sus dedos, pinceles u otros objetos imágenes o un área
establecida. 
 
● Dibujar: En diferentes superficies, áreas y con materiales diversos, pudiendo ser en
su libreta, hojas, pintarrón, pizarrón, piso, etc., haciendo uso de lápiz, crayolas,
lapiceros, gises, etc. 
 
● Laberintos: Pedirles a los niños que resuelvan un laberinto, el cual deberá ser de
acuerdo al nivel que presenten los alumnos en ese momento, donde primeramente
deberán seguir el camino con su mano, posteriormente con el lápiz. 
 

133
● Rompecabezas: Jugar a armar rompecabezas, teniendo cuidado de respetar el grado
de complejidad que manejan los niños, pudiendo ser para los pequeños de pocas piezas
y que vayan incrementando de acuerdo al nivel en que se encuentren. 
 
● Burbujas: Consiste en soplar burbujas y los niños ya sea con su dedo, un lápiz, un
popote o un palito, tratarán de tronarlas antes de que éstas caigan al suelo. 
 
● Llenar un vaso: En esta actividad los niños deberán llenar un vaso con otro vaso que
contenga agua tratando de parar en el límite antes de que se derrame, una vez realizado,
hacerlo nuevamente vertiendo en agua al vaso contrario. 
 
● Pinzas de ropa: Usar las pinzas para recolectar bolitas de papel y posteriormente
acomodarlas de acuerdo al color que les corresponde, dentro de una caja con
divisiones.  
 
● Material de construcción: Generalmente es un material muy atractivo para los niños,
en este se divierten armando y ensamblando unas piezas con otras intentando darle
forma a algún objeto a través de este, para lo cual es indispensable la coordinación
ojo/mano. 
 
● Encajables: En estos materiales los niños deben encajar en diferentes ranuras
objetos dependiendo de su forma, de modo que al acertar estos caerán al fondo del
recipiente. 
 
● Identificar las partes de su cuerpo: Preguntando de manera directa o a través de
canciones, pedirles a los niños que haciendo uso de sus manos señalen la parte del
cuerpo que se les pide. 
 
● Pelea de almohadas: Realizar un divertido juego de pelea de almohadas entre los
niños, o si es en casa, con los miembros de la familia, donde deberá atinar el golpe con

134
la almohada al otro y evitar que los demás le atinen a él en la medida de lo posible
(pedirles tengan cuidado con la fuerza que aplican al dar el golpe). 
 
● Atarse las agujetas: Tanto en casa como en la escuela practicar con el niño el atado
de agujetas, usar canciones como la “canción para atarse los cordones”, o pedirles que
formen las tradicionales orejas de conejo con las que a muchos nos enseñaron a atarlas. 
 
● Lanzar y atrapar una pelota: Ya sea con un compañero o cualquier otra persona,
colocarse a una distancia prudente según el nivel en que el niño se encuentre e invitarlo
a lanzar y posteriormente atrapar la pelota. 
 
● Lanzamiento de globos: Parecido a la actividad anterior, pero en este caso con
globos, pudiendo ser con o sin agua en su interior. 
 
● Tragabolas: Lanzar pelotas buscando entren por la boca o el orificio del Tragabolas
de manera reiterativa. 
 
● Baloncesto: Lanzar pelotas intentando que caigan dentro de la canasta. 
 
● Tiro al blando: Tirar dardos a un blanco o pelotas a un objetivo. 
 
● Lanzar la pelota a la pared: En este caso el niño deberá lanzar la pelota a la pared y
atraparla, para lo cual además deberá medir la fuerza que aplica en su propio
lanzamiento y hacer la predicción para atraparla. 
 
● Raqueta: Lanzar con una raqueta una pelota, ya sea a otro o contra una pared. Esta
actividad sin lugar a dudas tiene un mayor grado de complejidad ya que requiere
coordinar movimiento de mano y objeto para golpear otro objeto, que regresara con
rapidez teniendo que realzar ahora además una predicción de a donde llevar la mano y
posicionar el objeto para impactar la pelota proveniente con éxito. 
 

135
● Jugar bolos: Colocar los pinos a una distancia prudente para los niños y pedirles que
lancen la pelota con la intención de derribarlos. 
 
● Saltar la cuerda: Este es un juego muy divertido pero que en un inicio requiere de
mucha práctica por parte de los niños para lograr saltar la cuerda en el momento
indicado, tanto al momento de saltar, pero también necesitará coordinar con el otro el
movimiento al momento de menear la cuerda. 
 
● Videojuegos: En este caso los niños deben estar pendientes de una pantalla, el
espacio y ubicación de los botones del control y el movimiento adecuado de sus dedos,
lo que les obliga a poner en juego al máximo su la coordinación óculo manual y la
predicción de acciones en un tiempo continuo y veloz, por lo que, con moderación, esta
actividad es favorecedora para este fin. 
 
Si bien, existen muchas otras acciones que pueden favorecer la coordinación ojo/mano, las
planteadas con anterioridad son algunos ejemplos que pueden ayudar a tener mayor
claridad del tipo de actividades que, como docentes, podemos realizar con nuestros
alumnos desde nuestra trinchera. 

4.4 ESTIMULACIÓN SENSORIAL 


Imagen 1. Cinco sentidos
Gusto
Elaboración propia.
Oido La estimulación sensorial es otro elemento relevante para
potenciar el adecuado desarrollo de nuestros alumnos y es
Olfato
que según Cerrón y Aranda (2021) aporta beneficios a
Tacto nivel cerebral favoreciendo las conexiones sinápticas,
teniendo como consecuencia la mejora del aprendizaje en
Vista
los pequeños. Esto gracias a que a través de los órganos
sensoriales se transmite información valiosa al cerebro el cual “la codifica, interpreta,
analiza e interioriza y como respuesta se producen cambios en su estructura cerebral,

136
teniendo como resultados aprendizajes nuevos a partir de sus propias experiencias” (Cerrón
K, Aranda J., 2021, párr. 1). 

Así pues, es a través de nuestros sentidos de la vista, el gusto, el olfato, el oído, el tacto y
también la propiocepción, que “deriva de “propio-”, que significa de uno mismo; y “-
cepción”, que significa consciencia, es decir, la consciencia de la propia postura corporal
con respecto al medio que nos rodea” (Díaz, 2022, párr. 1), que podemos interpretar la
información que recibimos del mundo, por lo que se vuelve trascendental el trabajo de ellos
en el entorno escolar, ya que son indispensables para el aprendizaje de nuestros alumnos. 
Como menciona Violet Oaklander (2001)  

“es mediante estas modalidades que nos vivenciamos a nosotros mismos y nos
contactamos con el mundo. Sin embargo, en alguna parte del trayecto, muchos de
nosotros perdemos la plena percepción de nuestros sentidos; estos se hacen difusos
y borrosos y parecen operar en forma automática y separada de nosotros” (p. 109)  

Por lo cual, el trabajo con nuestros alumnos a una edad temprana podrá permitir que en lo
posterior continúen en pleno contacto con estos, los cuales influirán, como ya se ha
mencionado en la mejora de sus aprendizajes, pero también en su cuidado emocional, ya
que en ocasiones no logramos descifrar nuestras emociones porque no logramos tener esa
consciencia de la información que ella desde nuestros sentidos. 
 
A continuación, se dan a conocer algunas actividades que se pueden llevar a cabo para
potenciar la estimulación sensorial de los estudiantes. Cabe hacer mención que varias han
sido recabadas a lo largo de los años a través de foros, cursos o tomadas de algunos blogs
en internet, pero en su mayoría son propuestas realizadas por la autora Violet Oaklander en
su libro “Ventanas a nuestros niños”, la cual, dentro del mismo, se dio a la tarea de hacer
una recopilación de ideas, a su vez también de varias fuentes, incluyendo su experiencia
personal. 

Tacto

137
Imagen 1. Sentido del Tacto

Elaboración propia
● Arcilla: Colocar en un recipiente arcilla y proporcionarles a los
niños a su vez un recipiente con agua, para que ellos vayan
vaciando dentro del que contiene la arcilla, hasta llegar a la
consistencia ideal, posteriormente hacer modelado con ésta,
pidiéndoles poner atención a la textura que tiene y la forma en la
que escurre entre sus dedos. 
 
● Dactilopintura: Llevar a cabo actividades en donde los alumnos no solamente pinten
con brocha, pincel, esponja y demás elementos, sino que hagan uso de sus manos y sus
dedos para poder palpar su consistencia, siendo algo que de manera personal he podido
experimentar con mis alumnos y que sin duda alguna les fascina realizar. 
 
● Arena: Es importante que la arena con la que se vaya a trabajar haya pasado por un
proceso de esterilización que generalmente de forma económica se realiza poniéndola
en un recipiente con agua y vinagre, dejándola reposar unas horas, se tira el líquido y se
le vuelve a colocar agua, se retira nuevamente y se coloca en una sábana durante
aproximadamente un día para que esta se seque. Ahora sí, se le proporciona al niño una
bandeja con arena y media jarra de agua, para que él vaya vertiendo si así lo desea y se
le proporciona algunos juguetes. Hay que resaltar que previo al juego, se le pedirá al
niño que toque la arena y cómo es que la siente. 
 
● Agua: Los juegos con agua son muy divertidos generalmente para los niños, por lo
que se puede jugar a disparos de agua, con globos con agua, usar alguna alberca o tina y
brindarles juguetes para que jueguen con ellos de manera libre en este contexto
diferente, a que vayan sumergiendo algún parte de su cuerpo en agua, por ejemplo un
dedo en agua fría, un pie en agua templada, un codo en agua más caliente y brinden su
opinión sobre la experiencia, en cuanto a a que temperatura les gusto más sentir el agua
en su piel, con qué parte de su cuerpo les gusto más sentirla, etc. 
 

138
● Plastilina: Antes de que los pequeños comiencen a hacer algún modelado con su
plastilina, preguntarles cómo la sienten en sus dedos, en sus manos, en su cara o en
alguna otra parte de su cuerpo. Posteriormente que disfruten del modelado ya sea
utilizando solamente las manos o haciendo uso de diferentes moldes, los cuales pueden
ser rígidos, blandos o flexibles. 
 
● Libro de texturas: El cual puede contener las siguientes: lija, terciopelo, piel, listón,
papel, madera, piedras, conchas, metal, etc. Cuestionar a los niños como sienten la
sensación en su piel respecto a las texturas con las que tuvieron contacto, así como
cuáles disfrutaron y cuáles no. 
 
● Poner objetos en una bolsa y pedirle al niño que saque algo áspero, suave o blando,
después es el turno de la otra persona sacar de la bolsa. 
 
● Poner objetos o juguetes en una bolsa y pedir al niño que saque uno en específico
sin ver. 
 
● Hacer algún movimiento corporal al escuchar las palabras: pedregoso, mullido,
resbaloso, duro, blando, suave, pegajoso, fofo, viscoso, tibio, frío, caliente, helado,
áspero, agujerado espinoso, pinchante, plumoso, elástico, delgado, burbujeante,
esponjoso, sedoso, peludo. 
 
● Quitarse los zapatos y sentir las texturas con los pies, las cuales pueden ser: cartón,
periódico, piel, alfombra, cojín, arena, pasto, hojas, una toalla, madera, goma,
terciopelo, lija, algodón, metal, cemento, ladrillos, tierra, fieltro, arroz, agua. 
 
● Hablar sobre cosas que lastiman nuestra piel y que podemos hacer para sentirnos
mejor, pueden expresar alguna experiencia que les haya ocurrido y que les funcionó en
ese caso. 
 
● Tocar a otro con los ojos abiertos y posteriormente con los ojos cerrados. 

139
 
● Dar un masaje: Preparar primeramente el espacio para llevar a cabo el masaje,
cuidando que sea un lugar tranquilo, poner música relajante, hacer uso de aceite o
crema y pedirle al niño que ponga atención a como los dedos y manos de la persona que
le realiza el masaje (sea un compañero, amigo o familiar) se desliza por su espalda,
manos, pies o cabeza. 

Vista 

Imagen 1. Sentido de la vista


Elaboración propia
● Taparle los ojos a un compañero y llevarlo a pasear de
la mano, enseguida hacer un cambio de roles para que
ambos puedan experimentar la sensación de su cuerpo al
no poder ver, pero también al tener la responsabilidad
de cuidar y guiar al otro. 
 
● Sentarse frente a algún objeto, que puede ser una fruta, o una planta u otra cosa y
observarlo de forma detallada, en un estado meditativo, después que la mano siga y
dibuje lo que ven los ojos, no necesariamente tiene que tener forma del objeto, si no de
lo que el percibe al observarlo, ya sean colores o líneas. 
 
● Experimentar con el tacto con ojos cerrados y ojos abiertos, puede ser tocando la
cara de alguien, una fruta, un animal, un objeto, etc. 
 
● Darles la experiencia de poder ver cosas a través del vidrio, celofán, agua y que
puedan dar su opinión acerca de la diferencia y la sensación que tuvieron al observar a
través de estos elementos. 
 
● Mirar desde diferentes perspectivas (cerca, lejos, al revés), ya sea un objeto, planta,
animal, paisaje, etc. 

140
 
● Observar el movimiento de la escena de algún video a velocidad normal, lenta y
rápida, preguntándoles que experiencia les brindo cada una, que pudieron ver en alguna
que en otra no les fue posible, etc. 

Oído 
Imagen 1. Sentido del Oído

Elaboración propia
● Jugar a “Ruidoso y silencioso”, para ello se les dirá a los alumnos
que cada vez de que escuchen silencioso deberán quedarse en
completo silencio y lo contrario ocurrirá al decir la palabra ruidoso,
donde haciendo uso de su voz, su cuerpo o con algún objeto, deberán
hacer todo el ruido que puedan. Cabe decir, que los niños disfrutan
mucho realizar este juego. 
 
● Pedirles a los niños cerrar los ojos y percibir lo que se escucha al alrededor, dar un
tiempo para ello y enseguida preguntarles que fue lo que lograron escuchar durante el
tiempo que estuvieron en silencio. 
 
● Hablar de los sonidos, reproducir sonidos y preguntarles cuáles se sienten ásperos,
blandos, suaves, chirriantes, agradables, fuertes, amables, etc. 
 
● Maracas sensoriales: en frascos colocar diferentes objetos como pueden ser: arroz,
frijoles, monedas, botones, tapitas, etc., taparlos muy bien y colocarles cinta adhesiva
para que no se abran con facilidad al moverlos, decorarlos con la ayuda de los niños y
pedirles que los muevan para que suenen y traten de adivinar qué elemento es el que se
encuentra dentro de cada frasco. 
 
● Con un xilófono pedir a los niños que pongan atención en el sonido de los tonos de
las diferentes teclas, cuales se escuchan más alto, más bajo, más fuerte o más suave. 

141
 
● Escuchar audios como “Adivina los sonidos”, que se pueden encontrar en la
plataforma de YouTube y que cuentan con variedad de temas como pueden ser los
animales de la granja, objetos del hogar, instrumentos musicales, etc. 
 
● Reproducir audios y solicitarles a los niños que comenten si les parecen sonidos
tristes, alegres, que dan miedo, etc. 
 
● Hacer diferentes tonos de voz mostrando sentimientos, ya sean de alegría, tristeza,
miedo, enojo y posteriormente pedirles a los niños que lo hagan ellos. Comentar su
experiencia al hacerlo, que volumen de voz utilizaron al proyectar cada emoción. 
 
● Seguir el ritmo haciendo uso de las partes de su cuerpo como pueden ser con los
dedos, las manos, las piernas, los pies, etc. 
 
● Seguir el ritmo utilizando instrumentos musicales como maracas, flauta, tambor,
xilófono, guitarra, etc. 
 
● Escuchar música y preguntarles si les recuerda algo o les evoca algún sentimiento. 
 
● Brindar a los niños la oportunidad de escuchar diferentes géneros musicales,
preguntarles sobre su canción favorita y género favorito, así como aquellos que no les
resultan tan agradables. 

Gusto
Imagen 1. Sentido del Gusto
Elaboración propia
● Poner dos mesas donde una será el país del dulce y otra el país
salado. Pedirles a los niños que clasifiquen diferentes alimentos
según su sabor ya sea dulce o salado. 
 

142
● Otorgarles un helado o paleta helada, pedirles que lo laman y que describan la
sensación que tienen en su lengua al hacerlo, al saborearlo en su boca y al pasarlo por
su garganta, pueden hacerlo con los ojos abiertos o cerrados. 
 
● Pedirles que lleven una fruta a clase, por ejemplo, una naranja, solicitarles que la
pelen, toquen y sientan el exterior e interior de la cáscara, con los ojos cerrados, la
huelan y pongan un gajo dentro de su boca, pongan atención de su sensación al morder,
al masticar y al tragar el gajo, como baja por su garganta. Expresen lo que sintieron al
hacer esta actividad. 
 
● Cerrarles los ojos y preguntarles a qué saben las cosas que se lleven a la boca, cómo
es su textura (duro, blando, áspero, caliente, frío), si les gusta o no y por qué. 
 
● Pintura comestible: Primeramente, para elaborarla se necesitarán los siguientes
ingredientes: -1 taza de harina, -1 taza de agua y -colorantes alimentarios, los cuales
deberán mezclarse, por lo que los niños podrán probar la pintura que usarán para hacer
su obra. 
 

Olfato 

Imagen 1. Sentido del Olfato

Elaboración propia
● En una posición cómoda, decirles a los niños que pongan frente a
su cara la palma de su mano y así inhalen y exhalen, sientan como el
aire ingresa por las fosas nasales y sale de las mismas, así como la
sensación que les genera esta acción en la palma de su mano. 
 

143
● Hablen de sus olores favoritos y aquellos que les desagradan, del mismo modo
sobre cómo reacciona su cuerpo en cada situación. 
 
● Clasificar objetos de acuerdo a su olor, ya sea agradable o desagradable para ellos y
expresar si alguno de los olores les hace recordar alguna situación. 
 
● Vendarles los ojos y pedirles que huelan las cosas que se les presenten, que pueden
ser frutas, flores, dulces, perfumes, alimentos, hiervas, jabón, shampoo, café, chocolate,
talco, limón, madera, etc. 
 
● Taparse la nariz por un momento e imaginar lo que se siente no poder oler, o
recordar cuando se enferman y congestionan y no les es posible hacerlo. 
 
Propiocepción 
● Imitando animales: Asociar movimientos o posturas a diferentes animales. Hacerlo
primero el adulto y después pedirle al niño que lo haga. Como, por ejemplo: el
cangrejo, camina hacia atrás el delfín, camina dando saltos: el mono, camina con las
manos; el oso, camina con pies pesado; la serpiente, se arrastra por el suelo; la tortuga,
camina despacio. 
 
● Pegar calcamonías en diferentes partes del cuerpo, por ejemplo: nombrar una parte
del cuerpo y los niños pegando las calcamonías donde corresponda, primero en su
propio cuerpo y enseguida en el de otra persona; pegar en las partes de su cuerpo
calcamonías y posteriormente al nombrar una parte en específico, despegarla y pegarla
en un dibujo o silueta del cuerpo humano; pegarles calcamonías en el rostro y pedirles
que se las quiten sin verse en un espejo o viéndose en él. 
 
● Jugar al twister, se puede jugar el juego comercial si se posee o se puede realizar un
twister casero que  
…consiste en una alfombra (se puede usar una sábana blanca con
antideslizante debajo) en la que pondremos círculos de colores. Hay que

144
fabricar una ruleta donde aparezca mano derecha, mano izquierda, pie
derecho, pie izquierdo (si lo queremos hacer más difícil podemos añadir
otras partes del cuerpo como codo o rodilla) y los colores que hay en la
alfombra. Por turnos hay que tirar la ruleta e ir poniendo las manos y los pies
donde corresponda según el color, el participante que más aguante si caerse
gana. (Talagón, párr. 10) 
● Imitar los movimientos corporales de otro. 
 
● Imitar los movimientos observando una imagen. 
 
● Realizar movimientos corporales dependiendo de la emoción que salga en una
tarjeta que tomen de un mazo y sus compañeros deberán adivinar cuál emoción es. 
 
● Sacar del mazo una tarjeta con una emoción y cuestionarlos acerca de lo que pasa
en su cuerpo cuando sienten esa emoción. 

4.5 La orientación espacial  


Imagen 1. Desarrollo espacial
Elaboración propia

Hablar de orientación espacial en el desarrollo de los niños es


referirnos a la comprensión del espacio que les rodea. Enseñar a los
pequeños sobre orientación espacial es muy importante porque les
permite comprender su entorno en el que se desenvuelven. Todo
docente deberíamos orientar a los niños y niñas a desarrollar y construir una consciencia
espacial por medio de acciones fundamentadas desde la didáctica de nuestra labor
educativa.

El tener un buen desarrollo espacial en los pequeños les ayudará desde sus movimientos,
hasta sus aprendizajes de lecto-escritura, matemáticas, conocimiento del medio, etc.  

145
La orientación espacial es una habilidad que se apoya de otras habilidades más, por
ejemplo, de la lateralización y la psicomotricidad que se desarrolla desde edades tempranas
que hemos mencionados en el capítulo anterior; y al tener un buen desarrollo psicomotor,
por ende, tendremos un gran avance en la orientación espacial.  

Es importante que se les guíe a los niños desde preescolar, continuando por primaria para
lograr que su desarrollo sea óptimo en los pequeños. Como docentes tenemos una gran
responsabilidad en el buen desarrollo de esta habilidad en los pequeños escolares. Así
mismo detectar algunas dificultades que suelen presentarse y darles el seguimiento
adecuado, canalizando a los niños o niñas con los especialistas que ayudarán a solucionar o
mejorar el problema.  

Es importante recordar que los seres humanos nos guamos principalmente por dos niveles
básicos que nos orientan para comprender lo que nos pasa en nuestro rededor, además de
recordarlo y tomar las acciones pertinentes para enfrentarlo, estos niveles son el espacio y
el tiempo. Para remembrar cualquier suceso que vivimos es necesario referirnos a un
tiempo y un espacio determinado. Por tal, también la orientación espacial nos ayuda en los
aprendizajes de historia y geografía.  
 
Es así como determinamos que la buena orientación espacial desarrollada desde la infancia
nos ayudará al desarrollo de la lecto-escritura desde la direccionalidad en escribir y al leer.
Si en algún momento no nos queda claro lo que es la direccionalidad en la escritura,
tendremos dificultad en la lectura y desde pequeños adquirimos dichos conocimientos al
conocer el cómo escribir y hacia qué dirección. Aunque es relevante mencionar que
debemos tener hincapié en los niños que son zurdos porque se les puede complicar un poco
este aspecto.  

En cuanto a direccionalidad podemos encontrar dificultades de aprendizaje al cambiar


algunas letras por ejemplo la “b” y la “d”, así como la “p” y la “q” que no debemos
confundir con algunos trastornos como la dislexia, entre otros que solo suelen confundirse
por la direccionalidad.  

146
Un investigador de nombre McGee (1979) conceptualizó a la orientación espacial como  “la
comprensión de la disposición de elementos con un patrón de estímulo visual, la aptitud de
no confundirse cuando se cambia la orientación de una configuración espacial, y la
habilidad de determinar la orientación espacial con respecto al propio cuerpo” (Gonzato y
Godino, 2010). 

Asimismo, el investigador McGee sugirió una serie de habilidades relacionadas con la


orientación espacial. Tales como:  
a. Conocer y establecer las relaciones entre objetos dentro de un espacio. 
b. Conocer las relaciones entre objetos teniendo en cuenta la orientación del propio
cuerpo que es esencial para la comprensión espacial. 
c. Reconocer elementos como únicos, aunque sean vistos desde diferentes ángulos y
perspectivas, o cuando el objeto está en movimiento. 
d. Conocer las características físicas de objetos y contextos para no equivocarse
cuando las características espaciales varía. 
e. Ser capaz de percibir y comprender modelos sobre el espacio y poder mantener la
orientación en relación a otros objetos dentro del mismo espacio. 
Desde edad temprana y seguida por la escolarización, debe promoverse la orientación
espacial como desarrollo de la cognición de los niños y las niñas.  

 
4.6 EL JUEGO SIMBÓLICO 
Imagen 1. Juego simbólico
Elaboración propia
El juego simbólico es catalogado como el más común en la infancia del ser humano, es
característico des estadio pre operacional (de los 2 a los 7 años de edad) y consiste la
simulación de situaciones que no suelen estar presentes en el juego. Además de que aporta
grandes beneficios en el desarrollo del niño, tales como la comprensión y asimilación de

147
situaciones; aprender a intercambiar roles;
desarrolla la creatividad y la fluidez del lenguaje.  

El juego simbólico es una de las actividades que se


da de manera sencilla y cotidiana en los niños y
niñas, cuando realizan acciones imitadas de los
adultos por ejemplo al ponerse los tacones o
zapatos de mamá o papá e imitar que son grandes, el hacer como que llaman por teléfono y
mantienen una conversación ellos solos, también el cuidar y darle de comer a una muñeca,
tratar de subirse a un coche de juguete y conducirlo.  

Por medio del juego simbólico los niños y niñas desarrollan la integración, la combinación,
realizar secuenciaciones e interacciones con sus semejantes, aprendiendo a hacer
cooperativos.  Si bien son varios autores que resaltan la eficacia que tiene el juego
simbólico durante la infancia, el llevarlo a cabo en los salones de clases es una de las
innovaciones que se desea considerar, debido a los beneficios que les acontecen a los
pequeños. Muchas de las veces se cree erróneamente que no es necesario jugar en la
escuela debido a que los niños y las niñas juegan en casa,  sin embargo, es muy importante
resaltar quizá se piense que el niño ya juega en su casa y que con eso puede ser suficiente,
pero es importante resaltar que las circunstancias del juego simbólico cambian de acuerdo
al entorno en el que se presenta, es por ello, que una institución educativa no debe
discriminarse a sí misma en esta valiosa herramienta de aprendizaje porque es una gran
oportunidad para los niños y las niñas.  

Recordemos que la escuela es el segundo hogar de los pupilos y por ende, es un lugar de
reunión y convivencia con los demás, porque es bien conocido que no todos los niños y
niñas cuentan con hermanos o personitas de su edad en casa para compartir y poder
desarrollar todas las bondades que nos muestra el juego. Asimismo, el juego es una forma
de aprovechar y fomentar la cultura acerca de la realidad que cada pequeño tiene en su
contexto, además de conocer, compartir y aprender a respetar a los demás.  

148
También debemos resaltar que es primordial la naturalidad del juego simbólico, en el que
no se tenga que intervenir para modificarlo, porque al hacerlo dejaría de ser juego, ya que
carecería de espontaneidad, y el juego real no requiere de límites por parte de los adultos,
debido a que es una actividad libre y que además induce al placer con gran aporte de
creatividad, además de la facilidad de expresar sus emociones abiertamente. Cualquier
emoción nos une a lo social y es una herramienta de mecanismo para adaptarnos al
contexto que nos rodea. 

Otra de las grandes funciones positivas del juego es que permite equivocarnos y en la
escuela deberíamos tomar en cuenta esta característica para apoyar la cimentación de
valores, el saber equivocarse y aprender de cada uno de sus errores sin el miedo o la presión
de que siempre deben ser perfectos porque eso genera frustración. Como docentes debemos
generar ambientes de juego para generar aprendizajes y permitir que se equivoquen y
fomentar el diálogo para ver sus aprendizajes.  

Aunque también es importante resaltar que el juego no debe estar forzosamente ligado a los
resultados de cada niño o niña, porque sus aprendizajes pueden ser distintos de acuerdo a su
contexto en el que se desenvuelve porque la meta principal del juego es la actividad
recreativa y cualquier aprendizaje que genere es ganancia. El juego simbólico que se da
inicio en la educación preescolar y continúa en la educación primaria y no persigue
resultados porque es una actividad espontánea que el solo hecho de observar nos llena de
momentos agradables y satisfactorios porque logra aprendizajes sin ser necesarias las
intervenciones que romperían con la finalidad del juego simbólico.  

Debemos recordar que no se trata de una tarea para analizar resultados, pero sí genera
grandes cambios porque recrea su realidad y se desarrolla sus funciones psicológicas
porque recrea lo que ve, lo que vive, además de imaginar cosas propias que le agradan, así
mismo explorar situaciones que hacen sus pares y que le causan novedad.
Explorar su alrededor, lo que hacen sus parientes, sus amigos y sus compañeros y en la
escuela debería ser un medio de aprovechamiento lúdico.  Por medio del juego, el pequeño

149
imita y prende de los demás, por ello, es importante ser buenos modelos de lo que ven
porque todo aprenden y reproducen.  
 
4.7 RAZONAMIENTO LÓGICO. 
La rutina en la estudiante crea adicciones a comportamientos preliminares y lineales, que
no alteran lo indispensable que deben de tener, es por ello que “La rutina diaria de
cualquier persona implica la adquisición y el manejo de habilidades que le permitan agilizar
las diferentes actividades que la componen” (Pachón Alonso, Parada Sánchez, & Chaparro
Cardozo, 2016). Para que un alumno evite la zona rutinaria, es requerido el razonamiento y
pensamiento de las acciones que está llevando a cabo, identificando, analizando y
reflexionando acerca de los procesos que se involucran en actividades diarias, pero, sobre
todo, la logística que se deba de llevar a realizar.  

Partimos del razonamiento lógico por dos variantes, la primera y más relevante, el
razonamiento. Derivado de la palabra “razonar”, que significa entablar una relación y
establecerla entre ideas, las cuales se guían por conceptos distintos para fortalecer una
conclusión óptima para temas diferentes, en ella se refleja una justificación, opinión, hecho,
entre otras, argumentando el punto de vista. El razonamiento es la acción que conlleva
dicha reacción. 

Por otro lado, la palabra lógica deriva de las leyes naturales que conforma la coherencia la
uniformidad de los hechos, con base a un razonamiento lógico, este último, hace referencia
al tema principal como base fundamental de un pensamiento que debe ser razonado
mediante la lógica y su instinto natural.  

El razonamiento deriva de diferentes definiciones, como lo es el razonamiento matemático,


ético y moral. Las presentes definiciones se basan en argumentar la base del razonamiento
o del pensamiento del individuo como ser pensando en un entorno social, educativo y
psicológico. 

150
En diversos contextos, el razonamiento, tiene por entender que es la “ciencia que establece
las reglas mediante las cuales se elaboran los pensamientos que permiten llegar al a verdad
o plantear la solución a un problema” (Díaz Granados F.L., 2010) determinando a la acción
como posible consecuencia a estímulos que reestablezcan posiciones de análisis bajo
cualquier situación. 

Para definir por niveles el razonamiento lógico, específicamente del nivel básico,
empezaremos por el nivel preescolar, donde el alumno en prácticas más sencillas contiene
un proceso de pensamiento y razonamiento lógico, mediante las matemáticas.  

El interpretar números, calcular diferentes tipos de operaciones básicas sencillas, reconocer


problemas poco complicados que involucren en su vida cotidiana, y demás actividades que
requieren el pensamiento y razonamiento del alumno como base fundamental para la vida
del ser humano, ser reflexivo, crítico y socialmente activo. 

Continuando con el nivel primaria, los alumnos experimentan muchas más experiencias en
el ámbito de razonamiento lógico y pensamiento matemático, más concreto en las materias
de matemáticas, ciencias naturales, formación cívica y ética, y convivencia. De ellas
emanan diferentes temas que, hacen al alumno un integrante de la sociedad consciente y
pensante.  

Como comienzan las operaciones concretas en el alumno, durante su estancia en este


proceso y nivel educativo (primaria), es un potente retenedor de aprendizaje lógico e
integral. Donde las bases de la educación se concentran en lo teórico y práctico, en el cual
aprende de forma progresiva y audaz, dando al alumno el ser partícipe de sus propias
decisiones. 

El razonamiento lógico, no solo involucra a materias teóricas y del curricular escolar


primario. También involucra la educación física, desde la toma de decisiones en acciones y
actividades concretas, forman un proceso de enseñanza aprendizaje para el alumno, de ella
emana el pensamiento para deducir capacidades físicas y activas. 

151
La forma de identificar el razonamiento y pensamiento lógico, derivan de muchas
situaciones en la que el educando, va más allá de lo simplista, es mejor detallista y
sumergido en la práctica de la búsqueda de información, es por ello que, “Una de las
formas en que el docente puede promover el desarrollo del pensamiento lógico es mediante
el planteamiento de preguntas, esencialmente aquellas que motiven al estudiante a
cuestionar lo que sabe” (Pachón Alonso, Parada Sánchez, & Chaparro Cardozo, 2016, pág.
235), como la nueva escuela mexicana, permite que el alumno analice sus situaciones,
realice sus propias conclusiones, y por sí solo, forme estrategias para que resuelva todo tipo
de problemas que enfrente en su contexto. 

En la educación secundaria, va de la mano con las anteriores, donde las operaciones


concretas, apertura hacia las operaciones formales, que el alumnado, no solo se encuentra
en dilemas emocionales y psicológicas, más bien, empieza el razonamiento deductivo, en el
cual permite hacer todo tipo de inferencias, desde lo cotidiano y general hasta lo específico,
formula situaciones de comprensión. 

No solo la deducción, también el pensamiento abstracto forma parte de él y de la


metacognición, donde el mundo puede ser guiado por el simbolismo y lo conceptual,
haciendo referencia a la complejidad del mismo. Más allá del ensayo y error, forma parte
del educando, el poder descifrar el mundo que le rodea, tomando en cuenta lo teórico y
práctico adquirido en sus anteriores etapas de desarrollo, según Piaget.  

Entonces, el razonamiento lógico, conlleva a una estructurada organización que deriva de


las etapas de desarrollo, como lo como lo comenta Piaget, puesto que, desde pequeños
hasta las operaciones formales, el alumnado tendrá la capacidad de razonar y pensar,
mediante diversas estrategias que promulguen un análisis crítico y reflexivo en todo ser
humano, para el bien común y de su comunidad. 

152
153
Hoja blanca

Epilogo

154
Hoja blanca

155
Apéndices

156
Hoja blanca

157
BIBLIOGRAFÍAS
Referencias
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
CAPÍTULO 1

● Secretaría de Educación Pública (2017). Aprendizajes Clave para la educación


integral. Educación preescolar. Plan y programas de estudio, orientaciones
didácticas y sugerencias de evaluación. Primera edición. Ciudad de México: SEP

● Campos Anna Lucía. Neurociencias, desarrollo y educación. Asociación educativa


para el desarrollo humano. http://portal.oas.org/LinkClick.aspx?fileticket=Xnvh2-
5kpmI%3D&tabid=1282&mid=3693

● UNICEF (2018). Aprendizaje a través del juego. Reforzar el aprendizaje a través del
juego en los programas de educación en la primera infancia. The Lego Fundation.
Nueva York

158
● Londoño C. (2019). Según Jean Piaget, estas son las 4 etapas del desarrollo
cognitivo. Elige Educar. https://eligeeducar.cl/acerca-del-aprendizaje/segun-jean-
piaget-estas-son-las-4-etapas-del-desarrollo-cognitivo/

● Vergara Carlos (2017). Piaget y las cuatro etapas de desarrollo cognitivo.


Antecedentes y conceptos clave acerca de la teoría de desarrollo cognitivo de Jean
Piaget. Actualidad en Psicología. https://www.actualidadenpsicologia.com/piaget-
cuatro-etapas-desarrollo-cognitivo/

● ILERNA online (2018). Los 4 estadios de Piaget: el desarrollo cognitivo de los


niños. https://www.ilerna.es/blog/aprende-con-ilerna-online/servicios-
socioculturales/estadios-de-piaget-desarrollo-cognitivo-ninos/

● TESIS Ruiz Martha (2017). El juego: Una herramienta importante para el desarrollo
integral del niño en Educación Infantil. Universidad de Cantabria.
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/11780/RuizGutierrezMar
ta.pdf?sequence=

● Torres Arturo. Cognición: definición, procesos principales y funcionamiento.


Descubrimos uno de los conceptos más estudiados y teorizados en Psicología.
Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/inteligencia/cognicion-definicion-
procesos

● Sanz Elena (2020). La etapa sensoriomotora del desarrollo según Piaget. La mente
es maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/la-etapa-sensoriomotora-del-
desarrollo-segun-piaget/

● Sólbes i Monzó Raül (2020). ¡El error de Piaget! Blog RS.


https://raulsolbes.com/2020/01/22/el-error-de-piaget/

● UNIR (2020). Etapa preoperacional: en qué consiste e importancia en los niños.


UNIR Revista. Universidad Internacional de la Rioja
https://www.unir.net/educacion/revista/etapa-preoperacional-en-que-consiste-e-
importancia-en-los-ninos/

● Cárdenas Cáceres, L., Carrillo Sierra, S. M., Mazuera Arias, R. y Hernández Peña,
Y. K. (septiembre-diciembre, 2018). Primera infancia desde las neurociencias: una
apuesta para la construcción de paz. Revista Virtual Universidad Católica del Norte,
(55), 159 – 172.
https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1002/1451

159
● Carrascoso Ángela (2021). La etapa de las operaciones concretas del desarrollo de
Piaget. La mente es maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/la-etapa-de-las-
operaciones-concretas-del-desarrollo-de-piaget/

● Molina Xavier (). Etapa de operaciones formales: qué es y cuáles son sus
características. Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/desarrollo/etapa-
operaciones-formales

● Cajal Flores, Alberto. (15 de mayo de 2019). Esquemas cognitivos: funciones,


características y tipos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/esquemas-
cognitivos/.

● Ramírez J. D. y Palacios J. (2017). Glosario de términos piagetanos. Universidad de


Sevilla. http://blogs.unlp.edu.ar/psicologiaycultura/files/2017/11/Glosario-de-
terminos-piagetianos.pdf

● Sanfeliciano A. (2018). Los procesos de adaptación: la asimilación y la


acomodación. La mente es maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/procesos-
de-adaptacion/

● https://gabrielyadrian.com/juegos-etapas-de-piaget/

CAPÍTULO 2
● Godoy V. (2021). ¿Qué es el desarrollo motor o psicomotor? Blog Premium Madrid
Global Health Care. https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/victor-godoy-
lopez/que-es-el-desarrollo-motor/#:~:text=El%20desarrollo%20motor%20se
%20considera,la%20maduraci%C3%B3n%20del%20sistema%20nervioso.

● Euroinnova Business School (). Conociendo más acerca del desarrollo psicológico.
Blog. https://www.euroinnova.mx/factores-que-intervienen-en-el-desarrollo-
psicologico

● ECLKC (2021). Desarrollo social y emocional. Head Start - Centro de aprendizaje y


conocimiento en la primera infancia. https://eclkc.ohs.acf.hhs.gov/es/preparacion-
escolar/effective-practice-guides/desarrollo-social-y-emocional#:~:text=El
%20desarrollo%20social%20se%20refiere,las%20emociones%20de%20los
%20dem%C3%A1s.

160
● Formainfancia (2020). Todo lo que debes saber sobre el desarrollo sensorial en la
infancia. https://formainfancia.com/desarrollo-sensorial-objetivos-actividades/

● Expósito. L. (2018). La importancia de la propiocepción para el desarrollo infantil.


Blog. Guía infantil.com. https://www.guiainfantil.com/salud/la-importancia-de-la-
propiocepcion-para-el-desarrollo-infantil/

● Gallahue D. (2021). Fases de desarrollo motor. IFICED.


https://www.ificed.mx/fases-de-desarrollo-motor/

● Torres A. (2022). Estructuras subcorticales. Kenhub.


https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/estructuras-subcorticales

● Educación primaria (2016). Clasificación de habilidades básicas o fundamentales.


http://psicomotroprimaria.blogspot.com/2016/06/clasificacion-de-las-
habilidades.html

● Carrillo A. (2021). Mielinización: qué es y cómo afecta al sistema nervioso.


Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/neurociencias/mielinizacion

● Bernal M. (2019). Ley céfalo caudal y próximo distal.


http://mariobernalmotricidad.blogspot.com/2019/08/3-ley-cefalo-caudal-y-proximo-
distal.html

● Rodríguez C. (2020). Conoce las leyes que rigen el desarrollo psicomotor y físico
del niños. Educa y aprende. https://educayaprende.com/desarrollo-fisico-y-
psicomotor-bebe/

● Investigafisio (2020). Control motor: niveles de procesamiento.


https://investigafisio.com/2020/03/17/control-motor-niveles-de-procesamiento/

● Cardona K. (2020). La importancia del desarrollo motor en el aprendizaje de los


niños. Blog Disruptiva. https://www.disruptiva.media/la-importancia-del-desarrollo-
motor-en-el-aprendizaje-de-los-ninos/

● Entre profes (2019). Habilidades motrices básicas- el salto.


https://entreprofesweb.com/habilidades-motrices-basicas/habilidades-motrices-
basicas-el-salto/

● GCABA (2020). Plan clases inicial Educación física.


http://cdn2.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/pdf/clases1mayo/plan_clases_inicial
_educfisica_q1mayo.pdf

161
● Ortíz I. (2022). Clases de apoyo. https://cursosonlineweb.com/apoyo.html

● Glosarios Alicante (2018). Rolidos.

CAPÍTULO 3
● Rodríguez A. (2022). Las competencias emocionales según Daniel Goleman. Blog
La mente es maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/las-competencias-
emocionales-segun-daniel-goleman/

● Feldman B. (2018). La vida secreta del cerebro. Paidós. CEDRO. Nueva York

● Romero S. (2020). Así procesa el miedo el cerebro. Muy interesante.


https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/asi-procesa-el-miedo-el-cerebro-
601410864109

● Peiró R. (2020). Motivación. Economipedia.com.


https://economipedia.com/definiciones/motivacion-2.html

● Gorriz G. (2019). La influencia de la neurociencia en la motivación. GermanGorriz.


https://germangorriz.com/influencia-neurociencia-motivacion/#:~:text=Seg
%C3%BAn%20investigadores%20de%20Harvard%2C%20la,origen%20de
%20patrones%20de%20conducta.

● Ferro R. (2022). Empatía: qué tiene que ver con la neurociencia y cómo se impregna
en la cultura cotidiana. Infobae. https://www.infobae.com/cultura/2022/02/01/la-
neurociencia-detras-de-la-empatia-y-su-impregnacion-en-la-cultura/#:~:text=La
%20empat%C3%ADa%20es%20una%20funci%C3%B3n,de%20percibir%20su
%20comportamiento%20motor.

● Campos A. L. (2019). Neurociencias, desarrollo y educación. Asociación Educativa


para el Desarrollo Humano. asedh@qnet.com.pe

● Rodríguez E. M. (2022). ¿Cuál es la función del hipotálamo? Blog La mente es


maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/cual-es-la-funcion-del-hipotalamo/

● Valenzuela-Bonilla, E. B. y Salas-Picón, W. M. (2015). Unidades cerebrales de


control interno: hipotálamo, sistema límbico y corteza cerebral. (Documento de
docencia No. 10). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi:
http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1142

162
● García A. y Enseñat A. (2020). Origen y evolución histórica del término prefrontal.
Revista de neurología/ formación online.
https://www.neurologia.com/articulo/2020350

● Logatt C. (2016). ¿Cómo influyen las emociones en el aprendizaje? Descubriendo el


cerebro y la mente. Revista gratuita de neurociencias y neuroeducación. No. 83.
Asociación educar.

● Torres A. (2022). Neurotransmisores. KenHub.


https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/neurotransmisores

● Mollá J. M. (2020). El papel esencial de la serotonina en el cerebro. The


conversation. Nacional Geographic España.
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/papel-esencial-serotonina-
cerebro_16108

● Torres A. (2016). ¿Qué es la oxitocina y qué funciones realiza esta hormona? Blog
Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/neurociencias/oxitocina-hormona

● Iglesias P. (2021). Cortisol la hormona del estrés. Blog Consulta Iglesias psiquiatría
y psicología. https://consultaiglesias.com/articulos/cortisol-la-hormona-del-estres/

● UNICEF (2020). Manual La importancia del apoyo psicoemocional en la educación


inicial ante situaciones de emergencia. SEP. CDMX.

● Aguilar J. E. (2011). La estructura del sistema nervioso. Asociación Oaxaqueña de


Psicología A. C. México.
http://cleuadistancia.cleu.edu.mx/cleu/flash/PAG/lecturas/poligrafia/Estructura
%20sistema%20nervioso.pdf

● Pradas C. (2018). La teoría del cerebro triuno de MacLean. Blog Psicología –online.
https://www.psicologia-online.com/la-teoria-del-cerebro-triuno-de-maclean-
4194.html

● Tarantino S. (2018). Pinceladas teóricas en torno al Cerebro Triuno para mejorar


nuestra hermenéutica en el ámbito de toda «Negociación». Revista Venezolana de
Gerencia. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29058776001

● Benavidez V. y Flores R. (2019). La importancia de las emociones en la


neurodidáctica. Wimblu. Rev. Estud. de Psicología UCR. 25-53 /ISSN: 1659-2107.
Ecuador

● Siegel D. y Payne T. (2011). El cerebro del niño. 12 estrategias revolucionarias para


cultivar la mente en el desarrollo de tu hijo. Alba Editorial. Barcelona
163
CAPITULO 4
● Roldán M. (2022). 13 actividades para mejorar la coordinación mano-ojo en niños
pequeños. Blog Eres mamá. https://eresmama.com/13-actividades-mejorar-
coordinacion-mano-ojo-ninos-pequenos/

● Akros (2020). ¿Qué entendemos por coordinación ojo-mano?


https://blog.akroseducational.es/que-entendemos-por-coordinacion-ojo-mano/
#:~:text=En%20los%20ni%C3%B1os%20durante%20su,vida%20adulta%20en
%20diferentes%20tareas.

● Babysparks (2019). Coordinación mano-ojo: Cómo los ojos, el cerebro & las
manos trabajan juntos. https://babysparks.com/es/2019/05/14/hand-eye-
coordination-how-the-eyes-brain-and-hands-work-together/

● Lozano V. Centro Estatal de Rehabilitación Integral Campeche. Cognifit.


http://sitios1.dif.gob.mx/Rehabilitacion/docs/telerehabilitacion/Coordinacion_OjoM
ano.pdf

● Neurocrece (2020). Estimular la coordinación ojo-mano. Ejercicios para casa. Blog.


http://neurocrece.com/estimular-la-coordinacion-ojo-mano-ejercicios-para-casa/

● Crespo M., Morales L., Gómez R., Pulido J., Torres M., Francia T. (2019).
Implementación de la estrategia interventiva para la recuperación funcional de la
coordinación viso-motriz en la parálisis cerebral adulta. Revista cubana Tecnología
de la salud. Artículo. Facultad de Tecnología de la Salud |Volumen 10 Número 3.
https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubtecsal/cts-2019/cts193f.pdf

● Cerrón K, Aranda J. (2021). Neurociencia y estimulación temprana.


https://www.researchgate.net/publication/349320187_NEUROCIENCIA_Y_ESTI
MULACION_TEMPRANA

● García R. (2021). Neuroeducación y estimulación sensorial: Con Raquel Garcia (El


Rincón de Infantil). Blog mamá extraordinaria.
https://mamaextraordinaria.com/neuroeducacion-y-estimulacion-sensorial-con-
raquel-garcia-el-rincon-de-infantil/#:~:text=Bajo%20la%20fundamentaci
%C3%B3n%20te%C3%B3rica%20de,en%20consecuencia%2C%20mejora%20el
%20aprendizaje.

● Talegón C. (2022). Juegos para estimular la propiocepción y el control corporal.


Blog Hospital Victoria Eugenia.

164
https://hospitalveugenia.com/atencion-temprana/juegos-para-estimular-la-
propiocepcion-y-el-control-corporal/

● Díaz J. (2022). ¿Qué es la propiocepción? ¿cómo funciona y cuál es su importancia


en fisioterapia? Blog Fisioonline.
https://www.fisioterapia-online.com/articulos/que-es-la-propiocepcion-como-
funciona-y-cual-es-su-importancia-en-fisioterapia

165
Hoja blanca

Abreviaturas

166
Hoja blanca

167
Colofón

- Tabla de contenidos

168
Hoja blanca

169
Hoja blanca

170
Hoja blanca

171

También podría gustarte