Tema 3
Tayza Eltoro
JUEGO
Introducción
Según Piaget
Según TAKATA
Según Knox
JUEGO
Clasificación. Según Piaget
ÁREAS
DEL
JUEGO
JUEGO
Áreas del juego
SENSORIAL
MOTOR COGNITIVO
AFECTIVO SOCIAL
• 5. Dimensión sensorial
Descubrimiento del
mundo.
Favorece el desarrollo
motor y cognitivo.
Registro, modulación y
discriminación de la
información sensorial.
Favorece desarrollo del
lenguaje.
Relaciones sociales.
Adecuada praxis.
JUEGO
Tipos de juego
TIPOS
DE
JUEGOS
JUEGO
Tipos de juegos
VIDEOJUEGOS
Actividad diferida
JUEGO
Juego pre-simbólico
CARACTERÍSTICAS
DEL
JUEGO
JUEGO
Características del juego
1. Nombre
2. Espacio
3. Tiempo, duración
4. Material
5. Número de jugadores
6. Edad, características de los jugadores
7. Organización
8. Desarrollo, fases
9. Reglas
10. Relación entre los jugadores
11. Nociones implicadas
12. Competitivo/cooperativo
13. Variantes/adaptaciones
JUEGO
Beneficios del juego
BENEFICIOS
DEL
JUEGO
JUEGO
Beneficios del juego
¿Cuál es tu juego
favorito ahora?
JUEGO
Juego y adolescencia
JUEGO Y ADOLESCENCIA
JUEGO
Juego y adolescencia
EL JUEGO ES:
La principal ocupación del niño
La principal actividad de desarrollo, conocimiento
La principal herramienta terapéutica
JUEGO
Juego y terapia ocupacional
VIGOTSKY
VIGOTSKY
ZONA EXTERIOR
NDP
ZDP
NDR
JUEGO
Juego y terapia ocupacional
VIGOTSKY
EVALUACIÓN
JUEGO
Juego y terapia ocupacional.
INTERVENCIÓN
1. LA INTERACCIÓN BÁSICA
2. ATENCIÓN COMPARTIDA
3. GESTO DE SEÑALAR
4. IMITACIÓN
5. SENSORIAL
6. MOTOR
7. LENGUAJE
8. COGNITIVO
9. JUGUETES
10. ORO-FACIAL
11. SIMBÓLICO
12. SOCIAL
JUEGO
Conclusión