Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA N°47.

CCT:30DST0047X BENITO JUAREZ, VERACRUZ.

DIAGNOSTICO PLAN DE ATENCION EDUCACION FISICA 3°

CICLO ESCOLAR 2022-2023

NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________GRADO: ____ GRUPO: ____

Lee con atención las indicaciones para responder según lo solicitado.

Selecciona y subraya la respuesta correcta.

1. Habilidad que se estimula desde temprana edad, permite que los músculos se

estiren y las articulaciones se adapten a movimientos de mayor extensión.

A. Flexibilidad.

B. Fuerza.

C. Equilibrio.

2. Mecanismo que emplea el cuerpo para controlar la temperatura corporal cuando

se realiza una actividad física intensa.

A. Agotamiento.

B. Fatiga.

C. Sudoración.

3. Son las capacidades que se desarrollan cuando logras obtener una buena

condición física.

A. Resistencia, flexibilidad, fuerza, velocidad.

B. Resistencia, equilibrio, fuerza, flexibilidad.

C. Resistencia, orientación, equilibrio, velocidad.

4. Establecer un calendario de actividades físicas o practicar un deporte con

regularidad mejorar tu condición física y además.

A. Fortalece los músculos y huesos, evita los buenos hábitos y mejora la imagen

corporal.

B. Fortalece los hueso y músculos, favorece los buenos hábitos y afecta la imagen

corporal.

C. Fortalece los huesos y músculos, favorece los buenos hábitos y mejora la imagen corporal.
5. Son respuestas rápidas que están presentes en situaciones de nuestra vida

diaria y en el deporte son fundamentales.

A. Reacción.

B. Ritmo.

C. Equilibrio.

6. Los juegos de canicas, trompo,valero,papalotes forman parte de los juegos:

A. recreativos.

B. Lúdicos.

C. Tradicionales.

7. ¿cuáles son los principales beneficios para tu salud cuando practicas un deporte con
regularidad?

A. Convivencia, diversión, cansancio y entretenimiento.

B. estar saludable, buen desarrollo, mejora la condición física.

C. Entretenimiento, bajo nivel de estrés, enfermedad y desacuerdos.

8. Valores que se fomentan en las actividades propuestas en la sesión de

educación física.

A. Respeto, inclusión, tolerancia.

B. Respeto, discriminación, tolerancia.

C. Tolerancia, respeto, egoísmo.

9. Son las fases para realizar una rutina de activación física elige su orden.

A. Respiración, relajación, medular.

B. calentamiento, fase medular y relajación.

C. fase medular, calentamiento y activación.

10. ¿cuáles son las capacidades que mejoran tu condición física?

A. Respiración, fuerza, empatía, activación.

B. Velocidad, coordinación, iniciación, esfuerzo.

C. Fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad.

También podría gustarte