Está en la página 1de 21

Escala de inteligencia de Wechsler para

niños.
WISC V como herramienta neuropsicológica

Dra. Alba Richaudeau

Dra. Alba Richaudeau


Clase 5
Claves
• CIT- IVP

Dra. Alba Richaudeau


Claves
• Materiales
• Comienzo
• Retrogresión
• Interrupción
• Tiempo
• Instrucciones
• Puntuación
• Administración

Dra. Alba Richaudeau


Cambios con respecto al WISC IV
• Se incorporaron nuevos símbolos (no es necesario levantar el lápiz)
• Todas las asociaciones de símbolos/números están representadas en
todas la líneas
• Si el niño quiere comenzar antes se le indica que espere hasta que
uno diga “empieza”
• No hay bonificación de tiempo ni en Claves A ni en B

Dra. Alba Richaudeau


Conductas a observar en claves
• Movimientos oculares (inseguridad, baja memoria)
• Seguimiento del orden numérico (problemas con ordinalidad)
• Uso de la mano (temblor, fatiga, mal agarre del lápiz, impresión
fuerte o pobre sobre el papel)
• Signos de inatención, aburrimiento o cansancio (Nº de símbolos
copiados en 3 seg.)
• Tiempo perfeccionando los símbolos
• Trata de llenar por número (planificación)
• Fallas en los completamiento (impulsividad)
Dra. Alba Richaudeau
Errores frecuentes en claves
• No utilizar la hoja de estímulos apropiada para la edad, A:6-7 y B:
8-16
• Olvidarse de cronometrar o de cortar el cronómetro a los 120
seg.
• Olvidarse de corregir los errores en la práctica inmediatamente
• No prestar atención al chico y permitirle saltear ítems o
completarlos de derecha a izquierda

Dra. Alba Richaudeau


Vocabulario
• CIT- ICV

Dra. Alba Richaudeau


Vocabulario
• Materiales
• Comienzo
• Retrogresión
• Interrupción
• Tiempo
• Instrucciones
• Puntuación
• Administración

Dra. Alba Richaudeau


Cambios con respecto al WISC IV
• Se revisaron los ítems de comienzo por edad
• Se agregaron ítems de aprendizaje para cada edad
• Las palabras no están impresas
• La consigna incorpora la pregunta: “´¿Qué significa xxx?”
• Se corrigen las palabras mal oídas. “Escucha con atención”
• Se discontinúa luego de 3 puntajes de 0 consecutivos

Dra. Alba Richaudeau


Conductas a observar en vocabulario
• Responde mejor o más rápido a los ítems visuales (1 a 4)
• Beneficio de los ítems de aprendizaje
• Beneficio con las preguntas adicionales
• Tendencia al “no sé”
• Fallas de pronunciación
• Inseguro sobre cómo expresar lo que piensa
• Punta de lengua (fallas de evocación)
• Falta de rapidez y eficiencia para evocar
• Uso de gestos y comunicación no verbal
• Uso de ejemplos
• Uso de muletillas
• Verborragia (inseguridad, obsesividad, falta de eficacia)
• Actitud de falla auditiva o discriminativa
• Correcciones espontáneas

Dra. Alba Richaudeau


Errores frecuentes en vocabulario
• Olvidarse de dar un ejemplo de respuesta de 2 puntos si la respuesta al ítem 5 o 6
no es perfecta
• Olvidarse de administrar la secuencia reversa si el niño no obtiene puntaje
perfecto en alguno de los dos primeros ítems administrados
• No corregirlo si el niño escucha mal un ítem
• No registrar textualmente las respuestas
• No preguntar sobre las respuestas incompletas indicadas en el manual
• Olvidarse de usar el libro de estímulos en los ítems 1 a 4

Dra. Alba Richaudeau


Balanzas
• CIT- IRF
• Subtest nuevo
• Mucho peso en la prueba general

Dra. Alba Richaudeau


Balanzas
• Materiales
• Comienzo
• Retrogresión
• Interrupción
• Tiempo
• Instrucciones
• Puntuación
• Administración

Dra. Alba Richaudeau


Conductas a observar en Balanzas
• Si el niño verbaliza mientras resuelve
• Si mira las balanzas o mira primero las opciones y después compara
• Si llega a la respuesta por cálculo matemático
• Si selecciona impulsivamente por color o forma
• Si se autocorrige (para mejor o para peor)
• Si los hace demasiado rápido o lento
• Si chequea el resultado
• Si persiste en la tarea a medida que los ítems se complejizan

Dra. Alba Richaudeau


Errores frecuentes en balanzas
• Olvidarse de cronometrar
• No comenzar con los estímulos apropiados para la edad
• No realizar los ítems de aprendizaje correctamente
• No aplicar las reglas de retrogresión
• No cronometrar correctamente (ítems 1-18: 20seg., ítems 19-34 30seg.
• No otorgar crédito por los ítems previos
• No preguntar a los 10/20 seg si se tiene una respuesta
• No dar las intrucciones específicas en el ítem 27 (introducción de la tercera
balanza)

Dra. Alba Richaudeau


Puzles visuales
• IVE
• Subtest nuevo

Dra. Alba Richaudeau


Puzles visuales
• Materiales
• Comienzo
• Retrogresión
• Interrupción
• Tiempo
• Instrucciones
• Puntuación
• Administración

Dra. Alba Richaudeau


Conductas a observar en puzles visuales
• Si el niño verbaliza mientras resuelve los problemas
• Si estudia las piezas o resuelve impulsivamente
• Si persiste en hacerlo con 2 piezas
• Si rota la cabeza o el cuerpo para observar las piezas
• Si selecciona impulsivamente por color o forma no atendiendo a detalles
importantes
• Si se autocorrige (para mejor o para peor)
• Algún patrón de error específico
• Si los hace demasiado rápido o lento
• Si chequea el resultado
• Si persiste en la tarea a medida que los ítems se complejizan
Dra. Alba Richaudeau
Errores frecuentes en puzles visuales
• Olvidarse de cronometrar
• No comenzar con los estímulos apropiados para la edad
• No realizar los ítems de aprendizaje correctamente (cambian en 1 y en 2 los
criterios)
• No aplicar las reglas de retrogresión
• No cronometrar correctamente (30 seg)
• No otorgar crédito por los ítems previos
• No preguntar a los 20 seg si se tiene una respuesta
• No recordarle que son 3 piezas tantas veces como sea necesario

Dra. Alba Richaudeau


¿Preguntas?
Felicitaciones por llegar hasta acá!

Muchas gracias por haber participado!

A seguir estudiando…

Muchas gracias!
http://campus.iapsa.org/
alba.richaudeau@gmail.com
iapsa@iapsa.org

También podría gustarte