Está en la página 1de 636

UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA

SEDE PEREZ ZELEDÓN


FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE ENFERMERÍA

SEMINARIO DE INTEGRACION I
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

INTEGRANTES:
VIVIANA ZAMORA VARGAS

PROFESORA:
VIRGINIA ROMERO ABARCA

II CUATRIMESTRE 2022
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA
SEMINARIO INTEGRACIÓN I

DATOS GENERALES

Código: LENF 13
Créditos: 3
Naturaleza del curso: Teórico-Práctico
Modalidad: Cuatrimestral
Nivel académico: Licenciatura
Año: 3
Ciclo lectivo: IX
Total horas semanales: 9
Horas teórico prácticas en clase:6
Horas teóricas: 3
Horas prácticas: 3
Horas estudio independiente: 3
Requisitos: Salud del Adulto, Salud del Adulto Mayor y Cuidados Paliativos

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso de Seminario I desarrolla conocimientos, habilidades y actitudes en el dominio


de la teoría y la práctica de procedimientos de enfermería para llevar a cabo su
aplicación por parte del estudiante de enfermería, de forma teórica práctica y trata los
procedimientos de enfermería que se realizan con mayor frecuencia en el tercer nivel
de atención: Nutrición Enteral Y Parenteral, Terapia Transfuncional, Manejo De Vía
Aérea, Ventilación Mecánica, uso y Manejo de Medicamentos, Introducción a la
Electrocardiografía, Enfermería Basada En La Evidencia, Infecciones Nosocomiales,
Ulceras, Calidad y Seguridad, Manejo del Paciente con Paro Cardiorrespiratorio. (PCR),
integra
los principios de bioética y su relación en la prestación del servicio a los usuarios familia
y comunidad.

El estudiante desarrolla los conocimientos habilidades, destrezas y actitudes, mediante


las prácticas dentro de la clase en un ambiente controlado en la aplicación del proceso
de atención integral al usuario, de acuerdo al manual de procedimientos y las normas
establecidas.

La práctica integra temáticas de diferentes disciplinas, (medicina, farmacología,


biología, microbiología, nutrición, bioética), las que van a aportar el conocimiento al
estudiante, para su aplicación en los diferentes escenarios que se le presenten.

II. OBJETIVOS
1.1 OBJETIVO GENERAL

Examinar cada uno de los procedimientos de enfermería: nutrición enteral y parenteral,


terapia transnacional, manejo de vía aérea, generalidades sobre el uso y manejo de los
medicamentos, ventilación mecánica, enfermedad basada en la evidencia, infecciones
nosocomiales, ulceras, Manejo del Paciente con Paro Cardiorrespiratorio. (PCR), en el
cuidado de personas enfermas, por medio de prácticas para su aplicación.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Aplicar técnicas de enfermería, en el cuidado de las personas enfermas y de


acuerdo con indicación médica y el manual de procedimientos.

• Aplicar cada uno de los procedimientos de enfermería: nutrición enteral y


parenteral, terapia transnacional, manejo de vía aérea, generalidades sobre el uso
y manejo de los medicamentos, ventilación mecánica, enfermedad basada en la
evidencia, infecciones nosocomiales, ulceras, Manejo del Paciente con Paro
Cardiorrespiratorio. (PCR), en la realización de las prácticas de acuerdo con el
manual de procedimientos y las normas establecidas.

• Aplicar los procesos de enfermería basada en la evidencia, con actividades


realizadas en un ambiente controlado considerando los principios bioéticos.

• Aplicar la ética, y la responsabilidad social en la realización de las actividades


propias de la enfermería.

III. CONTENIDOS

Tema 1: Nutrición Enteral y Parenteral

1.1 Análisis de sistema digestivo: Conceptos, Beneficios , Indicaciones


1.2 Contraindicaciones, relativas, absolutas. Vías de administración
1.3 Técnicas invasivas y no invasivas : Complicaciones , Composición de las formulas,
(ensure, enterex, renal, hepático, diabético, proteinex)
1.4 Cuidados de enfermería: Registros de enfermería, Casos clínicos

Tema 2: Terapia Transfuncional

2.1 Grupos sanguíneos.


2.2 Composiciones sangre total, glóbulos rojos empacados, plasma congelado,
plaquetas: Requisitos para su administración, Indicaciones. Efectos adversos
2.3 Contraindicaciones.
2.4 Cuidados de enfermería:Registros de enfermería,Casos clínicos.

Tema 3: Manejo de vía aérea.

3.1 Anatomía
3,2 Manejo de la vía aérea superior inferior y su importancia
3.3 Manejo de enfermería en la vía aérea
3.4 Dispositivos de oxigeno terapia y su aporte
3.5 Indicaciones para cada uno de los diferentes dispositivos y cuidados de enfermeria
3.6 Maniobras y dispositivos que permiten permeabilizar la vía aérea
Intubación endotraqueal, indicaciones, ventajas y desventajas, complicaciones material
necesario
3.7 Pacientes difíciles de ventilar e intubar
3.8 Rol del profesional en enfermería Caso clínico

Tema 4: Generalidades sobre el uso y manejo de los medicamentos

4.1 Farmacología : Farmacocinética Farmacodinamia Vías de administración


Clasificación de las drogas, Propiedades de las drogas
4.2 Uso y manejo de medicamentos fotosensibles y de los que requieren refrigeración
4.3 Soluciones parenterales, (solución mixta, fisiológica, glucosado al 5% y 10%,
dextrosa entre otros).
4.4.Medicación durante el embarazo
4.5 Los 10 correctos a la hora de preparar y administrar medicamentos
4.6 Uso y manejo de medicamentos citostaticos
4.7 Tipos de tratamiento para el cáncer y sus efectos en la salud:Fármaco vigilancia
,Grupos de medicamentos
4.8 Perfil del profesional de enfermería en la administración de fármacos
4.9 Resolución de goteos

Tema 5: Introducción a la electrocardiografía

5.1 Sistema de conducción eléctrica del corazón


5.2 Realización de electrocardiograma
5.3 Electrocardiógrafo
5.4 Derivaciones precordiales y unipolares con su respectiva ubicación
5.5 Características del ritmo sinusa:Arritmias cardiacas
5.6 Registros de enfermería
5.7 Casos clínicos

Tema 6: ventilación mecánica


6.1 Historia
6.2 Fisiología de la ventilación mecánica: Indicaciones ,Ventajas,Desventajas
Complicaciones
6.3 Modos y parámetros de ventilación
6.4 Formulación para determinar el volumen tidal, volumen minuto y mandatorias
Destete de la ventilación mecánica
6.5 Cuidado post exudación
6.6.Registros y cuidados de enfermería: Casos clínicos ,Gasometría arterial

Tema 7: Enfermería basada en la evidencia

7.1 Objetivo
7.1 Investigación en enfermería
7.1.1.Pasos para realizar una investigación: Propósito de la EBE y su evolución
EVA relación paciente- enfermera, Fuentes de evidencia, Importancia de la evidencia en
el quehacer de enfermería Estrategias para la implementación de la EBE La importancia
de la EBE en Costa Rica ,Ventajas

Tema 8: infecciones nosocomiales.

8.1 Historia: Infección nosocomial , Tipos de I. I. H,Causas de I.I.H


Precauciones , Normas de N.I.N
8.1 Comités de infecciones intrahospitalarias Infecciones más comunes,
8.2 Cadena de infección
8.3 Sistema de aislamiento
8.4 Tipos de transmisión
8.5 Situaciones para adquirir una infección
8.6 Recomendaciones de toma y trasiego de muestras de laboratorio

Tema 9: Ulceras

9.1 Anatomía de la piel :Tipos de ulceras ,Clasificación de las ulceras según profundidad,
Etapas de cicatrización, Tratamiento, Cuidados de ulceras Aplicación de escala de
Norton ,Terapia VAC

Tema 10. Calidad y seguridad

10.1 Seguridad del paciente


10.2 Epidemiologia de los efectos adversos
10.3 Consecuencia de las practicas inseguras :Medidas de seguridad de los pacientes,
Ambiente y unidad del paciente ,Plan de emergencias
10.4 Política institucional de calidad y seguridad del paciente y sus lineamientos

Tema 11: Introducción teórica del manejo del Paciente con paro cardiorespiratorio.
(PCR)

11.1.Definición :Causas, Lineamientos ,Soporte vital básico,Protocolo al realizar PCR


11.2.Uso tipos y funcionamiento de resucitadores manuales
11.3 Perfil del profesional de enfermería en un PCR: Equipo a utilizar ,Registros de
enfermería ,Cuidados de enfermería post PCR, Aspectos éticos

IV. METODOLOGÍA

Este curso teórico- práctico, se estudia integralmente, desde los aportes de las temáticas
de las diferentes disciplinas, (medicina, farmacología, biología, microbiología, nutrición,
bioética), las que van a brindar el conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes al
estudiante. Tiene un objetivo común, estimular el aprendizaje permanente y significativo,
desde el punto de vista del análisis crítico, reflexivo, creativo, de resolución de problemas
y toma de decisiones, desde una perspectiva de temáticas integrado, en donde el
estudiante interactúa en equipos de trabajo, interdisciplinarios, en un ambiente
controlado.

La metodología de este curso incluye los temas que se trabajaran en forma integrada
(estructura y función, procesos biológico, nutrición y metabolismo, agresión y defensa,
bases farmacológicas de la terapéutica, bioética, las prácticas integradas I, II, II, IV
Salud de la Mujer, Salud del Niño y Adolescente, Salud del Adulto, Salud del Adulto
Mayor y Cuidados Paliativos, interacción clínico patológica, en donde se estudian con
un objetivo común de aprendizaje.

En este curso teórico práctico se integran los ejes transversales de género


consideraciones diferenciales en la atención entre hombres y mujeres, La Ética y
ciudadanía, aplicación de principios y valores, en la toma de decisiones para la ejecución
de los procedimientos.

V. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Como estrategias de aprendizaje, se inicia con un diagnóstico de conocimientos previos,


en cada uno de los temas a estudiar, y otras como:

Aprendizaje basado en problemas


La resolución de problemas es la estrategia de aprendizaje que permite a docentes y
estudiantes, trabajar los contenidos de forma integrada en nuevos ámbitos del
conocimiento, con los aportes de las diferentes temáticas de las disciplinas, medicina,
farmacología, biología, microbiología, nutrición, bioética, en temas relacionados con la
ejecución de procedimientos de enfermería.
Con las prácticas simuladas en ambiente controlado, los estudiantes realizan
procedimientos de enfermería de mayor complejidad de acuerdo a indicaciones médicas
para dar solución a problemas y necesidades de salud considerando los conceptos,
principios y Fundamentos de Estructura y Función, Procesos Biológicos, Nutrición y
Metabolismo, Agresión y Defensa, Bases Farmacológicas de la Terapéutica, Bioética ,
Prácticas Integradas, Salud de la Mujer, Niño, Adolescente, Adulto, Adulto Mayor y
Cuidados Paliativos, Interacción Clínico Patológica, Investigación en Ciencias de la
Salud.

Actividades basadas en exposición docente: (charlas didácticas con discusión de


casos, exposiciones es basada en la práctica, demostración de procedimientos,
simulaciones, análisis de videos, foros de discusión).
Actividades basado en trabajo colaborativo: (trabajos de temas conjuntos integrales,
en grupo y equipos interdisciplinarios, juegos de roles).
Actividades enfocadas en el trabajo personal del estudiante: (elaboración de
portafolio, informes de lecturas asignadas, registro anecdótico, tareas extra clase, repaso
y pruebas de comprobación de resultados).
Estas actividades permiten al estudiante enriquecer el aprendizaje por medio de
investigaciones que debe realizar para completar sus trabajos asignados. Debe ser
responsable, ético, solidario, comprometido, veraz, utilizando adecuadamente la
normativa existente, relacionada con el cuidado del ambiente.

VI. RECURSOS DIDÁCTICOS

Aula con recursos (equipo PC, videobeam, parlantes), pizarra acrílica, servicio de
Internet. Tablet con aplicaciones, mensajería, email.
Programas, guías de evaluación.
Materiales educativos interactivos, videos, texto, artículos científicos, investigaciones,
direcciones electrónicas.
Laboratorio de simulación.
Centro de recursos audiovisuales e informática (CRAI).
VII. EVALUACIÓN
Niveles:
Diagnóstica: Determina los conocimientos previos del estudiante, en cuanto al proceso
de aprendizaje del estudio de las temáticas, estructura y función, procesos biológicos,
agresión y defensa en los procedimientos básicos de enfermería.
Formativas: Utiliza un proceso sistemático para recolectar información durante el
proceso de aprendizaje permitiendo reorientar las actividades de los docentes y
estudiantes de acuerdo a los hallazgos. El estudiante desarrolla el pensamiento crítico y
analítico de la construcción de su conocimiento.
Sumativa: Implica la valoración cuantitativa del rendimiento académico del estudiante y
se realiza con base a los rubros indicados en la siguiente tabla:

Criterios de Evaluación:
Criterios a evaluar Porcentaje

Pruebas (ejercicios prácticos, resolución de 20%


problemas ) 4 c/u. con valor de 5%
Actividades formativas (Demostraciones 30%
simuladas en aula y laboratorio, juego de roles,
con reportes escritos)
Presentación de un caso clínico con 20%
argumentación.
Proyecto final: presentar un portafolio con las 30%
evidencias de las prácticas realizadas en
instituciones públicas y privadas. (incluye todo
lo que el facilitador del curso establezca
conjuntamente con el estudiante)
Total 100%

Rúbricas de evaluación.
Análisis de casos
Calificación Descripción
Excelente Expone en forma clara, precisa y concisa el caso en estudio. La
(95-100) exposición del caso plantea ampliamente alternativas de solución, al
problema del tema en estudio. El reporte del caso es presentado de
una manera ordenada y muy clara y manifiesta los marcos teóricos
pertinentes. El relato del caso demuestra pleno entendimiento y análisis
que resalta puntos importantes del tema tratado. El caso expuesto
posibilita ampliamente la aplicación y enriquecimiento de los
conocimientos que se han aprendido en clase. El caso establece
relaciones pertinentes entre los contenidos revisados en clase y la vida
cotidiana. El formato (escrito, artículo, video, simulación) es
ampliamente ilustrado y la participación activa de los estudiantes o
equipo siempre fue cooperativa durante el desarrollo del caso
expuesto. Los conceptos y temas abordados en el desenlace son muy
claros, definen y ayudan al entendimiento del funcionamiento del caso
Notable Presentación a tiempo y preparación en forma clara el escenario de la
(94-80) exposición del caso, La exposición del caso plantea ampliamente
alternativas de solución, son muy claras y apoyan a la solución del
problema del tema. El relato del caso demuestra entendimiento y
dominio del tema que se pretende explorar. El reporte del caso es
presentado y manifiesta claridad de los marcos teóricos pertinentes. El
relato del caso permite entender los puntos de vista y resalta aspectos
importantes del tema tratado. El caso expuesto posibilita ampliamente
la aplicación y enriquecimiento de los conocimientos que se han
aprendido en clase. El caso establece medianamente relaciones entre
los contenidos revisados en clase y la vida cotidiana. El formato
(escrito, artículo, video, simulación, ) fue ilustrado y la participación
activa de los estudiantes o equipo se observa medianamente
cooperativa durante el desarrollo del caso expuesto. Los conceptos y
Calificación Descripción
temas abordados en el desenlace del caso son claros, y ayudan al
entendimiento del funcionamiento del caso
Bueno Presentaron con retraso o hubo confusiones en la preparación del
(79-70) escenario de la exposición del caso, La exposición del caso es poco
clara pero ayuda a la solución del problema del tema. Se instruye y se
demuestra con poco entendimiento y dominio del tema que se
pretende explorar. El reporte del caso es presentado de una manera
ordenada y muy clara y manifiesta con deficiencias los marcos teóricos
pertinentes. El relato del caso algún entendimiento del tema tratado. El
caso expuesto tiene limitaciones para la aplicación y enriquecimiento
de los conocimientos que se han aprendido en clase. El caso establece
poca relación entre los contenidos revisados en clase y la vida
cotidiana. El formato (escrito, artículo, video, simulación, ) fue limitado
para la demostración del caso y la participación del estudiante o equipo
y necesita motivación para mantenerse activo durante el desarrollo del
caso. Los conceptos y temas abordados en el desenlace del caso
dificultan el entendimiento del funcionamiento del caso
Desempeño Presentaron con retraso y no hubo la preparación del escenario de la
Insuficiente exposición del caso. La exposición del caso es deficiente, insuficiente
(menor a y hay dificultades para dar solución al problema del tema. No hay
70) claridad en la instrucción del tema expuesto y se dificulta su
comprensión. El reporte del caso es presentado incompleto y no
manifiesta todos los marcos teóricos pertinentes. El relato del caso
demuestra un entendimiento muy limitado de los conceptos del tema
tratado. El formato (escrito, artículo, video, simulación) fue limitado
para la demostración del caso y la participación del estudiante o equipo
fueron deficientes durante el desarrollo y presentación del caso. Los
conceptos y temas abordados en el desenlace del caso no tuvieron
congruencia y dificultad en el entendimiento del funcionamiento del
caso
Actividades formativas
Dimensiones Excelente Bueno/Suficiente Deficiente
Precisión La presentación La presentación es La presentación no
precisa el tema que se precisa, pero la es clara y no se
refiere, justificando la justificación es pobre y justifica su
relevancia de hacer la reflexión no fue lo importancia. No
reflexión crítica al suficientemente critica cumple con el
respecto por su o actual. Apenas se cumplimiento de la
actualidad y sus acerca al cumplimiento actividad y por
posibles del objetivo de ende del objetivo
consecuencias. aprendizaje de aprendizaje.
Cumple con el objetivo desarrollado desarrollado
de aprendizaje de la
actividad
Aportación El trabajo es una La aportación es poca y La aportación es
científica aportación al avance la reflexión no estuvo nula, la reflexión
del conocimiento muy sustentada es pobre y/o mal
porque presenta una sustentada
reflexión rica y
sustentada
Consistencia Las afirmaciones se Falta en la cohesión de Fallas serias en al
lógica encadenan y ideas y la crítica fue menos varios de
sustentan con rigor, poco explicita los puntos
conclusiones basadas mencionados
en análisis previo,
alcances y límites de
critica explícitos
puntos fuertes y
débiles presentados
en forma objetiva
Dimensiones Excelente Bueno/Suficiente Deficiente
Cumplimiento Realiza la actividad Realiza la actividad Realiza la
de atendiendo todas las atendiendo solo actividad sin
instrucciones instrucciones y algunas de las atender las
materiales asignados instrucciones y instrucciones y
para ésta. materiales asignados materiales
para ésta. asignados para
ésta.

Portafolio: Proyecto final y/o trabajos productivos. Innovación: producción de


conocimiento
Calificación Descripción
Excelente La producción contenidos todos los aspectos establecidos por el
(95-100) facilitador del curso.
La producción informa acerca de los logros, en relación a los objetivos
de aprendizaje y criterios establecidos previamente Presenta en forma
clara, precisa y concisa cada uno de los temas abordados. Se plantean
ampliamente alternativas de solución, a los temas planteados. El
reporte es presentado de una manera ordenada y muy clara y
manifiesta los marcos teóricos pertinentes. Demuestra pleno
entendimiento y análisis que resalta puntos importantes del tema
tratado. Posibilita ampliamente la aplicación y enriquecimiento de los
conocimientos que se han aprendido en la práctica de simulación y
clínica. Establece relaciones pertinentes entre los contenidos
estudiados en clase y la vida cotidiana. El formato (escrito, artículo,
video, simulación) es ampliamente ilustrado. Se planean, implementan,
evalúan y desarrollan estrategias de solución de problemas en el área.
Utiliza en forma excelente materiales auxiliares, y dispositivos para
interpretar la información .Aporta conocimiento nuevo para enriquecer
el aprendizaje
Notable
(94-80)
Calificación Descripción
La producción contenidos todos los aspectos establecidos por el
facilitador del curso.
La producción informa acerca de los logros, en relación a los objetivos
de aprendizaje y criterios establecidos previamente Presenta en forma
clara, precisa y concisa cada uno de los temas abordados. Se plantean
algunas alternativas de solución, a los temas planteados. El reporte es
presentado de una manera ordenada. Demuestra pleno entendimiento
y análisis que resalta puntos importantes del tema tratado. Posibilita
ampliamente la aplicación y enriquecimiento de los conocimientos que
se han aprendido en la práctica de simulación y clínica. Establece
relaciones pertinentes entre los contenidos estudiados en clase y la
vida cotidiana. El formato (escrito, artículo, video, simulación) es
ampliamente ilustrado. Se planean, implementan, evalúan y desarrollan
estrategias de solución de problemas en el área. Utiliza materiales
auxiliares, y dispositivos para interpretar la información .Aporta
conocimiento nuevo para enriquecer el aprendizaje
Bueno La producción contenidos alguna de los aspectos establecidos por el
(79-70) facilitador del curso.
La producción informa acerca de los logros, en relación a los objetivos
de aprendizaje y criterios establecidos previamente. Se plantean
algunas alternativas de solución, a los temas planteados. El reporte es
presentado de una manera ordenada. Demuestra entendimiento del
tema tratado. Posibilita la aplicación y enriquecimiento de los
conocimientos que se han aprendido en la práctica de simulación y
clínica. Establece relaciones pertinentes entre los contenidos estudiados
en clase y la vida cotidiana. El formato (escrito, artículo, video,
simulación) es ampliamente ilustrado. Se planean, implementan, evalúan
y desarrollan estrategias de solución de problemas en el área. Utiliza
materiales auxiliares, y dispositivos para interpretar la información
.Aporta conocimiento nuevo para enriquecer el aprendizaje
Calificación Descripción
Desempeño La producción no contenidos todos los aspectos establecidos por el
Insuficiente facilitador del curso.
(menor a 70) La producción no da un informe de los logros, en relación a los objetivos
de aprendizaje y criterios establecidos previamente. El reporte es
presentado de una manera poco ordenada. Demuestra poco
entendimiento del tema tratado Establece relaciones pertinentes entre
los contenidos estudiados en clase y la vida cotidiana. El formato
(escrito, artículo, video, simulación) es ampliamente ilustrado. Se
planean, implementan, evalúan y desarrollan estrategias de solución de
problemas en el área. Utiliza materiales auxiliares, y dispositivos para
interpretar la información .Aporta conocimiento nuevo para enriquecer
el aprendizaje

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Farmacología para la enfermería Un enfoque fisiopatológico Michael Patrick


Adams Pearson Educación 9788483227602
Caja Costarricense Del Seguro Social. (2012), Manual De Procedimientos De
Enfermeria, primera edición, San Jose Costa Rica.
Moya, M. P., & Fernández, D. D. M. S. (2011). Ventilación mecánica: manual para
enfermería (2a. ed.). España: Bubok Publishing S.L.

Restrepo, P (2010) Metabolismo, nutrición y shock panamericana 4ª edición Bogotá


Colombia

IX. CRONOGRAMA
SEMANA CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES DE
N APRENDIZAJE
1 Introducción general al curso Presentación y discusión del
programa de estudios

Discutir la evaluación propuesta


en el curso.
Formación de grupos de trabajo
Tema 1: Nutrición enteral y Asignación de lecturas
Parenteral Actividades basadas en
exposición docente: (charlas
Análisis de sistema digestivo. didácticas con discusión de
Conceptos casos, exposiciones es basada
Beneficios en la práctica, demostración de
Indicaciones procedimientos, análisis de
Contraindicaciones, relativas, videos, foros de discusión).
absolutas.
Vías de administración
Técnicas invasivas y no invasivas
2 Continuación tema 1. Actividades basado en trabajo
colaborativo: (trabajos de temas
Complicaciones de la alimentación conjuntos integrales, en grupo y
enteral y parenteral equipos interdisciplinarios,
Composición de las formulas, juegos de roles).
(ensure, enterex, renal, hepático,
diabético, proteinex)
Cuidados de enfermería
Registros de enfermería
Casos clínicos
3 Tema 2: Terapia Transfuncional Actividades basado en trabajo
Grupos sanguíneos. colaborativo: (trabajos de temas
SEMANA CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES DE
N APRENDIZAJE
Composiciones sangre total, conjuntos integrales, en grupo y
glóbulos rojos empacados, plasma equipos interdisciplinarios,
congelado, plaquetas. juegos de roles).
Requisitos para su administración
Indicaciones.
Efectos adversos
Contraindicaciones
Cuidados de enfermería
Registros de enfermería
Casos clínicos
4 Tema 3: Manejo de vía aérea. Actividades basado en trabajo
Anatomía colaborativo: (trabajos de temas
Manejo de la vía aérea superior conjuntos integrales, en grupo y
inferior y su importancia equipos interdisciplinarios,
Manejo de enfermería en la vía juegos de roles).
aérea
Dispositivos de oxigeno terapia y su
aporte
Indicaciones para cada uno de los
diferentes dispositivos y cuidados de
enfermería
Maniobras y dispositivos que
permiten permeabilizar la vía aérea
Intubación endotraqueal,
indicaciones, ventajas y
desventajas, complicaciones
material necesario
Pacientes difíciles de ventilar e
intubar
SEMANA CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES DE
N APRENDIZAJE
Rol del profesional en enfermería
Caso clínico
5 Repaso de los temas vistos.
Aclaración de dudas
I Parcial
Aplicación de la prueba

6 Tema 4: Generalidades sobre el uso Actividades basado en trabajo


y manejo de los medicamentos colaborativo: (trabajos de temas
Farmacología conjuntos integrales, en grupo y
Farmacocinética equipos interdisciplinarios,
Farmacodinamia juegos de roles).
Vías de administración
Clasificación de las drogas
Propiedades de las drogas
Uso y manejo de medicamentos
citostaticos
Tipos de tratamiento para el cáncer y
sus efectos en la salud
Fármaco vigilancia
Grupos de medicamentos
Perfil del profesional de enfermería
en la administración de fármacos
Resolución de goteos
SEMANA CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES DE
N APRENDIZAJE
7 Tema 5: Introducción a la Actividades basado en trabajo
electrocardiografía colaborativo: (trabajos de temas
Sistema de conducción eléctrica del conjuntos integrales, en grupo y
corazón equipos interdisciplinarios,
Realización de electrocardiograma juegos de roles).
Electrocardiógrafo
Derivaciones precordiales y
unipolares con su respectiva
ubicación
Características del ritmo sinusal
Arritmias cardiacas
Registros de enfermería
Casos clínicos
8 Tema 6: ventilación mecánica Actividades basado en trabajo
Historia colaborativo: (trabajos de temas
Fisiología de la ventilación mecánica conjuntos integrales, en grupo y
Indicaciones equipos interdisciplinarios,
Ventajas juegos de roles).
Desventajas
Complicaciones Actividades basadas en
Complicaciones exposición docente: (charlas
Modos y parámetros de ventilación didácticas con discusión de
Formulación para determinar el casos, exposiciones es basada
volumen tidal, volumen minuto y en la práctica, demostración de
mandatorias procedimientos, análisis de
Destete de la ventilación mecánica videos, foros de discusión).
Cuidado post exudación
Registros y cuidados de enfermería
Casos clínicos
SEMANA CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES DE
N APRENDIZAJE
Gasometría arterial
9 Tema 7: Enfermedad basada en la Actividades enfocadas en el
evidencia trabajo personal del estudiante:
Objetivo (elaboración de portafolio,
Investigación en enfermería informes de lecturas asignadas,
Pasos para realizar una registro anecdótico, tareas extra
investigación clase, repaso y pruebas de
Propósito de la EBE y su evolución comprobación de resultados).
EVA relación paciente- enfermera
Fuentes de evidencia
Importancia de la evidencia en el
quehacer de enfermería
Estrategias para la implementación
de la EBE
La importancia de la EBE en Costa
Rica
Ventajas
10 Repaso de los temas vistos Aclaración de dudas
II Parcial
Aplicación de la prueba
11 Tema 8: infecciones nosocomiales. Actividades basadas en
Historia exposición docente: (charlas
Infección nosocomial didácticas con discusión de
Tipos de I. I. H casos, exposiciones es basada
Causas de I.I.H en la práctica, demostración de
Precauciones procedimientos, simulaciones,
Normas de N.I.N análisis de videos, foros de
Comités de infecciones discusión).
intrahospitalarias
SEMANA CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES DE
N APRENDIZAJE
Infecciones más comunes
Cadena de infección
Sistema de aislamiento
Tipos de transmisión
Situaciones para adquirir una
infección
Recomendaciones de toma y
trasiego de muestras de laboratorio.
12 Tema 9: Ulceras. Actividades enfocadas en el
Anatomía de la piel trabajo personal del estudiante:
Tipos de ulceras (elaboración de portafolio,
Clasificación de las ulceras según informes de lecturas asignadas,
profundidad registro anecdótico, tareas extra
Etapas de cicatrización clase, repaso y pruebas de
Tratamiento comprobación de resultados).
Cuidados de ulceras
Aplicación de escala de Norton
Terapia VAC
13 Tema 10. Calidad y seguridad Actividades enfocadas en el
Seguridad del paciente trabajo personal del estudiante:
Epidemiologia de los efectos (elaboración de portafolio,
adversos informes de lecturas asignadas,
Consecuencia de las practicas registro anecdótico, tareas extra
inseguras clase, repaso y pruebas de
Medidas de seguridad de los comprobación de resultados).
pacientes
Ambiente y unidad del paciente
Plan de emergencias
SEMANA CONTENIDO TEMATICO ACTIVIDADES DE
N APRENDIZAJE
Política institucional de calidad y
seguridad del paciente y sus
lineamientos
14 Tema 11: Introducción teórica del Actividades basadas en
manejo del Paciente con paro exposición docente: (charlas
cardiorrespiratorio. (PCR) didácticas con discusión de
Definición casos, exposiciones es basada
Causas en la práctica, demostración de
Lineamientos procedimientos, simulaciones,
Soporte vital básico análisis de videos, foros de
Protocolo al realizar PCR discusión).
Uso tipos y funcionamiento de
resucitadores manuales Actividades enfocadas en el
Perfil del profesional de enfermería trabajo personal del estudiante:
en un PCR (elaboración de portafolio,
Equipo a utilizar informes de lecturas asignadas,
Registros de enfermería registro anecdótico, tareas extra
Cuidados de enfermería post PCR clase, repaso y pruebas de
Aspectos éticos comprobación de resultados).
15 Prueba final y proyecto Aplicación de la prueba
.
Nutrición Enteral
y Parenteral
Realizado por:
Yandry Vidal Granados
Tatiana Villanueva Sandí
Sistema
Digestivo
La boca
La faringe
El esófago
El estómago
Intestino
delgado
Intestino
grueso
Nutricion enteral
Beneficios
• Disminuye la distensión gástrica
• Disminuye el riesgo de broncoaspiración
• Disminuye los efectos metabólicos indeseables como la hiperglucemia
• Se requiere menos calorías para mantener el balance energético
• Existe un menor riesgo de diarreas
• Facilita la absorción intestinal
Indicaciones
• Usuarios que no pueden, no deben o no quieren comer por boca.
• Usuarios quirúrgicos o grandes quemados.
• Usuarios desnutridos que no van a poder comer en 5-7 días, pero tienen
el intestino delgado con mínima capacidad absortiva.
• Usuarios normonutridos que no van a poder comer en 7-9 días, pero
tienen el intestino delgado con mínima capacidad absortiva.
Contraindicaciones
Presencia de obstrucción intestinal, perforación gastroduodenal,

hemorragia digestiva aguda y lesiones abdominales que obliguen a

la cirugía de urgencia.
Vias de administracion

Vía oral Por sonda


Técnicas
No invasivas Invasivas

Nasogástrica Gastrostomía

Orogástrica y oroentérica Duodenostomía y yeyunostomía

Nasoentéricas (nasoduodenal,
nasoyeyunal)
Complicaciones
• Complicaciones mecánicas • Diarreas
• Reflujo esofágico • Intolerancia a la lactose
• Obstrucciones de la sonda • Desnutrición proteíca
• Rotura de la sonda • Alteración de la flora intestinal
• Naúseas y vómitos • Temperatura de la mezcla baja
• Dolor abdominal • Contaminación bacteriana
Composicion de las formulas
Formula Calorías Indicación
Ensure 1 kcal/ml Soporte estándar

Enterex diabético 1 kcal/ml Hiperglicemia o


hipercapnia
Inmunex 1 kcal/ml politrauma, quemados,
cirugía GI mayor
electiva o sepsis leve
Nefro 1,3 kcal/ml insuficiencia renal sin
terapia dialítica
Restricción de volumen
E028 0,9 kcal/ml Síndrome de intestino
corto y problemas de
mala absorción
Cuidados de enfermería
Cuidados sondas nasogástricas y nasoentéricas
• Lavar diariamente los orificios nasales
• Cambiar el esparadrapo
• Hidratar los orificios nasales (vaselina).
• Mover la sonda, rotándola cuidadosamente para cambiar la zona de
contacto de ésta con la nariz y con el estómago, duodeno o yeyuno.
Cuidados de enfermería
Cuidados sondas gastrostomías y yeyunostomías
• Limpieza diaria.
• En el caso de aparecer secreciones, se limpiará tantas veces como sea
necesario.
• Movilizar la sonda diariamente.
• Mantener el orificio de entrada limpio y sin restos de alimentación.
• Mantener el tapón del orificio de entrada siempre cerrado
• Cambiar diariamente la fijación de la sonda a la piel abdominal.
NUTRICIÓN
PARENTERAL
Es el suministro de nutrientes como:
Carbohidratos, proteínas, grasas,
vitaminas, minerales y
oligoelementos que se aportan al
paciente por vía intravenosa
Nutrición parenteral parcial (NPP)
• La concentración de dextrosa es menor, para
proporcionar una fórmula que sea menos
hiperosmolar. Satisface parcialmente los
requerimientos nutricionales del paciente
Nutrición parenteral total (NPT)
• También llamada hiperalimentación.
Proporciona todos los nutrientes esenciales
según las necesidades nutricionales del
paciente.
• Proporcionar una cantidad y calidad suficiente de
sustancias nutritivas .
• Aporta nutrientes directamente al torrente
circulatorio, sin el proceso digestivo y filtro hepático.
• Reposo del aparato digestivo.
• Mantiene un adecuado estado nutritivo.

BENEFICIOS
INDICACIONES
• Estados de malnutrición pre y post-operatorias
• Pacientes con grandes pérdidas de nitrógeno, quemaduras
severas.
• Pacientes con sepsis.
• Pacientes con más de 5 días de ayuno o con impedimento
para utilizar el tubo digestivo.
• Pacientes con problemas durante el embarazo (hiperemesis
gravídica).
• Prematuros y lactantes con impedimentos para la ingestión.
Contraindicaciones
Hay que evitarla si el paciente puede
beneficiarse del uso de la NE y este
cumple con los requerimientos que el
paciente necesita
Vías de administración

Vía Vía
central periférica
COMPLICACIONES

● Las complicaciones posibles de la NP incluyen niveles de


glucosa anormales, problemas de hígado, cambios en los
electrolitos, deficiencias vitamínicas o minerales y problemas
relacionados con el catéter, incluidas infección, trombosis u
obstrucción. La NP también puede cambiar la forma en que
funcionan algunos medicamentos
Cuidados de enfermería
Cuidados del equipo y el catéter

Cuidados a la bolsa de
perfusión e infusión

Cuidados al paciente
Caso clínico
● Recibo a Andrés Fernández Campos, al Ebais La Piñera en compañía de su hija, Don
Andrés es totalmente dependiente de su hija, que es quien se encarga de cuidarlo y de
todas sus necesidades básicas, no es capaz de comunicarse, así que la información es
obtenida de su hija Marisol Fernández Ortiz de 40 años. Don Andrés de 75 años, cedula
1-0019-0245, nació en Puerto Jiménez, el 13 de enero de 1947, viudo, es diestro,
pensionado, recibe una pensión ₡82,000 mil colones mensuales, trabajaba como
agricultor, su esposa murió hace 5 años de cáncer de mama, desde entonces vive con
una de sus hijas, viven en una casa alquilada, con 6 aposentos, con 8 ventanas, paredes
de cemento y suelo de cerámica, cuenta con buena iluminación y ventilación, además de
todos los servicios públicos, no tienen lugares baldíos alrededor, en un día normal, la hija
lo despierta a las 7 de la mañana y le ayuda a bañarse, desayuna a las 7:30-8:00 am, y ve
televisión o escucha radio sentado en un sillón reclinable, almuerza a las 12 md y lo
ayudan a acostarse en la cama y descansa un rato, toma café a las 4 de la tarde con pan
y cena a las 7 pm, ve televisión un rato y duerme a las 9 pm, usualmente come arroz,
frijoles, verduras, carnes pero siempre con caldo de frijol o de una sopa para hacerlo un
pure y que sea más sencillo de deglutir.
Caso clínico

● Micción: 2-4 c/día. Defecar: 1 c/día. APP: DM (+), HTA: (+). AHF:
desconocido. Esquema de vacunación: completo. AQCOS: (-). Alergias: (-),
Fumado: (-). Alcohol o drogas: (-). SV: PA (128/96mmHg) FC (85 lpm) FR(16
rpm) Sat (96%) T(36.2). Altura: 170cm, Peso: 55kg IMC: 19. Motivo de la
consulta: la hija de don Andrés refiere “A mi papá se hace muy difícil comer,
cada vez traga menos y me devuelve la comida, trato de hacer la comida puré,
pero ni así la puede tragar y siento que está perdiendo peso y no sé qué
hacer”
Plan de enfermería
Diagnósticos Objetivos Acciones Evaluación
Ingesta inferior a Mejorar el • Colocación de sonda Se logró
las necesidades estado nasogástrica, en caso de estar aumentar el
r/c debilidad de nutricional del indicada. peso
los músculos de usuario en la esperado
la deglución m/p próxima • Determinar cuál fórmula nutricional durante la
incapacidad de semana es la adecuada para el usuario, de semana.
ingerir alimentos acuerdo con sus necesidades y
capacidad económica.

• Monitorizar la ingesta y excreta del


usuario

• Vigilar la aparición de diarrea


Plan de enfermería
Conocimientos Brindar toda • Explicar que es y porque se debe Marisol se
deficientes r/c la información colocar una sonda nasogástrica. mostró
pocas fuentes necesaria agradecida
de información acerca de la • Educar acerca de la composición por la
m/p informa el colocación de de la fórmula que se le debe dar informació
problema la sonda al usuario y la cantidad n brindada.
nasogástrica adecuada.
y sus
• Educar acerca de la importancia
cuidados.
de vigilar el estado nutricional del
usuario
Plan de enfermería
Educar acerca de los cuidados que se deben tener a la sonda y la
Riesgo de Educar Se logró
nariz, por ejemplo:
deterioro de la acerca de la brindar la
• Limpiar a diario la parte externa de la sonda.
integridad importancia información
cutánea r/c de evitar el • Lavar el interior de la sonda después de cada administración de de los
nutrición o de medicamentos, pasando 20-30 ml de agua con una
sujeción de riesgo del jeringa. cuidados de
sonda deterior de la manera
• Cierre el tapón del conector cuando no se esté utilizando.
nasogástrica integridad satisfactoria
cutánea en el • Limpiar las fosas nasales al menos una vez al día, con algodón .
humedecido con agua tibia, para evitar que se formen úlceras.
hogar
• Mueva la sonda haciéndola girar sobre sí misma todos los días
también para evitar que salgan úlceras.

• Cambie a diario el esparadrapo que fija la sonda a la nariz.

• Suavice la nariz con crema hidratante.

• Para evitar la irritación nasofaríngea puede usar trozos de hielo o


anestésicos tópicos.
Muchas gracias!!
TERAPIA TRANSFUSIONAL

Responsables:
Nataly Alvarado
Mariam Vargas
La transfusión de sangre es la infusión
directa de sangre completa o
componentes sanguíneos tales como:
plasma, células rojas, plaquetas, albúmina
dentro de la circulación venosa.
LA FUENTE DE UNA
TRASFUSIÓN PUEDE VENIR DE:

• Donación de sangre
del público
• Sangre de un donante
directo
• Auto donación de
sangre.
GRUPOS SANGUÍNEOS

La sangre tiene diferentes


antígenos, de modo que
los anticuerpos en el
plasma de una sangre
reaccionan con antígenos
sobre las superficies de las
células rojas.
La incompatibilidad sanguínea, es
un ejemplo de reacción
inmunitaria, y da lugar a una serie
de reacciones, que son el resultado
de la interacción de antígenos de la
membrana de los hematíes con
macromoléculas presentes en el
plasma del sujeto receptor.
GRUPO A

• En la superficie del
glóbulo rojo, presentan
aglutinógenos A en la
superficie de sus
eritrocitos, su plasma
tiene la aglutinina anti-B.
GRUPO B

• Tiene proteína B en la
superficie del glóbulo rojo.
Posee aglutinógenos B en la
superficie de sus hematíes y
su plasma presenta la
aglutinina anti-A.
GRUPO AB

• Tiene ambas proteínas A y


B (existe codominancia),
posee ambos aglutinógenos
en sus eritrocitos, A y B; su
plasma carece de
aglutininas.
PRODUCTOS SANGUÍNEOS

Glóbulos Plasma
Sangre
rojos fresco Plaquetas
Total (ST)
empacados congelado
REQUISITOS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DE
HEMODERIVADOS

Indicación médica

El médico realiza una hoja de compatibilidad sanguínea.

Enfermería revisa la hoja de compatibilidad.

Consentimiento informado
INDICACIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE
HEMODERIVADOS

En caso de
un
Por una
accidente cirugía

Problema Una
crónico de anemia en
paciente estudio
Anemia normo
Pacientes con o
Purpura hipervolemica
Por motivos
trombocitopé
religiosos.
nica Inmune

CONTRAINDICACIONES

Revelar
Paciente con hipertensión
deficiencia de grado 3, asma
IgA bronquial,
endocarditis.
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
❖Revisar en el expediente de salud, la
indicación de transfusión
❖Verificar firma del usuario en el
consentimiento informado.
❖Informar sobre el procedimiento y síntomas
de reacciones adversas.
❖Canalizar la vía venosa periférica
❖Controlar los signos vitales con intervalos de
15 a 30 minutos.
❖Observar al usuario(a) por escalofríos, dolor,
prurito, urticaria, signos de sobrecarga de
líquidos como tos, disnea, regurgitación
yugular.
R E G I S T RO S D E E N F E R M E R Í A

❖Revisar expediente e indicación


medica
❖Hoja de compatibilidad sanguínea
❖Consentimiento informado
❖Informe de control transfusional
❖Nota de enfermería
C ASO CLÍNICO
Don Juan de 35 años, nació el 20/2/1987. APP: HTA, Hiperlipidemia, AQx (-), AHF (madre HTA, DM).
Acude al Servicio de Urgencias por sufrir accidente de tránsito mientras se desplazaba con su
motocicleta. En la exploración física presenta fractura expuesta de tercio distal del fémur derecho,
fractura expuesta de radio derecho, destaca una importante palidez, llenado capilar lento, 45 segundos,
abdomen en tabla, además tiene escoriaciones en pómulo derecho, hombro derecho y en maléolo
externo del pie derecho. Usuario consciente, desorientado, refiere mucho dolor de la pierna derecha.
Signos vitales afebril 36.4°C, taquipneica 42 respiraciones por minuto, taquicardia de 143 latidos por
minuto y una tensión arterial de 80/46, PAM en 57 mmHg, saturación de oxígeno en 89%. Se encuentra
hemodinámicamente inestable, La analítica presenta hemoglobina de 5 g/dl, hematocrito de 15,7%, TP
en 35 segundos,TPT 50 segundos. GRUPO A, Rh negativo (A-), prueba Coombs positivo. Se pasa a sala
de shock adultos y el Emergenciólogo Dr. Otárola indica transfundir 500 cc de glóbulos rojos
empacados (GRE). Al consultar al banco de sangre comunican que solo tienen una unidad A negativo
(250 ml de GRE A-) y una unidad 0+ (250 cc de GRE 0+). Se canaliza vía periférica con catéter # 18 en
MSI, se coloca sonda vesical #16, se realiza curación de las lesiones. Se prepara para SOP.
PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Diagnostico Objetivo Intervenciones Evaluación

Deterioro del Aumentar la SATO2 •Monitorización de los S.V Recibo en el servicio


intercambio de gases del paciente en las de Cx de varones a
r/c traumatismo próximas 4 horas •Mantener en posición Don Juan,
expuesto m/p lento semifowler antes de que ingrese hemodinamicamente
llenado capilar y baja a SOP estable, ventilando
SATO2 aire ambiente, se
•Preparar la transfusión de 500 logró mantener la
cc de glóbulos rojos según SAT02 dentro de los
indicación. parámetros normales
durante la transfusión
•Monitorizar reacciones del y SOP, se mantiene en
paciente disnea, coloración azul, vigilancia y
llenado capilar. monitorización.
Tema 3: Manejo de vía
aérea.

Raquel Cabalceta Ugalde


Viviana Rojas Carpio
Aparato respiratorio
Limpieza de la vía aérea superior

El manejo de Mantener la vía aérea permeable con un


dispositivo mecánico a veces ayuda a las
la vía aérea respiraciones

superior Técnicas básicas


consiste en:
Técnicas infraglóticas
Manejo de vía aérea inferior

 Dentro de las técnicas más avanzadas podemos mencionar la utilización de:


 -Mascarilla laríngea de intubación (Fastrach).
 -Videolaringoscopio.
 -Fibrobroncoscopio.
 -Traqueostomía.
La importancia de mantener la vía
aérea
Con maniobras manuales y la implementación de una cánula mientras se está
administrando ventilación de presión positiva, es para evitar la distensión
gástrica y proveer ventilación adecuada a los pulmones.
MANEJO DE
ENFERMERÍA DE
LAS VÍAS AÉREAS
Asegurar la permeabilidad de vías
aéreas.
Dispositivos de oxígeno terapia y su
aporte
Bajo flujo

Sistemas de bajo flujo más utilizados:

Cánulas o gafas nasales.

Mascarilla simple.

Mascarilla con reservorio.


cánula
Mascarilla
simple
Mascarilla con
reservorio
Mascarilla
Sistemas de Ventimask.
alto flujo más
utilizados
Cánulas nasales
de alto flujo.
Mascarilla
Ventimask
Cánulas nasales
de alto flujo
Otros dispositivos
de oxigenoterapia

 Balón Autohinchable AMBU

 Tubo en T
 Campana de Oxígeno
 Tienda Facial
 Mascarilla de traqueostomía
 Cámara Hiperbárica
 CPAP
 BIPAP
PERMEABILIZACIÓN
BÁSICA DE LA VÍA
AÉREA
Maniobras y técnicas básicas de
permeabilización de la vía aérea:

• Maniobra tracción mandibular.


• Maniobra de subluxación mandibular.
• Inserción de cánula orofaríngea.
Intubación endotraqueal:
 Video de intubación
Pacientes difíciles
de ventilar e
intubar
Clasificación de laringoscopia según Cormack y Lehane

Grado Estructuras visible

I Glotis, incluyendo comisura anterior y posterior.

II Aspecto posterior de la glotis.


Comisura anterior no se ve.

III Solamente epiglotis.


La glotis no puede ser expuesta.

IV Solo se ve el paladar duro (la epiglotis y la glotis no se ven).


Rol del
profesional
en
enfermería
Natividad, de 69 años, llega a planta tras haber sido atendida
en el servicio de urgencias del Hospital por una dificultad
respiratoria notoria. La paciente refiere dificultad al caminar y
sensación de ahogamiento, dice haber tenido estos síntomas
desde hace dos días pero no tan intensos como en esta
ocasión. Natividad ingresa en planta con cánulas nasales
siendo su flujo de 3-4 litros por minuto. La paciente se
muestra angustiada al igual que su familia, es diagnosticada
de insuficiencia respiratoria aguda.
 Exploración física
 Talla: 161 cm.
 Peso: 77,8 Kg
 Índice de masa corporal (IMC): 30,03
 Temperatura 36,4 ºC
 Pulso: 86 pulsaciones.
 Frecuencia respiratoria: 24 respiraciones/minuto.
 Saturación de oxígeno: 82%
 Estado general de la piel: Piel cianótica.
 Antecedentes personales
 Diabetes Mellitus
 Hipertensión arterial.
 Hipercolesterolemia.
 Antecedentes familiares
 Su madre y padre no fallecieron por enfermedad.
 Su abuela falleció por demencia senil
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Diagnóstico Objetivos Intervenciones Evaluación

Alteración del patrón • Estabilizar el • Proporcionar La paciente refiere


respiratorio patrón respiratorio posición semi- sentirse menos
relacionado con fatiga de la paciente fowler cansada con respecto
de los músculos durante las • Administrar al esfuerzo que hacía
respiratorios próximas 4 horas oxigenoterapia para poder respirar.
manifestado por • Administrar
respiración anormal y medicamentos
cianosis indicados por el
médico
Alteración de la • Establecer en • Asistir en la Se logra establecer
deambulación la paciente deambulación la saturación de
relacionado con niveles de • Educar sobre la oxígeno de la
deterioro del saturación importancia de paciente a 92%
intercambio adecuados para mantener bien
gaseoso lograr la colocado el
manifestado por deambulación dispositivo que
dificultad para
durante las le proporciona
caminar las
próximas 6 O2
distancias
requeridas. horas • Vigilar y valorar
el patrón
respiratorio
cada hora
Mal manejo de • Controlar las • Aspirar las La paciente
secreciones secreciones de secreciones u presenta mejor
relacionado con la paciente del obstrucciones manejo de
posible proceso tracto del tracto secreciones al final
infeccioso respiratorio respiratorio si es del turno.
manifestado por durante el necesario para
expectoración de turno. mantener las
secreciones vías aérea
mucosas permeables
• Evitar el paso de
sustancias
líquidas o
sólidas a los
pulmones.
• Auscultar al
paciente antes y
después de las
aspiraciones.
Generalidades sobre el
uso y manejo de los
medicamentos
Estudiantes:
• Anyelin Salazar Ureña
• Celeste Quirós Ramírez
Farmacología
Se define como la ciencia biológica que estudia
las acciones y propiedades de las drogas o
fármacos en los organismos humanos
Farmacocinética

Absorción: Metabolismo:
Es el paso de sustancias desde diversos Fenómeno mediante el cual los
puntos del organismo hacia la sangre. fármacos son alterados químicamente
Es el paso de un fármaco de un lado al por los sistemas enzimáticos del
otro de la barrera, sin que se modifique organismo para generar moléculas más
la estructura del medicamento o de la hidrosolubles y eliminarse
barrera. eficientemente.
Distribución: Excreción:
El medicamento adsorbido ya está Se define como el paso del fármaco
presente en el plasma y e concentra en desde los tejidos hacia el exterior a
diferentes proporciones en todas las través de los fluidos biológicos como
partes del organismo. orina, heces, sudor, saliva, lágrimas,
leche y aire espirado.
Farmacodinamia
Se considera como el estudio de cómo actúan las drogas
sobre los seres vivos, en sus procesos fisiológicos y
bioquímico, así como el mecanismo por el cual se realiza.
Tanto la farmacodinamia, así como la farmacocinética
constituyen las ramas más importantes de la farmacología.
Vías de administración
Ruta de entrada por el cual se introduce un fármaco al
organismo para producir sus efectos o sitio donde se
coloca un compuesto farmacológico, el cual ejercerá
una acción local o sistémica
Vía enteral
La absorción del medicamento se produce en alguna parte del
sistema digestivo.

Vía Sublingual Vía rectal


Vía oral Suprime el primer paso hepático.
Las venas sublinguales no drenan
es la vía fisiológica, la más común, al sistema porta, drenan al Asimismo, evita las sustancias
cómoda y barata. El usuario está sistema yugular y es más rápida irritantes y mal sabor por vía oral
consciente, no se puede producir que la oral. o problemas de deglución.
cuando existen vómitos.
Tópicos
Son los que se aplican en la piel o en mucosas.

Administración Administración Administración


transdérmica oftálmica ótica

Administración Administración
nasal vaginal
Vía parenteral
Para aplicar un medicamento por esta vía será necesario atravesar la piel, de forma
que la medicación llegue al torrente sanguíneo directamente o a través de los
diferentes tejidos donde se administra.
Se pueden dividirse según su origen:
natural o sintético

Por su nivel de aceptación social:


Drogas legales. Están sujetas a controles y
moderación. Por ejemplo, el tabaco y el
alcohol.
Drogas ilegales. Están estrictamente
prohibidas y su consumo, venta o
distribución es punible por ley. Por ejemplo,
la cocaína y la heroína.
Propiedades de las drogas
Las drogas son aquellas sustancias no alimenticias con
propiedades psicoactivas que, según la OMS, las sustancias
psicoactivas, conocidas más comúnmente como drogas, son
sustancias que al ser tomadas pueden modificar la conciencia, el
estado de ánimo o los procesos de pensamiento de un individuo,
haciendo susceptibles de provocar dependencia psicológica,
física, ambas y además generar adicción.
Dependencia psíquica: es la compulsión a tomar una sustancia
determinada para obtener la vivencia de efectos agradables y
placenteros o evitar malestar.
Dependencia física: es un estado de adaptación del organismo
producido por la administración repetida de una sustancia.
La adicción: se define como una enfermedad crónica y recurrente del
cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de
drogas.
Uso y manejo de
medicamentos citostáticos
Se define como manejo de citostáticos al
conjunto de actividades que incluye desde la
recepción del medicamento hasta la eliminación
de los residuos. El correcto manejo debe
realizarse de modo de asegurar la protección del
paciente, del ambiente y del personal de
enfermería encargado de la manipulación de
estos fármacos.
Se considera residuo citostático al resto
de medicamento no apto para su uso
terapéutico, a todo el material sanitario
de un solo uso que haya estado en
contacto con el medicamento (agujas,
jeringas, bolsas, guantes, batas…) y a
las excretas de los pacientes que han
recibido tratamiento con este tipo de
fármacos.

El personal que esté en contacto con los


citostáticos, puede presentar reacciones
de tipo local como pigmentación,
dermatitis, mucositis, quemaduras o
alergias. Las cefaleas, náuseas y vértigos
que pueden alertar de una posible
absorción de estos medicamentos
durante su manipulación.
Vías por los que los citostáticos pueden
causar alteraciones son:
▪ Inhalación de los aerosoles y microgotas que se desprenden durante la
preparación de las soluciones de citostáticos y durante su
administración, por rotura de ampollas, al purgar el sistema.
▪ Por contacto directo: penetración del medicamento a través de la piel o
de las mucosas.
▪ Por vía oral: ingestión de alimentos, bebidas contaminados.
▪ Por vía parenteral: introducción directa del medicamento a través de
pinchazos o cortes producidos por rotura de ampollas.
Recepción y
almacenamiento
de medicamento

Eliminación de Generación de
residuos orden médica

El manejo de
citostáticos
comprende los
siguientes pasos: Revisión de
Administración indicación
médica

Dispensación y Preparación del


distribución citostático
- Seguridad del personal sanitario frente a la exposición a
citostáticos.
- Aumento de la calidad asistencial de los pacientes,
estandarizando las normas de preparación y

Ventajas disminuyendo la carga asistencial del personal de las

de un buen unidades de enfermería.

uso: - Permite optimizar los recursos a través de la


minimización de la contaminación y de los recursos
materiales empleados.
- Asegura la estabilidad y la esterilidad de los citostáticos
preparados.
Medidas a realizar cuando se produce la rotura de envases o se derrama el
contenido:
❑ Colocarse un segundo par de guantes para recoger con una gasa los restos de vidrios y evitar así la
contaminación de las manos.
❑ Colocar la solución neutralizante correspondiente a ese medicamento.
❑ Colocar los restos de envases y gasas con que se ha recogido el medicamento en una caja de cartón e
introducirlos en el contenedor de residuos tóxicos.
❑ Lavar a continuación la superficie contaminada con abundante agua y secarla con gasas o
compresas. Introducir estas compresas en una bolsa de plástico roja, cerrarla y colocarla en el
contenedor de residuos tóxicos.
❑ Informar al personal de limpieza sobre qué debe hacer con estos desechos. El personal que realiza la
descontaminación, después deberá lavar bien la zona contaminada con agua y solución jabonosa.
TIPOS DE
TRATAMIENTO
PARA EL CÁNCER
Y SUS EFECTOS
EN LA SALUD
Quimioterapia
• Objetivo principal es el uso de fármacos para
la destrucción de las células cancerosas,
aunado a esto puede detener o hacer más
lento este crecimiento.
• No solo destruye las células cancerosas que
crecen con rapidez, sino también destruye o
hace lento el crecimiento de células sanas que
crecen y se dividen con rapidez.
Tipos de medicamentos para la quimioterapia
• Agentes alquilantes
• Nitrosoureas
• Antimetabolitos
• Antibióticos antitumorales
• Antraciclinas
Inmunoterapia para tratar el cáncer
• Medicamentos para reforzar o alterar el sistema inmunitario de una persona.
Estos medicamentos se usan en ciertos tipos de cáncer para ayudar a que el
sistema inmunitario del paciente reconozca y ataque las células cancerosas.
• Son un tipo de terapia biológica, un tipo de tratamiento que usa sustancias
producidas por organismos vivos para tratar el cáncer.
• Efectos en la salud:
• Reacciones de la piel
• Síntomas similares a los de la gripe
• Dolores musculares, Falta de aire, Hinchazón de las piernas (edema), Congestión
de los senos paranasales, Dolores de cabeza.
Tipos de inmunoterapia
• Inhibidores de puntos de control inmunitario
• Terapia de transferencia de células T
• Anticuerpos monoclonales
• Vacunas de tratamiento contra el cáncer
• Inmunomoduladores
Terapia dirigida
• Es un tipo de tratamiento para el cáncer que usa
medicamentos u otras sustancias para identificar y atacar con
precisión ciertos tipos de células cancerosas.
• Seconsideran técnicamente quimioterapia. Sin embargo, los
medicamentos de terapia dirigida no funcionan de la misma
manera que los medicamentos de la quimioterapia tradicional
o estándar (quimio).
• Debido a su acción dirigida, estos medicamentos tienen un efecto en las células cancerosas y
generalmente no afectan a las células normales y saludables.
• Los medicamentos de terapia dirigida a menudo actúan al evitar que las células cancerosas
se copien a sí mismas. Esto significa que pueden ayudar a evitar que una célula cancerosa se
multiplique y que forme nuevas células cancerosas.
• Bloquea o desactiva las señales químicas que le indican a la célula
cancerosa que crezca y se divida
• Cambia las proteínas dentro de las células cancerosas para que las células
mueran.
• Dejar de crear nuevos vasos sanguíneos que alimenten a las células
cancerosas.
• Activa el sistema inmunitario para eliminar las células cancerosas.
• Lleva toxinas a las células cancerosas para eliminarlas, pero no a las células
normales
Tipos de terapia dirigida
• Inhibidores de la angiogénesis
• Anticuerpos monoclonales
• Inhibidores de proteosomas
• Inhibidores de la transducción de señales
FARMACOVIGILANCIA
• Con todas las opciones terapéuticas para tratar las diferentes patologías que han ido
creciendo con el paso del tiempo, las autoridades de los países se han visto en la
necesidad de tomar diferentes medidas para vigilar y prevenir los posibles problemas
que puedan provocar los medicamentos en la salud de la población.
La Farmacovigilancia utiliza diferentes estrategias para estudiar o conocer reacciones
adversas a medicamentos, sin embargo en nuestro país el método más utilizado es el de
Notificación espontánea de reacciones adversas por parte de los profesionales en Salud.
❖Marco normativo (Reglamento de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia - N° 39417-S).

❖Formularios de notificación RAMS (Formulario de Notificación para la Industria


Farmacéutica (CIOMS), Formulario: Notificación de sospecha de reacción adversa a un
medicamento (Tarjeta Amarilla), documento Instructivo de llenado del reporte para la
industria y Sistema de Notificación de Sospechas de Reacciones Adversas de
Medicamentos.
❖Consulta de alertas de seguridad.

❖Informes y Estadísticas por Sospecha de Reacciones Adversas a Medicamentos.


Grupos de medicamentos
• Analgésicos
• Antiácidos y antiulcerosos
• Antialérgicos
• Antidiarreicos y laxantes
• Antiinfecciosos
• Antiinflamatorios
• Antipiréticos
• Antitusivos y mucolíticos
Perfil del profesional de enfermería en la
administración de fármacos

• La administración de medicamentos, permite al profesional en


enfermería, participar activamente en el proceso terapéutico.
• Debe conocer, saber y hacer, cumpliendo parámetros legales.
• Existe un sin número de clasificaciones de medicamentos y cada una
presenta una composición farmacológica diferente entre ellos se
encuentran fármacos potentes de alto riesgo por los efectos
adversos que presentan.
• Al momento de administrar se tiene que tener en cuenta la dilución
con la que se va a realizar, el goteo y el intervalo de tiempo en
cuanto tiene que pasar dicho medicamento.
Objetivos
✓ Identificar la importancia en la administración de
medicamentos por vía intravenosa.
✓ Conocer la forma o técnica correcta de administrar
medicamentos evitando en su mayoría efectos adversos no
deseados.
✓ Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos en la
administración.
✓ Reconocer los materiales necesarios y fundamentales para
la administración de fármacos.
Resolución de goteos
• Manejar las técnicas y conocimiento de la fórmula de cálculo de goteo para
suministrar líquidos en forma precisa y exacta.
• Administración de líquidos y medicamentos por vía parenteral.
• La relación del cálculo de goteo con los equipos Macrogota y Microgota,
están directamente ligadas entre sí. Al calcular el ritmo del suero a ser
infundido en un determinado período de tiempo, se utilizan dos tipos de
equipos distintos, siendo los más conocidos Macrogotas y Microgotas.
• Fórmula de macrogotas

• Fórmula de microgotas
Fisiología
Cardiaca
Ciclo
Cardiaco
Dr. Henry Romero R
Corazón
1. Ciclo cardíaco
2. Inervación y Sistema de conducción eléctrico
3. Gasto cardíaco
Ciclo Cardiaco
Ciclo cardíaco
• Las acciones sincrónicas de
bombeo de las cavidades derecha
e izquierda del corazón.
• Este ciclo comienza por un
periodo de relajación ventricular
(diástole) y termina con otro de
contracción ventricular (sístole).
Ciclo cardíaco
Vena cava superior
Arteria aorta
Vena cava inferior
Seno coronario
Válvula semilunar izquierda

Atrio derecho
Ventrículo izquierdo
Válvula atrioventricular derecha

Válvula atrioventricular izquierda


Ventrículo derecho
Atrio izquierdo
Válvula semilunar derecha

Venas pulmonares
Arteria pulmonar

Pulmón
Ciclo cardíaco
Ciclo cardíaco
Inervación y
Sistema de
conducción eléctrico
Inervación

• Sistema simpático:
• Nervios cardiacos simpáticos
• Inotrópico positivo
• Cronotrópico positivo

• Sistema parasimpático:
• Nervio vago
• Inotrópico negativo
• Cronotrópico negativo
Inervación

Nervios cardíacos simpáticos Nervio vago

Plexo cardíaco

Ramas de los plexos cardíacos

Sistema de conducción eléctrica


Inervación

• Nervios cardíacos simpáticos


Nervios cardíacos cervical
superior, medio e inferior

• Nervio cardíacos del vago


Nervio cardíacos cervicales
superior e inferiores
Nervio cardíacos torácicos
Inervación

Plexo superficial anterior


Preaórtico

Plexo profundo posterior


Retroaórtico

Plexo subaórtico
Sistema de conducción eléctrica

Secuencia ordinaria del ciclo cardiaco que se basa en la


contracción coordinada de la aurícula y del ventrículo de
cada lado del corazón como una sola bomba.
Compuesto de células del músculo cardiaco y de fibras
de conducción especiales, que inician y conducen los
impulsos con gran rapidez.
El tejido nodal desencadena el latido cardiaco y coordina
la contracción de las cuatro cavidades.
Nódulo sinusal
• Nódulo sinoauricular
• Marcapaso del corazón.
• Colección pequeña de tejido nodal, fibras
musculares cardiacas especializadas y
tejido conjuntivo fibroblástico.
• Regula impulsos para contracción y
manda un impulso 70 veces por minuto.
• Estimulación simpática acelera la
frecuencia cardiaca.
• Estimulación parasimpática frena la
frecuencia cardiaca.
Fascículo internodal

• Transmite la señal del nodo


Sinusal al nodo AtrioVentricular

• Tres fascículos:
• Anterior
• Medio
• Posterior
Nódulo Atrioventricular

• Distribuye la señal proveniente del


nódulo sinusal hacia los ventrículos por
el fascículo atrioventricular.

• Se da un retardo del impulso nervioso.


Fascículo Atrioventricular
(Haz de His)

• Distribuye la señal
proveniente del nódulo
atrioventricular hacia los
ventrículos por el fascículo
atrioventricular

• Se divide en dos ramas:


derecha e izquierda.
Rama derecha

• Fascículo atrioventricular:
Rama Derecha.
Rama izquierda

• Fascículo atrioventricular:
Rama izquierda.
Fibras terminales
(Fibras de Purkinge)

• Distribuye la señal a los


ventrículos en forma
ascendente
Gasto Cardiaco
Gasto cardíaco
Cantidad de sangre que expulsa el ventrículo
con cada contracción en un período de tiempo.

Gasto cardíaco = Frecuencia cardíaca x Volumen sistólico

5 litros/minuto = 70 a 80 latidos/minuto x 70 a 75 ml/latido


Gasto cardíaco
Frecuencia cardíaca x Volumen sistólico

Frecuencia cardíaca
Número de latidos cardíacos en un minuto
Promedio: 70 a 80 latidos por minuto.

Volumen Sistólico
Cantidad de sangre que expulsa el ventrículo con cada contracción
Promedio: 70 a 75 ml por latido
Determinada:
Precarga
Estado inotrópico o contractil
Poscarga
Precarga:
Tensión de un sarcómero individual justo antes del inicio del acortamiento de la fibra
Volumen del llenado sanguíneo del ventrículo al final de la diástole.

Determinantes hemodinámicos son:  Distribución del volumen sanguíneo


Posición del cuerpo (gravedad)
Volumen sanguíneo circulante total Presión intrapericárdica
Pérdida externa Presión intratorácica
Pérdida interna o secuestro Tono venoso
Masa eritrocítica Bomba musculoesquelética.
Presión hidrostática capilar
Permeabilidad capilar
Presión oncótica.  Contracción atrial
Tiempo (sincronía AV)
Estado contráctil.
Estado inotrópico o contráctil:
Índice de contracción de la fibra miocárdica bajo un grupo determinado de condiciones de carga.

Fuerza contráctil del corazón determinada por varios factores.

 Irrigación del miocardio.


 Masa funcional total del músculo ventricular
Presión diastólica aórtica.
Masa absoluta
Suministro: demanda de oxígeno del miocardio Obstrucciones coronarias fijas y no fijas.
Vasodilatación coronaria metabólica.
Mecanismos neurógenos de control
 Mecanismos intrínsecos miocárdicos de control
Receptores adrenérgicos
Acoplamiento de excitación y contracción.  Demanda de oxígeno del miocardio
Frecuencia cardíaca
Tamaño del corazón
 Mecanismos extrínsecos de control
neurocirculatorio Poscarga
Catecolaminas circulantes Contractilidad
Sistema nervioso autónomo Agentes farmacológicos
Depresión miocárdica por Agentes depresores

 Depresores fisiológicos
 Depresores farmacológicos Acidosis
Hipoxemia
Alcalosis grave
Poscarga:
Sumatoria de fuerzas que debe superar el ventrículo para expulsar la sangre.

Determinantes hemodinámicos son:

Presión diastólica en la raíz aórtica.


Resistencia vascular sistémica
Viscoelasticidad arterial
Volumen sanguíneo en la raíz aórtica.

Tamaño ventricular

Impedancia
Componentes de inercia
Viscocidad
Resistencia
Adaptabilidad
Ventilación
Mecánica
RANDALL FONSECA QUIRÓS
VIVIANA ZAMORA VARGAS
Anatomía y
fisiología del  El aparato respiratorio superior sirve como vía de paso
para el aire que entra en los pulmones y el dióxido de
sistema carbono que sale hacia el medio externo. Cuando el aire
se desplaza por estas estructuras, se limpia, humidifica y
respiratorio calienta
 Nariz
 Faringe
 Laringe
 Tráquea
Aparato
respiratorio
inferior
 Los pulmones.
 Bronquios.
 Alveolos.
 Pleura
Historia
La primera experiencia documentada de
respiración artificial a presión positiva se debe al
anatomista Andrea Vesalius, en 1543. para
estudiar los órganos torácicos en un animal vivo y
evitar el colapso pulmonar que producía la
apertura del tórax, conectó la tráquea de un
perro a un sistema de fuelles que mediante una
insuflación rítmica le permitió mantener la
actividad del corazón. sin embargo, esta idea
debió esperar hasta fines del siglo XIX para tener
aplicación clínica, cuando se describieron las
primeras técnicas de acceso directo al eje
faringo-laringo-traqueal.
Durante el siglo XVIII, el ahogamiento se
convirtió en un importante problema
médico, y durante la segunda mitad del
siglo.
La profundización en el conocimiento de
la fisiología respiratoria contribuyó a que,
en 1740, la Académie de la Ciencias de
París enseñara que la respiración boca a
boca era el método más adecuado para
la reanimación de estas personas.
En esta época, la primera experiencia
reportada de restablecimiento vital en
humanos a través del boca a boca la hizo
en 1744 el cirujano escocés William
Tossach (1700-1771), relatando el éxito
de esta maniobra en la asistencia a
James Blair, un minero sofocado víctima
de un incendio.
Un aparato destacado fue el
sistema de ventilación portátil
diseñado por el obstetra francés
François Chaussier (1746-1828),
en 1780. Dicho sistema estaba
formado por una bolsa
reservorio, y una mascarilla facial.
Pero quizás, el aparato más icónico y representativo de la ventilación de presión negativa
fueron los pulmones de acero. En 1928, el ingeniero Philip Drinker (1894-1972), y el fisiólogo
Agussiz Shaw (1886-1940), desarrollaron el primer respirador de presión negativa para uso
prolongado en Estados Unidos. Este respirador, que pasó a conocerse como pulmón de acero,
fue diseñado para poder ofrecer soporte ventilatorio a los pacientes afectados de
poliomielitis.
Fisiología de la ventilación mecánica
Indicaciones
El propósito primario del sistema respiratorio es lograr un intercambio gaseoso efectivo, de manera segura y con un
costo de energía aceptable. La VM se instituye cuando estos objetivos no pueden alcanzarse con otros recursos
terapéuticos.
Es así que la VM puede requerirse:
• Para conseguir la ventilación adecuada a la situación clínica y poner en reposo los músculos respiratorios (p. ej.,
fallo ventilatorio por debilidad neuromuscular u obstrucción severa al flujo aéreo);
• Para corregir la hipoxemia y la caída del volumen pulmonar (p. ej., lesión pulmonar aguda o síndrome de
dificultad respiratoria aguda, SDRA).
• Porque la ventilación espontánea resulta una demanda excesiva sobre un sistema cardiovascular comprometido
(p. ej., shock o fallo ventricular izquierdo).
Objetivos fisiológicos de la VM
Mejorar el intercambio gaseoso:
• Ventilación alveolar en el fallo ventilatorio.
• Oxigenación arterial, tanto en el fallo hipoxémico como en el ventilatorio.
Mantener/restaurar el volumen pulmonar y modificar la relación presión/volumen:
• Capacidad residual funcional (FRC) y volumen de fin de inspiración.
• Aumentar la distensibilidad.
• Prevenir la lesión pulmonar inducida por el ventilador.
• Evitar el atrapamiento aéreo.
Reducir el trabajo respiratorio:
• Disminución de la carga de los músculos y del costo de oxígeno de la respiración.
• Revertir la fatiga de los músculos respiratorios.
Mejorar la oxigenación tisular:
• Aumentar la disponibilidad de oxígeno en la sangre arterial.
• Permitir la redistribución de la provisión de oxígeno hacia parénquimas vitales.
Complicaciones
La VM puede originar múltiples
complicaciones. Las complicaciones agudas
más importantes son: problemas mecánicos
(fallos de la fuente de gases o del
respirador, problemas con las tubuladuras),
error en la programación del respirador y
sus alarmas, problemas en la vía aérea
(desconexión, extubación, malposición del
tubo endotraqueal, fuga, lesiones en el ala
de la nariz, obstrucción del tubo
endotraqueal por acodadura o secreciones,
intubación bronquial selectiva,
broncospasmo, estridor postextubación),
complicaciones pulmonares (lesión inducida
por la VM, con volutrauma, barotrauma y
biotrauma), alteraciones hemodinámicas,
infecciones (traqueobronquitis, neumonía,
otitis, sinusitis), problemas de adaptación
del paciente y el respirador y trastornos
nutricionales. Las secuelas crónicas más
importantes de la VM son la estenosis
subglótica, la lesión pulmonar crónica y las
alteraciones psicológicas.
Modos de ventilación
• Sp02 > 92%
• Pao2 60-80 mmHg
• FiO2: 50%
• Frecuencia respiratoria: 16 a 20 rpm.

Invasivos (Se entra a la vía aérea directamente)


1) (CMV) Ventilación mandatoria total o ventilación controlada
• Controla todo el ciclo respiratorio (tiempo inspiratorio e espiratorio)
• Genera un número de ciclos pautados, flujo, litros de gases, independientemente de los esfuerzos del
paciente.

Esta modalidad trabaja de 2 maneras


• Volumen control: El ventilador entrega en Litros o ML una cantidad determinada. El ciclo termina cuando
se administra la cantidad, y empieza uno nuevo.
• Presión control: Se programa un nivel de presión constante en cada inspiración.
Modos de ventilación
2) (SIMV) Ventilación mandatoria intermitente o
asistida

• Combinación de respiración del ventilador y


espontánea del paciente
• La respiración mandatoria se entrega cuando se
sensa el esfuerzo del paciente.
• El paciente determina el volumen tidal y la
frecuencia de la respiración espontánea, con una
frecuencia respiratoria base.

3) (PSV) Ventilación presión soporte

• Estímulo respiratorio intacto, el paciente


desencadena y termina cada ciclo.
• El ventilador solo soporta gas a presión positiva.
Modos de ventilación

No invasivos (No se entra a la vía aérea directamente. Ej:


Mascarilla)

1) (CPAP) Presión positiva continua en la vía aérea.

• Es la aplicación de una presión positiva continua en las vías


aéreas durante en un ciclo respiratorio. La principal
diferencia con la PSV es que la CPAP no es invasiva.
Formulación para determinar el
volumen tidal
El Volumen Tidal o Volumen Corriente, es el volumen de aire que circula entre una inspiración y espiración normal
sin realizar un esfuerzo adicional.
Durante la respiración mecánica debe ser ajustado adecuadamente para proporcionar una ventilación adecuada sin
producir barotrauma.

1. Talla del paciente Ejemplo:


2. Calcula el peso ideal= Paciente masculino de 45 años
Talla x Talla (en metros) x 23 en hombre o 21.5 en mujer 1.70 x 1.70 x 23 = 66,47 kg Peso ideal
3. Multiplique el peso ideal entre 6 a 10 ml (en promedio 8 ml) 66,47 x 8 ml = 531,76 ml Volumen tidal
Volumen tidal y volumen minuto
Volumen corriente (VC). Es la cantidad de gas que el respirador manda al paciente en cada respiración. Se
programa en las modalidades de volumen y en modalidades de doble control. Lo habitual es programar un VC de
6–10 ml/kg (excepto en recién nacidos y pacientes con enfermedad pulmonar hipoxémica, en que se programan
volúmenes menores). Hay que tener en cuenta que algunos respiradores compensan automáticamente el volumen
de las tubuladuras (volumen de compresión) y otros no, por lo que, con el mismo volumen programado, el
volumen efectivo puede ser diferente.
Frecuencia respiratoria (FR). La FR (respiraciones por minuto que administra el respirador) depende de la edad y la
patología. Se recomienda una FR inicial de 40–60rpm en neonatos, 30–40rpm en lactantes, 20–30rpm en niños y
12–15rpm en adolescentes.
Volumen minuto (VM). Es el volumen de gas que el respirador envía al paciente en cada minuto de ventilación. Es
el producto del VC por la FR. El VM es el parámetro que está más directamente relacionado con la ventilación y,
por lo tanto, con la presión arterial de dióxido de carbono (PaCO2).
Destete de la ventilaciòn mecànica
El destete es el proceso gradual de retirada de la VM mediante el cual el paciente recupera la ventilación
espontánea y eficaz.
Los criterios de destete valoran la función del centro respiratorio, del parénquima pulmonar y de los músculos
inspiratorios.
Solo intentarlo una vez al día.

Condiciones básicas para iniciar el destete


• Curación o mejoría evidente de la causa que provocó la VM.
• Estabilidad hemodinámica y cardiovascular.
• Ausencia de sepsis y temperatura menor de 38,5 C.
• Equilibrio ácido-base y electrolítico corregido.
• Buena ventana neurológica.
• Reflejos de protección de la vía aérea recuperados.
Destete de la ventilación mecànica
Gasometría arterial
Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de
carbono presente en la sangre. Este examen también determina
la acidez (pH) de la sangre.

Esta prueba se utiliza para registrar lo bien que sus pulmones


pueden trasladar el oxígeno a la sangre y eliminar el dióxido de
carbono de la sangre.

La sangre se puede recolectar de una de las siguientes arterias:

La arteria radial

La arteria femoral

La arteria braquial


● La EBE (Enfermería basada en la evidencia) es una de las
mejores estrategias, la cual es definida como "proceso por el
cual las enfermeras toman decisiones clínicas usando las
mejores pruebas disponibles sustentadas en la investigación,
su experiencia clínica y las preferencias del paciente.
● La enfermería basada en la evidencia (EBE) conduce a la toma de
decisiones con base en la evidencia emanada de la investigación, en
la experiencia clínica sistematizada y en la preferencia del usuario
como persona única y singular, intenciones que generan cambios
que deben ser atravesados por el debate y el análisis de las
situaciones de cuidado, la elaboración de instrumentos de
evaluación y por la aplicación continua de los modelos y teorías
sobre el cuidado de enfermería.
El objetivo de la EBE es facilitar la inclusión de la evidencia
científica en las decisiones clínicas y de salud.

La EBE se propone como un modelo en el cual se plantean


preguntas de investigación procedentes de los problemas
cotidianos de la práctica y cuya respuesta se evalúa
sistemáticamente a partir de resultados de investigación rigurosa
que oriente las mejores decisiones en beneficio del usuario.
La investigación en enfermería se centra primordialmente en el
desarrollo del conocimiento sobre la enfermería y su ejercicio,
incluida la atención a las personas sanas y enfermas. Va dirigida a
la comprensión de los mecanismos fundamentales que afectan a
la capacidad de las personas y las familias para mantener o
incrementar una actividad óptima y minimizar los efectos
negativos de la enfermedad.
La investigación permite generar conocimiento y
construir la Evidencia de Enfermería para sustentar las
acciones de enfermería con mayor certidumbre y basada
en la demostración científica.

El principal objetivo es mejorar la calidad de la


intervención de enfermería.
Se elije el tema del que se desea realizar la investigación.
Que sea puntual y bien delimitado.

Sin leer no hay investigación.


Se deben realizar la búsqueda de la información en fuentes
confiables.
De la lectura podremos extraer todo lo que nos interese,
instrumentos, conclusiones, muestras, trabajo de campo,
planteamientos estadísticos…
La hipótesis se entiende como una o varias
proposiciones que expresan la solución tentativa del
problema planteado.

Se refiere a los calculos estadísticos, se habla de


variables cualitativas y variables cuantitativas.
Diferentes clases y diseños de investigación: descriptiva, analítica,
experimental que se basan en la observación y medición de las
variables del estudio.

Descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas,


interacciones y comportamientos que son observables,
incorporando la voz de los participantes, sus experiencias,
actitudes, creencias, pensamientos y reflexiones tal y como son
expresadas por ellos mismos
•Tema.

•Justificación e importancia del tema.

•Bibliografía hasta el momento consultada.

•Objetivos y/o hipótesis a considerar en el estudio.

•Instrumento fiable y válido. La recolección de los datos de una investigación se


realiza por medio de los instrumentos. Son los que empleamos para medir las
variables del estudio.

• Población o muestra a utilizar. Número de elementos de la muestra y forma de


elegirlos.

• Trabajo de campo, como se realizará el trabajo.

• Recursos.
La investigación descriptiva tiene por objeto describir y evaluar ciertas
características de una situación particular en un momento dado o a lo largo de
distintos momentos.

En sentido estricto, la experimentación supone fundamentalmente manipular


(suprimir, añadir, modificar, reiterar…), algún aspecto de la realidad en
circunstancias rigurosamente controladas, para estudiar los efectos que esa
manipulación implica.

Podemos definirla como los trabajos de investigación que permiten establecer


las relaciones que se producen entre las variables estudiadas, pero no se
pueden asegurar las causas en función de los resultados obtenidos al no poder
controlar las variables intervinientes
Investigación donde se estudia la ocurrencia natural de un
fenómeno con todos los detalles y complejidad. Utilizamos
diferentes técnicas: Entrevistas, grupo de discusión, estudio
biográfico… y registramos todo lo que se produce para su análisis
posterior.
● Evidencia Física: muestra de materiales, mapas, fotos.

● Evidencia Documental: cheques, facturas, contratos, etc.

● Evidencia Testimonial: obtenida de personas que trabajan en


el negocio o que tienen relación con el mismo.

● Evidencia Analítica: datos comparativos, cálculos.


● El conocimiento de la práctica de enfermería partió con
Florence Nightingale, como algo de sentido común, un arte
propio e inherente al ser humano, pero de manera paulatina
fue convirtiéndose en la profesión disciplinada que es en la
realidad actual.
● Tradición
● Autoridad
● Lógica
● Ensayo y error
● Permite estudiar aspectos relacionados con la práctica diaria.

● Sirve para reunir esfuerzos que mejoran la práctica.

● Permite colaborar en actividades de investigación.

● Sirve para compartir conocimientos, experiencias y


perspectivas.
● la investigación.

● la experiencia de cada uno.

● las expectativas o las experiencias y los valores de cada uno de


los usuarios a quienes se atiende.

● los recursos disponibles, es decir, cada una de las


investigaciones en el contexto del centro en que se trabaja.
● Primero se formula una pregunta acerca de un déficit puntual.

● Luego se busca la evidencia científica mejor para responder a


esa pregunta.

● Al encontrar la evidencia, se determina si sirve o no.

● Si sirve, se aplica en la práctica, a un paciente o a una situación


especial.

● Por último, se evalúa el rendimiento clínico de esta experiencia.


● Es indispensable que las enfermeras tengan una sólida
formación en investigación cuantitativa como cualitativa.

● Evaluación crítica de investigaciones reportadas y en la


elaboración de reportes de revisiones sistemáticas.

● Actitud positiva de los directivos u organizaciones facilitará la


búsqueda y utilización de evidencia para mejorar la efectividad
de los cuidados de enfermería entregados.
● Promueve la utilización consciente, explícita y juiciosa de la
mejor evidencia disponible.
● El futuro es trabajar en conjunto y rescatar la información que
sea más útil.
● Promueve la utilización consciente, explícita y juiciosa de la mejor
evidencia disponible.
● El futuro es trabajar en conjunto y rescatar la información que sea
más útil.
● Sirve para unificar criterios y permite entregar una enfermería de
máxima calidad y eficacia, con máximo ahorro de recursos.
● Desarrolla el hábito de indagar siempre en lo que se hace, para ver si
es necesario modificarlo.
● Se pueden generar normas de atención.
● Permite contar con respaldo legal frente a una situación de conflicto
● Le garantiza que recibirá atención de calidad
Paciente masculino de 47 años de edad ingresa a servicio de emergencia de HEP,
aquejando dolor lumbar con una evolución de 5 días, el cual aumenta al hacer actividad
física o cargar peso, al momento se encuentra con un dolor 5 en la escala del dolor el
cual no mejora ni en reposo, refiere que piensa que el dolor fue provocado porque
levanta mucho peso en su trabajo. Paciente trabaja en la agricultura y ganadería. El
usuario refiere que “he tomado de todo en la casa pero no me alivia el dolor”.
Se encuentra ansioso ya que necesita volver a trabajar porque es quien lleva el sustento
al hogar y eso no lo deja dormir tranquilo. También manifiesta que progresivamente en
estos últimos 5 días le ha comenzado a costar un poco hacer actividades diarias por el
dolor.
APP(+ Hipertensión) en control adecuadamente.
AQX(-)
APF (+ padre hipertenso)
Alergias (desconoce)
Inmunizaciones al día.
No fuma y no consume alcohol ni drogas.
Al examen físico, se encuentra orientado en tiempo y espacio, colaborativo, cabeza
normocefálica, con cabello bien distribuido, cara integra sin lesiones, cuello sin
protuberancias ni dolor a la palpación, pecho integro, sin lesiones, sin alteraciones en el
ritmo respiratorio, espalda sin lesiones, con dolor a la palpación en la zona lumbar,
presenta limitación al movimiento, abdomen depresible, blando, sin dolor a la
palpación, miembros superiores con buena movilidad, sin lesiones, miembros inferiores
con buena movilidad, sin limitación al movimiento, sin lesiones ni protuberancias.
Eliminaciones intestinales y vesicales no presenta cambios ni problemas.
Diagnostico de Objetivos Acciones de Frecuencia de Respuesta Evaluación
enfermería enfermería chequeo esperada.
Dolor r/c carga Disminuir el dolor -Vigilar y registrar Cada 15 minutos. Se espera Paciente
excesiva de peso durante su estadía signos vitales. disminuir el dolor intolerante al
m/p verbalmente. en el hospital. -Administración de considerablemente Tramadol (
medicamentos durante su estadía medicamento
indicados. en el hospital. indicado por el
-Vigilar en la medico para el
escala del dolor su manejo del dolor
evolución. del usuario), se
-Educar sobre comunica al
técnicas no medico en espera
farmacológicas de cambio de
para el manejo del medicamento para
dolor. el dolor.
-Vigilar efectos
secundarios de los
medicamentos
indicados.
-Registrar y
comunicar cambios
y evolución.
Diagnostico Objetivos Acciones de Frecuencia de Respuesta Evaluación
de enfermería enfermería chequeo esperada.
Dolor r/c carga Disminuir el dolor -Vigilar y registrar Cada 15 minutos. Se espera Paciente tolera y
excesiva de peso durante su estadía signos vitales. disminuir el dolor acepta en su
m/p verbalmente. en el hospital. -Administración de de usuario en la totalidad el cambio
medicamentos próxima hora. del medicamento,
indicados. el dolor disminuyó
-Vigilar en la a un 1 en la
escala del dolor su escala del dolor.
evolución.
-Educar sobre
técnicas no
farmacológicas
para el manejo del
dolor.
-Vigilar efectos
secundarios de los
medicamentos
indicados.
-Registrar y
comunicar
cambios y
evolución.
Diagnostico de Objetivo Acciones de Frecuencia de Respuesta Evaluación
enfermería enfermería chequeo esperada
Ansiedad r/c Disminuir su -Toma y registro Dos veces por Se espera Usuario
incapacidad de proceso de de SV. turno. disminuir la evoluciona de
realizar su trabajo ansiedad en la -Educar sobre su ansiedad del una manera
m/p insomnio. próxima hora. condición de usuario y mejorar adecuada
salud. las horas de disminuyendo su
-Educar sobre sueño. proceso ansioso y
beneficios de logra conciliar el
haber consultado. sueño.
-Educar sobre
posibles
complicaciones.
-Educar sobre
técnicas para el
manejo de la
ansiedad.
Administración de
medicamentos si
están indicados y
si son necesarios.
-Técnicas para
conciliar el sueño.
- Brindar apoyo
Diagnostico de Objetivo Acciones de Frecuencia de Respuesta Evaluación
enfermería enfermería chequeo esperada
Deterioro de la Mejorar la capacidad -Valorar y registrar Valorar cada 3 horas. Se espera la mejoría Se logra mejorar la
movilidad física r/c para moverse durante signos vitales total en la capacidad capacidad del usuario
deterioro musculo la estadía en el -Administración de de moverse sin tener al moverse y realizar
esquelético m/p hospital. medicamentos malestar. actividades cotidianas
malestar al realizar indicados. sin tanta dificultad.
actividades. -Brindar ayuda en sus Del 1 al 10 refiere
necesidades diarias. tener mejoría de un 9.
-Modificar el ambiente
para minimizar los
peligros y riesgos.
-Controlar la marcha,
el equilibrio y el
cansancio al
deambular.
-Proporcionar
dispositivos de ayuda
(bastón o andador
para caminar) para
conseguir una marcha
estable.
-Ayuda
multidisciplinaria para
mejorar la capacidad
de moverse.
Diagnostico de Objetivo Acciones de Frecuencia de Evaluación
enfermería enfermería chequeo
Riesgo de Vigilar posibles -Valorar y Valorar al Paciente cursa sin
respuesta alérgica reacciones registrar Signos paciente cada 15 reacciones
r/c desconoce alérgicas durante Vitales cada minutos para alérgicas. Usuario
posibles alergias. su estadía en el 15min. evitar y identificar intolerante a la
hospital para -Anticipar posibles reacciones tramadol.
prevenir reacciones alérgicas o
complicaciones. alérgicas de efectos
medicamentos. secundarios a
-Vigilar evolución tiempo.
del paciente.
-Educar sobre
posibles efectos
secundarios de
medicamentos.
Registrar y
comunicar
cambios.

Infecciones
nosocomiales
Historia
• La infección adquirida dentro de un recinto hospitalario abarca al menos 2,500 años de historia médica

• Las primeras instituciones dedicadas al cuidado de los enfermos se originan alrededor de 500 años antes de Cristo en
la mayoría de las civilizaciones conocidas, principalmente en la India, Egipto y Grecia

• El estudio científico de las infecciones hospitalarias cruzadas o nosocomiales tiene su origen en la primera mitad del
siglo XVIII principalmente por médicos escoceses. En 1740 Sir John Pringle realizó las primeras observaciones
importantes acerca de la infección nosocomial y dedujo que ésta era la consecuencia principal y más grave de la
masificación hospitalaria

• Fue hasta principios del siglo XX cuando se empezaron a implementar diferentes intervenciones para disminuir las
infecciones nosocomiales.

• El control de infecciones nosocomiales quedo formalmente establecido en los Estados Unidos en la década de los
1950´s durante el brote de infección por Staphylococcus aureus en neonatos hospitalizados.
¿Que es una infección nosocomial?

• Son infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes ni en el período de
incubación ni en el momento del ingreso del paciente

• Las infecciones que ocurren más de 48h después del ingreso suelen considerarse nosocomiales
Tipos de infecciones intrahospitaria
• Las infecciones intrahospitalarias, son aquellas que ocurren durante el ingreso y estancia hospitalaria, y también las
que se relacionen con cuidados sanitarios.

• Las mas frecuentes son infección de vía urinaria, infección de vías respiratorias, infección del torrente sanguíneo,
infección de heridas quirúrgicas
Infección de vía urinaria
• Son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e
infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección de vejiga (cistitis)
es el tipo más común.

• Factores de riesgo:

• Infección urinaria anterior

• Las mujeres tienen más probabilidad de contraer esta infección por que la uretra de la mujer es mas corta y esta más
cerca del recto

• Edad (adultos mayores y niños)

• Mala higiene
Síntomas y diagnostico

• Dolor o ardor al orinar • Examen físico

• Poliuria • Examen general de orina

• Fiebre • Urocultivo

• Escalofríos

• Sangre en la orina
Prevención y tratamiento

• Tratamiento:

• Antibióticos como la ciprofloxacina • Mantener su zona genital limpia. Limpie sus zonas
genitales y anales antes y después de la actividad
sexual.
• Orinar antes y después de la actividad sexual. Tomar 2
vasos de agua después de la actividad sexual puede
ayudar a estimular la producción de orina.
• Evitar los pantalones apretados. Use ropa interior y
pantimedias de tela de algodón y cámbieselos al menos
una vez al día.
Infección de herida quirúrgica
Causas y factores de riesgo
• Causas: • Factores de riesgo:
• Microbios que ya se encuentran en la piel y que se
propagan a la herida quirúrgica • Padece diabetes mal controlada

• Microbios que están dentro de su cuerpo o que • Tiene problemas con el sistema inmunitario
provienen del órgano en el que se realizó la cirugía
• Presenta sobrepeso u obesidad
• Microbios que se encuentran en el ambiente a su
alrededor como los instrumentos quirúrgicos o en las • Fuma
manos del proveedor de atención médica
Diagnostico y tratamiento

• Diagnostico Tratamiento:
• Examen físico • Antibiótico
• Análisis de laboratorio (hemograma, PCR) • Curación de la herida
Infección de las vías respiratorias

• Es una enfermedad en las vías respiratorias que evoluciona en un periodo inferior a 15 días y que muchas veces se
convierte en neumonía. Esta infección es un importante problema de salud pública, ya que es responsable de un gran
número de fallecimientos.

• Causas:
• Tabaquismo
• Exposición a químicos
• Mala higiene
Síntomas y diagnostico

• Síntomas: • Diagnostico:
• Tos • Examen físico
• Fiebre • Radiografía de tórax
• Dolor de garganta
• Exudado purulento de la faringe
• Taquipnea
• Cianosis
Tratamiento y precauciones

• Tratamiento • Precauciones:
• El tratamiento suele basarse en la proporción de • Evite visitar personas que presentan cuadros
respiratorios, si lo tiene que hacer, no lleve niños,
antibióticos y, si la infección es originada por una gripe personas mayores ni embarazadas. Evite llevar niños,
grave, con antivirales. Si la situación se agrava mucho, personas mayores o embarazadas a lugares con
aglomeración de personas, sobre todo si se trata de
también se puede realizar un tratamiento de espacios cerrados.
oxigenoterapia y, si hay complicaciones, se puede
• Realizar lavado de manos
necesitar medicación broncodilatadora.
• Usar protocolo para toser y estornudar
Infección del torrente sanguíneo
• Una infección del torrente sanguíneo (ITS) se define • Se dividen en dos, infección primaria y secundaria
como uno o más hemocultivos positivos asociados con
signos sistémicos de infección como fiebre, escalofríos • Infección de torrente sanguíneo primario
y/o hipotensión
• Definida por el aislamiento de microorganismos en los
hemocultivos positivo-verdaderos, sin identificación de
otro foco infeccioso probable
• Infección de torrente sanguíneo secundario

• se desarrolla a partir de un área detectable de infección


como la fuente de la bacteriemia. Un ejemplo de dicha
ITS secundaria es una infección del tracto urinario con
bacteriemia subsecuente
Causas y síntomas
Diagnostico, tratamiento y prevención
Diagnostico

• Hemocultivo
Prevención:
• Los antibióticos ayudan a prevenir la bacteriemia
y, por lo tanto, contribuyen a evitar la aparición
de infecciones y la septicemia
Tratamiento:
• Antibióticos
• El médico elimina fuentes de bacterias (tales
como catéteres).
Normas de infecciones nosocomiales

• NIN-001

• Normas para la estructura organizativa y funciones del comité de prevención y control de infecciones
nosocomiales

• Objetivo

• Establecer un Comité de Prevención y Control desinfecciones Intrahospitalarias de


carácterinterdisciplinario,identificar los problemas de infección nosocomial, los riesgos del personal y
proponer las medidas correctivas, reducir el número de infecciones, estancias y costo
• NIN-002 Clasificación de infecciones nosocomiales.

• Objetivo

• Establecer los criterios para definir y clasificar con claridad las infecciones nosocomiales

• NIN-003 Lavado de manos

• Objetivo

• Disminuir la Flora Residual y eliminar la Flora Transitoria para prevenir su llegada a sitios o tejidos donde
se originen infecciones sistémicas o locales, de consecuencias a veces fatales o incapacitantes

• NIN-004 Normas para el uso de las técnicas de asepsia médica y quirúrgica

• Objetivo

• • Aumentar la excelencia en la calidad detención• Brindar seguridad al paciente, familia, personal


comunidad.• Prevenir la transmisión de infecciones nosocomiales.• Disminuir costos sociales,
económicos, y emocionales derivados de la hospitalización prolongada.
• NIN-005 Normas de Aislamiento Hospitalario

• Objetivo

• Realizar aislamiento de enfermedades infecciosas con el fin de proteger a los usuarios encamados,
personal que labora y visitantes, disminuyendo el riesgo de infecciones nosocomiales

• NIN-006 Norma para el uso de antisépticos y desinfectantes

• Objetivo

• Contribuir a la transmisión de los conceptos teórico-prácticos, necesarios para la prevención y control de


las infecciones a través del uso desustancias químicas

• NIN-007 Norma para el Uso y Manejo de la Ropa Hospitalaria

• Objetivo

• Establecer un sistema seguro en la recolección, transporte, almacenamiento, distribución, trata-miento


final y disposición de ropas hospitalarias(limpia, sucia o contaminada
• NIN-008 Normas para el manejo de catéteres de acceso endovenoso

• Objetivo

• Disminuir el riesgo de infección en la colocación y manejo de catéter venoso y centrales

• NIN-009 Normas para el Manejo Usuarios con Sonda de Foley, Cateterismo Vesical y Circuito Cerrado

• Objetivo

• Prevenir el riesgo de infección nosocomial en la colocación de catéteres vesicales

• NIN-010 Norma para la recolección y el transporte demuestras para análisis microbiológico

• Objetivo

• Establecer un sistema seguro en la selección, recolección y transporte de las muestras o especímenes


humanos, para obtener un resultado correcto en la identificación del microorganismo
• NIN-011 Normas para Sala de Operaciones

• Objetivo

• Mantener la autodisciplina y aplicación de los principios de asepsia y técnica estéril en todos los
procedimientos a realizar creando conciencia quirúrgica en el personal de sala de operaciones para la
prevención y control de las Infecciones Intrahospitalarias.

• NIN-012 Normas para la terapia respiratoria

• Objetivo

• Disminuir el riesgo de las infecciones nosocomiales asociadas a la terapia respiratoria

• NIN-013 Norma para la Administración de la Nutrición Enteral por Infusión Continua y por Bolos

• Objetivo

• Brindar atención de calidad con el propósito de minimizar el riesgo de infección


• NIN-014 Norma para la Aplicación de la Nutrición Parenteral

• Objetivo

• Proporcionar la norma para el manejo del soporte nutricional parenteral, con el propósito de evitar la
contaminación particulada por medicamentos y fluidos intravenosos.

• NIN-015 Norma para el Manejo de Usuarios con Diálisis Peritoneal

• Objetivo

• Evitar las infecciones intrahospitalarias durante y después del procedimiento

• NIN-016 Normas para las Unidades de Hemodiálisis

• Objetivo

• Disminuir el riesgo de infecciones intrahospitalarias en el usuario interno y externo sometido a


hemodiálisis, así como al personal que labora en dicho servicio.


• NIN-017 Normas para el Servicio de Neonatología

• Objetivo

• Disminuir el riesgo de adquirir infección nosocomial en la atención del neonato ante su vulnerabilidad
para las mismas

• NIN-018 Normas para la limpieza y desinfección de endoscopios y accesorios

• Objetivo

• Prevenir infecciones intrahospitalarias en los usuarios sometidos a procedimientos endoscópicos

• NIN-019 Normas para Pacientes con Trasplante de Células Madres Hematopoyética

• Objetivo

• Proteger a los pacientes con deficiencias inmunológicas, por su mayor riesgo de adquirir infecciones
intrahospitalarias que provoquen una mayor morbi-mortalidad


• NIN-020 Normas para Pacientes con Trasplante de Órganos y Reimplante o Reemplazos

• Objetivo

• Prevenir infecciones intrahospitalarias en el usuario sometido a procedimientos de Trasplante de Órganos


y Reimplante

• NIN-021 Norma para el Uso del Tanque para Hidroterapia

• Objetivo:

• Ofrecer al usuario una terapia hídrica con el mínimo riesgo de adquirir infecciones.


Comité de infecciones intrahospitalarias
• Es un órgano asesor de la Dirección Médica, que se encarga de recomendar políticas para la prevención y el control
de las infecciones dentro del hospital.

• El propósito del Comité de Infecciones Intrahospitalarias es de utilizar la experiencia de miembros de las diferentes
áreas del hospital, para definir políticas de control de infecciones y actualizarlas continuamente, así como para
identificar problemas de infecciones nosocomiales y de riesgos del personal y resolverlos
Cadena de infección
Seis eslabones
componen la
cadena de la
infección
Tipos de
transmission
Sistemas de transmisión y aislamiento.
Sistema Descripcion Precauciones
Transmisión por contacto directo entre superficies • Educar al paciente
contacto: corporales o por contacto indirecto • Higiene de manos
con la participación de un objeto • Uso de EPP
inanimado. • Listado de microorganismos con perfil de resistencia y de interés
epidemiológico para la institución
Transmisión por Es generada por una persona al toser, • La higiene de manos
gotas: estornudar o hablar durante los • Cuarto individual si no es posible se utilizará una espacio o
procedimientos, depositando las habitación para los pacientes con un mismo microorganismo
gotas expelidas en la conjuntiva, boca • mascarilla convencional
o mucosa nasal • El transporte del paciente debe ser limitado
Transmisión por Diseminación de núcleos de gotas • Educar al paciente
aire: que permanecen suspendidas en el • Higiene de manos
aire por largos periodos de tiempo, o • Sala de aislamiento
por partículas de polvo con agentes • Mascarilla de alta eficiencia, N95
infecciosos • Transporte del paciente limitado
• Los artículos contaminados deben ser desinfectados y luego
esterilizados.
• Uso de EPP
Factores que aumentan la susceptibilidad a la
infección
Normas generales de toma de muestra.
Muestra de Sangre:
Muestra de orina:
Muestra de Exudados
GRACIAS
• MARIEL ARIAS CORDERO
• VANESSA QUIRÓS ARIAS
ANATOMÍA DE LA PIEL
ULCERAS POR PRESIÓN
Las úlceras por presión son lesiones isquémicas de la
piel y el tejido subyacente causadas por la presión
externa que reduce el flujo de sangre y linfa.
FISIOPATOLOGÍA

Las úlceras por presión aparecen por la presión externa que comprime los
vasos sanguíneos o por la fricción o fuerzas de cizallamiento que rompen y lesionan
los vasos. Ambos tipos de presión causan lesiones traumáticas e inician el proceso del
desarrollo de úlceras por presión.
La presión externa que es mayor que la presión capilar y la presión arteriolar
interrumpe el flujo sanguíneo en los lechos capilares. Cuando se aplica la presión en la
piel sobre una prominencia ósea durante 2 horas, la isquemia tisular y la hipoxia por la
presión externa producen una lesión tisular irreversible.
TIPOS DE ULCERAS
ÚLCERAS CUTÁNEAS
ÚLCERAS POR PRESIÓN Úlceras mixtas
ÚLCERAS GENITALES Úlceras oncológicas
ÚLCERAS VENOSAS
Úlceras iatrogénicas
ÚLCERAS ARTERIALES
Úlceras rectales
CLASIFICACIÓN DE LAS ULCERAS
• Grado 1: No son llagas abiertas ya que todavía no hay pérdida de tejido
• (solo enrojecimiento). estas son úlceras en fase inicial que cursan con poco
• dolor y poca inflamación.
Grado 2: Ya son llagas abiertas, pues se ha perdido la capa externa de tejido
epitelial, por lo que cursan con más dolor. Afortunadamente, el Mepentol sigue
siendo útil para curar (el tiempo dependerá de cada persona) la herida.
Grado 3: Son llagas abiertas que han continuado su expansión, perdiendo
todavía más tejido, aumentando su extensión y dañando a capas más
internas, aunque la herida tiene poca profundidad. Hay que evitar a toda
costa llegar a este punto.
Grado 4: Las más graves de todas. Son muy extrañas, pero pueden poner en
peligro la vida del paciente, pues son difíciles de curar. La pérdida de tejido
es enorme y el daño llega a las capas de tejido adiposo y muscular,
pudiendo incluso dejar el hueso al descubierto.
LA CASCADA DE CICATRIZACIÓN SE
DIVIDE EN CUATRO FASES SUPERPUESTAS:
FASE 1: COAGULACIÓN (HEMOSTASIA)
FASE 2: INFLAMACIÓN (FASE DEFENSIVA)
FASE 3: PROLIFERACIÓN
FASE 4: MADURACIÓN
TRATAMIENTO

• Los antibióticos tópicos y sistémicos específicos para el


organismo infectante erradican cualquier infección presente.
además, diversos productos tópicos promueven la curación.
GRADO I • Skin Prep:
• Granulex:
• Vendaje Hidrocoloide (P. Ej., Duoderm).
• Vendaje Transparente (P. Ej., Tegaderm
GRADO II

• VENDAJE TRANSPARENTE.
• VENDAJE HIDROCOLOIDE
GRADO III
• Vendaje Con Gasas Húmedas A Secas Con Salino Normal Estéril
• Vendaje Hidrocoloide Favorece La Curación.
• Enzimas Proteolíticas (Como Elase)
GRADO IV

• Vendaje Con Gasas Húmedas A Secas Con Salino Normal Estéril


• Cierre Asistido Por Aspiración (VAC.
CUIDADOS DE LAS ULCERAS
• Realizar Una Historia Clínica Y Examen Físico Completos, Combinados Con Una Evaluación
Detallada De Las Características De La Úlcera (Localización, Estadio, Tipo De Tejido, Presencia

De Túneles O Tractos, Exudado, Olor Y Condición De La Piel Alrededor De La Úlcera).

• Retirar El Tejido Necrótico Y Detritos De La Úlcera Para Disminuir El Crecimiento De Bacterias Y


Retirar Los Materiales Extraños Como Exudados Y Deshechos Metabólicos.

• Proveer A La Herida De Un Ambiente De Humedad Adecuada Que Promueva La Reepitelización Y


Curación.
• Controlar Los Niveles Bacterianos En La Herida, Usando Productos
Limpiadores, Así Como Antibióticos Sistémicos Y Tópicos.

• Suministrar Los Sustratos Esenciales Para La Reparación Tisular,


Incluyendo Proteínas, Calorías, Vitaminas Y Minerales. Mantener Un

Balance De Nitrógeno Positivo

• Lleve A Cabo Una Inspección Sistemática De La Piel Al Menos Una

Vez Al Día, Prestando Particular Atención A Las Prominencias Óseas.


• Limpie La Piel En El Momento De Lavado Y A Intervalos Rutinarios, Con La Frecuencia

Que El Paciente Requiera. Evitar El Agua Caliente, Usar Un Agente De Limpieza Suave Y

Limpiar La Piel Aplicando La Menor Fuerza Y Fricción Posibles.

• Minimice Los Factores Ambientales Que Llevan A La Sequedad De La Piel, Como La

Baja Humedad Y La Exposición Al Frío. Trate La Piel Seca Con Humectantes.

• Evite Los Masajes Sobre Las Prominencias Óseas, El Masaje Sobre Las Prominencias

Óseas Puede Ocasionar Trauma Tisular En Pacientes En Riesgo De Desarrollar Úlceras

Por Presión O Con Signos Clínicos Tempranos De Esta Condición.

• Minimice La Exposición De La Piel A La Humedad Ocasionada Por La Incontinencia,

Transpiración O Drenaje De Heridas.


SE DEBE INSPECCIONAR LO SIGUIENTE AL VALORAR UNA ÚLCERA POR
PRESIÓN:
•• Localización De La Lesión O Úlcera
•• Estimación Del Estadio
•• Dimensiones De La Úlcera (Largo, Ancho Y Profundidad)
•• Presencia De Cualquier Sendero Anormal En La Herida:
•• Tracto Sinusal: Una Cavidad O Canal Por Debajo De La Herida
•• Túneles: Un Pasaje O Abertura Que Puede Ser Visible A Nivel De
La Piel, Pero Con La Mayor Parte Del Túnel Por Debajo De La
Superficie De La Piel
• Socavamiento: Áreas De Destrucción Tisular Por Debajo De La Piel
Intacta A Lo Largo De Los Márgenes De La Herida
• Tejido Necrótico Visible (Las Escamas Corresponden A Tejido
• Necrótico Que Está En Proceso De Separarse Del Tejido Viable)
• Presencia De Exudado
• Presencia O Ausencia De Tejido De Granulación
QUÉ ES LA ESCALA DE NORTON
• La escala de norton se desarrolló en la década de 1960 y se utiliza para
evaluar el riesgo de que un paciente desarrolle úlceras por presión. su
principal objetivo es prevenir la aparición de este tipo de úlceras.
• El paciente se clasifica de 1 a 4, utilizando los siguientes cinco criterios:
• 1- Condición física
• 2- Condición mental
• 3- Actividad
• 4- Movilidad e incontinencia. en el siguiente apartado,
• hablaremos en profundidad de cada uno de ellos.
• La terapia vac es un sistema no invasivo, que
TERAPIA VAC estimula la curación de las heridas, suministra
presión negativa en la zona donde se aplica,
mediante un tubo que somete a descompresión un
apósito de espuma ya sea de forma continua o
intermitente.
• Consiste en la aplicación en el lecho de la herida
de una esponja porosa de poliuretano cortada
para que coincida con el tamaño y colocada en el
sitio más profundo de la lesión, conectada a través
de un tubo no colapsable a una bomba de vacío y
cubierta con un apósito adherente con márgenes
de 5 cm o más para obtener un cierre hermético.
MECANISMO DE ACCIÓN
La eliminación activa del líquido intersticial de los tejidos
descomprime los pequeños vasos permitiendo el aumento del
flujo sanguíneo y aumentando los niveles de oxígeno y
nutrientes en el tejido de reparación. este incremento del flujo
sanguíneo acelera la granulación del tejido en un 63% en
relación al tejido no tratado con terapia vac. se produce una
reducción de la colonización bacteriana anaeróbica por el
aumento de las concentraciones de oxígeno en los tejidos
afectados.
Este sistema favorece a la contracción de la herida, así como al
aumento de la proliferación celular. además, provee un
ambiente húmedo propicio para la cicatrización y protege de la
contaminación externa.
Calidad y
Seguridad

Emmanuel Carmona Arguedas


Los eventos adversos debidos a una
atención poco segura son probablemente
una de las 10 causas principales de muerte
y discapacidad en el mundo.
Seguridad del paciente

Objetivo
Prevenir y reducir los riesgos, errores y
daños que sufren los pacientes durante la
prestación de asistencia sanitaria.
Situaciones que más preocupa relacionado a
seguridad de paciente
Errores de medicación.
Infecciones relacionadas con atención sanitaria.
Procedimientos quirúrgicos poco seguros.
Prácticas de inyección poco seguras.
Errores diagnósticos.
Prácticas de transfusión poco seguras.
Septicemia
Iniciativas

Organización
Atención limpia es una atención

Mundial de la más segura. Reduciendo


infecciones nosocomiales,
haciendo hincapié en lavado y

Salud manos.

Reconoce que la seguridad del


paciente es una prioridad sanitaria Cirugía segura salva vidas.
mundial. Por lo que además se
estableció el día mundial de la
seguridad del paciente, que se celebra
anualmente el 17 de setiembre.
Medicación sin daños, cuyo
El propósito del día mundial de la objetivo es reducir daños
seguridad del paciente es promover la evitables asociados con los
seguridad del paciente aumentando la medicamentos.
conciencia y la participación del
público, aumentando la comprensión
global y trabajando por la solidaridad y
la acción global.
Epidemiología de los Efectos Adversos

¿Qué es un efecto adverso?

• Es un accidente o incidente que cause daño o lesión


que prolongue la estancia hospitalaria, que precise
diagnósticos o tratamiento adicional o que esté
relacionado con exitus o incapacidad al alta, y que sea
atribuible a la atención sanitaria y no al proceso de la
enfermedad subyacente
Conceptos
Evento adverso: lesión o
Incidente: situación en que existan
resultado indeseado no intencional, Casi falla: incidente en el proceso
condiciones de riesgo potencial,
en la salud del paciente, asistencial que no alcanza al
pero que no se concreta en un
directamente asociado con la paciente.
daño para el paciente.
atención de salud

Error: falla en el proceso de


Complicación durante la completar una acción tal como fue
atención de la salud: puede planeada, o el uso de un plan
Negligencia: descuido u omisión
definirse como el resultado clínico equivocado o incorrecto para lograr
en el cumplimiento de una
adverso, que es inherente a las un objetivo. No siempre provocan
obligación.
condiciones propias del paciente y daños o lesiones. Al identificarse si
a las de su patología. no provoca daño es un incidente, si
lo provoca es un evento adverso.

Evento centinela: es un “evento


adverso”, que tiene tal magnitud
que causa el fallecimiento del
paciente, o le provoca lesiones
(físicas o sicológicas) graves si
llega a sobrevivir.
Epidemiología de los Efectos Adversos
¿Qué es epidemiología?

• Según Mac Mahon en 1970, es el estudio


de la distribución y la frecuencia de
enfermedad (o salud) en las poblaciones
humanas.

Un concepto importante en epidemiología son los factores de riesgo, los


cuales son las características y atributos (variables) que se presentan
asociados con la enfermedad o evento estudiado.
Epidemiología de los Efectos Adversos

Hay diferentes tipos de estudios epidemiológicos aplicables


a los estudios de eventos adversos

• Estudios descriptivos representados fundamentalmente por estudios de


prevalencia. Utilizan variables como: persona, lugar y tiempo. Responden
preguntas como: ¿qué grupos son los más afectados?, ¿en qué zonas es más
frecuente la enfermedad?, ¿cómo varía la enfermedad en el tiempo?
• Estudios analíticos representados fundamentalmente por los estudios de
cohortes, de casos y controles y ensayos clínicos. Este sirve para identificar
hipótesis y tienen capacidad para extraer conclusiones.
Epidemiología de los Efectos Adversos

La incidencia de los efectos adversos es un problema de gran magnitud. Se


estima que entre un 4% y un 16% de efectos adversos un 40% es prevenible.
Además, en Estados Unidos se estima que la asociación entre efectos adversos
y mortalidad es de 44.000 a 98.000 muertes cada año.

Si comparamos los efectos adversos con otros problemas de salud de la


sociedad como son los accidentes de tráfico (en la comunidad valenciana
alrededor de 460 personas mueren cada año por este motivo), según la
bibliografía el porcentaje de fallecimientos por efectos adversos es de
aproximadamente un 1,6%; teniendo en cuenta que el número de ingresos
anuales en la comunidad valenciana es de 450.000, el número de muertes
relacionadas con efectos adversos sería teóricamente de 7.200. Por tanto,
accidentes de tráfico y efectos adversos son equiparables en cuanto a problema
de salud para la población; sin embargo, la cantidad de recursos invertidos en
uno y otro problema es totalmente desproporcionada.
Consecuencias de prácticas inseguras

Muerte Niveles de Aumento de Costos


discapacidad días de estancia exorbitantes en
en hospital recursos

En el reino unido se ha calculado que el exceso de estancias


hospitalarias origina un gasto de 2.000 millones de libras al año, a lo
que hay que sumar los 400 millones/año por indemnizaciones, los
2.400 millones/año por reclamaciones judiciales y los 1000 millones
por año que cuestan las infecciones nosocomiales.
Medidas de seguridad de los pacientes
Lavado e higiene de manos: utilizar la Equipo de protección personal: tanto
técnica clínica, médica o quirúrgica para protegerse el personal como a la
según corresponda, asegurarse de la persona usuaria. Se evalúa el riesgo de
disponibilidad de productos para la exposición a sustancias corporales o
higiene. superficies contaminadas.

Higiene respiratoria: como la forma Limpieza ambiente: iluminación y


correcta de toser o estornudar. ventilación. Procedimientos de limpieza
Separación espacial de personas con y desinfección de superficies del
síntomas respiratorios febriles altos. entorno.

Ropa blanca: prevenir exposiciones de


Eliminación de desechos: correcta
la piel, membranas mucosas y la
manipulación de desechos
contaminación de la ropa. Ropa de
bioinfecciosos.
cama blanca.
Medidas de seguridad de los pacientes
Unos de los efectos adversos que comúnmente sucede y es evitable en
gran medida es relacionado con la indicación, administración y el uso de
medicamentos
Medicación sin
daños

• OMS
Situaciones de alto riesgo: donde los regímenes terapéuticos son más complejos y hay mayor riesgo de
producir daño, siendo más susceptibles niños pequeños o persona adulta mayor.

Polifarmacia: cuando se usa al mismo tiempo y de forma rutinaria cuatro o más medicamentos. Los
pacientes pueden jugar un papel fundamental si se les brinda información correcta, herramientas y
recursos para tomar decisiones informadas sobre sus medicinas. La tecnología también puede ayudar.

Transiciones asistenciales: cuando se mueve un usuario entre distintos centros de salud. Los pacientes
pueden ser de gran ayuda como participantes activos de este proceso, manteniendo ellos mismos una
lista actualizada de los medicamentos que están tomando.
Ambiente y Unidad de la Persona

Ventilación: se realiza normalmente abriendo las Iluminación: puede ser natural o artificial. La
ventanas y las puertas por cortos espacios de natural es la más adecuada por sus propiedad
tiempo, es suficiente entre 10 y 15 minutos para curativas, desinfectantes, térmicas, entre otras. La
renovar el aire. Idealmente durante cambio de ropa artificial está diseñada para adaptarse según las
de cama. necesidades.

Limpieza: repercuten seriamente en la evolución


Insonorización: el ruido ambiental puede producir
del paciente. Cuando se da de alta al paciente,
fatiga física y trastornos nerviosos o emocionales.
debe realizarse una limpieza más exhaustiva de la
El ruido exterior es producido por actividades de la
unidad, hay que tener en cuenta: debe hacerse
calle, y se puede asociar a vibraciones. Se puede
diariamente y siempre que sea necesario. Hay que
optar por un sistema de aislamiento. El ruido
preparar con antelación todo el material necesario,
interior es consecuencia del tránsito de la persona
realizarse con las ventanas abiertas. Uno de los
en los pasillos y actividad laboral.
mejores desinfectantes es la lejía.
Unidad de la persona
¿Qué debe de haber?

La cama: se coloca en la habitación Mesa de noche: se sitúa junto a la Mesa de cama: sirve para depositar
de manera que tenga 3 de sus cama, de forma que sea accesible, sobre ella las bandejas de la
lados libres. Deben ser articuladas, para que el paciente pueda coger comida. Por su especial diseño,
con barandas. Varían de una unidad cualquier objeto o utensilio que permite regular su altura,
a otra. necesite. adaptándola al paciente.

Basurero: suele colocarse dentro


Armario: se utiliza para guardar la Lampara: generalmente está fijada
del aseo y se utiliza para recoger los
ropa y las pertenencias del a la pared para que no ocupe
desechos (basura, papeles, etc.)
paciente, y una manta de repuesto espacio. Se utiliza en exploraciones,
Generados por el paciente (que no
por si el paciente la necesita para la lectura o como luz indirecta
sean sanitarios ni biológicos).

Biombo: se emplea para separar


una cama de otra, es decir, cada
unidad del paciente, dentro de una
misma habitación.
¿Cómo debe ser la unidad del paciente?
Plan de Emergencias
Proporciona a los usuarios de las instalaciones las herramientas que necesitan para planificar, organizar,
dirigir y controlar las operaciones para mitigar las consecuencias de un evento repentino y potencialmente
peligroso para la estabilidad de la organización desde un punto de vista humano, físico o ambiental.

Objetivos
• Establecer procedimientos de reacción simples y prácticos para cada tipo
de emergencia de las instalaciones actuales y reacción frente a las
principales amenazas identificadas.
• Proteger la vida e integridad física del personal, mediante el
entrenamiento y dotación a corto plazo y largo plazo de la brigada de
emergencia.
• Minimizar las pérdidas materiales y ambientales derivadas de las
diferentes situaciones de emergencia que se puedan presentar
mediante la implementación de procedimientos básicos de atención,
conocidos, aplicados y practicados por toda la institución a corto plazo.
Plan de Emergencias

• Inicia desde la construcción del centro de salud.


• Luego se debe de desarrollar un plan de emergencia. Este es realiza con base a las
amenazas, vulnerabilidad y riesgo, así como recursos y capacidades identificados.
• La institución debe formar y capacitar tanto al comité de emergencias y a los equipos de
trabajo. Se debe poseer equipo de primera respuesta acorde a las necesidades,
capacidades y naturaleza de las actividades de la organización, ésta debe poseer un
equipamiento de primera respuesta que facilite el trabajo del comité.
• Debe haber señalización de salvamento y seguridad. Además de las rutas de
evacuación deben estar planificadas y señaladas además de accesibles.
• Establecer zonas de seguridad lo suficientemente amplias como para albergar la
población del sitio, que no circulen vehículos y en lo posible sin tendido eléctrico.
Política institucional de calidad y seguridad del paciente y sus lineamientos

Historia
En mayo de 1997 la CCSS creó el programa de mejoramiento continuo
de la calidad y estableció la comisión de mejoramiento continuo de la
calidad, como órgano encargado de coordinar las acciones de ese
programa.

En el año 2005 la ccss decidió crear el programa nacional de promoción


de la seguridad del paciente con sede en el hospital nacional de niños,
el cual ha dado nuevo impulso a la dimensión de la seguridad del
paciente, como aspecto esencial de la calidad en los servicios de salud.

Mediante el acuerdo “Política Institucional De Calidad Y Seguridad


Del Paciente”, junta directiva CCSS, artículo 2º de la sesión nº 8139,
celebrada el 22 de marzo 2007
Política institucional de calidad y seguridad del paciente y sus lineamientos

Es de alcance nacional

• Establecimientos de salud de diferente nivel de


complejidad, desde el primer nivel de atención a cargo
de los EBAIS hasta los hospitales nacionales y
especializados.
• Unidades administrativas relacionadas con la provisión
de suministros e insumos básicos para la salud, tanto
del nivel central como de los niveles regional y de las
áreas de salud.
• Profesionales y técnicos que trabajan dentro de la
CCSS.
• Usuarios, personas y grupos de la sociedad
organizados, que tengan como propósito mejorar la
calidad y seguridad del paciente.
Política institucional de calidad y seguridad del paciente y sus lineamientos

Una atención limpia es una atención segura.


• Estrategias:
i. Fortalecer la práctica de lavado de manos en la institución.
ii.Aplicar las técnicas de asepsia (médica y quirúrgica) en todos los
procedimientos que se realicen durante la prestación de la atención de
salud.
iii.Manejo adecuado de los desechos peligrosos.
iv.Prácticas de bioseguridad.
v.Prevención y control de las infecciones intrahospitalarias.
vi.Educación continua al usuario, familia y cuidadores.
vii.Administración de los medicamentos en forma limpia y segura.
viii.Monitoreo, registro e intervención del evento adverso asociado a la
atención limpia y segura al usuario.
Política institucional de calidad y seguridad del paciente y sus lineamientos

Investigación y análisis de los eventos adversos


a.Estrategias
i.Sistematizar la recolección y análisis de datos referidos a los
eventos adversos que se presentan en el sistema de atención
ii.Monitoreo de la calidad de la información de los reportes de
eventos adversos
iii.Incorporación de criterios de calidad y seguridad del paciente
incorporados en los compromisos de gestión.
Prácticas de salud basadas en la evidencia
a.Estrategias
i.Diseñar el modelo de gestión institucional de riesgos clínicos.
ii.Incentivar el consenso sobre las prácticas de atención basadas
en la evidencia.
iii.Establecer el modelo de gestión de riesgos clínicos en todos los
servicios de salud
Política institucional de calidad y seguridad del paciente y sus lineamientos

Atención domiciliar y comunitaria para la prevención de


eventos adversos.
a.Estrategias
i. Garantizar la seguridad del paciente en la atención domiciliar y/o comunal.

Cirugía segura salva vidas


a.Estrategias
i. Evaluación integral del paciente previo a cada procedimiento quirúrgico, en
caso de cirugía electiva y, de acuerdo con la condición nosológica de cada
paciente en urgencia.
ii.Garantizar los estándares de seguridad establecidos para realizar
procedimientos quirúrgicos.
iii.Garantizar que los eventos adversos presentados en la sala de operación
y recuperación se registren en forma efectiva.
iv.Garantizar adecuada atención del paciente postquirúrgico, tanto en sala de
recuperación como en salón de hospital
Política institucional de calidad y seguridad del paciente y sus lineamientos

Los insumos seguros aseguran la atención


a.Estrategias
i. Optimizar la cadena de abastecimiento de artículos
almacenables y no almacenables.
ii. Mejorar la utilización de los insumos
iii.Asegurar la calidad de los insumos utilizados por los
centros médicos de la ccss.

Laboratorio y bancos de sangre seguros


a.Estrategias
i. Garantizar la calidad de los resultados de los exámenes en
función del estado clínico del paciente.
ii. Garantizar la seguridad del donante, receptor y la calidad
de los hemoderivados.
iii.Fomentar la donación voluntaria de sangre.
Caso clínico y plan de cuidados de enfermería
Caso clínico
El Sr. Ed Jones, un viudo de 75 años, está jubilado como carpintero. Continúa trabajando con l
a madera como afición en el sótano de su casa localizada en los bancos del Deep River. Vende
pequeños juguetes a mercadillos de las comunidades vecinas. Su hija vive a unos 20 minutos
y habla con él al menos todos los fines de semana. El Sr. Jones es independiente y acude a su
médico de atención primaria ocasionalmente para vigilarse la presión arterial, que controla c
on medicamentos antihipertensivos. Tras una semana de tormentas intensas se produjo una i
nundación rápida en la zona y el sótano del Sr. Jones sufrió muchos daños por el agua y arrui
nó la mayor parte de la madera que tenía almacenada, los juguetes de madera y las máquina
s para trabajar la madera. El Sr. Jones caminó a través del agua que le llegaba a la cintura para
acceder a la barca de rescate en lugar de esperar a que la barca llegara a él. Después ingresó
en la unidad médico quirúrgica debido a la preocupación de los EMT que le clasificaron en el
centro de control situado 7 km tierra adentro del vecindario del Sr. Jones.
Valoración
Lis Smith, RN, realiza una valoración de enfermería. El Sr. Jones dice que ha estado tomando antihipertensivos desde ha
ce «varios años» pero que sólo los toma «una vez desde hace algún tiempo» porque hace mucho que no va al médico y
desea que los comprimidos que le quedan «le duren» hasta que pueda volver a la consulta. Tiene numerosos cortes en l
as manos por su trabajo como carpintero y tiene una gran úlcera en el pie derecho «desde hace varias semanas» debido
a una herramienta que se le cayó sobre el pie. No buscó atención médica porque creía que se curaría sola. «Parece peor
que antes. Pero casi no duele». Cuando se le pregunta por su casa dice: «Todo se ha ido. Mi esposa se fue, mi madera,
mis herramientas..., todo se ha acabado». Las observaciones encontradas en la exploración física son una T oral de 38 °C
, un P de 96, una R de 20 y una PA de 178/100. Piel fría y seca con múltiples lesiones en las dos manos y una úlcera en fa
se II en la cara dorsal del pie derecho con un exudado amarillo verdoso. Puntúa el dolor en 2 en una escala de 10 en que
el 10 es el dolor más intenso que podría tener. Los pulmones están limpios y la frecuencia cardíaca es regular. No se obs
erva ningún edema. La valoración abdominal es normal. No hay signos neurológicos. El peso es normal para su altura y c
onstitución. Se solicita un cultivo que se toma del exudado amarillo verdoso del pie derecho. El estudio sanguíneo preli
minar ofrece un número de leucocitos de 15.000/mm3. Se inicia una vía IV periférica con líquidos continuos y antibiótic
os IV cada 6 horas, según se indica. Se prescribe un antihipertensivo en un esquema regular más un antihipertensivo a d
emanda si la presión sistólica > 180 y la diastólica > 90.
Diagnósticos de enfermería

Principales problemas y/o


necesidades encontradas: Diagnósticos
• Conocimiento deficient 1. Alteración de la integridad cutánea r/c herida con exudado
e sobre los medicamen purulento en MID m/p febrícula y leucocitosis.
tos que toma. 2. Alteración el estado emocional r/c pérdida de cónyuge y her
• Herida en pie derecho i ramientas de trabajo m/p expresión verbal “Todo se ha ido.
nfectada. Mi esposa se fue, mi madera, mis herramientas..., todo se h
• Estado emocional alter a acabado”.
ado. 3. Conocimientos deficientes r/c uso incorrecto del tratamient
• Hipertermia o antihipertensivo m/p hipertensión arterial (178/100) y des
• Hipertensión descontr información sobre uso de medicamentos antihipertensivos.
olada.
Plan de cuidados de enfermería
Diagnostico Objetivo Intervención de enfermería Evaluación
1. Valorar características de la herida como: t
amaño, forma, secreciones, temperatura, p
iel circundante, olor, entre otros.
2. Curar herida con apósitos con plata para el
control local de la infección y esponjas abs
orbentes para el control de secreciones.
Se valora la herida, s
3. Curar herida según tiempo de cambio de a
Alteración de la integ e realiza cura y se col
pósito primario.
ridad cutánea r/c heri Curar la herida del oca apósito con plata,
4. Valorar apósito secundario cada turno y ca
da con exudado puru Sr. Jones por segu y apósito absorbente,
mbiarlo de ser necesario por exceso de se
lento en MID m/p febr nda intención en u se está cumpliendo tr
creción.
ícula y leucocitosis. n tiempo de dos m atamiento antibiótico
5. Vigilar estrictamente el cumplimiento de an
eses. como indicado, a la e
tibioterapia y medicamentos para el control
spera de resultado de
de la fiebre y el dolor continuamente.
hemograma.
6. Valorar por efectos secundarios debido a l
a medicación administrada continuamente.
7. Solicitar al médico hemograma 2 días desp
ués de iniciado tratamiento para revalorar l
eucocitos.
8. Toma de temperatura por turno.
Plan de cuidados de enfermería

Diagnostico Objetivo Intervención de enfermería Evaluación

1. Escuchar activamente cuando conversemos


con la persona.
Alteración el estado e 2. Preguntar sobre creencias religiosas y si nec
mocional r/c pérdida d esita un líder espiritual (padre, pastor, etc.) p
La persona agradece l
e cónyuge y herramien Brindar apoyo emoci ara conversar.
a atención y tiempo cu
tas de trabajo m/p expr onal al usuario dura 3. Valorar por indicios o deseos de autoeliminac
ando nos expresa sus
esión verbal “Todo se nte estancia en cent ión.
sentimientos, está de a
ha ido. Mi esposa se fu ro de salud y control 4. Sugerir y recalcar la importancia de que visit
cuerdo en tener consul
e, mi madera, mis herr domiciliar. e un psicólogo.
tas con psicología.
amientas..., todo se ha 5. Coordinar atención interdisciplinaria con psic
acabado”. ología y trabajo social en busca de ayuda par
a obtener una subvención económica para c
omprar herramienta y materiales.
Plan de cuidados de enfermería

Diagnostico Objetivo Intervención de enfermería Evaluación

1. Valorar nivel de conocimiento sobre su patol


ogía y medicamentos.
Conocimientos defici
2. Explicar de forma sencilla y entendible la enf La persona aprende s
entes r/c uso incorrec
Educar sobre patol ermedad y medicamentos indicados. obre su enfermedad y
to del tratamiento anti
ogía y medicament 3. Valorar conocimientos adquiridos pidiendo q la importancia del trat
hipertensivo m/p hipe
os indicados a la pe ue lo explique con sus propias palabras. amiento farmacológic
rtensión arterial (178/
rsona durante esta 4. Brindar material de ayuda con información s o, conoce los horarios
100) y desinformación
ncia en centro de s obre enfermedad y medicamentos, con fotog de administración de s
sobre uso de medica
alud. rafías de los medicamentos que está toman u tratamiento y acepta
mentos antihipertensi
do y los horarios de administración. el material de ayuda.
vos.
5. Realizar esta actividad por días hasta asegu
rarse del logro del objetivo.
Gracias!!
¿Dudas, preguntas?
Intruduccion
teorica del
paciente con
PCR
Luis valverde Sanches
Daniela Mora Silva
Que es un Paro cardiorrespiratorio.
Un PCR se conoce como el cece brusco, inesperado y potencialmente reversible de la
respiración pulmonar y de la circulación sanguínea deteniendo el flujo de oxigeno al todo el
cuerpo, lo cual puede provocar daño en las células del cerebro y otros órganos necesarios para
la vida.
Los sintomas del PCR son inmediatos y drásticos, entre ellos son:
● Colapso subito
● Falta de pulso
● Falta de respiración
Causas del Paro cardiorrespiratorio
Por lo general, un PCR surge de un problema con el sistema electrico del corazón provocando
ritmos cardiacos rápidos, lentos o irregulares e interrumpiendo la acción de bombeo del
corazón y el flujo sanguíneo al cuerpo.

Afecciones cardicas:
• Ataque cardiaco
• Corazon dilatado
• Enfermedad cardiaca
congenita
• Enfermedad de las arterias
coronarias
• Enfermedad valvular
Cardiaca
• Problemas electricos del
corazon
F actores de
Riesgo
Algunos factores de riesgo que pueden aumentar el
riesgo de un PCR pueden ser:
• Antecedentes familiares de enfermedad de las
arterias coronarias
• Fumar
• HTA
• Hipercolesterolemia
S oporte vital
basico
El Soporte Vital Básico(SVB) es un conjunto de maniobras que permiten
identificar si una persona está sufriendo una parada cardiorrespiratoria y aplicar
en ella una sustitución temporal de las funciones respiratorias mediante dichas
maniobras hasta que la víctima pueda recibir atención médica.
Importancia del
S VB
La mayor parte de la población reconoce no tener un conocimiento
suficiente para poder aplicar un SVB de forma correcta. Es un error
muy común en la mayoría de sociedades ya que, un conocimiento de
estas maniobras permite dar más tranquilidad a la persona que está
sufriendo una parada cardiorrespiratoria
Como aplicar una
maniobra de S V B
1.GARANTIZAR LA SEGURIDAD
2. ACTIVAR EL SERVICIO DE EMERGENCIAS
3.COMPROBAR SI LA VICTIMA RESPONDE
4.COMPROBAR SI LA VICTIMA RESPIRA CON
NORMALIDAD
5.INICIAR COMPRESIONES TORACICAS
RES U S IT A D O RES
Un resucitador manual, también conocido como ambu o bolsa auto-inflable, es
un dispositivo manual para proporcionar ventilación con presión positiva para
aquellos pacientes que no respiran o que no lo hacen de forma adecuada.

V iene en diferentes tamaños que son:


A dulto
Pediatrico
Neonatal
1.MASCARILLA Es necesario que la mascarilla tenga
el tamaño adecuado. El borde superior debe apoyarse
sobre el puente de la nariz sin tapar los ojos, y cubrir por
completo la nariz y boca y el borde inferior que apoye
sobre el mentón.

Partes de un
resusitador manual
2 . BOLSA O BALÓN A U T O H INCH A B LE

Accionándola se consigue crear un


flujo de ventilación al paciente.

3 .B O LS A RESERVORIO Y TOMA
DE OXÍGENO
Incrementa de forma
considerable la concentración
de oxígeno suministrada

4.VÁLV U LA PEEP
Es una válvula que mantiene un
presión positiva y por tanto un
volumen al final de la expiración,
con el objetivo de abrir (reclutar)
alvéolos que, de otra manera,
permanecerían cerrados,
T ipos de resusitadores manuales

1.REVIVATOR PLUS ADULTOS


2.NEONATOS
3.REVIVATOR PLUS NIÑOS
D esfibriladores
Existen muchos tipos de desfibriladores, pero todos ellos son dispositivos que ayudan a
normalizar el ritmo cardíaco de las personas y permiten mantener en casos de urgencia
las constantes vitales de la víctima hasta que esta pueda ser atendida por los servicios
médicos.
Dentro de una clasificación genérica se podría distinguir dos tipos de desfibriladores.

Los externos que son aquellos que se pueden instalar en cualquier zona pública o
privada para que se pueda hacer uso de ellos en caso de emergencia o los internos,
que son aquellos que se introducen en los pacientes para hacerles circular una
corriente eléctrica de alto voltaje y revertir así las arritmias.
1 .D esfibriladores Manuales
Los desfibriladores manuales tienen un uso indicado para personal cualificado debido a que
sus funciones son mucho más complejas. Según la normativa solo pueden utilizarlo personal
sanitario entrenado.

2 . A utomáticos (D EA )
U n desfibrilador externo automático, D EA (A ED es un dispositivo electrónico que puede
examinar el ritmo cardíaco para determinar si es necesario proporcionar una descarga a una
persona en paro cardíaco.

3 .D esfibriladores Internos
Los desfibriladores internos son aparatos a través de los cuales se hace circular una corriente
eléctrica brusca y de alto voltaje para detener o revertir las arritmias en el momento en que se
están produciendo.
Perfil de enfermería
en un PCR

En todas las paradas cardiacas


intrahospitaarios el profesional de
enfermería debe:
• Reconocer el PCR inmediatamente
• Activar el sistema de alerta
hospitalario
• Iniciar de inmediato del Soporte Vital
Basico o Inmediato
Carro de parada cardiorrespiratoria
El carro de paradas deberá contener el material imprescindible para la atención
inmediata del paciente en parada cardiorrespiratoria, como el material para la
intubación y la preparación de los fármacos. se recomienda que todo el personal
de enfermería se familiarice con su contenido
* Fecha de la PCR
* Localización de la víctima

*Maniobras de Soporte vital inmediato:


* Masaje cardiaco
* Monitorización del paciente

*Intento de desfibrilación precoz

*Maniobras de soporte vital avanzado:


* Canalización de vía intravenosa
* Administración de fármacos
* Intubación orotraqueal
• Hora de la detección
• Hora de inicio de maniobras de SVB
• Hora 1ª desfibrilación
• Hora de aviso de PCR
• Hora de llegada del equipo de SVA
• Hora fin de la RCP
• Destino del paciente
• Motivos de finalización:
o Recuperación de circulación espontánea
o RCP ineficaz
o No viable tras reevaluación
Cuidados de Enfermeria Post PCR

1 S oporte
Respiratorio
Manejo de la
Isquemia Miocardiaca 2
O ptimizacion de la
recuperacion

3 Manejo
H emodinamico
neurologica
* Manejo de la Temperatura
* Control de convulsiones
4
Cuidados de Enfermeria Post PCR

5 6
D onacion de
Rehabilitacion
O rganos
#5

A spectos Eticos
2
La Resucitación Cardiopulmonar (RCP) se
debe aplicar si está indicada, omitirse si
no está o no ha sido previamente
aceptada por el paciente y suspenderse
si es inefectiva
A spectos Eticos

No siempre es posible establecer


con inmediatez si los esfuerzos de
resucitación están indicados o no

La RCP debe iniciarse ante toda situación de PC,


puesto que se trata de una emergencia extrema,
donde se considera implícito el consentimiento
de la víctima, y donde no hay ni tiempo ni datos
para conocer con exactitud su conveniencia

En respeto a los
En respeto al principio de En respeto al
principios de
autonomía principio de
beneficencia y de
justicia
no maleficencia
Circunstancias Especiales

1 ¿Cuándo no se debe iniciar una RCP?

2 ¿Quién debe tomar la decisión de no iniciar la


RCP?

3 ¿Cuándo y qué suspende una vez


iniciada la RCP?

4 ¿Quién debe decidir suspender la RCP?


.
Universidad Latina de Costa Rica
Sede: Perez Zeledon
Facultad de Ciencias Medicas
Escuela de Enfermeria

RECOPILACION TRABAJOS
SEMINARIO INTEGRACION 1

Temas Elaborados Por


Estudiantes Curso
Revisado Por
Profesora: Virginia Romero Abarca

II CUATRIMESTRE 2022
TEMA 1 : NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
Vidal Granados Yandry Valeria
Villanueva Sandí Tatiana
SISTEMA DIGESTIVO
El tubo digestivo es un conducto hueco continuo, que se extiende desde la boca hasta el ano. Una vez que
los alimentos se ponen en la boca, se los somete a varios procesos que los transportan y degradan en
productos finales que pueden ser absorbidos desde la luz del intestino delgado hacia la sangre o linfa.

Estos procesos digestivos son:

• Ingestión de alimento

• Circulación de alimentos y desechos

• Secreción de moco, agua y enzimas

• Digestión del alimento

• Absorción del alimento digerido.

LA BOCA

La boca, también llamada la cavidad oral o bucal, está revestida por membranas mucosas y limitada por los
labios, mejillas, paladar y lengua. Los labios y mejillas son músculo esquelético cubierto exteriormente por
piel. Su función es mantener el alimento en la boca durante la masticación.

El paladar consta de dos regiones: el paladar duro y el paladar blando. El paladar duro cubre hueso en el
techo de la boca y proporciona una superficie dura contra la cual la lengua aplica fuerza sobre el alimento.
El paladar blando, que se extiende desde el paladar duro y finaliza en la parte posterior de la boca en forma
de un pliegue llamado la úvula, es principalmente músculo. Cuando se traga el alimento, el paladar blando
se eleva como un reflejo para ocluir la orofaringe.

La lengua, compuesta por músculo esquelético y tejido conjuntivo, está situada en el suelo de la boca.
Contiene glándulas mucosas y serosas, receptores y papilas gustativas. La lengua mezcla el alimento con
saliva durante la masticación, forma una masa con el alimento (llamada bolo) e inicia la deglución. Algunas
papilas proporcionan rugosidad superficial para facilitar el lamido y movimiento del alimento; otras papilas
alojan los receptores gustativos. La saliva humedece el alimento de modo que se pueda formar un bolo,
disuelve las sustancias químicas del alimento para que se pueda gustar y proporciona enzimas (como la
amilasa) que inician la descomposición química de las féculas.

La saliva se produce en las glándulas salivales, la mayoría de las cuales están situadas en una posición
superior o inferior a la boca y vierten en ella. Las glándulas salivales comprenden la glándula parótida,
submaxilar y sublingual.

Los dientes mastican y trituran el alimento para descomponerlo en partes más pequeñas. A medida que el
alimento se mastica, se va mezclando con saliva. Los adultos tienen 32 dientes permanentes. Los dientes
se insertan en las encías, quedando visible la corona de cada diente sobre la encía.
LA FARINGE

La faringe consta de la orofaringe, nasofaringe y la laringofaringe. Estas estructuras proporcionan conductos


para los alimentos, líquidos y aire. La faringe está formada por músculos esqueléticos y está revestida con
membranas mucosas. Los músculos esqueléticos mueven la comida hacia el esófago vía la faringe mediante
peristaltismo (ondas alternas de contracción y relajación del músculo involuntario). La mucosa de la faringe
contiene glándulas productoras de moco que proporcionan líquido para facilitar el paso del bolo alimenticio
cuando este se deglute.

EL ESÓFAGO

El esófago, un tubo muscular de aproximadamente 25 cm de longitud, sirve como conducto para los
alimentos desde la faringe hasta el estómago. La epiglotis, una aleta de cartílago sobre la parte superior de
la laringe, mantiene los alimentos fuera de la misma durante la deglución. El esófago desciende a través del
tórax y el diafragma, entrando en el estómago a nivel del cardias. El esfínter gastroesofágico rodea esta
apertura. Este esfínter, junto con el diafragma, mantiene cerrado el orificio cuando no se están deglutiendo
alimentos

En la mayor parte de su longitud, el esófago está revestido por un epitelio escamoso estratificado; el epitelio
cilíndrico simple reviste el esófago donde este se une con el estómago. Las mucosas y submucosas del
esófago se disponen en pliegues longitudinales cuando el esófago está vacío.

EL ESTOMAGO

El estómago, situado en la parte alta del lado izquierdo de la cavidad abdominal, está conectado con el
esófago en el extremo superior y con el intestino delgado en el extremo inferior. Normalmente mide unos
25 cm de longitud, y es un órgano dilatable que puede expandirse para albergar hasta 4 L de alimentos y
líquido. La superficie cóncava del estómago se denomina curvatura menor; la superficie convexa se llama
curvatura mayor.

El estómago puede dividirse en regiones que se extienden desde el extremo distal del esófago hasta la
desembocadura hacia el intestino delgado. Estas regiones son la región cardial, fondo, cuerpo y píloro. El
esfínter pilórico controla el vaciado del estómago hacia la porción duodenal del intestino delgado. El
estómago es un depósito de almacenamiento para los alimentos, continúa la descomposición mecánica de
los alimentos, comienza el proceso de la digestión de proteínas y mezcla los alimentos con jugos gástricos
en un líquido espeso llamado quimo.

El estómago está revestido por células epiteliales cilíndricas productoras de moco. Millones de aberturas
en el revestimiento conducen a glándulas gástricas que pueden producir de cuatro a cinco litros de jugo
gástrico al día. Las glándulas gástricas contienen numerosas células secretoras, entre las que se incluyen la
siguientes:

• Células mucosas, que producen moco alcalino que se adhiere al revestimiento del estómago y lo protege
de ser digerido por el jugo gástrico.

• Células cimógenas, que producen pepsinógeno (una forma inactiva de pepsina, una enzima que digiere
proteínas).
• Células parietales, que secretan ácido clorhídrico y factor intrínseco. El ácido clorhídrico activa y aumenta
la actividad de las células que digieren proteínas y también es bactericida. El factor intrínseco es necesario
para la absorción de la vitamina B12 en el intestino delgado.

• Células enteroendocrinas, que secretan gastrina, histamina, endorfinas, serotonina, y somatostatina.


Estas hormonas o sustancias similares a las hormonas se difunden por la sangre. La gastrina es importante
para la regulación de la secreción y motilidad del estómago. La secreción de jugo gástrico está bajo control
neural y también endocrino. La estimulación del nervio vago parasimpático aumenta la actividad secretora;
por contraste, la estimulación de los nervios simpáticos disminuye las secreciones. Las tres fases de la
actividad secretora son la fase cefálica, la fase gástrica y la fase intestinal.

• La fase cefálica prepara la digestión y se desencadena por la visión, olor, gusto o pensamiento en el
alimento. Durante esta fase inicial, se transmiten impulsos motores vía el nervio vago hasta el estómago.

• La fase gástrica comienza cuando el alimento entra en el estómago. Inician esta fase la distensión gástrica
(estimulación de receptores de estiramiento) y estímulos químicos que parten de proteínas parcialmente
digeridas. Las células secretoras de gastrina producen gastrina, que a su vez estimula las glándulas gástricas
(especialmente las células parietales) para producir más jugo gástrico. La histamina también estimula la
secreción de ácido clorhídrico.

• La fase intestinal se inicia cuando alimento parcialmente digerido comienza a entrar en el intestino
delgado, estimulando la liberación por las células mucosas del intestino de una hormona que promueve la
secreción gástrica continua. La digestión mecánica en el estómago se lleva a cabo mediante movimientos
peristálticos que revuelven y mezclan el alimento con los jugos gástricos para formar quimo.

La motilidad gástrica aumenta o se retarda por los mismos factores que afectan a la secreción, es decir, la
distensión y el efecto de la gastrina. Después de que una persona ha comido una comida bien equilibrada,
el estómago se vacía por completo en aproximadamente 4 a 6 horas.

El vaciado gástrico depende del volumen, la composición química y la presión osmótica de los contenidos
gástricos. El estómago vacía grandes volúmenes de contenido líquido más rápidamente, mientras que el
vaciado gástrico será ralentizado por sólidos y grasas

INTESTINO DELGADO El intestino delgado comienza en el esfínter pilórico y termina en la unión ileocecal a
nivel de la entrada del intestino grueso. El intestino delgado mide unos 6 m, pero tiene solamente 2,5 cm
de diámetro. Este largo tubo pende dando vueltas en la cavidad abdominal, suspendido por el mesenterio
y rodeado por el intestino grueso.

El intestino delgado tiene tres regiones: el duodeno, el yeyuno y el íleo. El duodeno comienza en el esfínter
pilórico y se extiende alrededor de la cabeza del páncreas a lo largo de unos 25 cm. Tanto las enzimas
pancreáticas como la bilis del hígado entran en el intestino delgado a nivel del duodeno.

El yeyuno, la región media del intestino delgado, se extiende a lo largo de unos 2,4 m. El íleon, el extremo
terminal del intestino delgado, tiene aproximadamente 3,6 m de longitud y se une al intestino grueso a
nivel de la válvula ileocecal. El alimento se digiere químicamente y la mayor parte de él se absorbe a medida
que avanza por el intestino delgado.

Los pliegues circulares (pliegues profundos de las capas de la mucosa y submucosa), vellosidades
(proyecciones en forma de dedo de las células de la mucosa) y microvellosidades (proyecciones diminutas
de las células de la mucosa) aumentan la superficie del intestino delgado para aumentar la absorción del
alimento.

Aunque en el tubo digestivo entran cada día hasta 10 L de alimento, líquidos y secreciones, menos de un
litro alcanza el intestino grueso. Las enzimas del intestino delgado degradan los carbohidratos, proteínas,
lípidos y ácidos nucleicos.

La amilasa pancreática actúa sobre las féculas, convirtiéndolas en maltosa, dextrinas y oligosacáridos; las
enzimas intestinales dextrinasa, glucoamilasa, maltasa, sacarasa, y lactasa descomponen más aún estos
productos hasta monosacáridos.

Las enzimas pancreáticas (tripsina y quimotripsina) y las enzimas intestinales continúan descomponiendo
las proteínas en péptidos. Las lipasas pancreáticas digieren lípidos en el intestino delgado. Los triglicéridos
entran como glóbulos grasos y son recubiertos por sales biliares y emulsificados.

Los ácidos nucleicos son hidrolizados por enzimas pancreáticas y a continuación son desintegrados por
enzimas intestinales. Tanto las enzimas pancreáticas como la bilis se excretan en el duodeno como
respuesta a la secreción de secretina y colecistocinina, hormonas producidas por las células de la mucosa
intestinal cuando el quimo entra en el intestino delgado.

Los nutrientes se absorben a través de la mucosa de las vellosidades intestinales hacia la sangre o linfa
mediante transporte activo, transporte facilitado y difusión pasiva. Casi todos los productos del alimento y
el agua, así como las vitaminas y la mayor parte de los electrólitos, se absorben en el intestino delgado,
dejando que solamente las fibras no digeribles, algo de agua y bacterias entren en el intestino grueso.

INTESTINO GRUESO

El intestino grueso, comienza en la válvula ileocecal y termina en el ano. Mide en torno a 1,5 m de largo y
rodea al intestino delgado por tres de sus lados. Comprende el ciego, el apéndice, el colon, el recto y el
canal anal. La primera sección del intestino grueso es el ciego.

El apéndice está fijado a él a modo de extensión. Dicho apéndice es una estructura enrollada en la que las
bacterias pueden acumularse y que en ocasiones se inflama. El colon se diferencia en los segmentos
ascendente, transverso y descendente. El primero se extiende a lo largo del lado derecho del abdomen
hasta la flexura hepática, donde forma un ángulo que gira a la derecha. El siguiente segmento, el colon
transverso, atraviesa el abdomen hasta la flexura esplénica. Desde aquí, el colon descendente baja a lo
largo del lado izquierdo del abdomen y termina en el colon sigmoide, en forma de S. El sigmoide da paso al
recto.

El recto es un tubo revestido de mucosa de unos 12 cm de longitud. Presenta tres pliegues transversos
(válvulas de Houston), que retienen las heces. El recto termina en el canal anal, que concluye a su vez en el
ano.

El ano, un área de piel oscura carente de pelo, es el final del tracto digestivo, presenta un esfínter interior,
involuntario, y uno exterior, voluntario. Los esfínteres suelen permanecer abiertos sólo durante la
defecación. La unión anorrectal separa el recto del canal anal y en ella pueden desarrollarse las hemorroides
internas (acumulaciones de venas dilatadas en tejido anal inflamado).

La principal función del intestino grueso es eliminar los residuos alimentarios no digeribles del cuerpo. El
órgano absorbe agua, sales y vitaminas constituidas por los residuos de alimento y las bacterias. El quimo
semilíquido que pasa a través de la válvula ileocecal se va convirtiendo en heces a medida que se desplaza
a lo largo del intestino grueso. Dichas heces se mueven por el intestino como consecuencia del
peristaltismo, conformado por ondas alternantes de contracción y relajación. Las células caliciformes que
revisten el intestino grueso secretan moco, para facilitar la lubricación y el paso de las heces.

El reflejo de defecación se inicia cuando las heces pasan al recto y ejercen presión sobre la pared rectal. El
reflejo de la médula espinal hace que las paredes del colon sigmoide se contraigan y que el esfínter anal se
relaje. Este reflejo puede suprimirse mediante control voluntario del esfínter externo. El cierre de la glotis
y la contracción del diafragma y los músculos abdominales para aumentar la presión intraabdominal
(maniobra del Valsalva) facilitan la expulsión de las heces. La supresión prolongada de la defecación puede
dar lugar a un reflejo debilitado, que a su vez sea el origen del estreñimiento (expulsión infrecuente y a
menudo molesta de heces duras y secas). Los episodios frecuentes de estreñimiento pueden dar lugar a
hemorroides externas en el área del plexo hemorroidal externo.

NUTRICIÓN ENTERAL
La nutrición es un proceso involuntario a través del cual el organismo recibe y usa nutrientes ingeridos. La
desnutrición produce complicaciones en la evolución de numerosas enfermedades. Por eso es importante
prevenir y corregir las deficiencias a través de una terapia nutricional. Cuando no es posible mantener una
buena nutrición vía oral existen varias opciones, y la nutrición enteral es la forma más fisiológica de hacerlo.

Esta consiste en administrar nutrientes a través de una sonda o por medio de una ostomía.

Beneficios

• Disminuye la distensión gástrica

• Disminuye el riesgo de broncoaspiración

• Disminuye los efectos metabólicos indeseables como la hiperglucemia; disminución del consumo de
oxígeno y la producción de CO2

• Menor efecto termogénico

• Se requiere menos calorías para mantener el balance energético

• Existe un menor riesgo de diarreas

• Facilita la absorción intestinal al tiempo que contribuye a evitar la atrofia delenterocito y la traslocación
bacteriana.

INDICACIONES

• Usuarios que no pueden, no deben o no quieren comer por boca. • Intestino funcionante, o tiene una
mínima actividad con capacidad absortiva.

• Usuarios quirúrgicos o grandes quemados.

• Usuarios desnutridos que no van a poder comer en 5-7 días, pero tienen el intestino delgado con mínima
capacidad absortiva.

• Usuarios normonutridos que no van a poder comer en 7-9 días, pero tienen el intestino delgado con
mínima capacidad absortiva.
CONTRAINDICACIÓN DE LA NUTRICIÓN ENTERAL

La contraindicación absoluta del uso de la nutrición enteral únicamente es determinada por la presencia de
obstrucción intestinal, perforación gastroduodenal, hemorragia digestiva aguda y lesiones abdominales que
obliguen a la cirugía de urgencia.

Vías de administración de la nutrición enteral

• Vía oral: El soporte nutricional administrado por la boca requiere de la colaboración del usuario, en
situación estable con reflejos de deglución conservados. Hay que utilizar preparados que tengan olor y
sabor adecuados. En estos casos se puede utilizar como nutrición completa o como suplemento.

• Por sonda: La técnica más común para la administración de nutrición enteral en los usuarios que son
incapaces de ingerir suficiente cantidad de nutrientes, pero que poseen capacidad funcional intestinal, es
la sonda nasogástrica. Si, por distintos motivos, existe un retraso del vaciamiento gástrico es probable que
se dé un reflujo, con la consiguiente posibilidad de aspiración pulmonar, en este tipo de usuarios está
indicado el uso de sondas nasoduodenales o nasoyeyunales. Se considera que, si el riesgo de
broncoaspiración es escaso, lo ideal es usar sondas nasogástricas, pero en aquellos usuarios que presentan
riesgo elevado de broncoaspiración estaría indicado el uso de sondas nasoyeyunales.

TÉCNICAS INVASIVAS Y NO INVASIVAS

Tipo de nutrición ¿Qué es? Ventajas Desventaja


enteral
No invasivas
Nasogástrica. El tubo es introducido a Es la vía más Irritación nasal, del
través de la nariz y llega utilizada por ser esófago o de la
hasta el estómago. más fácil para tráquea; puede
colocar. moverse o salirse al
toser o al vomitar;
puede producir
náuseas
Orogástrica y El tubo es introducido a No obstruye la Puede aumentar la
oroentérica través de la boca y llega nariz, es muy producción de
hasta el estómago o hasta utilizada en recién saliva.
el intestino nacidos.
Nasoentéricas El tubo es introducido a Permite máxima El tubo puede
(nasoduodenal, través de la nariz hasta el movilidad; suele moverse o ubicarse
nasoyeyunal) intestino, pudiendo ser ser bien tolerada; mal; disminuye la
colocada a nivel del disminuye la acción de los jugos
duodeno o del yeyuno. posibilidad de que pancreáticos;
la sonda se mayor riesgo de
obstruya; provoca perforación
menos distensión intestinal y de
gástrica y menos crecimiento
reflujo. bacteriano; limita la
elección de las
fórmulas y los
esquemas de
alimentación.
Invasivas
Gastrostomía Es un tubo que se coloca No obstruye la vía equiere
directamente sobre la piel aérea; permite el procedimiento
a nivel del estómago. uso de sondas de quirúrgico;
gran diámetro; fácil aumento de reflujo;
de manipular. irritación e
infección de la piel;
salida del contenido
alimentario; riesgo
de perforación
abdominal.
Duodenostomía y Es un tubo que se coloca Disminuye el riesgo Difícil de colocar y
yeyunostomía directamente sobre la piel de que los jugos puede desplazarse;
a nivel del duodeno o del gástricos entren a obstrucción o
yeyuno. los pulmones; ruptura de la sonda;
permite una puede causar
alimentación en el diarrea o dumping;
postoperatorio es necesaria una
temprano bomba de infusión
para administrar la
alimentación.

COMPLICACIONES DE LA NUTRICIÓN ENTERAL

La práctica de la nutrición enteral es en general sencilla y segura. Sin embargo, existe una serie de
complicaciones que requieren ser conocidas, tratadas y valoradas por las personas encargadas del control
de esta terapia nutricional.

• Complicaciones mecánicas: son las que guardan relación con el tipo de la sonda y van desde las molestias
nasofaríngeas hasta las erosiones en la mucosa nasal o el tubo digestivo. Una complicación mecánica ya
más grave es la fístula traqueoesofágica.

• El reflujo gastroesofágico: este problema puede ser secundario a una mala colocación de la sonda
nasogástrica o a alteraciones del esfínter esofágico por insuficiente cierre de este.

• La extracción de la sonda se da de forma frecuente en usuarios agitados o que no quieren colaborar.

• Obstrucciones de la sonda: para prevenirlas es necesario el lavado con unos 30-60 ml de suero cada 4 o
6 h o con la frecuencia necesaria. El uso de dietas hipercalóricas o hiperproteicas con sondas muy finas
aumenta la incidencia de esta complicación.

• Rotura de la sonda.

• Náuseas y vómitos: estos síntomas pueden tener su raíz en distintas etiologías, que van desde el sabor
desagradable de algunas mezclas producido por la regurgitación hasta la elevada osmolaridad, retención
gástrica, etc. Sin embargo, la causa más frecuente es la rapidez con que se administra la dieta. Este
problema puede paliarse utilizando mezclas con sabor agradable, disminuyendo el ritmo de infusión y
aumentando el control de los usuarios.
• Dolor abdominal: si tiene características cólicas (retortijones), suele guardar relación con la velocidad de
infusión. Para evitarlo hay que comenzar la dieta a baja velocidad e ir aumentándola poco a poco.

• Diarreas: Las causas de la diarrea pueden ser: valor calórico demasiado elevado en las primeras horas,
progresión calórica demasiado rápida, toma demasiado copiosa o excesivamente rápida y mala absorción
de las grasas.

• Intolerancia a la lactosa: el aumento de la lactosa en el intestinto por falta de digestión produce


hiperperistaltismo y, en consecuencia, diarrea.

• Desnutrición proteica.

• Alteraciones de la flora bacteriana intestinal.

• Temperatura de la mezcla excesivamente baja.

• Contaminación bacteriana.

Composición de las formulas

Formula Calorías Proteínas Indicación


Ensure 1 kcal/ml 0,8 x IV = g proteína/d Soporte estándar
Enterex diabético 1 kcal/ml 1,2 x IV = g proteína/d Usuario con
hiperglicemia o
hipercapnia
Inmunex 1 kcal/ml 2,0 x IV = g proteína/d Usuario con politrauma,
quemados,cx cirugía GI
mayor electiva o sepsis
leve
Nefro 1,3 kcal/ml 0,77 x IV = g proteína/d Usuario con
insuficiencia renal sin
terapia dialítica Usuario
con restricción de
volumen
E028 0,9 kcal/ml Dilución 1:5 0,6 x IV = g Síndrome de intestino
proteína/d corto y problemas de
mala absorción

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA NUTRICIÓN ENTERAL

CUIDADOS COMUNES

• Higiene de la boca. Importante para aumentar la sensación de bienestar del usuario.

• Hidratación de los labios (vaselina o cacao).

Cuidados sondas nasogástricas y nasoentéricas

• Lavar diariamente los orificios nasales (agua y jabón o gasa humedecida), asegurándose de que queden
bien secos.
• Cambiar el esparadrapo hipoalérgico, que fija la sonda al orificio nasal, diariamente y siempre que esté
despegado o húmedo. No deberá quedar tirante y se deberá rotar la zona de la piel donde se fija.

• Hidratar los orificios nasales (vaselina).

• Mover la sonda, rotándola cuidadosamente para cambiar la zona de contacto de ésta con la nariz y con
el estómago, duodeno o yeyuno. De esta manera se evitarán posibles lesiones.

Cuidados sondas gastrostomías y yeyunostomías

• Limpieza diaria. Durante los 15 primeros días tras la colocación de las sondas, lavar el estoma con agua y
jabón, secarlo bien y aplicar solución antiséptica y gasa estéril. Tras esos primeros días, únicamente será
necesario lavar con agua y jabón, asegurándose que dicha zona está bien seca.

• En el caso de aparecer secreciones, se limpiará tantas veces como sea necesario.

• Movilizar la sonda diariamente, para evitar que ésta se adhiera a la mucosa, rotándola sobre sí misma y
comprobando que sube y baja. Siempre se revisará que la sonda está colocada según las marcas de
referencia.

En el caso de una yeyunostomía, no se podrá rotar, por riesgo de desplazamiento del terminal yeyunal.
Únicamente se comprobará que sube y baja.

• El usuario podrá ducharse a partir de la primera semana después de la colocación de la sonda, excepto
en el caso de estar el estoma enrojecido.

• Mantener el orificio de entrada limpio y sin restos de alimentación.

• Mantener el tapón del orificio de entrada siempre cerrado, cuando dicha entrada no se utilice.

• Cambiar diariamente la fijación de la sonda a la piel abdominal.

• Asegurarse de que la sonda en ningún momento está doblada.

Insistir en la importancia de:

• Lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular cualquier sistema o forma de nutrición enteral.

• Comprobar la situación de la sonda antes de iniciar la administración de la nutrición, fijándose en que la


sonda está colocada según las marcas de referencia.

• No administrar a través de estas sondas, ningún alimento ni producto que no haya sido indicado por el
especialista.

• Antes y después de la administración de la nutrición enteral o cualquier fármaco, lavar la sonda,


introduciendo 30-50 ml de agua.

• Se podrá administrar agua siempre que el usuario lo pida o tenga sed.

NUTRICIÓN PARENTERAL
Conceptos
Es el suministro de nutrientes como: Carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y
oligoelementos que se aportan al paciente por vía intravenosa; cuando por sus condiciones de salud no es
posible utilizar las vías digestivas normales y con el propósito de conservar o mejorar su estado nutricional.
La nutrición parenteral se subdivide en dos categorías:

• Nutrición parenteral parcial (NPP): o nutrición parenteral periférica, la concentración de dextrosa es


menor, para proporcionar una fórmula que sea menos hiperosmolar. Satisface parcialmente los
requerimientos nutricionales del paciente ya que en su composición la cantidad de lípidos es limitada o
nula y su administración puede realizarse a través de vía venosa periférica.

• Nutrición parenteral total (NPT): o nutrición parenteral central también llamada hiperalimentación.
Proporciona todos los nutrientes esenciales según las necesidades nutricionales del paciente. Es
hipertónica, con alta osmolaridad y contenido de más del 20% de glucosa, por ello debe administrarse
siempre a través de vía venosa central.

Beneficios

• Proporcionar una cantidad y calidad suficiente de sustancias nutritivas por vía intravenosa, para llevar a
cabo los procesos anabólicos y promover el aumento de peso en algunos casos.

• Proceso más sencillo que la NE.

• Garantiza todos los sustratos nutritivos esenciales. Aporta nutrientes directamente al torrente
circulatorio, sin el proceso digestivo y filtro hepático.

• Reposo del aparato digestivo.

• Mantiene un adecuado estado nutritivo.

• Mantenimiento de la musculatura.

• Mantenimiento de la función inmunológica y menor tasa de infecciones.

• Mantener la masa muscular y proporcionar calorías para las demandas metabólicas.

INDICACIONES

• Estados de malnutrición pre y post-operatorias, íleo, fístulas entéricas, síndrome de malabsorción,


enfermedad inflamatoria del intestino, disminución del intestino delgado.

• Pacientes con grandes pérdidas de nitrógeno, quemaduras severas y pacientes que están bajo
tratamiento de quimioterapia y radioterapia.

• Pacientes con sepsis, trauma múltiple e insuficiencia renal.

• Pacientes con más de 5 días de ayuno o con problemas neurológicos con impedimento para utilizar el
tubo digestivo.

• Pacientes con problemas durante el embarazo (hiperemesis gravídica).

• Prematuros y lactantes con impedimentos para la ingestión adecuada de nutrientes, bajo peso.
CONTRAINDICACIONES
Las contraindicaciones de la nutrición parenteral son escasas, hay que evitarla si el paciente puede
beneficiarse del uso de la NE y este cumple con los requerimientos que el paciente necesita; y en el caso de
que el paciente este hemodinámicamente muy inestable.

Vías de administración

Puede realizarse por vía central o periférica: dependerá de la duración prevista, accesos venosos
disponibles y experiencia de cada centro.

El acceso periférico es el más asequible y fácil de conseguir. Si decidimos que el paciente precisa NP, la
elevada osmolaridad de la mezcla nos obliga a utilizar una vía central de grueso calibre (el límite para poder
utilizar una vía periférica se sitúa en torno a los 700-900 mOsml). Si la duración se prevé inferior a 12- 15,
días podemos utilizar un catéter introducido por vía periférica, que se hace avanzar hasta la vena cava
superior.

En todo caso, la vía de elección es la subclavia. Si se prevé larga duración, puede recurrirse a catéteres
tunelizados (Hickman o Broviac) introducidos mediante técnicas radiológicas mínimamente invasivas o
quirúrgicas.

Complicaciones de la alimentación parenteral

Las complicaciones posibles de la NP incluyen niveles de glucosa anormales, problemas de hígado, cambios
en los electrolitos, deficiencias vitamínicas o minerales y problemas relacionados con el catéter, incluidas
infección, trombosis u obstrucción. La NP también puede cambiar la forma en que funcionan algunos
medicamentos.

Un problema común con la NP es la hiperglucemia, o alto nivel de azúcar en sangre. La hiperglucemia puede
ocurrir cuando el cuerpo no utiliza la glucosa lo suficientemente bien, y los niveles de glucosa en sangre se
elevan sobre los normales. Esto puede ocurrir cuando la NP se administra tan rápido que el cuerpo no puede
procesar el azúcar. Los síntomas de la hiperglucemia pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, o sentirse
sediento o débil. Para prevenir este problema, la cantidad de carbohidratos (dextrosa) en la NP se aumenta
gradualmente durante varios días. La hipoglucemia, o bajo nivel de azúcar en sangre, es menos común,
pero puede ocurrir si la NP se detiene abruptamente.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

CUIDADOS DEL EQUIPO Y EL CATÉTER

• Realizar la conexión entre sistema de infusión y catéter de forma aséptica, las desconexiones serán las
menores posibles.

• La unión entre el sistema de infusión y catéter se protegerá siempre para disminuir la colonización de la
zona.

• Los sistemas de infusión se cambiarán cada 24 horas.

• No añadir soluciones en “Y” en la misma luz, siempre que sea posible.

• Nunca extraer muestras de sangre ni medir presión venosa central en la misma luz.

Cuidados a la bolsa de perfusión e infusión

• La bolsa de nutrición se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya terminado su contenido.


• Las soluciones cuyo color ha cambiado son inaceptables para la infusión.

• Antes de administrar la bolsa comprobar que no ha estado a temperatura ambiente para su conservación.
• Nunca acelerar o enlentecer la velocidad de infusión.

Cuidados al paciente

• Control y registro de signos vitales al menos cada 4 horas.

• Vigilar estrechamente temperatura para detectar precozmente la aparición de infección.

• Balance hídrico estricto.

• Seguir pauta de control glucémico según pauta médica, y si ha habido cambios bruscos en la velocidad de
perfusión.

Caso clínico

Recibo a Andrés Fernández Campos, al Ebais La Piñera en compañía de su hija, Don Andrés es totalmente
dependiente de su hija, que es quien se encarga de cuidarlo y de todas sus necesidades básicas, no es capaz
de comunicarse, así que la información es obtenida de su hija Marisol Fernández Ortiz de 40 años. Don
Andrés de 75 años, cedula 1-0019-0245, nació en Puerto Jiménez, el 13 de enero de 1947, viudo, es diestro,
pensionado, recibe una pensión ₡82,000 mil colones mensuales, trabajaba como agricultor, su esposa
murió hace 5 años de cáncer de mama, desde entonces vive con una de sus hijas, viven en una casa
alquilada, con 6 aposentos, con 8 ventanas, paredes de cemento y suelo de cerámica, cuenta con buena
iluminación y ventilación, además de todos los servicios públicos, no tienen lugares baldíos alrededor, en
un día normal, la hija lo despierta a las 7 de la mañana y le ayuda a bañarse, desayuna a las 7:30-8:00 am,
y ve televisión o escucha radio sentado en un sillón reclinable, almuerza a las 12 md y lo ayudan a acostarse
en la cama y descansa un rato, toma café a las 4 de la tarde con pan y cena a las 7 pm, ve televisión un rato
y duerme a las 9 pm, usualmente come arroz, frijoles, verduras, carnes pero siempre con caldo de frijol o
de una sopa para hacerlo un pure y que sea más sencillo de deglutir. Micción: 2-4 c/día. Defecar: 1 c/día.
APP: DM (+), HTA: (+). AHF: desconocido. Esquema de vacunación: completo. AQCOS: (-). Alergias: (-),
Fumado: (-). Alcohol o drogas: (-). SV: PA (128/96mmHg) FC (85 lpm) FR(16 rpm) Sat (96%) T(36.2). Altura:
170cm, Peso: 55kg IMC: 19. Motivo de la consulta: la hija de don Andrés refiere “A mi papá se hace muy
difícil comer, cada vez traga menos y me devuelve la comida, trato de hacer la comida puré, pero ni así la
puede tragar y siento que está perdiendo peso y no sé qué hacer”

Diagnósticos Objetivos Acciones Evaluación


Ingesta inferior a las Mejorar el estado • Colocación de sonda Se logró aumentar el
necesidades r/c nutricional del usuario nasogástrica, en caso de estar peso esperado
debilidad de los en la próxima semana indicada. durante la semana
músculos de la • Determinar cuál fórmula
deglución m/p nutricional es la adecuada para
incapacidad de ingerir el usuario, de acuerdo con sus
alimentos necesidades y capacidad
económica.
• Monitorizar la ingesta y
excreta del usuario
• Vigilar la aparición de diarrea
Conocimientos Brindar toda la • Explicar que es y porque se Marisol se mostró
deficientes r/c pocas información necesaria debe colocar una sonda agradecida por la
fuentes de información acerca de la colocación nasogástrica. • Educar acerca información brindada.
m/p informa el de la sonda nasogástrica de la composición de la fórmula
problema y sus cuidados que se le debe dar al usuario y
la cantidad adecuada. • Educar
acerca de la importancia de
vigilar el estado nutricional del
usuario
Riesgo de deterioro de Educar acerca de la Educar acerca de los cuidados Se logró brindar la
la integridad cutánea importancia de evitar el que se deben tener a la sonda, información de los
r/c sujeción de sonda riesgo del deterior de la por ejemplo: • Limpiar a diario cuidados de manera
nasogástrica integridad cutánea en el la parte externa de la sonda. • satisfactoria.
hogar Lavar el interior de la sonda
después de cada administración
de nutrición o de
medicamentos, pasando 20-30
ml de agua con una jeringa. •
Cierre el tapón del conector
cuando no se esté utilizando.
Educar acerca de los cuidados
de la nariz con la sonda
nasogástrica, como, por
ejemplo: • Limpiar las fosas
nasales al menos una vez al día,
con algodón humedecido con
agua tibia, para evitar que se
formen úlceras. • Mueva la
sonda haciéndola girar sobre sí
misma todos los días también
para evitar que salgan úlceras. •
Cambie a diario el esparadrapo
que fija la sonda a la nariz. •
Suavice la nariz con crema
hidratante. • Para evitar la
irritación nasofaríngea puede
usar trozos de hielo o
anestésicos tópicos
TEMA 2 TERAPIA TRANSFUSIONAL
Marian Vargas
Natalia alvarado

La transfusión de sangre es la infusión directa de sangre completa o componentes sanguíneos tales


como: plasma, células rojas, plaquetas, albúmina dentro de la circulación venosa. Este
procedimiento se realiza como maniobra para salvar vidas en situaciones de emergencias.

Una transfusión de sangre es la transferencia de sangre o componentes sanguíneos de un sujeto


(donante) a otro (receptor). Una transfusión de sangre puede salvar la vida del paciente, de ahí la
necesidad de que los servicios de salud procuren mantener un suministro adecuado de sangre
segura y garantizar que se utilice como corresponde. La fuente de una trasfusión puede venir de:

• Donación de sangre del público (Donación de voluntarios).


• Sangre de un donante directo (familiar o amigo).
• Auto donación de sangre (propia).

Grupos sanguíneos

La sangre de personas diferentes tiene diferentes antígenos, de modo que los anticuerpos en el
plasma de una sangre reaccionan con antígenos sobre las superficies de las células rojas. Se han
encontrado al menos unos 30 antígenos comunes y cientos de otros, menos frecuentes, en las
membranas de las células sanguíneas. La mayor parte son débiles, y no dan lugar a reacciones de
transfusión, utilizándose para determinar relaciones de parentesco.

La incompatibilidad sanguínea, es un ejemplo de reacción inmunitaria, y da lugar a una serie de


reacciones, que son el resultado de la interacción de antígenos de la membrana de los hematíes
con macromoléculas presentes en el plasma del sujeto receptor. En una reacción de aglutinación
("agrupamiento") y posterior hemólisis ("ruptura"), interviene un aglutinógeno presente en los
eritrocitos del donante y una aglutinina específica presente en el plasma del receptor.
Las células aglutinadas tienen un aspecto de granos en un líquido claro. Si no hay aglutinación el
líquido sigue teniendo un aspecto rosado uniforme. Si se administra a un paciente la sangre
equivocada, la aglutinación de los eritrocitos puede bloquear los pequeños vasos sanguíneos en
órganos vitales, como los pulmones o el cerebro. La consiguiente hemólisis de los glóbulos
aglutinados puede dar lugar a la aparición de hemoglobina en la orina y finalmente a una
insuficiencia renal y a la muerte.

La sangre está formada mayoritariamente por agua, su color rojo característico se da por la
hemoglobina que se encuentra en los glóbulos rojos, estos son células especializadas en la
respiración transportando oxigeno necesario y el dióxido de carbono. Estas células poseen una
membrana en la que existe una serie de proteínas, estas proteínas varían según el tipo de sangre.

Existen principalmente dos tipos de proteínas A y B. Según la forma en la que se combinen dichas
proteínas dan como resultado 4 grupos sanguíneos diferentes.

GRUPO A: en la superficie del glóbulo rojo, presentan aglutinógenos A en la superficie de sus


eritrocitos, su plasma tiene la aglutinina anti-B.

Por lo que en caso de transfusión:

• Reaccionaría con el grupo B.


• Podría dar sangre a los grupos A y AB.
• Podría recibir sangre de los grupos A y O.

GRUPO B: tiene proteína B en la superficie del glóbulo rojo. Posee aglutinógenos B en la superficie
de sus hematíes y su plasma presenta la aglutinina anti-A.

Por lo que en caso de transfusión:

• Reaccionaría con el grupo A.


• Podría dar sangre a los grupos B y AB.
• Podría recibir sangre de grupos B y O.
GRUPO AB: tiene ambas proteínas A y B (existe codominancia), posee ambos aglutinógenos en sus
eritrocitos, A y B; su plasma carece de aglutininas.

Por lo que en caso de transfusión:

• No reaccionaría con ningún grupo.


• Podría dar sangre al grupo AB.
• Podría recibir sangre de grupos A. B, AB y O.

GRUPO O: no tiene ninguna A O B en la superficie del glóbulo rojo. sus eritrocitos carecen de
aglutinógenos en tanto que su plasma contiene ambas aglutininas.

Por lo que en caso de transfusión:

• Reaccionaría con los grupos A y B.


• Podría dar sangre a los grupos A, B, AB y O.
• Podría recibir sangre del grupo O
• Sistema Rh

Además de los antígenos del sistema AB0, existen otros innumerables aglutinógenos en los
eritrocitos. Los del sistema Rh tienen importancia clínica. En este sistema los individuos se
clasifican como Rh positivos o Rh negativos, perteneciendo el 85% de la población al primer tipo.
A diferencia del sistema de grupos anterior su distribución en las células y secreciones orgánicas
está menos extendida, lo que significa que para que en el plasma de una persona Rh negativa
existan anticuerpos Rh se hace necesario un primer contacto, que active el sistema inmunitario.

La respuesta inmune es mucho más potente en unas personas que en otras. Si se producen más
exposiciones al antígeno la persona puede quedar sensibilizada al factor Rh. En una transfusión de
células Rh positivo a un individuo Rh negativo puede no observarse una reacción inmediata, sin
embargo, al cabo de unas 2-4 semanas se ha sintetizado suficiente cantidad de aglutininas para
eliminar la totalidad de las células Rh positivas que se encontraban circulantes. Se produce, por
tanto, una reacción retardada, aunque habitualmente débil. En subsiguientes transfusiones,
cuando la persona está inmunizada, la reacción puede ser inmediata y potente, del mismo tipo
que las provocadas por el sistema AB0.

Productos sanguíneos(hemoderivados)

Sangre Total (ST)

Es aquella que no ha sido separada en sus diferentes componentes. Contiene todas las células de
la sangre (hematíes, leucocitos, plaquetas, plasma y factores de la coagulación plasmática). Se
utiliza para restaurar el volumen sanguíneo tras choque hipovolémico y para reforzar la capacidad
de transporte del oxígeno en enfermos con hemorragia masiva. Cada unidad contiene un volumen
aproximado de 500 ml de sangre con una suspensión de anticoagulante CPDA-1 (citrato-dextrosa-
adenina), esto permite un vida útil de los glóbulos rojos por 35 días almacenados a 4-6ºC. Hay que
tener en cuenta que si está más de 30 minutos a temperatura ambiente ya no se transfunde, y que
pasadas más de 6 horas fuera de la nevera, la unidad deberá ser desechada.

Glóbulos rojos

Los concentrados de glóbulos rojos (eritrocitos), el componente sanguíneo más transfundido,


pueden restaurar la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Este componente puede
darse a una persona que está sangrando o que tiene anemia grave. Se separan los glóbulos
rojos del componente líquido de la sangre (plasma) y de los otros componentes celulares. Este
paso concentra los glóbulos rojos para que ocupen menos espacio, y de ahí el término
«concentrados» o «empaquetados».

Plasma fresco congelado

Se obtiene a partir de una unidad de sangre total después de la separación de los glóbulos rojos, y
congelado a menos de 30ºC para garantizar la presencia de los factores de la coagulación,
principalmente el V y VIII. Contiene todos los factores de la coagulación y proteínas plasmáticas
como albúmina e inmunoglobulinas. Por tanto, se usa cuando hay déficit de los factores de la
coagulación. Una unidad contiene 200-300ml. Puede estar un máximo de 24h a 1-6 ºC
(descongelado). Se precisan 20 minutos para su descongelación previa a la administración.
Plaquetas

Se preparan por centrifugación a partir de una unidad de sangre total. Se utiliza en


trombocitopenias graves (<10.000/mm3), ocurriendo, por tanto, hemorragia, o también se utiliza
en casos de disfunción plaquetaria. Una bolsa de concentrado de plaquetas (300-350 ml) aumenta
su recuento en 5.000-10.000 plaquetas/μl. Se almacena hasta por 5 días a temperatura ambiente
entre 20-24ºC. No se debe congelar. El tiempo de transfusión no debe superar las 4 horas y se
administra a través de un filtro.

Requisitos para la administración de hemoderivados

• Indicación médica en el expediente


• El médico realiza una hoja de compatibilidad sanguínea, esto para reservar la sangre
• Enfermería revisa la hoja de compatibilidad., el grupo sanguíneo del paciente hace el
consentimiento informado, verifica los signos vitales del paciente en especial verificando
que el paciente no tenga fiebre, ya que, de ser así no se puede administrar la transfusión.
En caso de fiebre, se reporta al médico.
• Se toma una vía periférica con un calibre alto un #18 o un #20.
• Se revisa en la hoja de sangre: datos personales, número de cédula, número de unidad, el
grupo de Rh del paciente.

Indicaciones para la administración de hemoderivados

se indica cuando hay una baja en la hemoglobina de forma repentina, por ejemplo:

• En caso de un accidente
• Por una cirugía
• Problema crónico de paciente, como una pancitopenia de fondo
• Una anemia en estudio

Contraindicaciones
• Anemia normo o hipervolemica
• Paciente que requiere soporte transfusional especifico
• Paciente con deficiencia de IgA
• Pacientes con PTI (Purpura trombocitopénica Inmune)
• Trombocitopenia inducida por heparina por el riesgo de trombosis
• Hemorragia secundaria a coagulopatía secundaria a deficiencia de factores
• Está prohibido realizar transfusiones de sangre de material incompatible con los
sistemas AB0 y Rh.
• Revelar hipertensión grado 3, asma bronquial, endocarditis, accidentes
cerebrovasculares
• La transfusión de sangre puede estar prohibida por motivos religiosos.

Cuidados de enfermería

• Revisar en el expediente de salud, la indicación de transfusión (fecha, solicitud,


hora, cantidad, frecuencia tipo de hemoderivado, médico responsable, urgencia).
• Revisar pruebas de coagulación, grupo, RH, fecha de vencimiento, nombre del
usuario.
• Antes de iniciar el ´procedimiento se deben verificar signos vitales del paciente.
• Verificar firma del usuario en el consentimiento informado.
• Verificar en el expediente y administrar medicamento según indicación médica
antes de la transfusión.
• Informar sobre el procedimiento y síntomas de reacciones adversas.
• Canalizar la vía venosa periférica según procedimiento con angiocarth Nº18 o 20 y
adaptar la conexión descartable de sangre preparada.
• Controlar los signos vitales con intervalos de 15 a 30 minutos.
• Mantener monitorizado al paciente
• Evaluar continuamente en forma integral al usuario.
• Observar al usuario(a) por escalofríos, dolor, prurito, urticaria, signos de sobrecarga
de líquidos como tos, disnea, regurgitación yugular.
Registros de enfermería

• Revisar expediente e indicación medica


• Hoja de compatibilidad sanguínea
• Consentimiento informado
• Informe de control transfusional
• Nota de enfermería

Caso clínico

Nombre: Castro Ruiz Juan Número de cédula 406430121

Masculino de 35 años, nació el 20/2/1987. APP: HTA, Hiperlipidemia, AQx (-), AHF (madre HTA,
DM). Acude al Servicio de Urgencias por sufrir accidente de tránsito mientras se desplazaba con su
motocicleta. En la exploración física presenta fractura expuesta de tercio distal del fémur derecho,
fractura expuesta de radio derecho, destaca una importante palidez, llenado capilar lento, 45
segundos, abdomen en tabla, además tiene escoriaciones en pómulo derecho, hombro derecho y
en maléolo externo del pie derecho. Usuario consciente, desorientado, refiere mucho dolor de la
pierna derecha. Signos vitales afebril 36.4°C, taquipneica 42 respiraciones por minuto, taquicardia
de 143 latidos por minuto y una tensión arterial de 80/46, PAM en 57 mmHg, saturación de oxígeno
en 89%. Se encuentra hemodinámicamente inestable, La analítica presenta hemoglobina de 5 g/dl,
hematocrito de 15,7%, TP en 35 segundos, TPT 50 segundos. GRUPO A, Rh negativo (A-), prueba
Coombs positivo. Se pasa a sala de shock adultos y el Emergenciólogo Dr. Otárola indica transfundir
500 cc de glóbulos rojos empacados (GRE). Al consultar al banco de sangre comunican que solo
tienen una unidad A negativo (250 ml de GRE A-) y una unidad 0+ (250 cc de GRE 0+). Se canaliza
vía periférica con catéter # 18 en MSI, se coloca sonda vesical #16, se realiza curación de las
lesiones. Se prepara para SOP.
Plan de atención de enfermería

Diagnostico Objetivo Intervenciones Evaluación

Deterioro del Aumentar la • Monitorización de los Recibo en el servicio de

intercambio de gases SATO2 del S.V Cx de varones a Don Juan,

r/c traumatismo paciente en las • Mantener en posición hemodinamicamente

expuesto m/p lento próximas 4 semifowler antes de estable, ventilando aire

llenado capilar y baja horas que ingrese a SOP ambiente, se logró

SATO2 • Preparar la transfusión mantener la SAT02

de 500 cc de glóbulos dentro de los parámetros

rojos según indicación. normales durante la

• Monitorizar transfucion y SOP, se

reacciones del mantiene en vigilancia y

paciente disnea, monitorización.

coloración azul,

llenado capilar.
TEMA 3 MANEJO DE LA VIA AEREA
Viviana Rojas
Raquel Cabalceta
1 Anatomía

El aparato respiratorio está compuesto por la nariz, la faringe (garganta), la laringe (caja de
resonancia u órgano de la voz), la tráquea, los bronquios y los pulmones. Sus partes se pueden
clasificar de acuerdo con su estructura o su función.
Según su estructura, el aparato respiratorio consta de dos porciones:
1) el aparato respiratorio superior, que incluye la nariz, cavidad nasal, la faringe y las estructuras
asociadas y
2) el aparato respiratorio inferior, que incluye la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones.
De acuerdo con su función, el aparato respiratorio también puede dividirse en dos partes:
1) la zona de conducción, compuesta por una serie de cavidades y tubos interconectados, tanto
fuera como dentro de los pulmones (nariz, cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea, bronquios,
bronquiolos y bronquiolos terminales), que filtran, calientan y humidifican el aire y lo conducen
hacia los pulmones y
2) la zona respiratoria, constituida por tubos y tejidos dentro de los pulmones responsables del
intercambio gaseoso (bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y
alvéolos), donde se produce el intercambio de gases entre el aire y la sangre.
Nariz

La nariz es un órgano especializado localizado en la entrada del aparato respiratorio, que puede dividirse
en una porción externa y una interna denominada cavidad nasal.

Faringe

La faringe, o garganta, es un conducto en forma de embudo de alrededor de 13 cm de longitud que


comienza en las narinas internas y se extiende hasta el nivel del cartílago cricoides, que es el más inferior
de la laringe (caja de resonancia). La faringe se localiza detrás de las cavidades nasal y oral, por encima de
la laringe y delante de la columna vertebral cervical. Su pared está compuesta por músculos esqueléticos
y está revestida por una mucosa.

Laringe

La laringe o caja de resonancia es un conducto corto que conecta la laringofaringe con la tráquea. Se
encuentra en la línea media del cuello, por delante del esófago y en el segmento comprendido entre la
cuarta y la sexta vértebra cervical (C4-C6).

Tráquea
La tráquea es un conducto aéreo tubular, que mide aproximadamente 12 cm (5 pulgadas) de longitud y
2,5 cm (1 pulgada) de diámetro. Se localiza por delante del esófago y se extiende desde la laringe hasta el
borde superior de la quinta vértebra torácica (T5), donde se divide en los bronquios principales derecho e
izquierdo.

Tiene entre 16 y 20 anillos horizontales incompletos de cartílago hialino, cuya disposición se parece a la
letra C; se encuentran apilados unos sobre otros y se mantienen unidos por medio del tejido conectivo
denso.

Bronquios

En el borde superior de la quinta vértebra torácica, la tráquea se bifurca en un bronquio principal


derecho, que se dirige hacia el pulmón derecho, y un bronquio principal izquierdo, que va hacia el pulmón
izquierdo. El bronquio principal derecho es más vertical, más corto y más ancho que el izquierdo. Como
resultado, un objeto aspirado tiene más probabilidades de aspirarse y alojarse en el bronquio principal
derecho que en el izquierdo. Al igual que la tráquea, los bronquios principales tienen anillos cartilaginosos
incompletos y están cubiertos por epitelio cilíndrico seudo-estratificado ciliado. En el punto donde la
tráquea se divide en los bronquios principales derecho e izquierdo, se identifica una cresta interna
llamada carina.

Pulmones

Los pulmones son órganos pares, de forma cónica, situados en la cavidad torácica, están separados entre
sí por el corazón y otros órganos del mediastino, estructura que divide la cavidad torácica en dos
compartimientos anatómicos distintos. Por esta razón, si un traumatismo provoca el colapso de un
pulmón, el otro puede permanecer expandido. Dos capas de serosa, que constituyen la membrana pleural
(pleura-, lado), encierran y protegen a cada pulmón. La capa superficial, denominada pleura parietal,
tapiza la pared de la cavidad torácica; la capa profunda o pleura visceral reviste a los pulmones. Entre la
pleura visceral y la parietal hay un pequeño espacio, la cavidad pleural, que contiene un escaso volumen
de líquido lubricante secretado por las membranas.

Lóbulos, fisuras y lobulillos

Una o dos fisuras dividen cada pulmón en lóbulos. Ambos pulmones tienen una fisura oblicua, que se
extiende en dirección anteroinferior; el pulmón derecho también tiene una fisura horizontal. La fisura
oblicua del pulmón izquierdo separa el lóbulo superior del lóbulo inferior.

Alvéolos

Alrededor de los conductos alveolares hay numerosos alvéolos y sacos alveolares. Un alvéolo es una
evaginación con forma de divertículo revestida por epitelio pavimentoso simple y sostenida por una
membrana basal elástica delgada. Un saco alveolar consiste en dos o más alvéolos que comparten la
desembocadura.

3.2 El manejo de la vía aérea superior consiste en:

Limpieza de la vía aérea superior

Mantener la vía aérea permeable con un dispositivo mecánicoa veces ayuda a las respiraciones

Existen muchas indicaciones para el control de la vía aérea


Los métodos para establecer una vía aérea incluyen:

• Técnicas básicas como posicionamiento de cabeza y cuello, compresiones abdominales y golpes


de espalda (véase también Cómo hacer la maniobra de Heimlich en el adulto consciente and
Cómo tratar al lactante consciente que se asfixia.)
• Métodos supraglóticos como bolsa-válvula-máscara y máscara laríngea
• Técnicas infraglóticas (intubación traqueal)
• Vías aéreas quirúrgicas

Con cualquier técnica de manejo de la vía aérea, el volumen corriente debe ser de 6 a 8 mL/kg
(significativamente menor que lo recomendado antes) y la frecuencia ventilatoria debe ser de 8 a 10
respiraciones/min (significativamente más lento que lo recomendado antes para evitar consecuencias
hemodinámicas negativas). Las tasas más bajas se usan comúnmente en pacientes con atrapamiento de
aire grave (p. ej., asma aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica), y la oxigenación pasiva sin
ventilación con presión positiva parece prometedora en los primeros minutos después del paro cardíaco.
Volúmenes más pequeños y frecuencias respiratorias más lentas también son deseables en cualquier
estado de inestabilidad hemodinámica; sin embargo, es importante tener en cuenta que la ventilación con
presión positiva es lo opuesto a la ventilación con presión negativa fisiológicamente normal. En el paro
cardíaco, las demandas fisiológicas son significativamente menores, y en ausencia de paro, los beneficios
de la hipoventilación sobre la estabilidad hemodinámica y la protección pulmonar a menudo superan los
efectos negativos de la hipercapnia permisiva y la hipoxia moderada.

Limpieza y apertura de la vía aérea superiores

Para aliviar la obstrucción de la vía aérea causada por los tejidos blandos de las vías aéreas superiores y
establecer una posición óptima para la ventilación con máscara ambú y laringoscopia, el operador debe
flexionar el cuello del paciente para elevar la cabeza hasta que el meato auditivo externo se encuentre en
el mismo plano que el esternón y el rostro se ubique paralelo al techo (véase figura Posición de la cabeza
y el cuello para abrir la vía aérea). Esta posición es algo diferente de aquella de inclinación de la cabeza
que se enseñaba antes. La mandíbula debe desplazarse hacia arriba elevando la barbilla y los tejidos
submandibulares o empujando las ramas mandibulares ascendentes hacia arriba.

3.3 MANEJO DE ENFERMERÍA DE LAS VÍAS AÉREAS

Aplicación de la intervención de Enfermería, tipificada por la CIE (Clasificación de Intervenciones de


Enfermería) con el código: 3140.

Definición: Asegurar la permeabilidad de la vía aérea.

Actividades:

1. Abrir la vía aérea, mediante la técnica de elevación de barbilla o empuje de mandíbula, si procede

2. Colocar al paciente en la posición que permita que el potencial de ventilación sea el máximo posible

3. Identificar al paciente que requiera de manera real/potencial la intubación de vías aéreas

4. Abordar la vía aérea oral o nasofaríngea, si procede

5. Realizar fisioterapia torácica, si está indicado

6. Eliminar las secreciones fomentando la tos o la succión


7. Fomentar una respiración lenta y profunda, giros y tos

8. Utilizar técnicas divertidas para estimular la respiración profunda en los niños (hacer burbujas, soplar
un silbato, armónica, globos; hacer un concurso soplando pelotas de pimpón, plumas, etc.)

9. Enseñar a toser de manera efectiva

10. Ayudar estimulando al paciente durante la realización de la espirometría, si procede

11. Auscultar sonidos respiratorios, observando las áreas de disminución o ausencia de ventilación y la
presencia de sonidos adventicios

12. Realizar la aspiración endotraqueal o nasotraqueal, si procede

13. Administrar broncodilatadores, si procede

14. Enseñar al paciente a utilizar los inhaladores prescritos, si es el caso

15. Administrar tratamientos con aerosol, si está indicado

16. Administrar tratamientos con nebulizador ultrasónico, si procede

17. Administrar aire u oxígeno humidificados, si procede

18. Regular la ingesta de líquidos para optimizar el equilibrio de líquidos

19. Colocar al paciente en posición tal que se alivie la disnea

20. Vigilar el estado respiratorio y de oxigenación, si procede

¿Por qué es importante mantener las vías aéreas permeables?

Esta permeabilidad facilita las maniobras para el intercambio de gases y de esta manera evita las
complicaciones que surgen de la falta de ella.

El manejo de la vía aérea (MVA) debe ser prioridad en el cuidado de pacientes críticos, las intervenciones
en vía aérea tienen como finalidad asegurarla o controlar la ventilación ademas de evitar complicaciones.

3.4 Dispositivos de oxígeno terapia y su aporte


Sistemas de oxigenoterapia

Bajo flujo

Estos sistemas se caracterizan por la inhalación por parte del paciente de aire enriquecido con O2 al mismo
tiempo que de aire ambiental. Debido a que suministran O2 puro a un flujo menor que el flujo inspiratorio
del paciente.

Está indicado en usuarios con capacidad respiratoria con patrón estable, frecuencia respiratoria y volumen
corriente en rangos normales. La FiO2 (7) resultante es variable, tanto alta como baja, y depende del flujo
de oxígeno y del patrón ventilatorio.

Por consiguiente, el criterio para la utilización de terapia de bajo flujo es principalmente que el usuario se
muestre consciente y colaborador.

Sistemas de bajo flujo más utilizados


Cánulas o gafas nasales.

Mascarilla simple.

Mascarilla con reservorio.

Gafas nasales

Indicaciones

Pacientes con necesidades de oxígeno a bajas concentraciones.

Enfermedad aguda o crónica con hipoxemia (11) y dificultad respiratoria leve.

Terapia de oxígeno a largo plazo (terapia de oxígeno en el hogar).

Recuperación post anestésica.


Características

Es la interfase de administración de oxígeno más sencilla, más utilizada y mejor aceptada por el paciente.

Elaborada en unos tubos plásticos ligeros y flexibles, consiste en una extensión de dos puntas de entre 0.5-
1 cm que se adaptan a las fosas nasales y que se mantienen sobre los pabellones auriculares.

Permite hablar, comer, dormir y expectorar sin interrumpir el aporte de oxígeno.

Tienen un bajo costo económico.

No contiene látex.
Flujo y FiO2

Este dispositivo aumenta la concentración de O2 inspirado entre un 3-4% por cada litro/min de oxígeno
administrado.

Se deben suministrar entre 1-4 litros/min. Alcanzando niveles de FiO2 del 24-36% de 02, en adultos.

Se ha determinado una fórmula aproximada para el cálculo de la FiO2:


FiO2= 20 + [4 * Flujo (litro/min)]

FiO2 orientativo
según flujo pautado, en condiciones estándar.

Inconvenientes

No es posible determinar la FiO2 exacta administrada.


Su eficacia disminuye en respiraciones bucales o durante el sueño.

Se desaconseja su utilización en flujos mayores a 4 l/min debido a que el flujo rápido de oxígeno ocasiona
resequedad, epistaxis e irritación de las fosas nasales y no aumenta la concentración de O2 inspirado.
Cuidados de enfermería

Controlar regularmente la posición y ajuste de la cánula nasal.

Comprobar que las fosas nasales del usuario se encuentra permeables, libres de secreciones.

Vigilar los puntos de apoyo de la cánula, especialmente en pabellones auriculares y mucosa nasal.

Revisar regularmente la concordancia entre el flujo prescrito y el suministro de O2.

Mantener limpio el dispositivo y desechar en caso de que se ensucien o deterioren.

Comprobar que las conexiones, máxime en caso de utilizar alargaderas, funcionan correctamente y que los
cables no están presionados por ruedas, sillas u otros materiales de la habitación.

Favorecer la higiene bucal y nasal.

Facilitar la hidratación oral.

Lubricar las mucosas nasales con soluciones acuosas, no aceite ni vaselina.

Realizar control regular a través del pulsioxímetro y registrar.

Cánulas nasales

Mascarilla simple
Indicación

Pacientes con enfermedad pulmonar aguda o crónica con hipoxemia o dificultad respiratoria leve a
moderada.

Durante transporte de urgencia leve.


Características

Posee orificios laterales que permiten la salida del volumen de aire espirado a través de válvulas
unidireccionales que dificultan la entrada de aire ambiente durante la inspiración.

Abarca la nariz, boca y mentón de paciente. Se ajusta a través de la cinta trasera y pasador metálico
delantero.

Sencilla y ligera.
No contiene látex.
Flujo y FiO2

Este dispositivo permite alcanzar FiO2 aproximadas de entre 40-60%, en un flujo de 5-8 litros/min.

Se debe mantener mínimo un flujo de 5 litro/min para evitar la reinhalación de CO2.

Se desaconseja su utilización en flujos superiores a 8 L/min debido a que no aumenta la FiO2 administrada.

FiO2 orientativo según flujo pautada, en condiciones


estándar

Inconvenientes

Poco confortable y generalmente mal tolerada.

Durante períodos de alimentación debe sustituirse por gafas nasales.

Dificulta la comunicación oral.

No es posible determinar la FiO2 exacta administrada.

Dificulta la expectoración.

Incómoda en trauma o quemaduras faciales.


Cuidados de enfermería

Vigilar posibles fugas de aire, fundamentalmente hacia los ojos del usuario.

Prevenir irritación en la piel y úlceras por presión.

Valorar la mucosa nasal y oral e hidratar si fuera necesario.

Controlar regularmente que la mascarilla se encuentra en la posición correcta.

Valorar los puntos de apoyo de la máscara y accesorios, con el fin de prevenir heridas y UPP.

Proteger si fuera necesario.

Revisar regularmente la concordancia entre el flujo prescrito y el suministro de O2.

Comprobar que las conexiones, máxime en caso de utilizar alargaderas, funcionan correctamente y que los
cables no están presionados por ruedas, sillas u otros materiales de la habitación.

Mantener limpio el dispositivo y desechar en caso de que se ensucien o deterioren.

Favorecer la higiene bucal y nasal.

Facilitar la hidratación oral.

Lubricar las mucosas nasales con soluciones acuosas, no aceite ni vaselina.

Realizar control regular a través del pulsioxímetro y registrar.


Mascarilla simple

Mascarilla con reservorio


Indicación

Pacientes con necesidades de oxígeno a altas concentraciones como insuficiencia respiratoria grave o
intoxicación por monóxido de carbono.

Administración de gases anestésicos.

Tras retirada de ventilación mecánica.

♦Contraindicada en pacientes con retención hipercapnia (17)♦.


Características

Es un dispositivo sencillo para administrar altas concentraciones de oxígeno.

Se trata de una mascarilla simple de material plástico transparente.

Posee orificios laterales que permiten la salida del volumen de aire espirado a través de válvulas
unidireccionales que dificultan la entrada de aire ambiente durante la inspiración.

Abarca la nariz, boca y mentón de paciente.

Se ajusta a través de la cinta elástica trasera y pasador metálico en zona nasal.

Se le ha incorporado un mecanismo de reservorio de al menos 1 litro de capacidad, entre la fuente de


oxígeno y la máscara. Separado de esta última, mediante una válvula unidireccional que evita la entrada
del aire exhalado a la bolsa reservorio.

El reservorio debe estar inflado de oxígeno en todo momento, para lo que será necesario un flujo
mínimo. Así como, inflarlo con anterioridad a la colocación en el paciente.

No contiene látex.
Flujo y FiO2

Se pueden alcanzar altos niveles de FiO2, 90-100%.

El flujo de O2 suministrado debe ser mayor de 10-15 litro/min para mantener el reservorio
constantemente lleno y garantizar el aporte de O2 en altas concentraciones.
FiO2 orientativo
según flujo pautado, en condiciones estándar

Inconvenientes

Poco confortable y generalmente mal tolerada.

Dificulta la comunicación oral.

No es posible determinar la FiO2 exacta administrada.

Dificulta la expectoración.

Reinhalación de CO2 en flujos menores a 5 l/min.


Cuidados de enfermería

Vigilar posibles fugas de aire, fundamentalmente hacia los ojos del usuario.

Controlar regularmente que la mascarilla se encuentra en la posición correcta.

Valorar los puntos de apoyo de la máscara y accesorios, con el fin de prevenir heridas y UPP.

Proteger si fuera necesario.

Revisar regularmente la concordancia entre el flujo prescrito y el suministro de O2.

Mantener limpio el dispositivo y desechar en caso de que se ensucien o deterioren.

Comprobar que las conexiones, máxime en caso de utilizar alargaderas, funcionan correctamente y que los
cables no están presionados por ruedas, sillas u otros materiales de la habitación.

Prevenir irritación en la piel y úlceras por presión.

Valorar la mucosa nasal y oral.

Favorecer la higiene bucal y nasal.

Facilitar la hidratación oral. Lubricar las mucosas nasales con soluciones acuosas, no aceite ni vaselina.

Realizar control regular a través del pulsioxímetro y registrar.


Mascarilla con reservorio

Alto flujo

Los sistemas de alto flujo, se caracterizan por el aporte constante de la concentración de oxígeno,
independiente del patrón ventilatorio del paciente. Además, aportan el requerimiento inspiratorio total del
paciente, por lo que no necesita de la inspiración conjunta de aire enriquecido con O2 y aire ambiente, a
diferencia de los dispositivos de bajo flujo.

Sistemas de alto flujo más utilizados

Mascarilla Ventimask.

Cánulas nasales de alto flujo.

Mascarilla Ventimask

Indicación

Hipoxemia moderada con requerimientos altos y estables de O2.

Retención de CO2

Indicada en los pacientes en los que se deba asegurar el aumento de presión arterial de O2, al mismo tiempo
que se conserva la respuesta ventilatoria a la hipoxemia.
Características

Se trata del sistema más representativo de los dispositivos de alto flujo.

Cubre la total demanda respiratoria del paciente, por lo que suministra una cantidad de FiO2
exacta independiente al patrón ventilatorio del paciente.

Su efecto se basa en el Principio de Bernoulli, por el cual cuando el flujo de oxígeno pasa por un orificio
estrecho aumenta su velocidad arrastrando a través de presión negativa, aire ambiente que se mezcla con
el O2. Logra de esta forma, una concentración de FiO2 estable. Por lo tanto, la FiO2 administrada dependerá
de las variables del flujo y apertura de la válvula.

Contiene unos orificios laterales, que posibilitan la salida del aire exhalado al exterior.

La mascarilla es de plástico sencillo, con un almohadillado que facilita la adaptación anatómica y mayor
comodidad para el usuario.
Abarca la nariz, boca y mentón de paciente. Se ajusta a través de la cinta elástica trasera, por debajo del
pabellón auricular.

No contiene látex.

Válvulas utilizadas para esta mascarilla

Flujo y FiO2

Suministra un nivel de FiO2 constante.

Alcanzan niveles de FiO2 entre 26-50%, correspondientes a flujos de entre 3-15 L/min.

FiO2 según flujo pautado, en condiciones estándar

Inconvenientes

Poco confortable y generalmente mal tolerada.

Dificulta la comunicación oral.

Dificulta la expectoración.
Cuidados de enfermería

Vigilar posibles fugas de aire, fundamentalmente hacia los ojos del usuario.

Controlar regularmente que la mascarilla se encuentra en la posición correcta.

Valorar los puntos de apoyo de la máscara y accesorios, con el fin de prevenir heridas y UPP.

Proteger si fuera necesario.

Revisar regularmente la concordancia entre el flujo prescrito y el suministro de O2.

Situar al paciente en posición de fowler, con el fin de favorecer la respiración.

Mantener limpio el dispositivo y desechar en caso de que se ensucien o deterioren.


Valorar la mucosa nasal y oral.

Favorecer la higiene bucal y nasal.

Facilitar la hidratación oral.

Realizar control regular a través del pulsioxímetro y registrar.

Mascarilla Ventimask

Cánulas nasales de alto flujo

Indicación

Pacientes con necesidades de aporte de oxígeno elevadas.

Insuficiencia respiratoria moderada.

Tras retirada de intubación mecánica.

Disconfort con las máscaras.


Características

La cánula nasal empleada es similar a la convencional, siendo más corta para evitar la pérdida de
temperatura y estando configurada para reducir al mínimo la resistencia y la pérdida de calor.

Proporciona cerca del 100% de humedad relativa en la temperatura del cuerpo, el paciente puede tolerar
flujos más altos.

Generan un vapor cercano a la temperatura corporal.

Cómodos y generalmente bien toleradas.

Efecto CPAP, que provoca disminución del trabajo respiratorio.

Elimina el CO2 del espacio muerto respiratorio, rellenandolo con gas.

Posibilita la alimentación y comunicación oral.

Existen adaptadores para personas con traqueotomía.

Existen dos equipos en el mercado con diferente desarrollo tecnológico.

No contiene látex.
Flujo y FiO2

Suministran una FiO2 constante.

Alcanza niveles de FiO2 superiores al 50%.

Se ha acordado la regla de 2 L por Kg de peso, con un máximo de 60 L/min, comenzando generalmente con
flujos de 35 L/min.

FiO2 según flujo


pautado, en condiciones estándar

Inconvenientes

No existe medición de las presiones de CPAP generadas.

Puede ocurrir condensación en la cánula nasal a flujos bajos, para evitarla no se deben emplear Tª > 34ºC
con flujos < a 5 l/min, y vigilar la Tª ambiental.

Escasa experiencia clínica.

Mayor coste económico.


Cuidados de enfermería

Controlar regularmente la posición y ajuste de la cánula nasal.

Comprobar que las fosas nasales del usuario se encuentra permeables, libres de secreciones.

Vigilar los puntos de apoyo de la cánula, especialmente en pabellones auriculares y mucosa nasal.

Revisar regularmente la concordancia entre el flujo prescrito y el suministro de O2.

Mantener limpio el dispositivo y desechar en caso de que se ensucien o deterioren.

Favorecer la higiene bucal y nasal.

Facilitar la hidratación oral.

Vigilar el grado de condensación en la cánula nasal.

Controlar la temperatura del sistema.

Mantener las tuberías en declive para que el agua no fluya hacia la cánula nasal.

Realizar control regular a través del pulsioxímetro y registrar.


Cánula nasal de alto flujo y humidificación térmica

Otros dispositivos de oxigenoterapia


Balón Autohinchable AMBU

Los dispositivos de balón autohinchable, son una herramienta terapéutica de primer orden en la
asistencia de pacientes críticos, con necesidad de apoyo ventilatorio.

Se trata de una bolsa o balón autoinflable conectado a una válvula unidireccional que a su vez conecta,
bien con una mascarilla de ventilación asistida, con un tubo endotraqueal o con una cánula de
traqueostomía.

Está considerado un dispositivo de bajo flujo cuando se encuentra acoplado a una mascarilla de
ventilación convencional y de alto, en cambio, cuando se une a un tubo endotraqueal en el caso de
los pacientes intubados.

Se utiliza para insuflar aire en la vía aérea.

También dispone de una conexión a la fuente de oxígeno y otra para una bolsa reservorio opcional, que
permite enriquecer la concentración del mismo.

El O2 por lo tanto, se añade al balón desde una fuente externa, por lo que se consiguen mezclas superiores
al 50% o alimentando la bolsa reservorio, optimizando la FiO2 del 80-100%, con una insuflación de la
bolsa reservorio de 12-15 L/min.

Es importante verificar que no existe contraindicación para la realización del procedimiento: sospecha de
ruptura de la vía aérea y/o la existencia de fístula traqueoesofágica.

ambu

Tubo en T

Este sistema de alto flujo se utiliza en pacientes intubados con tubos endotraqueales.
El tubo en T proporciona altos grados de humedad, siendo necesario mantener la extensión en
chimenea, debido a que funciona como un sistema de recirculación, con el fin de no disminuir la FiO2
administrada.

Tubo en T

Campana de Oxígeno

Consiste en un dispositivo de plástico en forma de campana con el que se cubre la cabeza del lactante.

Contiene una entrada posterior que favorece la conexión a la fuente de oxígeno, a la que se le acopla un
sistema Venturi que posibilita su alto flujo.

Proporciona un alto grado de humedad ya que es indispensable utilizarla con un nebulizador.

Destaca como desventaja la dificultad en la alimentación del lactante así como la dificultad para su
aplicación en menores activos.

Se recomienda eliminar la condensación acumulada por lo menos cada 2 horas y en caso de que se
use calentar, siempre de una forma controlada, en un rango de temperatura entre 34.5-35.6 º C en el
interior de la cámara.

Campana de Oxígeno
Tienda Facial

Se trata de la misma metodología que el sistema anterior, aplicado a personas adultas.

La tienda facial funciona como un sistema de alto flujo cuando se le acopla un sistema de nebulización
de venturi.

Está indicada en aquellos pacientes que no toleran las mascarillas faciales o en caso de traumatismo
facial.
En algunos usuarios produce gran sensación de calor y confinamiento.

Mascarilla de traqueostomía
Se trata de un dispositivo plástico que se ajusta alrededor del cuello de los usuarios con traqueotomía.

Proporciona un alto grado de humedad, siendo necesaria la eliminación de


la condensación acumulada, al menos cada 2 horas.

Es de fácil instalación, ligera, desechable y transparente.

Mascarilla de traqueostomía

Cámara Hiperbárica
La oxigenoterapia hiperbárica se trata de una modalidad terapéutica que se fundamenta en la
obtención de presiones parciales de oxígeno elevadas, al respirar oxígeno puro en el interior de una cámara
a una presión ambiental superior a la atmosférica.

Es decir, este oxígeno al 100% se proporciona a dos o tres veces la presión atmosférica a nivel del mar.

Está indicado principalmente en intoxicaciones por monóxido de carbono, debido a que se trata del
método más eficaz para revertir dicha intoxicación.

Sin embargo, tiene otras utilidades como en el tratamiento de embolias tanto aéreas y
gaseosas, quemaduras, curación de heridas, osteomielitis, etc.
Cámara Hiperbárica

CPAP

La CPAP (continuous positive airway pressure) o presión positiva continua en la vía aérea, fue descrita
por primera vez por Collin Sullivan en 1981.

Consiste en un compresor médico que transmite una presión predeterminada a través de una mascarilla
nasal adaptada a la cara del sujeto y fijada con un arnés.

Es decir, se logra transmitir la presión positiva continua a toda la vía aérea superior impidiendo su
colapso durante el sueño.
Por lo tanto, se trata del tratamiento de elección en la patología de Síndrome de
Apneas (1) e Hipopneas del sueño (SAHS).

CPAP

BIPAP

La BIPAP (bilevel positive airway pressure) o el sistema de bi presión positiva, por el contrario, suministra
flujos de aire a dos niveles diferentes.

Permite que el aire que se suministra a través de la máscara tenga presiones diferentes para la inhalación
y la exhalación.

Provocando así, una mayor facilidad en la adaptación al aparato por parte del usuario, al mismo tiempo que
permite la utilidad en personas con afectación neuromuscular, debido a que facilita con respecto a la CPAP
la fase espiratoria.

Estas configuraciones duales también permiten al paciente obtener más aire dentro y fuera de sus
pulmones.
BIPAP

Clasificación según FIO2

Clasificación según FiO2 lograda de los dispositivos de


oxigenoterapia más utilizados en nuestro medio

Dispositivos de suministro de Oxígeno

Equivalencia entre los flujos pautados y la concentración de FiO2 lograda en los diferentes dispositivos
de oxigenoterapia.
Dispositivos de bajo y alto flujo de oxigenoterapia con respecto a flujo y FiO2
logradas

Sistemas de ahorro de oxígeno

Estos sistemas nacieron a mediados de los años 80, con el objetivo de incrementar la autonomía de las
fuentes de oxígeno portátiles mediante la disminución del gasto de oxígeno. Se pretende lograr
un menor uso de oxígeno pero de una manera más eficiente, logrando reducir la hipoxemia con
menores flujos de oxígeno.

Sin embargo, la prescripción de los sistemas ahorradores de oxigeno es un hecho poco usual. Las
principales indicaciones son en personas con movilidad conservada, que usan fuentes portátiles
debido a que aumenta la eficacia de los mismos.

También, otra indicación es la optimización de la oxigenoterapia en la hipoxemia refractaria.

Los principales sistemas de ahorro de oxígeno son:


Catéter transtraqueal.

Cánula reservorio.

Sistema a demanda.

Catéter Transtraqueal
El catéter transtraqueal se caracteriza por proporcionar oxígeno directamente en la tráquea a través
de un catéter (1.6-2 mm de diámetro) introducido por punción percutánea en 2º-3º anillo traqueal.

De esta forma se logra evitar el espacio muerto de la vía orofaríngea, actuando esta como reservorio y
consecuentemente logrando un aumento en la FiO2 administrada.
Se conservan cifras de saturación similares a las del sistema convencional, pero con menores flujos de
oxígeno.

Se estima que mediante este dispositivo, se produce aproximadamente un ahorro del 50% de oxígeno en
reposo, y hasta un 30% durante ejercicio.

Además se asocia con la disminución de trabajo respiratorio y sensación de disnea.

Su uso está indicado principalmente para pacientes que utilizan fuentes portátiles para
la deambulación.

Es el medio ideal para la administración de oxígeno continuo durante 24h en pacientes con actividad
conservada.

Tiene muchos inconvenientes debido a que se trata de un procedimiento invasivo que requiere
de recambio cada 60-90 días en el hospital.

Las principales contraindicaciones son locales, relacionadas con la zona de punción.

Destacan enfisema subcutáneo, celulitis y hemorragia.

Su utilización se encuentra totalmente contraindicada en paciente con estenosis subglótica, parálisis


de cuerda vocal, coagulopatía grave y acidosis respiratoria.

Cánula Reservorio

Las cánulas reservorio nacieron con el propósito de aumentar la eficacia de las cánulas nasales
convencionales, a mediados de los años ochenta.

Para lograrlo, aumentan el volumen de oxígeno administrado durante la inspiración.

El reservorio, dispone de una membrana que se desplaza durante la fase espiratoria,


logrando almacenar entre 30-40 ml de oxígeno que en el dispositivo convencional se desperdiciarían.

Este volumen almacenado, es el que se proporciona en forma de bolo al comienzo de la inspiración.

Por lo tanto, mediante el uso de este sistema se logran saturaciones de oxígeno adecuadas, usando un
menor flujo administrado y por consiguiente, logrando el ahorro de O2 deseado.

En definitiva, consiste en un sistema de gafas nasales convencionales a las que se les ha acoplado
un reservorio de 30-40 ml aproximadamente, que provocan un aumento de la FiO2 administrada
durante la fase de inspiración.

En pacientes con respiraciones bucales, su eficacia puede verse disminuida.

También alguno de los clientes ha rechazado su uso con respecto a las cánulas tradicionales, argumentando
que provocan mayor incomodidad y resultan más pesadas y gruesas.
Cánula reservorio

Sistema a demanda
Este último método de ahorro de oxígeno, posiblemente sea el sistema de conservación más extendido.

Al igual que el dispositivo anterior, fue diseñado para aumentar la eficacia de las cánulas nasales
convencionales, racionando el oxígeno durante las diversas fases de ciclo respiratorio.

Consta de una válvula que se activa, permitiendo el paso de aire, al detectar la presión negativa que se
produce durante la inspiración.

De esta forma, se logra controlar el flujo, administrando mayores dosis, solo durante esta fase inspiratoria,
y por lo tanto evitando desperdiciar el oxígeno durante la espiración.

Además, se diseñaron 2 tipos de estrategias con la intención de reducir el espacio muerto y favorecer el
intercambio gaseoso.

La primera, administra un bolo de oxígeno al comienzo de la inspiración, aumentando el volumen según


una graduación numérica.

La segunda, junto con el bolo, se acompaña de forma seguida un flujo continuo durante toda la inspiración.

Al igual que en el anterior, aumentan en volumen de acuerdo a una gradación numérica.

Sin embargo, administran menor flujo en bolo y de seguido que los anteriores y que los sistemas
convencionales.

Gracias a esto, los sistemas a demanda logran ahorrar oxígeno manteniendo unos valores de saturación
adecuados.

Su principal inconveniente reside en que no son aptos para paciente con grandes necesidades de
oxígeno.
La sensibilidad de la válvula, la frecuencia respiratoria, y la respiración bucal son tres factores que pueden
alterar la eficacia del sistema.

Entre las ventajas aparecen su comodidad, estéticamente adecuados, fáciles de manejar y eficaces.
Sistema a demanda3.5

3.6 Maniobras y dispositivos que permiten permeabilizar la vía aérea

PERMEABILIZACIÓN BÁSICA DE LA VÍA AÉREA

Consideraciones previas:
Obstrucción de la vía aérea:
• La obstrucción total o parcial de la vía aérea en el paciente con alteración del nivel de conciencia
viene determinada, en primer lugar, por la relajación de la lengua con desplazamiento de la misma
hacia la zona posterior de la faringe.
• Otras causas de obstrucción pueden ser la presencia de alimentos, prótesis dentales, la inflamación
o distorsión de tejidos, sangre, vómito, etc.
• La obstrucción parcial de la vía aérea es fácil de determinar en el paciente con respiración
espontánea. Busque estridor, cianosis, esfuerzo respiratorio con tiraje supraclavicular e
intercostal.
Maniobras y técnicas básicas de permeabilización de la vía aérea:
• Maniobra tracción mandibular.
• Maniobra de subluxación mandibular.
• Inserción de cánula orofaríngea.

Maniobra de tracción mandibular


• Coloque la palma de su mano firmemente sobre la frente del paciente, coloque los dedos de su
otra mano debajo de la barbilla del paciente, sujetando la zona ósea de la mandíbula. En esta
posición traccione la mandíbula hacia delante y hacia arriba, al mismo tiempo que realiza presión
sobre la frente evitando la elevación de la cabeza.
• Tenga cuidado con los tejidos blandos submandibulares.

Maniobra de subluxación mandibular sin extensión de la cabeza


• Aplique esta maniobra en pacientes con sospecha de lesión cervical.
• Colóquese a la cabecera del paciente.
• Sitúe sus manos a ambos lados de la mandíbula, colocando ambos pulgares sobre la mandíbula y
el resto de los dedos sujetando los arcos mandibulares.
• Realice tracción mandibular, hacia delante y hacia arriba, intentando subluxar la articulación
mandibular.
• Si la vía aérea sigue obstruida, extienda lentamente la cabeza hasta abrir la vía aérea.

Inserción de cánula orofaríngea tipo Guedel


Consideraciones previas:
• La cánula orofaríngea correctamente colocada evita que la lengua obstruya la vía aérea y que los
dientes se cierren con fuerza.
• Las cánulas orofaríngeas son disposivos curvos que sujetan la lengua manteniéndola lejos de la
pared posterior de la faringe.
Material: Guantes, cánulas orofaríngeas de varios tamaños, fuente de O 2, bolsa de ventilacion con
reservorio y mascarillas de distintos tamaños.
Técnica:
• Limpie la boca y la faringe de secreciones, sangre o vómito con un catéter rígido con punta de
aspiración.
• Seleccione una cánula del tamaño adecuado midiendo la misma desde la comisura bucal del
paciente hasta la curvatura mandibular.
• Desplace la cánula con la curvatura invertida a lo largo de la parte dura del paladar (con el extremo
distal hacia arriba y la curvatura hacia abajo).
• Una vez que llegue a la zona blanda del paladar y haya superado la curvatura de la lengua, rótela
180º hacia la posición definitiva y finalice su inserción.
Consideraciones especiales:
• Una cánula de tamaño inadecuado puede provocar la obstrucción completa de la vía aérea.
• La introducción incorrecta puede empujar la lengua hacia atrás y obstruir la vía aérea.
• Compruebe que la lengua y los labios no han quedado presionados entre los dientes y la cánula.
• La cánula sólo se debe utilizar en pacientes inconscientes, ante la aparición de tos o rechazo,
retírela inmediatamente.
La colocación de esta cánula en menores de 8 años se realiza deslizando la cánula sobre la lengua con su
orientación definitiva, es decir, con la concavidad hacia abajo. En mayores de 8 años insertar como en los
adultos.

3.7 Intubación endotraqueal, indicaciones, ventajas y desventajas, complicaciones material necesario

Aplicación de la intervención de Enfermería, tipificada por la CIE (Clasificación de Intervenciones de


Enfermería) con el código: 3120.

Definición: Inserción o ayuda a la intubación y estabilización de la vía aérea artificial.

Actividades:

1. Seleccionar el tamaño y tipo correcto de vía aérea, orofaríngea o nasofaríngea

2. Abordar la vía aérea oro/nasofaríngea, asegurándose de que alcanza la base de la lengua, colocando la
lengua en posición hacia delante

3. Fijar con esparadrapo la vía aérea oro/nasofaríngea en su sitio

4. Observar si hay disnea, ronquidos o ruido inspiratorio cuando la vía aérea oro/nasofaríngea está colocada

5. Cambiar la vía aérea oro / nasofaríngea diariamente e inspeccionar la mucosa

6. Insertar una vía aérea obturadora del esófago (EOA), si procede


7. Auscultar para ver si hay sonidos esofágicos bilaterales antes de inflar el balón esofágico de la EOA

8. Colaborar con el médico para seleccionar el tamaño y tipo correcto de tubo endotraqueal (ET) o de
traqueotomía

9. Seleccionar vías aéreas con balones de gran volumen y baja presión

10. Limitar la inserción de tubos ET y traqueotomías a personal cualificado y con experiencia

11. Animar a los médicos a colocar tubos ET por ruta orofaringea, si procede

12. Ayudar en la inserción del tubo endotraqueal reuniendo la intubación y el equipo de emergencia
necesarios, colocar al paciente, administrar los medicamentos ordenados y vigilar al paciente por si
aparecieran complicaciones durante la inserción

13. Ayudar en la traqueotomía de emergencia preparando el equipo de apoyo adecuado, administrando los
medicamentos, disponiendo un ambiente estéril, y observando si se producen cambios en el estado del
paciente

14. Enseñar al paciente y a la familia el procedimiento de intubación

15. Auscultar el tórax después de la intubación

16. Inflar el balón endotraqueal/traqueotomía, con una técnica de mínimo volumen oclusivo o de mínima
fuga

17. Fijar el tubo endotraqueal/ traqueotomía con cinta adhesiva, o un dispositivo de estabilización de
disponibilidad en tiendas especializadas

18. Marcar el tubo endotraqueal en la posición de los labios o fosas nasales, utilizando las marcas de
centímetros del tubo, y registrar

19. Verificar la colocación del tubo con una radiografía de tórax, asegurando la canulación de la tráquea 2
a 4 cm por encima de la carilla

20. Minimizar la palanca y tracción de la vía aérea artificial colgando el intubado de ventilador de soportes
desde arriba, utilizando montajes flexibles de catéter, y soportando los tubos durante el giro, succión y
conexión/desconexión del ventilador.

El manejo de la vía aérea en personas que requieren asistencia ventilatoria, ya sea por causas accidentales,
traumáticas, patológicas o en pacientes sometidos a anestesia general o sedación, puede ir desde la
instalación de una simple mascarilla facial, mascarilla laríngea, intubación endotraqueal, hasta la
cricotirotomía o traqueostomía. Existen distintas alternativas para proteger y mantener permeable la vía
aérea. La elección del método a utilizar, dependerá de factores dependientes del paciente, de la
disponibilidad de elementos para ello y de la situación clínica particular.

Las técnicas más simples para el manejo de la vía aérea incluyen:

Ventilación con mascarilla facial (con o sin cánula orofaríngea).

Mascarilla laríngea clásica o tubo laríngeo.


Intubación endotraqueal vía oral.

Dentro de las técnicas más avanzadas podemos mencionar la utilización de:

• Mascarilla laríngea de intubación (Fastrach.)


• Videolaringoscopio.
• Fibrobroncoscopio.
• Cricotirotomía o traqueostomía.
• Intubación retrógrada.

El objetivo principal de todas estas técnicas es lograr ventilar al paciente. Para ello, lo más clásico y
frecuente es disponer de un tubo localizado en el interior de la tráquea: intubación endotraqueal,
habitualmente instalado vía oral.

Material necesario debe estar preparado y en disposición de funcionar; nada justifica la improvisación.
Entre este material se incluyen (fig. 1): a) laringoscopio con pala de diversos tamaños y con fuente de luz
en perfecto funcionamiento; b) tubos endotraqueales de distintos tamaños, adecuando el tamaño a la edad
del paciente como se refleja en la tabla 2; c) jeringa en caso de que, como ocurre en las personas mayores
de 8 años, el tubo orotraqueal tenga balón inflable; d) pinza de Magill; e) ambú con mascarilla de distintos
tamaños; f) conexiones para el tubo; g) sonda de aspiración conectada al vacío para visualizar las cuerdas
vocales y aspirar en caso de vómitos, y h) vía venosa para la administración de medicación.

A la hora de comenzar esta maniobra es necesario hiperoxigenar al paciente durante algunos minutos, con
un ambú conectado a un sistema de oxígeno, y es muy importante la colocación del paciente para que la
intubación sea fácil y transcurra sin ninguna incidencia para ello:

- La cabeza se extenderá ligeramente con la mandíbula proyectada hacia delante; en lactantes y recién
nacidos se aconseja la posición neutra o la colocación de una almohada debajo de los hombros para permitir
una máxima extensión y alineamiento.

- Junto con la persona encargada del procedimiento habrá un ayudante que primero le dará el laringoscopio
y después el tubo orotraqueal, y estará preparada para presionar el cartílago cricoideo (maniobra de Sellik)
en los casos en que se requiera aumentar la exposición de la laringe.

- Una vez colocado el tubo y comprobado que está en el lugar correcto, se fija a la cara o alrededor del
cuello con esparadrapo o cinta, según el caso.

Desglosando las pautas anteriores deberemos hacer mención a los siguientes puntos:

Para la intubación es necesario obtener información sobre: a) la anatomía de las vías aéreas y la existencia
de malformaciones como orofaringe de pequeño tamaño, cuello corto, falta de movilidad de la articulación
temporomaxilar o de la columna cervical, etc.; b) existencia o no de alergias a medicamentos; riesgo de
aspiraciones, para lo cual se valorará el tiempo transcurrido desde la última ingesta de alimentos, si ha
habido vómitos, hemorragias gastrointestinales, obstrucción intestinal, antecedentes de reflujo esofágico,
etc.; c) el estado cardiovascular del paciente con la existencia o no de angina-isquemia, infarto, arritmias,
aneurisma o hipertensión; d) estado neurológico del paciente con existencia de aumentos de la presión
intracraneal, síntomas isquémicos, aneurismas, hemorragias intracraneales, etc.; f) estado del sistema
muscular y esquelético: inestabilidad del cuello, denervación medular, aplastamientos, quemaduras, etc.;
g) existencia de problemas en intubaciones previas, y h) estado de la coagulación.

COMPLICACIONES

• Parada cardiorrespiratoria
• Alteración respiratoria
• Alteración hemodinámica

3.8 Pacientes difíciles de ventilar e intubar

MANEJO AVANZADO DE LA VÍA AÉREA

Maniobras
• Coloque al paciente en decúbito supino con alineación con control cervical.
• Valoración inicial: ABC
o Realice apertura de la vía aérea, considerando la posible lesión cervical y retire las prótesis
dentales sueltas.
o Si sospecha obstrucción por cuerpo extraño, actúe según procedimiento al respecto.
o Realice limpieza y /o aspiración de cavidad oral.
o Coloque cánula orofaríngea adecuada al paciente.
• Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2
• Valore el aislamiento de vía aérea según las siguientes indicaciones:
o Criterios respiratorios
▪ FR < 10 rpm ó > 40 rpm.
▪ SatO2 < 90% con O2 o SatO2 < 85%
▪ Gran trabajo respiratorio
o Criterios gasométricos:
▪ Hipercapnia que condiciona pH < 7,2
▪ pH < 7,3 con fatiga del paciente o morbilidad asociada.
▪ Insuficiencia respiratoria refractaria (PaO2< 60 mmHg con FiO2 de 50 %).
o Inestabilidad hemodinámica.
▪ Situación de shock grado III - IV.
o Inestabilidad neurológica
▪ GCS ≤ 9 o motor menor de 5
▪ Deterioro progresivo de la conciencia (disminución en más de un punto en GCS).
o Quemados
▪ SCQ > 50%
▪ Signos de quemadura inhalatoria (ver procedimiento: 'paciente quemado').
o Intoxicados
▪ Lavado gástrico en pacientes comatosos.
▪ Abrasión orofaríngea por cáusticos.
o Dosis grandes de analgesia y sedación profunda, necesaria para el manejo del paciente.
• Valore si el paciente lleva horas de ayuno suficientes para que se haya producido el vaciado
gástrico:
o Sólidos, leche: 6-8 horas
o Leche materna: 4 horas
o Líquidos claros (zumos, agua): 2 horas
• Valore la existencia de situaciones que retrasan el vaciado gástrico y prolongan estos tiempos
como la alteración del sistema autonómico en la diabetes, embarazo, obstrucciones intestinales,
etc). En pacientes con "estómago lleno" evite en lo posible ventilar con presión positiva y realice
secuencia de intubación rápida.
• Si fuera posible, realice exploración física orientada a valorar una posible intubación y/o
ventilación difícil y en caso afirmativo, actúe conforme al procedimiento Manejo de la vía aérea
difícil.

Ver anexo: Evaluación de la vía aérea

• Curse preaviso hospitalario indicando los datos y estado del paciente, según procedimiento
correspondiente.

SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA (SIR)


• Preoxigene con mascarilla facial.
• Apoye la ventilación si fuera necesario:
o Ventile con bolsa de resucitación conectada a reservorio y O 2 a alto flujo (10-12 l/min) si
el paciente está en apnea.
o Evite la ventilación si el paciente respira espontáneamente y mantiene SatO2 > 90 %.
Premedique (no en PCR):
• Valore el uso de Atropina iv en frecuencias bajas a dosis de 0,5 mg.
• Administre sedantes, valorando el uso de uno de los siguientes:
o Etomidato iv a dosis de 0,2 - 0,4 mg/kg. Potencia el efecto del bloqueo neuromuscular.
o Midazolam iv a dosis de 0,2 - 0,3 mg/kg (hasta 0,6 mg/kg en casos resistentes)
• Administre relajantes musculares (nunca sin sedación previa), valorando el uso de una de las
siguientes pautas de inicio:
Succinilcolina iv a dosis de 1 mg/kg.
o Tiempo de inicio de acción: 45-60 sg.
o Duración del efecto clínico: 5-10 min.
En el caso de no disponer de Succinilcolina, administre:
Rocuronio iv, primera dosis: 1 a 1,5 mg/kg (7 a 10 ml para 70 kg)
o Tiempo de inicio de acción: 60 sg.
o Duración del efecto clínico: 30-60 min.
Medicación de mantenimiento:
• Midazolam iv en bolos de 0,05 - 0,3 mg/kg cada 5 min o en perfusión iv a dosis de 0,25 - 1,5
mcg/kg/min (para 70 kg: 7-42 ml/h)
• Rocuronio iv en bolos de mantenimiento de:
o 0,1 - 0,2 mg/kg cada 15-25 min tras primera dosis de Rocuronio si la actuación es larga.
No suele ser necesario dado que la duración del efecto es de 60 min.
o 1 - 1,5 mg/kg de Rocuronio tras Succinilcolina (tras 10- 15 min de la administración de
ésta o con signos de desadaptación a respirador o inicio de movimiento del paciente).
Secuencia de intubación rápida en CRISIS ASMÁTICA REFRACTARIA
• Ketamina iv a dosis de 2 mg/kg.
o Inicio de acción 30-60 sg.
o Duración de acción: 5-15 min.
• Rocuronio iv:
o 1ª dosis: 1 a 1,5 mg/kg (7 a 10 ml para 70 kg)
o Tiempo de inicio de acción: 60 sg.
o Duración del efecto clínico: 30-60 min.
o
• Succinilcolina iv a dosis de 1 mg/kg.
o Inicio de acción: 45-60 sg.
o Duración de acción: 5-10 min.
• Valore la administración de Atropina iv a dosis de 0,5 mg.

TÉCNICA DE INTUBACIÓN
Ver Técnicas: 'Intubación endotraqueal'

• Si sospecha posibilidad de regurgitación y aspiración y la situación clínica lo permite, mantenga al


paciente en sedestación o anti Trendelemburg hasta el momento de la intubación.
• Cada intento de intubación no debe superar los 30 sg. en su ejecución, o bien, el tiempo que el
reanimador pueda aguantar la respiración. Si fracasa el intento, ventile con balón de resucitación
conectada a reservorio y O2 a alto flujo (10-12 l/min), previamente, a realizar un nuevo intento.
• Compruebe ubicación del TET, observando:
o Movimientos torácicos simétricos.
o Expansión adecuada.
o Auscultación simétrica con ausencia de ruidos en región gástrica.
o Condensación del TET en exhalación.
o Cifras de SatO2 y ETCO2
• Valore la colocación de SNG.
• Conecte al respirador comprobando la buena ventilación.
• Reevalúe la colocación del TET tras movilizaciones del paciente.
• Aspire por TET, si existe obstrucción por fluidos.

Parámetros de ventilación mecánica


• Parámetros estándar, para persona de 70 Kg (Volumen corriente: VT: 7 ml/kg)
o FiO2 de 1
o FR de 12-15 rpm.
o Volumen Minuto de 6 a 8 l/min. (VM = FR x VT)
• Modifique parámetros en función de:
o ETCO2 y PaCO2 en gasometría arterial. (Se consideran valores óptimos de ETCO2: 30-35
mmHg. y PaCO2 de 35-40 mmHg.)
o SatO2: se recomienda garantizar 94-96 % sin hiperoxigenar disminuyendo la FiO 2 si es
preciso.

Alternativas a la intubación
• Valore la aplicación de Airtraq®.
• Valore la utilización de introductores para la intubación Frova.
• Valore cricotiroidotomía.

OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO (OVACE)


• Valoración inicial con atención a la posible obstrucción por cuerpo extraño.
• Valore la severidad de la obstrucción y aplique el procedimiento de OVACE de SVB.
o Si la víctima en cualquier momento queda inconsciente y, tras las maniobras de apertura
y limpieza, la vía aérea continúa obstruida, intente visualizar el motivo de la obstrucción
mediante la utilización del laringoscopio y extracción con pinza de Magill.
o Si la obstrucción no se soluciona, ante:
▪ Sangrado orofaríngeo continuo o vómito, proceda a aspiración e intubación.
▪ Presencia de cualquier material sólido situado en la zona alta de la laringe,
proceda a realizar:
▪ Paciente menores de 12 años, realice punción cricotiroidea mediante
catéter de 14 G.
▪ Paciente es mayor de 12 años, realice cricotiroidotomía mediante el
equipo correspondiente.
o Oxigene al paciente a través del dispositivo permitiendo la exhalación si el paciente tiene
respiración espontánea.
o Ventile con balón de resucitación conectado a reservorio si el paciente está en apnea.
Nunca al respirador.
o Si todo esto falla, intente progresar la causa de la obstrucción a un bronquio principal.
• Curse preaviso hospitalario indicando los datos y estado del paciente.

MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL

Se considera vía aérea difícil aquella que condiciona una situación en la que el médico tiene dificultad
con la ventilación con máscara facial y balón de reanimación, dificultad con la intubación endotraqueal o
con ambas.
Se considera ventilación difícil cuando existe dificultad para mantener una SatO 2 > 90%, ventilando a
presión positiva intermitente con FiO2 de 1.0 con mascarilla facial y balón de reanimación., en un paciente
cuya saturación basal es mayor de 90% (previamente a la enfermedad o accidente).
Se considera esta situación cuando sean necesarias manipulaciones extraordinarias para la facilitación de
la ventilación, tales como: ajustes de la cabeza y cuello, necesidad de elevación forzada de la mandíbula,
aplicación de dos manos para sujetar la mascarilla o la ayuda de un segundo reanimador.
Así mismo, se considera laringoscopia difícil cuando no se pueda visualizar ninguna porción de las cuerdas
vocales mediante la laringoscopia directa convencional (Grados III y IV de la Clasificación de Cormack y
Lehane).

Clasificación de laringoscopia según Cormack y Lehane

Grado Estructuras visible

I Glotis, incluyendo comisura anterior y posterior.


II Aspecto posterior de
Comisura anterior no se ve.

III Solamente
La glotis no puede ser expuesta.

IV Solo se ve el paladar duro (la epiglotis y la glotis no se ven).

Se considera intubación traqueal difícil la situación en la que (de forma independiente a la laringoscopia
difícil):
• Son necesarios múltiples intentos o más de un operador.
• Es necesario usar un fiador o un introductor de tubo traqueal (FROVA) para facilitar la intubación
traqueal.
• Se necesita un dispositivo de intubación alternativo.

Procedimiento a seguir
• Actúe conforme al procedimiento de Manejo de la vía aérea
• Valore la indicación de realización de aislamiento de la vía aérea
• Valore la dificultad en la ventilación activa del paciente, y realice una exploración con
laringoscopio (en paciente convenientemente sedado) para distinguir el grado de dificultad en la
intubación.

Clasifique a los pacientes según estos parámetros en:


A - Paciente con Laringoscopia difícil (Grados III-IV de Cormack y Lehane) y ventilación sin dificultad:
• Optimice la técnica de intubación:
o Asegure una correcta colocación del paciente.
o Utilice una pala del laringoscopio de tamaño adecuado.
o Aplique de presión externa laríngea. (Maniobra de BURP: ver procedimiento de intubación
endotraqueal).
o En pacientes no traumatizados, elevar la cabeza del paciente ligeramente (posición de
olfateo).
o En paciente obeso no traumatizado, utilice la posición "en rampa" (elevación de la cabeza,
el cuello y la parte alta del tórax en un ángulo de 20 a 30 grados por sobre el resto del
tronco con alineación del meato auditivo externo y el hueco supraesternal).
• Prepare el material necesario para el manejo de vía aérea difícil (FROVA, Airtraq®, mascarilla
laríngea)
• Utilice el tubo introductor FROVA si tras el primer intento de intubación, después de estas
medidas, sigue existiendo una visión limitada en la laringoscopia directa (grados II-III de Cormack
y Lehane).
• Asegure en todo momento la ventilación y oxigenación del paciente.
• Utilice el Airtraq® como dispositivo de laringoscopia indirecta, si tras el intento con FROVA no lo
consigue y la ventilación sigue siendo adecuada, o bien estamos ante un grado IV de Cormack y
Lehane.
Se realizará un solo intento con el mismo, asegurando en todo momento la ventilación adecuada
del paciente.
• Utilice un dispositivo alternativo tras tres intentos de intubación, y si la ventilación sigue siendo
adecuada, mediante la inserción de la mascarilla laríngea.
• Si durante la asistencia no se puede garantizar una adecuada oxigenación del paciente, pase a
considerar al paciente en la situación B (Laringoscopia difícil con dificultad en la ventilación).

B - Paciente con Laringoscopia difícil (Grados III-IV de Cormack y Lehane) y dificultad a la ventilación:
• Prepare el material necesario para el manejo de vía aérea difícil (FROVA, mascarilla laríngea,
cricotiroidectomía).
• Realice intubación convencional utilizando dispositivo FROVA desde el primer intento de
intubación y optimizando técnicas (1A).
• Utilice un dispositivo alternativo tras un intento fallido de intubación endotraqueal en condiciones
de dificultad para la ventilación, y si la situación respiratoria lo permite, mediante la inserción de
la mascarilla laríngea.
• Realice una cricotiroidotomía si el dispositivo alternativo no permite una correcta oxigenación, o
bien, si tras el intento de intubación con FROVA, la situación respiratoria no admite retrasos. En
estas situaciones de dificultad respiratoria, no está recomendada la intubación retrógrada.

3.9 Rol del profesional en enfermería


Aportación de enfermería respiratoria

La enfermería respiratoria centra sus cuidados en promover el más alto grado de salud respiratoria en la
población. Los enfermeros respiratorios son asesores en la gestión de la atención de los pacientes con
problemas respiratorios, evalúan e implementan nuevas formas de cuidar al paciente neumológico y son
expertos en su campo con un amplio conocimiento de las complicaciones respiratorias tanto en el entorno
hospitalario como en la comunidad.
Para algunos autores, la valoración respiratoria es un elemento esencial en la formación básica de los
estudiantes de enfermería. Sin embargo, la realidad es que los enfermeros generalistas manifiestan dudas
en cuanto a aspectos elementales de ésta, tales como la medición de la frecuencia respiratoria o la técnica
para realizar una gasometría. En la actualidad no existe una especialidad reconocida como enfermería
respiratoria en nuestro país, a pesar de ser una necesidad expresada en numerosas ocasiones por el
colectivo de enfermeros que dispensan sus cuidados en el entorno de la neumología.
La enfermera respiratoria juega un papel fundamental en muchos ámbitos de la atención al paciente, como
son la planta de hospitalización, laboratorios de pruebas funcionales, consultas especializadas, atención al
paciente ante el tabaquismo, transplante pulmonar, broncoscopia, unidad del sueño, ventilación o cuidados
en el domicilio.
Y se enfrenta además al cuidado del paciente crónico, que requiere, en muchos casos, tratamientos
complejos como la ventilación mecánica no invasiva (VMNI), tratamiento con presión continua de la vía
aérea (CPAP) o terapias respiratorias domiciliarias, que suponen una carga para el paciente y sus familiares,
suponiendo en ocasiones un cambio en el estilo de vida y que necesitan de un seguimiento por parte de
personal entrenado.
Por otro lado, la vía elegida actualmente para el tratamiento de las enfermedades respiratorias obstructivas
es la inhalada, y ante la creciente aparición de nuevos dispositivos y la importancia de una correcta técnica
para la administración de los mismos, es imprescindible la actualización constante por parte del personal
enfermero, donde juega un papel fundamental en la educación del paciente.
Por todo ello, son indispensables la existencia de grupos y foros de formación y discusión que fomenten el
crecimiento de la enfermería respiratoria y que le den valor al papel de la enfermera especializada.

3.10 Caso clínico

PRESENTACIÓN DEL CASO

Natividad, de 69 años, llega a planta tras haber sido atendida en el servicio de urgencias del Hospital por
una dificultad respiratoria notoria. La paciente refiere dificultad al caminar y sensación de ahogamiento,
dice haber tenido estos síntomas desde hace dos días pero no tan intensos como en esta ocasión. Natividad
ingresa en planta con gafas nasales siendo su flujo de 2-3 litros por minuto. La paciente se muestra
angustiada al igual que su familia, es diagnosticada de insuficiencia respiratoria aguda.

Exploración física

Talla: 161 cm.

Peso: 77,8 Kg

Índice de masa corporal (IMC): 30,03

Temperatura 36,4 ºC
Pulso: 86 pulsaciones.

Frecuencia respiratoria: 24 respiraciones/minuto.

Estado general de la piel: Piel cianótica.

Antecedentes personales

Diabetes Mellitus

Hipertensión arterial.

Hipercolesterolemia.

Antecedentes familiares

Su madre y padre no fallecieron por enfermedad.

Su abuela falleció por demencia senil

VALORACIÓN SEGÚN LAS CATORCE NECESIDADES DE VIRGINIA HENDERSON

Respiración y circulación:

La paciente tiene dificultad respiratoria, presenta disnea. Tiene una respiración superficial y forzada,
presenta taquipnea, con respiración de 24 rpm. Presenta sibilancias en la respiración y dolor torácico en la
inspiración, hay un aumento del trabajo respiratorio notorio. Hace uso de la musculatura accesoria en la
respiración. Tiene tos y su expectoración es mucosa.

Su frecuencia cardiaca es de 86 lpm. Su tensión arterial es de 146/86. La paciente presenta cianosis.

Se le realiza una pulsioximetría cuyo resultado es de 92%.

La paciente lleva gafas nasales con oxigeno a 2/3 litros por minuto.

Alimentación e Hidratación:

La paciente refiere que desde los dos últimos días tiene inapetencia por la enfermedad y la disnea. Antes
de este problema la ingesta de líquidos era adecuada, bebía un litro y medio de agua al día, pero ahora la
hidratación es insuficiente. No consume alcohol.
Eliminación:

La paciente refiere que va bien al baño, suele ir 5 veces a orinar durante el día y que no se levanta a orinar
por las noches. El ritmo de deposición es diario, sin alteraciones de la consistencia ni productos patológicos.
También refiere que desde que no puede comer con normalidad, presenta estreñimiento.

Movimiento:

Alteración de la movilidad física: relacionado con su fatiga y manifestado por su incapacidad para caminar
con normalidad.

Anteriormente solía ir a comprar con su marido ya que sabe que le conviene salir de casa, pero cada vez le
da más pereza. Dos veces por semana da una vuelta de media hora con su marido por la calle. Le gusta ir a
misa pero últimamente como hace tanto frío le da pereza. Desde que tiene estos problemas de respiración
no puede caminar con normalidad, se fatiga demasiado y le cuesta ir al baño.

Reposo/ Sueño:

Dice no dormir bien por las noches, se despierta con sensación de asfixia y eso le hace interrumpir el sueño,
también dice que le cuesta conciliar el sueño.

Higiene:

Suele ducharse dos veces por semana pero en estos dos últimos días se siente incapaz para ir al baño y
asearse ella sola.

Termorregulación:

No hay alteración de la temperatura corporal, afrebril. Su temperatura es de 36,4ºC

Vestirse / desnudarse:

Presenta déficit de autocuidado ya que vestirse y desnudarse le supone un gran esfuerzo y se siente
fatigada.

Seguridad:

No tiene conductas de riesgo.

El entorno familiar es adecuado. No tiene ningún factor de riesgo hereditario.


Está vacunado de la gripe por ser factor de riesgo mayor de 65 años. Vive en un entorno sano, cuya
temperatura ambiental es de 18.3 a 25º C y la humedad de 30 a 60 %. La iluminación es adecuada y el ruido
al que es sometido no supera los 120 db. El aire está en valores normales.

Comunicación:

Su nivel de conciencia es adecuado, expresa sus emociones e ideas. Tiene un lenguaje correcto y reconoce
a las personas de su alrededor. Puede escribir correctamente y se orienta en el espacio-tiempo.

Distracción:

Se pasa el día viendo la televisión y apenas tiene otras distracciones, aunque a veces va a pasear con su
marido y a la iglesia los domingos. Refiere que en invierno le da más pereza salir a la calle y últimamente
casi no va a la iglesia.

Necesidad espiritual:

Es cristiano practicante, va misa todos los domingos, pero últimamente va menos porque hace frío, pero la
ven por la televisión. No piensa demasiado en la muerte pero siente temor a que llegue.

Sentido a su vida:

Se siente angustiada por lo que le está ocurriendo, pero no tiene verbalizaciones de desesperanza. Su
marido dice que a veces está un poco irritable y que discuten de vez en cuando, pero que en general su
estado de ánimo permanece constante.

Aprendizaje:

No conoce lo que le ocurre demasiado bien, se siente angustiada por lo que le esta pasando. La paciente
muestra interés por saber lo que le ocurre y hacer todo lo posible para que se solucione. Refiere que tiene
buena memoria y buena concentración. No existen factores que limitan su aprendizaje.

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

DIAGNÓSTICOS NANDA

Deterioro del intercambio gaseoso (00030)

Etiqueta diagnóstica: Deterioro del intercambio gaseoso relacionado con cambios de la membrana-alveolo
capilar manifestado por respiración anormal y color anormal de la piel.

Deterioro de la deambulación (00088)


Etiqueta diagnóstica: Deterioro de la ambulación relacionado con deterioro del estado físico manifestado
por. Deterioro de la habilidad para caminar las distancias requeridas.

Fatiga (00093)

Etiquetas diagnósticas: Fatiga relacionado por estados de enfermedad manifestado por incapacidad para
mantener el nivel habitual de actividad.

Intolerancia a la actividad (00092)

Etiqueta diagnóstica: Intolerancia a la actividad relacionado con desequilibrio entre aportes y demandas de
oxigeno manifestado por malestar por disnea de esfuerzo e informes verbales de fatiga.

Patrón respiratorio ineficaz (00032)

Etiqueta diagnóstica: Patrón respiratorio ineficaz relacionado con fatiga manifestado por disnea.

Limpieza ineficaz de las vías aéreas (00031)

Etiqueta diagnóstica: Limpieza ineficaz de las vías aéreas relacionado con tabaquismo y Epoc manifestado
por disnea.

Disposición para mejorar la nutrición (00163).

Etiqueta diagnóstica disposición para mejorar la nutrición manifestado por que expresa deseo de mejorar
la nutrición.
TEMA 4

GENERALIDADES SOBRE EL USO Y MANEJO DE LOS MEDICAMENTOS


Anyelin Salazar Ureña,
Celeste Quirós Ramírez

1. Farmacología

Se define como la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de las drogas o

fármacos en los organismos humanos.

2. Farmacocinética

Comprende el estudio de la absorción, distribución, metabolismo y excreción de las drogas.

Este conocimiento es esencial para la adecuada administración de un fármaco, su

desconocimiento puede originar fracasos terapéuticos, carencia de beneficios en el

usuario, así como la producción de efectos adversos en este.

- Absorción:

Es el paso de sustancias desde diversos puntos del organismo hacia la sangre.

Es el paso de un fármaco de un lado al otro de la barrera, sin que se modifique la

estructura del medicamento o de la barrera.

- Distribución:

El medicamento adsorbido ya está presente en el plasma y e concentra en diferentes

proporciones en todas las partes del organismo.

- Metabolismo:

Fenómeno mediante el cual los fármacos son alterados químicamente por los sistemas

enzimáticos del organismo para generar moléculas más hidrosolubles y eliminarse

eficientemente.
- Excreción:

Se define como el paso del fármaco desde los tejidos hacia el exterior a través de los

fluidos biológicos como orina, heces, sudor, saliva, lágrimas, leche y aire espirado.

3. Farmacodinamia

Se considera como el estudio de cómo actúan las drogas sobre los seres vivos, en sus

procesos fisiológicos y bioquímico, así como el mecanismo por el cual se realiza. Tanto la

farmacodinamia, así como la farmacocinética constituyen las ramas más importantes de la

farmacología.

4. Vías de administración

Ruta de entrada por el cual se introduce un fármaco al organismo para producir sus efectos

o sitio donde se coloca un compuesto farmacológico, el cual ejercerá una acción local o

sistémica

- Vía enteral: La absorción del medicamento se produce en alguna parte del sistema

digestivo.

• Vía oral: es la vía fisiológica, la más común, cómoda y barata. El usuario está

consciente, no se puede producir cuando existen vómitos. El fármaco no

puede ser irritante para la mucosa digestiva.

• Vía sublingual: aquella en la que la absorción del fármaco se produce

mediante la mucosa sublingual. Esta mucosa se utiliza cuando se quiere

evitar el primer paso hepático, por tanto, esta vía es utilizada para suprimir

dicho paso. Las venas sublinguales no drenan al sistema porta, drenan al

sistema yugular y es más rápida que la oral.


• Vía rectal: el fármaco se absorbe en la mucosa rectal. Suprime el primer

paso hepático (en función de que la absorción se realice por la hemorroidal

superior o inferior). Asimismo, evita las sustancias irritantes y mal sabor por

vía oral o problemas de deglución.

- Tópicos: son los que se aplican en la piel o en mucosas.

• Administración transdérmica: se realiza mediante parches que se adhieren

en la piel. Un clásico ejemplo de estos parches son los de nitroglicerina para

la angina de pecho o los de fentanilo para el dolor. Esta vía de

administración tiene la ventaja de evitar el primer paso hepático.

• Administración oftálmica: se utiliza en los ojos, como pueden ser

infecciones, sequedad o glaucoma. Las formas de presentación de los

fármacos oftálmicos son irrigaciones, gotas, pomadas.

• Administración ótica: se utiliza para trastornos del oído, como en el caso de

otitis. La forma farmacéutica pueden ser gotas o irrigaciones.

• Administración nasal: se utiliza para administrar fármacos a nivel local y

sistémico. La mucosa nasal, al ser tan vascularizada, es muy buena vía de

absorción de medicamentos sistémicos.

Se utilizan gotas o aerosoles.

• Administración vaginal: se utiliza para el tratamiento de infecciones locales,

para prurito o en caso de dolor. Se utilizan óvulos, crema, gel o espuma.

- Vía parenteral: Para aplicar un medicamento por esta vía será necesario atravesar la

piel, de forma que la medicación llegue al torrente sanguíneo directamente o a través

de los diferentes tejidos donde se administra.


• Vía Intramuscular: ángulo 90º

Usos: vacunas, analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, corticoides

Aplicación: Suele utilizarse el cuadrante superior externo del glúteo, deltoides y

vasto lateral de la pierna. Para niños menores de 3 años, se aplicará en el vasto

lateral de la pierna.

Utilidad: vía de absorción más rápida que la subcutánea. El efecto aparece a los

15 minutos debido a la vascularización del músculo.

• Vía Subcutánea: ángulo 45º

Usos: vacunas, heparinas e insulinas

Aplicación: introducir entre 1,5 ml y 2 ml. Las zonas más usadas para esta vía

son la cara externa del brazo, cara anterior del muslo, tejido laxo del abdomen

y la zona escapular de la espalda.

Utilidad: la absorción lenta

• Vía Intravenosa: ángulo 25º

Usos: medicación urgente, tratamientos de sueroterapia y administración de

fármacos diluidos.

Aplicación: mediante la canalización de una vía venosa periférica o un catéter

central.

Utilidad: la vía más rápida. El tiempo de absorción del medicamento es

inmediato.

• Vía Intradérmica: ángulo 10-15º

Usos: pruebas cutáneas, vacunas.


Aplicación: introducir en la dermis una cantidad de medicamento no superior a

0,3 ml. La zona más usada para el uso de esta vía es la cara anterior del

antebrazo.

Utilidad: fines terapéuticos, preventivos o de diagnóstico con el fin de observar

si desencadena una respuesta inflamatoria local: pruebas de alergia.

5. Clasificación de las drogas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), droga es toda sustancia que, introducida

en el organismo por cualquier vía de administración, produce de algún modo una alteración

del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo.

Se pueden clasificar según su origen:

Natural: cuentan con la característica de no haber recibido ningún tratamiento químico en

su elaboración. Dentro de las drogas naturales, se encuentran distintos tipos de sustancias,

con diferentes tipos de efectos cada una. Algunos tipos de drogas naturales son: el café, el

cacao, el tabaco, hongos, los derivados del cannabis.

Sintético: son sustancias químicas fabricadas en laboratorios que provocan algún tipo de

efecto sobre el sistema nervioso central, induciendo a efectos psicoactivos.

También pueden distinguirse por su nivel de aceptación social:

1. Drogas legales. Están sujetas a controles y moderación. Por ejemplo, el tabaco y el

alcohol.

2. Drogas ilegales. Están estrictamente prohibidas y su consumo, venta o

distribución es punible por ley. Por ejemplo, la cocaína y la heroína.


La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha clasificado las drogas agrupándolas según

sus efectos, según induzcan pautas de comportamiento similares en los consumidores. Se

clasifican en 3 tipos:

1) Estimulantes: aceleran o estimulan el funcionamiento del sistema nervioso central,

mediante la liberación por parte de las de células nerviosas de neurotransmisores

estimulantes. Ejemplos: cocaína, café, chocolate, tabaco.

Efectos:

- Mejoría del estado de ánimo con mayor sensación de felicidad.

- Disminución del apetito.

- Mantiene al individuo despierto

- Activan el metabolismo con un aumento de las pulsaciones del corazón.

2) Depresoras: Aquellas que desaceleran el funcionamiento y la velocidad de la actividad

mental y de ciertas funciones físicas, enlentecen o deprimen el funcionamiento del

sistema nervioso central. Ejemplos: alcohol, sedantes, barbitúricos, inhalantes.

Efectos:

- Relaja el Sistema Nervioso Central, produciendo relajación

- En dosis pequeñas produce euforia (placer, felicidad).

- En dosis elevadas produce aturdimiento, apatía, disminución de la tensión,

desaparición de la angustia.

3) Alucinógenas: Distorsionan tu percepción de la realidad, que alteran

significativamente la química cerebral, generando alteraciones visuales, táctiles y

auditivas). Ejemplo: marihuana, ketamina

Efectos:
- Modifican la noción de tiempo y espacio.

- Produce la exageración de las percepciones sensoriales, en especial de los sentidos de

la vista y del oído.

6. Propiedades de las drogas

Las drogas son aquellas sustancias no alimenticias con propiedades psicoactivas que, según la

OMS, las sustancias psicoactivas, conocidas más comúnmente como drogas, son sustancias

que al ser tomadas pueden modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de

pensamiento de un individuo, haciendo susceptibles de provocar dependencia psicológica,

física, ambas y además generar adicción.

Por lo tanto, la dependencia psíquica es la compulsión a tomar una sustancia determinada para

obtener la vivencia de efectos agradables y placenteros o evitar malestar, mientras que la

dependencia física es un estado de adaptación del organismo producido por la administración

repetida de una sustancia. Se manifiesta por la aparición de trastornos físicos, más o menos

intensos cuando se interrumpe la administración de la misma.

Además, la adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se

caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias

nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano

tanto su estructura como el funcionamiento se ven afectados.

El consumo de drogas, legales e ilegales, es un tema en torno al cual existe una gran

preocupación social.

7. Uso y manejo de medicamentos citostáticos


Se define como manejo de citostáticos al conjunto de actividades que incluye desde la

recepción del medicamento hasta la eliminación de los residuos. El correcto manejo debe

realizarse de modo de asegurar la protección del paciente, del ambiente y del personal de

enfermería encargado de la manipulación de estos fármacos.

Para el correcto manejo de los citostáticos se requiere de una Unidad Centralizada de

Preparación de Citostáticos (UCPC) lo que supone un gran beneficio tanto para el manipulador

de este tipo de fármacos al asegurar una mayor protección frente a sus efectos potencialmente

tóxicos.

Se considera residuo citostático al resto de medicamento no apto para su uso terapéutico, a

todo el material sanitario de un solo uso que haya estado en contacto con el medicamento

(agujas, jeringas, bolsas, guantes, batas…) y a las excretas de los pacientes que han recibido

tratamiento con este tipo de fármacos.

El personal que esté en contacto con los citostáticos, puede presentar reacciones de tipo local

como pigmentación, dermatitis, mucositis, quemaduras o alergias. Las cefaleas, náuseas y

vértigos que pueden alertar de una posible absorción de estos medicamentos durante su

manipulación.

Vías por los que los citostáticos pueden causar alteraciones son:

- Inhalación de los aerosoles y microgotas que se desprenden durante la preparación de

las soluciones de citostáticos y durante su administración, por rotura de ampollas, al

purgar el sistema.

- Por contacto directo: penetración del medicamento a través de la piel o de las mucosas.
- Por vía oral: ingestión de alimentos, bebidas contaminados.

- Por vía parenteral: introducción directa del medicamento a través de pinchazos o cortes

producidos por rotura de ampollas.

El manejo de citostáticos comprende los siguientes pasos:

• Recepción y almacenamiento de medicamentos en el servicio.

• Generación de la orden médica.

• Revisión e interpretación farmacéutica de la indicación médica.

• Preparación del citostático.

• Dispensación y distribución.

• Administración.

• Eliminación de residuos.

Ventajas de un buen uso:

- Seguridad del personal sanitario frente a la exposición a citostáticos.

- Aumento de la calidad asistencial de los pacientes, estandarizando las normas de

preparación y disminuyendo la carga asistencial del personal de las unidades de

enfermería.

- Permite optimizar los recursos a través de la minimización de la contaminación y de los

recursos materiales empleados.

- Asegura la estabilidad y la esterilidad de los citostáticos preparados.

Medidas a realizar cuando se produce la rotura de envases o se derrama el contenido:


- Colocarse un segundo par de guantes para recoger con una gasa los restos de vidrios y

evitar así la contaminación de las manos.

- Colocar la solución neutralizante correspondiente a ese medicamento.

- Colocar los restos de envases y gasas con que se ha recogido el medicamento en una

caja de cartón e introducirlos en el contenedor de residuos tóxicos.

- Lavar a continuación la superficie contaminada con abundante agua y secarla con gasas

o compresas. Introducir estas compresas en una bolsa de plástico roja, cerrarla y

colocarla en el contenedor de residuos tóxicos.

- Informar al personal de limpieza sobre qué debe hacer con estos desechos. El personal

que realiza la descontaminación después deberá lavar bien la zona contaminada con

agua y solución jabonosa.

8. Tipos de tratamiento para el cáncer y sus efectos en la salud

Quimioterapia

También conocido como quimio, es un tratamiento para el cáncer cuyo objetivo principal

es el uso de fármacos para la destrucción de las células cancerosas, aunado a esto puede detener

o hacer más lento este crecimiento. Las personas quienes reciben este tratamiento usualmente lo

reciben por sí solo, o en otros casos, se va a requerir la quimioterapia junto a otros tipos de

tratamiento, todo dependerá del tipo de cáncer, el estadio, qué lugar es el afectado y si se tienen

presentes otros problemas de salud.

Efectos en la salud

La quimioterapia no solo destruye las células cancerosas que crecen con rapidez, sino

también destruye o hace lento el crecimiento de células sanas que crecen y se dividen con rapidez.
Ejemplo de esto son las células que revisten la boca e intestinos y las que hacen que crezca el

cabello. El daño a las células sanas puede causar efectos secundarios, como llagas en la boca,

náuseas y caída del pelo. El efecto secundario más común es la fatiga, la cual es sentir cansancio y

agotamiento. Los efectos secundarios con frecuencia mejoran o desaparecen después de que se

termina la quimioterapia.

Tipos de medicamentos para la quimioterapia

Estos se pueden agrupar según la forma en que funcionan, su estructura química y las

interacciones que tengan con otros medicamentos.

• Agentes alquilantes: impiden la reproducción de las células al dañar el ADN. Estos

medicamentos ejercen su acción en todas las fases del ciclo celular y se usan para tratar

muchas clases diferentes de cánceres, incluyendo el cáncer de pulmón, de mama y de

ovario, así como la leucemia, el linfoma, la enfermedad de Hodgkin, el mieloma múltiple y

el sarcoma. Algunos ejemplos: Altretamina,bendamustina, bulsufán, carboplatino,

carmustina, clorambucilo, cisplatino, ciclofosfamida,dacarbazina, ifosfamida, lomustina,

entre otros.

Nitrosoureas: son un grupo de agentes alquilantes que tienen una acción especial. A

diferencia de otros agentes alquilantes no pueden llegar al cerebro, pero las nitrosoureas

pueden hacerlo. Pueden entrar en el cerebro porque son capaces de cruzar a través de la

zona conocida como la barrera hematoencefálica, un área especial que evita que la mayoría

de los medicamentos alcancen el cerebro. Esta acción hace que estos medicamentos sean

útiles en el tratamiento de ciertos tipos de tumores cerebrales. Ejemplos: Carmustina,

lomustina y estreptozocina.
• Antimetabolitos: interfieren con el ADN y el ARN sustituyendo los elementos

fundamentales para formar estas moléculas. Cuando esto sucede, el ADN no puede hacer

copias de sí mismo, y la célula no puede reproducirse. Se usan comúnmente para tratar

leucemias, cánceres de seno, de ovarios y del tracto intestinal, así como otros tipos de

cáncer. Ejemplos: Azacitidina, 5-fluorouracilo (5-FU), 6-mercaptopurina (6-MP),

capecitabina (Xeloda), cladribina, clofarabina, citarabina (Ara-C), decitabina, entre otros.

• Antibióticos antitumorales: estos medicamentos no son como los antibióticos que se usan

para tratar infecciones, en este caso, ejercen su acción al cambiar el ADN dentro de las

células cancerosas para impedir que crezcan y se multipliquen.

o Antraciclinas: antibióticos contra tumores cancerosos que interfieren con las

enzimas involucradas en la replicación de ADN durante el ciclo celular. Estos se ligan

con el ADN de modo que este no pueda hacer copias de sí mismo, y una célula no

pueda reproducirse. (Las enzimas son proteínas que generan, estimulan o aceleran

la velocidad de reacciones químicas en las células). Se usan ampliamente para tratar

varios tipos de cáncer. Ejemplos: Daunorubicina, doxorrubicina (Adriamicina),

doxorrubicina liposomal, epirubicina, idarubicina y valrubicina. Estos

medicamentos pueden dañar permanentemente el corazón si se administran en

altas dosis.

Los antibióticos no son antraciclinas son: Bleomicina, dactinomicina, mitomicina C,

mitoxantrona (también actúa como un inhibidor de la topoisomerasa II.

Inmunoterapia para tratar el cáncer


Es un tipo de tratamiento que utiliza medicamentos para reforzar o alterar el sistema

inmunitario de una persona. Estos medicamentos se usan en ciertos tipos de cáncer para

ayudar a que el sistema inmunitario del paciente reconozca y ataque las células cancerosas.

Son un tipo de terapia biológica, un tipo de tratamiento que usa sustancias producidas por

organismos vivos para tratar el cáncer.

Su funcionamiento, desde lo más básico, parte de la función normal del sistema inmunitario

que detecta y destruye las células anormales y más probablemente impide o frena el

crecimiento de muchos cánceres. Las células inmunitarias se encuentran algunas veces en los

tumores o alrededor de ellos. Estas células, llamadas linfocitos infiltrantes de tumores o TIL,

por sus siglas en inglés, son un signo de que el sistema inmunitario está respondiendo al tumor.

A las personas cuyos tumores tienen TIL con frecuencia les va mejor que a las personas cuyos

tumores no los tienen.

Efectos en la salud

Reacciones de la piel: enrojecimiento de la piel, la formación de ampollas y la sequedad

cutánea son reacciones frecuentes. La piel en la yema de los dedos puede agrietarse. La piel

también se puede tornar más sensible a la luz del sol. En caso de rascarse demasiado puede

romper la piel y causar infecciones, es posible que la inflamación alrededor de las uñas haga

difícil las actividades cotidianas del usuario como arreglarse, vestirse, limpiar, etc.

Síntomas similares a los de la gripe: fatiga, fiebre, escalofríos, debilidad, náuseas, vómitos,

mareos, dolores corporales y la presión arterial alta o baja son posibles efectos secundarios de

la inmunoterapia. Son especialmente frecuentes en las inmunoterapias no específicas y en la

terapia con virus oncolíticos. Es muy importante mantener la hidratación cuando se


experimentan estos síntomas. Estar en activa comunicación con los demás profesionales de

salud al presentarse estos síntomas.

Otros efectos que pueden llegarse a presentar:

• Dolores musculares.

• Falta de aire.

• Hinchazón de las piernas (edema)

• Congestión de los senos paranasales.

• Dolores de cabeza.

• Aumento de peso a causa de la retención de líquidos.

• Diarrea.

• Cambios hormonales, entre ellos, hipotiroidismo, que se presenta cuando la tiroides no

produce las suficientes hormonas tiroideas y puede provocar fatiga y aumento de peso.

• Tos.

Tipos de inmunoterapia:

Inhibidores de puntos de control inmunitario: son fármacos que bloquean los puntos de

control inmunitarios. Estos puntos de control son un componente normal del sistema

inmunitario y hacen que las respuestas inmunitarias no sean muy fuertes. Al bloquearlas, estos

fármacos permiten que las células inmunitarias respondan con más fuerza al cáncer.
Terapia de transferencia de células T: es un tratamiento que fortalece la capacidad natural de

las células T para combatir el cáncer. En este tratamiento, las células inmunitarias se toman del

tumor del paciente. Las células que son más activas contra el cáncer se seleccionan o cambian

en el laboratorio para que ataquen mejor las células cancerosas, se multiplican en grupos más

grandes y se regresan al cuerpo por medio de una infusión. La terapia de transferencia de

células T puede llamarse también terapia celular adoptiva, inmunoterapia adoptiva o terapia

de células inmunitarias.

Anticuerpos monoclonales: son proteínas del sistema inmunitario creadas en el laboratorio

con el propósito de unirse a blancos específicos en las células cancerosas. Algunos anticuerpos

monoclonales marcan las células cancerosas para que puedan ser vistas mejor y destruidas por

el sistema inmunitario. Tales anticuerpos monoclonales son un tipo de inmunoterapia.

Vacunas de tratamiento contra el cáncer: funcionan al fortalecer la respuesta del sistema

inmunitario contra las células cancerosas. Las vacunas de tratamiento son diferentes de las

vacunas que ayudan a evitar las enfermedades.

Inmunomoduladores: son sustancias que intensifican la respuesta inmunitaria del cuerpo

contra el cáncer. Algunas de estas sustancias afectan partes específicas del sistema

inmunitario, mientras que otras afectan al sistema inmunitario en una forma más general.

Administración de la inmunoterapia:

• Intravenosa (IV): La inmunoterapia se administra directamente en una vena.

• Oral: La inmunoterapia se da en tabletas o cápsulas para tomarse por la boca.


• Tópica: La inmunoterapia puede ser una crema que usted aplica a su piel. Este tipo de

inmunoterapia puede usarse para cáncer de piel muy al principio.

• Intravesical: La inmunoterapia se administra directamente en la vejiga.

Terapia dirigida

Es un tipo de tratamiento para el cáncer que usa medicamentos u otras sustancias para

identificar y atacar con precisión ciertos tipos de células cancerosas. Una terapia dirigida se

puede usar por sí misma o en combinación con otros tratamientos, como la quimioterapia,

cirugía o radioterapia. Los medicamentos de terapia dirigida, al igual que otros medicamentos

utilizados para tratar el cáncer, se consideran técnicamente quimioterapia. Sin embargo, los

medicamentos de terapia dirigida no funcionan de la misma manera que los medicamentos de

la quimioterapia tradicional o estándar (quimio). Los medicamentos de terapia dirigida se

centran en algunos de los cambios que provocan que las células cancerosas sean diferentes a

las células normales. Esto provoca que funcionen de manera diferente a la quimioterapia de

dos maneras clave:

• Debido a su acción dirigida, estos medicamentos tienen un efecto en las células cancerosas

y generalmente no afectan a las células normales y saludables.

• Los medicamentos de terapia dirigida a menudo actúan al evitar que las células cancerosas

se copien a sí mismas. Esto significa que pueden ayudar a evitar que una célula cancerosa

se multiplique y que forme nuevas células cancerosas.

Efectos en la salud
1. Bloquea o desactiva las señales químicas que le indican a la célula cancerosa que crezca y

se divida

2. Cambia las proteínas dentro de las células cancerosas para que las células mueran.

3. Dejar de crear nuevos vasos sanguíneos que alimenten a las células cancerosas.

4. Activa el sistema inmunitario para eliminar las células cancerosas.

5. Lleva toxinas a las células cancerosas para eliminarlas, pero no a las células normales

Tipos de terapia dirigida

Inhibidores de la angiogénesis: bloquean la formación de nuevos vasos sanguíneos que

alimentan y nutren las células cancerosas. Por ejemplo: bevacizumab.

Anticuerpos monoclonales: pueden suministrar moléculas por sí mismas o moléculas con

medicamentos dentro de una célula cancerosa o en su superficie para matarla. Ejemplos:

alemtuzumab (para ciertas leucemias crónicas), trastuzumab (para ciertos cánceres de seno),

cetuximab (para ciertos cánceres colorrectales, pulmonares y de cabeza y de cuello). Algunos

anticuerpos monoclonales se conocen como terapia dirigida porque se dirigen contra un

objetivo específico localizado en una célula cancerosa al que encuentran, se unen a él y lo

atacan. Pero otros anticuerpos monoclonales actúan como inmunoterapia porque provocan

que el sistema inmunitario responda mejor para permitir que el cuerpo encuentre y ataque las

células cancerosas de manera más eficaz.

Inhibidores de proteosomas: interrumpen las funciones celulares normales para que las

células cancerosas mueran. Ejemplo: bortezomib (mieloma múltiple).


Inhibidores de la transducción de señales: interrumpen las señales celulares para que cambien

las acciones de la célula cancerosa. Ejemplo: imatinib (ciertas leucemias crónicas).

9. Farmacovigilancia

Con todas las opciones terapéuticas para tratar las diferentes patologías que han ido creciendo

con el paso del tiempo, las autoridades de los países se han visto en la necesidad de tomar

diferentes medidas para vigilar y prevenir los posibles problemas que puedan provocar los

medicamentos en la salud de la población. Es importante la implementación de actividades de

salud pública que se enfoquen en la detección de posibles problemas relacionados con los

medicamentos.

Por este motivo fue creado lo que hoy se conoce como Farmacovigilancia, la cual se define

como una actividad que se dedica a la detección temprana de problemas de seguridad no

detectados durante el desarrollo clínico del medicamento antes de su comercialización. La

Farmacovigilancia utiliza diferentes estrategias para estudiar o conocer reacciones adversas a

medicamentos, sin embargo, en nuestro país el método más utilizado es el de Notificación

espontánea de reacciones adversas por parte de los profesionales en Salud.

Es muy importante contar con la colaboración de todos los profesionales en salud, algo

indispensable para el buen funcionamiento de este, y sobre todo tener siempre presente que

los medicamentos pueden causar diferentes reacciones adversas, las cuales pueden variar

desde pequeñas molestias hasta la muerte.

• Marco normativo (Reglamento de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia - N° 39417-S).


• Formularios de notificación RAMS (Formulario de Notificación para la Industria

Farmacéutica (CIOMS), Formulario: Notificación de sospecha de reacción adversa a un

medicamento (Tarjeta Amarilla), documento Instructivo de llenado del reporte para la

industria y Sistema de Notificación de Sospechas de Reacciones Adversas de

Medicamentos.

• Consulta de alertas de seguridad.

• Informes y Estadísticas por Sospecha de Reacciones Adversas a Medicamentos.

10. Grupos de medicamentos

Analgésicos: En este grupo de tipos de medicamentos se encuentran todos los fármacos que

tienen como finalidad aliviar el dolor físico, ya sea de cabeza, de articulaciones o cualquiera.

Su catálogo se puede dividir en dos grandes familias: los opiáceos y los no opiáceos. Los

primeros son de acción más potente, no están permitidos en la automedicación y pueden

generar dependencia (como la morfina); mientras que los segundos son todo lo contrario, e

incluyen tanto los AntiInflamatorios No Esteroides (AINE), como el ibuprofeno y la aspirina o

el paracetamol. Entre los efectos secundarios generales de los AINES están que favorecen el

desarrollo de úlceras, pueden provocar complicaciones renales y aumentar la presión

sanguínea.

Antiácidos y antiulcerosos: Dos grupos distintos de tipos de medicamentos, pero que

comparten funciones similares: la disminución de las secreciones gástricas. Si disminuye la

acidez, se previene la aparición de úlceras. Un ejemplo conocido es el Omeprazol. En estos


fármacos, los efectos secundarios más importantes son las alteraciones del tránsito intestinal

(diarrea o estreñimiento).

Antialérgicos: En esta categoría se agrupan fármacos que tienen la finalidad de combatir los

efectos negativos de las reacciones alérgicas o la hipersensibilidad. Los más populares son los

fármacos de la familia de antihistamínicos, cuyo mecanismo de acción influye sobre la

histamina, la cual tiene un importante papel en las alergias. Sus reacciones adversas son

mínimas, pero puede ocasionar diarrea, somnolencia, fatiga o cefaleas.

Antidiarreicos y laxantes: Los antidiarreicos son tipos de medicamentos que tienen como

propósito aliviar y detener los efectos de la diarrea. Los más utilizados actualmente son

fármacos que inhiben la motilidad del intestino, lo que favorece la retención para conseguir

una mayor consistencia y volumen en las heces. Las reacciones adversas de estos fármacos son

mínimas, aunque se han registrado algunas como el dolor abdominal o el estreñimiento.

En cambio, los laxantes son recetados para el caso contrario, en otras palabras, para resolver

problemas de estreñimiento por un aumento del movimiento intestinal o por lubricación. Su

uso debe ser moderado y como apoyo, porque un tratamiento prolongado hace que el

intestino no trabaje correctamente, disminuyendo su capacidad de absorción de nutrientes.

Antiinfecciosos: Este tipo de medicamentos están recetados para hacer frente a infecciones.

Dependiendo del agente infeccioso, se clasifican en antibióticos (contra bacterias),

antifúngicos (contra hongos), antivirales (contra virus) y antiparasitarios (contra parásitos).


La automedicación no está aconsejada, por lo que siempre se necesita receta médica. El mayor

efecto secundario, sobre todo en el caso de los antibióticos, es que ejercen una selección

artificial sobre los agentes infecciosos.

Por ejemplo, en el caso de las bacterias, dentro de un mismo tipo de bacteria, pueden existir

cepas que resisten el efecto de un antibiótico concreto. Al utilizar ese antibiótico de forma

abusiva, mueren todas las bacterias salvo las que presentan resistencia, por lo que al final

dejará de tener efecto.

Antiinflamatorios: Como el propio nombre indica, son fármacos que tienen como finalidad

reducir los efectos de la inflamación. Los más recetados son los catalogados como AINES, que

además de disminuir la inflamación, tienen efectos analgésicos.

Antipiréticos: Los fármacos antipiréticos son un tipo de medicamentos que tienen la capacidad

de reducir la fiebre. Entre los más conocidos están la aspirina, el ibuprofeno y el paracetamol,

que también presentan otras funciones.

De forma general, como AINES que son los dos primeros, pueden generar problemas en el

aparato digestivo, a diferencia del paracetamol.

Antitusivos y mucolíticos: Son fármacos que se recetan para tratar de reducir la tos no

productiva, es decir, que no libera mucosidad. Se debe tener sumo cuidado con su dosis, ya

que algunos de ellos, como la codeína, producen adicción. En cuanto a los mucolíticos, son

medicamentos que se recomiendan cuando la mucosidad dificulta una respiración correcta.

Sus efectos secundarios son menores, como cefaleas o reacciones alérgicas.

11. Perfil del profesional de enfermería en la administración de fármacos


La administración de medicamentos permite al profesional en enfermería, participar

activamente en el proceso terapéutico. La validez se fundamenta con características

específicas por efectuar, debe conocer, saber y hacer, cumpliendo parámetros legales. El nivel

de responsabilidad consiste en practicar los 5 correctos (paciente; medicamento; hora; dosis y

vía. Los 4 YO (preparo, administro, registro y respondo).

La prioridad del profesional de enfermería es velar por la seguridad e integridad del usuario,

por lo tanto, debe estar asesorado por otros enfermeros, médicos o farmacéuticos del área de

trabajo con el objetivo de brindar una mejor atención y obtener el resultado terapéutico

esperado sin riesgos.

Una buena administración de medicación intravenosa demanda que la persona a cargo sea

responsable en la utilización de medicamentos y estos sean administrados dentro de los

intervalos de tiempo establecidos, así como su velocidad de administración sea la adecuada,

evitando posibles irritaciones que comúnmente se dan por una carencia en la administración.

Existe un sin número de clasificaciones de medicamentos y cada una presenta una composición

farmacológica diferente entre ellos se encuentran fármacos potentes de alto riesgo por los

efectos adversos que presentan, por ende, al momento de administrar se debe tener en cuenta

la dilución con la que se va a realizar, el goteo y el intervalo de tiempo en cuanto tiene que

pasar dicho medicamento.

Objetivos

• Identificar la importancia en la administración de medicamentos por vía intravenosa.


• Conocer la forma o técnica correcta de administrar medicamentos evitando en su mayoría

efectos adversos no deseados.

• Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos en la administración.

• Reconocer los materiales necesarios y fundamentales para la administración de fármacos.

Los conocimientos deben ser actualizados día a día con la práctica profesional, estar abiertos

a nuevas teorías, mejores servicios y sobre todo brindar un trato humano enfocado en el

respeto y el cuidado del ser humano como ente principal del rol que desempeña enfermería.

La administración debe hacerla el personal de enfermería que esté capacitado y sea consciente

de los efectos que pueda producir el fármaco al momento de administrar.

12. Resolución de goteos

Esto se refiere al cálculo matemático llevado a cabo por los profesionales de salud para la

correcta preparación, instalación, administración y control de las soluciones endovenosas, que

forman parte de la terapia diaria de los usuarios en el proceso del cumplimiento de un

tratamiento necesario, para la aplicación correcta de estos medicamentos se debe manejar

cálculo sobre volumen, goteo y horario, que muchas veces se hacen utilizando fórmulas

matemáticas que nos permitan encontrar las cifras correctas, haciendo uso del conocimiento

y profesionalismo ético.

Objetivos

• Manejar las técnicas y conocimiento de la fórmula de cálculo de goteo para suministrar

líquidos en forma precisa y exacta.


• Administración de líquidos y medicamentos por vía parenteral.

La relación del cálculo de goteo con los equipos Macrogota y Microgota, están directamente

ligadas entre sí. Al calcular el ritmo del suero a ser infundido en un determinado período de

tiempo, se utilizan dos tipos de equipos distintos, siendo los más conocidos Macrogotas y

Microgotas. En general, el equipo de Macrogotas es muy utilizado para soluciones de

electrolitos, antibioticoterapia, sueroterapia, reposiciones electrolíticas, cristaloides y

coloides, en general pacientes adultos, por lo que existe la fórmula precisa para la infusión en

macrogotas, en cuestión de horas o minutos, por ser un equipo gravitatorio y no obtiene de

un medio práctico para el conteo del goteo, además del medio de conteo de las gotas en un

período de 1 minuto por el reloj (por eso, la fórmula termina en macrogota/min ou

microgota/min).

El equipo de Microgotas también se utiliza para las soluciones citadas, recordando que, es

específicamente utilizado en pacientes neonatales, pediátricos, y pacientes que utilizan

medicamentos quimioterápicos, que precisan de precisión de infusión de pequeños volúmenes

controlados. Hoy en día hay bombas de infusión que realizan fácilmente estas tareas. Pero, es

importante recordar que todos estos aparatos trabajan en ml/h con valores llenos, o sea, es

un poco diferente de los resultados de estos cálculos, pues resultan en ml en lugar de número

de gotas.

Fórmula de macrogotas
Fórmula de microgotas

Ya estas fórmulas sólo podrán ser utilizadas, cuando T (tiempo) sea en "minutos", es decir, 90

min., 30 min., 180 min, etc.


Tema 6 Ventilación mecánica
Randall Esteban Fonseca Quirós
Viviana Zamora Vargas
Historia
La primera experiencia documentada de respiración artificial a presión positiva se debe al anatomista
Andrea Vesalius, en 1543. Para estudiar los órganos torácicos en un animal vivo y evitar el colapso pulmonar
que producía la apertura del tórax, conectó la tráquea de un perro a un sistema de fuelles que mediante
una insuflación rítmica le permitió mantener la actividad del corazón. Sin embargo, esta idea debió esperar
hasta fines del siglo XIX para tener aplicación clínica, cuando se describieron las primeras técnicas de acceso
directo al eje faringo-laringo-traqueal.

Durante el siglo XVIII, el ahogamiento se convirtió en un importante problema médico, y durante la segunda
mitad del siglo se fundaron en Europa varias sociedades para promover la recuperación de las personas
aparentemente ahogadas. La profundización en el conocimiento de la fisiología respiratoria contribuyó a
que, en 1740, la Académie des Sciences de París aleccionara que la respiración boca a boca era el método
más adecuado para la reanimación de estas personas. En esta época, la primera experiencia reportada de
restablecimiento vital en humanos a través del boca a boca la hizo en 1744 el cirujano escocés William
Tossach (1700-1771), relatando el éxito de esta maniobra en la asistencia a James Blair, un minero sofocado
víctima de un incendio.

Un aparato destacado fue el sistema de ventilación portátil diseñado por el obstetra francés François
Chaussier (1746-1828), en 1780. Dicho sistema estaba formado por una bolsa reservorio, y una mascarilla
facial.

Pero quizás, el aparato más icónico y representativo de la ventilación de presión negativa fueron los
pulmones de acero. En 1928, el ingeniero Philip Drinker (1894-1972), y el fisiólogo Agussiz Shaw (1886-
1940), desarrollaron el primer respirador de presión negativa para uso prolongado en Estados Unidos. Este
respirador, que pasó a conocerse como pulmón de acero, fue diseñado para poder ofrecer soporte
ventilatorio a los pacientes afectados de poliomielitis.

Fisiología de la ventilación mecánica


La ventilación mecánica es un tratamiento de soporte vital. Un ventilador mecánico es una máquina que
ayuda a respirar cuando una persona no puede respirar en la medida suficiente por sus propios medios.

¿Cómo funciona un ventilador?

El ventilador se conecta al paciente a través de un respirador ( EJ: tubo endotraqueal o ET) que se coloca
dentro de la boca o la nariz y dentro de la tráquea. Cuando el médico coloca el tubo ET dentro de la tráquea
del paciente, este procedimiento se llama intubación. En algunos pacientes se realiza un orificio en el cuello
mediante un procedimiento quirúrgico y allí se conecta un tubo (tubo de traqueostomía). El tubo de
traqueostomía puede dejarse colocado todo el tiempo que sea necesario y es más seguro que un tubo ET.
A veces, el paciente puede hablar aunque tenga colocado un tubo de traqueostomía, gracias al uso de un
adaptador especial llamado válvula de fonación. El ventilador sopla gas (aire más oxígeno, según sea
necesario) hacia los pulmones del paciente. Puede encargarse del cien por ciento de la respiración o
solamente ayudar a la respiración del paciente. El ventilador puede entregar niveles de oxígeno más altos
que una máscara u otros tipos de dispositivo. También puede ofrecer una presión (presión PEP) que ayuda
a mantener los pulmones abiertos para que no colapsen los alvéolos pulmonares. El tubo en la tráquea
hace que sea más fácil extraer la mucosidad en caso de tos leve.

¿Cuánto tiempo se usa un ventilador?

Si bien un ventilador puede salvar la vida de un paciente, su uso no está exento de riesgos. Tampoco
soluciona la enfermedad o lesión primaria, sino que se limita a mantener al paciente con vida hasta que
funcionen otros tratamientos. Los médicos siempre tratan de sacar el ventilador lo antes posible. El
ventilador se saca mediante un proceso de desconexión gradual. Algunos pacientes pueden usar el
ventilador apenas algunas horas o algunos días, mientras que otros pueden necesitarlo más tiempo. Otros
nunca mejoran lo suficiente como para desconectarlos del ventilador por completo.

Indicaciones
El propósito primario del sistema respiratorio es lograr un intercambio gaseoso efectivo, de manera segura
y con un costo de energía aceptable. La VM se instituye cuando estos objetivos no pueden alcanzarse con
otros recursos terapéuticos.

Es así que la VM puede requerirse:

- Para conseguir la ventilación adecuada a la situación clínica y poner en reposo los músculos respiratorios
(p. ej., fallo ventilatorio por debilidad neuromuscular u obstrucción severa al flujo aéreo);

- Para corregir la hipoxemia y la caída del volumen pulmonar (p. ej., lesión pulmonar aguda o síndrome de
dificultad respiratoria aguda, SDRA).

- Porque la ventilación espontánea resulta una demanda excesiva sobre un sistema cardiovascular
comprometido (p. ej., shock o fallo ventricular izquierdo).

Los objetivos fisiológicos de la VM incluyen:

Mejorar el intercambio gaseoso:

• Ventilación alveolar en el fallo ventilatorio.


• Oxigenación arterial, tanto en el fallo hipoxémico como en el ventilatorio.

Mantener/restaurar el volumen pulmonar y modificar la relación presión/volumen:

• Capacidad residual funcional (FRC) y volumen de fin de inspiración.


• Aumentar la distensibilidad.
• Prevenir la lesión pulmonar inducida por el ventilador.
• Evitar el atrapamiento aéreo.

Reducir el trabajo respiratorio:

• Disminución de la carga de los músculos y del costo de oxígeno de la respiración.


• Revertir la fatiga de los músculos respiratorios.

Mejorar la oxigenación tisular:

• Aumentar la disponibilidad de oxígeno en la sangre arterial.


• Permitir la redistribución de la provisión de oxígeno hacia parénquimas vitales.
Complicaciones
La VM puede originar múltiples complicaciones. Las complicaciones agudas más importantes son:
problemas mecánicos (fallos de la fuente de gases o del respirador, problemas con las tubuladuras), error
en la programación del respirador y sus alarmas, problemas en la vía aérea (desconexión, extubación,
malposición del tubo endotraqueal, fuga, lesiones en el ala de la nariz, obstrucción del tubo endotraqueal
por acodadura o secreciones, intubación bronquial selectiva, broncospasmo, estridor postextubación),
complicaciones pulmonares (lesión inducida por la VM, con volutrauma, barotrauma y biotrauma),
alteraciones hemodinámicas, infecciones (traqueobronquitis, neumonía, otitis, sinusitis), problemas de
adaptación del paciente y el respirador y trastornos nutricionales. Las secuelas crónicas más importantes
de la VM son la estenosis subglótica, la lesión pulmonar crónica y las alteraciones psicológicas.

Modos y parámetros de ventilación


Parámetros de ventilación:

Niveles de oxigenación aptos y bien recibidos para la mayoría de los adultos

• Saturación periférica de O2 (Sp02) > 92%


• Presión arterial de 02 (Pao2) 60-80 mmHg
• Concentración o proporción de oxígeno en la mezcla del aire inspirado FiO2: 50%
• Frecuencia respiratoria: 16 a 20 rpm.

La ventilación mecánica la podemos clasificar en:

• Controlada: El ventilador controla el inicio y final. Controla el ciclado.


• Asistida: El paciente inicia la ventilación y el mismo paciente puede decidir la frecuencia respiratoria
pero el ventilador suministra lo indicado.
• Espontanea: El paciende decide el inicio de la ventilación y el ciclado de la misma.

Invasivos (Se entra a la vía aérea directamente)

1) (CMV) Ventilación mandatoria total o ventilación controlada

• Controla todo el ciclo respiratorio (tiempo inspiratorio e espiratorio)


• Genera un número de ciclos pautados, flujo, litros de gases, independientemente de los esfuerzos
del paciente.

Esta modalidad trabaja de 2 maneras

• Volumen control: El ventilador entrega en Litros o ML una cantidad determinada. El ciclo termina
cuando se administra la cantidad, y empieza uno nuevo.
• Presión control: Se programa un nivel de presión constante en cada inspiración.

2) (SIMV) Ventilación mandatoria intermitente o asistida

• Combinación de respiración del ventilador y espontánea del paciente


• La respiración mandatoria se entrega cuando se sensa el esfuerzo del paciente.
• El paciente determina el volumen tidal y la frecuencia de la respiración espontánea, con una
frecuencia respiratoria base.

3) (PSV) Ventilación presión soporte

• Estímulo respiratorio intacto, el paciente desencadena y termina cada ciclo.


• El ventilador solo soporta gas a presión positiva.

No invasivos (No se entra a la vía aérea directamente. Ej: Mascarilla)

1) (CPAP) Presión positiva continua en la vía aérea.

• Es la aplicación de una presión positiva continua en las vías aéreas durante en un ciclo respiratorio.
La principal diferencia con la PSV es que la CPAP no es invasiva.

Ventajas y desventajas de la respiración mecánica:


CMV

Ventajas

• Control del estado ácido base


• Músculos respiratorios en reposo (Disminuye el trabajo respiratorio)

Desventajas

• Necesidad de suprimir el impulso ventilatorio del paciente para evitar a sincronías, utilizando
sedación neuromuscular.
• No interacción paciente ventilador
• Potenciales efectos hemodinámicos adversos
• Atrofia de músculos respiratorios
• Hiper o hipoventilación

SIMV

Ventajas

• Buena interacción paciente ventilador.


• Baja interferencia con la función cardiovascular normal: produce menor presión en las vías aéreas
con aumento de retorno venoso, mejoría del volumen cardiaco y oxigenación tisular.
• Método de retiro de ventilador.
• Ayuda a prevenir la atrofia muscular respiratoria.

Desventajas

• Aumenta el riesgo de hipoventilación e hipercapnia


• Puede incrementar el trabajo y fatiga muscular respiratoria.

PSV
Ventajas

• Mejorar la sincronía paciente con el ventilador y aumentar el volumen tidal espontáneo.


• Se utiliza como modo de retiro de la VM.
• Disminuye el trabajo respiratorio espontaneo y el trabajo adicional debido al tubo endotraqueal y
los circuitos.

Desventajas

• Necesita un impulso respiratorio conservado.


• Alteraciones en equilibrio ácido base.
• Hiperinsuflación.

Formulación para determinar el volumen tidal, volumen minuto y mandatorias


El Volumen Tidal o Volumen Corriente, es el volumen de aire que circula entre una inspiración y espiración
normal sin realizar un esfuerzo adicional.

Durante la respiración mecánica debe ser ajustado adecuadamente para proporcionar una ventilación
adecuada sin producir barotrauma.

1. Talla del paciente

2. Calcula el peso ideal= (Talla (en m) x Talla) x 23 en hombre o 21.5 en mujer

3. Multiplique el peso ideal entre 6 a 10 ml (en promedio 8 ml)

4. Inmediatamente verifique que la presión pico sea <35 cmH2O

El volumen minuto es el volumen de gas inhalado (volumen inhalado por minuto) o exhalado (volumen
exhalado por minuto) desde los pulmones de una persona, por minuto.

Es un parámetro importante en medicina respiratoria, debido a su relación con los niveles sanguíneos de
dióxido de carbono. Puede ser medido con algunos aparatos, tales como un respirómetro de Wright, o
puede ser calculado de otros parámetros respiratorios conocidos.

Si se conocen tanto el volumen tidal (VT) y la frecuencia respiratoria (FR ), el volumen por minuto puede
calcularse multiplicando estos dos valores.

Destete de la ventilación mecánica


El destete es el proceso gradual de retirada de la VM mediante el cual el paciente recupera la ventilación
espontánea y eficaz.

Los criterios de destete valoran la función del centro respiratorio, del parénquima pulmonar y de los
músculos inspiratorios.

Solo intentarlo una vez al día.

Condiciones básicas para iniciar el destete

• Curación o mejoría evidente de la causa que provocó la VM.


• Estabilidad hemodinámica y cardiovascular.
• Ausencia de sepsis y temperatura menor de 38,5 C.
• Ausencia de anemia.
• Equilibrio ácido-base y electrolítico corregido.
• Buena ventana neurológica.
• Reflejos de protección de la vía aérea recuperados.

Criterios respiratorios y modos de destete:

Tubo en T

Se trata de desconectar al paciente del respirador aportando oxígeno colocando en tubo en T. Se permite,
de este modo, que el paciente tenga períodos de respiraciones espontáneas alternadas con períodos de
descanso.

Utilizar de entre 30 minutos a 2 horas (teniendo en cuenta la tolerancia del paciente).

Una vez tolerado el tubo en T, el paciente tendrá la suficiente capacidad pulmonar para respirar por sí solo
y ser extubado.

Presión positiva continua (CPAP)

Se trata de una modalidad espontánea, donde el ventilador mantiene de forma constante un nivel
predeterminado de presión positiva durante todo el ciclo ventilatorio.

Con esta modalidad, el paciente asume todo el trabajo respiratorio, ya que genera su propio flujo
inspiratorio, su FR y su volumen circulante, de manera que se simula en gran medida el patrón de de
ventilación espontánea.

Ventilación intermitente mandatoria sincronizada (SIMV)

Es un modo de ventilación en el que el respirador no inicia la siguiente respiración obligada hasta que el
paciente no termina el ciclo respiratorio que éste hace espontáneamente.

Con ello, el respirador es el que hará mayor esfuerzo respiratorio pero combinado con el trabajo voluntario
y espontáneo del propio paciente.
Ventilación con presión soporte (PSV)

Se trata de una modalidad espontánea, en la cual, en cada esfuerzo inspiratorio del paciente es asistido por
el ventilador hasta un límite programado de presión inspiratoria.

Para la extubación final se aconseja disminuir gradualmente la presión inspiratoria cada 1 o 2 horas unos 3
o 4 cm de H2O según su tolerancia hasta llegar a los 5 cm H2O que se recomienda tener para el destete
definitivo.
TEMA 7 ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA

Susana Ureña
Nikol Miranda

La EBE ( Enfermería basada en la evidencia) es una de las mejores estrategias, la cual es definida como
"proceso por el cual las enfermeras toman decisiones clínicas usando las mejores pruebas disponibles
sustentadas en la investigación, su experiencia clínica y las preferencias del paciente.

La enfermería basada en la evidencia (EBE) conduce a la toma de decisiones con base en la evidencia
emanada de la investigación, en la experiencia clínica sistematizada y en la preferencia del usuario como
persona única y singular, intenciones que generan cambios que deben ser atravesados por el debate y el
análisis de las situaciones de cuidado, la elaboración de instrumentos de evaluación y por la aplicación
continua de los modelos y teorías sobre el cuidado de enfermería.

La EBE es un proceso en el que los problemas reales y potenciales que afectan la salud de los usuarios se
presentan como preguntas, cuya respuesta se busca y evalúa sistemáticamente a partir de los resultados
de la investigación más reciente, y que sirve de base para la toma de decisiones.

Objetivo de la EBE

El objetivo de la EBE es facilitar la inclusión de la evidencia científica en las decisiones clínicas y de salud.

Propósito de la EBE

La EBE se propone como un modelo en el cual se plantean preguntas de investigación procedentes de los
problemas cotidianos de la práctica y cuya respuesta se evalúa sistemáticamente a partir de resultados de
investigación rigurosa que oriente las mejores decisiones en beneficio del usuario.

Etapas de la EBE

1) Formulación de preguntas clínicas: esta pregunta surge en el día a día del profesional y tiene una
naturaleza práctica. Pone en duda lo que se hace y cómo se hace.

2) Localización de la información: mediante un procedimiento sistemático y estructurado de búsqueda de


información científica, se trata de localizar las mejores recomendaciones basadas en la investigación para
dar respuesta a la pregunta clínica.

3) Contextualización. Lectura crítica: es importante no aceptar como válido todo lo que leemos porque no
siempre es así. Mediante la lectura crítica conseguimos seleccionar la información válida. Se trata de un
proceso en el que se evalua el diseño y la metodología de un estudio, la calidad de los datos y se analizan e
interpretan los resultados. Para ello disponemos de unos instrumentos, las guías de lectura crítica, que
facilitan esta tarea. Además, la lectura crítica permite hacer un análisis del contexto en el que se pretenden
implementar las evidencias localizadas en la fase anterior

4) Implementación: una vez que disponemos de la información necesaria que responda a la pregunta
clínica, es el momento de llevar a cabo esa nueva intervención o cambio de procedimiento.
5) Evaluación: paralelamente a la fase anterior, trataremos de comprobar si ese cambio que hemos
introducido en la práctica es efectivo y proporciona mejores resultados que la intervención que
realizábamos previamente. En algunos casos será necesario hacer comparaciones de coste-efectividad.

Investigación en enfermería

Investigación en enfermería: “Es la investigación sistemática de la práctica de la Enfermería y del efecto de


su práctica en el cuidado del paciente, de la familia o la comunidad” (Notler y Hott).

Investigación en enfermería: “La investigación en enfermería se centra primordialmente en el desarrollo


del conocimiento sobre la enfermería y su ejercicio, incluida la atención a las personas sanas y enfermas.
Va dirigida a la comprensión de los mecanismos fundamentales que afectan a la capacidad de las personas
y las familias para mantener o incrementar una actividad óptima y minimizar los efectos negativos de la
enfermedad” (C.I.E.).

Objetivo de la investigación

La investigación permite generar conocimiento y construir la Evidencia de Enfermería para sustentar las
acciones de enfermería con mayor certidumbre y basada en la demostración científica.

El principal objetivo es mejorar la calidad de la intervención de enfermería.

Etapas de la investigación

Formulación del problema de investigación

Se elije el tema del que se desea realizar la investigación.

Que sea puntual y bien delimitado.

Revisión de literatura y formulación del marco teórico

Sin leer no hay investigación.

Se deben realizar la búsqueda de la información en fuentes confiables.

De la lectura podremos extraer todo lo que nos interese, instrumentos, conclusiones, muestras, trabajo de
campo, planteamientos estadísticos… Pero es fundamental recoger todo aquello que tenga interés para dar
soporte al trabajo, recordar que nunca se da nada afirmado por la persona que realiza la investigación, sino
que se apoya en la bibliografía.

Formulación de hipótesis.

La hipótesis se entiende como una o varias proposiciones que expresan la solución tentativa del problema
planteado.

Definición de términos y variables

Se refiere a los calculos estadísticos, se habla de variables cualitativas y variables cuantitativas.

Selección del método y del diseño Métodos:

Investigación cuantitativa:
“Diferentes clases y diseños de investigación: descriptiva, analítica, experimental que se basan en la
observación y medición de las variables del estudio”. (Pardo de Vélez, 1998). Planteamientos estadísticos

Investigación cualitativa:

“Descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son


observables, incorporando la voz de los participantes, sus experiencias, actitudes, creencias, pensamientos
y reflexiones tal y como son expresadas por ellos mismos” (Pérez Serrano, 1994).

Fases de un diseño:

Tema.

Justificación e importancia del tema.

Bibliografía hasta el momento consultada.

Objetivos y/o hipótesis a considerar en el estudio.

Instrumento fiable y válido. La recolección de los datos de una investigación se realiza por medio de los
instrumentos. Son los que empleamos para medir las variables del estudio.

Población o muestra a utilizar. Número de elementos de la muestra y forma de elegirlos.

Trabajo de campo, como se realizará el trabajo.

Recursos.

Recolección, organización y procesamiento de los datos.

Análisis e interpretación de los resultados.

Conclusiones y comunicación de los resultados.

Tipos de Investigaciones

Investigación Cuantitativa

Investigación Descriptiva

La investigación descriptiva tiene por objeto describir y evaluar ciertas características de una situación
particular en un momento dado o a lo largo de distintos momentos.

Investigación Experimental

En sentido estricto, la experimentación supone fundamentalmente manipular (suprimir, añadir, modificar,


reiterar…), algún aspecto de la realidad en circunstancias rigurosamente controladas, para estudiar los
efectos que esa manipulación implica.

Investigación Analítica

Podemos definirla como los trabajos de investigación que permiten establecer las relaciones que se
producen entre las variables estudiadas, pero no se pueden asegurar las causas en función de los resultados
obtenidos al no poder controlar las variables intervinientes.
Investigación cualitativa

Investigación Cualitativa

Investigación donde se estudia la ocurrencia natural de un fenómeno con todos los detalles y complejidad.
Utilizamos diferentes técnicas: Entrevistas, grupo de discusión, estudio biográfico… y registramos todo lo
que se produce para su análisis posterior.

Fuentes de evidencia

Tipos de Evidencia

Evidencia Física: muestra de materiales, mapas, fotos.

Evidencia Documental: cheques, facturas, contratos, etc.

Evidencia Testimonial: obtenida de personas que trabajan en el negocio o que tienen relación con el mismo.

Evidencia Analítica: datos comparativos, cálculos,

Importancia de la evidencia en el quehacer de enfermería

El ejercicio basado en evidencia, como concepto general, fue abordado en un principio por los médicos,
como enfoque dirigido a la solución de los problemas surgidos en la práctica diaria. Por lo tanto, el
quehacer diario de los distintos funcionarios es donde se va a emplear la evidencia clínica.

El conocimiento de la práctica de enfermería partió con Florence Nightingale, como algo de sentido
común, un arte propio e inherente al ser humano, pero de manera paulatina fue convirtiéndose en la
profesión disciplinada que es en la realidad actual.

Las enfermeras han desarrollado su quehacer sobre la base de cuatro principios:

Tradición: una actuación, que siempre se ha realizado con éxito, ha dado bien resultado y, por lo tanto, se
sigue realizando igual.

Autoridad: si alguien tiene mayores conocimientos o es experto en algo, se toma su experiencia, se aplica
en un campo y se sigue aplicando y desarrollando, sin mayor cuestionamiento.

Lógica: uso del sentido común, es decir, una medida da resultado porque, de otra forma, no parece lógica.

Ensayo y error: se intenta un enfoque; si resulta erróneo, se cambia en sucesivos intentos, hasta dar con el
que da mejor resultado.

La práctica basada en evidencia propone un nuevo modelo para realizar las cosas. Se convierte un
problema clínico en una pregunta y, desde esa pregunta, se buscan referencias bibliográficas y evidencias
científicas que respalden la actuación propuesta.
La enfermería basada en evidencia surge porque los principios que se mencionan más arriba no bastan
para respaldar las actuaciones realizadas, siendo necesario emplear el conocimiento científico para
respaldar la toma de decisiones en la práctica diaria, y así asegurar su mejor calidad.
EBE ofrece los siguientes aspectos útiles:

permite estudiar aspectos relacionados con la práctica diaria;

sirve para reunir esfuerzos que mejoran la práctica, es decir, todas las enfermeras persiguen lograr el bien
de un paciente, su recuperación y su cuidado;

permite colaborar en actividades de investigación;

sirve para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas, además de divulgar los principios y los
instrumentos de mejor calidad en la labor de enfermería.

EBE parte de cuatro conceptos generales:

la investigación;

la experiencia de cada uno;

las expectativas o las experiencias y los valores de cada uno de los usuarios a quienes se atiende;

los recursos disponibles, es decir, cada una de las investigaciones en el contexto del centro en que se
trabaja.

Metodología

Primero se formula una pregunta acerca de un déficit puntual.

Luego se busca la evidencia científica mejor para responder a esa pregunta.

Al encontrar la evidencia, se determina si sirve o no.

Si sirve, se aplica en la práctica, a un paciente o a una situación especial.

Por último, se evalúa el rendimiento clínico de esta experiencia.

Estrategias para la implementación de la EBE

Contar con profesionales de enfermería que utilicen en la práctica diaria las evidencias obtenidas a través
de la investigación no es tarea fácil, es un largo camino que debe realizarse a través de la formación y
estímulo tanto de las enfermeras interesadas como de las futuras generaciones. Se debe no sólo enseñar a
investigar al entregar las herramientas de la metodología de investigación sino también a utilizar los
resultados obtenidos. Es indispensable que las enfermeras tengan una sólida formación en investigación
cuantitativa como cualitativa, evaluación crítica de investigaciones reportadas y en la elaboración de
reportes de revisiones sistemáticas. Agrega además que se requiere formar grupos interesados en EBE y
contar con servicios cuya organización y gestión posibiliten su desarrollo a través de presupuesto, acceso a
biblioteca y bases de datos.

Los autores coinciden en que la actitud positiva de los directivos u organizaciones facilitará la búsqueda y
utilización de evidencia para mejorar la efectividad de los cuidados de enfermería entregados. Es claro que
la mayor efectividad lograda en los cuidados va directamente relacionada con la disminución de los costos
de la atención en salud. Probar este costo-efectividad de una intervención de enfermería, es requisito para
convencer a las autoridades para permitir mejorar la calidad de los cuidados de enfermería
Estas competencias son difíciles de encontrar en una sola persona, por lo que las enfermeras con aptitudes
y preparación en investigación deben trabajar en conjunto con las enfermeras clínicas, para aumentar las
posibilidades de éxito en la implementación de las evidencias.

La importancia de la EBE en Costa Rica

La enfermería basada en la evidencia apoya el ejercicio clínico con un nuevo enfoque. Permite la
construcción de protocolos y guías. Permite que los profesionales se destaquen por realizar el ejercicio
clínico de una manera rigurosa, con el cuidado de leer la literatura para estar al día y aportar al trabajo.

Promueve la utilización consciente, explícita y juiciosa de la mejor evidencia disponible.

El futuro es trabajar en conjunto y rescatar la información que sea más útil.

Ventajas

Permite la revisión y puesta al día del conocimiento, aspecto muy importante, porque el conocimiento se
desarrolla día a día y no es posible acceder a toda la información, pero hay personas que recopilan esa
información

Desarrolla el hábito de indagar siempre en lo que se hace, para ver si es necesario modificarlo.

Se pueden generar normas de atención.

Permite contar con respaldo legal frente a una situación de conflicto.

Para el usuario, permite su participación y decisión en su propio cuidado. Las decisiones no están sólo en
manos del equipo médico.

Le garantiza que recibirá atención de calidad.


Tema 8 INFECCIONES NOSOCOMIALES
Rachel Mata
Vanessa Quiros

1.2 Historia

La infección adquirida dentro de un recinto hospitalario abarca al menos 2,500 años de historia médica.
Las primeras instituciones dedicadas al cuidado de los enfermos se originan alrededor de 500 años antes
de Cristo en la mayoría de las civilizaciones conocidas, principalmente en la India, Egipto y Grecia. Sin
embargo, el estudio científico de las infecciones hospitalarias cruzadas o nosocomiales tiene su origen
en la primera mitad del siglo XVIII principalmente por médicos escoceses. En 1740 Sir John Pringle realizó
las primeras observaciones importantes acerca de la infección nosocomial y dedujo que ésta era la
consecuencia principal y más grave de la masificación hospitalaria

Fue hasta principios del siglo XX cuando se empezaron a implementar diferentes intervenciones para
disminuir las infecciones nosocomiales.

El control de infecciones nosocomiales quedo formalmente establecido en los Estados Unidos en la


década de los 1950´s durante el brote de infección por Staphylococcus aureus en neonatos
hospitalizados.

En los años 1970´s los bacilos Gram negativos, principalmente Pseudomonas aeruginosa y
enterobacterias se volvieron sinónimos de infecciones nosocomiales. Pero para finales de 1980´s los
antibióticos efectivos contra bacilos Gram negativos dieron un breve respiro

1.3 Infección nosocomial

son infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes ni en el período
de incubación ni en el momento del ingreso del paciente2. Las infecciones que ocurren más de 48h
después del ingreso suelen considerarse nosocomiales. Sin embargo, en la actualidad el concepto de
infección relacionada con la asistencia sanitaria ha traspasado claramente el marco del hospital

Tipos de Infecciones intrahospitalarias


Las infecciones intrahospitalarias, son aquellas que ocurren durante el ingreso y estancia h ospitalaria, y
también las que se relacionen con cuidados sanitarios. Dentro de estas tenemos las más comunes,
infección de vía urinaria, infección de vías respiratorias, infección del torrente sanguíneo, infección de
heridas quirúrgicas.

Infección de vía urinaria: Es de las mas comunes, ocurren cuando entran bacterias a la uretra,
generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las
vías urinarias, pero la infección de vejiga (cistitis) es el tipo más común.

La mayor parte de las UTI hospitalarias se relaciona con una instrumentación previa o una sonda vesical
a permanencia. En los varones, la sondacondón reduce el riesgo de infecciones urinarias.

Factores de riesgo:

• Infección urinaria anterior


• Las mujeres tienen más probabilidad de contraer esta infección por que la uretra de la mujer es
mas corta y esta más cerca del recto
• Edad (adultos mayores y niños)
• Mala higiene

Síntomas:

• Dolor o ardor al orinar


• Poliuria
• Fiebre
• Escalofríos
• Sangre en la orina

Diagnostico:

• Examen físico
• Examen general de orina
• Urocultivo

Tratamiento:

• Antibióticos como ciprofloxacina

Prevención

• Mantener su zona genital limpia. Limpie sus zonas genitales y anales antes y después de la
actividad sexual.

• Orinar antes y después de la actividad sexual. Tomar 2 vasos de agua después de la actividad
sexual puede ayudar a estimular la producción de orina.

Evitar los pantalones apretados. Use ropa interior y pantimedias de tela de


algodón y cámbieselos al menos una vez al día.

Infección de herida quirúrgica

Proceso infeccioso en el sitio de incisión la mayoría de las infecciones por heridas quirúrgicas se
presentan en los primeros 30 días luego de la cirugía.

Las infecciones de heridas quirúrgicas pueden estar rojas y despidiendo pus, doler o estar calientes al
tacto

Tenemos 3 tipos de infecciones:

• Superficial: la infección solo está en la zona de piel

• Profunda: la infección va más allá de la piel hasta el músculo y el tejido

• Órgano/espacio: la infección es profunda y compromete al órgano y espacio en los que se le


realizó la cirugía
Causas:

• Microbios que ya se encuentran en la piel y que se propagan a la herida quirúrgica

• Microbios que están dentro de su cuerpo o que provienen del órgano en el que se realizó la
cirugía

• Microbios que se encuentran en el ambiente a su alrededor como los instrumentos quirúrgicos o


en las manos del proveedor de atención médica

Factores de riesgo:

• Padece diabetes mal controlada

• Tiene problemas con el sistema inmunitario

• Presenta sobrepeso u obesidad

• Fuma

Diagnostico

• Examen físico
• Análisis de laboratorio (hemograma, PCR)

Tratamiento:

• Antibiótico
• Curación de la herida

Infección de vías respiratorias

Es una enfermedad en las vías respiratorias que evoluciona en un periodo inferior a 15 días y que muchas
veces se convierte en neumonía. Esta infección es un importante problema de salud pública, ya que es
responsable de un gran número de fallecimientos.

Causas:

• Tabaquismo
• Exposición a químicos
• Mala higiene

Síntomas:

• Tos
• Fiebre
• Dolor de garganta
• Exudado purulento de la faringe
• Taquipnea
• Cianosis

Diagnostico:

• Examen fisico
• Radiografía de torax

Tratamiento:

El tratamiento suele basarse en la proporción de antibióticos y, si la infección es originada por una gripe
grave, con antivirales. Si la situación se agrava mucho, también se puede realizar un tratamiento de
oxigenoterapia y, si hay complicaciones, se puede necesitar medicación broncodilatadora.

Precauciones:

• Evite visitar personas que presentan cuadros respiratorios, si lo tiene que hacer, no lleve niños,
personas mayores ni embarazadas. Evite llevar niños, personas mayores o embarazadas a lugares
con aglomeración de personas, sobre todo si se trata de espacios cerrados.
• Realizar lavado de manos
• Usar protocolo para toser y estornudar

Infección del torrente sanguíneo

Una infección del torrente sanguíneo (ITS) se define como uno o más hemocultivos positivos asociados
con signos sistémicos de infección como fiebre, escalofríos y/o hipotensión

Se dividen en dos, infección primaria y secundaria

Infección de torrente sanguíneo primario

Definida por el aislamiento de microorganismos en los hemocultivos positivo-verdaderos, sin


identificación de otro foco infeccioso probable

Infección de torrente sanguíneo secundario

se desarrolla a partir de un área detectable de infección como la fuente de la bacteriemia. Un ejemplo


de dicha ITS secundaria es una infección del tracto urinario con bacteriemia subsecuente.

Causas

• Ciertas actividades ordinarias

• Procedimientos dentales o médicos

• Ciertas infecciones bacterianas

• Inyección de drogas recreativas


Síntomas

• Fiebre
• Taquicardia
• Síntomas gastrointestinales (diarrea, vómitos, dolor de estómago)
• Taquipnea

Diagnostico:

• Hemocultivo

Tratamiento

• antibióticos
• El médico elimina fuentes de bacterias (tales como catéteres).

Prevención

Los antibióticos ayudan a prevenir la bacteriemia y, por lo tanto, contribuyen a evitar la aparición de
infecciones y la septicemia

Normas de infecciones nosocomiales


NIN 001

Estructura organizativa y funciones del comité de prevención y control de infecciones nosocomiales

NIN 002

Clasificación de infecciones nosocomiales

NIN 003

Lavado de manos

NIN 004 uso de técnicas de asepsia médica y quirúrgica

NIN 005

Aislamiento hospitalario

NIN 06

Uso de antisépticos y desinfectantes

NIN 007

Uso y manejo de la ropa hospitalaria

NIN 008
Manejo de catéteres y acceso endovenoso

NIN 009

Manejo de usuarios con sonda Foley, cateterismo vesical y circuito cerrado

NIN 010

Recolección y el transporte de muestras para análisis microbiólogo

NIN 011

Sala de operaciones

NIN 012

Terapia respiratoria

NIN 013

Administración de la nutrición enteral por infusion continua y por bolos

NIN 014

Aplicación de la nutrición parenteral

NIN 015

Manejo de usuarios con diálisis peritoneal

NIN 016

Unidades de hemodiálisis

NIN 017

Servicio de neonatología

NIN 018

Limpieza y desinfección de endoscopios y accesorios

NIN 019

Pacientes con trasplantes de células madre hematopoyéticas

NIN 020

Pacientes con trasplante de órganos y reimplante o remplazos

NIN 021
Uso del tanque para hidroterapia

Comité de infecciones intrahospitalarias


Es un órgano asesor de la Dirección Médica, que se encarga de recomendar políticas para la prevención
y el control de las infecciones dentro del hospital.

El propósito del Comité de Infecciones Intrahospitalarias es de utilizar la experiencia de miembros de las


diferentes áreas del hospital, para definir políticas de control de de infecciones y actualizarlas
continuamente, así como para identificar problemas de infecciones nosocomiales y de riesgos del
personal y resolverlos.

La extensión del Comité dependerá del tamaño y características del hospital, procurando mantener un
número de miembros que permita una discusión enriquecedora.

Los comités demasiado grandes o pequeños se autolimitan en sus capacidades. La frecuencia de


reuniones puede ser variable, idealmente se recomienda una reunión mensual.

Cadena de infección
Es un modelo práctico que permite reconocer cada uno de los eslabones que intervienen en el mecanismo
de transmisión de una enfermedad, para identificar donde se puede actuar, aplicando medidas de
prevención y control y de esta forma evitar su aparición. Se define como la ruta que sigue el agente
infeccioso desde la fuente de infección hasta quien es susceptible de ella. La misma se aplica, con mayor
frecuencia a enfermedades transmisibles basándose en la teoría de los procesos infecciosos.

Seis eslabones componen la cadena de la infección la causa, o microorganismo; el lugar donde reside el
microorganismo de forma natural (reservorio); una puerta de salida del reservorio; un método (modo) de
transmisión; una puerta de entrada en el huésped; y la susceptibilidad del huésped.

1. Microorganismo causal: La extensión en la que cualquier microorganismo es capaz de producir un


proceso infeccioso depende del número de microorganismos presentes, la virulencia y potencia de
los mismos (patogenicidad), la capacidad de los microorganismos de entrar en el cuerpo, la
susceptibilidad del huésped y la capacidad de los microorganismos de vivir en el cuerpo del huésped
2. Reservorio: Las fuentes comunes son otros seres humanos, los propios microorganismos del
paciente, las plantas, los animales o el ambiente general. Las personas son la fuente más común de
infección para otros y para sí mismos. Por ejemplo, la persona con el virus de la gripe lo propaga
con frecuencia a otros. Un portador es una persona o reservorio animal de un microorganismo
infeccioso específico que no suele manifestar ningún signo clínico de enfermedad.
3. Puerta de salida del reservorio: Antes de que una infección pueda establecerse en un huésped, el
microorganismo debe abandonar el reservorio. Por ejemplo: nariz, boca, ano, herida abierta
4. Método de transmisión: Después de que un microorganismo deja su fuente o reservorio, requiere
un medio de transmisión para llegar a otras personas o anfitriones a través de una puerta de
entrada receptora. Hay tres mecanismos:

4.1 Transmisión directa. La transmisión directa implica la transferencia inmediata y directa de


microorganismos de una persona a otra a través del contacto, la mordedura, el beso o la
relación sexual. La dispersión de gotículas es también una forma de transmisión directa, pero
puede ocurrir sólo si la fuente y el huésped están a menos de 1 metro de distancia. Estornudar,
toser, escupir, cantar o hablar pueden proyectar gotículas a la conjuntiva o a las mucosas del
ojo, la nariz o la boca de otra persona.

4.2 Transmisión indirecta. La transmisión indirecta puede ser a través de un vehículo o de un


vector.

4.3 Transmisión a través del aire. La transmisión a través del aire puede implicar a gotículas o polvo.
Los núcleos de las gotículas, el residuo de las gotículas evaporadas emitidas por un huésped
infectado como un paciente con tuberculosis, pueden permanecer en el aire mucho tiempo.

5. Puerta de entrada en el huésped susceptible: Antes de que una persona se infecte, los
microorganismos deben entrar en el cuerpo. La piel es una barrera al microorganismo infeccioso;
pero cualquier rotura en la piel puede servir fácilmente como puerta de entrada. Los
microorganismos entran a menudo en el cuerpo por la misma vía usada para dejar la fuente.

6. Huésped susceptible: Un huésped susceptible es cualquier persona con riesgo de infección. Un


huésped inmunodeprimido es una persona con un mayor riesgo, un sujeto que por una o más
razones tiene más probabilidades que otros de adquirir una infección. La alteración de las defensas
naturales del cuerpo y otros diversos factores pueden afectar a la susceptibilidad del huésped a la
infección. Son ejemplos la edad los pacientes que reciben tratamiento inmunosupresor por cáncer,
enfermedades crónicas o tras un trasplante satisfactorio de un órgano, y los que padecen
inmunodeficiencias.

Tipos de transmisión
Por contacto directo: se propagan cuando un microorganismo causante de enfermedades pasa de la
persona infectada a la persona no infectada por contacto físico directo. El contacto directo es tocar, tener
contacto sexual o contacto con secreciones o heridas de una persona infectada.

Por contacto indirecto se propagan cuando una persona infectada estornuda o tose, mandando las gotitas
infectadas al aire. Las personas saludables inhalan estas gotitas infectadas o las gotitas aterrizan en los ojos,
nariz o boca de las personas. Generalmente, las gotitas viajan entre tres y seis pies y aterrizan en superficies
u objetos incluyendo mesas, manivelas de las puertas o teléfonos. Las personas saludables tocan los objetos
contaminados con sus manos pasándolas luego por sus ojos, nariz o boca.

Sistemas de transmisión y aislamiento.


El sistema de aislamiento es una importante medida de prevención de las infecciones asociadas a la
atención en salud, por medio del cual se realizan determinados procedimientos destinados a cortar la vía
de transmisión de una enfermedad infecciosa en dependencia de la vía de transmisión del agente biológico
involucrado. Este sistema es una medida eficaz, que evita la transmisión de gérmenes de paciente a
paciente, del personal a paciente, de medio a paciente

Para el control del microorganismo infeccioso en los hospitales, se utilizan además de las precauciones
estándar los; sistemas de aislamiento por contacto, por aire y por gotas de acuerdo con la ruta de
transmisión. Los microorganismos pueden transmitirse por: el contacto directo, gotas, vía aérea, vehículo
común y vectores (un microorganismo puede transmitirse por más de una ruta)
Sistemas:

Transmisión por contacto: Se considera la ruta más frecuente de transmisión de infecciones nosocomiales,
ya sea por contacto directo entre superficies corporales o por contacto indirecto con la participación de un
objeto inanimado.

Precauciones por contacto

✓ Educar al paciente, familiar y/o visitantes, sobre los objetivos de las precauciones de aislamiento
que se aplican, a fin de lograr la colaboración de ellos
✓ La higiene de manos es absolutamente necesaria
✓ Uso de guantes cuando va a tener contacto directo con el paciente
✓ Uso de bata impermeable o anti fluidos antes de entrar en contacto con el paciente y/o con su
entorno
✓ Listado de microorganismos con perfil de resistencia y de interés epidemiológico para la institución

Transmisión por gotas: Este tipo de transmisión es generada por una persona al toser, estornudar o hablar
durante los procedimientos, depositando las gotas expelidas en la conjuntiva, boca o mucosa nasal, su
tamaño es de más de 5 micras y no se desplazan a más de un metro.

Precauciones por gotas

✓ La higiene de manos
✓ Cuarto individual si no es posible se utilizará una espacio o habitación para los pacientes con un
mismo microorganismo, con una distancia mayor de un metro entre paciente y paciente
✓ Uso de mascarilla convencional para estar a menos de un metro del paciente o para realizar
cualquier procedimiento
✓ El transporte del paciente debe ser limitado, pero si es necesario, se le debe colocar mascarilla
convencional y explicar al paciente la razón de dicha medida

Transmisión por aire: La transmisión ocurre por la diseminación de núcleos de gotas de tamaño menor a 5
micras que permanecen suspendidas en el aire por largos periodos de tiempo, o por partículas de polvo con
agentes infecciosos diseminándose ampliamente por las corrientes de aire. De esta forma pueden inhalarse
en el mismo espacio del sujeto infectado o a largas distancias.

Precauciones por aire

✓ Educar al paciente, familiar y/o visitantes sobre los objetivos de las precauciones de aislamiento
que aplicamos en el paciente, a fin de lograr la colaboración de ellos
✓ La higiene de manos
✓ Los pacientes con aislamiento por aire deben ser colocados en una sala de aislamiento infección
por el aire con presión de aire negativa y un mínimo de 6 a 12 cambios de aire por hora.
✓ Las puertas de las habitaciones de aislamiento deben permanecer cerrada, y todas las personas que
entra debe usar un respirador con una capacidad de filtración del 95 por ciento que permite un
sellado hermético sobre la nariz y la boca.
✓ Si no existe el sistema, mantener la puerta cerrada y las ventanas abiertas.
✓ Mascarilla de alta eficiencia, N95, antes de ingresar a la habitación.
✓ Transporte del paciente limitado y en caso necesario colocarle la mascarilla de alta eficiencia N95.
✓ Uso de guantes cuando se va a tener contacto directo con el paciente.
✓ Uso de bata impermeable o anti fluidos antes de entrar en contacto con el paciente y/o con su
entorno.
✓ Los artículos contaminados deben ser desinfectados y luego esterilizados.

Factores que aumentan la susceptibilidad a la infección


• Susceptibilidad del huésped: que se ve afectada por la edad, la herencia, el nivel de estrés, el estado
nutricional, el tratamiento médico actual y las enfermedades previas.
• La edad influye en el riesgo de infección. Los recién nacidos y los adultos mayores tienen menos
defensas frente a la infección
• La herencia influye en el desarrollo de la infección en que algunas personas tienen una
susceptibilidad genética a ciertas infecciones.
• La naturaleza, número y duración de los factores estresantes físicos y emocionales pueden influir
en la susceptibilidad a la infección. Los factores estresantes aumentan la cortisona sanguínea. La
elevación prolongada de la cortisona sanguínea reduce las respuestas antiinflamatorias
• Ciertos medicamentos también aumentan la susceptibilidad a la infección
• Ciertos antibióticos también pueden inducir resistencias en algunas cepas de microorganismos.
• Cualquier enfermedad que disminuya las defensas corporales frente a la infección

Normas generales de toma de muestra.




❖ Se realizará por el personal sanitario.
❖ Se hará llevando a cabo las normas de asepsia.
❖ Se tomarán en recipientes estériles.
❖ Se recogerán antes de tratamientos antibióticos.
❖ Se registrará con los datos del paciente e irá acompañada al laboratorio con su correspondiente
petición.

Muestra de Sangre:

✓ Realizar en ayunas, preguntar siempre al paciente si se marea, y extremar las medidas de protección
en el caso de pacientes anticoagulados o con antecedentes de VIH, HB…

✓ Utilizar siempre guantes.

✓ Una vez colocado el compresor, limpiar la zona de punción

✓ Extraer la sangre.
• Las venas más utilizadas para esta técnica son las de los miembros superiores (basílica y
cefálica) a la altura de la flexura del codo.
• Las arterias de elección para la técnica son la radial y la humeral.
✓ Se moverán los tubos de muestra para evitar la coagulación.
✓ Desechar el material en los correspondientes contenedores y nunca encapuchar las agujas.

Muestra de orina:
✓ Se usarán frascos estériles, transparentes, con boca ancha y tapón de rosca.
✓ Es preferible la de la primera hora de la mañana.
✓ Se conservará en el frigorífico en el caso de no poder ser trasladada al laboratorio.
✓ En los hombres la recogida se realizará tras la limpieza del orificio uretral con agua y jabón. En el
caso de las mujeres, se lavarán los genitales también con agua y jabón separando los labios y
liberando el orificio uretral.
✓ Se desechará el primer chorro miccional y después se tomará la muestra sin interrupción.
Muestra de Exudados
✓ Se le explicará al paciente en qué consiste la técnica.
✓ Utilización de guantes y EPP
✓ El exudado se obtendrá por punción, aspiración con jeringa, hisopo o frotis estéril.
✓ Etiquetar la muestra para enviar al laboratorio
9 Tema: ULCERAS

Mariel Stefanny Arias Cordero


Vanessa Quirós Arias

ANATOMIA DE LA PIEL

La piel

La piel, el mayor órgano del cuerpo, proporciona una cubierta externa que separa y protege los órganos y
tejidos del ambiente exterior.

La piel está compuesta por dos regiones: la epidermis y la dermis

La epidermis

La epidermis es la parte externa y superficial de la piel y está formada por células epiteliales. Está
constituida por cuatro o cinco capas según su localización; hay cinco capas en las palmas de las manos y
en las plantas de los pies mientras que encontramos cuatro capas en el resto del cuerpo.

La capa más profunda de la epidermis es el llamado estrato basal. Está formado por melanocitos, células
que producen el pigmento llamado melanina, y queratinocitos, que producen queratina.

La capa siguiente de la epidermis es el estrato espinoso. Un gran número de células engrosan esta capa
que contiene abundantes células procedentes de la médula ósea que migran hacia la epidermis. En el
estrato espinoso se produce mitosis celular, aunque en menor medida

que en el estrato basal.

El estrato granuloso es más fino y está formado solamente por dos o tres hileras de células. El estrato
granuloso contiene un glucolípido que evita la pérdida acuosa a través de la epidermis.

La capa más superficial de la epidermis es el llamado estrato córneo y es también la más gruesa, pues
supone alrededor del 75% del total del espesor. Está formada por entre 20 y 30 láminas de células
muertas llenas de fragmentos de queratina dispuestos en forma de «vesículas» que se descaman como
piel seca.

La dermis

La dermis es la segunda capa más profunda de la piel. Está compuesta de tejido conjuntivo flexible muy
vascularizado y con numerosas fibras nerviosas y vasos linfáticos. La mayoría de los folículos pilosos,
glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas se localizan en la dermis. La dermis está formada por una
lámina papilar y una lámina reticular.
EL PACIENTE CON UNA ÚLCERA POR PRESIÓN

Las úlceras por presión son lesiones isquémicas de la piel y el tejido subyacente causadas por la presión
externa que reduce el flujo de sangre y linfa (Porth, 2005). La isquemia produce una necrosis tisular y una
posible úlcera. Estas úlceras, también llamadas úlceras de la cama o de decúbito, tienden a aparecer
sobre una prominencia ósea (como los talones, el trocánter mayor, el sacro y el isquion), pero pueden
aparecer en la piel de cualquier parte del cuerpo sometida a presión externa, fricción o fuerzas de
cizallamiento.

Fisiopatología

Las úlceras por presión aparecen por la presión externa que comprime los vasos sanguíneos o por la
fricción o fuerzas de cizallamiento que rompen y lesionan los vasos. Ambos tipos de presión causan
lesiones traumáticas e inician el proceso del desarrollo de úlceras por presión.

La presión externa que es mayor que la presión capilar y la presión arteriolar interrumpe el flujo
sanguíneo en los lechos capilares. Cuando se aplica la presión en la piel sobre una prominencia ósea
durante 2 horas, la isquemia tisular y la hipoxia por la presión externa producen una lesión tisular
irreversible. Por ejemplo, cuando el cuerpo está en decúbito supino, el peso del cuerpo aplica una presión
contra el sacro.

El mismo grado de presión produce más daño cuando se aplica a una zona pequeña que cuando se
distribuye sobre una superficie grande.
Las fuerzas de cizallamiento se producen cuando una capa de tejido se desliza sobre otra. El estiramiento
y torsión de los vasos sanguíneos produce lesiones y trombosis. Los pacientes que están en camas
hospitalarias están sometidos a fuerzas de cizallamiento cuando el cabecero de la cama se eleva y el torso
se desliza hacia abajo hacia los pies de la cama. Tirar del paciente hacia arriba en la cama también somete
al paciente a fuerzas de cizallamiento. (Por esta razón, elevar siempre al paciente de la cama). En los dos
casos, la fricción y la humedad hacen que la piel y la fascia superficial permanezcan fijadas a la sábana de
la cama mientras que la fascia profunda y el esqueleto óseo se deslizan en la dirección del movimiento
corporal.

Cuando una persona se tumba o sienta en una posición durante un período largo sin moverse, la presión
sobre el tejido entre una prominencia ósea y la superficie externa del cuerpo distorsiona los capilares e
interfiere con el flujo sanguíneo normal. Si se alivia la presión, el flujo sanguíneo a la zona aumenta y se
produce un período breve de hiperemia sin daño permanente. Pero, si la presión continúa, las plaquetas
se agregan en las células endoteliales que rodean a los capilares y forman micro trombos. Estos micro
trombos impiden el flujo sanguíneo, lo que da lugar a isquemia e hipoxia tisular. Finalmente, las células y
los tejidos de la zona inmediata de presión y de la zona vecina mueren y se hacen necróticos.

Las alteraciones en el tejido implicado dependen de la profundidad de la lesión. La lesión de las capas
superficiales de la piel da lugar a la formación de ampollas, mientras que la lesión de las estructuras
profundas hace que la zona de la úlcera por presión aparezca roja oscura y

azulada. A medida que los tejidos mueren, la úlcera se convierte en una herida abierta que puede
profundizarse lo suficiente para exponer el hueso. El tejido necrótico desencadena una respuesta
inflamatoria y el paciente experimenta un aumento de la temperatura, dolor y aumento de los leucocitos.
La invasión bacteriana secundaria es frecuente. Las enzimas derivadas de bacterias y macrófagos
disuelven el tejido necrótico, lo que da lugar a un drenaje de mal olor.

¿Cómo se clasifican las úlceras?

Como hemos visto, las úlceras pueden ser de cuatro grados diferentes, aunque la clasificación más útil
desde el punto de vista clínico es la que se hace en función de la región del cuerpo dañada. En este
sentido, cada uno de los siguientes tipos tiene una causa, unos síntomas y unas opciones de tratamiento
concretas.

Úlceras cutáneas

Las úlceras cutáneas son todas aquellas lesiones abiertas que se desarrollan en la piel sin que haya una
causa de fricción detrás de ellas. Por lo tanto, son todas aquellas llagas que se desarrollan en las capas
externas de tejido epitelial (la piel) sin que haya una causa clara que explique su aparición. En este caso, al
ser más accesibles, pueden tratarse con pomadas que aceleran la curación.

Úlceras por presión

Son muy comunes en las regiones del sacro en pacientes que están postrados en cama o que tienen muy
poca movilidad, especialmente en aquellos con algún problema que les impide comunicar que sienten
dolor en esa zona. Por ello, es importante que las personas ingresadas en un hospital y que no puedan
moverse por sí solas, dispongan de un profesional que cure estas heridas antes de que aumenten de
grado y, sobre todo, que las Son muy comunes en las regiones del sacro en pacientes que están postrados
en cama o que tienen muy poca movilidad, especialmente en aquellos con algún problema que les impide
comunicar que sienten dolor en esa zona. Por ello, es importante que las personas ingresadas en un
hospital y que no puedan moverse por sí solas, dispongan de un profesional que cure estas heridas antes
de que aumenten de grado y, sobre todo, que las prevenga, realizando ejercicios de movilidad en el
paciente.

Úlceras genitales

Las úlceras genitales son todas aquellas lesiones abiertas que se desarrollan, como su propio nombre
indica, en las áreas genitales (y sus alrededores), es decir, pene y vagina. En este caso, la causa de su
aparición suele ser una enfermedad de transmisión sexual (como por ejemplo la sífilis), aunque también
pueden deberse a trastornos inflamatorios, reacciones alérgicas, uso de productos cosméticos
inadecuados e incluso traumatismos de fricción.

Sea como sea, debido a su localización, además del dolor habitual de las úlceras, estas vienen
acompañadas de picor, agrandamiento de glándulas en la zona de la ingle, aparición de sarpullidos y, a
menudo, fiebre. El tratamiento dependerá de la causa, aunque si es una enfermedad de transmisión
sexual, en caso de que haya opción, se basará en antivirales o antibióticos.

Úlceras venosas

Las úlceras venosas son aquellas en las que, debido a problemas en el sistema circulatorio, las paredes de
las venas se dañan y se forman llagas en ellas. Deben tratarse rápidamente, pues pueden afectar a la
circulación sanguínea. Sin embargo, el tratamiento puede alargarse más de un año.

Úlceras arteriales

Las úlceras arteriales son aquellas que se desarrollan en las paredes de las arterias debido a distintas
causas relacionadas con un deterioro crónico del sistema circulatorio, igual que las anteriores. Sin
embargo, estas son más difíciles de curar y, aunque resulte sorprendente, son el tipo de úlcera más
dolorosa. Más que cualquiera de las otras de esta lista.

Úlceras mixtas

Las úlceras mixtas son extremadamente raras pero muy graves, pues el paciente ha desarrollado úlceras
tanto en sus venas como en sus arterias. Sus causas no están del todo claras, pero sí se sabe que son
prácticamente imposibles de curar.

Ante casos graves que no se solucionan con cambios en el estilo de vida (muchas veces, cuidar la
alimentación, no fumar, mantener un peso adecuado, evitar medicamentos irritantes, etc., es suficiente
para evitar el reflujo), es posible tomar medicamentos o someterse a cirugía para tratar el reflujo, pues si
este desaparece, es raro que el esófago se irrite.

Úlceras oncológicas

Las úlceras oncológicas son todas aquellas llagas que se desarrollan en distintas regiones de tejido
epitelial como consecuencia de un crecimiento tumoral maligno. El tratamiento consistirá en abordar el
cáncer en cuestión, siendo importante observar estas úlceras para detectarlo precozmente.

Úlceras iatrogénicas

Las úlceras iatrogénicas son todas aquellas llagas que se desarrollan fruto de una infección en la que las
bacterias aprovechan una debilitación del sistema inmunitario. Por ello, solo suelen aparecer en pacientes
hospitalizados o en personas inmunodeprimidas. De ahí que sea tan importante mantener unas buenas
condiciones higiénicas en el ámbito hospitalario.

Úlceras rectales

Las úlceras rectales son todas aquellas llagas que se desarrollan en el recto debido, generalmente, a
procesos de fricción y que tienen carácter benigno. Por ello, es importante saber diferenciarlas de otros
daños epiteliales que sí que pueden indicar, por ejemplo, un cáncer. Sea como sea, estos tipos de úlceras
son poco comunes y se manifiestan con dolor y esfuerzo excesivo al defecar, aunque puede tratarse
normalmente con un aumento de la fibra en la dieta y, en casos excepcionales, medicamentos tópicos.

Ahora bien, dependiendo de la gravedad de los síntomas que presenten, las úlceras pueden clasificarse en
distintos grados, al igual que sucede con las quemaduras.

Grado 1: No son llagas abiertas ya que todavía no hay pérdida de tejido (solo enrojecimiento). Estas son
úlceras en fase inicial que cursan con poco dolor y poca inflamación. El tratamiento con Mepentol, una
solución tópica que estimula la cicatrización de la piel, es importante, pues el problema de las de este
grado es que pueden derivar rápidamente a las siguientes.

Grado 2: Ya son llagas abiertas, pues se ha perdido la capa externa de tejido epitelial, por lo que cursan
con más dolor. Afortunadamente, el Mepentol sigue siendo útil para curar (el tiempo dependerá de cada
persona) la herida.

Grado 3: Son llagas abiertas que han continuado su expansión, perdiendo todavía más tejido,
aumentando su extensión y dañando a capas más internas, aunque la herida tiene poca profundidad. Hay
que evitar a toda costa llegar a este punto.

Grado 4: Las más graves de todas. Son muy extrañas, pero pueden poner en peligro la vida del paciente,
pues son difíciles de curar. La pérdida de tejido es enorme y el daño llega a las capas de tejido adiposo y
muscular, pudiendo incluso dejar el hueso al descubierto.
Cuando la piel se lesiona, nuestro cuerpo pone en movimiento una serie automática de eventos, a

menudo denominada “cascada de cicatrización”, para reparar los tejidos lesionados.

La cascada de cicatrización se divide en estas cuatro fases superpuestas: Coagulación,

Inflamación, Proliferación y Maduración.

Fase 1: Coagulación (hemostasia)

La coagulación, primera fase de la cicatrización, comienza inmediatamente después de

presentarse la lesión y el objetivo es detener la hemorragia. En esta fase, el cuerpo activa su

sistema de reparación de emergencia, el sistema de coagulación de la sangre, y forma una especie

de dique para bloquear el drenaje del fluido sanguíneo. Durante este proceso, las plaquetas entran

en contacto con el colágeno, lo que da como resultado la activación y la agregación. Una enzima
llamada ‘trombina’ se encuentra en el centro, e inicia la formación de una malla de fibrina,

fortaleciendo los grupos de plaquetas para formar un coágulo estable.

Fase 2: Inflamación (fase defensiva)

Si la Fase 1 trata principalmente de la coagulación, la segunda fase, llamada fase de

inflamación o defensiva, se enfoca en destruir bacterias y eliminar residuos, esencialmente

preparando el lecho de la herida para el crecimiento de tejido nuevo.

Durante la Fase 2, un tipo de glóbulos blancos llamados neutrófilos ingresan a la herida para

destruir las bacterias y eliminar los agentes nocivos. Estas células a menudo alcanzan su población

máxima entre 24 y 48 horas después de producida la lesión, reduciéndose en gran medida en

número a los tres días. A medida que los glóbulos blancos desaparecen, unas células específicas

llamadas macrófagos llegan para continuar limpiando los agentes nocivos. Estas células también

secretan factores de crecimiento y proteínas que atraen células del sistema inmune a la herida

para facilitar la reparación tisular. Esta fase a menudo dura de cuatro a seis días y puede

presentarse edema, eritema (enrojecimiento de la piel), calor y dolor.

Fase 3: Proliferación

Una vez que se limpia la herida, se ingresa en la Fase 3, la proliferación, donde el objetivo

es regenerar el tejido y cubrir la herida. La fase de proliferación presenta tres etapas distintas: 1)

regenerar el tejido de la herida; 2) contraer los márgenes de la herida; y 3) cubrir la herida

(epitelización). Durante la primera etapa, el tejido de granulación de color rojo intenso y brillante

llena el lecho de la herida de tejido conjuntivo y se forman nuevos vasos sanguíneos. Durante la
contracción, los márgenes de la herida se contraen y tiran hacia el centro de la herida. En la tercera

etapa, las células epiteliales surgen del lecho o los márgenes de la herida y comienzan a migrar

saltando a través del lecho de la herida hasta que la herida se cubre con epitelio. La fase de

proliferación suele durar de cuatro a 24 días.

Fase 4: Maduración

Durante la fase de maduración, el nuevo tejido gana fuerza y flexibilidad lentamente. Aquí,

las fibras de colágeno se reorganizan, el tejido se regenera y madura y hay un aumento general en

la resistencia a la tracción (aunque la fuerza máxima está limitada al 80% de la resistencia previa a

la herida). La fase de maduración varía mucho de una herida a otra, y suele durar de 21 días a dos

años. El proceso de cicatrización es notable y complejo, y también es susceptible de interrupciones

debido a factores locales y sistémicos, que incluyen humedad, infección y maceración (local); y

edad, estado nutricional, tipo de cuerpo (sistémico). Cuando se establece el ambiente de

cicatrización correcto, el cuerpo trabaja de una manera maravillosa para sanar y reemplazar el

tejido desvitalizado.
Tratamiento

Los antibióticos tópicos y sistémicos específicos para el organismo infectante erradican cualquier

infección presente. Además, diversos productos tópicos promueven la curación.

Productos empleados en el tratamiento de úlceras por presión

Grado I

Skin Prep: Fortalece la piel intacta y preserva la integridad de la piel.

Granulex: Previene la rotura de la piel, incrementa el suministro sanguíneo, humedece, contiene

tripsina para favorecer la eliminación del tejido necrótico.

Vendaje hidrocoloide (p. ej., DuoDerm) Previene la rotura de la piel y promueve la curación con

formación de una costra sobre la úlcera. Es permeable al aire y vapor de agua; previene el

crecimiento de organismos anaerobios.

Vendaje transparente (p. ej., Tegaderm) Previene la rotura de la piel; previene la entrada de

humedad y bacterias, pero permite la permeabilidad al oxígeno y vapor de la humedad.

Grado II

Vendaje transparente Favorece la curación.

Vendaje hidrocoloide Favorece la curación: Cuando existe una infección, este tipo de vendajes

están contraindicados y se debería utilizar una venda estéril.

Grado III
Vendaje con gasas húmedas a secas con salino normal estéril Permite que el material necrótico se

reblandezca y adhiera a la gasa, favoreciendo el desbridamiento de la herida.

Vendaje hidrocoloide Favorece la curación (v. arriba).

Enzimas proteolíticas (como Elase) Las enzimas proteolíticas sirven como agente de

desbridamiento en lesiones inflamatorias e infecciosas.

Grado IV

Vendaje con gasas húmedas a secas con salino normal estéril Favorece la curación, Nota: Los

vendajes transparentes o hidrocoloides o barreras de la piel están contraindicados.

Cierre asistido por aspiración (VAC) Crea una presión negativa para ayudar a reducir el edema,

incrementar el suministro sanguíneo y oxigenación, y disminuir la colonización bacteriana.

También ayuda a promover la curación de heridas y la formación de tejido de granulación.

Cuidados de las ulceras

Realizar una historia clínica y examen físico completos, combinados con una evaluación detallada

de las características de la úlcera (localización, estadio, tipo de tejido, presencia de túneles o

tractos, exudado, olor y condición de la piel alrededor de la úlcera).

Retirar el tejido necrótico y detritos de la úlcera para disminuir el crecimiento de bacterias y retirar

los materiales extraños como exudados y deshechos metabólicos.

Proveer a la herida de un ambiente de humedad adecuada que promueva la reepitelización y

curación.
Controlar los niveles bacterianos en la herida, usando productos limpiadores, así como antibióticos

sistémicos y tópicos.

Suministrar los sustratos esenciales para la reparación tisular, incluyendo proteínas, calorías,

vitaminas y minerales. Mantener un balance de nitrógeno positivo

Lleve a cabo una inspección sistemática de la piel al menos una vez al día, prestando particular

atención a las prominencias óseas.

Se debe inspeccionar lo siguiente al valorar una úlcera por presión:

• Localización de la lesión o úlcera

• Estimación del estadio

• Dimensiones de la úlcera (largo, ancho y profundidad)

• Presencia de cualquier sendero anormal en la herida:

• Tracto sinusal: una cavidad o canal por debajo de la herida

• Túneles: un pasaje o abertura que puede ser visible a nivel de la piel, pero con la mayor

parte del túnel por debajo de la superficie de la piel

• Socavamiento: áreas de destrucción tisular por debajo de la piel intacta a lo largo de los

márgenes de la herida

• Tejido necrótico visible (las escamas corresponden a tejido necrótico que está en proceso

de separarse del tejido viable)

• Presencia de exudado

• Presencia o ausencia de tejido de granulación


Limpie la piel en el momento de lavado y a intervalos rutinarios, con la frecuencia que el paciente

requiera. Evitar el agua caliente, usar un agente de limpieza suave y limpiar la piel aplicando la

menor fuerza y fricción posibles.

Minimice los factores ambientales que llevan a la sequedad de la piel, como la baja humedad y la

exposición al frío. Trate la piel seca con humectantes.

Evite los masajes sobre las prominencias óseas, el masaje sobre las prominencias óseas puede

ocasionar trauma tisular en pacientes en riesgo de desarrollar úlceras por presión o con signos

clínicos tempranos de esta condición.

Minimice la exposición de la piel a la humedad ocasionada por la incontinencia, transpiración o

drenaje de heridas.

Para minimizar la lesión de la piel debida a la fricción y las fuerzas de cizallamiento, emplee técnicas

de traslado, posicionamiento y cambios de posición adecuados.

Valore los factores involucrados en una inadecuada ingesta de energía y proteínas en la dieta.

Ofrezca suplementos nutricionales y apoye al paciente durante las horas de comidas.

Mantenga los niveles de actividad, movilidad y rangos de movimiento del paciente. Los cambios

de posición y movimientos frecuentes son esenciales en la reducción del riesgo de desarrollar

úlceras por presión.

Para el paciente que está en cama o inmóvil, aplique intervenciones contra efectos adversos de

las fuerzas mecánicas de presión, cizallamiento y fricción.


Cambie de posición a todos los pacientes en riesgo, al menos cada 2 horas, usando un horario

escrito para un cambio de posición sistemático.

Para los pacientes en cama, use artefactos de posicionamiento, como almohadas, o cuñas de

espuma, para proteger las prominencias óseas.

Para los pacientes completamente inmóviles use dispositivos que alivien completamente la

presión en los talones (el método más común es elevar los talones fuera de la cama).

Evite colocar a los pacientes en posición decúbito lateral directamente sobre el trocánter

Mantenga la cabecera de la cama en el menor grado de elevación acorde con la condición médica

del paciente y otras restricciones. Limite la cantidad de tiempo que la cabeza está elevada.

Use dispositivos de asistencia, como un trapecio, para movilizar a los pacientes en cama que no

pueden ayudar durante las transferencias o cambios de posición.

Coloque a los pacientes en riesgo en dispositivos reductores de presión, como una espuma, aire

estático, aire alternante, gel o colchón de agua.

Para los pacientes confinados a una silla, use dispositivos reductores de presión. Considere el

alineamiento postural, la distribución del peso, balance y estabilidad y el alivio de la presión al

posicionar al paciente.

¿Qué es la Escala de Norton?

La Escala de Norton se desarrolló en la década de 1960 y se utiliza para evaluar el riesgo de que un

paciente desarrolle úlceras por presión. Su principal objetivo es prevenir la aparición de este tipo

de úlceras.
Así, se utiliza, generalmente, en geriatría para pacientes encamados, tanto crónicos como en

pacientes ingresados en unidades en los hospitales.

El paciente se clasifica de 1 a 4, utilizando los siguientes cinco criterios: condición física, condición

mental, actividad, movilidad e incontinencia. En el siguiente apartado, hablaremos en profundidad

de cada uno de ellos.

¿Cómo se realiza esta evaluación?

A la hora de realizar la escala, como hemos dicho anteriormente, se deben evaluar cinco categorías

y asignar un número del 1 al 4 para cada categoría. De esta forma, el cuadro de evaluación, junto

con los parámetros, es el siguiente:

Primer criterio

La primera de las categorías es la condición física. Para que una persona tenga un estado físico

bueno, es decir, con la puntuación máxima, debe cumplir las siguientes características:

Nutrición: realiza 4 comidas diarias, con una media de 4 raciones de proteínas, 2.000 Kcal y un

Índice de masa corporal entre 20 y 25.

Líquidos: 1.500-2.000 cc/día (8-10 vasos).

Temperatura corporal: de 36-37 grados.

Hidratación: persona con el peso mantenido, mucosas húmedas rosadas y recuperación rápida del

pliegue cutáneo.

Por otra parte, para que la persona tenga un estado físico mediano, es decir, para obtener la

puntuación de un 3, las características son:


Nutrición: realiza 3 comidas diarias, una media de 3 raciones proteínas/día y 2.000 Kcal. El Índice

de masa corporal tiene que ser mayor de 20 y menor de 25.

Líquidos: 1.000-1.500 cc/día (5-7 vasos).

Temperatura corporal: de 37 a 37,5 grados.

Hidratación: persona con relleno capilar y recuperación del pliegue cutáneo lento.

Para la puntuación de 2, es decir, regular, las condiciones son:

Nutrición: realiza 2 comidas diarias, una media de 2 raciones de proteínas/día y 1.000 Kcal. El Índice

de masa corporal mayor de 30.

Líquidos: 500-1.000 cc/día (3-4 vasos).

Temperatura corporal: de 37,5 a 38 grados.

Hidratación: ligeros edemas, piel seca y escamosa. Lengua seca y pastosa.

Por último, para que la puntuación sea un 1, es decir, que la condición física sea muy mala, las

características son:

Nutrición: realiza una comida diaria, una media de una ración de proteínas/día y menos de 1.000

Kcal. El Índice de masa corporal mayor de 30.

Líquidos: < 500 cc/día (< 3 vasos).

Temperatura corporal: más de 38, grados o menos de 35,5.

Hidratación: Edemas generalizados, piel seca y escamosa. Lengua seca y pastosa. Persistencia del

pliegue cutáneo.
Segundo criterio

Es el estado mental, que se divide en alerta, apático, confuso, estuporoso y comatoso.

Generalmente, la persona que está en alerta está orientado en el tiempo, espacio y lugar,

responde adecuadamente a estímulos, comprende la información y sabe decir su nombre, fecha,

lugar y hora.

Por otra parte, en el estado apático, la persona está alerta, pero es olvidadizo, somnoliento, torpe

y perezoso. Ante estímulos, reacciona con dificultad y permanece orientado, obedece órdenes

sencillas y es posible que se desoriente en el tiempo, con una respuesta verbal lenta. Por último,

a la hora de realizar la valoración, el profesional debe darle instrucciones, como tocar con la mano

la punta de la nariz.

En el estado confuso, el paciente está inquieto, agresivo, irritable o dormido. Su respuesta es lenta

frente a estímulos fuertes o dolorosos y, cuando despierta, responde verbalmente, pero con un

discurso breve e inconexo.

Además, está intermitentemente desorientado en tiempo, lugar o persona y si no hay estímulos

fuertes, se vuelve a dormir. A la hora de la valoración, el profesional puede pellizcarle la piel o

pincharle con una aguja.

Por último, en los estados estuporoso y comatoso, el paciente está desorientado en tiempo, lugar

y persona, puede despertar a estímulos dolorosos, pero no hay respuesta verbal o, si está en

estado comatoso, hay una ausencia total de respuesta. Además, nunca está totalmente despierto

y, para su valoración, se puede presionar el tendón de Aquiles y comprobar si existe reflejo corneal,

pupilar y faríngeo.
Tercer criterio

Se encuentra el criterio de la actividad. En este sentido, una persona que es totalmente capaz de

cambiar de postura corporal de forma autónoma, mantenerla o sustentarla, tendrá una

puntuación del cuatro.

Por su parte, una persona con actividad disminuida inicia movimientos con bastante frecuencia,

pero requiere de ayuda para realizar, completar o mantener algunos de ellos, mientras que una

con actividad muy limitada, solo inicia movilizaciones voluntarias con escasa frecuencia y necesita

ayuda para realizar todos los movimientos.

En cuanto a una actividad inmóvil, es decir, la puntuación uno, la persona es incapaces de cambiar

de postura por sí mismo, mantener la posición corporal o sustentarla.

La movilidad puede ser ambulante, camina con ayuda, sentado o encamado. Una persona

ambulante es totalmente independiente, por lo que es capaz de caminar sola, aunque se ayude de

aparatos con más de un punto de apoyo o lleve prótesis.

Para darle la puntuación del tres, la persona es capaz de caminar con ayuda o supervisión de otra

persona o de medios mecánicos, como aparatos con más de un punto de apoyo. En el criterio de

sentado, no puede caminar ni mantenerse en pie, pero sí sentado o movilizarse en una silla o sillón.

En este sentido, no precisa ayuda humana o mecánica.

La puntuación más baja en la categoría de movilidad es la de encamado, donde la persona es

dependiente en todos sus movimientos y precisa de ayuda humana para conseguir cualquier

objeto.

Cuarto criterio
Lo último que se valora en el paciente es la incontinencia, ya sea urinaria o fecal. Cuando no hay

incontinencia, se controla ambos esfínteres y se puede implantar la sonda vesical y el control del

esfínter anal.

Por otro lado, cuando la incontinencia es ocasional, el paciente no controla esporádicamente uno

o ambos esfínteres en 24 horas y, cuando es urinaria o fecal, no controla ninguno de los dos y es

necesario la colocación adecuada de un colector con atención a las fugas, pinzamientos y puntos

de fijación urinaria más fecal.

Interpretación de los resultados

Una vez hemos evaluado cada uno de los criterios y hemos realizado la suma, es importante saber

que, cuanto menor sea el puntaje de una persona, mayor será el riesgo de que desarrolle una

úlcera por presión. En general, se considera que las personas que obtienen una puntuación de 14

o menos están en riesgo.

La clasificación de riesgo, según la escala, es la siguiente:

Puntuación de 5 a 9 → Riesgo muy alto.

Puntuación de 10 a 12 → Riesgo alto.

Puntuación de 13 a 14 → Riesgo medio.

Puntuación mayor de 14 → Riesgo mínimo o sin riesgo.

Teniendo en cuenta los diferentes criterios y las características de cada uno de ellos, se consideran

personas en riesgo las que tienen parálisis cerebral o lesión medular debido a su extensa pérdida

de función sensorial y motora, pero también las que tienen una disminución del nivel de conciencia
por cualquier causa, dado que las percepciones normales que estimulan los cambios de postura

están reducidas o ausentes.

También se consideran personas de riesgo las que tienen deficiencia del estado nutricional o dieta

de insuficiente aporte proteico, las que tienen más de 85 años debido a la mayor frecuencia de

problemas de movilidad, incontinencia, delgadez y disminución de la capacidad del sistema

circulatorio y las que están encamadas o en silla de ruedas.

Terapia Vac

La terapia VAC es un sistema no invasivo, que estimula la curación de las heridas, suministra

presión negativa en la zona donde se aplica, mediante un tubo que somete a descompresión un

apósito de espuma ya sea de forma continua o intermitente.

Consiste en la aplicación en el lecho de la herida de una esponja porosa de poliuretano cortada

para que coincida con el tamaño y colocada en el sitio más profundo de la lesión, conectada a

través de un tubo no colapsable a una bomba de vacío y cubierta con un apósito adherente con

márgenes de 5 cm o más para obtener un cierre hermético.

Se consigue de esta forma aplicar una presión controlada, en un rango de valores de entre -50 y -

125 mmHg.

Indicación

Heridas crónicas (úlceras por presión y ulceras diabéticas)

Heridas subagudas (dehiscencia quirúrgica, heridas abdominales)

Heridas agudas (heridas traumáticas, quemaduras de espesor parcial, colgajos e injertos).


Mecanismo de acción

La eliminación activa del líquido intersticial de los tejidos descomprime los pequeños vasos permitiendo el
aumento del flujo sanguíneo y aumentando los niveles de oxígeno y nutrientes en el tejido de reparación.
Este incremento del flujo sanguíneo acelera la granulación del tejido en un 63% en relación al tejido no
tratado con terapia VAC. Se produce una reducción de la colonización bacteriana anaeróbica por el
aumento de las concentraciones de oxígeno en los tejidos afectados.

Este sistema favorece a la contracción de la herida, así como al aumento de la proliferación celular.
Además, provee un ambiente húmedo propicio para la cicatrización y protege de la contaminación
externa.

La terapia VAC tiene varias modalidades dependiendo del tipo de herida, el apósito utilizado y la
frecuencia de la presión.

La esponja de poliuretano es una esponja de celdas grandes abiertas con la cual se le realizan cambios de
vendajes cada 48 horas o cada 12 horas en heridas con infección y se encuentra indicada para la
formación de tejido de granulación, granulación de cavidades profundas y manejo de heridas con mucho
exudado.

La esponja suave, fabricada de alcohol polivinilico (PVA), se humedece con solución salina y está indicada
en heridas superficiales con poco exudado, heridas superficiales donde hay dolor (ulceras), para heridas
profundas y tunelizadas (fistulas), facilita la supervivencia del colgajo y el injerto.

La terapia continúa: Es la aplicación más común y se administrara siempre las primeras 48 horas y
mientras dura el tratamiento cuando no es tolerable el modo intermitente, haya mucha supuración, se
presente dificultad para mantener el sello y la herida requiera contracción constante (por ejemplo,
heridas esternales).

La terapia intermitente: Se utiliza para estimular el tejido de granulación más rápido. El ajuste de la
presión dependerá de las circunstancias de la herida y del paciente. Se realizan aumentos de presión
cuando el drenaje de secreciones es excesivo, se presenta una herida grande, se utiliza una esponja suave
o se presenta dificultad para mantener el sello.

Se disminuirá la presión a un mínimo de 75 mmHg cuando se presente dolor continuo, se presente


equimosis perilesional, en el paciente anciano con problemas de malnutrición, sangrado excesivo y
crecimiento excesivo del tejido de granulación.

Contraindicaciones

Pacientes con malignidad en la herida, en ocasiones se puede usar para controlar el drenado

en pacientes terminales.

Osteomielitis no tratada, debe eliminarse el hueso necrótico y administrarse antibióticos

(aproximadamente 2 semanas antes de iniciar el VAC)

Fístulas no entéricas o sin explorar.


Tejido necrótico con presencia de escaras, la herida debe ser debridada para eliminar la mayoría del tejido
necrótico y escaras.

Complicaciones y secuelas de la terapia Vac.

El fallo en el tratamiento se debe en ocasiones a una inadecuada debridación del sitio, previo a la
colocación de la esponja de poliuretano.

El sangrado asociado al uso de VAC es otra complicación.

La granulación excesiva del tejido en la esponja ha sido observada cuando la terapia ha sido colocada más
de 48 horas especialmente en niños y adultos jóvenes.

El sangrado por tejido de granulación responde a presión directa.

El dolor está asociado a los cambios de esponja.

La presencia de mal olor en sitio de la herida puede ser característico de lesiones con 2 o más semanas de
tratamiento y es causa de preocupación en el paciente.
Tema 10 CALIDAD Y SEGURIDAD

Emanuel Carmona

Los eventos adversos debidos a una atención poco segura son probablemente una de las 10 causas
principales de muerte y discapacidad en el mundo.

Seguridad del paciente

El objetivo es prevenir y reducir los riesgos, errores y daos que sufren los pacientes durante la prestación
de asistencia sanitaria. La seguridad del paciente es fundamental para la prestación de servicios de salud
esenciales de calidad.

Se pueden producir errores debido a la creciente complejidad de los entornos de atención, aumentando
el riesgo de que el factor humano sea más propenso a cometer errores. Por ejemplo, un paciente
hospitalizado puede recibir un medicamento equivocado por confusión con otro medicamento de
empaquetado similar. Las recetas se mueven a través de diferentes niveles de atención, comenzando con
el médico en el departamento respectivo, pasando por la farmacia y terminando con la enfermera dando
el medicamento equivocado al paciente. Si existe un proceso que garantice diferentes niveles de
seguridad, este error se puede identificar y corregir rápidamente.

Se va a numerar algunas de las situaciones que más preocupa relacionado a seguridad del paciente:

1. Errores de medicación.
2. Infecciones relacionadas con atención sanitaria.
3. Procedimientos quirúrgicos poco seguros.
4. Prácticas de inyección poco seguras.
5. Errores diagnósticos.
6. Prácticas de transfusión poco seguras.
7. Septicemia

La OMS reconoce que la seguridad del paciente es una prioridad sanitaria mundial. Por lo que además se
estableció el día mundial de la seguridad del paciente, que se celebra anualmente el 17 de setiembre. El
propósito del día mundial de la seguridad del paciente es promover la seguridad del paciente
aumentando la conciencia y la participación del público, aumentando la comprensión global y trabajando
por la solidaridad y la acción global. La OMS ha estado trabajando desde 2004 y evolucionado con el
tiempo para mejorar la seguridad de la atención sanitaria en los estados miembros, por lo que tiene varias
iniciativas, entre ellas:

1. Atención limpia es una atención más segura. Reduciendo infecciones nosocomiales, haciendo
hincapié en lavado y manos.
2. Cirugía segura salva vidas.
3. Medicación sin daños, cuyo objetivo es reducir daños evitables asociados con los medicamentos.

Epidemiología de los efectos adversos


¿Qué es un efecto o evento adversos? Es un accidente o incidente que cause daño o lesión que prolongue
la estancia hospitalaria, que precise diagnósticos o tratamiento adicional o que esté relacionado con
exitus o incapacidad al alta, y que sea atribuible a la atención sanitaria y no al proceso de la enfermedad
subyacente. Es importante entender los siguientes conceptos:

1. Incidente: situación en que existan condiciones de riesgo potencial, pero que no se concreta en
un daño para el paciente.
2. Evento adverso: lesión o resultado indeseado no intencional, en la salud del paciente,
directamente asociado con la atención de salud
1. Casi falla: incidente en el proceso asistencial que no alcanza al paciente.
2. Complicación durante la atención de la salud: puede definirse como el resultado clínico adverso,
que es inherente a las condiciones propias del paciente y a las de su patología.
3. Error: falla en el proceso de completar una acción tal como fue planeada, o el uso de un plan
equivocado o incorrecto para lograr un objetivo. No siempre provocan daños o lesiones. Al
identificarse si no provoca daño es un incidente, si lo provoca es un evento adverso.
4. Negligencia: descuido u omisión en el cumplimiento de una obligación.
5. Evento centinela: es un “evento adverso”, que tiene tal magnitud que causa el fallecimiento del
paciente, o le provoca lesiones (físicas o sicológicas) graves si llega a sobrevivir.

Lo que no se mide, no existe. El método científico está inevitablemente unido al proceso de medición y
análisis, lo cual nos lleva al concepto de epidemiología. ¿qué es la epidemiología? Según Mac Mahon en
1970, es el estudio de la distribución y la frecuencia de enfermedad (o salud) en las poblaciones humanas.
Un concepto importante en epidemiología son los factores de riesgo, los cuales son las características y
atributos (variables) que se presentan asociados con la enfermedad o evento estudiado. Hay diferentes
tipos de estudios epidemiológicos aplicables a los estudios de eventos adversos.

1. Estudios descriptivos representados fundamentalmente por estudios de prevalencia. Utilizan


variables como: persona, lugar y tiempo. Responden preguntas como: ¿qué grupos son los más
afectados?, ¿en qué zonas es más frecuente la enfermedad?, ¿cómo varía la enfermedad en el
tiempo?
2. Estudios analíticos representados fundamentalmente por los estudios de cohortes, de casos y
controles y ensayos clínicos. Este sirve para identificar hipótesis y tienen capacidad para extraer
conclusiones.

Los ensayos clínicos ofrecen una gran seguridad sobre la validez de sus resultados, son los que aportan
mayor y más directa evidencia epidemiológica para establecer relaciones causales. Estos estudios son la
base para el adecuado manejo de la detección de oportunidades de mejora y de establecimiento de
protocolos que implementen el nivel de calidad de la asistencia sanitaria, importante tanto para el
usuario como para el profesional sanitario.

La incidencia de los efectos adversos es un problema de gran magnitud. Se estima que entre un 4% y un
16% de efectos adversos un 40% es prevenible. Además, en Estados Unidos se estima que la asociación
entre efectos adversos y mortalidad es de 44.000 a 98.000 muertes cada año.

Si comparamos los efectos adversos con otros problemas de salud de la sociedad como son los accidentes
de tráfico (en la comunidad valenciana alrededor de 460 personas mueren cada año por este motivo),
según la bibliografía el porcentaje de fallecimientos por efectos adversos es de aproximadamente un
1,6%; teniendo en cuenta que el número de ingresos anuales en la comunidad valenciana es de 450.000,
el número de muertes relacionadas con efectos adversos sería teóricamente de 7.200. Por tanto,
accidentes de tráfico y efectos adversos son equiparables en cuanto a problema de salud para la
población; sin embargo, la cantidad de recursos invertidos en uno y otro problema es totalmente
desproporcionada.

Consecuencias de prácticas inseguras

Entre las consecuencias de prácticas inseguras están:

1. Muerte
2. Niveles de discapacidad
3. Aumento de los días de estancia en el hospital.
4. Costos exorbitantes en recursos. En el reino unido se ha calculado que el exceso de estancias
hospitalarias origina un gasto de 2.000 millones de libras al año, a lo que hay que sumar los 400
millones/año por indemnizaciones, los 2.400 millones/año por reclamaciones judiciales y los 1000
millones /año que cuestan las infecciones nosocomiales.

Medidas de seguridad de los pacientes

Las precauciones estándares tienen como objetivo reducir el riesgo de transmisión de agentes patógenos
transmitidos por la sangre y agentes patógenos de fuentes conocidas como no reconocidas. Estas
precauciones incluyen:

1. Lavado e higiene de manos: utilizar la técnica clínica, médica o quirúrgica según corresponda,
asegurarse de la disponibilidad de productos para la higiene.
2. Equipo de protección personal: tanto para protegerse el personal como a la persona usuaria. Se
evalúa el riesgo de exposición a sustancias corporales o superficies contaminadas.
3. Higiene respiratoria: como la forma correcta de toser o estornudar. Separación espacial de
personas con síntomas respiratorios febriles altos.
4. Limpieza ambiente: iluminación y ventilación. Procedimientos de limpieza y desinfección de
superficies del entorno.
5. Ropa blanca: prevenir exposiciones de la piel, membranas mucosas y la contaminación de la ropa.
Ropa de cama blanca.
6. Eliminación de desechos: correcta manipulación de desechos bioinfecciosos.

Unos de los efectos adversos que comúnmente sucede y es evitable en gran medida es relacionado con la
indicación, administración y el uso de medicamentos. La OMS tiene una iniciativa llamada “mediación sin
daños”. Tiene tres áreas prioritarias de acción para paliar este problema son tres: las situaciones de alto
riesgo (pacientes internados), la polifarmacia y las transiciones asistenciales.

1. Situaciones de alto riesgo: donde los regímenes terapéuticos son más complejos y hay mayor
riesgo de producir daño, siendo más susceptibles niños pequeños o persona adulta mayor. Los
errores de medicación en estas circunstancias generalmente involucran la administración del
medicamento por la vía o dosis equivocada y la falla para seguir los regímenes de tratamiento.
2. Polifarmacia: cuando se usa al mismo tiempo y de forma rutinaria cuatro o más medicamentos. Si
un paciente requiere varios medicamentos, los mismos deben ser utilizados de una manera
óptima. Deben ser adecuadamente prescriptos y administrados, para garantizar que produzcan
beneficios directos y mensurables con mínimos efectos adversos. Los pacientes pueden jugar un
papel fundamental si se les brinda información correcta, herramientas y recursos para tomar
decisiones informadas sobre sus medicinas. La tecnología también puede ayudar.
3. Transiciones asistenciales: cuando se mueve un usuario entre distintos centros de salud. El riesgo
para los pacientes durante las transiciones es elevado y los problemas más graves suelen ocurrir
en este momento en particular. La comunicación efectiva es crucial, incluyendo la comparación
formal de los medicamentos indicados antes y después de la atención, proceso denominado
reconciliación de la medicación. Los pacientes pueden ser de gran ayuda como participantes
activos de este proceso, manteniendo ellos mismos una lista actualizada de los medicamentos
que están tomando.

Ambiente y unidad del paciente

El entorno que rodea al usuario tiene una notable influencia sobre la respuesta de este al tratamiento. En
general las habitaciones deben ser espaciosas, tranquilas, soleadas, mantenerse limpias, aireadas y
ordenadas. Las condiciones ambientales con mayor repercusión sobre el paciente son: atmosféricas,
iluminación, insonorización y la limpieza.

• Temperatura: la unidad debe estar entre 20 y 22. Se regula mediante termómetros o


termostatos. Y es importante realizar un correcto mantenimiento y limpieza de los sistemas de
control de la temperatura.
• Ventilación: se realiza normalmente abriendo las ventanas y las puertas por cortos espacios de
tiempo, es suficiente entre 10 y 15 minutos para renovar el aire. Si es posible que sea durante el
procedimiento de cambio de ropa de cama y limpieza de la habitación. Evitar que el aire entre de
forma directa a la persona, se puede apoyar con biombos. Si hay hospitales con sistemas de
climatización o aire acondicionado de circuito cerrado no se deben abrir las ventanas, ya que el
aire está en constante renovación.
• Iluminación: puede ser natural o artificial. La natural es la más adecuada por sus propiedad
curativas, desinfectantes, térmicas, entre otras. La artificial está diseñada para adaptarse según
las necesidades.
• Insonorización: el ruido ambiental puede producir fatiga física y trastornos nerviosos o
emocionales. El ruido exterior es producido por actividades de la calle, y se puede asociar a
vibraciones. Se puede optar por un sistema de aislamiento para que no influya en los estados
emocionales de la persona. El ruido interior es consecuencia del tránsito de la persona en los
pasillos y actividad laboral. Para que no influya en la persona se deben cumplir las siguientes
normas: respetar carteles de silencio, hablar en tono moderado y evitar risas llamativas, moderar
el volumen de la televisión, utilización de teléfonos móviles, evitar golpeas al abrir y cerrar
puertas, entre otros.
• Limpieza: repercuten seriamente en la evolución del paciente. La acumulación de eliminaciones
del paciente (orina, vómitos, exudados, heces, etc.) En un ambiente semicerrado o cerrado da
lugar a que se produzcan olores desagradables, que repercuten en el propio paciente. Cuando se
da de alta al paciente, debe realizarse una limpieza más exhaustiva de la unidad, hay que tener en
cuenta: debe hacerse diariamente y siempre que sea necesario. Hay que preparar con antelación
todo el material necesario, realizarse con las ventanas abiertas. Uno de los mejores
desinfectantes es la lejía.

El número máximo de camas por habitación no debe ser superior a cuatro. La habitación debe disponer
de espacio suficiente, de 1 a 1,20 metros, entre las camas y entre la cama y la pared; de tal forma que sea
posible atender al paciente tanto desde los laterales como desde los pies de la cama, permitiendo,
además, el paso de una camilla y el camillero.

¿Qué debe de haber en la unidad del paciente?


1. La cama: se coloca en la habitación de manera que tenga 3 de sus lados libres. Deben ser
articuladas, con barandas. Varían de una unidad a otra.
2. Mesa de noche: se sitúa junto a la cama, de forma que sea accesible, para que el paciente pueda
coger cualquier objeto o utensilio que necesite.
3. Mesa de cama: sirve para depositar sobre ella las bandejas de la comida. Por su especial diseño,
permite regular su altura, adaptándola al paciente.
4. Basurero: suele colocarse dentro del aseo y se utiliza para recoger los desechos (basura, papeles,
etc.) Generados por el paciente (que no sean sanitarios ni biológicos).
5. Armario: se utiliza para guardar la ropa y las pertenencias del paciente, y una manta de repuesto
por si el paciente la necesita
6. Lampara: generalmente está fijada a la pared para que no ocupe espacio. Se utiliza en
exploraciones, para la lectura o como luz indirecta
7. Biombo: se emplea para separar una cama de otra, es decir, cada unidad del paciente, dentro de
una misma habitación.

Los materiales y equipo que debe haber en la unidad del paciente pueden ser:

1. Material de uso habitual: vaso y jarra. Vaso para higiene bucal, guantes, pijama o bata, ropa de
cama, entre otros
2. Material de higiene personal: jabón líquido, esponjas de un solo uso, peine, toallas, crema
hidratante, papel higiénico.

Plan de emergencias

El plan de emergencia proporciona a los usuarios de las instalaciones las herramientas que necesitan para
planificar, organizar, dirigir y controlar las operaciones para mitigar las consecuencias de un evento
repentino y potencialmente peligroso para la estabilidad de la organización desde un punto de vista
humano, físico o ambiental. Algunos de sus objetivos más significativos son:

1. Establecer procedimientos de reacción simples y prácticos para cada tipo de emergencia de las
instalaciones actuales y reacción frente a las principales amenazas identificadas.
2. Proteger la vida e integridad física del personal, mediante el entrenamiento y dotación a corto
plazo y largo plazo de la brigada de emergencia.
3. Minimizar las pérdidas materiales y ambientales derivadas de las diferentes situaciones de
emergencia que se puedan presentar mediante la implementación de procedimientos básicos de
atención, conocidos, aplicados y practicados por toda la institución a corto plazo.

El plan de emergencias inicia desde la construcción del centro hospitalario, ya que según la organización
panamericana de la salud estima que el 67% de infraestructuras hospitalarias en Latinoamérica se
encuentran en zonas de riesgo. Un hospital es seguro cuando sus servicios son accesibles y es capaz de
funcionar adecuadamente y en su misma infraestructura inmediatamente después del impacto de un
fenómeno destructivo de gran intensidad. Conlleva la estabilidad de la estructura, la disponibilidad
permanente de los servicios básicos y la organización dentro de la unidad de salud.

Luego se debe desarrollar un plan de respuesta ante emergencias. Este es realiza con base a las
amenazas, vulnerabilidad y riesgo, así como recursos y capacidades identificados. Se deben considerar las
acciones de preparativos y respuesta tales como: identificar instalaciones funcionales (zonas de
seguridad, área de concentración de víctimas, puntos de ingreso de los cuerpos de socorro, centro
coordinador de operaciones), equipo de primera respuesta (extintores, camillas, alarmas, botiquines,
productos de apoyo), croquis o plano, entre otros. La institución debe formar y capacitar tanto al comité
de emergencias y a los equipos de trabajo. Se debe poseer equipo de primera respuesta acorde a las
necesidades, capacidades y naturaleza de las actividades de la organización, ésta debe poseer un
equipamiento de primera respuesta que facilite el trabajo del comité. Debe haber señalización de
salvamento y seguridad. Además de las rutas de evacuación deben estar planificadas y señaladas además
de accesibles. Se debe de establecer zonas de seguridad lo suficientemente amplias como para albergar la
población del sitio, que no circulen vehículos y en lo posible sin tendido eléctrico. Este plan se debe de
activar mediante alarma; acorde al tipo de emergencia, convocatoria, activación del comité, entre otros.
Por último, debe de haber un procedimiento de evaluación de daños generados por la emergencia y
análisis de las necesidades.

Política institucional de calidad y seguridad del paciente y sus lineamientos

Historia

La calidad de atención y la seguridad de los pacientes ha sido una prioridad en el proceso de atención que
brinda la ccss. En mayo de 1997 la institución creo el programa de mejoramiento continuo de la calidad y
estableció la comisión de mejoramiento continuo de la calidad, como órgano encargado de coordinar las
acciones de ese programa. En el año 2005 la ccss decidió crear el programa nacional de promoción de la
seguridad del paciente con sede en el hospital nacional de niños, el cual ha dado nuevo impulso a la
dimensión de la seguridad del paciente, como aspecto esencial de la calidad en los servicios de salud.

Mediante el acuerdo “Política Institucional De Calidad Y Seguridad Del Paciente”, junta directiva CCSS,
artículo 2º de la sesión nº 8139, celebrada el 22 de marzo 2007. Es de alcance nacional:

1. Establecimientos de salud de diferente nivel de complejidad, desde el primer nivel de atención a


cargo de los EBAIS hasta los hospitales nacionales y especializados.
2. Unidades administrativas relacionadas con la provisión de suministros e insumos básicos para la
salud, tanto del nivel central como de los niveles regional y de las áreas de salud.
3. Profesionales y técnicos que trabajan dentro de la ccss.
4. Usuarios, personas y grupos de la sociedad organizados, que tengan como propósito mejorar la
calidad y seguridad del paciente.

Esta política se fundamenta en los siguientes lineamientos:

1. Una atención limpia es una atención segura.


a. Estrategias:
i. Fortalecer la práctica de lavado de manos en la institución.
ii. Aplicar las técnicas de asepsia (médica y quirúrgica) en todos los procedimientos
que se realicen durante la prestación de la atención de salud.
iii. Manejo adecuado de los desechos peligrosos.
iv. Prácticas de bioseguridad.
v. Prevención y control de las infecciones intrahospitalarias.
vi. Educación continua al usuario, familia y cuidadores.
vii. Administración de los medicamentos en forma limpia y segura.
viii. Monitoreo, registro e intervención del evento adverso asociado a la atención
limpia y segura al usuario.
2. Investigación y análisis de los eventos adversos
a. Estrategias
i. Sistematizar la recolección y análisis de datos referidos a los eventos adversos
que se presentan en el sistema de atención
ii. Monitoreo de la calidad de la información de los reportes de eventos adversos
iii. Incorporación de criterios de calidad y seguridad del paciente incorporados en los
compromisos de gestión.
3. Prácticas de salud basadas en la evidencia
a. Estrategias
i. Diseñar el modelo de gestión institucional de riesgos clínicos.
ii. Incentivar el consenso sobre las prácticas de atención basadas en la evidencia.
iii. Establecer el modelo de gestión de riesgos clínicos en todos los servicios de salud.
4. Atención domiciliar y comunitaria para la prevención de eventos adversos.
a. Estrategias
i. Garantizar la seguridad del paciente en la atención domiciliar y/o comunal.
5. Cirugía segura salva vidas
a. Estrategias
i. Evaluación integral del paciente previo a cada procedimiento quirúrgico, en caso
de cirugía electiva y, de acuerdo con la condición nosológica de cada paciente en
urgencia.
ii. Garantizar los estándares de seguridad establecidos para realizar procedimientos
quirúrgicos.
iii. Garantizar que los eventos adversos presentados en la sala de operación y
recuperación se registren en forma efectiva.
iv. Garantizar adecuada atención del paciente postquirúrgico, tanto en sala de
recuperación como en salón de hospital
6. Los insumos seguros aseguran la atención
a. Estrategias
i. Optimizar la cadena de abastecimiento de artículos almacenables y no
almacenables.
ii. Mejorar la utilización de los insumos
iii. Asegurar la calidad de los insumos utilizados por los centros médicos de la ccss.
7. Laboratorio y bancos de sangre seguros
a. Estrategias
i. Garantizar la calidad de los resultados de los exámenes en función del estado
clínico del paciente.
ii. Garantizar la seguridad del donante, receptor y la calidad de los hemoderivados.
iii. Fomentar la donación voluntaria de sangre.
11-Tema PARO CARDIORESPIRATORIO
Luis Valverde Sanchez
Daniela Mora Silva

¿Que es un Paro-Cardiorespiratorio(PCR)?
Un PCR se conoce como el cece brusco, inesperado y potencialmente reversible de la respiración
pulmonar y de la circulación sanguínea deteniendo el flujo de oxigeno al todo el cuerpo, lo cual puede
provocar daño en las células del cerebro y otros órganos necesarios para la vida.

Los sintomas del PCR son inmediatos y drásticos, entre ellos son:

⚫ Colapso subito

⚫ Falta de pulso

⚫ Falta de respiración

⚫ Perdida del conocimiento

Algunos otros sintomas que pueden indicar un PCR pueden ser:

⚫ Dolor o molestias en el pecho

⚫ Taquicardia

⚫ Sibilancias sin causa aparente

⚫ Falta de aire

⚫ Aturdimiento o mareos

⚫ Desmayos o estados cercanos al desmayo

No obstante, el PCR suele ocurrir sin ningún previo aviso por lo cual se hace muy difícil de detectar.

1. ¿Cuales son las causas del PCR?


Por lo general, un PCR surge de un problema con el sistema electrico del corazón provocando ritmos
cardiacos rápidos, lentos o irregulares e interrumpiendo la acción de bombeo del corazón y el flujo
sanguíneo al cuerpo. El ritmo cardiaco mas común en el momento de un PCR es una arritmia en uno de los
ventrículos del corazón, principalmente el izquierdo(fibrilacion ventricular), ya que los impulsos electricos
rápidos e irregulares provocan que se agiten los ventrículos con pulsaciones ineficaces en lugar de bombear
sangre correctamente.

2.1 Afecciones cardiacas


Las personas con una enfermedad cardiaca preexistente tienen mas probabilidades a desarrollar
una arritmia. Algunas de las afecciones cardiacas son:
⚫ Ataque Cardiaco

- Un ataque cardiaco puede desencadenar la fibrilacion ventricular y el paro cardiaco


repentino
⚫ Corazón Dilatado

- Tambien llamado miocardiopatia, el corazón dilatado se da cuando las paredes


musculares del corazon se estiran, agrandan o engrosan lo cual a menudo causa arritmias
⚫ Enfermedad Cardiaca Congénita

- Los defectos cardiacos presente al nacer suelen provocar paro cardiacos en niños o
adolescentes, y aunque una persona haya tenido una cirugía correctiva para un defecto cardiaco
al nacer todavía tiene un mayor riesgo de padecer un PCR
⚫ Enfermedad de las Arterias Coronarias

- Una enfermedad en la que las arterias se tapan con colesterol y otros depósitos hace que
se reduzca el flujo sanguíneo al corazón
⚫ Enfermedad Valvular Cardiaca

- La perdida o el estrechamiento de las válvulas cardiacas pueden conducir al estiramiento


del musculo cardiaco
⚫ Problemas electricos en el corazón

- Las anomalías del ritmo cardiaco pueden ser afecciones como el síndrome de Brugada y
el síndrome de QT largo

2.2 Factores de Riesgo

Algunos factores de riesgo que pueden aumentar el riesgo de un PCR pueden ser:
⚫ Antecedentes familiares de enfermedad de las arterias coronarias

⚫ Fumar

⚫ HTA

⚫ Hipercolesterolemia

⚫ Obesidad

⚫ Diabetes
⚫ Estilo de vida sedentario

2. Soporte Vital Básico


El Soporte Vital Básico(SVB) es un conjunto de maniobras que permiten identificar si una persona está
sufriendo una parada cardiorrespiratoria y aplicar en ella una sustitución temporal de las funciones
respiratorias mediante dichas maniobras hasta que la víctima pueda recibir atención médica.

Se recomienda iniciar el SVB lo antes posible, ya que cada minuto que pasa la victima puede
llegar a sufrir más riesgo de muerte. El principal objetivo de un Soporte Vital Básico es el de
reestablecer las funciones vitales básicas consiguiendo la oxigenación de los tejidos

2.1 ¿Cual es la importancia de un Soporte Vital Básico?

La mayor parte de la población reconoce no tener un conocimiento suficiente para poder


aplicar un SVB de forma correcta. Es un error muy común en la mayoría de sociedades ya que, un
conocimiento de estas maniobras permite dar más tranquilidad a la persona que está sufriendo
una parada cardiorrespiratoria.
Controlar los nervios frente una situación así es la clave para llevar a cabo de forma correcta
el SVB ya que este carece de complejidad a la hora de ejecutarlo. Como contrapartida estamos
hablando de una acción decisiva que declina entre la vida y la muerte de una persona.

2.2 ¿Cómo aplicar una maniobra de Soporte Vital Básico?

Garantizar la Seguridad

Nos acercaremos a la víctima vigilando que no haya peligros, como puede ser el tráfico de vehículos,
escombros, etc. Aseguraremos la zona, por ejemplo, si nos encontramos en una carretera, haremos
uso de los triángulos de emergencia para señalar o si nos encontramos en una vía pública, también
trataremos de dar espacio al perímetro donde se encuentre la víctima antes de iniciar cualquier
procedimiento.

A. Activar el Sistema de Emergencias

Si estamos acompañados le pediremos a la otra persona que llame al 911 y que pida un DEA, de igual
manera enviaremos a esa persona a buscar un DEA cercano. Si estamos solos llamaremos al 911 y
activaremos el manos libres del móvil para facilitar la comunicación con el operador del 911, explicaremos
claramente el lugar donde nos encontramos y la situación en la que nos hemos visto envueltos..

Este es uno de los primeros pasos a seguir ya que mientras acuden los servicios médicos profesionales
nosotros podemos aplicar los mecanismos de Soporte Vital Básico para mantenerla con vida

B. Comprobar si la Victima Responde

Si consideraremos que está CONSCIENTE y respirando, seguiremos los siguientes pasos:


• Dejaremos a la víctima en la posición que la hemos encontrado.

• Valoraremos las lesiones o problemas médicos que pueda tener.

• Si es necesario, activaremos el sistema de emergencias médicas llamando al 911.

• Revaloraremos a la víctima regularmente.

Si consideraremos que está INCONSCIENTE, seguiremos los siguientes pasos:

• Colocaremos a la víctima boca arriba.

• Abriremos la vía aérea realizando la maniobra frente-mentón, con una mano en la frente

y los dedos índice y medio de la otra mano en el mentón

C. Comprobar si la Victima Respira con Normalidad

Manteniendo la maniobra frente-mentón y mirando hacia los pies de la víctima,

acercaremos nuestra mejilla a su boca observando si la víctima respira con normalidad durante

un máximo de 10 segundos

Si respira con normalidad colocaremos a la víctima en posición lateral de seguridad (PLS) y

después activaremos el sistema de emergencias médicas llamando al 911. Seguiremos

controlando que la víctima respire hasta que llegue la ambulancia.

Si no respira con normalidad o no respira consideraremos que tiene una respiración

anormal o agónica cuando la víctima hace bocanadas sin desplazamiento del tórax. Se

entenderá como que la víctima no respira y colocaremos a la víctima boca arriba en una

superficie firme (ejemplo: el suelo).


D. Iniciar Compresiones Torácicas

Toda víctima que sufre una parada cardiorespiratòria necesita que la sangre fluya hacia los
órganos vitales, esto lo conseguiremos realizando unas compresiones en medio del pecho (entre
los pezones). Se coloca la parte inferior de la palma de una mano sobre el centro del pecho de la
persona y la otra por encima, manteniendo los codos estirados y colocando los hombros por
encima de las manos.
En cada compresion se comprime al menos 2 pulgadas, utilizando el peso corporal y no la
fuerza de los brazos. Se va a presionar el pecho con firmeza a un ritmo de 100 a 120 compresiones
por minuto.
Después de cada 30 compresiones realizaremos 2 insuflaciones, abriendo la via aerea con la
maniobra frente-menton y prensando la nariz(evitando la salida de aire). Inmediatamente
después, volveremos a realizar 30 compresiones, siguiendo la secuencia 30:2. En caso de haber
más de un reanimador, se relevarán cada 2 minutos evitando la interrupción de las compresiones
entre los relevos.

3. Resucitadores
Un resucitador manual, también conocido como ambu o bolsa auto-inflable, es un dispositivo
manual para proporcionar ventilación con presión positiva para aquellos pacientes que no respiran
o que no lo hacen de forma adecuada. Forma parte de cualquier equipo de emergencias tanto
fuera como dentro de un hospital.
Viene en diferentes tamaños que son:
⚫ Adulto

⚫ Pediatrico

⚫ Neonatal

3.1 Partes de un Resucitador Manual

• MASCARILLA

Es necesario que la mascarilla tenga el tamaño adecuado. El borde superior debe apoyarse

sobre el puente de la nariz sin tapar los ojos, y cubrir por completo la nariz y boca y el borde inferior

que apoye sobre el mentón.


Las mascarillas pueden ser de silicona lo que las hace reutilizables (esterilizables en autoclave)

y desechables. Las hay con borde inflable y normales, con borde silicona.

• BOLSA O BALÓN AUTOHINCHABLE

Accionándola se consigue crear un flujo de ventilación al paciente. Cuando se utiliza solo el

balón para realizar la ventilación al paciente la concentración de oxígeno suministrada es de 21%

• BOLSA RESERVORIO Y TOMA DE OXÍGENO

Incrementa de forma considerable la concentración de oxígeno suministrada. Al conectar el

resucitador a una botella de oxigeno , el reservorio se llena y el aire suministrado al paciente

contiene un porcentaje aproximado de un 90% de oxigeno. El oxígeno medicinal es un

medicamento y debe tener una pureza garantizada de 99,5%.

• VÁLVULA PEEP

La válvula PEEP es una válvula que mantiene un presión positiva y por tanto un volumen al

final de la expiración, con el objetivo de abrir (reclutar) alvéolos que, de otra manera,

permanecerían cerrados, y de esta manera proteger del daño pulmonar. Señalar que, desde que

se inició su uso, ha aumentado la supervivencia en pacientes con SDRA y EPOC de forma

significativa.

Se ajusta directamente a la válvula del resucitador sin conectores adicionales.

3.2 Tipos de Resucitadores

REUTILIZABLES
Los resucitadores reutilizables suelen ser de silicona y esterilizables a través de autoclave a

121º

DESECHABLES

Resucitadores de un solo uso. Vienen presentados en bolsas de plástico para su transporte

individual. Suelen venir identificados por códigos de colores para identificar fácilmente los

distintos tamaños.

3.3 Tipos de resucitadores manuales

⚫ REVIVATOR PLUS ADULTOS

⚫ REVIVATOR PLUS NEONATOS

⚫ REVIVATOR PLUS NIÑOS

4.4 Desfibriladores

Existen muchos tipos de desfibriladores, pero todos ellos son dispositivos que ayudan a normalizar

el ritmo cardíaco de las personas y permiten mantener en casos de urgencia las constantes vitales de

la víctima hasta que esta pueda ser atendida por los servicios médicos.

Dentro de una clasificación genérica se podría distinguir dos tipos de desfibriladores.

Los externos que son aquellos que se pueden instalar en cualquier zona pública o privada para
que se pueda hacer uso de ellos en caso de emergencia o los internos, que son aquellos que se
introducen en los pacientes para hacerles circular una corriente eléctrica de alto voltaje y revertir
así las arritmias.
Dentro de los desfibriladores externos, existen diferentes clasificaciones, estas dependerán
del conocimiento que tenga la persona que vaya a hacer uso de él y del tipo de descarga que
aplique. Algunos tipos pueden ser:
4.4.1Desfibriladores Manuales

Los desfibriladores manuales tienen un uso indicado para personal cualificado debido a que
sus funciones son mucho más complejas. Según la normativa solo pueden utilizarlo personal
sanitario entrenado.

4.4.2 Automáticos (DEA)

Un desfibrilador externo automático, DEA (AED es un dispositivo electrónico que puede


examinar el ritmo cardíaco para determinar si es necesario proporcionar una descarga a una
persona en paro cardíaco. Aunque la mayoría de los paros cardíacos ocurren en adultos, pueden
presentarse en un niño o adolescente.
Si el DEA indica "se recomienda choque/descarga", presione el botón para cargar y manténgase
alejado del paciente, presione el botón de descarga cuando se encienda la luz. El DEA revisa el
rítmo cardíaco para decidir si es necesario o no proporcionar una descarga/choque. Cerciórese de
que nadie toque al niño si se le proporciona una descarga.

4.4.3 Desfibriladores Internos

Los desfibriladores internos son aparatos a través de los cuales se hace circular una corriente
eléctrica brusca y de alto voltaje para detener o revertir las arritmias en el momento en que se
están produciendo. El tipo de arritmias que trata este tipo de desfibrilador son las generalmente
denominadas arritmias ventriculares.
Los desfibriladores internos capturan las anomalías del ritmo cardíaco y actúan de forma
automática aplicando una descarga eléctrica fuerte y brusca que contenga la energía suficiente
para que la arritmia remita y el corazón recupere su ritmo normal.
Se requiere de una operación quirúrgica para poder colocar estos equipos de
cardioprotección en la región torácica del paciente.

4. Perfil del Profesional de Enfermería en un PCR


En todas las paradas cardiacas intrahospitaarios el profesional de enfermería debe:

5.1 Reconocer la PCR Inmediatamente

- Se debe valorar el nivel de conciencia, comprobando la respuesta de la victima, y tambien


valorar la ausencia de la respiración o si hay una respiración ineficaz

5.2 Activar el sistema de alerta hospitalario


- Se debe activar el sistema de alarma para movilizar y dirigir al equipo de SVA al lugar de
la PCR transmitiendo el mensaje “Parada Cardiorespiratoria en *lugar respectivo*”. Se debe
verificar la correcta recepcion de mensaje y regresar al paciente para realizar maniobras de SVB
hasta que llegue ayuda
- En el caso de que hay varios profesionales, el mas entrenado comienza el SVB mientras
otro llama al equipo de reanimación y lleva el carro de parada y el desfibrilador
- Si solo hay un profesional, este debe dejar al paciente y solicitar ayudar de inmediato

5.3 Iniciar de inmediato del Soporte Vital Basico o Inmediato

- La persona que detecta la PCR debe memorizar/registrar la hora y minuto del momento y
el tiempo entre la deteccion y el inicio del SVB no debe superar un minuto
- Si esta indicado, realice la desfibrilacion lo mas antes posible (antes de 3 min)
- El profesional que detecta la PCR debe iniciar RCP con una frecuencia de 100
compresiones por minuto, alternandolo con las ventilaciones a un ritmo de 30:2
El segundo profesional debe:
-Después de activar la alarma hospitalaria de PCR, llevar el carro de parada y el desfibrilador
disponible.
-Poner en marcha el cronómetro y permanecer en el lugar durante todo momento para apoyar la
RCP.
Tambien va a registrar los siguientes tiempos:
- Tiempo desde la detección de la inconsciencia hasta inicio de las maniobras de SVB.
- Tiempo desde la inconsciencia hasta la primera desfibrilación

5. Carro de Parada Cardio Respiratoria


El carro de paradas deberá contener el material imprescindible para la atención inmediata del
paciente en parada cardiorrespiratoria, como el material para la intubación y la preparación de
los fármacos. Se recomienda las revisiones mensuales del carro de parada para la identificación de
material fungible y medicación caducadas y anotarlo en la hoja de registro de control y reponer
cualquier anomalía o deficiencia en el carro tras su revisión. De igual manera, se recomienda que
todo el personal de enfermería se familiarice con su contenido
6. Registro
El objetivo del registro es conocer la epidemiología de la PCR, los resultados obtenidos, las
deficiencias detectadas y evaluar la eficacia de las medidas correctoras que se apliquen. El registro
de la parada cardiaca debe realizarse en la Historia clínica del paciente. La información que se va
a registrar es:
⚫ Fecha de la PCR

⚫ Localización de la víctima

⚫ Maniobras de Soporte vital inmediato:

o Masaje cardiaco
o Monitorización del paciente
⚫ Intento de desfibrilación precoz

⚫ Maniobras de soporte vital avanzado:

o Canalización de vía intravenosa


o Administración de fármacos
o Intubación orotraqueal
⚫ Hora de la detección

⚫ Hora de inicio de maniobras de SVB

⚫ Hora 1ª desfibrilación

⚫ Hora de aviso de PCR

⚫ Hora de llegada del equipo de SVA

⚫ Hora fin de la RCP

⚫ Destino del paciente

⚫ Motivos de finalización:

o Recuperación de circulación espontánea


o RCP ineficaz
o No viable tras reevaluación
7. Cuidados de Enfermeria Post PCR
Los cuidados post PCR se van a establecer en orden segun las necesidades de la victima. Entre ellos
son:

7.1 Soporte Respiratorio

Se debe mantener una saturacion de O2 mayor de 94% y con normocapnia

7.2 Manejo de la Isquemia Miocardiaca

Es urgente realizar una angiografia coronaria en pacientes con RCE después de un PCR
extra-hospitalario de origen cardíaco con elevación del ST, de igual manera se debe realizar en
pacientes con complicaciones eléctricas del corazón e inestabilidad hemodinamica.
Si no se cree que no hay causas cardíaca del PCR se realiza un TAC cerebral o torácico.

7.3 Manejo Hemodinamico

Se recomienda evitar y corregir la hipotension si PAS es menor a 90mmHg o si tiene una


PAM menor a 65mmHg. Esto va permitir una diuresis adecuada y valores normales de lactato.

7.4 Optimizacion de la recuperacion neurologica


7.4.1 Manejo de la Temperatura

Se recomienda mantener un control de temperatura en un rango de 32 - 36 grados solo si la


situación en la que se encuentra se empeora con temperaturas altas, para lograr esto se va realizar
la inducción de hipotermia con infusion rápida de fluidos fríos. Sin embargo, si el paciente presenta
una situación en la temperaturas bajas supongan un riesgo añadido, como un sangrado
importante, entonces se mantiene la temperatura mas próximas a los 36 grados.

7.4.2 Control de convulsiones

No hay indicaciones de que sedacion puede ayudar con la recuperacion post PCR, pero se
debe controlar las convulsion con las fármacos habituales ya que se logra evitar alguna otra lesion
del paciente.

7.5 Donacion de Organos

Lamentablemente hay paciente que fallecen tras la RCE, estos se deben considerar como
posibles donantes de hígado o riñón, ya que estos son menos sensibles a los isquemia

7.6 Rehabilitación
Para un paciente en recuperacion post PCR se debe establecer una organización sistemática
de los cuidados de seguimiento, incluyendo una valoración precoz de posibles alteraciones
cognitivas y emocionales, también se debe le aporta la información y soporte a la familia.

8. Aspectos Eticos
La Resucitación Cardiopulmonar (RCP) se debe aplicar si está indicada, omitirse si no está o no
ha sido previamente aceptada por el paciente y suspenderse si es inefectiva. Si la RCP se previera
fútil, se registrará una Orden de No Intentar la Resucitación, que deberá ser conocida por los
profesionales sanitarios que atienden al enfermo. Es aceptable limitar el soporte vital a los
supervivientes con encefalopatía anóxica, si se descarta la posibilidad de que evolucionen a
muerte encefálica.
Tras la RCP se debe informar y apoyar a la familia del paciente, y revisar el procedimiento
realizado para mejorarlo. Previa limitación del soporte vital se podría plantear cierto tipo de
donación de órganos a corazón parado.

Entonces podemos decir que éticamente hablando el RCP sólo tiene sentido cuando las
expectativas de recuperación sean razonables, no solo de la actividad cardiaca, si no de todas
aquellas funciones que caracterizan a una persona como ser humano. Se trata, en definitiva, de
que se aplique la RCP a quien está indicada, se omita en el proceso de morir o si el paciente la
hubiera rechazado y se suspenda cuando no tenga una posibilidad razonable de éxito.
Desafortunadamente, cuando se presenta una situación de PC no siempre es posible
establecer con inmediatez si los esfuerzos de resucitación están indicados o no. Esta circunstancia
es la habitual en el medio extrahospitalario, lo que dificulta enormemente la toma de decisiones
por parte de los Servicios de Emergencias Médicas (SEM), aunque no debería interferir en el inicio
inmediato de maniobras de RCP básica por parte de primeros intervinientes no sanitarios. Por el
contrario, dentro del hospital, donde las circunstancias médicas y personales de una persona
ingresada pueden ser bien conocidas y convenientemente evaluadas, tal situación debería
minimizarse.
En términos generales, la RCP debe iniciarse ante toda situación de PC, puesto que se trata de
una emergencia extrema, donde se considera implícito el consentimiento de la víctima, y donde
no hay ni tiempo ni datos para conocer con exactitud su conveniencia. Sin embargo, de esta norma
general se apartan tres excepciones:
1.En respeto al principio de autonomía: cuando se conozcan los deseos en contra por parte
de la víctima, bien expresados en un documento válido, bien mediante el testimonio fehaciente
de sus familiares próximos o de su representante legal. Sin duda, esta puede ser una situación
conflictiva en el ámbito extrahospitalario mientras no esté más extendido el uso de instrucciones
previas. Estas han mostrado su utilidad para los profesionales de los SEM. En ausencia de
instrucciones previas claras —entre las que pueden estar incluidas las «Órdenes de No Intentar la
Resucitación» (ONIR)— debe iniciarse RCP inmediatamente, excepto que los familiares presentes
nos expresen la que sea o hubiera sido la voluntad del paciente con respecto a la RCP, aunque no
conste por escrito. Consideramos que tal expresión debe aceptarse bona fide para no iniciar la RCP
en contra de los deseos del paciente, pues hay que suponer que está adecuadamente
representado por sus familiares. Con frecuencia estos llaman a los SEM, puesto que no saben qué
hacer durante la agonía o al fallecimiento de su ser querido, pero lo que menos desearía ninguno
de ellos es que se comience de manera refleja o automática la RCP. Solo la buena comunicación
entre allegados de la víctima y profesionales sanitarios, así como el buen juicio de estos últimos,
puede resolver los eventuales conflictos.
2.En respeto a los principios de beneficencia y de no maleficencia: cuando se tenga la certeza
de que la RCP no es apropiada por resultar inútil o fútil. La RCP es inútil si la víctima presenta signos
indiscutibles de muerte biológica. A este respecto cabe recordar que la midriasis no constituye por
sí misma un signo definitivo de muerte. La RCP es fútil si se aplica a pacientes cuyo proceso de una
enfermedad irreversible los conduce a una situación terminal. Es en este último supuesto donde
las ONIR tienen su plena utilidad, muy especialmente en el medio hospitalario34, pero también en
el extrahospitalario.
3.En respeto al principio de justicia: cuando la realización de RCP conlleve graves riesgos para
la salud o la integridad del reanimador, o cuando otras víctimas simultáneas puedan beneficiarse
de la RCP con mayores probabilidades de supervivencia.

Existen circunstancias en las que el equipo de resucitación debe plantearse la posibilidad de


establecer límites a sus esfuerzos, tanto en lo referente a omitir la RCP, como a suspenderla.

9.1 ¿Cuándo no se debe iniciar una RCP?

1.Cuando existan signos evidentes de muerte biológica (rigidez, livideces declives,


decapitación) o cuando se compruebe la exteriorización masiva de tejidos intracavitarios (vísceras
torácicas o abdominales, perdida de masa encefálica, etc.).
2.Cuando se tenga constancia fehaciente de que el paciente ha expresado su voluntad de no
ser sometido a maniobras de RCP en caso de PC.
3.Cuando la PC sea consecuencia de una enfermedad crónica, debilitante y terminal.
4.Cuando la PC sea el final de un proceso agudo que ha continuado su evolución fatal pese a
los esfuerzos terapéuticos instaurados.
5.Cuando la victima de la PC se halle en situación de daño cerebral permanente e irreversible
o de deterioro intelectual progresivo, conocido y limitante (estado vegetativo permanente,
demencia, enfermedad de Alzheimer avanzada, etc.) y la RCP, aún efectiva, no puede revertir tal
situación.
6.Cuando exista peligro para el equipo reanimador.
7.Cuando haya un retraso de más de 10min entre el inicio de la PC y el de las maniobras de
RCP.
8.La instauración de maniobras de RCP en la atención de múltiples víctimas y medios
asistenciales no proporcionados en cantidad, puede representar una actitud maleficente, y un
daño potencial a otros pacientes en situación de mayor recuperabilidad.
9.La PC puede presentarse de forma inesperada, o en el curso de la evolución de una situación
de compromiso vital, ya existente y conocida, a largo plazo o a plazo inmediato. La decisión de no
iniciar maniobras de RCP afecta, y sólo debe afectar, a esta forma especial de tratamiento y a
ninguna otra. No intentar la RCP (ONIR) no implica ninguna otra forma de omisión o suspensión
de tratamiento. Sedación, analgesia, soporte ventilatorio, hemodinámica, depuración extra-renal,
etc., deben ser continuados y mantenidos salvo que específicamente hayan sido limitados en una
u otra forma.
10.La edad no constituye, por sí misma, ni una indicación ni una contraindicación a la RCP.

9.2 ¿Quién debe tomar la decisión de no iniciar la RCP?

La decisión de no iniciar maniobras de RCP compete en exclusiva al responsable del equipo de


reanimación, y en su defecto a quien disponga de la mayor capacitación y experiencia entre los
miembros de dicho equipo. Cualquier otra decisión independiente del facultativo teóricamente
responsable directo, el asesoramiento de un experto o de un comité, o la consulta a la autoridad
judicial, son inoperantes y sólo pueden asociarse a retrasos y resultados indeseados.

9.3 ¿Cuándo y qué suspender una vez iniciada la RCP?

Los profesionales deben recordar que la mayoría de intentos de RCP no alcanzan un resultado
satisfactorio. Ello no implica que sistemáticamente se deba omitir un esfuerzo de RCP. Deben
considerarse distintos factores para decidir suspender los esfuerzos de resucitación.
1.La recuperación de la circulación espontánea, efectiva y persistente. Las maniobras de RCP
han alcanzado su objetivo esperado, la reversión de la PC. Se podrá mantener un soporte
ventilatorio, hemodinámico o de cualquier otro tipo, combinado con los tratamientos post-parada
recomendados, pero la RCP como tal deberá suspenderse.
2.La constatación fehaciente de la voluntad del paciente.
3.La constatación de una decisión terapéutica registrada en la documentación clínica.
4.Comprobación de que la PC es consecuencia de una enfermedad o situación irreversible y
sin alternativa terapéutica que a la larga va a terminar con la vida del individuo. En esta situación
se incluye la catalogación de enfermo terminal conforme las definiciones al uso.
5.Cuando se constate el potencial fracaso de la RCP.
a.Inicio de SVB tras más de 10min de situación de PC sin intento de resucitación.
b.Constatación de 20min o más de esfuerzos de resucitación sin recuperación de la
circulación espontánea.
c.Constatación de 10min o más de RCP sin pulso externo demostrable (RCP ineficaz).
6.Si se detectan otros pacientes (múltiples victimas) con mayores probabilidades de beneficio
del esfuerzo asistencial.
7.Agotamiento o riesgo de peligro (no presente al inicio de la RCP) del equipo de reanimación.

9.4 ¿Quién debe decidir suspender la RCP?

Al igual que en el supuesto de la omisión, es el responsable del equipo de resucitación, quien


debe tomar esa decisión tras consulta con los miembros del equipo, quienes pueden aportar otras
opiniones de manera responsable y fundamentada.
En resumen, existen circunstancias en las que el equipo de resucitación debe plantearse la
posibilidad de establecer límites a sus esfuerzos, tanto en lo referente a omitir la RCP, como a
suspenderla. Ambas decisiones son ética y legalmente idénticas, y deben ser adoptadas por el
responsable.

Órdenes de no intentar resucitación cardiopulmonar e instrucciones previas


En los pacientes cuyas posibilidades de sobrevivir o mantener una calidad de vida aceptable tras
una parada cardiorrespiratoria son escasas y por lo tanto la RCP puede ser considerada fútil, se
aconseja establecer una orden médica de no intentar la resucitación cardiopulmonar (ONIR).
En caso de que el paro cardíaco sea el resultado del empeoramiento de una enfermedad
conocida o como consecuencia de una complicación de la misma, el proceso de decisión de ONIR
puede englobarse dentro de la denominada Planificación de Cuidados y Tratamientos (Advance
Care Planning), especialmente apropiado para personas con enfermedades crónicas cuyo
empeoramiento es previsible. Decidir junto con el paciente y sus familiares los cuidados y
tratamientos que desea recibir en el futuro y aquellos que prefiere rechazar, evita la ansiedad que
acompaña a las decisiones urgentes y disminuye el número de tratamientos no deseados48. Dicha
planificación puede reflejarse por escrito por medio de los documentos de Instrucciones Previas
(IP) o Voluntades Anticipadas. Las IP pueden ayudar a la toma de decisiones en relación a las ONIR,
especialmente cuando éstas han sido discutidas entre el paciente, su representante y el equipo
asistencial o médico responsable, tras un adecuado proceso de información.
La existencia de IP siempre deberá valorarse de forma individual y comprobar que se cumplen
todos los criterios para considerar que dichas instrucciones siguen siendo válidas en la situación
en la que se encuentra el paciente. En el caso de no existir IP claramente expresadas o de no tener
acordada una ONIR, la actuación ante un PC se basa en el consentimiento presunto, dada la
situación de emergencia vital y la irreversibilidad de las consecuencias en el caso de no actuar.
Revisando la evolución clínica de los pacientes hospitalizados, la mayoría de las ONIR se
acuerdan y registran tarde, lo que sugiere que en muchos casos se inician las maniobras de RCP
simplemente porque el personal sanitario responsable del paciente no ha sopesado la posibilidad
de plantear una ONIR; ello puede deberse a la falta de tiempo por la carga asistencial pero también
por la deficiente preparación sobre ética y cuidados en el final de la vida. Hablar con el paciente
y/o con sus allegados sobre la RCP aumenta el número de ONIR de forma significativa.
Comunicación entre médicos y enfermeras
La participación del personal de enfermería es importante, no solo en la discusión junto con
los médicos del servicio y en la información a los familiares sino también como iniciadoras del
proceso de toma de decisiones61, ya que la percepción que tienen del enfermo y su entorno
(familia, condicionantes sociales, hábitos, etc.) enriquece sin duda la visión de la situación clínica
del paciente. Por otro lado, en ocasiones son conocedores de las expectativas o valores de los
pacientes.
En los casos en los que la atención del paciente requiere la colaboración de otros especialistas
es recomendable que participen en la deliberación sobre la conveniencia de iniciar o no las
maniobras de RCP en caso de parada cardíaca. Es fundamental su opinión para conocer el
pronóstico y las opciones de tratamiento, tanto en el momento de la discusión como en el caso de
que el paciente pudiera sobrevivir sin secuelas graves a una parada cardíaca. En los enfermos que
son dados de alta de la UMI y son trasladados a otros servicios hospitalarios, se aconseja reflejar
el acuerdo de ONIR en el informe de alta; a partir de ese momento, el médico responsable será el
que evalúe la situación clínica y por lo tanto podrá mantener el acuerdo o bien modificarlo si lo
cree necesario.
Glosario

Palabras clave
Encefalopatía anoxica: Este tipo de lesión cerebral (encefalopatía) se produce por una deprivación, parcial
(hipoxia) o total (anoxia), del aporte de oxígeno al cerebro por un tiempo mayor del que pueden soportar
los mecanismos compensatorios encargados de evitar la muerte neuronal

Futilidad : La futilidad describe algo sin trascendencia o importancia

Muerte encefálica: La muerte encefálica se define como el cese irreversible en las funciones de todas las
estructuras neurológicas intracraneales, tanto de los hemisferios cerebrales como del tronco encéfalo
Tema: Nutrición enteral y parenteral

Integrantes:

• Vidal Granados Yandry Valeria


• Villanueva Sandí Tatiana

Sistema digestivo
El tubo digestivo es un conducto hueco continuo, que se extiende desde la boca hasta el ano.
Una vez que los alimentos se ponen en la boca, se los somete a varios procesos que los
transportan y degradan en productos finales que pueden ser absorbidos desde la luz del
intestino delgado hacia la sangre o linfa. Estos procesos digestivos son:

• Ingestión de alimento
• Circulación de alimentos y desechos
• Secreción de moco, agua y enzimas
• Digestión del alimento
• Absorción del alimento digerido.

La boca

La boca, también llamada la cavidad oral o bucal, está revestida por membranas mucosas y
limitada por los labios, mejillas, paladar y lengua. Los labios y mejillas son músculo
esquelético cubierto exteriormente por piel. Su función es mantener el alimento en la boca
durante la masticación. El paladar consta de dos regiones: el paladar duro y el paladar blando.
El paladar duro cubre hueso en el techo de la boca y proporciona una superficie dura contra
la cual la lengua aplica fuerza sobre el alimento. El paladar blando, que se extiende desde el
paladar duro y finaliza en la parte posterior de la boca en forma de un pliegue llamado la
úvula, es principalmente músculo. Cuando se traga el alimento, el paladar blando se eleva
como un reflejo para ocluir la orofaringe. La lengua, compuesta por músculo esquelético y
tejido conjuntivo, está situada en el suelo de la boca. Contiene glándulas mucosas y serosas,
receptores y papilas gustativas. La lengua mezcla el alimento con saliva durante la
masticación, forma una masa con el alimento (llamada bolo) e inicia la deglución. Algunas
papilas proporcionan rugosidad superficial para facilitar el lamido y movimiento del
alimento; otras papilas alojan los receptores gustativos.

La saliva humedece el alimento de modo que se pueda formar un bolo, disuelve las sustancias
químicas del alimento para que se pueda gustar y proporciona enzimas (como la amilasa) que
inician la descomposición química de las féculas. La saliva se produce en las glándulas
salivales, la mayoría de las cuales están situadas en una posición superior o inferior a la boca
y vierten en ella. Las glándulas salivales comprenden la glándula parótida, submaxilar y
sublingual.

Los dientes mastican y trituran el alimento para descomponerlo en partes más pequeñas. A
medida que el alimento se mastica, se va mezclando con saliva. Los adultos tienen 32 dientes
permanentes. Los dientes se insertan en las encías, quedando visible la corona de cada diente
sobre la encía.

La faringe

La faringe consta de la orofaringe, nasofaringe y la laringofaringe. Estas estructuras


proporcionan conductos para los alimentos, líquidos y aire. La faringe está formada por
músculos esqueléticos y está revestida con membranas mucosas. Los músculos esqueléticos
mueven la comida hacia el esófago vía la faringe mediante peristaltismo (ondas alternas de
contracción y relajación del músculo involuntario). La mucosa de la faringe contiene
glándulas productoras de moco que proporcionan líquido para facilitar el paso del bolo
alimenticio cuando este se deglute.

El esófago

El esófago, un tubo muscular de aproximadamente 25 cm de longitud, sirve como conducto


para los alimentos desde la faringe hasta el estómago. La epiglotis, una aleta de cartílago
sobre la parte superior de la laringe, mantiene los alimentos fuera de la misma durante la
deglución. El esófago desciende a través del tórax y el diafragma, entrando en el estómago a
nivel del cardias. El esfínter gastroesofágico rodea esta apertura. Este esfínter, junto con el
diafragma, mantiene cerrado el orificio cuando no se están deglutiendo alimentos.
En la mayor parte de su longitud, el esófago está revestido por un epitelio escamoso
estratificado; el epitelio cilíndrico simple reviste el esófago donde este se une con el
estómago. Las mucosas y submucosas del esófago se disponen en pliegues longitudinales
cuando el esófago está vacío.

El estomago

El estómago, situado en la parte alta del lado izquierdo de la cavidad abdominal, está
conectado con el esófago en el extremo superior y con el intestino delgado en el extremo
inferior. Normalmente mide unos 25 cm de longitud, y es un órgano dilatable que puede
expandirse para albergar hasta 4 L de alimentos y líquido. La superficie cóncava del
estómago se denomina curvadura menor; la superficie convexa se llama curvadura mayor. El
estómago puede dividirse en regiones que se extienden desde el extremo distal del esófago
hasta la desembocadura hacia el intestino delgado. Estas regiones son la región cardial,
fondo, cuerpo y píloro. El esfínter pilórico controla el vaciado del estómago hacia la porción
duodenal del intestino delgado. El estómago es un depósito de almacenamiento para los
alimentos, continúa la descomposición mecánica de los alimentos, comienza el proceso de la
digestión de proteínas y mezcla los alimentos con jugos gástricos en un líquido espeso
llamado quimo.

El estómago está revestido por células epiteliales cilíndricas productoras de moco. Millones
de aberturas en el revestimiento conducen a glándulas gástricas que pueden producir de
cuatro a cinco litros de jugo gástrico al día. Las glándulas gástricas contienen numerosas
células secretoras, entre las que se incluyen la siguientes:

• Células mucosas, que producen moco alcalino que se adhiere al revestimiento del
estómago y lo protege de ser digerido por el jugo gástrico.
• Células cimógenas, que producen pepsinógeno (una forma inactiva de pepsina, una
enzima que digiere proteínas).
• Células parietales, que secretan ácido clorhídrico y factor intrínseco. El ácido
clorhídrico activa y aumenta la actividad de las células que digieren proteínas y
también es bactericida. El factor intrínseco es necesario para la absorción de la
vitamina B12 en el intestino delgado.
• Células enteroendocrinas, que secretan gastrina, histamina, endorfinas, serotonina, y
somatostatina. Estas hormonas o sustancias similares a las hormonas se difunden por
la sangre. La gastrina es importante para la regulación de la secreción y motilidad del
estómago.

La secreción de jugo gástrico está bajo control neural y también endocrino. La estimulación
del nervio vago parasimpático aumenta la actividad secretora; por contraste, la estimulación
de los nervios simpáticos disminuye las secreciones. Las tres fases de la actividad secretora
son la fase cefálica, la fase gástrica y la fase intestinal.

• La fase cefálica prepara la digestión y se desencadena por la visión, olor, gusto o


pensamiento en el alimento. Durante esta fase inicial, se transmiten impulsos motores
vía el nervio vago hasta el estómago.
• La fase gástrica comienza cuando el alimento entra en el estómago. Inician esta fase
la distensión gástrica (estimulación de receptores de estiramiento) y estímulos
químicos que parten de proteínas parcialmente digeridas. Las células secretoras de
gastrina producen gastrina, que a su vez estimula las glándulas gástricas
(especialmente las células parietales) para producir más jugo gástrico. La histamina
también estimula la secreción de ácido clorhídrico.
• La fase intestinal se inicia cuando alimento parcialmente digerido comienza a entrar
en el intestino delgado, estimulando la liberación por las células mucosas del intestino
de una hormona que promueve la secreción gástrica continua.

La digestión mecánica en el estómago se lleva a cabo mediante movimientos peristálticos


que revuelven y mezclan el alimento con los jugos gástricos para formar quimo. La motilidad
gástrica aumenta o se retarda por los mismos factores que afectan a la secreción, es decir, la
distensión y el efecto de la gastrina. Después de que una persona ha comido una comida bien
equilibrada, el estómago se vacía por completo en aproximadamente 4 a 6 horas. El vaciado
gástrico depende del volumen, la composición química y la presión osmótica de los
contenidos gástricos. El estómago vacía grandes volúmenes de contenido líquido más
rápidamente, mientras que el vaciado gástrico será ralentizado por sólidos y grasas.
Intestino delgado

El intestino delgado comienza en el esfínter pilórico y termina en la unión ileocecal a nivel


de la entrada del intestino grueso. El intestino delgado mide unos 6 m, pero tiene solamente
2,5 cm de diámetro. Este largo tubo pende dando vueltas en la cavidad abdominal, suspendido
por el mesenterio y rodeado por el intestino grueso. El intestino delgado tiene tres regiones:
el duodeno, el yeyuno y el íleo. El duodeno comienza en el esfínter pilórico y se extiende
alrededor de la cabeza del páncreas a lo largo de unos 25 cm. Tanto las enzimas pancreáticas
como la bilis del hígado entran en el intestino delgado a nivel del duodeno. El yeyuno, la
región media del intestino delgado, se extiende a lo largo de unos 2,4 m. El íleon, el extremo
terminal del intestino delgado, tiene aproximadamente 3,6 m de longitud y se une al intestino
grueso a nivel de la válvula ileocecal.

El alimento se digiere químicamente y la mayor parte de él se absorbe a medida que avanza


por el intestino delgado. Los pliegues circulares (pliegues profundos de las capas de la
mucosa y submucosa), vellosidades (proyecciones en forma de dedo de las células de la
mucosa) y microvellosidades (proyecciones diminutas de las células de la mucosa) aumentan
la superficie del intestino delgado para aumentar la absorción del alimento. Aunque en el
tubo digestivo entran cada día hasta 10 L de alimento, líquidos y secreciones, menos de un
litro alcanza el intestino grueso.

Las enzimas del intestino delgado degradan los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos
nucleicos. La amilasa pancreática actúa sobre las féculas, convirtiéndolas en maltosa,
dextrinas y oligosacáridos; las enzimas intestinales dextrinasa, glucoamilasa, maltasa,
sacarasa, y lactasa descomponen más aún estos productos hasta monosacáridos. Las enzimas
pancreáticas (tripsina y quimotripsina) y las enzimas intestinales continúan descomponiendo
las proteínas en péptidos. Las lipasas pancreáticas digieren lípidos en el intestino delgado.
Los triglicéridos entran como glóbulos grasos y son recubiertos por sales biliares y
emulsificados. Los ácidos nucleicos son hidrolizados por enzimas pancreáticas y a
continuación son desintegrados por enzimas intestinales. Tanto las enzimas pancreáticas
como la bilis se excretan en el duodeno como respuesta a la secreción de secretina y
colecistocinina, hormonas producidas por las células de la mucosa intestinal cuando el quimo
entra en el intestino delgado. Los nutrientes se absorben a través de la mucosa de las
vellosidades intestinales hacia la sangre o linfa mediante transporte activo, transporte
facilitado y difusión pasiva. Casi todos los productos del alimento y el agua, así como las
vitaminas y la mayor parte de los electrólitos, se absorben en el intestino delgado, dejando
que solamente las fibras no digeribles, algo de agua y bacterias entren en el intestino grueso.

Intestino grueso

El intestino grueso, comienza en la válvula ileocecal y termina en el ano. Mide en torno a 1,5
m de largo y rodea al intestino delgado por tres de sus lados. Comprende el ciego, el apéndice,
el colon, el recto y el canal anal. La primera sección del intestino grueso es el ciego. El
apéndice está fijado a él a modo de extensión. Dicho apéndice es una estructura enrollada en
la que las bacterias pueden acumularse y que en ocasiones se inflama. El colon se diferencia
en los segmentos ascendente, transverso y descendente. El primero se extiende a lo largo del
lado derecho del abdomen hasta la flexura hepática, donde forma un ángulo que gira a la
derecha. El siguiente segmento, el colon transverso, atraviesa el abdomen hasta la flexura
esplénica. Desde aquí, el colon descendente baja a lo largo del lado izquierdo del abdomen y
termina en el colon sigmoide, en forma de S. El sigmoide da paso al recto. El recto es un tubo
revestido de mucosa de unos 12 cm de longitud.

Presenta tres pliegues transversos (válvulas de Houston), que retienen las heces. El recto
termina en el canal anal, que concluye a su vez en el ano. El ano, un área de piel oscura
carente de pelo, es el final del tracto digestivo, presenta un esfínter interior, involuntario, y
uno exterior, voluntario. Los esfínteres suelen permanecer abiertos sólo durante la
defecación.

La unión anorrectal separa el recto del canal anal y en ella pueden desarrollarse las
hemorroides internas (acumulaciones de venas dilatadas en tejido anal inflamado). La
principal función del intestino grueso es eliminar los residuos alimentarios no digeribles del
cuerpo. El órgano absorbe agua, sales y vitaminas constituidas por los residuos de alimento
y las bacterias. El quimo semilíquido que pasa a través de la válvula ileocecal se va
convirtiendo en heces a medida que se desplaza a lo largo del intestino grueso. Dichas heces
se mueven por el intestino como consecuencia del peristaltismo, conformado por ondas
alternantes de contracción y relajación. Las células caliciformes que revisten el intestino
grueso secretan moco, para facilitar la lubricación y el paso de las heces. El reflejo de
defecación se inicia cuando las heces pasan al recto y ejercen presión sobre la pared rectal.
El reflejo de la médula espinal hace que las paredes del colon sigmoide se contraigan y que
el esfínter anal se relaje. Este reflejo puede suprimirse mediante control voluntario del
esfínter externo. El cierre de la glotis y la contracción del diafragma y los músculos
abdominales para aumentar la presión intraabdominal (maniobra del Valsalva) facilitan la
expulsión de las heces. La supresión prolongada de la defecación puede dar lugar a un reflejo
debilitado, que a su vez sea el origen del estreñimiento (expulsión infrecuente y a menudo
molesta de heces duras y secas). Los episodios frecuentes de estreñimiento pueden dar lugar
a hemorroides externas en el área del plexo hemorroidal externo.

Nutrición enteral
La nutrición es un proceso involuntario a través del cual el organismo recibe y usa nutrientes
ingeridos. La desnutrición produce complicaciones en la evolución de numerosas
enfermedades. Por eso es importante prevenir y corregir las deficiencias a través de una
terapia nutricional.

Cuando no es posible mantener una buena nutrición vía oral existen varias opciones, y la
nutrición enteral es la forma más fisiológica de hacerlo. Esta consiste en administrar
nutrientes a través de una sonda o por medio de una ostomía.

Beneficios

• Disminuye la distensión gástrica


• Disminuye el riesgo de broncoaspiración
• Disminuye los efectos metabólicos indeseables como la hiperglucemia; disminución
del consumo de oxígeno y la producción de CO2
• Menor efecto termogénico
• Se requiere menos calorías para mantener el balance energético
• Existe un menor riesgo de diarreas
• Facilita la absorción intestinal al tiempo que contribuye a evitar la atrofia del
enterocito y la traslocación bacteriana.
Indicaciones

• Usuarios que no pueden, no deben o no quieren comer por boca.


• Intestino funcionante, o tiene una mínima actividad con capacidad absortiva.
• Usuarios quirúrgicos o grandes quemados.
• Usuarios desnutridos que no van a poder comer en 5-7 días, pero tienen el intestino
delgado con mínima capacidad absortiva.
• Usuarios normonutridos que no van a poder comer en 7-9 días, pero tienen el intestino
delgado con mínima capacidad absortiva.

Contraindicación de la nutrición enteral

La contraindicación absoluta del uso de la nutrición enteral únicamente es determinada por


la presencia de obstrucción intestinal, perforación gastroduodenal, hemorragia digestiva
aguda y lesiones abdominales que obliguen a la cirugía de urgencia.

Vías de administración de la nutrición enteral

• Vía oral:

El soporte nutricional administrado por la boca requiere de la colaboración del usuario, en


situación estable con reflejos de deglución conservados. Hay que utilizar preparados que
tengan olor y sabor adecuados. En estos casos se puede utilizar como nutrición completa o
como suplemento.

• Por sonda:

La técnica más común para la administración de nutrición enteral en los usuarios que son
incapaces de ingerir suficiente cantidad de nutrientes, pero que poseen capacidad funcional
intestinal, es la sonda nasogástrica.

Si, por distintos motivos, existe un retraso del vaciamiento gástrico es probable que se dé un
reflujo, con la consiguiente posibilidad de aspiración pulmonar, en este tipo de usuarios está
indicado el uso de sondas nasoduodenales o nasoyeyunales.
Se considera que, si el riesgo de broncoaspiración es escaso, lo ideal es usar sondas
nasogástricas, pero en aquellos usuarios que presentan riesgo elevado de broncoaspiración
estaría indicado el uso de sondas nasoyeyunales.

Técnicas invasivas y no invasivas

Tipo de nutrición
¿Qué es? Ventajas Desventajas
enteral
No invasivas
Nasogástrica El tubo es Es la vía más Irritación nasal, del
introducido a través utilizada por ser esófago o de la
de la nariz y llega más fácil para tráquea; puede
hasta el estómago. colocar. moverse o salirse
al toser o al
vomitar; puede
producir náuseas
Orogástrica y El tubo es No obstruye la Puede aumentar la
oroentérica introducido a través nariz, es muy producción de
de la boca y llega utilizada en recién saliva.
hasta el estómago o nacidos.
hasta el intestino.
Nasoentéricas El tubo es Permite máxima El tubo puede
(nasoduodenal, introducido a través movilidad; suele moverse o ubicarse
nasoyeyunal) de la nariz hasta el ser bien tolerada; mal; disminuye la
intestino, pudiendo disminuye la acción de los jugos
ser colocada a nivel posibilidad de que pancreáticos;
del duodeno o del la sonda se mayor riesgo de
yeyuno. obstruya; provoca perforación
menos distensión intestinal y de
gástrica y menos crecimiento
reflujo. bacteriano; limita
la elección de las
fórmulas y los
esquemas de
alimentación.
Invasivas
Gastrostomía Es un tubo que se No obstruye la vía Requiere
coloca directamente aérea; permite el procedimiento
sobre la piel a nivel uso de sondas de quirúrgico;
del estómago. gran diámetro; fácil aumento de reflujo;
de manipular. irritación e
infección de la piel;
salida del
contenido
alimentario; riesgo
de perforación
abdominal.
Duodenostomía y Es un tubo que se Disminuye el Difícil de colocar y
yeyunostomía coloca directamente riesgo de que los puede desplazarse;
sobre la piel a nivel jugos gástricos obstrucción o
del duodeno o del entren a los ruptura de la sonda;
yeyuno. pulmones; permite puede causar
una alimentación diarrea o dumping;
en el es necesaria una
postoperatorio bomba de infusión
temprano. para administrar la
alimentación.

Complicaciones de la nutrición enteral

La práctica de la nutrición enteral es en general sencilla y segura. Sin embargo, existe una
serie de complicaciones que requieren ser conocidas, tratadas y valoradas por las personas
encargadas del control de esta terapia nutricional.
• Complicaciones mecánicas: son las que guardan relación con el tipo de la sonda y
van desde las molestias nasofaríngeas hasta las erosiones en la mucosa nasal o el tubo
digestivo. Una complicación mecánica ya más grave es la fístula traqueoesofágica.
• El reflujo gastroesofágico: este problema puede ser secundario a una mala
colocación de la sonda nasogástrica o a alteraciones del esfínter esofágico por
insuficiente cierre de este.
• La extracción de la sonda se da de forma frecuente en usuarios agitados o que no
quieren colaborar.
• Obstrucciones de la sonda: para prevenirlas es necesario el lavado con unos 30-60
ml de suero cada 4 o 6 h o con la frecuencia necesaria. El uso de dietas hipercalóricas
o hiperproteicas con sondas muy finas aumenta la incidencia de esta complicación.
• Rotura de la sonda.
• Náuseas y vómitos: estos síntomas pueden tener su raíz en distintas etiologías, que
van desde el sabor desagradable de algunas mezclas producido por la regurgitación
hasta la elevada osmolaridad, retención gástrica, etc. Sin embargo, la causa más
frecuente es la rapidez con que se administra la dieta. Este problema puede paliarse
utilizando mezclas con sabor agradable, disminuyendo el ritmo de infusión y
aumentando el control de los usuarios.
• Dolor abdominal: si tiene características cólicas (retortijones), suele guardar
relación con la velocidad de infusión. Para evitarlo hay que comenzar la dieta a baja
velocidad e ir aumentándola poco a poco.
• Diarreas: Las causas de la diarrea pueden ser: valor calórico demasiado elevado en
las primeras horas, progresión calórica demasiado rápida, toma demasiado copiosa o
excesivamente rápida y mala absorción de las grasas.
• Intolerancia a la lactosa: el aumento de la lactosa en el intestinto por falta de
digestión produce hiperperistaltismo y, en consecuencia, diarrea.
• Desnutrición proteica.
• Alteraciones de la flora bacteriana intestinal.
• Temperatura de la mezcla excesivamente baja.
• Contaminación bacteriana.
Composición de las formulas

Formula Calorías Proteínas Indicación


Ensure 1 kcal/ml 0,8 x IV = g Soporte estándar
proteína/d
Enterex diabético 1 kcal/ml 1,2 x IV = g Usuario con
proteína/d hiperglicemia o
hipercapnia
Inmunex 1 kcal/ml 2,0 x IV = g Usuario con
proteína/d politrauma,
quemados, cirugía
GI mayor electiva o
sepsis leve
Nefro 1,3 kcal/ml 0,77 x IV = g Usuario con
proteína/d insuficiencia renal
sin terapia dialítica
Usuario con
restricción de
volumen
E028 0,9 kcal/ml 0,6 x IV = g Síndrome de
Dilución 1:5 proteína/d intestino corto y
problemas de mala
absorción

Cuidados de enfermería en la nutrición enteral

Cuidados comunes

• Higiene de la boca. Importante para aumentar la sensación de bienestar del usuario.

• Hidratación de los labios (vaselina o cacao).


Cuidados sondas nasogástricas y nasoentéricas

• Lavar diariamente los orificios nasales (agua y jabón o gasa humedecida),


asegurándose de que queden bien secos.

• Cambiar el esparadrapo hipoalérgico, que fija la sonda al orificio nasal, diariamente


y siempre que esté despegado o húmedo. No deberá quedar tirante y se deberá rotar
la zona de la piel donde se fija.

• Hidratar los orificios nasales (vaselina).

• Mover la sonda, rotándola cuidadosamente para cambiar la zona de contacto de ésta


con la nariz y con el estómago, duodeno o yeyuno. De esta manera se evitarán
posibles lesiones.

Cuidados sondas gastrostomías y yeyunostomías

• Limpieza diaria. Durante los 15 primeros días tras la colocación de las sondas, lavar
el estoma con agua y jabón, secarlo bien y aplicar solución antiséptica y gasa estéril.
Tras esos primeros días, únicamente será necesario lavar con agua y jabón,
asegurándose que dicha zona está bien seca.

• En el caso de aparecer secreciones, se limpiará tantas veces como sea necesario.

• Movilizar la sonda diariamente, para evitar que ésta se adhiera a la mucosa, rotándola
sobre sí misma y comprobando que sube y baja. Siempre se revisará que la sonda está
colocada según las marcas de referencia.

En el caso de una yeyunostomía, no se podrá rotar, por riesgo de desplazamiento del


terminal yeyunal. Únicamente se comprobará que sube y baja.

• El usuario podrá ducharse a partir de la primera semana después de la colocación de


la sonda, excepto en el caso de estar el estoma enrojecido.

• Mantener el orificio de entrada limpio y sin restos de alimentación.

• Mantener el tapón del orificio de entrada siempre cerrado, cuando dicha entrada no
se utilice.
• Cambiar diariamente la fijación de la sonda a la piel abdominal.

• Asegurarse de que la sonda en ningún momento está doblada.

Insistir en la importancia de:

• Lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular cualquier sistema o forma de
nutrición enteral.

• Comprobar la situación de la sonda antes de iniciar la administración de la nutrición,


fijándose en que la sonda está colocada según las marcas de referencia.

• No administrar a través de estas sondas, ningún alimento ni producto que no haya


sido indicado por el especialista.

• Antes y después de la administración de la nutrición enteral o cualquier fármaco, lavar


la sonda, introduciendo 30-50 ml de agua.

• Se podrá administrar agua siempre que el usuario lo pida o tenga sed.

Nutrición Parenteral

Conceptos

Es el suministro de nutrientes como: Carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales


y oligoelementos que se aportan al paciente por vía intravenosa; cuando por sus condiciones
de salud no es posible utilizar las vías digestivas normales y con el propósito de conservar o
mejorar su estado nutricional. La nutrición parenteral se subdivide en dos categorías:

• Nutrición parenteral parcial (NPP): o nutrición parenteral periférica, la concentración


de dextrosa es menor, para proporcionar una fórmula que sea menos hiperosmolar.
Satisface parcialmente los requerimientos nutricionales del paciente ya que en su
composición la cantidad de lípidos es limitada o nula y su administración puede realizarse
a través de vía venosa periférica.

• Nutrición parenteral total (NPT): o nutrición parenteral central también llamada


hiperalimentación. Proporciona todos los nutrientes esenciales según las necesidades
nutricionales del paciente. Es hipertónica, con alta osmolaridad y contenido de más del
20% de glucosa, por ello debe administrarse siempre a través de vía venosa central.

Beneficios

• Proporcionar una cantidad y calidad suficiente de sustancias nutritivas por vía


intravenosa, para llevar a cabo los procesos anabólicos y promover el aumento de
peso en algunos casos.

• Proceso más sencillo que la NE.

• Garantiza todos los sustratos nutritivos esenciales. Aporta nutrientes directamente al


torrente circulatorio, sin el proceso digestivo y filtro hepático.

• Reposo del aparato digestivo.

• Mantiene un adecuado estado nutritivo.

• Mantenimiento de la musculatura.

• Mantenimiento de la función inmunológica y menor tasa de infecciones.

• Mantener la masa muscular y proporcionar calorías para las demandas metabólicas.

Indicaciones

• Estados de malnutrición pre y post-operatorias, íleo, fístulas entéricas, síndrome de


malabsorción, enfermedad inflamatoria del intestino, disminución del intestino
delgado.

• Pacientes con grandes pérdidas de nitrógeno, quemaduras severas y pacientes que


están bajo tratamiento de quimioterapia y radioterapia.

• Pacientes con sepsis, trauma múltiple e insuficiencia renal.

• Pacientes con más de 5 días de ayuno o con problemas neurológicos con impedimento
para utilizar el tubo digestivo.

• Pacientes con problemas durante el embarazo (hiperemesis gravídica).


• Prematuros y lactantes con impedimentos para la ingestión adecuada de nutrientes,
bajo peso.

Contraindicaciones

Las contraindicaciones de la nutrición parenteral son escasas, hay que evitarla si el paciente
puede beneficiarse del uso de la NE y este cumple con los requerimientos que el paciente
necesita; y en el caso de que el paciente este hemodinámicamente muy inestable.

Vías de administración

Puede realizarse por vía central o periférica: dependerá de la duración prevista, accesos
venosos disponibles y experiencia de cada centro. El acceso periférico es el más asequible y
fácil de conseguir. Si decidimos que el paciente precisa NP, la elevada osmolaridad de la
mezcla nos obliga a utilizar una vía central de grueso calibre (el límite para poder utilizar una
vía periférica se sitúa en torno a los 700-900 mOsml). Si la duración se prevé inferior a 12-
15, días podemos utilizar un catéter introducido por vía periférica, que se hace avanzar hasta
la vena cava superior. En todo caso, la vía de elección es la subclavia. Si se prevé larga
duración, puede recurrirse a catéteres tunelizados (Hickman o Broviac) introducidos
mediante técnicas radiológicas mínimamente invasivas o quirúrgicas.

Complicaciones de la alimentación parenteral

Las complicaciones posibles de la NP incluyen niveles de glucosa anormales, problemas de


hígado, cambios en los electrolitos, deficiencias vitamínicas o minerales y problemas
relacionados con el catéter, incluidas infección, trombosis u obstrucción. La NP también
puede cambiar la forma en que funcionan algunos medicamentos.

Un problema común con la NP es la hiperglucemia, o alto nivel de azúcar en sangre. La


hiperglucemia puede ocurrir cuando el cuerpo no utiliza la glucosa lo suficientemente bien,
y los niveles de glucosa en sangre se elevan sobre los normales. Esto puede ocurrir cuando
la NP se administra tan rápido que el cuerpo no puede procesar el azúcar. Los síntomas de la
hiperglucemia pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, o sentirse sediento o débil. Para
prevenir este problema, la cantidad de carbohidratos (dextrosa) en la NP se aumenta
gradualmente durante varios días. La hipoglucemia, o bajo nivel de azúcar en sangre, es
menos común, pero puede ocurrir si la NP se detiene abruptamente.

Cuidados de enfermería

Cuidados del equipo y el catéter

• Realizar la conexión entre sistema de infusión y catéter de forma aséptica, las


desconexiones serán las menores posibles.

• La unión entre el sistema de infusión y catéter se protegerá siempre para disminuir la


colonización de la zona.

• Los sistemas de infusión se cambiarán cada 24 horas.

• No añadir soluciones en “Y” en la misma luz, siempre que sea posible.

• Nunca extraer muestras de sangre ni medir presión venosa central en la misma luz.

Cuidados a la bolsa de perfusión e infusión

• La bolsa de nutrición se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya terminado su


contenido.

• Las soluciones cuyo color ha cambiado son inaceptables para la infusión.

• Antes de administrar la bolsa comprobar que no ha estado a temperatura ambiente


para su conservación.

• Nunca acelerar o enlentecer la velocidad de infusión.

Cuidados al paciente

• Control y registro de signos vitales al menos cada 4 horas.

• Vigilar estrechamente temperatura para detectar precozmente la aparición de


infección.

• Balance hídrico estricto.

• Seguir pauta de control glucémico según pauta médica, y si ha habido cambios


bruscos en la velocidad de perfusión.
Caso clínico

Recibo a Andrés Fernández Campos, al Ebais La Piñera en compañía de su hija, Don Andrés
es totalmente dependiente de su hija, que es quien se encarga de cuidarlo y de todas sus
necesidades básicas, no es capaz de comunicarse, así que la información es obtenida de su
hija Marisol Fernández Ortiz de 40 años. Don Andrés de 75 años, cedula 1-0019-0245, nació
en Puerto Jiménez, el 13 de enero de 1947, viudo, es diestro, pensionado, recibe una pensión
₡82,000 mil colones mensuales, trabajaba como agricultor, su esposa murió hace 5 años de
cáncer de mama, desde entonces vive con una de sus hijas, viven en una casa alquilada, con
6 aposentos, con 8 ventanas, paredes de cemento y suelo de cerámica, cuenta con buena
iluminación y ventilación, además de todos los servicios públicos, no tienen lugares baldíos
alrededor, en un día normal, la hija lo despierta a las 7 de la mañana y le ayuda a bañarse,
desayuna a las 7:30-8:00 am, y ve televisión o escucha radio sentado en un sillón reclinable,
almuerza a las 12 md y lo ayudan a acostarse en la cama y descansa un rato, toma café a las
4 de la tarde con pan y cena a las 7 pm, ve televisión un rato y duerme a las 9 pm, usualmente
come arroz, frijoles, verduras, carnes pero siempre con caldo de frijol o de una sopa para
hacerlo un pure y que sea más sencillo de deglutir. Micción: 2-4 c/día. Defecar: 1 c/día. APP:
DM (+), HTA: (+). AHF: desconocido. Esquema de vacunación: completo. AQCOS: (-).
Alergias: (-), Fumado: (-). Alcohol o drogas: (-). SV: PA (128/96mmHg) FC (85 lpm) FR(16
rpm) Sat (96%) T(36.2). Altura: 170cm, Peso: 55kg IMC: 19. Motivo de la consulta: la hija
de don Andrés refiere “A mi papá se hace muy difícil comer, cada vez traga menos y me
devuelve la comida, trato de hacer la comida puré, pero ni así la puede tragar y siento que
está perdiendo peso y no sé qué hacer”

Diagnósticos Objetivos Acciones Evaluación


Ingesta inferior a Mejorar el • Colocación de sonda Se logró
las necesidades estado nasogástrica, en caso de estar aumentar el
r/c debilidad de nutricional del indicada. peso
los músculos de usuario en la esperado
• Determinar cuál fórmula
la deglución m/p próxima durante la
nutricional es la adecuada para el
incapacidad de semana semana.
usuario, de acuerdo con sus
ingerir alimentos
necesidades y capacidad
económica.

• Monitorizar la ingesta y excreta


del usuario

• Vigilar la aparición de diarrea

Conocimientos Brindar toda la • Explicar que es y porque se debe Marisol se


deficientes r/c información colocar una sonda nasogástrica. mostró
pocas fuentes de necesaria agradecida
• Educar acerca de la composición
información m/p acerca de la por la
de la fórmula que se le debe dar al
informa el colocación de información
usuario y la cantidad adecuada.
problema la sonda brindada.
nasogástrica y • Educar acerca de la importancia
sus cuidados. de vigilar el estado nutricional del
usuario

Riesgo de Educar acerca Educar acerca de los cuidados que se Se logró


deterioro de la de la deben tener a la sonda, por ejemplo: brindar la
integridad importancia de • Limpiar a diario la parte externa información
cutánea r/c evitar el riesgo de la sonda. de los
sujeción de sonda del deterior de cuidados de
• Lavar el interior de la sonda
nasogástrica la integridad manera
después de cada administración
cutánea en el satisfactoria.
de nutrición o de medicamentos,
hogar
pasando 20-30 ml de agua con una
jeringa.

• Cierre el tapón del conector


cuando no se esté utilizando.

Educar acerca de los cuidados de la


nariz con la sonda nasogástrica,
como, por ejemplo:
• Limpiar las fosas nasales al menos
una vez al día, con algodón
humedecido con agua tibia, para
evitar que se formen úlceras.

• Mueva la sonda haciéndola girar


sobre sí misma todos los días
también para evitar que salgan
úlceras.

• Cambie a diario el esparadrapo


que fija la sonda a la nariz.

• Suavice la nariz con crema


hidratante.

• Para evitar la irritación


nasofaríngea puede usar trozos de
hielo o anestésicos tópicos.
Universidad Latina de Costa Rica

Sede Pérez Zeledón

Facultad de Ciencias Médicas

Escuela de enfermería

L ENF-13 Seminario Integración I

II Parcial

Estudiantes:

Yandry Vidal Granados

Tatiana Villanueva Sandí

Docente

Virginia Romero Abarca

II Cuatrimestre 2022
Explique la diferencia entre nutrición enteral y parenteral

La nutrición enteral consiste en administrar nutrientes a través de una sonda o por


medio de una ostomía.

Por otro lado, la nutrición parenteral es el suministro de nutrientes al paciente por


vía intravenosa

Ambas se utilizan cuando por sus condiciones de salud no es posible utilizar las
vías digestivas normales y con el propósito de conservar o mejorar su estado
nutricional.

Nutrición enteral

¿Para qué situaciones está indicada la nutrición enteral?

• Usuarios que no pueden, no deben o no quieren comer por boca.


• Intestino funcionante, o tiene una mínima actividad con capacidad absortiva.
• Usuarios quirúrgicos o grandes quemados.
• Usuarios desnutridos que no van a poder comer en 5-7 días, pero tienen el
intestino delgado con mínima capacidad absortiva.
• Usuarios normonutridos que no van a poder comer en 7-9 días, pero tienen
el intestino delgado con mínima capacidad absortiva.

Explique cuando no se debe de indicar la nutrición enteral

• por la presencia de obstrucción intestinal


• perforación gastroduodenal
• hemorragia digestiva aguda
• lesiones abdominales que obliguen a la cirugía de urgencia.

Mencione al menos 3 beneficios de la nutrición enteral

• Disminuye la distensión gástrica


• Disminuye el riesgo de broncoaspiración
• Menor efecto termogénico
• Se requiere menos calorías para mantener el balance energético
• Existe un menor riesgo de diarreas

Realice un cuadro comparativo sobre las técnicas invasivas y no invasivas de


la nutrición enteral, mencionando que son, ventajas y desventajas de estas.

Tipo de nutrición
¿Qué es? Ventajas Desventajas
enteral

No invasivas

Nasogástrica El tubo es Es la vía más Irritación nasal,


introducido a utilizada por ser del esófago o de
través de la nariz y más fácil para la tráquea; puede
llega hasta el colocar. moverse o salirse
estómago. al toser o al
vomitar; puede
producir náuseas

Orogástrica y El tubo es No obstruye la Puede aumentar


oroentérica introducido a nariz, es muy la producción de
través de la boca y utilizada en saliva.
llega hasta el recién nacidos.
estómago o hasta
el intestino.

Nasoentéricas El tubo es Permite máxima El tubo puede


(nasoduodenal, introducido a movilidad; suele moverse o
nasoyeyunal) través de la nariz ser bien tolerada; ubicarse mal;
hasta el intestino, disminuye la disminuye la
pudiendo ser posibilidad de acción de los
colocada a nivel del que la sonda se jugos
duodeno o del obstruya; pancreáticos;
yeyuno. provoca menos mayor riesgo de
distensión perforación
gástrica y menos intestinal y de
reflujo. crecimiento
bacteriano; limita
la elección de las
fórmulas y los
esquemas de
alimentación.

Invasivas

Gastrostomía Es un tubo que se No obstruye la Requiere


coloca vía aérea; procedimiento
directamente sobre permite el uso de quirúrgico;
la piel a nivel del sondas de gran aumento de
estómago. diámetro; fácil de reflujo; irritación e
manipular. infección de la
piel; salida del
contenido
alimentario;
riesgo de
perforación
abdominal.

Duodenostomía y Es un tubo que se Disminuye el Difícil de colocar


yeyunostomía coloca riesgo de que los y puede
directamente sobre jugos gástricos desplazarse;
la piel a nivel del entren a los obstrucción o
duodeno o del pulmones; ruptura de la
yeyuno. permite una sonda; puede
alimentación en causar diarrea o
el postoperatorio dumping; es
temprano. necesaria una
bomba de
infusión para
administrar la
alimentación.

Mencione y explique al menos 5 complicaciones que pueden existir en la


nutrición parenteral

• Complicaciones mecánicas: son las que guardan relación con el tipo de la


sonda y van desde las molestias nasofaríngeas hasta las erosiones en la
mucosa nasal o el tubo digestivo. Una complicación mecánica ya más grave
es la fístula traqueoesofágica.
• El reflujo gastroesofágico: este problema puede ser secundario a una mala
colocación de la sonda nasogástrica o a alteraciones del esfínter esofágico
por insuficiente cierre de este.
• La extracción de la sonda: se da de forma frecuente en usuarios agitados
o que no quieren colaborar.
• Obstrucciones de la sonda: para prevenirlas es necesario el lavado con
unos 30-60 ml de suero cada 4 o 6 h o con la frecuencia necesaria. El uso de
dietas hipercalóricas o hiperproteicas con sondas muy finas aumenta la
incidencia de esta complicación.
• Náuseas y vómitos: estos síntomas pueden tener su raíz en distintas
etiologías, que van desde el sabor desagradable de algunas mezclas
producido por la regurgitación hasta la elevada osmolaridad, retención
gástrica, etc. Sin embargo, la causa más frecuente es la rapidez con que se
administra la dieta. Este problema puede paliarse utilizando mezclas con
sabor agradable, disminuyendo el ritmo de infusión y aumentando el control
de los usuarios.
• Dolor abdominal: si tiene características cólicas (retortijones), suele guardar
relación con la velocidad de infusión. Para evitarlo hay que comenzar la dieta
a baja velocidad e ir aumentándola poco a poco.

¿Cuáles son las fórmulas utilizadas para la nutrición enteral, mencione en


cada una para que están indicadas?

• Ensure: está indicado como soporte estándar


• Enterex diabético: indicado en usuarios con hiperglucemia o hipercapnia
• Inmunex: indicado en usuarios con politrauma, quemados, cirugía GI mayor
electiva o sepsis leve
• Nefro: indicado en usuarios con insuficiencia renal sin terapia dialítica y en
usuarios con restricción de volumen
• E028: indicado en usuario con síndrome de intestino corto y problemas de
mala absorción

Mencione al menos 6 cuidados de enfermería para la nutrición enteral

• Higiene de la boca. Importante para aumentar la sensación de bienestar del


usuario.
• Hidratación de los labios y orificios nasales (vaselina o cacao).
• Limpieza diaria de la sonda
• Cambiar el esparadrapo hipoalérgico, que fija la sonda al orificio nasal,
diariamente y siempre que esté despegado o húmedo. No deberá quedar
tirante y se deberá rotar la zona de la piel donde se fija.
• Hay que asegurar que la sonda no se encuentre doblada
• Lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular cualquier sistema o
forma de nutrición enteral.
• No administrar a través de estas sondas, ningún alimento ni producto que no
haya sido indicado por el especialista.
• Antes y después de la administración de la nutrición enteral o cualquier
fármaco, lavar la sonda, introduciendo 30-50 ml de agua.

Mencione y explique las dos categorías en las que se subdivide la nutrición


parenteral

• Nutrición parenteral parcial (NPP): o nutrición parenteral periférica, la


concentración de dextrosa es menor, para proporcionar una fórmula que sea
menos hiperosmolar. Satisface parcialmente los requerimientos nutricionales
del paciente ya que en su composición la cantidad de lípidos es limitada o
nula y su administración puede realizarse a través de vía venosa periférica.
• Nutrición parenteral total (NPT): o nutrición parenteral central también
llamada hiperalimentación. Proporciona todos los nutrientes esenciales
según las necesidades nutricionales del paciente. Es hipertónica, con alta
osmolaridad y contenido de más del 20% de glucosa, por ello debe
administrarse siempre a través de vía venosa central.

Mencione los beneficios de la nutrición parenteral

• Proceso más sencillo que la NE.


• Reposo del aparato digestivo.
• Mantiene un adecuado estado nutritivo.
• Mantenimiento de la musculatura.
• Mantenimiento de la función inmunológica y menor tasa de infecciones.
• Mantener la masa muscular y proporcionar calorías para las demandas
metabólicas.

¿para que personas está indicada la nutrición parenteral?

• Estados de malnutrición pre y post-operatorias, íleo, fístulas entéricas,


síndrome de malabsorción, enfermedad inflamatoria del intestino,
disminución del intestino delgado.
• Pacientes con grandes pérdidas de nitrógeno, quemaduras severas y
pacientes que están bajo tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
• Pacientes con sepsis, trauma múltiple e insuficiencia renal.
• Pacientes con más de 5 días de ayuno o con problemas neurológicos con
impedimento para utilizar el tubo digestivo.
• Pacientes con problemas durante el embarazo (hiperemesis gravídica).
• Prematuros y lactantes con impedimentos para la ingestión adecuada de
nutrientes, bajo peso.

¿Cuáles son las contraindicaciones de la nutrición parenteral?

• Hay que evitarla si el paciente puede beneficiarse del uso de la NE y este


cumple con los requerimientos que el paciente necesita
• En el caso de que el paciente este hemodinámicamente muy inestable.

Mencione las vías de administración para la nutrición parenteral

• vía central
• Vía periférica: El acceso periférico es el más asequible y fácil de conseguir.
Si decidimos que el paciente precisa NP, la elevada osmolaridad de la mezcla
nos obliga a utilizar una vía central de grueso calibre (el límite para poder
utilizar una vía periférica se sitúa en torno a los 700-900 mOsml).

Mencione las complicaciones de la alimentación parenteral

• niveles de glucosa anormales (mayormente hiperglucemia)


• problemas de hígado
• cambios en los electrolitos
• deficiencias vitamínicas o minerales
• problemas relacionados con el catéter, incluidas infección, trombosis u
obstrucción.
• La NP también puede cambiar la forma en que funcionan algunos
medicamentos.
Mencione los cuidados de enfermería que se deben aplicar en la nutrición
parenteral

Cuidados del equipo y el catéter

• La unión entre el sistema de infusión y catéter se protegerá siempre para


disminuir la colonización de la zona.
• Los sistemas de infusión se cambiarán cada 24 horas.
• No añadir soluciones en “Y” en la misma luz, siempre que sea posible.
• Nunca extraer muestras de sangre ni medir presión venosa central en la
misma luz.

Cuidados a la bolsa de perfusión e infusión

• La bolsa de nutrición se cambiará cada 24 horas, aunque no se haya


terminado su contenido.
• Las soluciones cuyo color ha cambiado son inaceptables para la infusión.
• Nunca acelerar o enlentecer la velocidad de infusión.

Cuidados al paciente

• Control y registro de signos vitales al menos cada 4 horas.


• Vigilar estrechamente temperatura para detectar precozmente la aparición
de infección.
• Seguir pauta de control glucémico según pauta médica, y si ha habido
cambios bruscos en la velocidad de perfusión.

¿En dónde se registra la nutrición enteral y parenteral?

Ambas se registran en la hoja de ingesta y excreta del expediente. La nutrición


parenteral se considera como vía oral y la parenteral como vía intravenosa

Plan educativo
Necesidad o Dx real de Resultado Contenido educativo: Método de Evaluació
problema enfermería: esperado en enseñanza: n del plan
identificado el paciente a educativo
corto plazo
Conocimiento Riesgo de Se espera - Qué es una infección y que -Charlas Después
deficiente infección/ulcer que el acciones o agentes en el -Presentaciones de
acerca de ación r/c usuario tenga ambiente pueden provocar una Ilustrativas ejecutar el
principios de conocimientos un buen infección. -Practicas plan
asepsia para deficientes de aprendizaje - Cómo mantener los principios simuladas del educativo,
un correcto principios de acerca de los de asepsia en el hogar con los procedimiento el usuario
cuidado de asepsia por principios de materiales que tenemos al de y la familia
una sonda parte del asepsia con alcance y capacidad económica curaciones se
nasogástrica usuario y el fin de - Como mantener un correcto -Espacios para mostraron
por parte del familia evitar el cuidado de sonda y la preguntas y agradecid
usuario y riesgo de respectiva limpieza de esta dudas os por la
familia infección y -Como evitar el riesgo de - Momentos de informació
ulceración de ulceración causada por la sonda retroalimentació n
la sonda nasogástrica n brindada,
nasogástrica -Como evitar el riesgo de -Documentos de para así
obstrucción de la sonda lectura. lograr
nasogástrica evitar el
riesgo de
infección y
ulceración
en el
hogar
Estudiantes:
Nataly de los Ángeles Alvarado Zapata
Mariam Yariela Vargas Mora

Sede Pérez Zeledón

Facultad de Ciencias Medicas

Escuela de enfermería

Seminario de integración

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

PROFESORA:

VIRGINIA ROMERO

ESTUDIANTE:

MARIAM YARIELA VARGAS MORA

NATHALY ALVARADO ZAPATA

II CUATRIMESTRE

2022
Estudiantes:
Nataly de los Ángeles Alvarado Zapata
Mariam Yariela Vargas Mora
Examen II Seminario de integración I

Cuestionario de Terapia Transfusional


1. ¿Qué es la terapia transfusional?
• La transfusión de sangre es la infusión directa de sangre completa o
componentes sanguíneos tales como: plasma, células rojas, plaquetas,
albúmina dentro de la circulación venosa.
2. ¿De dónde proviene la sangre para transfundir?
• Donación de sangre del público (Donación de voluntarios).
• Sangre de un donante directo (familiar o amigo).
• Auto donación de sangre (propia).
3. ¿Qué es la incompatibilidad sanguínea?
• Es un ejemplo de reacción inmunitaria, y da lugar a una serie de reacciones,
que son el resultado de la interacción de antígenos de la membrana de los
hematíes con macromoléculas presentes en el plasma del sujeto receptor. En
una reacción de aglutinación ("agrupamiento") y posterior hemólisis
("ruptura"), interviene un aglutinógeno presente en los eritrocitos del donante
y una aglutinina específica presente en el plasma del receptor.
4. ¿Qué sucede cuando se crea una aglutinación en la sangre?
• Las células aglutinadas tienen un aspecto de granos en un líquido claro. Si se
administra a un paciente la sangre equivocada, la aglutinación de los
eritrocitos puede bloquear los pequeños vasos sanguíneos en órganos vitales,
como los pulmones o el cerebro. La consiguiente hemólisis de los glóbulos
aglutinados puede dar lugar a la aparición de hemoglobina en la orina y
finalmente a una insuficiencia renal y a la muerte.
5. ¿Cuál es la composición de la sangre?
• está formada mayoritariamente por agua, su color rojo característico se da por
la hemoglobina que se encuentra en los glóbulos rojos, estos son células
especializadas en la respiración transportando oxigeno necesario y el dióxido
de carbono. Estas células poseen una membrana en la que existe una serie de
proteínas, estas proteínas varían según el tipo de sangre.
6. ¿Cuántos tipos de proteínas están presentes en la sangre?
Estudiantes:
Nataly de los Ángeles Alvarado Zapata
Mariam Yariela Vargas Mora
• Existen principalmente dos tipos de proteínas A y B. Según la forma en la que
se combinen dichas proteínas dan como resultado 4 grupos sanguíneos
diferentes.
7. Complete el siguiente cuadro con respecto a la compatibilidad sanguínea:

8. ¿Qué es el sistema RH?


• Además de los antígenos del sistema AB0, existen otros innumerables
aglutinógenos en los eritrocitos. Los del sistema Rh tienen importancia
clínica. En este sistema los individuos se clasifican como Rh positivos o Rh
negativos. A diferencia del sistema de grupos anterior su distribución en las
células y secreciones orgánicas está menos extendida.
9. ¿Al hablar de sangre total nos referimos a?
• A aquella que no ha sido separada en sus diferentes componentes. Contiene
todas las células de la sangre (hematíes, leucocitos, plaquetas, plasma y
factores de la coagulación plasmática). Se utiliza para restaurar el volumen
sanguíneo tras choque hipovolémico y para reforzar la capacidad de
transporte del oxígeno en enfermos con hemorragia masiva.
10. ¿Qué son los glóbulos rojos empaquetados?
• el componente sanguíneo más transfundido, pueden restaurar la capacidad
de la sangre para transportar oxígeno. Este componente puede darse a una
persona que está sangrando o que tiene anemia grave. Se separan los
glóbulos rojos del componente líquido de la sangre (plasma) y de los otros
componentes celulares.
11. ¿Qué es el plasma fresco concentrado?
• Se obtiene a partir de una unidad de sangre total después de la separación de
los glóbulos rojos, contiene todos los factores de la coagulación y proteínas
plasmáticas como albúmina e inmunoglobulinas. Por tanto, se usa cuando
hay déficit de los factores de la coagulación.
12. ¿Qué son las plaquetas?
• Se preparan por centrifugación a partir de una unidad de sangre total. Se
utiliza en trombocitopenias graves ocurriendo, por tanto, hemorragia, o
también se utiliza en casos de disfunción plaquetaria.
Estudiantes:
Nataly de los Ángeles Alvarado Zapata
Mariam Yariela Vargas Mora

13. ¿Mencione 5 requisitos principales para la administración de hemoderivados?


• Revisar la indicación médica en el expediente.
• Revisar la hoja de compatibilidad sanguínea.
• Revisar el grupo sanguíneo del paciente, el consentimiento informado
• Verificar los signos vitales del paciente (verificando que el paciente no tenga fiebre)
• Tomar una vía periférica con un calibre alto un #18 o un #20.
• Se revisa en la hoja de sangre: datos personales, número de cédula, número de
unidad, el grupo de Rh del paciente.

14. Mencione las Indicaciones para la administración de hemoderivados


• Se indica cuando hay una baja en la hemoglobina de forma repentina, por ejemplo:
• En caso de un accidente
• Por una cirugía
• Problema crónico de paciente, como una pancitopenia de fondo
• Una anemia en estudio

15. En qué casos se contraindica la administración de hemoderivados


• Anemia normo o hipervolemia
• Paciente que requiere soporte transfusional especifico
• Paciente con deficiencia de IgA
• Pacientes con PTI (Purpura trombocitopénica Inmune)
• Hemorragia secundaria a coagulopatía secundaria a deficiencia de factores
• Revelar hipertensión grado 3, asma bronquial, endocarditis, accidentes
cerebrovasculares
• La transfusión de sangre puede estar prohibida por motivos religiosos.

16. Mencione los cuidados que realiza enfermería durante la administración de


hemoderivados
• Revisar en el expediente de salud, la indicación de transfusión (fecha, solicitud,
hora, cantidad, frecuencia tipo de hemoderivado, médico responsable, urgencia).
• Revisar pruebas de coagulación, grupo, RH, fecha de vencimiento, nombre del
usuario.
• Antes de iniciar el procedimiento se deben verificar signos vitales del paciente
• Verificar firma del usuario en el consentimiento informado.
• Informar sobre el procedimiento y síntomas de reacciones adversas.
• Controlar los signos vitales con intervalos de 15 a 30 minutos.
• Mantener monitorizado al paciente
• Evaluar continuamente en forma integral al usuario.
Estudiantes:
Nataly de los Ángeles Alvarado Zapata
Mariam Yariela Vargas Mora
• Observar al usuario(a) por escalofríos, dolor, prurito, urticaria, signos de sobrecarga
de líquidos como tos, disnea, regurgitación yugular.

17. Mencione cuales son los registros que debe realizar y revisar enfermería
• Revisar expediente e indicación medica
• Hoja de compatibilidad sanguínea
• Consentimiento informado
• Informe de control transfusional
• Nota de enfermería
Plan de atención
Diagnostico Objetivo Intervenciones Evaluación
Riesgo de shock Disminuir el • Monitorizar de El paciente se
r/c hipovolemia riesgo de shock forma logra mantener
del paciente exhaustiva al estabilizado y
desde que paciente en disminuye el
ingresa y durante busca de riesgo de un
su estadía en el hemorragias posible shock
hospital • Detener el durante su estadía
sangrado en el hospital
• Monitorización
continua de los
signos vitales
(presión arterial,
pulso,
respiraciones,
temperatura)
• Valorar el
estado de
conciencia del
paciente
• Mantener un
acceso venoso
permeable de
gran calibre
• Valorar signos
en la piel del
paciente como
cianosis,
edema.
Estudiantes:
Nataly de los Ángeles Alvarado Zapata
Mariam Yariela Vargas Mora
Plan educativo
Necesidad Dx real de Resultado Contenido Método de enseñanza: Evaluación
o problema enfermería: esperado educativo: del plan
identificado en el educativo
paciente a
corto plazo
Falta de Conocimiento Que el Sistema • charlas con el El paciente y
información deficientes r/c paciente y la circulatorio. paciente y la familia
sobre las información familia La sangre y sus familia. lograron
transfusiones insuficiente obtengan un componentes. • entrega de obtener
sanguíneas. amplio Terapia afiches y demás bastante
conocimiento transfusional. boletines con conocimiento
de las Requisitos para información. acerca de las
trasfusiones ser donante de • Videos para una transfusiones
de sangre y sangre. retroalimentación sanguíneas y
su Compatibilidad de los temas la
importancia. sanguínea. vistos. importancia
para la vida
de los
pacientes.
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

Manejo de vía aérea.


¿Como se compuesto el sistema respiratorio?
Nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones, alveolos
¿En qué consiste el manejo de vías aéreas?
- Limpieza de vías aéreas superiores
- Mantener vías aéreas permeables
- Control de vías aéreas
¿Cuáles son algunos métodos para establecer las vías aéreas?
- técnicas básicas como posiciones de cabella y cuello, compresiones
abdominales y golpes de espalda.
- Técnicas supraglóticas
- Técnicas infraglóticas
- Vías aéreas quirúrgicas
¿Cuál es la intervención más importante con respecto al manejo de vías aéreas en
enfermería?
Asegurar la permeabilidad de la vía aérea.
¿Por qué es importante mantener las vías aéreas permeables?
Por que facilita las maniobras para el intercambio de gases y de esta manera evita las
complicaciones que surgen de la falta de ella.
¿Cuáles dispositivos existen para el aporte de oxígeno?
- De bajo de flujo:
Cánula o gafas nasales, Mascarilla simple, Mascarilla con reservorio
- De alto flujo:

Mascarilla ventimask, cánulas nasales de alto flujo.


- Otros dispositivos de oxigenoterapia
Balón auto hinchable AMBU, tubo T, campana de oxígeno, tienda fácial, cámara
hiperbárica, CPAP, BIPAP.
¿Para qué están indicados los dispositivos de bajo flujo?
Está indicado en usuarios con capacidad respiratoria con patrón estable, frecuencia
respiratoria y volumen corriente en rangos normales. La FiO2 resultante es variable,
tanto alta como baja, y depende del flujo de oxígeno y del patrón ventilatorio.
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

¿Para qué se caracterizan los dispositivos de alto flujo?


Se caracterizan por el aporte constante de la concentración de oxígeno, independiente
del patrón ventilatorio del paciente. Además, aportan el requerimiento inspiratorio
total del paciente, por lo que no necesita de la inspiración conjunta de aire enriquecido
con O2 y aire ambiente, a diferencia de los dispositivos de bajo flujo.
¿Cuáles son las indicaciones para utilizar gafas nasales?
- Pacientes con necesidades de oxígeno a bajas concentraciones.
- Enfermedad aguda o crónica con hipoxemia (11) y dificultad respiratoria leve.
- Terapia de oxígeno a largo plazo (terapia de oxígeno en el hogar).
- Recuperación post anestésica.

¿Cuáles son las indicaciones para utilizar mascarilla simple?


- Pacientes con enfermedad pulmonar aguda o crónica con hipoxemia o dificultad
respiratoria leve a moderada.
- Durante transporte de urgencia leve.

¿Cuáles son las indicaciones para Mascarilla con reservorio?


- Pacientes con necesidades de oxígeno a altas concentraciones como insuficiencia
respiratoria grave o intoxicación por monóxido de carbono.
- Administración de gases anestésicos.
- Tras retirada de ventilación mecánica.
- Contraindicada en pacientes con retención hipercapnia
¿Cuáles son las indicaciones para la Mascarilla ventimask?
- Hipoxemia moderada con requerimientos altos y estables de O2.
- Retención de CO2
- Indicada en los pacientes en los que se deba asegurar el aumento de presión arterial de O2,
al mismo tiempo que se conserva la respuesta ventilatoria a la hipoxemia.

¿Cuáles son las indicaciones para cánulas nasales de alto flujo?


- Pacientes con necesidades de aporte de oxígeno elevadas.
- Insuficiencia respiratoria moderada.
- Tras retirada de intubación mecánica.
- Inconfort con las máscaras.

Describa el Balón Autohinchable AMBU


Está considerado un dispositivo de bajo flujo cuando se encuentra acoplado a
una mascarilla de ventilación convencional y de alto, en cambio, cuando se une a un
tubo endotraqueal en el caso de los pacientes intubados.
Se utiliza para insuflar aire en la vía aérea.
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

Describa el Tubo en T
Este sistema de alto flujo se utiliza en pacientes intubados con tubos endotraqueales.
El tubo en T proporciona altos grados de humedad, siendo necesario mantener la
extensión en chimenea, debido a que funciona como un sistema de recirculación, con
el fin de no disminuir la FiO2 administrada.
Describa la Campana de Oxígeno
Contiene una entrada posterior que favorece la conexión a la fuente de oxígeno, a la
que se le acopla un sistema Venturi que posibilita su alto flujo.
Proporciona un alto grado de humedad ya que es indispensable utilizarla con un
nebulizador.
Destaca como desventaja la dificultad en la alimentación del lactante así como la
dificultad para su aplicación en menores activos.
Se recomienda eliminar la condensación acumulada por lo menos cada 2 horas y en
caso de que se use calentar, siempre de una forma controlada, en un rango de
temperatura entre 34.5-35.6 º C en el interior de la cámara.
Describa la Tienda Facial
La tienda facial funciona como un sistema de alto flujo cuando se le acopla un sistema
de nebulización de venturi.
Está indicada en aquellos pacientes que no toleran las mascarillas faciales o en caso
de traumatismo facial.
En algunos usuarios produce gran sensación de calor y confinamiento.
Describa la Mascarilla de traqueostomía
Se trata de un dispositivo plástico que se ajusta alrededor del cuello de los usuarios con
traqueotomía.
Proporciona un alto grado de humedad, siendo necesaria la eliminación de
la condensación acumulada, al menos cada 2 horas.
Es de fácil instalación, ligera, desechable y transparente.
Describa la Cámara Hiperbárica
La oxigenoterapia hiperbárica se trata de una modalidad terapéutica que se
fundamenta en la obtención de presiones parciales de oxígeno elevadas, al respirar
oxígeno puro en el interior de una cámara a una presión ambiental superior a la
atmosférica.
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

Es decir, este oxígeno al 100% se proporciona a dos o tres veces la presión atmosférica
a nivel del mar.
Está indicado principalmente en intoxicaciones por monóxido de carbono, debido a que
se trata del método más eficaz para revertir dicha intoxicación.
Sin embargo, tiene otras utilidades como en el tratamiento de embolias tanto aéreas y
gaseosas, quemaduras, curación de heridas, osteomielitis, etc.
¿Qué es la CLAP?
Es un dispositivo de presión positiva continua en la vía aérea, consiste en un compresor
médico que transmite una presión predeterminada.
Consiste en un compresor médico que transmite una presión predeterminada a través de
una mascarilla nasal adaptada a la cara del sujeto y fijada con un arnés.
Es decir, se logra transmitir la presión positiva continua a toda la vía aérea superior
impidiendo su colapso durante el sueño.
Por lo tanto, se trata del tratamiento de elección en la patología de Síndrome de Apneas e
Hipopneas del sueño.
¿En qué consiste la BIPAP?
El sistema de bi presión positiva, por el contrario, suministra flujos de aire a dos niveles
diferentes.
Permite que el aire que se suministra a través de la máscara tenga presiones diferentes
para la inhalación y la exhalación.
Provocando así, una mayor facilidad en la adaptación al aparato por parte del usuario, al
mismo tiempo que permite la utilidad en personas con afectación neuromuscular, debido
a que facilita con respecto a la CPAP la fase espiratoria.
Estas configuraciones duales también permiten al paciente obtener más aire dentro y
fuera de sus pulmones.
¿Cómo nos enteramos que la vía aérea está obstruida?
• La obstrucción total o parcial de la vía aérea en el paciente con alteración del nivel
de conciencia viene determinada, en primer lugar, por la relajación de la lengua con
desplazamiento de la misma hacia la zona posterior de la faringe.
• Otras causas de obstrucción pueden ser la presencia de alimentos, prótesis
dentales, la inflamación o distorsión de tejidos, sangre, vómito, etc.
• La obstrucción parcial de la vía aérea es fácil de determinar en el paciente con
respiración espontánea. Busque estridor, cianosis, esfuerzo respiratorio con tiraje
supraclavicular e intercostal.
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

¿Cuáles son las maniobras utilizadas para permeabilizar la vía aérea?


❖ Maniobra de tracción mandibular
Coloque la palma de su mano firmemente sobre la frente del paciente, coloque los dedos
de su otra mano debajo de la barbilla del paciente, sujetando la zona ósea de la
mandíbula. En esta posición traccione la mandíbula hacia delante y hacia arriba, al mismo
tiempo que realiza presión sobre la frente evitando la elevación de la cabeza.

❖ Maniobra de subluxación mandibular sin extensión de la cabeza


Aplique esta maniobra en pacientes con sospecha de lesión cervical, colóquese a la
cabecera del paciente, sitúe sus manos a ambos lados de la mandíbula, colocando ambos
pulgares sobre la mandíbula y el resto de los dedos sujetando los arcos mandibulares,
realice tracción mandibular, hacia delante y hacia arriba, intentando subluxar la
articulación mandibular. Si la vía aérea sigue obstruida, extienda lentamente la cabeza
hasta abrir la vía aérea.

❖ Inserción de cánula orofaríngea


Consideraciones previas:
• La cánula orofaríngea correctamente colocada evita que la lengua obstruya la vía
aérea y que los dientes se cierren con fuerza.
• Las cánulas orofaríngeas son disposivos curvos que sujetan la lengua
manteniéndola lejos de la pared posterior de la faringe.
Material: Guantes, cánulas orofaríngeas de varios tamaños, fuente de O 2, bolsa de
ventilación con reservorio y mascarillas de distintos tamaños.
Técnica:
• Limpie la boca y la faringe de secreciones, sangre o vómito con un catéter rígido
con punta de aspiración.
• Seleccione una cánula del tamaño adecuado midiendo la misma desde la comisura
bucal del paciente hasta la curvatura mandibular.
• Desplace la cánula con la curvatura invertida a lo largo de la parte dura del paladar
(con el extremo distal hacia arriba y la curvatura hacia abajo).
• Una vez que llegue a la zona blanda del paladar y haya superado la curvatura de la
lengua, rótela 180º hacia la posición definitiva y finalice su inserción.
Consideraciones especiales:
• Una cánula de tamaño inadecuado puede provocar la obstrucción completa de la
vía aérea.
• La introducción incorrecta puede empujar la lengua hacia atrás y obstruir la vía
aérea.
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

• Compruebe que la lengua y los labios no han quedado presionados entre los
dientes y la cánula.
• La cánula sólo se debe utilizar en pacientes inconscientes, ante la aparición de tos
o rechazo, retírela inmediatamente.
La colocación de esta cánula en menores de 8 años se realiza deslizando la cánula sobre la
lengua con su orientación definitiva, es decir, con la concavidad hacia abajo. En mayores
de 8 años insertar como en los adultos.

¿Cómo realizar el procedimiento de intubación endotraqueal?


Actividades:
1. Seleccionar el tamaño y tipo correcto de vía aérea, orofaríngea o nasofaríngea
2. Abordar la vía aérea oro/nasofaríngea, asegurándose de que alcanza la base de la
lengua, colocando la lengua en posición hacia delante
3. Fijar con esparadrapo la vía aérea oro/nasofaríngea en su sitio
4. Observar si hay disnea, ronquidos o ruido inspiratorio cuando la vía aérea
oro/nasofaríngea está colocada
5. Cambiar la vía aérea oro / nasofaríngea diariamente e inspeccionar la mucosa
6. Insertar una vía aérea obturadora del esófago (EOA), si procede
7. Auscultar para ver si hay sonidos esofágicos bilaterales antes de inflar el balón esofágico
de la EOA
8. Colaborar con el médico para seleccionar el tamaño y tipo correcto de tubo
endotraqueal (ET) o de traqueotomía
9. Seleccionar vías aéreas con balones de gran volumen y baja presión
10. Limitar la inserción de tubos ET y traqueotomías a personal cualificado y con
experiencia
11. Animar a los médicos a colocar tubos ET por ruta orofaringea, si procede
12. Ayudar en la inserción del tubo endotraqueal reuniendo la intubación y el equipo de
emergencia necesarios, colocar al paciente, administrar los medicamentos ordenados y
vigilar al paciente por si aparecieran complicaciones durante la inserción
13. Ayudar en la traqueotomía de emergencia preparando el equipo de apoyo adecuado,
administrando los medicamentos, disponiendo un ambiente estéril, y observando si se
producen cambios en el estado del paciente
14. Enseñar al paciente y a la familia el procedimiento de intubación
15. Auscultar el tórax después de la intubación
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

16. Inflar el balón endotraqueal/traqueotomía, con una técnica de mínimo volumen


oclusivo o de mínima fuga
17. Fijar el tubo endotraqueal/ traqueotomía con cinta adhesiva, o un dispositivo de
estabilización de disponibilidad en tiendas especializadas
18. Marcar el tubo endotraqueal en la posición de los labios o fosas nasales, utilizando las
marcas de centímetros del tubo, y registrar
19. Verificar la colocación del tubo con una radiografía de tórax, asegurando la canulación
de la tráquea 2 a 4 cm por encima de la carilla
20. Minimizar la palanca y tracción de la vía aérea artificial colgando el intubado de
ventilador de soportes desde arriba, utilizando montajes flexibles de catéter, y soportando
los tubos durante el giro, succión y conexión/desconexión del ventilador.
¿Cuáles son las técnicas más simples para el manejo de la vía aérea?
• Ventilación con mascarilla facial (con o sin cánula orofaríngea).
• Mascarilla laríngea clásica o tubo laríngeo.
• Intubación endotraqueal vía oral.
¿Cuáles son las técnicas más avanzadas?
• Mascarilla laríngea de intubación (Fastrach.)
• Videolaringoscopio.
• Fibrobroncoscopio.
• Cricotirotomía o traqueostomía.
• Intubación retrógrada.
¿Cuál es el objetivo principal de todas estas técnicas?
Es lograr ventilar al paciente. Para ello, lo más clásico y frecuente es disponer de un
tubo localizado en el interior de la tráquea: intubación endotraqueal, habitualmente
instalado vía oral.
Material necesario debe estar preparado y en disposición de funcionar; nada justifica
la improvisación. Entre este material se incluyen (fig. 1): a) laringoscopio con pala de
diversos tamaños y con fuente de luz en perfecto funcionamiento; b) tubos
endotraqueales de distintos tamaños, adecuando el tamaño a la edad del paciente
como se refleja en la tabla 2; c) jeringa en caso de que, como ocurre en las personas
mayores de 8 años, el tubo orotraqueal tenga balón inflable; d) pinza de Magill; e)
ambú con mascarilla de distintos tamaños; f) conexiones para el tubo; g) sonda de
aspiración conectada al vacío para visualizar las cuerdas vocales y aspirar en caso de
vómitos, y h) vía venosa para la administración de medicación.
A la hora de comenzar esta maniobra es necesario hiperoxigenar al paciente durante
algunos minutos, con un ambú conectado a un sistema de oxígeno, y es muy
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

importante la colocación del paciente para que la intubación sea fácil y transcurra sin
ninguna incidencia para ello:
- La cabeza se extenderá ligeramente con la mandíbula proyectada hacia delante; en
lactantes y recién nacidos se aconseja la posición neutra o la colocación de una
almohada debajo de los hombros para permitir una máxima extensión y alineamiento.
- Junto con la persona encargada del procedimiento habrá un ayudante que primero le
dará el laringoscopio y después el tubo orotraqueal, y estará preparada para presionar
el cartílago cricoideo (maniobra de Sellik) en los casos en que se requiera aumentar la
exposición de la laringe.
- Una vez colocado el tubo y comprobado que está en el lugar correcto, se fija a la cara
o alrededor del cuello con esparadrapo o cinta, según el caso.
Desglosando las pautas anteriores deberemos hacer mención a los siguientes puntos:
Para la intubación es necesario obtener información sobre: a) la anatomía de las vías
aéreas y la existencia de malformaciones como orofaringe de pequeño tamaño, cuello
corto, falta de movilidad de la articulación temporomaxilar o de la columna cervical,
etc.; b) existencia o no de alergias a medicamentos; riesgo de aspiraciones, para lo
cual se valorará el tiempo transcurrido desde la última ingesta de alimentos, si ha
habido vómitos, hemorragias gastrointestinales, obstrucción intestinal, antecedentes
de reflujo esofágico, etc.; c) el estado cardiovascular del paciente con la existencia o
no de angina-isquemia, infarto, arritmias, aneurisma o hipertensión; d) estado
neurológico del paciente con existencia de aumentos de la presión intracraneal,
síntomas isquémicos, aneurismas, hemorragias intracraneales, etc.; f) estado del
sistema muscular y esquelético: inestabilidad del cuello, denervación medular,
aplastamientos, quemaduras, etc.; g) existencia de problemas en intubaciones previas,
y h) estado de la coagulación.
¿Cuáles son las complicaciones más comunes de la intubación?
• Parada cardiorrespiratoria
• Alteración respiratoria
• Alteración hemodinámica
¿Cuáles son las maniobras en el manejo avanzado de la vía aérea?
1. Coloque al paciente en decúbito supino con alineación con control cervical.
2. Valoración inicial: ABC
3. Realice apertura de la vía aérea, considerando la posible lesión cervical y retire las
prótesis dentales sueltas.
4. Si sospecha obstrucción por cuerpo extraño, actúe según procedimiento al
respecto.
5. Realice limpieza y /o aspiración de cavidad oral.
6. Coloque cánula orofaríngea adecuada al paciente.
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

• Monitorice: TA, FC, FR, ECG, SatO2


¿Cuáles son las técnicas de intubación endotraqueal?
Si sospecha posibilidad de regurgitación y aspiración y la situación clínica lo permite,
mantenga al paciente en sedestación o anti Trendelemburg hasta el momento de la
intubación.
• Cada intento de intubación no debe superar los 30 sg. en su ejecución, o bien, el
tiempo que el reanimador pueda aguantar la respiración. Si fracasa el intento,
ventile con balón de resucitación conectada a reservorio y O2 a alto flujo (10-12
l/min), previamente, a realizar un nuevo intento.
• Compruebe ubicación del TET, observando:
o Movimientos torácicos simétricos.
o Expansión adecuada.
o Auscultación simétrica con ausencia de ruidos en región gástrica.
o Condensación del TET en exhalación.
o Cifras de SatO2 y ETCO2
• Valore la colocación de SNG.
• Conecte al respirador comprobando la buena ventilación.
• Reevalúe la colocación del TET tras movilizaciones del paciente.
• Aspire por TET, si existe obstrucción por fluidos.

¿Cómo valorar a un paciente con obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño (OVACE)?
• Valoración inicial con atención a la posible obstrucción por cuerpo extraño.
• Valore la severidad de la obstrucción y aplique el procedimiento de OVACE de SVB.
o Si la víctima en cualquier momento queda inconsciente y, tras las
maniobras de apertura y limpieza, la vía aérea continúa obstruida, intente
visualizar el motivo de la obstrucción mediante la utilización del
laringoscopio y extracción con pinza de Magill.
o Si la obstrucción no se soluciona, ante:
▪ Sangrado orofaríngeo continuo o vómito, proceda a aspiración e
intubación.
▪ Presencia de cualquier material sólido situado en la zona alta de la
laringe, proceda a realizar:
▪ Paciente menores de 12 años, realice punción
cricotiroidea mediante catéter de 14 G.
▪ Paciente es mayor de 12 años,
realice cricotiroidotomía mediante el equipo
correspondiente.
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

o Oxigene al paciente a través del dispositivo permitiendo la exhalación si el


paciente tiene respiración espontánea.
o Ventile con balón de resucitación conectado a reservorio si el paciente está
en apnea. Nunca al respirador.
o Si todo esto falla, intente progresar la causa de la obstrucción a un
bronquio principal.
• Curse preaviso hospitalario indicando los datos y estado del paciente.

¿Cuáles vías aéreas se consideran difíciles de intubar?


Se considera vía aérea difícil aquella que condiciona una situación en la que el médico
tiene dificultad con la ventilación con máscara facial y balón de reanimación, dificultad
con la intubación endotraqueal o con ambas.
Se considera ventilación difícil cuando existe dificultad para mantener una SatO 2 > 90%,
ventilando a presión positiva intermitente con FiO 2 de 1.0 con mascarilla facial y balón de
reanimación., en un paciente cuya saturación basal es mayor de 90% (previamente a la
enfermedad o accidente).
Se considera esta situación cuando sean necesarias manipulaciones extraordinarias para la
facilitación de la ventilación, tales como: ajustes de la cabeza y cuello, necesidad de
elevación forzada de la mandíbula, aplicación de dos manos para sujetar la mascarilla o la
ayuda de un segundo reanimador.
Así mismo, se considera laringoscopia difícil cuando no se pueda visualizar ninguna
porción de las cuerdas vocales mediante la laringoscopia directa convencional (Grados III y
IV de la Clasificación de Cormack y Lehane).
Clasificación de laringoscopia según Cormack y Lehane
Grado Estructuras visible
I Glotis, incluyendo comisura anterior y posterior.
II Aspecto posterior de la glotis.
Comisura anterior no se ve.
III Solamente epiglotis.
La glotis no puede ser expuesta.
IV Solo se ve el paladar duro (la epiglotis y la glotis no se ven).

¿Cuál es aportación de enfermería respiratoria?


La enfermería respiratoria centra sus cuidados en promover el más alto grado de salud
respiratoria en la población. Los enfermeros respiratorios son asesores en la gestión de la
atención de los pacientes con problemas respiratorios, evalúan e implementan nuevas
formas de cuidar al paciente neumológico y son expertos en su campo con un amplio
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

conocimiento de las complicaciones respiratorias tanto en el entorno hospitalario como


en la comunidad.
Para algunos autores, la valoración respiratoria es un elemento esencial en la formación
básica de los estudiantes de enfermería. Sin embargo, la realidad es que los enfermeros
generalistas manifiestan dudas en cuanto a aspectos elementales de ésta, tales como la
medición de la frecuencia respiratoria o la técnica para realizar una gasometría. En la
actualidad no existe una especialidad reconocida como enfermería respiratoria en nuestro
país, a pesar de ser una necesidad expresada en numerosas ocasiones por el colectivo de
enfermeros que dispensan sus cuidados en el entorno de la neumología.
La enfermera respiratoria juega un papel fundamental en muchos ámbitos de la atención
al paciente, como son la planta de hospitalización, laboratorios de pruebas funcionales,
consultas especializadas, atención al paciente ante el tabaquismo, transplante pulmonar,
broncoscopia, unidad del sueño, ventilación o cuidados en el domicilio.
Y se enfrenta además al cuidado del paciente crónico, que requiere, en muchos casos,
tratamientos complejos como la ventilación mecánica no invasiva (VMNI), tratamiento con
presión continua de la vía aérea (CPAP) o terapias respiratorias domiciliarias, que suponen
una carga para el paciente y sus familiares, suponiendo en ocasiones un cambio en el
estilo de vida y que necesitan de un seguimiento por parte de personal entrenado.
Por otro lado, la vía elegida actualmente para el tratamiento de las enfermedades
respiratorias obstructivas es la inhalada, y ante la creciente aparición de nuevos
dispositivos y la importancia de una correcta técnica para la administración de los mismos,
es imprescindible la actualización constante por parte del personal enfermero, donde
juega un papel fundamental en la educación del paciente.
Por todo ello, son indispensables la existencia de grupos y foros de formación y discusión
que fomenten el crecimiento de la enfermería respiratoria y que le den valor al papel de la
enfermera especializada.
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Diagnóstico Objetivos Intervenciones Evaluación


Alteración del • Estabilizar el • Proporcionar La paciente
patrón respiratorio patrón posición semi- refiere sentirse
relacionado con respiratorio fowler menos cansada
fatiga de los de la paciente • Administrar con respecto al
músculos durante las oxigenoterapia esfuerzo que
respiratorios próximas 4 • Administrar hacía para poder
manifestado por horas medicamentos respirar.
respiración indicados por
anormal y cianosis el médico
Alteración de la • Establecer en • Asistir en la Se logra
deambulación la paciente deambulación establecer la
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

relacionado con niveles de • Educar sobre saturación de


deterioro del saturación la importancia oxígeno de la
intercambio adecuados de mantener paciente a 92%
gaseoso para lograr la bien colocado
manifestado por deambulación el dispositivo
dificultad para durante las que le
caminar las próximas 6 proporciona
distancias horas O2
requeridas. • Vigilar y
valorar el
patrón
respiratorio
cada hora
Mal manejo de • Controlar las • Aspirar las La paciente
secreciones secreciones secreciones u presenta mejor
relacionado con de la paciente obstrucciones manejo de
posible proceso del tracto del tracto secreciones al
infeccioso respiratorio respiratorio si final del turno.
manifestado por durante el es
expectoración de turno. necesario.para
secreciones mantener las
mucosas vías aérea
permeables
• Evitar el paso
de sustancias
líquidas o
sólidas a los
pulmones.
• Auscultar al
paciente antes
y después de
las
aspiraciones.

PLAN EDUCATIVO
Objetivo Contenido Estrategias Evaluación
Educar al paciente Correcta colocación Charlas educativas Se le hacen preguntas
sobre la importancia de los dispositivos de Presentaciones a los familiares y al
de mantener bien oxigenoterapia Videos paciente sobre los
colocados los Limpieza de vías Charlas grupales temas brindados
dispositivos de aéreas Información escrita Se le pide a los
oxigenoterapia, la Reposo y cambios de Video conferencia familiares y al
importancia de que posición paciente que realicen
EXAMEN: RAQUEL CABALCETA UGALDE
VIVIANA ROJAS CARPIO

mantenga reposo, a Tratamientos una demostración de


los familiares indicados lo discutido
brindarles
información sobre
cómo ayudarlos con
la limpieza de las vías
respiratorias y con el
tratamiento
Universidad Latina de Costa Rica

Sede Pérez Zeledón


Facultad de las ciencias de la salud
Enfermería

II cuatrimestre 2022

Seminario de Integración I

Segundo parcial

Profesora:
Virginia Romero Abarca

Estudiantes:
Anyelin Salazar Ureña
Celeste Quirós Ramírez
Cuestionario:
GENERALIDADES SOBRE EL USO Y MANEJO DE LOS MEDICAMENTOS

1. Desarrolle ampliamente qué es farmacología y sus dos ramas (farmacodinamia,


farmacocinética).

Respuesta: La farmacología se puede definir como la ciencia biológica que estudia las
acciones y propiedades de las drogas o fármacos en los organismos humanos. Sus dos
principales ramas son la farmacodinamia y la farmacocinética.
La farmacodinamia es considerada el estudio de cómo actúan las drogas sobre los seres
vivos, en sus procesos fisiológicos y bioquímico, así como, el mecanismo por el cual se
realiza.
Asimismo, la farmacocinética estudia los procedimientos que realiza el organismo
cuando recibe medicamento, por lo que, costa de 4 etapas:
- Absorción:
Se conoce como el paso del medicamento desde que se administra hasta que llega a la
circulación sanguínea. Por lo que, es el paso de un fármaco de un lado al otro de la
barrera, sin que se modifique la estructura del medicamento o de la barrera.
- Distribución:
El medicamento es adsorbido encontrándose presente en la sangre y se concentra en
diferentes proporciones en todas las partes del organismo.
- Metabolismo:
Es un proceso mediante el cual los fármacos son alterados químicamente por los
sistemas enzimáticos del organismo para generar moléculas más hidrosolubles y
eliminarse eficientemente del cuerpo.
- Excreción:
Se define como el paso del fármaco desde los tejidos hacia el exterior a través de los
fluidos biológicos, por ejemplo, en orina, heces, sudor, saliva, lágrimas, leche y aire
espirado.

2. ¿Qué son las vías de administración? Y explique sus tipos más importantes.
Respuesta: Una vía de administración se puede considerar como una ruta de entrada en la
que se introduce el fármaco en el organismo con el fin de producir efectos de acción local
o sistémica, se puede dividir en vías enterales, parenterales y tópicas, cada una de ellas se
subdivide.
La vía enteral es cuando la absorción del medicamento se produce en alguna parte del
sistema digestivo, por ejemplo:
- Vía oral: es la vía fisiológica, la más común, cómoda y barata. Además, donde el
usuario está consciente y no se puede administrar cuando existen vómitos. El fármaco
no puede ser irritante para la mucosa digestiva.
- Vía sublingual: aquella en la que la absorción del fármaco se produce mediante la
mucosa sublingual, esta mucosa se utiliza cuando se quiere evitar el primer paso
hepático, por tanto, esta vía es utilizada para suprimir dicho paso. Las venas
sublinguales no drenan al sistema porta, drenan al sistema yugular y se considera que
es más rápida que la oral.
- Vía rectal: en esta el fármaco se absorbe en la mucosa rectal y por lo cual, suprime el
primer paso hepático debido a que la absorción se realiza por la hemorroidal superior o
inferior. Asimismo, evita las sustancias irritantes y mal sabor por vía oral o problemas
de deglución.

Mientras que las vías parenterales son aquellas en la que será necesario atravesar la piel
para la aplicación del medicamento, de forma que la medicación llegue al torrente
sanguíneo directamente o a través de los diferentes tejidos donde se administra. Estas
se pueden dividir en las siguientes:
- Vía intramuscular se administra en un ángulo 90º y es usada para vacunas, analgésicos,
antiinflamatorios, antibióticos o corticoides.
Suele utilizarse para aplicarla el cuadrante superior externo del glúteo, deltoides y vasto
lateral de la pierna que es utilizado en niños menores de 3 años.
Además, se considera una vía de absorción más rápida que la subcutánea.
- Vía subcutánea se aplica en ángulo 45º y es usada para la administración de vacunas,
heparinas e insulinas. Se puede introducir entre 1,5 ml y 2 ml, teniendo en cuanta que
las zonas más usadas para esta vía son la cara externa del brazo, cara anterior del muslo,
tejido laxo del abdomen y la zona escapular de la espalda.
- Vía intravenosa se aplica en ángulo de 25º, sus usos son para medicación urgente,
tratamientos de sueroterapia y administración de fármacos diluidos, por lo que se aplica
mediante la canalización de una vía venosa periférica o un catéter central.
Es una vía de rápida adsorción.
- Vía intradérmica se aplica en ángulo 10-15º y es utilizada para pruebas cutáneas o
vacunas, fines terapéuticos, preventivos o de diagnóstico con el fin de observar si
desencadena una respuesta inflamatoria local: pruebas de alergia.
Esta se aplicación introduciendo en la dermis una cantidad de medicamento no superior
a 0,3 ml. La zona más usada para el uso de esta vía es la cara anterior del antebrazo.
Y por último los tópicos que son los que se aplican en la piel o en mucosas y se dividen en:

- Administración transdérmica: que se realiza mediante parches que se adhieren en la


piel. Un clásico ejemplo de estos parches son los de nitroglicerina para la angina de
pecho o los de fentanilo para el dolor. Esta vía de administración tiene la ventaja de
evitar el primer paso hepático.
- Administración oftálmica: se utiliza en los ojos, por causa de infecciones, sequedad o
glaucoma, se pueden presentar en irrigaciones, gotas, pomadas.
- Administración ótica: se utiliza para trastornos del oído, como en el caso de otitis y la
forma farmacéutica pueden ser gotas o irrigaciones.
- Administración nasal: se utiliza para administrar fármacos a nivel local y sistémico,
porque la mucosa nasal, al ser tan vascularizada, es muy buena vía de absorción de
medicamentos y se utilizan gotas o aerosoles.
- Administración vaginal: se utiliza para el tratamiento de infecciones locales, como
prurito o en caso de dolor y se utilizan en óvulos, crema, gel o espuma.

3. ¿Cuál es la clasificación de las drogas según su origen?

Respuesta: Se dividen en natural y sintética, por lo que la natural cuenta con la


característica de no haber recibido ningún tratamiento químico cuando lo elaboran.
Algunos tipos de las drogas naturales son como el café, el cacao, el tabaco, hongos, los
derivados del cannabis, donde cada uno tiene su efecto en particular.
Mientras que el sintético se refiere a sustancias químicas fabricadas en laboratorios que
provocan algún tipo de efecto sobre el sistema nervioso central, induciendo a efectos
psicoactivos.
4. ¿Explique la clasificación de las drogas según la Organización Mundial de la Salud?

Respuesta: Cuando se habla de droga, se refiere a una sustancia que, introducida en el


organismo por cualquier vía de administración, puede producir alguna alteración del natural
funcionamiento del sistema nervioso central del individuo, por lo cual se puede dividir
según su efecto en:
- Estimulantes: aceleran o estimulan el funcionamiento del sistema nervioso central,
mediante la liberación por parte de las de células nerviosas de neurotransmisores
estimulantes. Entre sus efectos está una mejoría del estado de ánimo con mayor
sensación de felicidad, disminución del apetito, mantiene al individuo despierto y
pueden activar el metabolismo con un aumento de las pulsaciones del corazón. Por
ejemplo: cocaína, café, chocolate, tabaco.
- Depresoras: son aquellas que por el contrario desaceleran el funcionamiento y la
velocidad de la actividad mental o de ciertas funciones físicas, enlentecen o deprimen
el funcionamiento del sistema nervioso central por lo que, el alcohol, sedantes,
barbitúricos, inhalantes pueden ser ejemplo de ellos, causando en dosis pequeñas
euforia (placer) o en dosis elevadas produce aturdimiento, apatía, disminución de la
tensión, desaparición de la angustia.
- Alucinógenas: Estas distorsionan la percepción de la realidad, alterando
significativamente la química cerebral, generando alteraciones visuales, táctiles y
auditivas, modifican la noción de tiempo y espacio, como lo realiza la marihuana o la
ketamina.
5. ¿Cuáles son las propiedades de las drogas?

Respuesta: Las drogas o también conocidas como psicoactivas son aquellas sustancias no
alimenticias con propiedades psicoactivas que, según la organización mundial de la salud,
son sustancias que al ser tomadas pueden modificar la conciencia, el estado de ánimo o los
procesos de pensamiento de un individuo, haciendo susceptibles de provocar dependencia
psicológica, física, ambas o generar adicción que se puede definir como una enfermedad
crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y consumo compulsivo
de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas.
Por lo tanto, la dependencia psíquica es la compulsión a tomar una sustancia determinada
para obtener la vivencia de efectos agradables y placenteros o evitar malestar, mientras que
la dependencia física es un estado de adaptación del organismo producido por la
administración repetida de una sustancia.

6. ¿Qué es un medicamento citostático y cómo se define su manejo para el personal de


salud?

Respuesta: Un citostático se puede definir como una sustancia o un proceso que tiene como
fin frenar o detener la multiplicación de ciertas células, por lo cual un ejemplo son los
fármacos utilizados en tratamiento anticanceroso., de modo que se asegure la protección
del paciente, el ambiente y del personal encargado de la manipulación de estos fármacos
Y su manejo se define como el conjunto de actividades que se realiza desde la recepción
del medicamento hasta la eliminación de los residuos y para su correcto manejo se requiere
de una Unidad Centralizada de Preparación de Citostáticos (UCPC). Además, se considera
residuo citostático al resto de medicamento no apto para su uso terapéutico y a todo el
material sanitario de un solo uso que haya estado en contacto con el medicamento como
agujas, jeringas y a las excretas de los pacientes que han recibido tratamiento con este tipo
de fármacos.

7. ¿Cuáles son las vías de transmisión que pueden verse afectadas si el personal de salud
realiza un mal manejo de los citostáticos?

Respuesta:
- Por vía oral en caso de ingesta de alimentos o bebidas contaminados.
- Por vía parenteral si ocurre la introducción directa del medicamento a través de
- pinchazos o cortes producidos por rotura de ampollas.
- Por inhalación de los aerosoles y microgotas que se desprenden durante la
preparación de las soluciones de citostáticos y durante su administración.
- Por contacto directo del medicamento a través de la piel o de las mucosas.

8. Anote los pasos que debe de seguir los profesionales en salud para el manejo de
citostáticos.

Respuesta:
1. Recepción y almacenamiento de medicamentos en el servicio.
2. Generación de la orden médica.
3. Revisión e interpretación farmacéutica de la indicación médica.
4. Preparación del citostático.
5. Dispensación y distribución.
6. Administración.
7. Eliminación de residuos.

9. Describa las ventajas del buen uso de citostáticos.

Respuesta:
- Entre sus ventajas es asegurar al personal sanitario frente a la exposición de estos
medicamentos debido a que pueden causar reacciones locales como pigmentación,
dermatitis, mucositis, quemaduras, alergias o cefaleas y vértigos, además aumenta
la calidad asistencial de los pacientes, estandarizando las normas de preparación y
disminuyendo la carga asistencial del personal de las unidades de enfermería.
Asimismo, permite mejorar los recursos a través de minimizar la contaminación y
asegura la estabilidad y esterilización de los citostáticos preparados.

10. Explique las medidas que se deben de realizar cuando se produce la rotura de envases
o derrame de medicamento citostáticos.

Respuesta:
1. Primero se debe de colocar un segundo par de guantes para recoger con una gasa
los restos de vidrios y evitar así la contaminación de las manos.
2. Luego colocar la solución neutralizante correspondiente a ese medicamento.
3. Posterior a ellos colocar los restos de envases y gasas con que se ha recogido
del medicamento en una caja de cartón e introducirlos en el contenedor de
residuos tóxicos para mantener el manejo adecuado de residuos.
4. Lavar a continuación la superficie contaminada con abundante agua y secarla
con gasas o compresas. Asimismo, introducir estas compresas en una bolsa de
plástico roja, cerrarla y colocarla en el contenedor de residuos tóxicos.
5. Informar al personal de limpieza sobre qué debe hacer con estos desechos. El
personal que realiza la descontaminación después deberá lavar bien la zona
contaminada con agua y solución jabonosa para desinfectar el área con el fin de
asegurar un bienestar del personal.

11. ¿En qué consiste la inmunoterapia para tratar el cáncer y cuáles pueden ser sus posibles
efectos en la salud del usuario?

Respuesta: La inmunoterapia es un tratamiento que utiliza medicamentos para reforzar o


alterar el sistema inmunitario de una persona. Estos tipos de medicamentos se usan en ciertos
tipos de cáncer para ayudar a que el sistema inmunitario del paciente reconozca y ataque las
células cancerosas. Son un tipo de terapia biológica, un tipo de tratamiento que usa sustancias
producidas por organismos vivos para tratar el cáncer. Sus efectos en la salud van desde
reacciones a nivel de la piel como enrojecimiento, la formación de ampollas y la sequedad
cutánea, al igual que síntomas similares a los de la gripe como la fatiga, fiebre, escalofríos,
debilidad, náuseas, vómitos, mareos, dolores corporales y la presión arterial alta o baja y por
último se pueden presentar dolores musculares, falta de aire, hinchazón de las piernas,
congestión de los senos paranasales, dolores de cabeza, aumento de peso a causa de la retención
de líquidos, diarrea, cambios hormonales, entre ellos, hipotiroidismo, que se presenta cuando
la tiroides no produce las suficientes hormonas tiroideas y puede provocar fatiga y aumento de
peso y la tos.

12. ¿En qué consiste la quimioterapia para tratar el cáncer y cuáles pueden ser sus posibles
efectos en la salud del usuario?

Respuesta: Es un tratamiento para el cáncer que usa fármacos para la destrucción de las células
cancerosas, aunado a esto puede detener o hacer más lento este crecimiento. Usualmente lo
reciben por sí solo, o en otros casos, se va a requerir junto a otros tipos de tratamiento,
dependerá del tipo de cáncer, el estadio, qué lugar es el afectado y si el usuario tiene presentes
otros problemas de salud. Sus efectos en la salud van desde que destruye o hace lento el
crecimiento de células sanas que crecen y se dividen con rapidez hasta la fatiga, la cual es sentir
cansancio y agotamiento. Estos efectos mejoran paulatinamente después de que se termina el
tratamiento.
13. ¿En qué consiste la terapia dirigida para tratar el cáncer y cuáles pueden ser sus posibles
efectos en la salud del usuario?

Respuesta: La terapia dirigida usa medicamentos u otras sustancias para identificar y atacar
con precisión ciertos tipos de células cancerosas, se puede usar por sí misma o en combinación
con otros tratamientos, como la quimioterapia, cirugía o radioterapia. Estos se centran en
algunos de los cambios que provocan que las células cancerosas sean diferentes a las células
normales. A menudo actúan al evitar que las células cancerosas se copien a sí mismas, lo que
significa que pueden ayudar a evitar que una célula cancerosa se multiplique y que forme
nuevas células cancerosas. Su efecto en la salud de la persona consiste en que bloquea o
desactiva las señales químicas que le indican a la célula cancerosa que crezca y se divida, va a
cambiar las proteínas dentro de las células cancerosas para que las células mueran, deja de crear
nuevos vasos sanguíneos que alimenten a las células cancerosas luego activa el sistema
inmunitario para eliminar las células cancerosas, y por último lleva toxinas a las células
cancerosas para eliminarlas, pero no a las células normales.

14. Explique ampliamente qué es la farmacovigilancia y el porqué es importante.

Respuesta: La farmacología es una actividad o conjunto de ellas, que consiste en la detección


temprana de problemas de seguridad no detectados durante el desarrollo clínico de los
medicamentos antes de su comercialización, para esto utiliza diferentes estrategias para
estudiar o conocer reacciones adversas a medicamentos, sin embargo, en nuestro país el método
más utilizado es el de notificación espontánea de reacciones adversas por parte de los
profesionales en salud. Es sumamente importante la colaboración de todos los profesionales en
salud porque depende del buen funcionamiento de este. Su importancia nace de que con el paso
del tiempo opciones terapéuticas para tratar las diferentes patologías que han ido creciendo de
forma gigantesca, con esto nace la problemática de que siempre presente que los medicamentos
pueden causar diferentes reacciones adversas, las cuales pueden variar desde pequeñas
molestias hasta la muerte por eso las autoridades de los países se han visto en la necesidad de
tomar diferentes medidas para vigilar y prevenir los posibles problemas que puedan provocar
los medicamentos en la salud de la población.

15. Según los grupos en los cuales se clasifican los medicamentos, defina 5 grupos y de 3
ejemplos de cada grupo.
Respuesta:
- Analgésicos: tienen como finalidad aliviar el dolor físico, ya sea de cabeza, de
articulaciones, etc. Se dividen en dos grandes familias: los opiáceos (acción más
potente, no están permitidos en la automedicación y pueden generar
dependencia), y los no opiáceos, que son todo lo contrario, aquí entran
AntiInflamatorios No Esteroides (AINE). Ejemplos: acetaminofén, aspirina y
naproxeno.
- Antiácidos: la disminución de las secreciones gástricas. Disminuye la acidez
provocada por los jugos gástricos. Ejemplo: bicarbonato de sodio, omeprazol e
hidróxido de magnesio.
- Antialérgicos: aquí se encuentran los fármacos que tienen la finalidad de
combatir los efectos negativos de las reacciones alérgicas o la hipersensibilidad.
Los más populares son los fármacos de la familia de antihistamínicos, su
mecanismo de acción influye sobre la histamina. Ejemplo: Loratadina,
difenhidramina y clorfeniramina.
- Antidiarreicos: Van a aliviar y detener los efectos de la diarrea, estos fármacos
inhiben la motilidad del intestino, lo que favorece la retención para conseguir
una mayor consistencia y volumen en las heces. Ejemplos: Loperamida,
subsalicilato de bismuto y difenoxilato.
- Antipiréticos: Los fármacos antipiréticos son un grupo de medicamentos que
se utilizan para el tratamiento de la fiebre. Ejemplos: metamizol (dipirona),
ácido acetilsalicílico (AAS) y el paracetamol.
16. Explique en que consiste los medicamentos antiinfecciosos y los tipos que existen.

Respuesta: Un antiinfeccioso es un tipo de medicamento que se usa para tratar las infecciones,
para estos medicamentos la automedicación no está aconsejada, por lo que siempre se necesita
receta médica. El mayor efecto secundario, sobre todo en el caso de los antibióticos, es que
ejercen una selección artificial sobre los agentes infecciosos. Por ejemplo, en el caso de las
bacterias, dentro de un mismo tipo de bacteria, pueden existir cepas que resisten el efecto de
un antibiótico concreto. Al utilizarlo de forma abusiva, mueren todas las bacterias salvo las que
presentan resistencia, por lo que al final dejará de tener efecto, estos antiinfecciosos se
clasifican en:
● Antibióticos: contra bacterias. Se utilizan para tratar las infecciones
bacterianas. Son ineficaces contra las infecciones víricas y la mayoría
del resto de infecciones. Los antibióticos acaban con los
microorganismos o detienen su reproducción, facilitando su eliminación
por parte de las defensas naturales del organismo. Los antibióticos
comprenden: aminoglucósidos, carbapenémicos, cefalosporinas,
fluoroquinolonas, glicopéptidos y lipoglicopéptidos (como la
vancomicina), macrólidos (como la eritromicina y la azitromicina),
monobactámicos (aztreonam), oxazolidinonas (como linezolid y
tedizolid), penicilinas, polipéptidos, rifamicinas, sulfamidas,
estreptograminas (como quinupristina y dalfopristina) y las tetraciclinas.
● Antifúngicos: contra hongos. Se utilizan tópicamente, oral o
vía parenteral para tratar esas infecciones y son inactivos contra otros
organismos como las bacterias o virus. Las infecciones endémicas por
hongos son adquiridas del medio ambiente (y más comúnmente
inhaladas) mientras las infecciones oportunistas por hongos ocurren
cuando la flora humana normal crece de más debido a supresión del
sistema inmunológico (Edwards, 2008). Por ejemplo, Candida albicans
es un hongo parecido a las levaduras que por lo regular habita en el tracto
GI y vagina, es mantenido bajo control por las bacterias normales que
también habitan en esas áreas. Están: la amorolfina, bifonazol,
clotrimazol, miconazol y ketoconazol.
● Antivirales: contra virus. Pueden inhibir la multiplicación viral al
bloquear de manera selectiva la vía de reproducción del virus en distintas
fases (p. ej., absorción del vibrión a la célula, penetración, eliminación
de la cubierta, ensamblado o liberación), o puede inhibir los pasos de
transcripción o transducción que se comparten con la célula del huésped.
Para que sean efectivos, los antivirales deben administrarse en una fase
temprana de la evolución de la infección, pero esto no siempre es posible
debido a que los síntomas pueden no hacerse aparentes sino hasta que la
multiplicación viral se encuentra muy avanzada. Ejemplos: Abacavir,
aciclovir, adefovir, emtricitabina, famciclovir y ribavirina.
● Antiparasitarios: contra parásitos. Los protozoarios son
microorganismos eucariotas unicelulares, algunos de los cuales son
parásitos patógenos que se dividen dentro del huésped, e inducen
enfermedades diversas. Entre estos fármacos hay: la atovacuona,
metronidazol, pentamidina, tinidazol, mebendazol y traziquantel.

17. ¿Cuáles serían los objetivos según el Perfil del profesional de enfermería en la
administración de fármacos?

Respuesta: Dentro de las prioridades del profesional de enfermería una de ellas es velar por la
seguridad e integridad del usuario, por lo tanto, es menester estar asesorado por otros
enfermeros, médicos o farmacéuticos del área de trabajo con el objetivo de brindar una mejor
atención y obtener el resultado terapéutico esperado sin riesgos, entre estos objetivos está
primero; identificar la importancia en la administración de medicamentos por vía intravenosa,
segundo; conocer la forma o técnica correcta de administrar medicamentos evitando en su
mayoría efectos adversos no deseados, tercero; aplicar los conocimientos teóricos y prácticos
en la administración, cuarto y último; reconocer los materiales necesarios y fundamentales para
la administración de fármacos.

18. ¿Qué objetivo tiene la resolución de goteos?

Respuesta: El cálculo de goteo trata del cálculo matemático que hacen los profesionales de
salud para la correcta preparación, instalación, administración y control de las soluciones
endovenosas, que forman parte de la terapia diaria de los usuarios en el proceso del
cumplimiento de un tratamiento necesario. Sus principales objetivos son el de manejar las
técnicas y conocimiento de la fórmula de cálculo de goteo para suministrar líquidos en forma
precisa y exacta, de la misma manera la administración de líquidos y medicamentos por vía
parenteral.

19. ¿Cuáles son los dos tipos de equipos que se utilizan para calcular el ritmo del suero a
ser infundido en un determinado período de tiempo y en qué situaciones se deben de
utilizar?

Respuesta: A la hora de calcular el ritmo del suero en un determinado período de tiempo se


utilizan las Macrogotas y Microgotas. El primer caso de las Macrogotas es muy utilizado para
soluciones de electrolitos, antibioticoterapia, sueroterapia, reposiciones electrolíticas,
cristaloides y coloides, generalmente usuarios adultos, por lo que existe la fórmula precisa para
la infusión en macrogotas, en cuestión de horas o minutos, por ser un equipo gravitatorio y no
obtiene de un medio práctico para el conteo del goteo, además del medio de conteo de las gotas
en un período de 1 minuto por el reloj. Por el otro lado, el equipo de las Microgotas también se
utiliza para las soluciones citadas, tomando en cuenta que es específicamente utilizado en
neonatales, pediátricos, y usuarios que utilizan medicamentos quimioterápicos, donde está la
precisión de infusión de pequeños volúmenes muy controlados. Actualmente, existen bombas
de infusión que realizan estas tareas más fácilmente. Sin embargo, hay que recordar que estos
aparatos trabajan en ml/h con valores llenos, significando que es un poco diferente de los
resultados de estos cálculos, ya que los resultados dan en ml en lugar de número de gotas.

20. Un usuario tiene que recibir 1000 ml de solución salina 0,9% en 8 horas, ¿cuántas gotas
se le deberían pasar en 1 minuto?

Planteo y Respuesta:
macrogoteo = V (ml) = 1000 ml = 41,66 = 42 gotas por minuto.
3x T(h) 3 x 8h

21. Realice un plan de enfermería basado en los medicamentos citostáticos para el


personal de salud en entrenamiento.

PLAN EDUCATIVO EN ENFERMERÍA


➔ Medicamentos citostáticos

Necesidad Contenido Objetivos de Estrategias Tiempo Metodología de


educativa aprendizaje estimado/ A evaluación
quién va
dirigido

Conocimientos 1- Definición Al finalizar la *Conferencias. 2 horas. - Prueba corta


generales del uso de actividad educativa: escrita.
y manejo de los medicamento Los participantes *Material Personal de
medicamentos citostático. podrán conocer la audiovisual salud: - Prueba corta oral.
citostáticos, 2- Uso y definición, (presentación y
definición manejo de mecanismo de videos). Auxiliares en - Prueba corta
completa de medicamentos acción, uso y enfermería. práctica
medicamentos citostáticos. manejo, efectos en la *Material teórico
citostáticos, su 3- Efectos en la salud, vías de (brochures y Estudiantes
mecanismo de salud de los administración, folletos). de
acción, su efecto citostáticos. medidas de enfermería.
en la salud, su uso 4- Vías de prevención y *Demostraciones
y manejo, administración ventajas del buen prácticas y
administración, de los uso de los fármacos espacio de
ventajas de su citostáticos. citostáticos. simulación.
buen uso y 5- Medidas de Objetivos:
medidas de prevención y -Lograr que los
prevención. ventajas del participantes
buen uso de conozcan
citostáticos. ampliamente los
aspectos generales
del funcionamiento
de los medicamentos
citostáticos.
- Conseguir que los
participantes
aprendan el buen uso
y manejo de los
medicamentos
citostáticos.
Randall Esteban Fonseca Quirós

Viviana Zamora Vargas.

Ventilación Mecánica

1) ¿Qué es la ventilación mecánica?

Es todo procedimiento de respiración artificial que emplea un aparato para suplir o colaborar

con la función respiratoria de una persona, que no puede o no se desea que lo haga por sí

misma, de forma que mejore la oxigenación e influya así mismo en la mecánica pulmonar.

2) ¿Cuál es la función del ventilador?

El ventilador es un generador de presión positiva en la vía aérea que suple la fase activa del

ciclo respiratorio (se fuerza la entrada de aire en la vía aérea central y en los alvéolos).

3) ¿Cuáles son los principales objetivos de la ventilación mecánica?

• Mantener el intercambio gaseoso

• Disminuir o sustituir el trabajo respiratorio del paciente, para reducir el consumo de

oxígeno de los tejidos.

4) Mencione las indicaciones más frecuentes de la ventilación mecánica

• Fallo ventilatorio por debilidad neuromuscular u obstrucción severa al flujo aéreo.

• Lesión pulmonar aguda o síndrome de dificultad respiratoria aguda, (SDRA).

• Shock o fallo ventricular izquierdo (ventilación espontánea resulta una demanda

excesiva sobre un sistema cardiovascular comprometido)

• Estado de coma.
• Estado convulsivo.

• Postoperatorio de cirugía mayor.

5) ¿Cómo podemos clasificar la ventilación mecánica?

• Invasiva

• No invasiva

6) ¿Qué es la ventilación mecánica invasiva?

Acceso a la tráquea a través de un tubo endotraqueal o de una traqueostomía

7) ¿Qué es la ventilación mecánica no invasiva?

Entrada de los gases por la nariz, boca, cara o faringe mediante cánulas, mascarillas o tubos.

8) ¿Cuáles son los tipos de ventilación mecánica?

• Controlada: El ventilador controla el inicio y final. Controla todo el ciclado.

• Asistida: El paciente inicia la ventilación y el mismo paciente puede decidir la

frecuencia respiratoria pero el ventilador suministra lo indicado.

• Espontanea: El paciende decide el inicio de la ventilación y el ciclado de la misma.

9) Mencione ventajas de la ventilación mecánica

• El paciente no tiene que esforzarse tanto para respirar, sus músculos respiratorios

descansan.

• El paciente tiene tiempo para recuperarse con la esperanza de que la respiración

vuelva a ser normal.

• Ayuda al paciente a obtener el oxígeno adecuado y elimina el dióxido de carbono.


• Preserva una vía aérea estable y previene lesiones por aspiración.

10) ¿Cuáles son los 3 tipos de complicaciones más frecuentes de la ventilación mecánica?

Las complicaciones de la ventilación mecánica se pueden dividir en aquellas resultantes de

• Intubación endotraqueal

• Ventilación mecánica propiamente dicha

• Inmovilidad prolongada e incapacidad para comer normalmente

11) Mencione ejemplos de complicaciones por la intubación endotraqueal

La presencia de un tubo endotraqueal induce riesgo de sinusitis, neumonía asociada con el

respirador, estenosis traqueal, lesiones de las cuerdas vocales y rara vez, fístula

traqueoesofágica o traqueovascular. La secreción traqueal purulenta en un paciente febril con

recuento leucocitario elevado > 48 h después de comenzada la ventilación sugiere una

neumonía asociada con el respirador.

12) Mencione ejemplos de complicaciones por ventilación mecánica propiamente.

Las complicaciones de la ventilación mecánica continua incluyen neumotórax, toxicidad por

oxígeno, hipotensión y lesión pulmonar asociada al respirador.

13) Mencione ejemplos de complicaciones por ventilación mecánica propiamente.

La inmovilización relativa aumenta el riesgo de enfermedades tromboembólicas venosas (p.

ej., trombosis venosa profunda, embolia pulmonar), lesiones cutáneas y atelectasias.

14) ¿Qué es el destete de la ventilación mecánica?


El destete es el proceso gradual de retirada de la VM mediante el cual el paciente recupera la

ventilación espontánea y eficaz.

15) ¿Cuáles son las condiciones básicas para el destete?

• Curación o mejoría evidente de la causa que provocó la VM.

• Estabilidad hemodinámica y cardiovascular.

• Ausencia de sepsis y temperatura menor de 38,5 C.

• Ausencia de anemia.

• Equilibrio ácido-base y electrolítico corregido.

• Buena ventana neurológica.

• Reflejos de protección de la vía aérea recuperados.

16) Mencione cuidados post extubación para tener en cuenta

Monitorización:

• Nivel de conciencia, FR, FC, TA, SpO2, Tª, dolor

• Gases arteriales

• Capnografía

Signos de alarma:

• Obstrucción o relajación de vía aérea

• Laringoespasmo

• Edema de partes blandas

• Parálisis o disfunción de cuerdas vocales

• Trauma laringotraqueal
• Incompetencia laríngea (alterada > 4 horas post-extubación, dificulta la capacidad

de toser y proteger la vía aérea)

• Hematomas

• Hipoventilación

• Tos

• Alteraciones hemodinámicas y/o neurológicas

• La complicación más frecuente suele ser la hipoventilación, seguida de la

obstrucción de la vía aérea.

Criterios de reintubación:

• pH <7,35/pCO2 >45 mm Hg

• Signos clínicos de fatiga muscular

• FR >25 rpm

• Hipoxemia

• SatO2 <90%

• PaO2 <80 mm Hg con FiO2 >50%

• 12-24 horas post extubación empezar tolerancia hídrica y dieta progresiva,

valorando en primer lugar la capacidad de deglución, sin retirar la sonda

nasogástrica hasta tolerancia.

• Si el paciente previamente o por el proceso de intubación sufre disfagia se ha de

hacer el test de disfagia.

• Una de las complicaciones frecuentes es la parálisis de las cuerdas vocales: el

paciente no puede hablar y es por ello que se tiene que hacer una valoración

conjunta con el servicio de otorrinolaringología.


• Controlar el dolor (verbalización propia del paciente y/o signos clínicos)

• Dar apoyo psicológico y explicar todo aquello que haremos y su situación

• Movilización precoz y fisioterapia respiratoria

15) ¿Qué es el volumen tidal y por qué es importante?

El volumen Tidal o Volumen Corriente, es el volumen de aire que circula entre una

inspiración y espiración normal sin realizar un esfuerzo adicional.

16) ¿Por qué es importante calcular correctamente el volumen tidal durante la

respiración mecánica?

Durante la respiración mecánica debe ser ajustado adecuadamente para proporcionar una

ventilación adecuada sin producir barotrauma.

17) ¿Cómo se calcula el volumen tidal?

1. Talla del paciente

2. Calcula el peso ideal= Talla x Talla (en metros) x 23 en hombre o 21.5 en mujer

3. Multiplique el peso ideal entre 6 a 10 ml (en promedio 8 ml)

4. Inmediatamente verifique que la presión pico sea <35 cmH2O<

Ejemplo de cálculo paciente masculino de 45 años

1. 1.70 x 1.70 x 23 = 66,47 kg Peso ideal

2. 66,47 x 8 ml = 531,76 ml Volumen tidal

18) ¿Qué es la gasometría arterial?

Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre.

Este examen también determina la acidez (pH) de la sangre. La sangre generalmente se toma
de una arteria, más comúnmente de la arteria radial en la muñeca, la arteria femoral en la

ingle o la arteria braquial en el brazo.

19) Caso clínico

Paciente varón de 72 años que es trasladado acompañado de su mujer y uno de sus hijos a

emergencias del Hospital Escalante Pradilla, tras encontrarlo su mujer en el suelo del salón

de su casa. Lo encuentra consciente, pero sin poder articular palabra, pero su estado de

gravedad empeora tras ingresar en el hospital, entrando en estado de coma. No puede mover

los brazos, intentan despertarlo, pero no responde a estímulos verbales ni dolorosos.

Se traslada a una camilla ya que no puede caminar por su estado comatoso. Presenta

taquipnea alternada con algún periodo de apnea, se procede a intubación orotraqueal.

Glasgow 4.

Piel y mucosas sin alteraciones, bien hidratada. No presenta ninguna lesión visible tras la

caída. Se le colocará sondas nasogástrica y sonda Foley.

Por el momento permanece encamado.

Plan de atención de enfermería

Diagnóstico Objetivo Acciones Frecuencia de Respuesta Evaluación

chequeo esperada

Deterioro del Mejorar el intercambio • Control de signos vitales Permanente Elevar y Se logra

intercambio gaseoso con monitor constante mantener la mantener la

gaseoso r/c • Vigilar que la vía aérea se Por turno saturación de saturación de

trauma grave mantenga permeable. oxígeno oxígeno > 95%.

m/p signos y Cada 2 hrs superior a 90%


síntomas fallo • Controlar las condiciones

respiratorio. que indican la necesidad

de soporte ventilatorio (p.

ej., fatiga de los músculos

respiratorios, disfunción

neurológica secundaria a

traumatismo, anestesias,

acidosis respiratoria). Cada 2 hrs

• Vigilar la eficacia de la

ventilación mecánica

sobre el estado fisiológico

y psicológico del paciente. PRN

• Explicar a la familia las

razones y las sensaciones

esperadas asociadas al uso

de respiradores

mecánicos.

Riesgo de Evitar las secreciones • Aspirar las secreciones del PRN Mantener la vía El usuario no ha

aspiración r/c en el árbol tracto respiratorio con una área limpia. presentado

intubación traqueobronquial sonda de aspiración que complicaciones

endotraqueal sea la mitad del diámetro por secreciones.

interior del tubo

endotraqueal.

• Hiperoxigenar con PRN

oxígeno al 100%, durante

al menos 30 segundos

mediante la utilización del


ventilador antes y después

de cada aspiración. Por turno

• Vigilar el nivel de

consciencia, reflejo

tusígeno, reflejo nauseoso

y capacidad deglutoria.

• Asegurarse que el balón PRN

del tubo endotraqueal se

mantenga inflado.

• Mantener la cabecera de Por turno

la cama elevada 30-45

minutos después de la

alimentación.

• Auscultar los sonidos PRN

respiratorios antes y

después de la aspiración.

Déficit del Cubrir las necesidades • Colocación de sonda Por indicación El usuario se ha

autocuidado básicas del usuario nasogástrica. mantenido con

r/c estado hasta la independencia. • Colocación de sonda Por indicación buen aseo y

comatoso m/p Foley. buen peso

incapacidad • Baño en cama. Por turno corporal.

para cubrir sus • Administrar alimentación

necesidades enteral.

básicas • Aseo bucal. Por turno

PRN
• Cambiar la ropa del Por turno

paciente después de cada

defecación. PRN

• Hidratar la piel con

cremas. Por turno

• Recortar pelo y barba.

• Monitorizar ingesta y

excreta del usuario

Riesgo de • Evitar • Realizar valoraciónes de Por turno Se mantiene la El paciente no

síndrome de complicaciones la circulación periférica. buena presenta

desuso r/c musco • Aplicar medias Por turno integridad de la lesiones visibles

estado esqueléticas antiembolia piel y

comatoso por la falta de • Ayudar al paciente con Cada 4 hrs articulaciones

movilidad movimientos activos o

pasivos.

• Cambios de posición. Cada 4 hrs

Respuesta Procurar la adaptación a • Determinar la preparación PRN Que el paciente El usuario

ventilatoria los niveles de reducción del paciente para el respire por si respira por si

disfuncional al de ventilación destete (estabilidad mismo sin mismo, se

destete r/c mecánica. hemodinámica, resolución dificultad mantiene con

ansiedad m/ del trastorno que requirió oxigenoterapia

uso intenso de la ventilación, estado 2L.

los músculos actual óptimo para el

accesorios de destete).

la respiración. • Iniciar el destete con

períodos de prueba.
• Fomentar el uso óptimo

de la energía del paciente

iniciando pruebas de

destete después de que

esté bien descansado.

• Administrar los

medicamentos prescritos

que favorezcan la

permeabilidad de las vías

aéreas y el intercambio

gaseoso.

• Proporcionar apoyo

durante las pruebas

iniciales de destete.
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA

SEDE DE PÉREZ ZELEDÓN

ESCUELA DE ENFERMERÍA

SEMINARIO DE INTEGRACION I

CUESTIONARIO

SEGUNDO EXAMEN

PROFESORA:

VIRGINIA ROMERO.

ESTUDIANTE:

NIKOL MIRANDA FONSECA

MARIA SUSANA UREÑA SALAZAR

II CUATRIMESTRE

2022
Cuestionario tema EBE

1. ¿Qué significa las siglas EBE?

Significa enfermería basada en la evidencia.

2. ¿Cómo se define enfermería basada en la evidencia?

Proceso por el cual las enfermeras toman decisiones clínicas usando las mejores
pruebas disponibles sustentadas en la investigación, su experiencia clínica y las
preferencias del paciente.

3. ¿Cuál es el objetivo de la EBE?

El objetivo de la EBE es facilitar la inclusión de la evidencia científica en las


decisiones clínicas y de salud.

4. ¿Cuáles son las etapas de la EBE?

1) Formulación de preguntas clínicas.

2) Localización de la información.

3) Lectura crítica

4) Implementación.

5) Evaluación.

5. ¿En qué se centra la investigación en enfermería?

Se centra primordialmente en el desarrollo del conocimiento sobre la enfermería y


su ejercicio, incluida la atención a las personas sanas y enfermas.

6. ¿Cuál es el objetivo de la investigación en enfermería?

La investigación permite generar conocimiento y construir la Evidencia de


Enfermería para sustentar las acciones de enfermería con mayor certidumbre y
basada en la demostración científica.
7. ¿Cuáles son las etapas de la investigación?

Formulación del problema de investigación

Revisión de literatura y formulación del marco teórico

Formulación de hipótesis.

Definición de términos y variables

Selección del método y del diseño Métodos.

Recolección, organización y procesamiento de los datos.

Análisis e interpretación de los resultados.

Conclusiones y comunicación de los resultados.

8. Cuales son las fases de un diseño?

Tema.

Justificación e importancia del tema.

Bibliografía hasta el momento consultada.

Objetivos a considerar en el estudio.

Instrumento fiable y válido. La recolección de los datos de una investigación se


realiza por medio de los instrumentos.

Población o muestra a utilizar.

Trabajo de campo, como se realizará el trabajo.

Recursos.

9. Mencione los tipos de investigación.

1) Investigación Cuantitativa  se divide en  descriptiva, experimental y


analítica.
2) Investigación Cualitativa.

10. ¿Cuáles son los tipos de fuentes de evidencia?

1) Evidencia Física: muestra de materiales, mapas, fotos.

2) Evidencia Documental: cheques, facturas, contratos, etc.

3) Evidencia Testimonial: obtenida de personas que trabajan en el negocio o que


tienen relación con el mismo.

4) Evidencia Analítica: datos comparativos, cálculos.

11. ¿Cuál es la importancia de la evidencia en el quehacer de enfermería?

El ejercicio basado en evidencia, como concepto general, fue abordado en un


principio por los médicos, como enfoque dirigido a la solución de los problemas
surgidos en la práctica diaria. Por lo tanto, el quehacer diario de los distintos
funcionarios es donde se va a emplear la evidencia clínica. Habiendo una
evidencia de donde se pueda el personal de enfermería basar para la correcta
realización de su respectivo trabajo.

12. Las enfermeras han desarrollado su quehacer sobre la base de cuatro


principios. ¿cuáles son?

1) Tradición: una actuación, que siempre se ha realizado con éxito, ha dado bien
resultado y, por lo tanto, se sigue realizando igual.

2) Autoridad: si alguien tiene mayores conocimientos o es experto en algo, se


toma su experiencia, se aplica en un campo y se sigue aplicando y desarrollando,
sin mayor cuestionamiento.

3) Lógica: uso del sentido común, es decir, una medida da resultado porque, de
otra forma, no parece lógica.

4) Ensayo y error: se intenta un enfoque; si resulta erróneo, se cambia en


sucesivos intentos, hasta dar con el que da mejor resultado.
13. ¿Cuáles aspectos útiles que ofrece la EBE?
• Permite estudiar aspectos relacionados con la práctica diaria.
• Sirve para reunir esfuerzos que mejoran la práctica.
• Permite colaborar en actividades de investigación.
• Sirve para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas, además
de divulgar los principios y los instrumentos de mejor calidad en la labor de
enfermería.

14. La EBE parte de cuatro conceptos generales. ¿Cuáles son?

1) La investigación.

2) La experiencia de cada uno.

3) Las expectativas o las experiencias y los valores de cada uno de los usuarios a
quienes se atiende.

4) Los recursos disponibles.

15. ¿Cuál es la importancia de la EBE en Costa Rica?


• Permite que los profesionales se destaquen por realizar el ejercicio clínico
de una manera rigurosa, con el cuidado de leer la literatura para estar al día
y aportar al trabajo.
• Promueve la utilización consciente, explícita y juiciosa de la mejor evidencia
disponible.
• El futuro es trabajar en conjunto y rescatar la información que sea más útil.

16. ¿Cuáles son las ventajas de la EBE?


• Permite la revisión y puesta al día del conocimiento.
• Desarrolla el hábito de indagar siempre en lo que se hace, para ver si es
necesario modificarlo.
• Se pueden generar normas de atención.
• Permite contar con respaldo legal frente a una situación de conflicto.
• Para el usuario, permite su participación y decisión en su propio cuidado.
• Le garantiza que recibirá atención de calidad.

Caso clínico

Paciente masculino de 47 años de edad ingresa a servicio de emergencia de HEP,


aquejando dolor lumbar con una evolución de 5 días, el cual aumenta al hacer
actividad física o cargar peso, al momento se encuentra con un dolor 5 en la
escala del dolor el cual no mejora ni en reposo, refiere que piensa que el dolor fue
provocado porque levanta mucho peso en su trabajo. Paciente trabaja en la
agricultura y ganadería. El usuario refiere que “he tomado de todo en la casa pero
no me alivia el dolor”.
Se encuentra ansioso ya que necesita volver a trabajar porque es quien lleva el
sustento al hogar y eso no lo deja dormir tranquilo. También manifiesta que
progresivamente en estos últimos 5 días le ha comenzado a costar un poco hacer
actividades diarias por el dolor.
APP(+ Hipertensión) en control adecuadamente.
AQX(-)
APF (+ padre hipertenso)
Alergias (desconoce)
Inmunizaciones al día.
No fuma y no consume alcohol ni drogas.
Al examen físico, se encuentra orientado en tiempo y espacio, colaborativo,
cabeza normocefálica, con cabello bien distribuido, cara integra sin lesiones,
cuello sin protuberancias ni dolor a la palpación, pecho integro, sin lesiones, sin
alteraciones en el ritmo respiratorio, espalda sin lesiones, con dolor a la palpación
en la zona lumbar, presenta limitación al movimiento, abdomen depresible, blando,
sin dolor a la palpación, miembros superiores con buena movilidad, sin lesiones,
miembros inferiores con buena movilidad, sin limitación al movimiento, sin lesiones
ni protuberancias. Eliminaciones intestinales y vesicales no presenta cambios ni
problemas.

PAE

Diagnóstico Objetivos Acciones de Frecuencia Respuesta Evaluación


de enfermería de esperada.
enfermería chequeo

Dolor r/c Disminuir -Vigilar y Cada 15 Se espera disminuir Paciente


carga el dolor registrar signos minutos. el dolor intolerante al
excesiva de durante su vitales. considerablemente Tramadol
peso m/p estadía en -Administración durante su estadía (medicamento
verbalmente. el hospital. de en el hospital. indicado por el
medicamentos médico para el
indicados. manejo del dolor
-Vigilar en la del usuario), se
escala del dolor comunica al
su evolución. médico en espera
-Educar sobre de cambio de
técnicas no medicamento
farmacológicas para el dolor.
para el manejo
del dolor.
-Vigilar efectos
secundarios de
los
medicamentos
indicados.
-Registrar y
comunicar
cambios y
evolución.
Diagnóstico de Objetivos Acciones de Frecuencia Respuesta Evaluación
enfermería enfermería de esperada.
chequeo
Dolor r/c carga Disminuir el -Vigilar y registrar Cada 15 Se espera Paciente tolera y
excesiva de peso dolor signos vitales. minutos. disminuir el acepta en su
m/p verbalmente. durante su -Administración de dolor de totalidad el
estadía en el medicamentos usuario en cambio del
hospital. indicados. la próxima medicamento, el
-Vigilar en la hora. dolor disminuyó a
escala del dolor su un 1 en la escala
evolución. del dolor.
-Educar sobre
técnicas no
farmacológicas
para el manejo del
dolor.
-Vigilar efectos
secundarios de los
medicamentos
indicados.
-Registrar y
comunicar
cambios y
evolución.
Diagnóstico Objetivo Acciones de enfermería Frecuencia Respuesta Evaluación
de de esperada
enfermería chequeo

Ansiedad r/c Disminuir -Toma y registro de SV. Dos veces Se espera Usuario
incapacidad su -Educar sobre su condición por turno. disminuir la evoluciona de
de realizar su proceso de salud. ansiedad una manera
trabajo m/p de -Educar sobre beneficios de del usuario adecuada
insomnio. ansiedad haber consultado. y mejorar disminuyendo
en la -Educar sobre posibles las horas su proceso
próxima complicaciones. de sueño. ansioso y logra
hora. -Educar sobre técnicas para conciliar el
el manejo de la ansiedad. sueño.
Administración de
medicamentos si están
indicados y si son
necesarios.
-Técnicas para conciliar el
sueño.
- Brindar apoyo
multidisciplinario.

En este caso se puede evidenciar que gracias a la EBE, se tienen bases


científicas donde uno puede darse cuenta efectos secundarios de medicamentos y
si los pacientes no los toleran bien poder buscar otra alternativa para su mejoría,
tambien se puede notar como uno debe dejar evidenciado lo que sucede. Lo que
no se registra es como que no se hizo.

Gracias a la enfermería basada en la evidencia, el profesional de enfermería tiene


investigaciones de distintos casos evidenciados y evaluados respectivamente,
dándole a enfermería voz y boto. Y es una herramienta de apoyo y de guía del día
a día.
Plan Educativo

Necesidad o Dx de Resultado Contenido Método de Evaluación


problema enfermería esperado en el educativo enseñanza del plan
identificado paciente a corto educativo
plazo
Sobre carga de Dolor r/c Se espera - Como ejercer la -Charlas. Después de
trabajo y carga educar al mecánica corporal -Videos. ejecutar el
excesivo excesiva de usuario sobre adecuadamente. -Documentos plan
esfuerzo peso m/p las desventajas -Medicamentos de lectura y de educativo,
levantando verbalmente. posibles que puede utilizar apoyo. el usuario y
materiales complicaciones para el dolor. - la familia
pesados. y cómo hacer -Efectos Presentaciones logran
para prevenir secundarios ilustrativas. identificar
lesiones al posibles y como
levantar el peso contraindicaciones, prevenir y
en su trabajo. dosis y demás de aliviar los
los medicamentos dolores por
de los que se le el exceso
educará. de trabajo.
-Cómo prevenir
lesiones en el
trabajo.
Incapacidad Ansiedad r/c Se espera que -Que es la -Charlas. El usuario y
para conciliar el incapacidad el usuario ansiedad, -Brochure. familia se
sueño por la de realizar disminuya su síntomas y -Videos. presentan
ansiedad que le su trabajo nivel de posibles agradecidos
causa no poder m/p ansiedad y detonantes y por la
realizar insomnio. pueda conciliar complicaciones. información
adecuadamente el sueño -Manejo del estrés. y el usuario
su trabajo. adecuadamente -Métodos no logra poner
para descansar farmacológicos en práctica
y mejorar en el para conciliar el lo educado.
menor tiempo sueño.
posible. -Métodos para el
manejo de la
ansiedad.
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA

SEDE PÉREZ ZELEDÓN

Carrera:

Enfermería

I cuatrimestre 2022

Estudiantes:

Rachel Mata Romero

David Sánchez Barrantes

Examen #2: Infecciones nosocomiales

Nombre del curso:

Seminario de integración 1
1- ¿Que son las infecciones nosocomiales?
Son infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes
ni en el período de incubación ni en el momento del ingreso del paciente, también se
relacionan con los cuidados sanitarios

2- ¿Cuánto Tiempo debe pasar para considerar una infección nosocomial?


Las infecciones que ocurren más de 48h después del ingreso suelen considerarse
nosocomiales.

3- ¿Cuáles son los tipos de infecciones nosocomiales más comunes?


Infección de vía urinaria/ infección de vía respiratoria/ infección de torrente sanguíneo/
infección de herida quirúrgica

4- ¿Qué es una infección de vía urinaria?

Ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan


las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección
de vejiga (cistitis) es el tipo más común. (también la uretritis)

La mayor parte de las UTI hospitalarias se relaciona con una instrumentación previa o
una sonda vesical a permanencia. En los varones, la sonda condón reduce el riesgo de
infecciones urinarias.

5- ¿Qué es una sonda condón?

Las sondas condón pueden utilizarse en hombres con


incontinencia. No se coloca una sonda dentro del pene. En su
lugar, se coloca un dispositivo similar a un condón sobre este. La
sonda va desde este dispositivo a una bolsa de drenaje. Esta
sonda debe cambiarse todos los días.

6- ¿Factores de riesgo infección de vía urinaria?


• Infección urinaria anterior
• Las mujeres tienen más probabilidad de contraer esta infección por que la uretra
de la mujer es más corta y está más cerca del recto
• Edad (adultos mayores y niños)
• Mala higiene personal
7- ¿Síntomas de infección de vía urinaria?
• Dolor o ardor al orinar
• Poliuria
• Fiebre
• Escalofríos
• Sangre en la orina

8- ¿Diagnóstico de infección de vía urinaria?


• Examen físico
• Examen general de orina
• Urocultivo

9- ¿Tratamiento de infección de vía urinaria?


• Antibióticos como ciprofloxacina o septram

10- ¿Cuál es su prevención?

• Mantener su zona genital limpia. Limpie sus zonas genitales y anales antes y
después de la actividad sexual.

• Orinar antes y después de la actividad sexual. Tomar 2 vasos de agua después de


la actividad sexual puede ayudar a estimular la producción de orina.

• Evitar los pantalones apretados. Use ropa interior y pantimedias de tela de algodón
y cámbieselos al menos una vez al día.

11- ¿Qué es una infección de herida quirúrgica?


Proceso infeccioso en el sitio de incisión la mayoría de las infecciones por heridas
quirúrgicas se presentan en los primeros 30 días luego de la cirugía.
Las infecciones de heridas quirúrgicas pueden estar rojas y despidiendo pus, doler o estar
calientes al tacto

12- ¿Cuáles son los tipos de infección?


Tenemos 3 tipos de infecciones:

• Superficial: la infección solo está en la zona de piel


• Profunda: la infección va más allá de la piel hasta el músculo y el tejido

• Órgano/espacio: la infección es profunda y compromete al órgano y espacio en los


que se le realizó la cirugía

13- ¿Sus causas?

• Microbios que ya se encuentran en la piel y que se propagan a la herida quirúrgica

• Microbios que están dentro de su cuerpo o que provienen del órgano en el que se
realizó la cirugía (Staphylococcus aureus)

• Microbios que se encuentran en el ambiente a su alrededor como los instrumentos


quirúrgicos o en las manos del proveedor de atención médica

14- ¿factores de riesgo de infección de herida quirúrgica?

• Padece diabetes mal controlada

• Tiene problemas con el sistema inmunitario (enfermedades como SIDA)

• Presenta sobrepeso u obesidad

• Fuma

15- ¿Diagnóstico de infección de herida quirúrgica?


• Examen físico
• Análisis de laboratorio (hemograma, PCR)

16- ¿Tratamiento de infección de herida quirúrgica?


• Antibiótico
• Curación de la herida

17- ¿Cuáles son las infecciones de vías respiratorias?

Es una enfermedad en las vías respiratorias que evoluciona en un periodo inferior a 15


días y que muchas veces se convierte en neumonía. Esta infección es un importante
problema de salud pública, ya que es responsable de un gran número de fallecimientos.
Las más comunes son neumonía, rinitis, bronquitis

18- ¿Sus causas?


• Tabaquismo
• Exposición a químicos
• Mala higiene

19- ¿Síntomas de infecciones de vías respiratorias?


• Tos
• Fiebre
• Dolor de garganta
• Exudado purulento de la faringe
• Taquipnea
• Cianosis

20- ¿Diagnóstico de infecciones de vías respiratorias?


• Examen físico
• Radiografía de tórax

21- ¿Tratamiento de infecciones de vías respiratorias?

El tratamiento suele basarse en la proporción de antibióticos y, si la infección es


originada por una gripe grave, con antivirales. Si la situación se agrava mucho, también
se puede realizar un tratamiento de oxigenoterapia y, si hay complicaciones, se puede
necesitar medicación broncodilatadora.

22- ¿Cuáles son las Precauciones para tomar?


• Evite visitar personas que presentan cuadros respiratorios, si lo tiene que hacer, no
lleve niños, personas mayores ni embarazadas. Evite llevar niños, personas
mayores o embarazadas a lugares con aglomeración de personas, sobre todo si se
trata de espacios cerrados. (ellos son más propensos a contraer la enfermedad y
generar complicaciones
• Realizar lavado de manos
• Usar protocolo para toser y estornudar

23- ¿Qué es una infección del torrente sanguíneo?

Una infección del torrente sanguíneo (ITS) se define como uno o más hemocultivos
positivos asociados con signos sistémicos de infección como fiebre, escalofríos y/o
hipotensión
24- ¿Cuál es la división de las infecciones del torrente sanguíneo?

Se dividen en dos, infección primaria y secundaria

Infección de torrente sanguíneo primario

Definida por el aislamiento de microorganismos en los hemocultivos positivo-verdaderos,


sin identificación de otro foco infeccioso probable

Infección de torrente sanguíneo secundario

Se desarrolla a partir de un área detectable de infección como la fuente de la bacteriemia.


Un ejemplo de dicha ITS secundaria es una infección del tracto urinario con bacteriemia
subsecuente.

También esta la intravascular y extravascular.

Intravascular: debido a la entrada de bacterias a la circulación a través del sistema


linfático, proveniente de otro sitio de infección

Extravascular

Originada dentro del sistema cardiovascular

25- ¿Causas de infección del torrente sanguíneo?

• Ciertas actividades ordinarias

• Procedimientos dentales o médicos

• Ciertas infecciones bacterianas

• Inyección de drogas recreativas

26- ¿Síntomas de infección del torrente sanguíneo?


• Fiebre
• Taquicardia
• Síntomas gastrointestinales (diarrea, vómitos, dolor de estómago)
• Taquipnea

27- ¿Diagnóstico de infección del torrente sanguíneo?


• Hemocultivo
• Tinción y examen microscópico
• Pruebas de anticuerpos

28- ¿Tratamiento infección del torrente sanguíneo?


• Antibióticos (septram)
• El médico elimina fuentes de bacterias (tales como catéteres).

• Ecocardiograma: para controlar el corazón y ver si las bacterias han llegado a las
válvulas cardíacas

29- ¿Prevención de infección del torrente sanguíneo?

Los antibióticos ayudan a prevenir la bacteriemia y, por lo tanto, contribuyen a evitar la


aparición de infecciones y la septicemia

30- ¿Que son las Normas de infecciones nosocomiales?

Son normas para la prevención y control de infecciones hospitalarias, así como identificar
problemas y resolverlos
Existen 21 normas para el control de infecciones nosocomiales:

1) NIN 001

Estructura organizativa y funciones del comité de prevención y control de infecciones


nosocomiales

2) NIN 002

Clasificación de infecciones nosocomiales

3) NIN 003

Lavado de manos

4) NIN 004

Uso de técnicas de asepsia médica y quirúrgica

5) NIN 005

Aislamiento hospitalario

6) NIN 06
Uso de antisépticos y desinfectante

7) NIN 007

Uso y manejo de la ropa hospitalaria

8) NIN 008

Manejo de catéteres y acceso endovenoso

9) NIN 009

Manejo de usuarios con sonda Foley, cateterismo vesical y circuito cerrado

10) NIN 010

Recolección y el transporte de muestras para análisis microbiólogo

11) NIN 011

Sala de operaciones

12) NIN 012

Terapia respiratoria

13) NIN 013

Administración de la nutrición enteral por infusión continua y por bolos

14) NIN 014

Aplicación de la nutrición parenteral

15) NIN 015

Manejo de usuarios con diálisis peritoneal

16) NIN 016

Unidades de hemodiálisis

17) NIN 017

Servicio de neonatología

18) NIN 018

Limpieza y desinfección de endoscopios y accesorios


19) NIN 019

Pacientes con trasplantes de células madre hematopoyéticas

20) NIN 020

Pacientes con trasplante de órganos y reimplante o remplazos

21) NIN 021

Uso del tanque para hidroterapia

31- ¿Qué es el comité de infecciones?

Es el que se encarga de recomendar políticas para la prevención y el control de


infecciones dentro del hospital

32- ¿Qué es la cadena de infección?

Es un modelo practico que permite reconocer cada uno de los eslabones que intervienen
en el mecanismo de transmisión de una enfermedad para identificar donde se puede
actuar aplicando medidas de prevención y control para evitar su aparición

Se define también como la ruta que sigue el agente infeccioso desde la fuente de
infección hasta quien es susceptible a ella

33- ¿Cuáles son los seis eslabonen que componen la cadena de infección?
 Microrganismo causal
 Reservorio
 Puerta de salida del reservorio
 Método de transmisión
 Puerta de entrada en el huésped susceptible
 Huésped susceptible

34- ¿Cuáles son los 3 métodos de transmisión?


1. Transmisión directa: implica la transferencia inmediata del microrganismo de
una persona a través del contacto, mordedura, beso, relación sexual y expansión
de gotículas
2. Transmisión indirecta: puede ser a través de un vehículo o un vector
3. Transmisión a través del aire: implica gotículas y polvo
35- ¿Qué es el sistema de aislamiento?

Es una importante medida de prevención de las infecciones asociadas a la atención en


salud. Este sistema es una medida eficaz que evita la transmisión de gérmenes de paciente
a paciente; personal a paciente; medio a paciente

36- Tipos de transmisión


✓ Por contacto directo: contacto físico directo
✓ Por contacto indirecto: por estornudo o la tos

37- ¿Cuáles son los sistemas de aislamiento según el método de transmisión?

❖ Transmisión por contacto: ruta más frecuente de transmisión

Precauciones:

✓ Higiene de manos
✓ Uso de guantes cuando se va a tener contacto con el usuario
✓ Uso de bata impermeable-anti fluidos

❖ Transmisión por gotas: al hablar, toser o estornudar

Precauciones:

✓ Higiene de manos
✓ Habitación individual
✓ Uso de mascarilla
✓ Transporte limitado del paciente

❖ Transmisión por aire: gotas menores a 5 micras, partículas de polvo con agentes
infecciosos

Precauciones:

✓ Las puertas del aislamiento permanecen cerradas y las personas que entran deben
usar respirador con una capacidad de filtración del 95% con sellado hermético
sobre nariz y boca
✓ Mascarilla N95
✓ Los artículos contaminados deben ser desinfectados y luego esterilizados

38- ¿Cuáles son los factores que aumentan la susceptibilidad a una infección?
✓ La susceptibilidad del huésped
✓ La edad (adultos mayores y niños son más susceptibles)
✓ Herencia
✓ La naturaleza
✓ Ciertos medicamos (antibióticos y esteroides)
✓ Enfermedades que disminuyan las defensas (VIH, SIDA)

39- ¿Cuáles son las normas generales en la toma de muestras?


• Se realiza por el personal sanitario
• Se hace llevando a cabo las normas de asepsia
• Se tomará en recipientes estériles
• Se recolectará antes de tratamientos antibióticos
• Se registra con los datos del paciente

40- Normas para muestra de sangre


✓ Realizar en ayunas
✓ Utilizar siempre guantes
✓ Una vez colocado el compresor limpiar la zona de punción
✓ Venas (basílica y cefálica) arterias (radial y humeral)

41- Normas para muestra de orina


✓ Se utilizan frascos estériles, transparentes, con boca ancha y tapón de rosca
✓ Es preferible la de la primera hora de la mañana
✓ Limpieza del orificio ureteral con agua y jabón

42- Normas para muestra de exudado


✓ Se le explica al paciente
✓ Utilización de guantes y EPP
✓ Se obtiene por punción, aspiración con jeringa, hisopo o frotis
✓ Se etiqueta la muestra para llevarla al lab
Caso clínico
Se recibe a florentino vallecillo Monge de 90 años en el servicio de emergencias médicas, refiere su
hija ser viudo, diestro, católico, niega fumado, niega alcoholismo, vive con 2 de sus hijas, motivo
de consulta bronconeumonía adquirida en la comunidad, con disnea de 3 días de evolución, fiebre,
tos con flemas, taquipnea, al momento de su ingreso con signos vitales fc: 101, fr: 29, pa: 50/60
mmhg con una pam: 56mmhg, saturando 82%, temperatura de 38.8, según refiere la hermana el
usuario es diabético, hipertenso, con antecedentes de Alzheimer y delirio hipoactivo, se alimenta
por medio de sonda peg 6 tomas al día de enterex diabético y licuados, usuario con ulceras por
presión en sacro grado II y ambos talones, se le coloca oxigeno por ventury al 50% a 6 litros por
minuto, se le coloca 1 ampolla de lisalgyl stat, se le inicia piperacilina tazobactam 4,5gr stat , luego
queda con el mismo esquema cada 6 horas, se le canaliza vía central subclavia izquierda de 2
lúmenes se le coloca infusión de norepinefrina 4amp en 250cc de solución glucosada al 5% a 4cc
por hora, y solución mixta 1 litro cada 12 horas, se ingresa al salón, cama 15.

Plan de atención
Dx Objetivo Acciones de Respuesta Evolución
enfermería esperada
Deterioro de la Mejorar • Dar cambios de Se espera que Se mejoro el
integridad integridad de la posición cada el usuario proceso de
cutánea r/c piel y favorecer dos horas mejore su cicatrización de la
dificultad para al proceso de • Colocar reloj de integridad piel y se brindó
movilizarse m/p cicatrización cambios de cutánea y que educación familiar
ulceración en posición para que las lesiones sobre como curar
sacro los compañeros existentes no herida
sepan la avancen
actividad
• Brindar
hidratación de la
piel
• Brindar medidas
de comodidad
• Realizar baño en
cama
Déficit de Mejorar • Colocar Se espera que Se equilibran los
intercambio intercambio oxigenoterapia el usuario niveles de
gaseoso r/c gaseoso en las Venturi al 50% a mejore su oxígenos en el
proceso próximas 2 6 lx1 intercambio paciente
patológico m/p horas • Asistir PRN gaseoso
dificultad para • Valorar signos durante su
respirar vitales como sat estadía en el
y PA hospital
• Brindarle una
posición cómoda
que facilite la
respiración
(fowler o
semifowler)
Limpieza Aumentar la • Realizar Se espera que Mejora
ineficaz de las permeabilidad aspiración de al usuario se le considerablemente
vías aéreas r/c de la vi aérea secreciones PRN realice una la permeabilidad
proceso • Colocar a la correcta de la vía aérea
patológico m/p persona en limpieza de las
dificultad para posición fowler o vías aéreas
respirar, tos con semifowler para para mejorar
flema facilitar la su
respiración permeabilidad
• Mantener
permeable vía
aérea
• Educación de
cómo utilizar
oxigeno
Riesgo de Controlar la • Colocar Se espera Se controla
desequilibrio de temperatura compresas frías disminuir los temperatura del
la temperatura corporal en las PRN niveles de usuario y no surge
corporal r/c próximas 4 • Valorar por temperatura en complicación
proceso horas signos de las próximas 4
infeccioso de la hipertermia horas
enfermedad • Favorecer a la
ingesta adecuada
de líquidos
• Realizar curva
febril
• Administración
de medicamentos
prescritos por el
medico
Riesgo de Evitar invasión • Realizar curación Se espera que Se evito la
infección r/c de organismos de ulcera el usuario infección y se
microrganismos patógenos a la • Educar sobre la disminuya el favoreció a la
patógenos herida importancia de riesgo de cicatrización
que no debe de infección
tocarse la sonda durante su
• Administrar estadía en el
tratamiento hospital
indicado
• Valorar por
signos de
infección como
enrojecimiento,
dolor.
Plan de educación
Tema Tiempo Objetivos Contenidos Estrategias Evaluación

Alzheimer Se estará con el ✓ Lograr que la Que es el Charlas A la hora de


paciente y su familia de Alzheimer. retroalimentación la
Delirio familia el tiempo paciente y el Videos familia responde un
hipoactivo que sea necesario paciente Cuáles son los 70 % de la
síntomas Brochure
Lavado de hasta que tengan entienda la información
manos y uso de un conocimiento enfermedad, Cuidados de laminas brindada, se realizó
mascarilla básico sobre lo que la sepan una persona lavado de manos
tratado identificarla y con Alzheimer correctamente
sepan cómo
Aproximadamente actuar ante Que es el Identifican síntomas
1 hora una crisis de delirio de enfermedades
esta hipoactivo como Alzheimer y
✓ Brindar delirio hipoactivo y
educación Cuáles son sus diferencian una de
sobre los síntomas otra
cuidados Cuidados de A la
necesarios una persona retroalimentación de
para personas con delirio cuidados del
con este tipo hipoactivo Alzheimer y delirio
de hipoactivo responden
padecimientos Importancia un 70 %
✓ Entender la del lavado de
importancia manos y la
del lavado de manera
manos y uso correcta de
de mascarilla realizarlo
hoy en día
Importancia
del uso de
mascarilla y
evitar sitios
con
aglomeraciones
Mariel Arias Cordero

Vanessa Quirós Arias

¿Que son las ulceras por presión?

son lesiones isquémicas de la piel y el tejido subyacente causadas por la presión externa
que reduce el flujo de sangre y linfa.

La isquemia produce una necrosis tisular y una posible úlcera.

¿Dónde tienden a aparecer?

Tienden a aparecer sobre una prominencia ósea (como los talones, el trocánter mayor, el
sacro y el isquion), pero pueden aparecer en la piel de cualquier parte del cuerpo
sometida a presión externa, fricción o fuerzas de cizallamiento.

¿Cómo se da una ulcera por presión?

Las úlceras por presión aparecen por la presión externa que comprime los vasos
sanguíneos o por la fricción o fuerzas de cizallamiento que rompen y lesionan los vasos.
Ambos tipos de presión causan lesiones traumáticas e inician el proceso del desarrollo
de úlceras por presión.

Cuando se aplica la presión en la piel sobre una prominencia ósea durante 2 horas, la
isquemia tisular y la hipoxia por la presión externa producen una lesión tisular
irreversible.

Tipos de ulceras

Cutáneas

Por presión

Genitales

Venosas

Arteriales

Mixtas
Oncológicas

Iatrogénicas

Rectales

¿Cómo se clasifican las ulceras?

Grado 1: No son llagas abiertas ya que todavía no hay pérdida de tejido (solo
enrojecimiento). Estas son úlceras en fase inicial que cursan con poco dolor y poca
inflamación.

Grado 2: Ya son llagas abiertas, pues se ha perdido la capa externa de tejido epitelial,
por lo que cursan con más dolor.

Grado 3: Son llagas abiertas que han continuado su expansión, perdiendo todavía más
tejido, aumentando su extensión y dañando a capas más internas, aunque la herida tiene
poca profundidad.

Grado 4: Las más graves de todas. Son muy extrañas, pero pueden poner en peligro la
vida del paciente, pues son difíciles de curar. La pérdida de tejido es enorme y el daño
llega a las capas de tejido adiposo y muscular, pudiendo incluso dejar el hueso al
descubierto.

La cascada de cicatrización se divide en estas cuatro fases superpuestas:

Fase 1: Coagulación (hemostasia)( mecanismo de defensa del organismo que se


activa tras haber sufrido un traumatismo o lesión que previene la pérdida de
sangre del interior de los vasos sanguíneos: La coagulación, primera fase de la
cicatrización, comienza inmediatamente después de presentarse la lesión y el objetivo es
detener la hemorragia, el cuerpo activa su sistema de reparación de emergencia, el
sistema de coagulación de la sangre, y forma una especie de dique para bloquear el
drenaje del fluido sanguíneo.Las plaquetas entran en contacto con el colágeno, lo que da
como resultado la activación y la agregación.

Fase 2: Inflamación (fase defensiva) Se enfoca en destruir bacterias y eliminar


residuos, esencialmente preparando el lecho de la herida para el crecimiento de tejido
nuevo.
Fase 3: Proliferación El objetivo es regenerar el tejido y cubrir la herida. La fase de
proliferación presenta tres etapas distintas: 1) regenerar el tejido de la herida; 2)
contraer los márgenes de la herida; y 3) cubrir la herida (epitelización). Durante la
primera etapa, el tejido de granulación de color rojo intenso y brillante llena el lecho de
la herida de tejido conjuntivo y se forman nuevos vasos sanguíneos. Durante la
contracción, los márgenes de la herida se contraen y tiran hacia el centro de la herida.
En la tercera etapa, las células epiteliales surgen del lecho o los márgenes de la herida y
comienzan a migrar saltando a través del lecho de la herida hasta que la herida se cubre
con epitelio.

Fase 4: Maduración

Durante la fase de maduración, el nuevo tejido gana fuerza y flexibilidad lentamente.

La fase de maduración varía mucho de una herida a otra, y suele durar de 21 días a dos
años. Cuando se establece el ambiente de cicatrización correcto, el cuerpo trabaja de
una manera maravillosa para sanar y reemplazar el tejido desvitalizado.

¿Cuál es el tratamiento? Los antibióticos tópicos y sistémicos específicos para el


organismo infectante erradican cualquier infección presente.

¿Cuáles son los tratamientos utilizados según la clasificación de las ulceras?

Grado I

Skin Prep: Fortalece la piel intacta y preserva la integridad de la piel.

Granulex: Previene la rotura de la piel, incrementa el suministro sanguíneo, humedece,


contiene tripsina para favorecer la eliminación del tejido necrótico.

Vendaje hidrocoloide (p. ej., DuoDerm) Previene la rotura de la piel y promueve la


curación con formación de una costra sobre la úlcera. Es permeable al aire y vapor de
agua; previene el crecimiento de organismos anaerobios.

Vendaje transparente (p. ej., Tegaderm) Previene la rotura de la piel; previene la


entrada de humedad y bacterias, pero permite la permeabilidad al oxígeno y vapor de la
humedad.

Grado II
Vendaje transparente Favorece la curación.

Vendaje hidrocoloide Favorece la curación: Cuando existe una infección, este tipo de
vendajes están contraindicados y se debería utilizar una venda estéril.

Grado III

Vendaje con gasas húmedas a secas con salino normal estéril Permite que el material
necrótico se reblandezca y adhiera a la gasa, favoreciendo el desbridamiento de la
herida.

Vendaje hidrocoloide Favorece la curación (v. arriba).

Enzimas proteolíticas (como Elase) Las enzimas proteolíticas sirven como agente de
desbridamiento en lesiones inflamatorias e infecciosas.

Grado IV

Vendaje con gasas húmedas a secas con salino normal estéril Favorece la curación,
Nota: Los vendajes transparentes o hidrocoloides o barreras de la piel están
contraindicados.

Cierre asistido por aspiración (VAC) Crea una presión negativa para ayudar a reducir el
edema, incrementar el suministro sanguíneo y oxigenación, y disminuir la colonización
bacteriana. También ayuda a promover la curación de heridas y la formación de tejido
de granulación.

¿Cuáles son los principales cuidados de las ulceras?

Realizar una historia clínica y examen físico completos, combinados con una evaluación
detallada de las características de la úlcera (localización, estadio, tipo de tejido,
presencia de túneles o tractos, exudado, olor y condición de la piel alrededor de la
úlcera).

Retirar el tejido necrótico y detritos de la úlcera para disminuir el crecimiento de


bacterias y retirar los materiales extraños como exudados y deshechos metabólicos.

Proveer a la herida de un ambiente de humedad adecuada que promueva la


reepitelización y curación.
Controlar los niveles bacterianos en la herida, usando productos limpiadores, así como
antibióticos sistémicos y tópicos.

Suministrar los sustratos esenciales para la reparación tisular, incluyendo proteínas,


calorías, vitaminas y minerales. Mantener un balance de nitrógeno positivo

Lleve a cabo una inspección sistemática de la piel al menos una vez al día, prestando
particular atención a las prominencias óseas.

Que se debe inspeccionar al valorar una úlcera por presión:

• Localización de la lesión o úlcera


• Estimación del estadio
• Dimensiones de la úlcera (largo, ancho y profundidad)
• Presencia de cualquier sendero anormal en la herida:
• Tracto sinusal: una cavidad o canal por debajo de la herida
• Túneles: un pasaje o abertura que puede ser visible a nivel de la piel, pero con la
mayor parte del túnel por debajo de la superficie de la piel
• Socavamiento: áreas de destrucción tisular por debajo de la piel intacta a lo largo
de los márgenes de la herida
• Tejido necrótico visible (las escamas corresponden a tejido necrótico que está en
proceso de separarse del tejido viable)
• Presencia de exudado
• Presencia o ausencia de tejido de granulación
• ¿Qué es la Escala de Norton? Se utiliza para evaluar el riesgo de que un
paciente desarrolle úlceras por presión. Su principal objetivo es prevenir la
aparición de este tipo de úlceras.
Se utiliza, generalmente, en geriatría para pacientes encamados, tanto crónicos
como en pacientes ingresados en unidades en los hospitales.
¿Cómo se clasifica al paciente y con cuales criterios?
Se clasifica de 1 a 4, utilizando los siguientes cinco criterios:
condición física
condición mental
actividad
movilidad
incontinencia
¿Qué es la terapia VAC?

La terapia VAC es un sistema no invasivo, que estimula la curación de las heridas,


suministra presión negativa en la zona donde se aplica, mediante un tubo que somete a
descompresión un apósito de espuma ya sea de forma continua o intermitente.

¿En qué casos está indicada la terapia VAC?

Heridas crónicas (úlceras por presión y ulceras diabéticas)

Heridas subagudas (dehiscencia quirúrgica, heridas abdominales)

Heridas agudas (heridas traumáticas, quemaduras de espesor parcial, colgajos e


injertos).

¿Cómo actúa la terapia VAC?

La eliminación activa del líquido intersticial de los tejidos descomprime los pequeños
vasos permitiendo el aumento del flujo sanguíneo y aumentando los niveles de oxígeno
y nutrientes en el tejido de reparación. Este incremento del flujo sanguíneo acelera la
granulación del tejido en un 63% en relación al tejido no tratado con terapia VAC.

¿Cuáles son los tipos de terapia y que función tiene?

La terapia continúa: Es la aplicación más común y se administrara siempre las primeras


48 horas y mientras dura el tratamiento cuando no es tolerable el modo intermitente,
haya mucha supuración, se presente dificultad para mantener el sello y la herida
requiera contracción constante (por ejemplo, heridas esternales).

La terapia intermitente: Se utiliza para estimular el tejido de granulación más rápido. El


ajuste de la presión dependerá de las circunstancias de la herida y del paciente. Se
realizan aumentos de presión cuando el drenaje de secreciones es excesivo, se presenta
una herida grande, se utiliza una esponja suave o se presenta dificultad para mantener el
sello.

¿Cuáles son las Contraindicaciones de la terapia VAC?

Pacientes con malignidad en la herida,

Osteomielitis no tratada

Fístulas no entéricas o sin explorar


Tejido necrótico con presencia de escaras

¿Cuáles son las complicaciones y secuelas de la terapia Vac?

El fallo en el tratamiento

El sangrado

La granulación excesiva del tejido

El sangrado por tejido de granulación responde a presión directa

El dolor

La presencia de mal olor en sitio de la herida

Entrevista

Recibo a Don Gerardo Mora vecino de San José de 64 años de edad nació en Esparza
Puntarenas, casado con tres hijos, practica la religión católica idioma español,
universidad completa, profesión profesor, ingreso económico mensual son de 800 mil el
cual le alcanza para sus necesidades básicas, su mano dominante es la derecha, posee
vivienda propia de cemento con 5 aposentos con los servicios básicos disponibles usa
lentes utiliza prótesis dentales, realiza las tres comidas diarias con una dieta balanceada,
duerme 8 horas diarias con un buen descanso con un sueño reparador, presenta
problemas de movilidad, se baña 2 veces al día eliminaciones intestinales desde hace 3
días no puede defecar, orina 4 veces al día.

APP

Obesidad

Hipertensión

Diabetes tipo 2

AQCOS (niega)

ALERGIAS (niega)

FUMADO (+) ALCOHOL (+) DROGAS (-)


VACUNAS 3 DOSIS DEL COVID 19

APP MADRE (DIABETES) PADRE (HIPERTENSION)

Su motivo de consulta fue porque ha tenido fiebre, sudoraciones, mucho dolor y unas
llagas a nivel de espalda, coxis porque ha pasado mucho tiempo en cama debido a que
presenta problemas en la rodilla para movilizarse.

Plan de atención de enfermería


Diagnostico Objetivo Intervenciones Evaluación
Deterioro de la Mejorar la Toma de signos Se logró mejorar la
integridad cutánea integridad cutánea vitales cada 4 integridad cutánea
r/c dificultad para del paciente en el horas. en el tiempo
movilizarse m/p menor tiempo esperado.
Cambios de
ulceración posible.
posición cada 2 Se obtuvo una
horas. evolución de grado
III a grado II
Hidratación de la
piel.

Administración de
medicamentos
según indicación
médica.

Curación de
heridas
Diagnostico Objetivo Intervenciones Evaluación
Deterioro de la Lograr que el Remitir con terapia Se logra que el
deambulación r/c paciente mejore su física. paciente mejore la
perdida de la capacidad de capacidad para
Realizar cambios
movilidad de la deambular poco a deambular en el
de posición cada 2
rodillas m/p poco en 10 días. tiempo esperado.
horas.
dificultad para
realizar distancias
Toma de signos
requeridas
vitales cada 4 horas

Bridar confort y
comodidad a
usuario
Diagnostico Objetivo Intervenciones Evaluación
Riesgo de infección Evitar que el Administración de Se logró mantener
r/c alteración de la paciente adquiera antibióticos según al paciente sin
integridad cutánea algún infección indicación medica ningún tipo de
durante su estadía infección durante
Mantener la asepsia
hospitalaria su estadía
en todos los
procedimientos a
realizar

Control de signos
vitales según
indicación medica

Educar al usuario
sobre la
importancia de
lavado de manos

Plan educativo
Necesidad Diagnóstico de Resultado Contenido educativo Método de Evaluación del
o problema enfermería esperado enseñanza plan educativo
identificado en el
paciente a
corto
plazo
Déficit de Riesgo de Se espera Que es una infección y Charlas Después de
autocuidado infección r/c que el acciones o agentes en el ejecutar el plan
Presentaciones
alteración de la usuario ambiente pueden educativo el
ilustrativas
integridad tenga un provocar una infección. usuario y la
cutánea buen familia se
Practicas
Como mantener los
aprendizaje mostraron
simuladas del
principios de asepsia en el
acerca de agradecidos por
procedimiento de
hogar con los materiales
los la información
curaciones
que tenemos a alcance y
principios dada para así
capacidad económica.
de asepsia Espacios para lograr y evitar
con el fin preguntas y el riesgo de
Como mantener un
de evitar el dudas. ulceración en el
correcto cuidado de las
riesgo de hogar .
ulceras y la limpieza de
Momentos de
infección y
ellas.
retroalimentación
ulceración.

Documento de
lectura y apoyo.
Universidad Latina de Costa Rica
Sede Pérez Zeledón
Facultad de Ciencias Médicas
Escuela de Enfermería

LENF-13 Seminario de Integración I

Guía calidad y seguridad

Responsable:

Emmanuel Carmona Arguedas.

Profesora:

Virginia Romero Abarca

II Cuatrimestre.

2022.
1. ¿Cuál es probablemente una de las 10 casusas de muerte y discapacidad en el mundo?
R/ los eventos adversos.

2. ¿cuál es el objetivo principal de la seguridad del paciente?


Es prevenir y reducir riesgos, errores que sufren los pacientes durante la prestación de asistencia
sanitaria. La seguridad del paciente es fundamental para la prestación de servicios de salud esenciales
de calidad.

3. ¿el aumento creciente de la complejidad de los entornos de atención puede ser un riesgo para
cometer errores? ¿por qué?
Sí, debido al factor humano que lo hace más propenso a cometer errores. Por ejemplo, un paciente
hospitalizado puede recibir un medicamento equivocado por confusión con otro medicamento de
empaquetado similar. Las recetas se mueven a través de diferentes niveles de atención, comenzando
con el médico en el departamento respectivo, pasando por la farmacia y terminando con la enfermera
dando el medicamento equivocado al paciente.

4. ¿cuáles son las 7 situaciones que más preocupa relacionado a la seguridad el paciente?
a) Errores de medicación
b) Infecciones relacionada con atención sanitaria.
c) Procedimientos quirúrgicos poco seguros.
d) Prácticas de inyección poco segura.
e) Errores diagnósticos.
f) Prácticas de transfusión poco seguras.
g) Septicemia.

5. ¿cuál es el día mundial de la seguridad del paciente?


Se celebra anualmente el 17 de setiembre.

6. ¿cuál es la finalidad de conmemorar este día?


Promover la seguridad del paciente aumentando la conciencia y la participación del público,
aumentando la comprensión global y trabajando por la solidaridad y la acción global.

7. ¿cuáles son las iniciativas de la OMS ara mejorar la seguridad de la atención sanitaria en
estados miembros?
a) Atención limpia es una atención más segura. Reduciendo infecciones nosocomiales,
haciendo hincapié en lavado y manos.
b) Cirugía segura salva vidas.
c) Medicación sin daños, cuyo objetivo es reducir daños evitables asociados con los
medicamentos.

8. ¿qué es un efecto o evento adversos?


Es un accidente o incidente que cause daño o lesión que prolongue la estancia hospitalaria, que precise
diagnósticos o tratamiento adicional o que esté relacionado con exitus o incapacidad al alta, y que sea
atribuible a la atención sanitaria y no al proceso de la enfermedad subyacente.

Página 2 de 10
9. ¿qué es un incidente?
Situación en que existan condiciones de riesgo potencial, pero que no se concreta en un daño para el
paciente.

10. ¿qué es un casi falla?


Incidente en el proceso asistencial que no alcanza al paciente.

11. ¿qué es error?


Falla en el proceso de completar una acción tal como fue planeada, o el uso de un plan equivocado o
incorrecto para lograr un objetivo. No siempre provocan daños o lesiones. Al identificarse si no provoca
daño es un incidente, si lo provoca es un evento adverso.

12. ¿qué es la negligencia?


Descuido u omisión en el cumplimiento de una obligación.

13. ¿qué es un evento centinela?


Es un “evento adverso”, que tiene tal magnitud que causa el fallecimiento del paciente, o le provoca
lesiones (físicas o sicológicas) graves si llega a sobrevivir.

14. ¿qué es epidemiología?


Según Mac Mahon en 1970, es el estudio de la distribución y la frecuencia de enfermedad (o salud) en
las poblaciones humanas.

15. ¿qué son factore de riesgo?


Los cuales son las características y atributos (variables) que se presentan asociados con la enfermedad o
evento estudiado.

16. ¿qué estudios epidemiológicos se le pueden aplicar al estudio de eventos adversos?


a) Estudios descriptivos representados fundamentalmente por estudios de prevalencia.
Utilizan variables como: persona, lugar y tiempo. Responden preguntas como: ¿qué grupos
son los más afectados?, ¿en qué zonas es más frecuente la enfermedad?, ¿cómo varía la
enfermedad en el tiempo?
b) Estudios analíticos representados fundamentalmente por los estudios de cohortes, de casos
y controles y ensayos clínicos. Este sirve para identificar hipótesis y tienen capacidad para
extraer conclusiones.

17. ¿cuál es el método de estudio que ofrece gran seguridad sobre validez de resultados y mayor y
más directa evidencia epidemiológica?
Los ensayos clínicos. Estos estudios son la base para el adecuado manejo de la detección de
oportunidades de mejora y de establecimiento de protocolos que implementen el nivel de calidad de la
asistencia sanitaria, importante tanto para el usuario como para el profesional sanitario.

Página 3 de 10
18. ¿cuáles son algunas consecuencias de prácticas inseguras?
a) Muerte.
b) Niveles de discapacidad.
c) Aumento de los días de estancia en el hospital.
d) Costos exorbitantes en recursos. En el reino unido se ha calculado que el exceso de
estancias hospitalarias origina un gasto de 2.000 millones de libras al año, a lo que hay que
sumar los 400 millones/año por indemnizaciones, los 2.400 millones/año por reclamaciones
judiciales y los 1000 millones /año que cuestan las infecciones nosocomiales.

19. ¿cuál es el objetivo de las precauciones estándares?


Objetivo reducir el riesgo de transmisión de agentes patógenos transmitidos por la sangre y agentes
patógenos de fuentes conocidas como no reconocidas.

20. ¿qué practicas incluyen las precauciones estándares?


a) Lavado e higiene de manos.
b) Equipo de protección personal.
c) Higiene respiratoria.
d) Limpieza del ambiente.
e) Ropa blanca.
f) Eliminación de desechos.

21. ¿cuál es uno de los efectos adversos que sucede más comúnmente?
Indicación, administración y uso de medicamentos.

22. La iniciativa medicación sin daños tiene 3 áreas prioritarias de acción, ¿cuáles son?
1) Situación de alto riesgo: donde regímenes terapéuticos son más complejos y hay mayor
riesgo de producir daño.
2) Polifarmacia: cuando se usa al mismo tiempo y de forma rutinaria cuatro o más
medicamentos.
3) Transiciones asistenciales: cuándo se mueve un usuario entre distintos centros de salud.

23. ¿cuáles son las condiciones ambientales que repercuten en mayor medida sobre el paciente?
a) Temperatura.
b) Ventilación.
c) Iluminación.
d) Insonorización.
e) Limpieza.

24. ¿qué es lo que debe de haber en una unidad del paciente?


a) La cama.
b) Mesa de noche.
c) Mesa de cama.
d) Basurero.
e) Armario.
f) Lampara.
g) Biombo.

Página 4 de 10
25. ¿cómo debe ser la unidad del paciente?
La patología y la edad del paciente son factores determinantes que hay que tener en cuenta en la
organización y disposición de la unidad del paciente. Las medidas de la habitación dependen del número
de camas. Las dimensiones aproximadas son las siguientes:
• Habitaciones individuales (1 cama): las medidas deben ser de unos 10 m2.
• Habitaciones dobles (2 camas): las medidas deben ser de unos 14 m2.
• Habitaciones triples (3 camas): las medidas deben ser de unos 18-20 m2.
El número máximo de camas por habitación no debe ser superior a cuatro. La habitación debe disponer
de espacio suficiente, de 1 a 1,20 metros, entre las camas y entre la cama y la pared; de tal forma que
sea posible atender al paciente tanto desde los laterales como desde los pies de la cama, permitiendo,
además, el paso de una camilla y el camillero.

26. ¿cuál es la función del plan de emergencias?


El plan de emergencia proporciona a los usuarios de las instalaciones las herramientas que necesitan
para planificar, organizar, dirigir y controlar las operaciones para mitigar las consecuencias de un evento
repentino y potencialmente peligroso para la estabilidad de la organización desde un punto de vista
humano, físico o ambiental.

27. Cuáles son algunos de los objetivos del plan de emergencias más significativos
1) Establecer procedimientos de reacción simples y prácticos para cada tipo de emergencia
de las instalaciones actuales y reacción frente a las principales amenazas identificadas.
2) Proteger la vida e integridad física del personal, mediante el entrenamiento y dotación a
corto plazo y largo plazo de la brigada de emergencia.
3) Minimizar las pérdidas materiales y ambientales derivadas de las diferentes situaciones
de emergencia que se puedan presentar mediante la implementación de
procedimientos básicos de atención, conocidos, aplicados y practicados por toda la
institución a corto plazo.

28. ¿cómo se desarrolla un plan de emergencias?


Inicia desde la construcción del centro hospitalario, ya que según la organización panamericana de la
salud estima que el 67% de infraestructuras hospitalarias en Latinoamérica se encuentran en zonas de
riesgo. Conlleva la estabilidad de la estructura, la disponibilidad permanente de los servicios básicos y la
organización dentro de la unidad de salud. Luego se debe desarrollar un plan de respuesta ante
emergencias. Este es realiza con base a las amenazas, vulnerabilidad y riesgo, así como recursos y
capacidades identificados. Se deben considerar las acciones de preparativos y respuesta tales como:
identificar instalaciones funcionales (zonas de seguridad, área de concentración de víctimas, puntos de
ingreso de los cuerpos de socorro, centro coordinador de operaciones), equipo de primera respuesta
(extintores, camillas, alarmas, botiquines, productos de apoyo), croquis o plano, entre otros. La
institución debe formar y capacitar tanto al comité de emergencias y a los equipos de trabajo. Se debe
poseer equipo de primera respuesta acorde a las necesidades, capacidades y naturaleza de las
actividades de la organización, ésta debe poseer un equipamiento de primera respuesta que facilite el
trabajo del comité. Debe haber señalización de salvamente y seguridad, rutas de evacuación, zonas de
seguridad y estas ser suficientemente amplias para albergar la población del lugar y que no circulen
vehículos y sin tendido eléctrico.

Página 5 de 10
29. ¿cómo se debe activar el plan?
Este plan se debe de activar mediante alarma; acorde al tipo de emergencia, convocatoria, activación
del comité, entre otros.

30. ¿cuál es la historia de la política institucional de calidad y seguridad del paciente?


En mayo de 1997 la institución creo el programa de mejoramiento continuo de la calidad y estableció la
comisión de mejoramiento continuo de la calidad, como órgano encargado de coordinar las acciones de
ese programa. En el año 2005 la CCSS decidió crear el programa nacional de promoción de la seguridad
del paciente con sede en el hospital nacional de niños, el cual ha dado nuevo impulso a la dimensión de
la seguridad del paciente, como aspecto esencial de la calidad en los servicios de salud.

31. ¿qué alcance tiene el acuerdo “política institucional de calidad y seguridad del paciente”?
a) Establecimientos de salud de diferente nivel de complejidad, desde el primer nivel de
atención a cargo de los EBAIS hasta los hospitales nacionales y especializados.
b) Unidades administrativas relacionadas con la provisión de suministros e insumos básicos
para la salud, tanto del nivel central como de los niveles regional y de las áreas de salud.
c) Profesionales y técnicos que trabajan dentro de la CCSS.
d) Usuarios, personas y grupos de la sociedad organizados, que tengan como propósito
mejorar la calidad y seguridad del paciente.

32. ¿cuáles son los lineamientos del acuerdo “política institucional de calidad y seguridad del
paciente”?

Investigación y analisis de los Prácticas de salud basadas en la


Atención limpia es atención segura
efectos adversos evidencia
i.Fortalecer la práctica de lavado de i.Sistematizar la recolección y i.Diseñar el modelo de gestión
manos en la institución. análisis de datos referidos a los institucional de riesgos clínicos.
ii.Aplicar las técnicas de asepsia eventos adversos que se presentan ii.Incentivar el consenso sobre las
(médica y quirúrgica) en todos los en el sistema de atención prácticas de atención basadas en la
procedimientos que se realicen ii.Monitoreo de la calidad de la evidencia.
durante la prestación de la información de los reportes de iii.Establecer el modelo de gestión
atención de salud. eventos adversos de riesgos clínicos en todos los
iii.Manejo adecuado de los iii.Incorporación de criterios de servicios de salud
desechos peligrosos. calidad y seguridad del paciente
iv.Prácticas de bioseguridad. incorporados en los compromisos
v.Prevención y control de las de gestión.
infecciones intrahospitalarias.
vi.Educación continua al usuario,
familia y cuidadores.
vii.Administración de los
medicamentos en forma limpia y
segura.
viii.Monitoreo, registro e
intervención del evento adverso
asociado a la atención limpia y
segura al usuario.

Página 6 de 10
Atención domiciliar y
Los insumos seguros aseguran
comunitaria para la prevención Cirugía segura salva vidas
la atención
de eventos adversos.
i.Garantizar la seguridad del i.Evaluación integral del i.Optimizar la cadena de
paciente en la atención paciente previo a cada abastecimiento de artículos
domiciliar y/o comunal. procedimiento quirúrgico, en almacenables y no
caso de cirugía electiva y, de almacenables.
acuerdo con la condición ii.Mejorar la utilización de los
nosológica de cada paciente en insumos
urgencia. iii.Asegurar la calidad de los
ii.Garantizar los estándares de insumos utilizados por los
seguridad establecidos para centros médicos de la ccss.
realizar procedimientos
quirúrgicos.
iii.Garantizar que los eventos
adversos presentados en la sala
de operación y recuperación se
registren en forma efectiva.
iv.Garantizar adecuada atención
del paciente postquirúrgico,
tanto en sala de recuperación
como en salón de hospital

Laboratorio y bancos de sangre seguros.

i.Garantizar la calidad de los resultados de los


exámenes en función del estado clínico del
paciente.
ii.Garantizar la seguridad del donante, receptor
y la calidad de los hemoderivados.
iii.Fomentar la donación voluntaria de sangre.

Plan de enfermería
Caso
El Sr. Ed Jones, un viudo de 75 años, está jubilado como carpintero. Continúa trabajando con la madera
como afición en el sótano de su casa localizada en los bancos del Deep River. Vende pequeños juguetes
a mercadillos de las comunidades vecinas. Su hija vive a unos 20 minutos y habla con él al menos todos
los fines de semana. El Sr. Jones es independiente y acude a su médico de atención primaria
ocasionalmente para vigilarse la presión arterial, que controla con medicamentos antihipertensivos. Tras
una semana de tormentas intensas se produjo una inundación rápida en la zona y el sótano del Sr. Jones
sufrió muchos daños por el agua y arruinó la mayor parte de la madera que tenía almacenada, los
juguetes de madera y las máquinas para trabajar la madera. El Sr. Jones caminó a través del agua que le
llegaba a la cintura para acceder a la barca de rescate en lugar de esperar a que la barca llegara a él.
Después ingresó en la unidad médico quirúrgica debido a la preocupación de los EMT que le clasificaron
en el centro de control situado 7 km tierra adentro del vecindario del Sr. Jones.

Página 7 de 10
Valoración
Lis Smith, RN, realiza una valoración de enfermería. El Sr. Jones dice que ha estado tomando
antihipertensivos desde hace «varios años» pero que sólo los toma «una vez desde hace algún tiempo»
porque hace mucho que no va al médico y desea que los comprimidos que le quedan «le duren» hasta
que pueda volver a la consulta. Tiene numerosos cortes en las manos por su trabajo como carpintero y
tiene una gran úlcera en el pie derecho «desde hace varias semanas» debido a una herramienta que se
le cayó sobre el pie. No buscó atención médica porque creía que se curaría sola. «Parece peor que antes.
Pero casi no duele». Cuando se le pregunta por su casa dice: «Todo se ha ido. Mi esposa se fue, mi
madera, mis herramientas..., todo se ha acabado». Las observaciones encontradas en la exploración
física son una T oral de 38 °C, un P de 96, una R de 20 y una PA de 178/100. Piel fría y seca con múltiples
lesiones en las dos manos y una úlcera en fase II en la cara dorsal del pie derecho con un exudado
amarillo verdoso. Puntúa el dolor en 2 en una escala de 10 en que el 10 es el dolor más intenso que
podría tener. Los pulmones están limpios y la frecuencia cardíaca es regular. No se observa ningún
edema. La valoración abdominal es normal. No hay signos neurológicos. El peso es normal para su altura
y constitución. Se solicita un cultivo que se toma del exudado amarillo verdoso del pie derecho. El
estudio sanguíneo preliminar ofrece un número de leucocitos de 15.000/mm3. Se inicia una vía IV
periférica con líquidos continuos y antibióticos IV cada 6 horas, según se indica. Se prescribe un
antihipertensivo en un esquema regular más un antihipertensivo a demanda si la presión sistólica > 180
y la diastólica > 90.

Principales problemas y/o necesidades encontradas: conocimiento deficiente sobre los medicamentos
que toma, herida en pie derecho infectada, estado emocional alterado, hipertermia, hipertensión
descontrolada.

Diagnósticos
1. Pérdida de la continuidad de la piel en MID r/c herida con exudado purulento m/p febrícula y
leucocitosis.
2. Alteración el estado emocional r/c pérdida de cónyuge y herramientas de trabajo m/p expresión
verbal “Todo se ha ido. Mi esposa se fue, mi madera, mis herramientas..., todo se ha acabado”.
3. Conocimientos deficientes r/c uso incorrecto del tratamiento antihipertensivo m/p hipertensión
arterial (178/100) y desinformación sobre uso de medicamentos antihipertensivos.

Planificación
Diagnostico Objetivo Intervención de enfermería Evaluación
Alteración de la Curar la herida 1. Valorar curva febril y toma de Se valora la
integridad del Sr. Jones temperatura por turno herida, se
cutánea r/c por segunda 2. Valorar características de la herida como: realiza cura y
herida con intención en un tamaño, forma, secreciones, temperatura, se coloca
exudado tiempo de dos piel circundante, olor, entre otros. apósito con
purulento en meses. 3. Curar herida con apósitos con plata para plata, y
MID m/p signos el control local de la infección y esponjas apósito
y síntomas de absorbentes para el control de absorbente, se
proceso secreciones. está
infección. 4. Curar herida según tiempo de cambio de cumpliendo
apósito primario. tratamiento

Página 8 de 10
5. Valorar apósito secundario cada turno y antibiótico
cambiarlo de ser necesario por exceso de como
secreción. indicado, a la
6. Vigilar estrictamente el cumplimiento de espera de
antibioterapia y medicamentos para el resultado de
control de la fiebre y el dolor hemograma.
continuamente.
7. Valorar por efectos secundarios debido a
la medicación administrada
continuamente.
8. Solicitar al médico hemograma 2 días
después de iniciado tratamiento para
revalorar leucocitos.
Alteración del Brindar apoyo 1. Escuchar activamente cuando La persona
estado emocional al conversemos con la persona. agradece la
emocional r/c usuario 2. Preguntar sobre creencias religiosas y si atención y
pérdida durante necesita un líder espiritual (sacerdote, tiempo
sentimental m/p estancia en pastor, etc.) para conversar. cuando nos
facies de tristeza centro de salud 3. Valorar por indicios o deseos de expresa sus
y poco apetito. y control autoeliminación. sentimientos,
domiciliar. 4. Sugerir y recalcar la importancia de que está de
visite un psicólogo. acuerdo en
5. Coordinar atención interdisciplinaria con tener
psicología. consultas con
psicología.
Desconocimiento Educar sobre 1. Valorar nivel de conocimiento sobre su La persona
r/c uso patología y patología y medicamentos. aprende sobre
incorrecto del medicamentos 2. Explicar de forma sencilla y entendible la su
tratamiento indicados a la enfermedad y medicamentos indicados. enfermedad y
antihipertensivo persona 3. Valorar conocimientos adquiridos la importancia
m/p cefalea, durante pidiendo que lo explique con sus propias del
mareos y visión estancia en palabras. tratamiento
borrosa. centro de 4. Brindar material de ayuda con farmacológico,
salud. información sobre enfermedad y conoce los
medicamentos, con fotografías de los horarios de
medicamentos que está tomando y los administración
horarios de administración. de su
5. Realizar esta actividad por días hasta tratamiento y
asegurarse del logro del objetivo. acepta el
material de
ayuda.

Página 9 de 10
Plan educativo
Objetivo general: disminuir y prevenir el riesgo de lesiones en pacientes dependientes y
semindependientes al movilizarlos.
Objetivos Contenido Ejecución Actividad Material Método de Evaluación
específicos : firma y evaluación : fecha y
fecha firma.
Demostrar Forma Charla, Folleto con Practico y
forma ideal de conocimient información explicación
correcta de realizar o práctico. escrita. verbal del
hacer cambios de conocimiento
cambios de posición en .
posición personas
encamados
.
Prevenir Manera Charla, Información Prueba
traumas adecuada conocimient escrita, manual practica y
por de pasar o practico. de preguntas
movilizació una procedimiento orales.
n de camilla persona de s de
a silla de la camilla a enfermería.
ruedas y la silla de
viceversa ruedas y
viceversa.

Página 10 de 10
Guía Paro Cardiorrespiratorio
1.¿Que es un Paro-Cardiorespiratorio(PCR)?
Un PCR se conoce como el cece brusco, inesperado y potencialmente
reversible de la respiración pulmonar y de la circulación sanguínea deteniendo
el flujo de oxigeno al todo el cuerpo, lo cual puede provocar daño en las células
del cerebro y otros órganos necesarios para la vida.
2.Cuales son los síntomas de un paro cardiorrespiratorio
● Colapso subito

● Falta de pulso

● Falta de respiración

● Perdida del conocimiento

● Dolor o molestias en el pecho

● Taquicardia

● Sibilancias sin causa aparente

● Falta de aire

3. ¿Cuales son las causas del PCR?

Por lo general, un PCR surge de un problema con el sistema electrico del


corazón provocando ritmos cardiacos rápidos, lentos o irregulares e
interrumpiendo la acción de bombeo del corazón y el flujo sanguíneo al cuerpo.
4.Cuales son las afecciones cardiacas mas comunes que podrían originar
una arritmia
● Ataque Cardiaco

- Un ataque cardiaco puede desencadenar la fibrilacion ventricular y el


paro cardiaco repentino
● Corazón Dilatado

- Tambien llamado miocardiopatia, el corazón dilatado se da cuando las


paredes musculares del corazon se estiran, agrandan o engrosan lo cual a
menudo causa arritmias
● Enfermedad Cardiaca Congénita

- Los defectos cardiacos presente al nacer suelen provocar paro cardiacos


en niños o adolescentes, y aunque una persona haya tenido una cirugía
correctiva para un defecto cardiaco al nacer todavía tiene un mayor riesgo de
padecer un PCR
● Enfermedad de las Arterias Coronarias

- Una enfermedad en la que las arterias se tapan con colesterol y otros


depósitos hace que se reduzca el flujo sanguíneo al corazón
● Enfermedad Valvular Cardiaca

- La perdida o el estrechamiento de las válvulas cardiacas pueden


conducir al estiramiento del musculo cardiaco
● Problemas electricos en el corazón

- Las anomalías del ritmo cardiaco pueden ser afecciones como el


síndrome de Brugada y el síndrome de QT largo
5.Cuales son factores de riesgo para originar un PCR
● Antecedentes familiares de enfermedad de las arterias coronarias

● Fumar

● HTA

● Hipercolesterolemia

● Obesidad

● Diabetes

6.Que es el soporte vital básico

El Soporte Vital Básico(SVB) es un conjunto de maniobras que permiten


identificar si una persona está sufriendo una parada cardiorrespiratoria y aplicar
en ella una sustitución temporal de las funciones respiratorias mediante dichas
maniobras hasta que la víctima pueda recibir atención médica.
7.Cual es la importancia del soporte vital básico
La mayor parte de la población reconoce no tener un conocimiento suficiente
para poder aplicar un SVB de forma correcta. Es un error muy común en la
mayoría de sociedades ya que, un conocimiento de estas maniobras permite dar
más tranquilidad a la persona que está sufriendo una parada cardiorrespiratoria.
Controlar los nervios frente una situación así es la clave para llevar a cabo
de forma correcta el SVB ya que este carece de complejidad a la hora de
ejecutarlo.
8.Como aplicar una maniobra de soporte vital básico
Garantizar la Seguridad
Nos acercaremos a la víctima vigilando que no haya peligros, como puede
ser el tráfico de vehículos, escombros, etc. Aseguraremos la zona, por
ejemplo, si nos encontramos en una carretera, haremos uso de los triángulos
de emergencia para señalar o si nos encontramos en una vía pública,
también trataremos de dar espacio al perímetro donde se encuentre la
víctima antes de iniciar cualquier procedimiento.
Activar el Sistema de Emergencias
Si estamos acompañados le pediremos a la otra persona que llame al 911 y que pida
un DEA, de igual manera enviaremos a esa persona a buscar un DEA cercano. Si
estamos solos llamaremos al 911 y activaremos el manos libres del móvil para facilitar
la comunicación con el operador del 911, explicaremos claramente el lugar donde nos
encontramos y la situación en la que nos hemos visto envueltos..
Este es uno de los primeros pasos a seguir ya que mientras acuden los servicios
médicos profesionales nosotros podemos aplicar los mecanismos de Soporte Vital
Básico para mantenerla con vida.

Comprobar si la Victima Responde


Si consideraremos que está CONSCIENTE y respirando, seguiremos los

siguientes pasos:

• Dejaremos a la víctima en la posición que la hemos encontrado.

• Valoraremos las lesiones o problemas médicos que pueda tener.

• Si es necesario, activaremos el sistema de emergencias médicas

llamando al 911.

• Revaloraremos a la víctima regularmente.

Si consideraremos que está INCONSCIENTE, seguiremos los siguientes pasos:

• Colocaremos a la víctima boca arriba.

• Abriremos la vía aérea realizando la maniobra frente-mentón, con una

mano en la frente y los dedos índice y medio de la otra mano en el

mentón
Comprobar si la Victima Respira con Normalidad
Manteniendo la maniobra frente-mentón y mirando hacia los pies de la

víctima, acercaremos nuestra mejilla a su boca observando si la víctima respira

con normalidad durante un máximo de 10 segundos

Si respira con normalidad colocaremos a la víctima en posición lateral de

seguridad (PLS) y después activaremos el sistema de emergencias médicas

llamando al 911. Seguiremos controlando que la víctima respire hasta que llegue

la ambulancia.

Si no respira con normalidad o no respira consideraremos que tiene una

respiración anormal o agónica cuando la víctima hace bocanadas sin

desplazamiento del tórax. Se entenderá como que la víctima no respira y

colocaremos a la víctima boca arriba en una superficie firme (ejemplo: el suelo).

Iniciar Compresiones Torácicas


Toda víctima que sufre una parada cardiorespiratòria necesita que la sangre
fluya hacia los órganos vitales, esto lo conseguiremos realizando unas
compresiones en medio del pecho (entre los pezones). Se coloca la parte inferior
de la palma de una mano sobre el centro del pecho de la persona y la otra por
encima, manteniendo los codos estirados y colocando los hombros por encima
de las manos.
En cada compresion se comprime al menos 2 pulgadas, utilizando el peso
corporal y no la fuerza de los brazos. Se va a presionar el pecho con firmeza a
un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto.
Después de cada 30 compresiones realizaremos 2 insuflaciones, abriendo
la via aerea con la maniobra frente-menton y prensando la nariz(evitando la
salida de aire). Inmediatamente después, volveremos a realizar 30
compresiones, siguiendo la secuencia 30:2. En caso de haber más de un
reanimador, se relevarán cada 2 minutos evitando la interrupción de las
compresiones entre los relevos.

9.Que es un resucitador manual


Un resucitador manual, también conocido como ambu o bolsa auto-inflable, es un
dispositivo manual para proporcionar ventilación con presión positiva para aquellos
pacientes que no respiran o que no lo hacen de forma adecuada. Forma parte de
cualquier equipo de emergencias tanto fuera como dentro de un hospital.
10.Cuales son los tamaños de un resucitador manual
● Adulto

● Pediátrico

● Neonatal

11.Cuales son las partes de un resucitador manual

• Mascarilla

• Bolsa o balón auto hinchable

• Bolsa de reservorio y toma de oxigeno

• Valvula PEEP

12.Cuales son tipos de resucitadores

• REUTILIZABLES
Los resucitadores reutilizables suelen ser de silicona y esterilizables a través

de autoclave a 121º

• DESECHABLES
Resucitadores de un solo uso. Vienen presentados en bolsas de plástico para su

transporte individual. Suelen venir identificados por códigos de colores para identificar

fácilmente los distintos tamaños.

13. Que es un desfibrilador

Son dispositivos que ayudan a normalizar el ritmo cardíaco de las personas

y permiten mantener en casos de urgencia las constantes vitales de la víctima

hasta que esta pueda ser atendida por los servicios médicos.
14.Cual es la clasificación de los desfibriladores

• Los externos que son aquellos que se pueden instalar en cualquier zona
pública o privada para que se pueda hacer uso de ellos en caso de
emergencia o los internos, que son aquellos que se introducen en los
pacientes para hacerles circular una corriente eléctrica de alto voltaje y
revertir así las arritmias.

• Los desfibriladores internos son aparatos a través de los cuales se hace


circular una corriente eléctrica brusca y de alto voltaje para detener o
revertir las arritmias en el momento en que se están produciendo. El tipo
de arritmias que trata este tipo de desfibrilador son las generalmente
denominadas arritmias ventriculares. Se requiere de una operación
quirúrgica para poder colocar estos equipos de cardioprotección en la
región torácica del paciente.
15.Cuales son tipos de desfibriladores externos
Desfibriladores Manuales
Los desfibriladores manuales tienen un uso indicado para personal
cualificado debido a que sus funciones son mucho más complejas. Según la
normativa solo pueden utilizarlo personal sanitario entrenado.
Automáticos (DEA)
Un desfibrilador externo automático, DEA (AED es un dispositivo electrónico
que puede examinar el ritmo cardíaco para determinar si es necesario
proporcionar una descarga a una persona en paro cardíaco. Aunque la mayoría
de los paros cardíacos ocurren en adultos, pueden presentarse en un niño o
adolescente.
Si el DEA indica "se recomienda choque/descarga", presione el botón para
cargar y manténgase alejado del paciente, presione el botón de descarga cuando
se encienda la luz. El DEA revisa el rítmo cardíaco para decidir si es necesario
o no proporcionar una descarga/choque. Cerciórese de que nadie toque al niño
si se le proporciona una descarga.

16.Cual es el perfil del profesional de enfermería ante un PCR


• Reconocer la PCR Inmediatamente
- Se debe valorar el nivel de conciencia, comprobando la respuesta de la
victima, y tambien valorar la ausencia de la respiración o si hay una respiración
ineficaz
• Activar el sistema de alerta hospitalario
- Se debe activar el sistema de alarma para movilizar y dirigir al equipo de
SVA al lugar de la PCR transmitiendo el mensaje “Parada Cardiorespiratoria en
*lugar respectivo*”. Se debe verificar la correcta recepcion de mensaje y regresar
al paciente para realizar maniobras de SVB hasta que llegue ayuda
- En el caso de que hay varios profesionales, el mas entrenado comienza
el SVB mientras otro llama al equipo de reanimación y lleva el carro de parada y
el desfibrilador
- Si solo hay un profesional, este debe dejar al paciente y solicitar ayudar
de inmediato
• Iniciar de inmediato del Soporte Vital Basico o Inmediato
- La persona que detecta la PCR debe memorizar/registrar la hora y
minuto del momento y el tiempo entre la deteccion y el inicio del SVB no debe
superar un minuto
- Si esta indicado, realice la desfibrilacion lo mas antes posible (antes de
3 min)
- El profesional que detecta la PCR debe iniciar RCP con una frecuencia
de 100 compresiones por minuto, alternandolo con las ventilaciones a un ritmo
de 30:2
El segundo profesional debe:
-Después de activar la alarma hospitalaria de PCR, llevar el carro de parada y el
desfibrilador disponible.
-Poner en marcha el cronómetro y permanecer en el lugar durante todo
momento para apoyar la RCP.
Tambien va a registrar los siguientes tiempos:
- Tiempo desde la detección de la inconsciencia hasta inicio de las maniobras
de SVB.
- Tiempo desde la inconsciencia hasta la primera desfibrilación

17.Que es un carro de parada cardiorrespiratoria


Un carro de paradas es aquel que deberá contener el material imprescindible
para la atención inmediata del paciente en parada cardiorrespiratoria, como el
material para la intubación y la preparación de los fármacos.
18.Cual es el objetivo del registro de enfermería ante un PCR
El objetivo del registro es conocer la epidemiología de la PCR, los resultados
obtenidos, las deficiencias detectadas y evaluar la eficacia de las medidas
correctoras que se apliquen. El registro de la parada cardiaca debe realizarse en
la Historia clínica del paciente.
19.Como debe ser el registro de enfermería ante un PCR
● Fecha de la PCR
● Localización de la víctima

● Maniobras de Soporte vital inmediato:

o Masaje cardiaco
o Monitorización del paciente
● Intento de desfibrilación precoz

● Maniobras de soporte vital avanzado:

o Canalización de vía intravenosa


o Administración de fármacos
o Intubación orotraqueal
● Hora de la detección

● Hora de inicio de maniobras de SVB

● Hora 1ª desfibrilación

● Hora de aviso de PCR

● Hora de llegada del equipo de SVA

● Hora fin de la RCP

● Destino del paciente

● Motivos de finalización:

o Recuperación de circulación espontánea


o RCP ineficaz
o No viable tras reevaluación

20.Cuales son los cuidados post un PCR


Los cuidados post PCR se van a establecer en orden segun las necesidades de
la victima. Entre ellos son:
• Soporte Respiratorio
Se debe mantener una saturacion de O2 mayor de 94% y con normocapnia
• Manejo de la Isquemia Miocárdica
Es urgente realizar una angiografia coronaria en pacientes con RCE
después de un PCR extra-hospitalario de origen cardíaco con elevación del ST,
de igual manera se debe realizar en pacientes con complicaciones eléctricas del
corazón e inestabilidad hemodinamica.
Si no se cree que no hay causas cardíaca del PCR se realiza un TAC
cerebral o torácico.
• Manejo Hemodinámico
Se recomienda evitar y corregir la hipotension si PAS es menor a 90mmHg
o si tiene una PAM menor a 65mmHg. Esto va permitir una diuresis adecuada y
valores normales de lactato.
• Manejo de la Temperatura
Se recomienda mantener un control de temperatura en un rango de 32 - 36
grados solo si la situación en la que se encuentra se empeora con temperaturas
altas, para lograr esto se va realizar la inducción de hipotermia con infusion
rápida de fluidos fríos. Sin embargo, si el paciente presenta una situación en la
temperaturas bajas supongan un riesgo añadido, como un sangrado importante,
entonces se mantiene la temperatura mas próximas a los 36 grados.
• Control de convulsiones
No hay indicaciones de que sedacion puede ayudar con la recuperacion
post PCR, pero se debe controlar las convulsion con las fármacos habituales ya
que se logra evitar alguna otra lesion del paciente.
• Donacion de Organos
Lamentablemente hay paciente que fallecen tras la RCE, estos se deben
considerar como posibles donantes de hígado o riñón, ya que estos son menos
sensibles a los isquemia
• Rehabilitación
Para un paciente en recuperacion post PCR se debe establecer una
organización sistemática de los cuidados de seguimiento, incluyendo una
valoración precoz de posibles alteraciones cognitivas y emocionales, también se
debe le aporta la información y soporte a la familia.
21.Cuales son aspectos éticos sobre la resucitación en momento de
presentarse una PCR
La Resucitación Cardiopulmonar (RCP) se debe aplicar si está indicada, omitirse si
no está o no ha sido previamente aceptada por el paciente y suspenderse si es
inefectiva. Si la RCP se previera fútil, se registrará una Orden de No Intentar la
Resucitación, que deberá ser conocida por los profesionales sanitarios que atienden al
enfermo. Es aceptable limitar el soporte vital a los supervivientes con encefalopatía
anóxica, si se descarta la posibilidad de que evolucionen a muerte encefálica.
22. ¿Quién debe tomar la decisión de no iniciar la RCP?
La decisión de no iniciar maniobras de RCP compete en exclusiva al responsable del
equipo de reanimación, y en su defecto a quien disponga de la mayor capacitación y
experiencia entre los miembros de dicho equipo.
23.Cuales son los factores que nos indican que se debe suspender el RCP
o se debe continuar.
• La recuperación de la circulación espontánea, efectiva y persistente

• La constatación de la voluntad del paciente

• La constatación de una decisión terapéutica registrada en la documentación


clínica.

• Comprobación de que la PC es consecuencia de una enfermedad o situación


irreversible y sin alternativa terapéutica que a la larga va a terminar con la vida
del individuo

• Cuando se constate el potencial fracaso de la RCP.


24. Que son las ordenes de no intentar resucitación cardiopulmonar e
instrucciones previas.
En los pacientes cuyas posibilidades de sobrevivir o mantener una calidad de
vida aceptable tras una parada cardiorrespiratoria son escasas y por lo tanto la
RCP puede ser considerada fútil, se aconseja establecer una orden médica de
no intentar la resucitación cardiopulmonar (ONIR).
En caso de que el paro cardíaco sea el resultado del empeoramiento de una
enfermedad conocida o como consecuencia de una complicación de la misma,
el proceso de decisión de ONIR puede englobarse dentro de la denominada
Planificación de Cuidados y Tratamientos.
25.Cual es la importancia de la comunicación medico enfermeros
La participación del personal de enfermería es importante, no solo en la discusión
junto con los médicos del servicio y en la información a los familiares sino también como
iniciadoras del proceso de toma de decisiones, ya que la percepción que tienen del
enfermo y su entorno (familia, condicionantes sociales, hábitos, etc.) enriquece sin duda
la visión de la situación clínica del paciente. Por otro lado, en ocasiones son conocedores
de las expectativas o valores de los pacientes.
Caso clínico
Matheo es un usuario del servicio de emergencia, se le valora y se le toman
los signos vitales P.A 100/60mmhg con 160 latidos x minuto , Sat 85% 36
respiraciones x minuto ,se monitoriza ,se coloca vía periférica en brazo
izquierdo, oxigeno con nasocanula, se observa un estado inadecuado de
higiene con un fuerte olor y pines en pie derecho, indica que se fracturó al
tener una caída desde una escalera hace alrededor de mes y medio por lo cual
comenta que ha permanecido encamado todo ese tiempo porque le genera
mucho dolor movilizarse en ese estado. Decide consultar al servicio de
emergencias ya que siente una molestia constante desde hace días atrás en la
pierna que presenta la fractura y refiere que es un dolor distinto al dolor al que
había sentido días atrás relacionado con la fractura, estando en el área de
emergencias indica que comienza a sentir un fuerte dolor en el área del pecho
que le ocasionan vomitos, por lo cual se mantiene en observación y se le
indican exámenes de sangre y TAC, mientras el paciente espera los exámenes
entra en un PCR, en ese momento se atiende según el protocolo y después de
3 minutos de maniobras se logra reanimar al usuario y se ingresa
inmediatamente a la UCI para mantener monitorización constante mientras se
termina de estabilizar y llegan los resultados de los exámenes realizados.

Diagnostico Presuntivo: Parada cardiaca por Embolia Pulmonar


Diagnostico Objetivo Intervenciones Evaluación

Detención de Restablecimiento ● Maniobras de Se logra la


flujo sanguíneo de funciones Soporte vital reanimación del
r/c obstrucción vitales en el usuario con
inmediato:
de venas menor tiempo primera evaluación
pulmonares por posible o Masaje cardiaco neurológica normal
embolo m/p o Monitorización del aunque con leve
parada cardiaca paciente retardo de
funciones motoras
● Asistir al médico en en las primeras dos
Intento de horas después de
desfibrilación la parada cardiaca,
se mantiene en
constante
● Maniobras de vigilancia por parte
soporte vital del equipo de UCI y
avanzado: se reportan
cambios
o Canalización de
vía intravenosa
o Asistir al médico
en administración de
fármacos
o Asistir al médico
en Intubación
orotraqueal

Diagnostico Objetivo Intervenciones Evaluación


Riesgo de Mantener la - Administracion Se espera con los
deshidratación hidratación del fluidoterapia medicamentos
y desbalance paciente durante (500 cc SF administrados que
electrolítico r/c el tiempo que según disminuyan los
perdida de permanezca en indicación vómitos después de
fluidos observación medica) 1 hora
- Administrar
antiemético
- Control de
ingesta y
excreta de
liquidos

Diagnostico Objetivo Intervenciones Evaluación

Dolor agudo r/c Disminuir el - Control de Se espera con


fractura de tibia dolor del signos vitales la
derecha m/p usuario en 1 - Administración administración
indicación horas de analgésicos de
verbal del según medicamentos
usuario indicación se disminuya el
medica dolor a un
- Valorar grado grado tolerante
del dolor con para el usuario
una escala del 1 o que
a 10 desaparezca
por completo
Plan Educativo
Necesidad o Dx real de Resultados Contenido Métodos de
problema Enfermeria esperados Educativo enseñanza
Identificado
Desconocimiento Deficiencia en Se espera que el - Explicar - Infografia
de los cuidados conocimientos en usuario porque y con la
post quirúrgicos temas de cuidados comprenda la como informaci
post operatorios importancia de la debe ón de
r/c desacato de movilización para movilizars medicame
indicaciones evitar un posible e en el ntos
medicas m/p trombo lo cual hogar indicados
empeoramiento puede empeorar
- Explicar la - Charla
del estado de su salud
función de explicativa
salud
los sobre los
medicame movimien
ntos tos que se
(anticoagu puede
lantes o realizar en
Antitromb casa
oliticos) y
- Decirle al
como
usuario
pueden
que repita
ayudarle,
la
de igual
informaci
manera
ón
explicar
brindada
los
para
efectos
verificar
secundari
su
os y
comprensi
cuidados
ón
que debe
tener

- Comentar
y explicar
como
utilizar las
técnicas
del
manejo de
dolor
terapeutic
o
Necesidad o Dx real de Resultados Contenido Métodos de
problema Enfermeria esperados Educativo enseñanza
Identificado
- Explicar
los
posibles
riesgos si
no se
siguen las
indicacion
es
medicas

Mala higiene Higiene deficiente Se espera que el - Explicar la - Realizar y


corporal r/c movilización usuario entienda importanc explicar
limitada por dolor la importancia de ia de la cada paso
m/p piel sucia y la higiene para su higiene de la
fuerte olor salud para limpieza
corporal evitar una con el
infeccione usuario
s en la
- Decirle al
área
usuario
operada
que
- Explicar realice
como una
limpiar el demostrac
area ión para
alrededor verificar
de los que
pines con comprend
los ió el
materiales proceso
necesarios

También podría gustarte