Está en la página 1de 3

MARLON DAVID RUIZ SANJAY

1312819

22/8/2022

FUENTES DEL DERECHO PROCESAL

DERECHO ROMANO: Las principales bases que dieron origen al derecho romano de
la Antigua Roma fueron:

 Las costumbres: Fueron las primeras normas sociales adoptadas.


 La ley: Fueron reglas establecidas por las autoridades, como el cobro de
impuestos o la privación de derechos para los considerados esclavos.
 Los plebiscitos: Fueron los procedimientos jurídicos en los que se convocaba a
votación popular.
 La jurisprudencia: Fue la adopción del derecho como ciencia, conformada por
sentencias y decisiones a cargo de un tribunal de justicia.
 Los senadoconsultos: Fueron los representantes de la clase gobernante que
tomaban deliberaciones del Senado con valor de ley.
 Las constituciones imperiales: Fueron las normativas establecidas por los
emperadores.

DERECHO GERMANO:

Ley Escrita: Por leyes escritas se hace referencia a normas plasmadas en algún cuerpo
normativo. Siendo la ley escrita la fuente principal de derecho que se utiliza en este
sistema, por lo general existen códigos que regulan las diversas ramas del derecho,
como el derecho civil, mercantil, penal, constitucional entre otros.

Jurisprudencia: No obstante a que la ley escrita o codificada sea la principal fuente de


derecho en este sistema, la jurisprudencia asume un papel supletorio e incluso
obligatorio en algunos sistemas. Se define jurisprudencia como el conjunto de
sentencias y fallos emitidos por los jueces de las cortes de un piais, que se hacen con
base a los principios fundamentales del Derecho, la ley escrita y la doctrina. La
jurisprudencia no es propia del sistema romano-germánico, pero debido a la
globalización ha cobrado importancia.

Doctrina: La doctrina es el conjunto de opiniones de tratadistas y estudiosos del


derecho, que usualmente se dedican a dar opinión acerca de las leyes y los fallos
emitidos por los tribunales. La doctrina, en la mayoría de casos, no tiene ningún peso
en la aplicación del derecho, sin embargo, existen países como Alemania en la que las
opiniones de los profesores de derecho son tomadas en cuenta para la aplicación de
las normas.

DERECHO CANONICO:

 Corpus Iuris Canonici: Es la ley escrita del derecho canónico. Son normas que
tienen como sujeto pasivo a la Iglesia.
 Concordatos: Son normas que regulan la relación entre la Iglesia y los Estados.
 Costumbre: Conductas reiteradas y seguidas por la comunidad de fieles.
 Jurisprudencia: Emitida por los tribunales pontífices.
 Actos administrativos.

DERECHO ESPAÑOL:

Son igualmente fuentes del Derecho procesal los actos normativos con carácter de ley
promulgados por la Cortes Generales:

Ley orgánica: La ley orgánica es aquella que tiene reservada para sí el regular temas
que la Constitución considera especialmente importantes, como los derechos
fundamentales, las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y
el régimen electoral general.

Ley ordinaria: La ley ordinaria está llamada a desplegar las previsiones de la


estatutaria, sin que sea admisible que esta se desarrolle por medio de decisiones
gubernamentales o decretos.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/derecho-romano/#ixzz7cjcqhOVm

También podría gustarte