Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA P.C.E.

“Monseñor Leónidas Proaño”


CAT CPL COTOPAXI Nº 1
Tel. 033700633 - mail: latacungacrs@gmail.com
ANEXO 1 FICHA DE OBSERVACIÓN DE CLASE No.
DATOS INFORMATIVOS :
NOMBRE DE LA UBICACIÓN: ZONA DISTRITO CIRCUITO DIRECCIÓN JORNADA:
INSTITUCIÓN: INSTITUCIÓN:

ÁREA ASIGNATURA
NOMBRE DEL DOCENTE: CONTENIDO: FECHA:

GRADO O CURSO: PARALELO: NIVEL: No. DE ESTUDIANTES:

OBSERVADOR 1 OBSERVADOR 2

OBJETIVO DE LA OBSERVACION DE CLASE: Recabar información del proceso enseñanza – aprendizaje durante el periodo de clase con el objetivo de
fortalecer su práctica pedagógica.

INSTRUCCIONES: Marque con una x en el casillero SÍ / NO según corresponda en conformidad a los criterios enunciados.
CRITERIOS PARA ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUCIÓN DE LA CLASE SI NO OBSERVACIONES
1. La planificación entregada por el docente está en relación con el currículo priorizado/ emergencia.
2. La asignación del espacio y la organización del mobiliario facilitan la realización de actividades que generan
intercambio de opiniones.

INSTRUCCIONES: Marque con una x en el casillero SÍ / NO

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DIDACTICO.

CRITERIOS PARA ACTIVIDADES INICIO DE LA CLASE ( ANTICIPACION) SI NO OBSERVACIONES

3. La clase se inicia con puntualidad de acuerdo al horario establecido.


4. El objetivo se da a conocer durante el desarrollo de la clase.
5. La actividad de motivación guarda relación con el objetivo de la clase. Demuestra interés por el bienestar
socio emocional de sus estudiantes.
6. Los conocimientos previos de los estudiantes son identificados mediante el planteamiento de hechos,
problemas, interrogantes o experiencias
7. Parte de los conocimientos previos de los estudiantes y aclara las inquietudes mediante el planteamiento
de hechos, problemas, interrogantes o experiencias propias del entorno.
8. El planteamiento de hechos, problemas o experiencias provoca que los estudiantes cuestionen sus
conocimientos previos mediante preguntas
CRITERIOS - MOMENTO DE DESARROLLO (CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO) SI NO OBSERVACIONES

9. La construcción del conocimiento se realiza a través de actividades y preguntas que generan reflexión,
opinión y argumentación en función de situaciones reales.
10. La participación activa de los estudiantes es estimulada durante el desarrollo de la clase.
11. La aplicación del nuevo conocimiento se la realiza en situaciones reales
12. El tiempo asignado a cada momento de la clase permite que los estudiantes cumplan las actividades
propuestas.
13. El docente demuestra seguridad en el manejo del contenido científico durante el desarrollo de la clase.
14. En el proceso de enseñanza aprendizaje respeta los ritmos y estilos de aprendizaje y metodología
propia para los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad.
15. El docente relaciona el tema de la clase con los conocimientos de otras áreas o asignaturas.
16. Las conclusiones, definiciones y otras generalizaciones son elaboradas por los estudiantes
CRITERIOS- MOMENTO DE CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN SI NO OBSERVACIONES
17. La retroalimentación del aprendizaje se realiza a partir de la reflexión de las dudas, inquietudes y errores
UNIDAD EDUCATIVA P.C.E.

“Monseñor Leónidas Proaño”


CAT CPL COTOPAXI Nº 1
Tel. 033700633 - mail: latacungacrs@gmail.com
que surgen en el proceso didáctico.
18. Las actividades de evaluación aplicadas permiten determinar si los estudiantes lograron alcanzar los
objetivos aprendizajes planificado en base a los cumplimientos de los indicadores de evaluación.
19. El lenguaje utilizado por el docente es positivo y facilita la comunicación, el pensamiento y la
contención socio- emocional.
20 Los recursos didácticos materiales facilitan el logro del objetivo de la clase
21. Las actividades desarrolladas en clase corresponden a la planificación entregada.
22. La relación entre los elementos del currículo (objetivos, destrezas con criterio de desempeño, recursos
didácticos, estrategias metodológicas e indicadores de evaluación) se evidencia durante el desarrollo de las
actividades.
23. Las tareas para la próxima tutoría son explicadas con claridad.
CRITERIOS - CLIMA DE AULA SI NO OBSERVACIONES
24. El respeto a -y entre- los estudiantes se promueve mediante expresiones que estimulan sus ideas y logros.
25. La participación de los estudiantes se desarrolla en un ambiente de igualdad de oportunidades en el
inicio a final de la clase.
26. Las necesidades educativas especiales son atendidas mediante estrategias que facilitan el aprendizaje.
27. El ambiente colaborativo generado por las tareas de aprendizaje en clase permite la interacción entre
profesor estudiante, estudiante-profesor y estudiante-estudiante.
28. Las situaciones críticas o conflictos que surgen en la clase son atendidos por el docente de manera
inmediata y asertiva.
TOTAL
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO

COORDINADORA COMISIÓN TÉCNICA OBSERVADOR 1 OBSERVADOR 2


PEDAGÓGICA UE
PCEI MLP CPL
Cotopaxi Nº 1
UNIDAD EDUCATIVA P.C.E.

“Monseñor Leónidas Proaño”


CAT CPL COTOPAXI Nº 1
Tel. 033700633 - mail: latacungacrs@gmail.com

ANÁLISIS DE LA CLASE OBSERVADA


ACTIVIDADES RELEVANTES

COMPROMISOS DEL DOCENTE Y DE LOS DIRECTIVOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA PCEI MLP CPL COTOPAX
Nº 1
DIRECTIVO DOCENTE

OBSERVACIONES:

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

FIRMA FIRMA
NOMBRE NOMBRE
UNIDAD EDUCATIVA P.C.E.

“Monseñor Leónidas Proaño”


CAT CPL COTOPAXI Nº 1
Tel. 033700633 - mail: latacungacrs@gmail.com
CARGO: DIRECTIVO O SU DELEGADO UE PCEI MLP CPL CARGO: DOCENTE
Cotopaxi Nº 1
ANEXO 2 GUIÓN DE REFLEXIÓN DEL DIRECTIVO CON EL DOCENTE
Para el análisis de la clase se sugiere aplicar el presente guion de reflexión con el objetivo de
orientar el conversatorio y crear un ambiente de confianza y autoevaluación que permita la
concienciación y la formulación de acuerdos y compromisos.
ANEXO 2 GUIÓN DE REFLEXIÓN ENTRE DIRECTIVO Y DOCENTE
ACTIVIDADES PREVIAS
PREGUNTAS BASE
a) ¿Cómo se sintió durante el desarrollo de la clase y en este momento?
b) ¿Qué aspectos considera que resultaron exitosos en la clase desarrollada?
c) ¿De qué otra manera era posible organizar el mobiliario para generar el intercambio de opiniones
entre estudiantes? (Esta pregunta aplica, solo en caso de que la organización no haya sido la
adecuada) d. ¿Por qué es importante planificar?
d) e. ¿Qué elementos debemos tomar en cuenta en la planificación?
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PREGUNTAS BASE DE ACTIVIDADES INICIALES (ANTICIPACIÓN)
a) ¿Cuál fue el objetivo de la clase? ¿Cómo hizo que se evidencie?
b) ¿Cuál de las actividades realizadas tuvo el propósito de recabar los conocimientos previos de los
estudiantes?
c) ¿Cómo logró usted vincular los conocimientos previos con el nuevo conocimiento?
PREGUNTAS BASE DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO (CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO)
a) Describa brevemente el proceso que siguió para construir el conocimiento de los estudiantes
b) ¿Qué estrategia o método pedagógico utilizó en su clase?
c) ¿Retomando el objetivo de la clase, considera usted que estas actividades, estrategias y métodos le
permitieron alcanzar el objetivo? ¿Por qué?
d) ¿Qué aspecto mejoraría, si volviera a impartir esta clase?
e) ¿Cuál fue el rol de los estudiantes durante la clase? ¿Quién considera que intervino más, el
docente o los estudiantes?
f) ¿Cómo lograría una mayor participación de los estudiantes?
PREGUNTAS BASE DE ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y EVALUACIÓN
a) ¿Qué actividades de evaluación permitieron verificar el logro de las destrezas con criterio de
desempeño?
b) ¿Qué utilidad tiene para el estudiante el conocimiento aprendido hoy en la clase?
PREGUNTAS BASE DE CLIMA DE AULA
a) ¿Por medio de qué acciones considera que promovió un ambiente de calidez y respeto?
b) ¿Por qué es importante generar un ambiente colaborativo en la clase?
c) ¿Considera que consiguió un ambiente de igualdad de oportunidades entre los estudiantes? De ser
la respuesta si ¿Cómo lo logró? , de ser la respuesta no ¿Qué podría hacer en otra clase para
lograrlo?
d) ¿Qué estrategias utilizó para atender a los estudiantes con necesidades educativas especiales?

COORDINADORA COMISIÓN TÉCNICA OBSERVADOR 1 OBSERVADOR 2


PEDAGÓGICA
UNIDAD EDUCATIVA P.C.E.

“Monseñor Leónidas Proaño”


CAT CPL COTOPAXI Nº 1
Tel. 033700633 - mail: latacungacrs@gmail.com

También podría gustarte