Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma Del Estado

De México

Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la


Escuela Preparatoria No. 1

Misión, visión

Profesor: Fildelmar Justo Zenen Sánchez Díaz

Alumna: Mercado Alva Diana Laura

No. Cuenta: 1810621

Grupo: 05

Fecha de entrega: febrero 2021


MISIÓN Y VISIÓN

Misión: es la razón o motivo por el que existe la empresa, declaración escrita en


la que se describe también el objetivo principal, los principios corporativos y debe
redactarse expresamente para cada empresa u organización.

Debe ser innovadora, congruente y motivadora, de alta calidad. Debe ser


clara y sencilla, indicar a que se dedica la empresa, qué lo diferencia de sus
competidores y debe ser fácil de recordar.

Responde a las preguntas ¿Quiénes somos?, ¿Qué hacemos?, ¿Cómo lo


hacemos?, ¿Cuál es la propuesta de valor?, ¿A quién va dirigido?

Visión: declaración que ve el futuro de una empresa, sirve para establecer el


rumbo de la empresa. Permite establecer objetivos y estrategias.

Debe ser motivadora para los miembros de la empresa, clara y entendible,


factible o alcanzable y realista, alineada con la misión y con los valores.

Responde a la pregunta ¿Quiénes queremos ser?, ¿Qué quiero lograr?,


¿Dónde quiero estar en el futuro?, ¿Qué podría incorporar a la empresa
que no esté haciendo?, ¿Para quién lo haré?
Para formular una visión es necesario contar con entusiasmo, sueños e
ilusión. La visión de una empresa es el futuro que se desea para ella, es el
sueño a cumplir sobre la compañía, como nos gustaría que fuera en el
futuro.

Objetivos: son resultados, situaciones o estados que una empresa pretende


alcanzar o a los que pretende llegar, en un periodo de tiempo y a través del uso de
los recursos y capacidades con los que dispone o planea disponer.
Deben ser medibles, claros, alcanzables, desafiantes, realistas y
coherentes.

Los objetivos se suelen clasificar según su naturaleza en generales y


específicos, según su jerarquía en estratégicos, tácticos y operacionales, y
según su alcance de tiempo en de largo, de mediano y de corto plazo.

Referencias:

Espinosa, R. (s. f.). Cómo definir misión, visión y valores en la empresa +

Ejemplos. robertoespinosa.es. Recuperado 19 de febrero de 2021, de

https://robertoespinosa.es/2012/10/14/como-definir-mision-vision-y-valores-

en-la-empresa

K, A. (2020, 27 octubre). Los objetivos de una empresa: definición, características,

tipos y ejemplos. CreceNegocios. https://www.crecenegocios.com/objetivos-

de-una-empresa/#:~:text=Los%20objetivos%20deben%20ser

%20medibles,mediano%20y%20de%20corto%20plazo.

También podría gustarte