POSICIÓN
EN EL
MERCADO
LOS OBJETIVOS
LA VISIÓN
LA MISIÓN
LOS
VALORES
MISIÓN de la empresa
Misión
La misión expresa lo que la organización hace, es decir, los motivos para los
que existe; responde a la pregunta de ¿para qué estoy aquí?. Una misión no
es una meta estrecha sino una dirección orientadora global. La misión
representa la fuerza motriz que impulsa hacia la visión.
La visión es una poderosa imagen mental de lo que queremos crear en el futuro. Refleja
que es lo que nos importa más, representa una expresión de lo que parecerá nuestra misión
y es armónica con nuestros valores y sentido de propósito. Las visiones son el resultado
de que la cabeza y el corazón trabajan juntos. Están arraigadas en la realidad pero se
orientan al futuro . Nos permiten explorar las posibilidades, las realidades deseadas. Por
ello, se constituyen en una estructura para lo que queremos crear, que nos guía al tomar
decisiones y compromisos para la acción.
La visión es como una brújula , con la que se puede uno guiar cuando los otros indicadores
se debilitan. La visión ayuda al individuo y al grupo a encontrar sentido de lo que está
ocurriendo, para las acciones a tomar en pro de la mejora constante.
Crear una imagen de lo que deseamos lograr en el futuro es vital para encaminar
correctamente la planeación en todas sus modalidades (estratégica, táctica, operativa).
Motiva, inspira
Es una extención, mueve hacia la grandeza
Es clara, concreta
Es factible, no es una fantasía
Se apega alños valores más elevados
Es fácil de comunicar, clara y simple
Preguntas de la visualización:
Trabajando la visualización:
Nota:
Las visiones deben expresarse en tiempo presente. Diga: “Somos”, Estamos”; nunca en
futuro.
6
VALORES
Los valores pueden definirse como “Un estándar de principio o calidad de principio
considerando inherentemente valedero o deseable”.
Un significado adicional de valor es fortaleza. Los valores son fuentes de fortaleza porque
dan a la gente el poder para emprender la acción. Los valores son profundos y emocionales
y, a menudo, es difícil cambiarlos.
Los valores son la esencia de la filosofía de una empresa para lograr el éxito. Son el
cimiento de su cultura. Los valores proporcionan a los empleados un sentido de dirección
común y lineamientos para la conducta diaria.
La misión, la visión y los valores compartidos, reúnen a la gente. La gente que comparte los
valores o la visión tiene más posibilidades de hacerse responsable. En las organizaciones en
las que se desarrolla esta esencia, la gente no supone que es impotente. Cree que tiene el
poder para contribuir directamente. Los valores compartidos entre el individuo y la compañía
son fuente importante de eficacia personal, tanto como de la organización.
Los valores representan el principio organizador para nuestras vidas, al igual que para una
organización. Los valores dan energía, motivan e inspiran. Cuando algo nos importa
apasionadamente, cuando lo valoramos, podemos esforzarnos rumbo a grandes logros.
Cómo
Hoy en día,aclarar losresponsabilidad,
al darse mas valores dey un grupo
otorgarse mas autonomía a los empleados, la
gente no necesita guiarse por las reglas o por la autoridad, sino porque entiende los
valores más importantes
¿Qué que sostienen
representamos? a la organización. Si una decisión esta de acuerdo
___________________________________________
con los valores, es correcta.
¿Qué
Los valores conductas
son reflejarían
el significado estos
que damos a valores?
las cosas. ________________________
Nuestros valores iniciales giran
alrededor de nuestros padres y de quienes nos cuidan.
¿Cómo tratamos a nuestros empleados? _________________________
En la empresa, los valores de ésta dictan y orientan la conducta de la gente en todas sus
actividades.
¿Cómo tratamos a nuestros clientes? ____________________________
Grupos de valores:
Relaciones Dominio
Desarrollo Continuidad
propio
Responsabilidad
social
Estilo de vida
El centro del modelo contiene la responsabilidad social, los valores centrales para a
mantener la civilización. Agrupadas alrededor hay cuatro áreas: dominio, desarrollo
propio, relaciones y continuidad. Representan cuatro direcciones en las que cada
quien desarrolla los valores del trabajo. Cada grupo es un área importante de
desarrollo, ninguno más importante que el resto. Abajo está el grupo del estilo de
vida -las selecciones relacionadas con el cómo vive uno-. Las selecciones tienden a
tener mayor o menor importancia con base a en donde se encuentra uno en el ciclo
de vida.