Construcción de la Misión
Dicho lo anterior, podemos decir que para diseñar una Misión, debe responderse las
siguientes preguntas:
¿Cuál es el negocio?
¿Para qué existe la empresa?
¿Cuáles son sus productos y mercados?
¿Cuáles son sus elementos diferenciadores?
¿Cuáles son sus objetivos organizacionales?
¿Cuál es su prioridad?
¿Con que recursos cuenta la organización?
¿Quiénes son sus clientes?
¿Cuáles son sus valores?
Ninguna de las anteriores preguntas es más importante que la otra, tampoco están puestas
en orden de pertinencia o relevancia, son los interrogantes que debe responder la oración o
el conjunto de oraciones o los párrafos que explicitarán la expresión misma de existencia de
la empresa en el mundo de los hombres.
Precisa y concisa: Debe ser lacónica, fácil de comprender por todo público.
Memorable: Hace comprender porqué existimos a los propios y externos.
Inspiradora: Es fuente de motivación de los miembros de la empresa.
Refleja a la organización en el mercado: Explicita la diferencia entre la empresa y
otras empresas de la industria y del sector, debe identificar los
factores diferenciadores que la organización entrega a los clientes para hacerlos
parte de la familia.
La Misión de una empresa asegura que los propósitos de la organización sean claros, es un
punto de referencia central para la planeación y el desarrollo de la firma, logra el
compromiso de los miembros internos de la empresa por su poder motivacional, permite el
reconocimiento y la lealtad de los clientes y actores externos a la empresa, además, soporta
la imagen corporativa.
1. Se organiza el equipo de trabajo; suele estar conformado por la alta gerencia (Junta
Directiva, Gerente, Altos Ejecutivos)
2. Responder las preguntas que identifican el negocio, la empresa y el propósito de la
empresa. Para esto, hay que obtener las opiniones de la gente que hace parte de la
organización; es decir, qué piensa la gente de la empresa sobre lo que es, lo que
hace y para qué lo hace, después, la Gerencia debe armar, mediante un conjunto de
oraciones coherentes y armonizadas, el texto de la Misión.
3. Comunicarla e interiorizarla, esta es la prueba de fuego, pues si se logra que la gente
la recuerde, la haga parte de su vida y de su comportamiento y además que la
comunique, entonces se logró diseñar una Misión exitosa.
Es muy importante que quede claro que al construir el texto de la Misión no se trata de
juntar párrafos que respondan por separado cada una de las preguntas que identifican el
propósito de la empresa, sino, mas bien, es una composición de pensamiento y energía
sobre el principio superior de la organización.
GRUPO BANCOLOMBIA
http://www.grupobancolombia.com/webCorporativa/nosotros/contenido/misionVisionValo
res.asp
Somos el mejor aliado de los clientes en la satisfacción de sus necesidades financieras.
Proveemos una amplia gama de productos y servicios con innovación, eficiencia y
amabilidad, y generamos valor a nuestros clientes, colaboradores, accionistas y a la
comunidad.
OLIMPICA S.A.
http://www.olimpica.com.co/misionvision.jsf
Somos una de las compañías líderes en la comercialización de productos de consumo
masivo de óptima calidad, a través de una cadena privada de Droguerías, Supertiendas y
Superalmacenes, orientadas a satisfacer las necesidades y deseos de la comunidad,
ofreciendo un buen servicio y los mejores precios, con el respaldo de un talento humano
comprometido e integralmente capacitado, con la confianza de sus proveedores y un
avanzado desarrollo tecnológico, procurando el bienestar de la sociedad y una adecuada
rentabilidad.
Construcción de la Visión.
Ejemplos de visiones
http://www.elgurux.com/5-visiones-de-empresas-reconocidas.html
Del mismo modo podemos ver como algunas declaraciones de visión son tan simples como
una frase o tan complejas como una larga explicación de varios párrafos, lo cierto es que, la
visión proyecta en el tiempo futuro un objetivo que guía el esfuerzo general de la
organización, es la principal oportunidad para representar el objetivo al cual se quiere
llegar.
Al final de cuentas sería muy bueno si con el paso del tiempo se le pueda dar respuesta
positiva a la declaración de visión si se pronuncia con tono de interrogante. A continuación
presentamos y comentamos 5 visiones de empresas relevantes en Latinoamérica y el
mundo, esperando que puedan servir de ejemplo para vuestras organizaciones.
Nissan
La visión de Nissan pudiera parecer un lineamiento algo etéreo, ¿cómo se puede enriquecer
la vida de la gente? Bueno para entender esta visión se podría hacer referencia a los
comerciales publicitarios de Nissan, los mismos están casados con su visión empresarial.
La mayoría de ellos buscan presentar las capacidades automovilísticas del vehículo como
un valor agregado a la vida, por lo general están cargados de mucha emoción para los que
van a bordo del auto y sugieren que no es la maquina lo que tiene valor sino lo que vas a
vivir al ser parte de ella.
LATAM
Una dura competencia por apoderarse de los cielos suramericanos está en pleno desarrollo,
LATAM es una fusión que se corresponde a esta lucha que ha propiciado el crecimiento de
las líneas aéreas en la región, ahora bien esta alianza se presenta con una Visión simple que
apunta a posicionarse entre las 10 mejores del mundo. (Ya esta posicionada dentro de las
mejores de América). Quizás pueda ser realista y conservadora, pero si recordamos a
Maquiavelo cuando nombraba al arquero que debía apuntar más arriba en el cielo para
poder acertar en el centro del blanco, LATAM podría quedarse corta para algunos
indicadores, (ranking de líneas aéreas). Solo quedara esperar a cuando LATAM alcanza su
visión y logra meterse en el TOP 10.
TELMEX
Juan Valdez
Bimbo plantea de forma directa y sin adornos lo que quiere ser en el futuro, inclusive
presenta el año 2015 como plazo para cumplir sus lineamientos. Dirige su visión a la
satisfacción de los clientes en paralelo con su crecimiento como organización
económicamente rentable y socialmente solvente.
Referencias.
http://www.nissan-global.com/EN/COMPANY/MESSAGE/VISION/
http://media.corporate-ir.net/media_files/irol/25/251289/brochure/BROCHURE%20LATAM
%20ESPANOL.pdf
http://www.telmex.com/web/acerca-de-telmex/inicio
https://www.juanvaldezcafe.com/es/juan-valdez-cafe/empresa
http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo/mision-vision-y-valores.html