Está en la página 1de 77

Universidad Galileo

Facultad de Administración
Gestión del Talento Humano
Licenciada Lesly Yesenia García Oliva

PROYECTO FINAL
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Andrea Nicolle Enríquez González


Carné: 19012774
Fecha: 14 de febrero del 2022
Sección: A
Contenido
PROYECTO FINAL..........................................................................................................................1
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO............................................................................................1
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................4
CANDIDATOS PARA FASE 2 DE REQUISICIÓN DE PERSONAL.............................................5
ORGANIGRAMA VERTICAL.........................................................................................................6
DESCIRPCIÓN DEL PUESTO.........................................................................................................7
MÉTODO SOBRE RECOLECCIÓN..............................................................................................29
CURRICULUM...............................................................................................................................30
ANUNCIOS PARA PUESTOS.......................................................................................................31
FORMATO DE ENTREVISTA.......................................................................................................40
CONCLUSIÓN DE LA ENTREVISTA..........................................................................................42
MANUAL DE INDUCCIÓN DE PERSONAL...............................................................................43
¡YA ERES PARTE DE LA FAMILIA iSHOP!...............................................................................44
¿QUIÉNES SOMOS?......................................................................................................................45
¿QUÉ HACEMOS?......................................................................................................................45
¿A QUÉ NOS DEDICAMOS?.....................................................................................................45
UBICACIÓN...............................................................................................................................45
BENEFICIOS...............................................................................................................................46
MISIÓN...........................................................................................................................................48
VISIÓN............................................................................................................................................49
VALORES.......................................................................................................................................50
ORGANIGRAMA...........................................................................................................................51
FORMA DE TRABAJAR DE LA EMPRESA................................................................................52
SEDE, CASA MATRIZ...................................................................................................................53
OBJETIVOS GLOBALES DE LA ORGANIZACIÓN...................................................................54
PRODUCTOS Y SERVICIOS.........................................................................................................59
REGLAS Y PROCEDIMIENTOS INTERNOS..............................................................................60
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO..................................................................................61
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO..........................................................62
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES.......................................................................................63
CÓDIGO DE ÉTICA.......................................................................................................................64
BENEFICIOS OFRECIDOS............................................................................................................65
HORARIO DE TRABAJO...........................................................................................................65
HORARIO DE DESCANSO.......................................................................................................65
DÍAS DE PAGO..........................................................................................................................65
PRESTACIONES DE LEY..........................................................................................................65
BENEFICIOS ADICIONALES...................................................................................................65
ANTICIPOS O PRÉSTAMOS.....................................................................................................65
RELACIONES.................................................................................................................................66
PRESENTACIÓN DE LOS SUPERIORES.................................................................................66
PRESENTACIÓN A LOS COLEGAS.........................................................................................67
DEBERES DEL NUEVO MIEMBRO.............................................................................................69
RESPONSABILIDADES BÁSICAS CONFIADAS AL NUEVO MIEMBRO...........................69
VISIÓN GENERAL DEL CARGO.............................................................................................69
TAREAS......................................................................................................................................70
OBJETIVOS DEL CARGO.........................................................................................................70
METAS Y RESULTADOS DEL CARGO..................................................................................70
INDICADORES...........................................................................................................................70
PLAN DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL...............................................................................71
FORMATO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA GERENTE DE VENTAS...............72
LLAMADA DE ATENCIÓN VERBAL......................................................................................73
LLAMADA DE ATENCIÓN ESCRITA.....................................................................................74
FORMATO DE SUSPENSIÓN SIN GOCE DE SALARIO Y PLAN DE ACCIÓN...................75
ENCUESTA CLIMA ORGANIZACIONAL...................................................................................76
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto es una retroalimentación de lo que es la Gestión del Talento Humano y los
procesos que se nos han enseñado a lo largo del quinto semestre de la carrera de Administración de
Empresas.

Se puede observar el proceso de reclutamiento que se necesita en una empresa, como bien lo dice su
nombre, este curso es un enfoque estratégico cuyo objetivo es explotar los niveles de eficiencia,
exigencia, responsabilidad y calidad, poniendo en práctica todos los conocimientos necesarios por
parte de los colaboradores y futuros colaboradores.

Esta parte, nos deja ver como podemos evaluar los conocimientos y comportamientos de una
persona para saber si esta se adapta al perfil que estamos buscando a la hora de reclutar personal, es
así como podemos realizarlo de manera creativa, identificando, evaluando, dando capacitaciones, y
monitoreando el desempeño de los futuros empleados.

Es importante no solo tener el personal adecuado, pero también tener el ambiente laboral adecuado,
por lo que siempre es bueno que los empleados nos den un feedback y nosotros tomarlos en cuenta
para que los empleados de desarrollen, crezcan y sientan cómodos en su área de trabajo.

Como empresa siempre es necesario comprometer a los directivos para que siempre se encuentre la
empresa en una forma óptima y de crecimiento para los mismos. Parte importante de la Gestión del
Talento Humano es alinear los procesos de reclutamiento y de evaluación y por otro lado, resaltar e
incrementar en la empresa la conciencia acerca del valor de cada colaborador y del cargo que
desempeña.

Se puede decir que a continuación, el proyecto elaborado con mucho esfuerzo es una parte de lo que
el Talento Humano es dentro de una empresa, ya que es una parte vital mantener a los
colaboradores motivados en su trabajo, así como contratar al personal adecuado y ser un buen jefe
son de suma importancia.
CANDIDATOS PARA FASE 2 DE REQUISICIÓN
DE PERSONAL

 Luis Gerardo Dubón


o Su curriculum tiene una buena presentación ya que en el explica
detalladamente lo que el desea que sea tener una mejor experiencia, cuenta
con vehículo y está estudiando negocios. Por lo que darle esta oportunidad
es una buena idea para que se desarrolle mejor.

 Leonardo Sánchez
o Su curriculum está muy completo, se puede observar que ha sabido
desempeñar sus trabajos de manera eficaz desde su primer empleo.
Consideramos que podemos enseñarle a mejorar la estética de sus
documentos, pero se ve que es una persona que sabe hacer su trabajo y
debemos darle la oportunidad.

 Ramiro Adolfo Escoto García


o Su curriculum está muy completo y detallado, se puede observar que tiene
experiencia en ventas, cuenta con habilidades muy buenas y se cree que al
darle esta oportunidad va a explotar sus ideas, ayudará a su experiencia y a
la empresa.

Considero que los demás candidatos no aplican porque algunos son muy calificados y otros les falta
para llenar el perfil que estamos solicitando, sin embargo, no se descartan para otros puestos.
ORGANIGRAMA VERTICAL

Director General

Gerente General

Gerente de Ventas y Gerente de Gerente de Finanzas Gerente de Recursos


Marketing Operaciones Humanos

Coordinador de Coordinador de Supervisor de Contador General Asistente de Recursos


Ventas Marketing Operaciones Humanos

Asistente de Asistente de Asistente de


Marketing Analista de Contabilidad
Ventas Mensajeria
Operaciones
Tercerizada

Auxiliar de
Operaciones
DESCIRPCIÓN DEL PUESTO
País de Fecha de
Guatemala Enero 2022
Elaboración Elaboración
País en el que
Guatemala Elaborado por Advice and consulting
aplica
Revisado Por CEO
Dirección Recursos humanos
Nomenclatura LI021
Reclutamiento y Motivo de
División Creación
selección Intervención

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del puesto Director General

Departamento a la que pertenece Dirección General

Puesto al que reporta Consejo Administrativo General

No. de actualización 2da Actualización

Fecha de actualización Enero 2022

1. PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO


Director general con experiencia para controlar y supervisar todas las operaciones, la Organizar, planificar, coordinar y liderar
el crecimiento de la empresa iShop en Guatemala, a través del cierre de proyectos con clientes AAA que gocen de un
posicionamiento a gran escala entre la audiencia. Que sea capaz de guiar a la compañía hacia la dirección más rentable
implementando, a su vez, su visión, misión y objetivos a largo plazo. El objetivo consiste en garantizar que la compañía
avance constantemente hacia el logro de sus objetivos a corto y largo plazo y no se desvíe de sus directrices estratégicas.

2. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

No Actividad Frecuencia

Diaria Semanal Mensual Eventual


1 Desarrollar y ejecutar las estrategias empresariales de la
compañía para lograr los objetivos de la junta y los accionistas X
2 Proporcionar asesoramiento estratégico a la junta y el presidente
para que tengan una visión precisa del mercado y el futuro de la X
compañía
3 Preparar e implementar amplios planes empresariales para
facilitar el logro mediante la planificación de operaciones X
rentables y actividades de desarrollo del mercado
4 Comunicarse y mantener relaciones de confianza con accionistas,
socios empresariales y autoridades X
5 Supervisar el rendimiento financiero, las inversiones y otros
proyectos empresariales de la compañía X X
6 Delegar responsabilidades y supervisar el trabajo de ejecutivos
proporcionando orientación y motivación para impulsar el X
máximo desempeño
7 Leer todos los informes presentados por los directores de rangos
inferiores para recompensar el rendimiento, evitar ciertas X
cuestiones y resolver problemas
8 Analizar situaciones problemáticas e incidentes y ofrecer X
soluciones para asegurar la supervivencia y crecimiento de la
compañía
9 Decidir cambios en la estrategia si lo considera necesario, previa
presentación de los ajustes al plan de negocios con el consejo X
general.
10 Organización de los locales en Guatemala velando por los
objetivos de cada una en el ámbito local y global de la empresa. X

3. DIMENSIONES DEL PUESTO


No. de Personas que le reportan directamente 5
No. de Personas que le reportan indirectamente 1
Área Geográfica Cuenta con 15 Locales iShop
 9 Guatemala
 2 Quetzaltenango
 1 Chiquimula
 1 Cobán
 1 Escuintla
 1 Chimaltenango

Factores de Riesgo Ocupacionales: N/A


Responsabilidad sobres bienes asignados Caja Chica, vehículo, iphone, iMac, Macbook, Ipad

4. PARTICULARIDADES DEL PUESTO


Horario de labores: Lunes a Viernes de 8:00am -5:00pm
Dirección física: Central 4a. av. 11-24 zona 10 Guatemala
Equipo y Herramientas de trabajo a utilizar: iMac, Macbook, Ipad, iphone
Necesidad de viajar: Eventualmente Estados Unidos

5. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE MEDICIÓN (KPI´S)


a) Incrementar un 25% las acciones para desarrollo de nuevos locales estratégicos.

6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PERFIL DEL PUESTO


1. ESCOLARIDAD
Nivel de Título Observaciones
Director General Idiomas
Educación
Conocimiento de planificación estratégica
Licenciado en
comercial, administrativa y operativa Presupuestos,
Administración de Inglés
Maestría costos e indicadores financieros Estrategias de Avanzado
empresas con Maestría Español
mercadeo y ventas Implementación y lanzamiento
Gerente General
en Finanzas
de productos nuevos

Gerente de Ventas y Gerente de Gerente de Recursos


Operaciones Gerente de Finanzas
Marketing Humanos
2. CONOCIMIENTO DE SISTEMAS Y PROGRAMAS

 Sistema Apple
 Microsoft Office

3. PARTICULARIDADES DEL PUESTO

GÉNERO REQUERIDO EDAD REQUERIDA

Indiferente De 38-45 años

4. EXPERIENCIA REQUERIDA

Áreas Puestos Años Observaciones

Experiencia, que abarquen haber Habilidades y


ocupado jefaturas de área y puestos conocimientos en
Gerente o Jefaturas 10 años
gerenciales. metodologías de dirección
de proyectos.

5. COMPETENCIAS REQUERIDAS

 Experiencia demostrable como director general o en otro puesto directivo


 Experiencia demostrable en el desarrollo estratégico y de planes empresariales
 Conocimiento profundo de los cambios y fuerzas del mercado que influyen en la compañía
 Buen conocimiento de las finanzas corporativas y las medidas del desempeño
 Excelentes capacidades de organización y de liderazgo
 Excelentes capacidades comunicativas, interpersonales y de presentación
 Experiencia en elaboración de presupuestos
 Experiencia tratando con Gerentes y directores

6. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL PUESTO

 Proporcionar visión y liderazgo general a un equipo multidisciplinario. Experiencia en manejo de presupuestos,


informes financieros, planeación estratégica y gestión de indicadores; Servir como punto principal con junta
directiva para facilitar la implementación técnica, financiera y administrativa de las actividades del proyecto;
Dirigir la planificación estratégica general y la gestión del proyecto, incluido el diseño y la ejecución de las
operaciones técnicas y la planificación del programa (monitoreo del plan de trabajo; sesiones de planificación
del trabajo; reuniones semanales; solución de problemas y control de calidad

7. HABILIDADES REQUERIDAS

 Planificar y ejecutar la estrategia comercial según metas, utilizando herramientas de leads y generando nuevos
prospectos. Liderar equipo comercial llevando un seguimiento de actividad de ventas y proyección de ventas.

País de Fecha de
Guatemala Enero 2022
Elaboración Elaboración
País en el que
Guatemala Elaborado por Advice and consulting
aplica
Dirección Recursos humanos Revisado Por CEO
Nomenclatura LI022

Reclutamiento y Motivo de
División Creación
selección Intervención

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del puesto Gerente General

Departamento a la que pertenece Dirección General

Puesto al que reporta Director General

No. de actualización 2da Actualización

Fecha de actualización Enero 2022

1. PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO


Gerente general para supervisar a todo el personal, los presupuestos y operaciones de la unidad de negocio local. Entre las
responsabilidades de un gerente general se incluyen formular la estrategia general, gestionar al personal y establecer políticas.
Para desempeñar este cargo satisfactoriamente, debes ser un líder atento y tomar decisiones con seguridad, ayudando a
desarrollarse a nuestros empleados, además de ser productivo al tiempo que te aseguras de que nuestros beneficios aumentan.
Ayudarás a nuestra compañía a crecer y prosperar.

2. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

No Actividad Frecuencia

Diaria Semanal Mensual Eventual


1 Diseñar la estrategia y fijar objetivos para el crecimiento x
2 Asegurarse de que los empleados estén motivados y sean
productivos x

3 Controlar presupuestos y optimizar gastos x


4 Evaluar y mejorar las operaciones y el desempeño financiero x
5 Dirigir el proceso de asesoramiento de los empleados x
6 Delegar responsabilidades y supervisar el trabajo de ejecutivos
proporcionando orientación y motivación para impulsar el x x
máximo desempeño
7 Leer todos los informes presentados por los directores de rangos
inferiores para recompensar el rendimiento, evitar ciertas x
cuestiones y resolver problemas
8 Preparar informes periódicos para la alta dirección x
9 Controlar las actividades planificadas comparándolas con lo
x
realizado y detectar las desviaciones o diferencias
10 Cuidar los recursos de la empresa x
11 Crear una estructura organizacional en función de la
competencia, del mercado, de los agentes externo para ser más x
competitivos y ganar más cuota de mercado

3. DIMENSIONES DEL PUESTO


No. de Personas que le reportan directamente 4
No. de Personas que le reportan indirectamente 1
Área Geográfica Cuenta con 15 Locales iShop
 9 Guatemala
 2 Quetzaltenango
 1 Chiquimula
 1 Cobán
 1 Escuintla
 1 Chimaltenango

Factores de Riesgo Ocupacionales: Debe tener atención auditiva y visual, en general estar sentado y caminar dentro de la
oficina para trabajos de la jornada diaria.
Responsabilidad sobres bienes asignados iMac, Macbook, Ipad, Iphone, Caja Chica
4. PARTICULARIDADES DEL PUESTO
Horario de labores: Lunes a Viernes de 8:00am -5:00pm
Dirección física: Central 4a. av. 11-24 zona 10 Guatemala
Equipo y Herramientas de trabajo a utilizar: iMac, Macbook, Ipad, iphone
Necesidad de viajar: Eventualmente a Oficinas Centrales para juntas Directivas

5. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE MEDICIÓN (KPI´S)


b) Incremento en la proyección de ventas un 20% con las metas y estrategia utilizadas.

6.

Director General

Gerente General

Gerente de Ventas Gerente de Gerente de Gerente de


y Marketing Operaciones Finanzas Recursos Humanos

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PERFIL DEL PUESTO


1. ESCOLARIDAD
Nivel de Título Observaciones Idiomas
Educación
Conocimiento de planificación estratégica
Licenciado en
comercial, Computación, administración, finanzas, Inglés
Licenciatura Administración de Avanzado
contabilidad, comercialización, ventas y gestión de Español
empresas o Mercadeo
indicadores

2. CONOCIMIENTO DE SISTEMAS Y PROGRAMAS

 Sistema Apple
 Microsoft Office
 SAP

3. PARTICULARIDADES DEL PUESTO


GÉNERO REQUERIDO EDAD REQUERIDA

Indiferente De 35-45 años

4. EXPERIENCIA REQUERIDA
Áreas Puestos Años Observaciones
Revisión y análisis de estados financieros para toma
Experiencia como gerente de decisiones, solución de problemas, presentación
general o en un puesto ante Directivo General, creación e implementación
Gerente o Jefaturas 5 años
ejecutivo similar
de estrategias. Conocimientos sobre las funciones
y procesos empresariales

5. COMPETENCIAS REQUERIDAS

 Visión empresarial y capacidad de planeamiento estratégico a mediano y largo plazo.


 Capacidad de liderazgo, carisma, motivación y un alto compromiso con el trabajo.
 Instintos empresariales, capacidad de toma de decisiones y mucho coraje.
 Compromiso con la empresa, honestidad y un recorrido profesional que inspire al equipo de trabajo. Generar la
confianza para captar nuevos proyectos para licitar.
 Conocimientos sobre las funciones y procesos empresariales (finanzas, RR. HH., compras, operaciones, etc.)
Gran habilidad analítica, excelentes capacidades comunicativas y excepcionales capacidades de organización y
de liderazgo

6. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL PUESTO

 Proporcionar visión y liderazgo general a un equipo multidisciplinario Los requerimientos o capacidades son
planear, controlar, dirigir, organizar, analizar, calcular, deducir (fueron explicados anteriormente). Las
habilidades mentales que debe poseer la persona para este cargo son la numérica, de lenguaje, conocimientos
básicos de las actividades de los subordinados y psicológicas como la empatía la planificación del programa
(monitoreo del plan de trabajo; sesiones de planificación del trabajo; reuniones semanales; solución de
problemas y control de calidad

7. HABILIDADES REQUERIDAS

 Liderar equipo comercial llevando un seguimiento de actividad de ventas y proyección de ventas , ayudar a un
mejor desarrollo en la empresa, y tiene que mostrar su liderazgo frente a sus empleados, proveedores, clientes,
inversiones, entre otros
País de Fecha de
Guatemala Enero 2022
Elaboración Elaboración
País en el que
Guatemala Elaborado por Advice and consulting
aplica
Revisado Por CEO
Dirección Recursos humanos
Nomenclatura LI022
Reclutamiento y Motivo de
División Creación
selección Intervención

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del puesto Gerente de Ventas y Marketing

Departamento a la que pertenece Departamento de Ventas y Marketing

Puesto al que reporta Gerente General

No. de actualización 3ra Actualización

Fecha de actualización Enero 2022

1. PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO


El gerente de Ventas y Marketing es una persona que tiene la tarea de dirigir al equipo de mercadeo y marketing, aparte de
velar por el cumplimiento de metas y objetivos trazados en cuanto a la promoción publicitaria, campañas, y por supuesto, las
ventas de la marca. Esta persona tiene asignado un presupuesto que debe destinar en la implementación de estrategias que
ayuden a generar ventas y a calar entre los consumidores. También debe que saber guiar a los vendedores y proporcionarles
las herramientas necesarias para que puedan lograr sus objetivos de venta. El puesto requiere de mucha comunicación con el
equipo y de juntas frecuentes para monitorear el avance realizado durante el periodo establecido. Por lo mismo, es importante
establecer métricas y bonos para mantener motivado al personal. También es de vital importancia saber manejar las quejas de
los clientes y buscar darles una solución rápida a sus problemas y conocer la competencia.

2. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

No Actividad Frecuencia

Diaria Semanal Mensual Eventual


1 Elaborar informes sobre las actividades de Marketing y el
x
impacto que han tenido en los diferentes tiempos.
2 Coordinar las campañas de Marketing de la empresa y con
productos determinados, de forma que puedan tener un gran x x
alcance y con ello, se aumenten las ventas.
3 Estar al pendiente de las tendencias y realizar campañas y
x
estrategias con base a las mismas.
4 Llevar a cabo estrategias que permitan fijar precios que vayan
x x
con las metas de la empresa, y a su vez satisfagan a los clientes.
5 Estudiar a la competencia y a los mercados potenciales para no
x
retrasar el crecimiento de la compañía en la que esté ejerciendo.
6 Establecer y delimitar el público objetivo al cual se va a dirigir el
x
producto o servicio a ofrecer.
7 Administrar de la mejor forma posible el presupuesto que se le
destina para multiplicar la inversión con las ventas de los x
servicios ofrecidos.
3. DIMENSIONES DEL PUESTO
No. de Personas que le reportan directamente 8
No. de Personas que le reportan indirectamente N/A
Área Geográfica Cuenta con 15 Locales iShop
 9 Guatemala
 2 Quetzaltenango
 1 Chiquimula
 1 Cobán
 1 Escuintla
 1 Chimaltenango Director General

Factores de Riesgo Ocupacionales: N/A


Responsabilidad sobres bienes asignados Caja Chica, vehículo, iphone, iMac, Macbook, Ipad

4. PARTICULARIDADES DEL PUESTO


Gerente General
Horario de labores: Lunes a Viernes de 8:00am -5:00pm
Dirección física: Central 4a. av. 11-24 zona 10 Guatemala
Equipo y Herramientas de trabajo a utilizar: iMac, Macbook, Ipad, iphone
Necesidad de viajar:, Conocer cada uno de los locales y estar al tanto de ellos

3. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE MEDICIÓN (KPI´S)


Gerente de Ventas y
c) Incrementar cada mes un 5% de ventas Marketing

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PERFIL DEL PUESTO


4. ESCOLARIDAD

Nivel de Título Observaciones Idiomas


Educación
Generar y desarrollar estrategias que posicionen y
Licenciado en mantengan la presencia de la empresa a nivel
Mercadotecnia, internacional. gestionar y dirigir los planes de Inglés
Licenciatura Avanzado
preferentemente con ventas de las empresas para alcanzar los objetivos Español
Maestría en Marketing marcados. Estas metas pueden ser a corto, mediano
o largo plazo.

1. CONOCIMIENTO DE SISTEMAS Y PROGRAMAS

 Sistema apple
 Microsoft Office
 Plataformas adove

2. PARTICULARIDADES DEL PUESTO

GÉNERO REQUERIDO EDAD REQUERIDA

Indiferente De 25-35 años

3. EXPERIENCIA REQUERIDA

Áreas Puestos Años Observaciones

Satisfacer las necesidades del cliente y vender mejor, y


Experiencia en mercadeo, ventas,
para ello debe pasearse por una serie de funciones que le
análisis de información, category Gerente o 3
demandan tener un conocimiento profundo en muchas
managment o marketing. Jefaturas años
áreas, además de las habilidades para ejecutarlas de
manera correcta.

5. COMPETENCIAS REQUERIDAS

 Alta experiencia en ejecución de Promociones y Estrategias Comerciales y ventas

6. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL PUESTO

 El gerente tiene que mantener a sus elementos con un alto nivel de conocimientos e incluso con bienestar
emocional. Es por ello que su objetivo es prepararlos y actualizarlos con talleres, charlas o seminarios para
lograr los mejores resultados en el campo (además de actualizar y supervisar el consabido manual de ventas).
 El objetivo del gerente es que los clientes u otras empresas vean tu marca como la más rentable del mercado, la
que ofrece mejores prestaciones y precios. Mediante esta rentabilidad, tu compañía se mantiene como la mejor
del sector.
 Buen plan de trabajo y una guía inteligente de su equipo, los objetivos comerciales tienen que cumplirse para el
buen andar de la empresa.
 Lograr que la compañía tenga presencia en diversos tipos de mercado, que esté en boca de los clientes y posibles
clientes para incrementar las ventas y que no desaparezca del mapa.

7. HABILIDADES REQUERIDAS

 Ya que su labor no es la venta al 100 %, el gerente de ventas debe apoyar las investigaciones de mercado y
analizar la competencia, así como medir los niveles de satisfacción de los clientes con los productos y el
reconocimiento de la marca, con la finalidad de tener un mejor panorama de hacia dónde debe encaminar las
estrategias. Y tiene el objetivo de cumplir con los planes establecidos por la directiva y la empresa, por ejemplo,
un número de objetivos comerciales que se alcancen mensualmente o lograr un aumento en las ventas bajo
diferentes estrategias en un determinado lapso.
País de Fecha de
Guatemala Enero 2022
Elaboración Elaboración
País en el que
Guatemala Elaborado por Advice and consulting
aplica
Revisado Por CEO
Dirección Recursos humanos
Nomenclatura LI022
Reclutamiento y Motivo de
División Creación
selección Intervención

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del puesto Coordinador de Ventas

Departamento a la que pertenece Departamento de Ventas y Marketing

Puesto al que reporta Gerente de Ventas y Marketing

No. de actualización 3ra Actualización

Fecha de actualización Enero 2022

1. PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO


Coordinador de ventas para gestionar equipos de ventas y facilitar la comunicación entre los representantes de ventas.
Estará a cargo de lograr los objetivos de ventas y de mantener unas relaciones positivas con los clientes. En un puesto de
coordinador de ventas también debe ayudar a los clientes y realizar ventas. Como coordinador de ventas debe ser amables
y muy organizado. Se dedicará mucho tiempo a tareas administrativas, como gestionar horarios y garantizar la satisfacción
del cliente.

2. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

No Actividad Frecuencia

Diaria Semanal Mensual Eventual


1 Mantener registros de ventas organizados e informar la
configuración de los objetivos de fin de mes al equipo de alta x
dirección.
2 Establecer una comunicación activa y un compromiso con los
representantes de ventas para garantizar que los pedidos se x x
procesen con prontitud.
3 Colaborar con el personal superior de ventas en reuniones
semanales creando y manteniendo informes de ventas de fin de x x
mes
4 Contribuir a la satisfacción general del cliente respondiendo
rápidamente los correos electrónicos y gestionando los pedidos x
por teléfono
5 Supervisar y organizar el inventario y realizar un seguimiento
x x
eficaz de los nuevos servicios y productos para la venta
6 Asistir a reuniones de capacitación en ventas esenciales y
desarrollar un conocimiento de todos los servicios y productos de x
la empresa
7 Respaldar a la alta dirección completando pedidos y manteniendo
x
a los clientes informados sobre retrasos y fechas de entrega
8. DIMENSIONES DEL PUESTO
No. de Personas que le reportan directamente 4
No. de Personas que le reportan indirectamente 8
Área Geográfica Cuenta con 15 Locales iShop
 9 Guatemala
 2 Quetzaltenango
 1 Chiquimula
 1 Cobán
 1 Escuintla
 1 Chimaltenango

Factores de Riesgo Ocupacionales: N/A


Responsabilidad sobres bienes asignados Caja Chica, vehículo, iphone, iMac, Macbook, Ipad

9. PARTICULARIDADES DEL PUESTO


Horario de labores: Lunes a Viernes de 8:00am -5:00pm
Dirección física: Central 4a. av. 11-24 zona 10 Guatemala
Equipo y Herramientas de trabajo a utilizar: iMac, Macbook, Ipad, iphone
Necesidad de viajar:, Conocer cada uno de los locales y estar al tanto de ellos

10. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE MEDICIÓN (KPI´S)


d) Incrementar semestralmente 30% de ventas.

11. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PERFIL DEL PUESTO


3. ESCOLARIDAD

Nivel de Título Observaciones Idiomas


Educación
Licenciatura Licenciado en Tener experiencia en análisis y publicidad en línea y Inglés Avanzado
Mercadotecnia o físicamente, demostrando capacidad de crear Español
Administración de campañas de marketing siendo ordenado y prudente.
Empresas

4. CONOCIMIENTO DE SISTEMAS Y PROGRAMAS


 Sistema Apple
 Microsoft Office
 Plataformas adobe

5. PARTICULARIDADES DEL PUESTO


GÉNERO REQUERIDO EDAD REQUERIDA

Indiferente De 25-40 años

6. EXPERIENCIA REQUERIDA
Áreas Puestos Años Observaciones

La función principal es colaborar con


otros departamentos para garantizar
una integración fluida de las
actividades de ventas y el marketing. Estar al pendiente del orden del departamento, satisfacer
Se debe ser experto en la preparación Gerente o 4 las necesidades del cliente, preparar los horarios y
de horarios y seguimiento de datos. Jefaturas años seguimiento de datos para que sea ejecutado de la
Una parte central del trabajo consiste manera correcta.
en ayudar al personal de ventas para
garantizar que se cumplan los
objetivos de ventas.

5. COMPETENCIAS REQUERIDAS

 Capacidad de resolución de problemas ante incidencias y reclamos.


 Competitividad con afán de logro
 Escucha activa y orientación al cliente.

6. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL PUESTO

 Disponibilidad para viajar a otras ubicaciones minoristas y mantener un récord intachable de conducción.
 Tener grandes dotes de organización, resolución de problemas, servicio al cliente y capacidad de multitarea,
comprometiéndose con la excelencia.
 Capacidad de ayudar en todas las campañas de ventas y marketing según sea necesario, especialmente a través
de presentaciones e inspecciones del sitio.
 Disponibilidad para trabajar la mayoría de los fines de semana y asistir a todas las conferencias de capacitación
en estrategia de ventas fuera del sitio.

7. HABILIDADES REQUERIDAS

 Las habilidades que se requieren para este puesto son la formación especifica de ventas comerciales y gestión de
equipos. Capacidad de administrar, formar y motivar al equipo de ventas, conocer el proceso de venta al 100%,
cualidades de liderazgo, entusiasmo e iniciativa. Y tener dotes de comunicación asertiva.

País de Fecha de
Guatemala Enero 2022
Elaboración Elaboración
País en el que
Guatemala Elaborado por Advice and consulting
aplica
Revisado Por CEO
Dirección Recursos humanos
Nomenclatura LI022
Reclutamiento y Motivo de
División Creación
selección Intervención

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del puesto Coordinador de Marketing

Departamento a la que pertenece Departamento de Ventas y Marketing

Puesto al que reporta Gerente de Ventas y Marketing

No. de actualización 3ra Actualización

Fecha de actualización Enero 2022

1. PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO


Coordinador de marketing para participar en las campañas publicitarias de nuestra empresa. Tus principales
responsabilidades son realizar estudios de mercado, elaborar material de marketing y analizar datos de ventas. Un
coordinador de marketing ha de ser capaz de interpretar la marca. Si tienes unas excelentes habilidades comunicativas y te
apasionan las estrategias de la publicidad, queremos conocerte.

2. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

No Actividad Frecuencia

Diaria Semanal Mensual Eventual


1 Preparar informes recopilando y analizando para ello datos de
x
ventas.
2 Organizar actividades promocionales para nuevos
productos/servicios x

3 Realizar estudios para analizar el comportamiento de los clientes. x


4 Configurar sistemas de seguimiento de las actividades de
x
marketing en Internet
5 Identificar y analizar a los competidores antiguos y nuevos. x

3. DIMENSIONES DEL PUESTO


No. de Personas que le reportan directamente 1
No. de Personas que le reportan indirectamente N/A
Área Geográfica Cuenta con 15 Locales iShop
 9 Guatemala
 2 Quetzaltenango
 1 Chiquimula
 1 Cobán
 1 Escuintla
 1 Chimaltenango

Factores de Riesgo Ocupacionales: N/A


Responsabilidad sobres bienes asignados Caja Chica, vehículo, iphone, iMac, Macbook, Ipad
4. PARTICULARIDADES DEL PUESTO
Horario de labores: Lunes a Viernes de 8:00am -5:00pm
Dirección física: Central 4a. av. 11-24 zona 10 Guatemala
Equipo y Herramientas de trabajo a utilizar: iMac, Macbook, Ipad, iphone
Necesidad de viajar:, Conocer cada uno de los locales y estar al tanto de ellos

5. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE MEDICIÓN (KPI´S)


e) Incrementar semestralmente 30% de ventas. (Trabaja de la mano con el coordinador de ventas)

6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PERFIL DEL PUESTO


4. ESCOLARIDAD

Nivel de Título Observaciones Idiomas


Educación
Licenciado en Inglés
Tener experiencia en análisis y publicidad en línea y
Mercadotecnia o Español
Licenciatura físicamente, demostrando capacidad de crear Avanzado
Administración de
campañas de marketing siendo ordenado y prudente.
Ventas,

5. CONOCIMIENTO DE SISTEMAS Y PROGRAMAS

 Sistema Apple
 Microsoft Office
 Plataformas adobe

6. PARTICULARIDADES DEL PUESTO

GÉNERO REQUERIDO EDAD REQUERIDA

Indiferente De 25-40 años


7. EXPERIENCIA REQUERIDA
Áreas Puestos Años Observaciones

Realización de para analizar el


comportamiento de los clientes, Comunicarse claramente, de manera escrita y oral, para
diseño e implementación de campañas Gerente o 4 transmitir ideas innovadoras y cultivar la confianza de
de marketing, Configuración de Jefaturas años clientes, compañeros de trabajo, consumidores y
sistemas de seguimiento de las distribuidores.
actividades de marketing en internet.

5. COMPETENCIAS REQUERIDAS

 Capacidad de resolución de problemas ante incidencias y reclamos.


 Competitividad con afán de logro
 Escucha activa y orientación al cliente.
 Diseño y práctica de campañas de marketing efectivas.

6. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL PUESTO

 Sólido dominio de la informática, incluido MS Office, analíticas web y Google Adwords.


 Familiaridad con software de gestión de relaciones con los clientes y de gestión de contenido.
 Cumplir con las metas propias y de su equipo de trabajo
 Contacto frecuente con el público, personal de la organización y entidades externas.

7. HABILIDADES REQUERIDAS

 Excelentes habilidades de comunicación y liderazgo: Comunicarse claramente, de manera escrita y oral, para
transmitir ideas innovadoras y cultivar la confianza de clientes, compañeros de trabajo, consumidores y
distribuidores. Tener vocación de servicio y estar en la capacidad de trabajar en equipo.

País de Fecha de
Guatemala Enero 2022
Elaboración Elaboración
País en el que
Guatemala Elaborado por Advice and consulting
aplica
Revisado Por CEO
Dirección Recursos humanos
Nomenclatura LI022
Reclutamiento y Motivo de
División Creación
selección Intervención

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del puesto Asesor de Ventas

Departamento a la que pertenece Departamento de Ventas y Marketing

Puesto al que reporta Coordinador de Ventas

No. de actualización 3ra Actualización

Fecha de actualización Enero 2022

1. PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO


Coordinador de marketing para participar en las campañas publicitarias de nuestra empresa. Tus principales
responsabilidades son realizar estudios de mercado, elaborar material de marketing y analizar datos de ventas. Un
coordinador de marketing ha de ser capaz de interpretar la marca. Si tienes unas excelentes habilidades comunicativas y te
apasionan las estrategias de la publicidad, queremos conocerte.

2. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

No Actividad Frecuencia

Diaria Semanal Mensual Eventual


1 Hacer un mapeo de los clientes o posibles clientes. Para asesorar,
tal como se mencionó antes, es importante conocer quién y cómo
es un cliente determinado. Por ello, es de mucha ayuda crear
perfiles de clientes o posibles clientes, para saber ofrecer y x
minimizar el margen de error.

2 Brindar asesoría sobre los productos o servicios que se ofrecen.


Para asesorar, es necesario conocer todos los datos y esta
información será vital para este trabajo, ya que el asesor o asesora x
debe conocer a profundidad lo que ofrece y, además, debe
conocer a sus clientes, para poder satisfacer sus necesidades.
3 Dar seguimiento a los clientes que se posean. Esta es una
responsabilidad muy importante, ya que no solo es necesario
hacerse de clientes y ofrecer productos y servicios una vez, sino
que también se debe dar seguimiento y fidelizar a antiguos x x
clientes.

3. DIMENSIONES DEL PUESTO


No. de Personas que le reportan directamente 1
No. de Personas que le reportan indirectamente N/A
Área Geográfica Cuenta con 15 Locales iShop
 9 Guatemala
 2 Quetzaltenango
 1 Chiquimula
 1 Cobán
 1 Escuintla
 1 Chimaltenango

Factores de Riesgo Ocupacionales: N/A


Responsabilidad sobres bienes asignados Caja Chica, vehículo, iphone, iMac, Macbook, Ipad

4. PARTICULARIDADES DEL PUESTO


Horario de labores: Lunes a Viernes de 8:00am -5:00pm
Dirección física: Central 4a. av. 11-24 zona 10 Guatemala
Equipo y Herramientas de trabajo a utilizar: iMac, Macbook, Ipad, iphone
Necesidad de viajar:, Conocer cada uno de los locales y estar al tanto de ellos

5. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE MEDICIÓN (KPI´S)


f) Mejorar las ventas 3% con los clientes potenciales ya establecidos.

6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
PERFIL DEL PUESTO
4. ESCOLARIDAD

Nivel de Título Observaciones Idiomas


Educación
Licenciado en Inglés
Tener habilidades de estrategia de ventas y servicio
Mercadotecnia o Español
Licenciatura al cliente. Capacidad de planificación y Medio
Administración de
organización,
Ventas,

5. CONOCIMIENTO DE SISTEMAS Y PROGRAMAS

 Sistema Apple
 Microsoft Office
 Plataformas adobe

6. PARTICULARIDADES DEL PUESTO


GÉNERO REQUERIDO EDAD REQUERIDA

Indiferente De 30-40 años

7. EXPERIENCIA REQUERIDA
Áreas Puestos Años Observaciones

Experiencia demostrable como asesor Ventas o Disponibilidad para viajar, tener licencia de conducir,
de ventas o en otro puesto de atención Servicio al vehículo propio en buen estado, disponibilidad de
2
al cliente o de ventas, que sea Cliente horario.
años
paciente y amable al recibir las
quejas.

5. COMPETENCIAS REQUERIDAS

 Capaz de equilibrar un enfoque orientado al cliente y uno orientado a los resultados.


 Profesionalidad y personalidad extrovertida
 Excepcionales habilidades organizativas y para la realización de varias tareas a la vez.
 Experto en tecnología con conocimientos prácticos de sistemas informáticos y bases de datos.

6. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL PUESTO

 Tomar pedidos y registrarlos a través de un sistema informático en persona o por teléfono/email.


 Aproximarse a los clientes y ofrecerles asesoramiento sobre los productos para convencerles de que compren.
 Proporcionar información y otros servicios como la gestión de devoluciones de mercancías-
 Actualizar la información de los clientes en bases de datos.

7. HABILIDADES REQUERIDAS

Formación académica en Negocios, Negocios Internacionales o Administración de Empresas; Gabilidades fuertes de


negociación y venta, habilidades de persuasión de clientes, ser intuitivo para entender las necesidades de los clientes, tener
conocimientos prácticos de sistemas informáticos y bases de datos, tener un enfoque orientado al cliente y a los resultados,
excelentes habilidades comunicativas e interpersonales, conocimiento de términos de ventas y dominar un segundo
idioma, de preferencia inglés, puede ser considerado como un requisito para trabajar en algunas empresas

País de Fecha de
Guatemala Enero 2022
Elaboración Elaboración
País en el que
Guatemala Elaborado por Advice and consulting
aplica
Revisado Por CEO
Dirección Recursos humanos
Nomenclatura LI022
Reclutamiento y Motivo de
División Creación
selección Intervención

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Nombre del puesto Asistente de Marketing

Departamento a la que pertenece Departamento de Ventas y Marketing

Puesto al que reporta Coordinador de Marketing

No. de actualización 3ra Actualización

Fecha de actualización Enero 2022

1. PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO

Asistente de marketing entusiasta para apoyar al departamento de marketing de nuestra empresa con
sus funciones principales y administrativas. Algunas responsabilidades del asistente de marketing son
ayudar en la organización de campañas y el desarrollo de estrategias de marketing. Este trabajo
resultará esencial para que el funcionamiento del departamento de marketing no se vea salpicado por
contratiempos y lograr sus objetivos, así como para el crecimiento a largo plazo de la empresa.

2. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

No Actividad Frecuencia
Diaria Semanal Mensual Eventual
1 Realizar tareas administrativas diarias para garantizar la
x
funcionalidad y coordinación de las actividades del departamento
2 Realizar investigaciones de mercado y analizar
informes/cuestionarios sobre la clasificación de los consumidores x

3 Actualizar hojas de cálculo, bases de datos e inventarios con


x x
información estadística, financiera y no financiera
4 Ayudar a organizar eventos promocionales y campañas
tradicionales o digitales y asistir a los mismos para facilitar su X
éxito
5 Comunicarse directamente con clientes y fomentar unas
X
relaciones de confianza
6 Redactar y publicar contenido online en el sitio web y las cuentas
X x
en las redes sociales de la empresa

3. DIMENSIONES DEL PUESTO


No. de Personas que le reportan directamente 1
No. de Personas que le reportan indirectamente N/A
Área Geográfica Cuenta con 15 Locales iShop
 9 Guatemala
 2 Quetzaltenango
 1 Chiquimula
 1 Cobán
 1 Escuintla
 1 Chimaltenango

Factores de Riesgo Ocupacionales: N/A


Responsabilidad sobres bienes asignados Caja Chica, vehículo, iphone, iMac, Macbook, Ipad

4. PARTICULARIDADES DEL PUESTO


Horario de labores: Lunes a Viernes de 8:00am -5:00pm
Dirección física: Central 4a. av. 11-24 zona 10 Guatemala
Equipo y Herramientas de trabajo a utilizar: iMac, Macbook, Ipad, iphone
Necesidad de viajar:, Conocer cada uno de los locales y estar al tanto de ellos

3. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE MEDICIÓN (KPI´S)

g) Aumentar las visitas al sitio web un 5% mensualmente.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
PERFIL DEL PUESTO
4. ESCOLARIDAD
Nivel de Título Observaciones Idiomas
Educación
Licenciado en Inglés
Tener habilidades y conocimiento redes sociales,
Mercadotecnia o Español
Licenciatura tener análisis para poder mejorar ventas y visitas a Medio
Administración de
sitio web.
Ventas,

 Sistema Apple
 Microsoft Office
 Plataformas adobe

5. PARTICULARIDADES DEL PUESTO


GÉNERO REQUERIDO EDAD REQUERIDA

Indiferente De 25-40 años

6. EXPERIENCIA REQUERIDA
Áreas Puestos Años Observaciones

Experiencia demostrable como Ventas o Capacidad demostrable para afrontar múltiples tareas,
2
asistente de marketing, conocer Servicio al cumplir los plazos, ser creativo y estar atento del público
años
principios de gestión en una oficina. Cliente objetivo en redes sociales.

5. COMPETENCIAS REQUERIDAS

 Persona perfectamente organizada y orientada al cliente


 Amplios conocimientos de técnicas y bases de datos de investigaciones de mercado
 Buenos conocimientos de MS Office, software y aplicaciones online de uso en el ámbito del marketing
 Perfecto conocedor de los principios de la gestión de una oficina y del marketing
6. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL PUESTO

 Ayudar a los ejecutivos de marketing a organizar diversos proyectos


 Preparar y ofrecer presentaciones promocionales
 Escribir textos de marketing (folletos, comunicados de prensa, etc.) para incrementar la presencia de la empresa
en el mercado
 Comunicarse directamente con clientes y fomentar unas relaciones de confianza

7. HABILIDADES REQUERIDAS

 Habilidades de comunicación, confianza, capacidad de trabajar bien en equipo, capacidad para trabajar bajo
presión, conocimiento del sector de la empresa, conocimiento o experiencia con estrategias de outbound o
inbound marketing y gestión de relaciones públicas de la empresa;
MÉTODO SOBRE RECOLECCIÓN
3. El método a utilizar para el momento de recolección de datos será el de ENTREVISTA.

4. Preguntas para realizar


a. ¿Cuál es el cargo que usted desempeña?
b. ¿Qué hace usted?
c. ¿Cuándo lo hace: diaria, semanal o mensualmente?
d. ¿Cómo lo hace? ¿Cuáles son los métodos y procesos utilizados?
e. ¿Por qué lo hace? ¿Cuáles son los objetivos y resultados de su trabajo?
f. ¿Cuáles son sus principales deberes y responsabilidades?
g. ¿En qué condiciones físicas trabaja usted? ¿Cuáles son las exigencias de
salud y de seguridad?
h. ¿Qué escolaridad, experiencia y habilidad exige el cargo?
i. ¿Cuáles son los requisitos físicos que el cargo exige? ¿cuáles son los
requisitos intelectuales?
j. ¿Quién es su proveedor interno (entrada) y su cliente interno (salida)?
k. ¿Quién es su superior inmediato? ¿de qué le informa?
l. ¿Quiénes son sus subordinados?
CURRICULUM
ANUNCIOS PARA PUESTOS
FORMATO DE ENTREVISTA
NOMBRE DEL
NOMBRE DEL ENTREVISTADO(A):
ENTREVISTADOR:

FECHA: LUGAR:

ÁREA LABORAL
1. Funciones que desempeñaba:
¿Cuál es/fue la misión, funciones,
responsabilidades de su cargo: actual/último?

2. Motivo de retiro laboral:


¿Por qué culminó la última relación laboral?
Fue Voluntario, Despido, ¿Cuál fue la razón?
3. Manejo de Figuras de Autoridad:
¿Qué opinión puede tener de usted, su actual/antiguo
jefe Inmediato? Comente sobre su relación laboral.

4. Área motivacional del trabajo:


Para usted, ¿Cuál sería el trabajo perfecto?
¿Cómo es un de labores para usted?
5. Aspiración salarial, nivel de endeudamiento: ¿Cuáles
son tus pretensiones económicas?
ÁREA PERSONAL:
1. Fortalezas y debilidades:
¿Cuáles son sus mejores cualidades, y cuáles sus
defectos? Describa tres principales.
2. Formación Académica:
¿Cuál ha sido su mayor logro profesional? ¿Está
estudiando, tiene planes de estudio? ¿Para cuándo?
¿Cuáles son sus metas profesionales a medio plazo?

3. Desarrollo Personal:
¿Dónde te gustaría verte en cinco años? ¿Cómo se
proyecta en el futuro? Sus metas a corto mediano y
largo plazo.
ÁREA SALUD:
1. Estado general de salud:
En lo personal y/o laboral, ¿Ha sufrido algún tipo de
cirugía menor y/o mayor? Especifique.
¿Es alérgico a algún medicamento?

ÁREA MOTIVACIONAL,
CONDUCTUAL:

1. Fuente de motivación:
¿Cuál es tu principal fuente de motivación?
¿Qué es lo que te motiva en un trabajo?
2. Conducta laboral:
¿Tiene tendencia a aceptar, a discutir o a poner
sistemáticamente en duda las instrucciones de sus
superiores?
¿Cómo le gusta trabajar, solo o en equipo? ¿Se integra
fácilmente en un grupo de trabajo?
3. Actitud y Aptitudes:
¿Cómo acepta las normas de disciplina? De su vida
personal y laboral ¿Qué es lo que más le gusta y por
qué?
¿Qué aportes e ideas han surgido en el ámbito laboral

MOTIVO DE LA SOLICITUD:
1. Conocimiento del cargo vacante del
Concurso:
¿Qué conoce sobre esta institución y el puesto de
trabajo objeto del concurso?
2. Aportes a la institución:
¿Qué puede usted aportar o mejorar trabajando en esta
institución del sector público?

3. Nombramiento:
¿Por qué le gustaría obtener un empleo en la
Administración Pública, en lugar de una empresa
privada?
¿Por qué piensa, que debemos realizar el nombramiento
a usted?

CONCLUSIÓN DE LA ENTREVISTA
Información adicional del Entrevistado:
1. Desea comentar algo adicional o fortalecer algún punto relacionado a la entrevista.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

2. Otorgar al candidato la oportunidad de realizar alguna pregunta.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Información adicional del Entrevistador:

1. Explicar los siguientes pasos en el proceso de selección.


___________________________________________________________________
_
___________________________________________________________________
_
___________________________________________________________________
_
___________________________________________________________________
_

2. Agradecer al candidato por una entrevista productiva.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
MANUAL DE INDUCCIÓN DE PERSONAL

Elaborado por:
Andrea Nicolle Enríquez González

Carné: 19012774
¡YA ERES PARTE DE LA FAMILIA iSHOP!

Te damos la más cordial bienvenida a nuestra empresa. Desde ya, te


consideramos parte de la familia y eres uno de nosotros.

Luego de esta calurosa bienvenida y de un largo proceso de


selección, te queremos contar que en iShop siempre tratamos de dar
lo mejor de nosotros para que el cliente se sienta parte de la familia
también.

A continuación, te daremos alguna información importante que


debes de saber ahora que eres parte del equipo de la manzanita.

¡BIENVENIDO!
¿QUIÉNES SOMOS?
¿QUÉ HACEMOS?
iShop es la cadena de tiendas más grande de venta de productos de marca Apple y sus accesorios en
Guatemala, siendo el único centro de servicio autorizado.

¿A QUÉ NOS DEDICAMOS?


iShop Guatemala cuenta con el Centro de Servicio más grande del país. Nuestros técnicos son
Certificados por Apple en el diagnóstico y reparación de toda la familia de productos Apple
incluyendo iPhone, iPad, MacBook, iMac, Mac mini y Mac Pro, Apple Watch, Apple TV y todos
los accesorios relacionados.

UBICACIÓN
 iShop Zona 10
• 4a. av. 11-24 zona 10
• iShop Oakland Mall
 Oakland Mall
• iShop Américas
 Parque Las Américas
• iShop Miraflores
 Galerías Miraflores
• iShop Décima Plaza
 Décima Plaza Zona 14
• iShop Majadas
 Vía Majadas
• iShop Cayalá
 Paseo Cayalá
• iShop Naranjo
 Naranjo Mall
• iShop Portales
 Portales
• iShop SanKris
 SanKris Mall
• iShop Pradera Concepción
 Pradera Concepción
• iShop Chimaltenango
 Pradera Chimaltenango
• Interplaza Escuintla
 Escuintla
• iShop Cobán
 Plaza Magdalena
• iShop Chiquimula
 Pradera Chiquimula
• iShop Pradera Xela
 Quetzaltenango, Quetzaltenango, Guatemala
• iShop Interplaza Xela
 La Esperanza, Quetzaltenango 09023, Guatemala

BENEFICIOS
 Beneficios en otras entidades
o Como empresa americana, Apple no podía dejar de tener ventajas
adicionales para sus empleados. Estas van desde cobertura médica o dental
hasta promociones con los colaboradores de Apple que dependen de la
ciudad en cuestión.

 Formación
o Apple pone a disposición de sus empleados cursos sobre sus propias
tecnologías. De esta forma, es fácil aprender a utilizar software como Final
Cut o Logic y certificarse en estos programas de forma gratuita.

o Con esta formación técnica Apple no solo se asegura que sus empleados se
puedan convertir en promotores de su tecnología dentro y fuera de las
tiendas sino también los convierte en consumidores y/o usuarios
especializados. Apple

 Salarios más elevados


o Por lo general, el sector del retail no cuenta con unos sueldos demasiado
elevados. Este hecho ha sido denunciado por los empleados en muchas
ocasiones por lo que el fabricante quiso tomar cartas en el asunto y aseguró
que subiría los salarios un 25%, en algunos casos. Con estas declaraciones
de intención, la compañía se pone a la cabeza como una de las empresas de
retail que más paga a sus empleados.

 Compra de stock
o El programa para comprar productos de Apple incluye la opción de adquirir
artículos descatalogados a un gran precio. Concretamente, el descuento
puede ser de hasta un 85% cuando el producto lleva 6 meses en stock.

o De esta forma, Apple libera stock y consigue un beneficio que puede que no
sea muy elevado pero que no deja de ser un ingreso y venta más.

 No a las colas
o El mero hecho de ser empleado de Apple hace que tengas el privilegio de
evitar las tradicionales colas que se forman el primer día de venta de un
nuevo iPhone o iPad. Así, los trabajadores están exentos de esperar para
obtener en primicia el nuevo smartphone o tablet.
 Código de vestimenta
o Aunque los empleados deben vestir con la camiseta azul característica, la
normativa de las Apple Store es flexible en cuanto a la vestimenta. Así,
pueden vestir con los complementos que quieran siempre y cuando no lleven
ninguna marca comercial de otras compañías.

 La imagen
o Nos guste o no Apple está claro que trabajar en una de sus tiendas es un
hecho cool. Al igual que contar con un Mac o un iPhone, la imagen es de
tener algo fashion y actual que otros desean. Trabajar en una Apple Store no
es un hecho menor.
MISIÓN
Ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra inolvidable y
positiva en soluciones de tecnología, basada en el conocimiento, el
servicio y la capacitación; generando así valor agregado para
clientes, colaboradores y socios.
VISIÓN
Ser el distribuidor líder en ventas de productos y servicios de
vanguardia tecnológica, en cada mercado de América Latina donde
estemos. Un distribuidor reconocido por su compromiso con la
excelencia y la generación de valor.
VALORES
ORGANIGRAMA

Director General

Gerente General

Gerente de Ventas y Gerente de Gerente de Finanzas Gerente de Recursos


Marketing Operaciones Humanos

Coordinador de Coordinador de Supervisor de Contador General Asistente de Recursos


Ventas Marketing Operaciones Humanos

Asistente de Asistente de Asistente de


Marketing Analista de Contabilidad
Ventas Mensajeria
Operaciones
Tercerizada

Auxiliar de
Operaciones
FORMA DE TRABAJAR DE LA EMPRESA
La estructura de Apple se basa en especialidades funcionales en lugar de áreas de negocio, algo
inusual en una empresa tan grande como la nuestra. Somos expertos dirigiendo a expertos: los
expertos de hardware dirigen el área de hardware, los expertos de software dirigen la de software y
los expertos de diseño, la de diseño. Aquí no es como en la mayoría de otras grandes empresas,
donde los gerentes generales supervisan a otras gerencias. Apple es Apple porque quienes toman
decisiones en un área de trabajo son quienes tienen más experiencia en ella.

Los líderes de Apple combinan su experiencia con otras dos características muy importantes: la
inmersión en los detalles y la disposición para debatir en equipo y tomar decisiones en conjunto.
Colaborar con personas expertas que ofrecen orientación y asesoría relevantes puede ser liberador y
estimulante para quienes trabajan en cualquier nivel en la empresa. Este enfoque de liderazgo es un
compromiso con la colaboración que lleva a la innovación.

En Apple, la colaboración es más que trabajar juntos: implica debates apasionados donde todos
participan. La gente de Retail, Hardware o Marketing pueden enfocarse en diferentes temas, pero
los principios de una discusión honesta y respetuosa siguen siendo los mismos: defendemos ideas,
cuestionamos puntos de vista y, al final, aprovechamos todas las ideas para encontrar la mejor
solución.

La colaboración multidisciplinaria es muy importante, porque ningún equipo es responsable de un


producto o servicio por sí solo. Incluso para crear un componente clave de un nuevo dispositivo se
requiere la participación de especialistas de varias áreas. Sin embargo, todos trabajamos con un
propósito compartido: crear una experiencia de usuario extraordinaria.

La innovación es dirigida por quienes saben lo que hacen, no importa si es el primer trabajo de su
vida o el último proyecto de una carrera que lleva décadas en desarrollo. En Apple, la innovación
no sólo depende de gente brillante, sino también de toda una comunidad de especialistas que se
enfocan en lo que se puede hacer y no en lo que ya se ha hecho. Adoptamos esta cultura dando a
gente experta el espacio necesario para asumir riesgos audaces pero informados que lleven a
descubrimientos.

Aquí todos somos innovadores o futuros innovadores, incluso en aspectos que los clientes
normalmente no notan, como los curadores e ingenieros de Siri que ayudan a reducir los prejuicios
con actualizaciones continuas y a ofrecer una neutralidad respetuosa en las respuestas de búsqueda.
Considera también a los equipos que diseñaron, produjeron y enviaron millones de protectores
faciales para el personal médico de primera línea o al chef de uno de nuestros cafés, que patentó
nuestra caja de pizza ecológica.
SEDE, CASA MATRIZ
 iShop Zona 10
• 4a. av. 11-24 zona 10
• iShop Oakland Mall
 Oakland Mall
• iShop Américas
 Parque Las Américas
• iShop Miraflores
 Galerías Miraflores
• iShop Décima Plaza
 Décima Plaza Zona 14
• iShop Majadas
 Vía Majadas
• iShop Cayalá
 Paseo Cayalá
• iShop Naranjo
 Naranjo Mall
• iShop Portales
 Portales
• iShop SanKris
 SanKris Mall
• iShop Pradera Concepción
 Pradera Concepción
• iShop Chimaltenango
 Pradera Chimaltenango
• Interplaza Escuintla
 Escuintla
• iShop Cobán
 Plaza Magdalena
• iShop Chiquimula
 Pradera Chiquimula
• iShop Pradera Xela
 Quetzaltenango, Quetzaltenango, Guatemala
• iShop Interplaza Xela
 La Esperanza, Quetzaltenango 09023, Guatemala
OBJETIVOS GLOBALES DE LA
ORGANIZACIÓN
1. Generales
Este documento, en conjunto con los documentos en el mencionados, establece los términos y
condiciones de uso (en adelante, las “Condiciones”) del sitio web www.tiendasishop.com (en
adelante, el “Sitio Web”). El Sitio Web le pertenece a ISHOP GUATEMALA, S.A. sociedad,
organizada y existente de conformidad con las leyes de Guatemala, en adelanta ISHOP.

Le rogamos que lean atentamente las presentes Condiciones, y todas nuestras políticas antes de usar
esta página web. Al utilizar esta página web o hacer un pedido a través de la misma usted consiente
quedar vinculado por todas nuestras Políticas y Términos y Condiciones, por lo que, si no está usted
de acuerdo con nuestras Políticas y Términos y Condiciones, no debe usar esta página web. Si tiene
alguna pregunta relacionada con nuestras Políticas y Términos y Condiciones puede ponerse en
contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. El contrato podrá formalizarse, a
su elección, en cualquiera de los idiomas en los que las Condiciones están disponibles en esta
página web.

ISHOP se reserva el derecho, a su sola discreción, de cambiar, modificar o remover total o


parcialmente las Condiciones en cualquier momento. ISHOP podrá en cualquier momento y sin
necesidad de previo aviso, modificar los términos y condiciones, políticas o avisos, contenidos,
información, configuración, servicios, productos, cantidades, entre otros.

Es responsabilidad de cada usuario el verificar y consultar constantemente las Políticas y Términos


y Condiciones a efecto de conocer dichos cambios o modificaciones. El uso continuo de nuestros
productos y servicios mediante acceso a nuestro Sitio Web, significa que el usuario está de acuerdo
con las condiciones de uso modificadas o adicionadas en ese momento. Mientras el usuario cumpla
con las presentes condiciones de uso, ISHOP le concede el uso exclusivo, intransferible y limitado
respecto al Sitio Web. En caso de que cualquier cláusula de las presentes condiciones de uso sea
declarada nula, las demás cláusulas seguirán vigentes y se interpretarán teniendo en cuenta la
voluntad de las partes y la finalidad misma de las presentes condiciones de uso.

2. Condición del Suscrito


A través del Sitio Web, ISHOP proporciona información acerca de sus productos y servicios y
ofrece u ofrecerá a sus SUSCRITOS la posibilidad de su contratación y/o reserva. Debido al
contenido y la finalidad del Sitio Web, las personas que quieran beneficiarse de estos servicios
deben contar con la condición de "SUSCRITO", la cual adquieren llenando el formulario de registro
y siguiendo los pasos que ISHOP les comunicará por medio de correo electrónico para dichos
efectos. La condición de SUSCRITO supone la adhesión por parte de éstos a las condiciones en la
versión publicada en el momento en que se acceda al Sitio Web.

En cualquier caso, existen páginas del Sitio Web accesibles a personas físicas o morales que no
lleguen a registrarse ni inicien una reserva de producto (en adelante, "USUARIOS"). En este
sentido, los USUARIOS que accedan a estas partes del Sitio Web aceptan quedar sometidos a los
términos y condiciones recogidos en estas condiciones de uso, en la medida que ello les pueda ser
de aplicación. ISHOP por este medio hace del conocimiento de sus SUSCRITOS y USUARIOS que
el contenido y uso de su Sitio Web está reservado y dirigido única y exclusivamente a un público
mayor de dieciocho (18) años.
3. Propiedad Intelectual
ISHOP tiene todos los todos los derechos sobre el contenido, diseño y código fuente del Sitio Web
y, en especial, con carácter enunciativo, pero no limitativo, sobre las fotografías, imágenes, textos,
logos, diseños, marcas, nombres comerciales y datos que se incluyen en el mismo. Estos derechos
están protegidos por la legislación vigente panameña e internacional relativa a la propiedad
intelectual e industrial.

Asimismo, y sin prejuicio de lo anterior, el contenido de este Sitio Web también tiene la
consideración de programa informático; y, por lo tanto, le resulta también de aplicación toda la
normativa local e internacional vigente en la materia.

Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este Sitio Web, ni siquiera
mediante un hiperenlace, ni de cualquiera de sus contenidos, sin el previo permiso expreso y por
escrito de ISHOP.

Asimismo, queda totalmente prohibida la copia, reproducción, adaptación, modificación,


distribución, comercialización, comunicación pública y/o cualquier otra acción que comporte una
infracción de la legislación vigente panameña y/o internacional en materia de propiedad intelectual
y/o industrial, así como el uso de los contenidos del Sitio Web si no es con la previa autorización
expresa y por escrito de ISHOP.

ISHOP informa que el solo hecho de acceder y consultar el Sitio Web no concede licencia,
autorización o derecho implícito alguno sobre los derechos de propiedad intelectual y/o industrial o
sobre cualquier otro derecho o propiedad relacionado, directa o indirectamente, con los contenidos
incluidos en el Sitio Web.

Igualmente, las marcas comerciales, nombres, enseñas y lemas comerciales, logotipos y marcas de
servicio (llamadas colectivamente, las "Marcas") y demás derechos de propiedad intelectual que
aparecen en el Sitio Web, están registrados por ISHOP o por los propietarios de las respectivas
marcas y son propiedad de cada uno de ellos respectivamente. Nada de lo contenido en este sitio
web debe ser interpretado como el otorgamiento de cualquier licencia o derecho a usar cualquier
marca sin el permiso previo y por escrito de ISHOP o de la posible marca de terceros que se quiere
utilizar. Está prohibido el uso, la reproducción, copia, modificación, distribución, divulgación,
venta, exhibición pública por cualquier medio, comunicación total o parcial de la propiedad
intelectual contenida en el sitio web, sin la previa y escrita autorización por parte de ISHOP o de los
propietarios de las respectivas marcas. En caso de uso no autorizado de los derechos de propiedad
intelectual por parte del usuario, el usuario indemnizará y será responsable por todos los daños y
perjuicios y cancelará todos los derechos a los que haya lugar, a ISHOP o a los propietarios de las
marcas, al igual que será sujeto de las acciones civiles, penales y demás acciones legales a las que
hubiere lugar.

Además, todos los gráficos, marcas comerciales, nombres, enseñas y lemas comerciales, logotipos,
fotografías, publicidad, diseños, voces, videos, textos, grabaciones, planos, creaciones, informes y
demás información contenida en el sitio web son de ISHOP o de terceros que autorizaron a ISHOP
su explotación y su uso.

4. Acceso a Nuestros Contenidos


Los usuarios son íntegramente responsables de su conducta, al acceder a la información del Sitio
Web, mientras naveguen en el mismo, así como después de haber accedido a éste. Como
consecuencia de lo anterior, los usuarios son los únicos responsables ante ISHOP y ante terceros de:
las consecuencias que se puedan derivar de una utilización, con fines o efectos ilícitos o contrarios a
las presentes condiciones de uso de cualquier contenido del Sitio Web, elaborado o no por ISHOP,
publicado o no bajo su nombre de forma oficial; así como de las consecuencias que se puedan
derivar de la utilización contraria al contenido de las presentes Condiciones de Uso y lesiva de los
intereses o derechos de terceros, o que de cualquier forma pueda dañar, inutilizar o deteriorar el
Sitio Web, la reputación de ISHOP y/o de los productos y servicios que ésta ofrece en el Sitio Web
o sus servicios, o impedir el normal disfrute por otros Suscriptores y/o Usuarios.

ISHOP se reserva el derecho a actualizar los contenidos cuando lo estime conveniente, así como a
eliminarlos, limitarlos o impedir el acceso a ellos, de manera temporal o definitiva, así como
denegar el acceso al Sitio Web a los SUSCRIPTORES Y USUARIOS que hagan un mal uso de los
contenidos y/o incumplan con cualesquiera de las CU que aparecen en el presente documento.

ISHOP informa que no garantiza:

que el acceso al Sitio Web y/o a las páginas de enlace sea ininterrumpido o libre de error; que el
contenido o software al que los SUSCRIPTORES Y USUARIOS accedan a través de internet o del
Sitio Web de las páginas de enlace no contengan error alguno, virus informático u otros elementos
en los contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema o en los documentos electrónicos
y archivos almacenados en su sistema informático o cause otro tipo de daño;
el aprovechamiento que de la información o contenido de este Sitio Web o páginas de enlace que
los SUSCRIPTORES Y USUARIOS pudieran realizar para sus propósitos personales. La
información contenida en este Sitio Web debe ser considerada por los SUSCRIPTORES Y
USUARIOS como divulgativa y orientadora, tanto con relación a su finalidad como a sus efectos,
motivo por el cual ISHOP no garantiza la exactitud de la información contenida en este Sitio Web y
por consiguiente no asume responsabilidad alguna sobre los posibles perjuicios o incomodidades
para los SUSCRIPTORES Y USUARIOS que pudiesen derivarse de alguna inexactitud presente en
el Sitio Web.

5. Responsabilidad
ISHOP no asume responsabilidad alguna derivada, a título enunciativo, pero no limitativo:

De la utilización que los SUSCRIPTORES o USUARIOS puedan hacer de los materiales de este
Sitio Web o páginas de enlace, ya sean prohibidos o permitidos, en infracción de los derechos de
propiedad intelectual y/o industrial de contenidos del Sitio Web o de terceros.
De los eventuales daños y perjuicios a los Suscriptores o Usuarios causados por un funcionamiento
normal o anormal de las herramientas de búsqueda, de la organización o la localización de los
contenidos y/o acceso al Sitio Web y, en general, de los errores o problemas que se generen en el
desarrollo o instrumentación de los elementos técnicos que el Sitio Web o un programa facilite al
Usuario.

De los contenidos de aquellas páginas a las que los Suscriptores o Usuarios puedan acceder desde
enlaces incluidos en el Sitio Web, ya sean autorizados o no. De los actos u omisiones de terceros,
con independencia de que estos terceros pudiesen estar unidos a ISHOP mediante vía contractual.
Del acceso de menores de edad a los contenidos incluidos en el Sitio Web, siendo responsabilidad
de sus progenitores o tutores ejercer un control adecuado sobre la actividad de los hijos o menores a
su cargo o bien instalar alguna de las herramientas de control del uso de Internet con el objeto de
evitar (i) el acceso a materiales o contenidos no aptos para menores, así como (ii) el envío de datos
personales sin la previa autorización de sus progenitores o tutores.
De las comunicaciones o diálogos en el transcurso de los debates, foros, chats y comunidades
virtuales que se organicen a través de o entorno al Sitio Web y/o páginas de enlace, ni responderá,
por tanto, de los eventuales daños y perjuicios que sufran los suscriptores o Usuarios particulares
y/o colectivos a consecuencia de dichas comunicaciones y/o diálogos.

ISHOP no será responsable en ningún caso cuando se produzcan:


Errores o retrasos en el acceso al Sitio Web por parte del Suscriptor a la hora de introducir sus datos
en el formulario de pedido, la lentitud o imposibilidad de recepción por parte de los destinatarios de
la confirmación del pedido o cualquier anomalía que pueda surgir cuando estas incidencias sean
debidas a problemas en la red Internet, causas de caso fortuito o fuerza mayor y cualquier otra
contingencia imprevisible ajena a la buena fe de ISHOP.

Fallos o incidencias que pudieran producirse en las comunicaciones, borrado o transmisiones


incompletas, de manera que no se garantiza que los servicios del Sitio Web estén constantemente
operativos.

De los errores o daños producidos al Sitio Web por un uso del servicio ineficiente y de mala fe por
parte del Suscriptor. De la no operatividad o problemas en la dirección de correo electrónico
facilitada por el Suscriptor y/o Usuario para el envío de la confirmación del pedido. En todo caso,
ISHOP se compromete a solucionar los problemas que puedan surgir y a ofrecer todo el apoyo
necesario al SUSCRIPTOR y/o USUARIO para llegar a una solución rápida y satisfactoria de la
incidencia. Asimismo, ISHOP tiene derecho a realizar durante intervalos temporales definidos,
campañas promocionales para promover el registro de nuevos miembros en su servicio. ISHOP se
reserva el derecho de modificar las condiciones de aplicación de las promociones, prorrogarlas
comunicándolo debidamente, o proceder a la exclusión de cualquiera de los participantes de la
promoción en el supuesto de detectar cualquier anomalía, abuso o comportamiento poco ético en la
participación de estos.

6. Legislación Aplicable
Todos los términos y condiciones, las políticas y las comunicaciones se regirá e interpretará de
acuerdo con las leyes de Guatemala, sin dar efecto a cualquier principio de conflicto de leyes. El
usuario se somete a la jurisdicción exclusiva de Costa Rica en relación con las controversias que
surjan con respecto al sitio web o cualquiera de los términos y condiciones, políticas y avisos o
cualquier asunto relacionado. Cualquier controversia relacionada con las presentes condiciones de
uso, así como la interpretación y la ejecución de dicho convenio, se regirá e interpretará de acuerdo
con las reglas de Arbitraje aplicables en el país.

7. Origen de Ingresos
EL USUARIO al realizar transacciones en el Sitio Web, declara bajo la gravedad de juramento, que
sus ingresos provienen de actividades lícitas, que no se encuentra con registro negativo en listados
de prevención de lavado de activos nacionales o internacionales, que no se encuentra dentro de una
de las dos categorías de lavado de activos (conversión o movimiento) y que en consecuencia, se
obliga a responder frente a ISHOP, sus subsidiarias y empresas afiliadas, por todos los perjuicios
que se llegaren a causar como consecuencia de esta afirmación. En igual sentido responderá ante
terceros. Declara igualmente, que sus conductas se ajustan a la ley y a la ética y, en consecuencia, se
obliga a implementar las medidas tendientes a evitar que sus operaciones puedan ser utilizadas con
o sin su consentimiento y conocimiento como instrumentos para el ocultamiento, manejo, inversión
o aprovechamiento en cualquier forma de dinero u otros bienes provenientes de actividades
delictivas, o para dar apariencia de legalidad a estas actividades. En el mismo sentido, se
compromete a actuar dentro del marco legal vigente en los países que opera, dando cumplimiento a
todos los procedimientos, trámites y obligaciones contemplados en la Ley y demás normas
pertinentes y que cualquier evidencia de que estos principios no se cumplen o puedan estar en
entredicho será causal suficiente para resolver, a criterio de la Parte cumplida, el Contrato que
resulte de su transacción.
PRODUCTOS Y SERVICIOS
iShop Guatemala cuenta con el Centro de Servicio más grande del país.

Nuestros técnicos son Certificados por Apple en el diagnóstico y reparación de toda la familia de
productos Apple incluyendo iPhone, iPad, MacBook, iMac, Mac mini y Mac Pro, Apple Watch,
Apple TV y todos los accesorios relacionados.

Nuestros dos Centros de Servicio Autorizados por Apple, en Zona 10 (4ta. avenida, atrás de Los
Cebollines) y en Centro Comercial Pradera Concepción se encuentran abiertos en horario de
9:30am a 6:30pm de lunes a viernes y de 9:30 a 13:30 los días Sábados.

Diagnosticamos y reparamos equipo Apple que se encuentre en garantía o fuera de la misma. Si tu


dispositivo Apple no está haciendo lo que debe, ven a visitarnos y te brindaremos la asistencia que
necesitas para resolver el problema en el menor tiempo posible.

¡Te esperamos!
REGLAS Y PROCEDIMIENTOS INTERNOS
Reglamento y procedimientos internos en inglés ya que fueron agregados de la tienda original en
Estados Unidos. Se adjunta link para lectura.

https://www.apple.com/careers/pdf/HBR_How_Apple_Is_Organized_For_Innovation-4.pdf
REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO
Reglamento Interno de Trabajo iShop completo en español. Se adjunta link para su lectura
completa.

https://tiendasishop.com/media/wysiwyg/varios/Manual_de_cumplimiento_iShop.pdf
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
La gestión de la seguridad y la salud forma parte de la gestión de una empresa. Las empresas deben
hacer una evaluación de los riesgos para conocer cuáles son los peligros y los riesgos en sus lugares
de trabajo, y adoptar medidas para controlarlos con eficacia, asegurando que dichos peligros y
riesgos no causen daños a los trabajadores. La OIT ha publicado unas directrices sobre el desarrollo
de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ILO-OSH 2001.

Estas directrices se concibieron como un instrumento práctico de ayuda a las organizaciones, y a las
instituciones competentes para mejorar de manera continuada la eficacia de la SST. Se formularon
con arreglo a principios acordados a nivel internacional y definidos por los mandantes tripartitos de
la OIT. Las recomendaciones prácticas de las directrices están dirigidas a todas aquellas personas
con responsabilidades en la gestión de la SST.

La seguridad y la salud en el trabajo, incluyendo el cumplimiento de los requisitos en materia de


SST con arreglo a las legislaciones nacionales, son responsabilidad y deber del empleador. El
empleador debería dar muestras de un liderazgo y compromiso firmes respecto de las actividades de
SST en la organización, y adoptar las disposiciones necesarias para el establecimiento de un sistema
de gestión de la SST que incluya los principales elementos de política, organización, planificación y
aplicación, evaluación y acción en pro de mejoras.

DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES
Aunque el término “Canales de distribución” nos suene familiar, es muy probable que nos sea
difícil de explicar si alguien nos pregunta. Veamos el concepto básico de este término. Los canales
de distribución son el conjunto de organizaciones interdependientes que participan del proceso de
poner un producto o servicio determinado a disposición del consumidor final o de un usuario
industrial. Ahora bien, hablemos de los canales de distribución alternativos, exiten 4 tipos:

Distribución dual ó multiple: Surgen cuando el fabricante selecciona dos o más canales para
distribuir el mismo producto a mercados según una meta fijada. Canales no tradicionales: Ayudan a
diferenciar el producto de una compañía de sus competidores. Estos restringen la cobertura de una
marca, brindando al fabricante una manera de obtener acceso al mercado y ganar la atención del
cliente sin tener que establecer intermediarios de canal. Alianzas estratégicas de canal: Ocupa el
canal establecido de otro fabricante. Las alianzas se utilizan mayormente cuando la creación de
relaciones en el canal de mercadotecnia es demasiado cara y consume tiempo. Canales inversos:
Los productos se mueven en dirección contraria a los canales tradicionales del consumidor, osea
van de vuelta al fabricante. Se utiliza mayormente para aquellos productos que requieren reparación
o reciclaje. Ahora apliquemos el concepto de distribución múltiple a una empresa que sabe
aprovechar y controlar con exactitud todos sus procesos de manufactura, producción y logística
obteniendo exitosos resultados a lo largo de toda su existencia, Apple.

El primer canal que incorporaron fue el de distribución especializado, enviando sus productos
directamente a las tiendas de la marca, donde se comercializan exclusivamente sus accesorios y
productos y además se brinda asesoría específica sobre los mismos. El segundo canal incorporado
fue el de distribución mayorista, en este, se implementó la venta de sus productos solo mediante
operadores móviles, considerando a estos como un gran nicho de mercado y teniendo en cuenta que
Apple es una marca hit y de culto. El cuarto canal de distribución que manejan es el inverso, ellos
mismos se encargan de recoger los productos que devuelven por algún inconveniente técnico o para
reparación en cualquiera de sus tiendas para regresar a planta y reparar. Devolviéndolo al mismo
lugar, cuando la reparación está hecha.
CÓDIGO DE ÉTICA
Código de ética detallado en español. Se adjunta link de lectura.

https://tiendasishop.com/media/wysiwyg/varios/Manual_de_cumplimiento_iShop.pdf
BENEFICIOS OFRECIDOS
HORARIO DE TRABAJO
Horarios de trabajo de lunes a viernes de 11 de la mañana a 8 de la noche en kioscos y comerciales.

HORARIO DE DESCANSO
Descanso de sábado y domingo el día en su totalidad. Puede ser horario rotativo.

DÍAS DE PAGO
Fechas de pago:
 15 de cada mes
 30 o 31 de cada mes, a excepción de febrero
 15 de junio bono 14
 7 de diciembre aguinaldo

PRESTACIONES DE LEY
Salario ordinario y Bonificaciones, Aguinaldo, Jornadas de Trabajo, Vacaciones, Despido e
Indemnización, Contrato Individual de Trabajo Y Derechos de la Mujer Embarazada.

BENEFICIOS ADICIONALES

ANTICIPOS O PRÉSTAMOS
Únicamente si compra algún producto en tienda se le ofrecen visa cuotas. De ser realizado un
préstamo y no ser cancelado, se embargará sueldo hasta compensar el monto prestado.
RELACIONES
PRESENTACIÓN DE LOS SUPERIORES
1. Perfecciona un discurso introductorio sobre ti mismo antes de tu primer día
La noche anterior a tu primer día, tómate un minuto para pensar cómo te gustaría aparecer y cómo
esto afectará la forma en que se presenta a tus nuevos colegas. Siga el ejemplo del entorno en el que
estará haciendo tu transición. ¿Son más relajados o formales? Adapta tu enfoque para que sea
adecuado al estilo de la compañía, recordando incluir tu nombre, título de trabajo y dónde he
trabajado antes.

2. Consigue pronto un organigrama


Muchas empresas ofrecen organigramas junto con la lectura de bienvenida. Asegúrate de tener una
copia a mano, de modo que puedas vincular los nombres a las caras fácilmente y ubicar dónde se
encuentra cada equipo dentro de la oficina. Si no recibió uno, no olvides solicitar una copia.

3. Solicita una presentación del equipo


No te preocupes, puedes pedir una: tómate un minuto tranquilo con tu gerente y solicita ser
presentado correctamente al equipo. Siempre que sea posible, es mejor conocer a cada colega uno
por uno. Esto elimina cualquier malentendido futuro y te brindas la oportunidad de practicar
repetidamente su presentación ante un nuevo equipo.

4. Extiende tus presentaciones a otros equipos


Trabajarás con otros equipos y empleados en algún momento durante tu mandato, así que haz las
cosas bien desde el inicio haciendo un esfuerzo por conocer a todos. Puedes solicitar ser presentado
formalmente a los diversos equipos relacionados con tu rol o hacer cargo de las presentaciones tú
mismo. También es una buena idea ser amable y cercano con todos los que conozcas, ¡nunca sabes
con quién estarás hablando!

5. Consejos adicionales sobre cómo presentarse


No tengas miedo de preguntar nombres. Tendrás tiempo suficiente para recordar en tu primer día
sin tener que andar preocupándote también por los nombres de las personas. Si el nombre de
alguien te escapó de la memoria, no tengas miedo de preguntar de nuevo.
PRESENTACIÓN A LOS COLEGAS
Aproveche el programa de orientación de su empresa. La orientación es uno de los mejores
momentos para presentarte a tus nuevos colegas. Si su nuevo empleador tiene un programa de
orientación, aproveche la oportunidad de presentarse a tantos colegas como sea posible. Tener un
empleado de más antigüedad con usted hará que sea más fácil y cómodo hacer presentaciones.

El gerente o colega que le muestre lo más probable es que lo ayude con las presentaciones, por lo
que es posible que no tenga que acercarse a nadie. Por lo general, le presentarán a los miembros de
su equipo, colegas en el mismo departamento y otras personas con las que interactuará a menudo.
Siempre que conozca a un nuevo compañero de trabajo durante la sesión de orientación, puede usar
el discurso que preparó para presentarse.

Solicite una presentación del equipo Los miembros de su equipo se encuentran entre las primeras
personas que debe conocer porque trabajará con ellos con mayor frecuencia. Si la persona que
realiza la orientación no le presenta a su equipo, tome la iniciativa de pedir una oportunidad para
conocer a los miembros de su equipo. Hágales saber que está interesado en conocer a todos en su
equipo o departamento.

Si es posible, es mejor presentarse a los miembros de su equipo uno por uno. Esto hace que le sea
más fácil hablar con cada uno de ellos en el futuro y le brinda más oportunidades para practicar
presentarse a sus compañeros de trabajo. En este caso, debe expresar su entusiasmo por la
oportunidad de trabajar con ellos.

Preséntate a otros equipos Presentarse a compañeros de trabajo fuera de su equipo puede ayudar a
crear una atmósfera positiva para que usted y sus colegas trabajen de manera más eficiente. En
muchos casos, trabajará con otros equipos de la organización, por lo que debe intentar establecer
una buena relación con ellos lo antes posible.

Descubra con qué colegas interactuará a menudo y preséntese con ellos. Puede pedirle a su gerente
o a alguien del departamento de recursos humanos que le presente formalmente a todos los equipos
conectados a su rol, o puede hacer las presentaciones usted mismo.

Encuentra más oportunidades para presentaciones Encontrar oportunidades para presentaciones le


permite hacer más conocidos y amigos nuevos en su empresa. Incluso si no tiene la oportunidad de
hacer presentaciones durante la orientación, puede presentarse a sus compañeros de trabajo de
muchas otras maneras.

Durante su primera reunión, su gerente puede presentarle formalmente a los asistentes. Si no,
pregúntales si es apropiado que hagas una presentación. También puede presentarse casualmente a
las personas que lo rodean antes o después de la reunión. Primero determine qué tipo de
presentación debe hacer. Si está haciendo una presentación formal, hágalo lo más breve posible,
para que no interfiera con la reunión.

Puede contarles a sus colegas más sobre usted con una presentación informal antes o después de una
reunión. También es una buena idea hacer preguntas sobre la reunión.

Haz preguntas Hacer preguntas a sus nuevos compañeros de trabajo después de sus presentaciones
puede ayudar a crear una conversación bidireccional y establecer una conexión con ellos, lo que
puede conducir a relaciones positivas en el futuro.
Dado que está hablando con sus nuevos colegas por primera vez, generalmente será más apropiado
hacer preguntas relacionadas con el trabajo. Los ejemplos incluyen cuáles son sus roles en la
empresa, cuánto tiempo han estado trabajando allí o si sus roles requerirán una colaboración futura.
Puede hacer preguntas más específicas después de su presentación.

Obtenga el organigrama de la empresa Obtener una copia del organigrama de su nueva empresa
puede ayudarlo a determinar qué compañeros de trabajo debe conocer primero. Muchas compañías
tienen literatura de bienvenida que incluye un organigrama o una tabla de asientos. Si no recibió
uno, puede solicitar una copia al departamento de recursos humanos.

Al mirar la organización o la tabla de asientos, puede identificar fácilmente a sus compañeros de


trabajo y averiguar dónde se encuentra cada equipo o departamento en la oficina. Este cuadro es
especialmente útil para hacer presentaciones en una gran empresa. Averigua con qué colegas
interactuarás y acércate a ellos para presentarte.

Enviar correos electrónicos de seguimiento Enviar correos electrónicos de seguimiento a los colegas
que ha conocido es una excelente manera de fortalecer sus relaciones con ellos. Es especialmente
importante enviar estos correos electrónicos a las personas con las que trabajará de cerca.

Sus correos electrónicos deben ser breves y concisos. Agradezca al destinatario por proporcionarle
información sobre la empresa y ofrezca ayudarlo cuando lo necesite.
DEBERES DEL NUEVO MIEMBRO
GERENTE DE VENTAS

RESPONSABILIDADES BÁSICAS CONFIADAS AL


NUEVO MIEMBRO
No Actividad Frecuencia

Diaria Semanal Mensual Eventual


1 Elaborar informes sobre las actividades de Marketing y el
x
impacto que han tenido en los diferentes tiempos.
2 Coordinar las campañas de Marketing de la empresa y con
productos determinados, de forma que puedan tener un gran x x
alcance y con ello, se aumenten las ventas.
3 Estar al pendiente de las tendencias y realizar campañas y
x
estrategias con base a las mismas.
4 Llevar a cabo estrategias que permitan fijar precios que vayan
x x
con las metas de la empresa, y a su vez satisfagan a los clientes.
5 Estudiar a la competencia y a los mercados potenciales para no
x
retrasar el crecimiento de la compañía en la que esté ejerciendo.
6 Establecer y delimitar el público objetivo al cual se va a dirigir el
x
producto o servicio a ofrecer.
7 Administrar de la mejor forma posible el presupuesto que se le
destina para multiplicar la inversión con las ventas de los x
servicios ofrecidos.

VISIÓN GENERAL DEL CARGO


El gerente de Ventas y Marketing es una persona que tiene la tarea de dirigir al equipo de mercadeo
y marketing, aparte de velar por el cumplimiento de metas y objetivos trazados en cuanto a la
promoción publicitaria, campañas, y por supuesto, las ventas de la marca. Esta persona tiene
asignado un presupuesto que debe destinar en la implementación de estrategias que ayuden a
generar ventas y a calar entre los consumidores. También debe que saber guiar a los vendedores y
proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan lograr sus objetivos de venta. El puesto
requiere de mucha comunicación con el equipo y de juntas frecuentes para monitorear el avance
realizado durante el periodo establecido. Por lo mismo, es importante establecer métricas y bonos
para mantener motivado al personal. También es de vital importancia saber manejar las quejas de
los clientes y buscar darles una solución rápida a sus problemas y conocer la competencia.

TAREAS
 El gerente tiene que mantener a sus elementos con un alto nivel de conocimientos e
incluso con bienestar emocional. Es por ello que su objetivo es prepararlos y
actualizarlos con talleres, charlas o seminarios para lograr los mejores resultados en
el campo (además de actualizar y supervisar el consabido manual de ventas).
 El objetivo del gerente es que los clientes u otras empresas vean tu marca como la
más rentable del mercado, la que ofrece mejores prestaciones y precios. Mediante
esta rentabilidad, tu compañía se mantiene como la mejor del sector.
 Buen plan de trabajo y una guía inteligente de su equipo, los objetivos comerciales
tienen que cumplirse para el buen andar de la empresa.
 Lograr que la compañía tenga presencia en diversos tipos de mercado, que esté en
boca de los clientes y posibles clientes para incrementar las ventas y que no
desaparezca del mapa.

OBJETIVOS DEL CARGO


 Ya que su labor no es la venta al 100 %, el gerente de ventas debe apoyar las
investigaciones de mercado y analizar la competencia, así como medir los niveles
de satisfacción de los clientes con los productos y el reconocimiento de la marca,
con la finalidad de tener un mejor panorama de hacia dónde debe encaminar las
estrategias. Y tiene el objetivo de cumplir con los planes establecidos por la
directiva y la empresa, por ejemplo, un número de objetivos comerciales que se
alcancen mensualmente o lograr un aumento en las ventas bajo diferentes
estrategias en un determinado lapso.

METAS Y RESULTADOS DEL CARGO


 Generar y desarrollar estrategias que posicionen y mantengan la presencia de la
empresa a nivel internacional. gestionar y dirigir los planes de ventas de las
empresas para alcanzar los objetivos marcados. Estas metas pueden ser a corto,
mediano o largo plazo.
 Alta experiencia en ejecución de Promociones y Estrategias Comerciales y ventas

INDICADORES
 Incrementar cada mes un 5% de ventas
PLAN DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL
DIRIGIDO A: (Personas) MESES
Formación y
desarrollo de Tema Presupuesto
Directivo Profesional Técnico Asistencial E F M A M J J A S O N D
personal
Servicio al
Agilidad de servicio Q.5,000 4 3 150
cliente
Servicio al
Empatía Q. 5,000 4 150
cliente
Servicio al Trato amable y
Q.5,000 3 150
cliente personalizado
Servicio al Resolución de
Q. 10,000 3 150
cliente Problemas
Servicio al
Liderazgo Q. 10,000 3 150
cliente
Servicio al Habilidad de
Q. 10,000 3 150
cliente Comunicación
Servicio al Servicio al Cliente
Q. 10,000 3 150 200
cliente personalizado 4
Servicio al
Publicidad Q. 15,000 4 3 150
cliente
Servicio al
Paciencia Q.5,000 150
cliente
Servicio al
Ventas Q. 15,000 4 3 150
cliente
TOTAL Q. 90,000 ESTE PRESUPUESTO ES ANUAL CON FINES DE EDUCACIÓN.

 Los temas que se estarán tratando durante el año son temas que se considera que los trabajadores deben de reforzar siempre, ya
que colaborará a que haya un servicio al cliente optimo, la tabla muestra un contenido anual con fines educativos y marca los
meses en los que se llevarán a cabo las reuniones.
FORMATO DE EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO PARA GERENTE DE VENTAS
LLAMADA DE ATENCIÓN VERBAL
La propuesta del Ministerio de Trabajo y Previsión Social para reglamentar y documentar la
amonestación verbal es sencilla y práctica, siendo un buen modelo que se puede replicar en la
empresa.
1. La condición habilitante para la imposición de la sanción es que la misma sea cometida por un
trabajador. En ninguna circunstancia compete imponer estas medidas a quienes “facturan” en la
empresa (llamados servicios profesionales o técnicos).

2. Para que se imponga la sanción el trabajador debe cometer una “falta leve”, esto implica que debe
darse incumplimiento, cumplimiento parcial o cumplimiento incorrecto a las obligaciones que el
empleador haya impuesto al trabajador en el marco de la relación laboral, pero tal incumplimiento
debe ser DE POCA

IMPORTANCIA E IMPACTO a la empresa.


3. La sanción DEBE imponerse en forma privada, garantizando que la imputación de cargos por la
empresa, la presentación de descargos por el trabajador y la sanción misma se hacen
confidencialmente.
LLAMADA DE ATENCIÓN ESCRITA
La propuesta del Ministerio de Trabajo y Previsión Social para reglamentar y documentar la
amonestación escrita es sencilla y práctica, siendo un buen modelo que se puede replicar en la
empresa.
Esta sanción tiene dos supuestos para ser impuesta:
1. El trabajador debe incumplir, cumplir parcialmente o cumplir incorrectamente sus funciones u
obligaciones y esta falta debe ser de mediano impacto e importancia, superior a la gravedad de la
falta que ameritaría una amonestación verbal y menor a la gravedad de la falta que amerite una
suspensión sin goce de salario

2. El segundo supuesto es que el trabajador cometa, nuevamente, una “falta leve” por el mismo hecho
que ya fue sancionado por una amonestación verbal. Este segundo supuesto implica que ya existe,
por un hecho igual, una amonestación verbal e, incluso, un apercibimiento a no repetir esos mismos
hechos constitutivos de falta laboral. El Código de Trabajo no establece cuanto tiempo puede
invocarse una amonestación verbal para hablar de “reincidencia”, sin embargo, puede aplicarse,
analógicamente, el plazo de un año que contempla el artículo 259 del Código de Trabajo ya que,
finalmente, la amonestación verbal que se impuso al trabajador} deberá contener un apercibimiento.

1. La sanción DEBE imponerse en forma privada, garantizando confidencialidad.


2. Para poder imponer la medida DEBE escucharse al trabajador y permitírsele presentar
argumentos y pruebas de descargo.

3. La medida se impone mediante la comunicación escrita de la sanción.


4. La sanción NO pierde legitimidad al no ser enviada al Ministerio de Trabajo y Previsión Social,
el empleador por certeza o estrategia puede enviarla.

Modelo Acta de Notificación:


Hoja 1/2
En la Ciudad de Guatemala, el día ______ siendo las ________ horas me constituyo en _________
para hacer entrega de AMONESTACIÓN ESCRITA de fecha _____ al trabajador
__________________ quien de enterado _____(si/no) firmó.
(f.-)_____________
Nombre, cargo y firma de quien notifica
(f.-)_____________
Nombre, cargo y firma de un testigo

FORMATO DE SUSPENSIÓN SIN GOCE DE


SALARIO Y PLAN DE ACCIÓN
EL TEXTO PROPUESTA PARA LA SANCIÓN ES:
Es la sanción que impone la ________ (fijar qué autoridad impone la sanción) cuando el trabajador
haya incurrido en una falta gravísima considerada de gran trascendencia e impacto para la
organización administrativa de la empresa y que no sea causal de despido. Esta sanción en los
términos antes descritos puede
imponerse, aunque no haya sido, previamente, objeto de una amonestación escrita o verbal.
Se aplicará hasta un plazo no mayor de 8 días hábiles sin goce de salario. Corresponderá la
imposición de esta
sanción, también, cuando se reincida en las faltas que dieron lugar a la amonestación escrita o,
como quedó
establecido, cuando la magnitud, trascendencia e impacto de la falta así lo requiera. En todo caso la
graduación de los días de suspensión atenderá:

1. Al tiempo que el trabajador haya servido.


2. A su comportamiento habitual.
3. A la temeridad de la falta.
4. A la gravedad de la misma.
5. A la magnitud del daño.
6. Inmoralidad.
7. Premeditación.
8. Reincidencia

Al cometerse la falta por el trabajador que pudiera ameritar la Suspensión sin Goce de Salario, el
Jefe Inmediato debe enviar informe, escrito o electrónico, a Recursos Humanos acompañando al
mismo los medios de prueba que pueda recabar respecto de la falta que se imputa al trabajador.

Recursos Humanos notificará al trabajador formulándole cargos y corriendo audiencia por el plazo
de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación, para que se manifieste de
los hechos y cargos imputados y ofrezca las pruebas que estime pertinentes. La evacuación la puede
generar el trabajador en forma escrita o electrónica.

Si de dicha evacuación fuera necesario escuchar a los compañeros de trabajo que este indique (art.
60 literal e del Código de Trabajo), se practicará dicha diligencia a la brevedad posible frente al
mismo trabajador imputado.

Vencido el plazo de la evacuación o, en su caso, diligenciada las pruebas pertinentes, ________


(fijar qué autoridad impone la sanción), si procediere, impondrán la suspensión sin goce de salario
notificando al trabajador e informando al jefe Inmediato de tal disposición.
ENCUESTA CLIMA ORGANIZACIONAL
Se realizó esta encuesta con el fin de conocer su opinión acerca del clima organizacional en esta
empresa, se agradecerá conteste de manera que los resultados de la misma nos ayudarán a hacer las
mejoras necesarias dentro de las instalaciones y para su rendimiento laboral.  

Escala de respuestas: 
5. Totalmente deacuerdo 
4. Deacuerdo 
3. Ni deacuerdo ni en desacuerdo 
2. Desacuerdo 
1. Totalmente desacuerdo 

1. ¿El área de trabajo es ideal para desempeñar su cargo y dichas funciones?


1 2 3 4 5

1. ¿Creo que tengo oportunidades de crecer laboralmente en esta empresa? 

1 2 3 4 5

1. ¿Qué tan satisfecho estás en el cargo que desempeñas actualmente? 

1 2 3 4 5

1. ¿El supervisor o jefe encargado de área es justo a la hora de la toma de decisiones?

1 2 3 4 5

1. ¿Sientes que hay un buen trabajo en equipo por parte de la organización? 

1 2 3 4 5

1. ¿Sientes que se reconoce el mérito de tu trabajo? 

1 2 3 4 5

1. ¿Consideras que la comunicación con tus superiores es buena? 

1 2 3 4 5

1. ¿Consideras que hay inclusión de género en esta organización?

1 2 3 4 5

1. ¿Consideras que hay un ambiente de respeto dentro de la organización? 

1 2 3 4 5
1. ¿Consideras que las evaluaciones de desempeño son transparentes y justas?

1 2 3 4 5

1. ¿Cuento con la colaboración de compañeros de otros departamentos?

1 2 3 4 5

1. ¿Los comunicados internos me son de vital información para el buen desempeño? 

1 2 3 4 5

1. ¿Tengo conocimiento del código ético y reglamento interno de trabajo? 

1 2 3 4 5

1. ¿Consideras que la organización cumple con las normas de seguridad y salud dentro del
trabajo? 

1 2 3 4 5

1. ¿Dispongo de materiales y equipo de trabajo adecuado para realizar mi trabajo?

1 2 3 4 5

También podría gustarte