Está en la página 1de 14

ACTIVIDAD 7

TERCERA PARTE DEL EJERCICIO APLICADO A LA REVISORÍA FISCAL:


PLANEACIÓN, EVIDENCIAS Y PAPELES DE TRABAJO

PRESENTADO POR:

ERIKA CUBIDES CRUZ ID 711118


GERALDINE AGUILAR ID 555535

DOCENTE:
PATRICIA ESTELA GOMEZ NATES

NRC 10139

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURÍA PÚBLICA
REVISORIA FISCAL
SOACHA
2022
Introducción

Se pretende identificar afianzar los conocimientos adquiridos durante el proceso de


formacion para llevar a cabo un plan de auditoria en la emrpesa ACDEL SAS, por lo tanto
se dara a conocer, el itinerario de las actividades que se llevaran acabo durante este
proceso, el cronograma que se seguira, y los recursos que permitiran llevar a cabo a
satisfaccion el proceso a auditar, que se encuentta enfocado en los estados financieros y el
aprovechamiento de los recursos economicos de la empresa, aso mismo se clasificara
mdiante una matriz de riesgos bajos, medios y altos, con el propósito de reconocer la
importancia de estos tipos de riesgo y de esta manera presentar una estrategia que permita
la mitigación de los mismos.
Para la ejecución correcta de una auditoría, es necesario realizar una identificación precisa
de los riesgos, lo que facilitara al auditor percibir las fallas presentadas en la compañía,
evaluando y verificando que los procesos auditados satisfagan los objetivos de la
organización y por consiguiente poder realizar un plan de acción que permita mitigar estos
indicadores.
PLANEACION DE ACTIVIDADES EL REVISOR FISCAL

La planeación para la elaboración de un trabajo son instrucciones escritas de los que hablan
de los procedimientos aplicables ya que allí se especifica lo realmente deben cumplir los
revisores fiscales con el fin de cumplir la vigilancia de autonomía con la información
suministrada para este todos los informes deben tener como mínimo los siguientes
características.
 El nombre de la compañía sujeta al examen
 Área que se va revisar
 Fecha de la auditoria
 La firma o inicial de la persona que preparo las que de quienes lleven a cabo la
supervisión en sus diferentes niveles
 Fecha en que fue preparada
 Un adecuado sistema de referencias dentro del conjunto de papeles de trabajo
 Cruce de información indicando las hojas de donde proceden y las hojas a donde
pasan
 Marcas de auditoria sus respectivas explicaciones

Es necesario que el revisor fiscal tenga por lo menos una reunión con sus colaboradores en
la que les dé a conocer el objetivo y el contenido general de los programas de trabajo, y las
instrucciones que considere necesarias para su aplicación.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En este caso el revisor fiscal entrara a revisar cada uno de los puntos descritos en la
siguiente tabla ya que en cada punto se revisar la información financiera y se podrá detectar
o evaluar si existe alguna incurrencia con lo presentada a cada entidad
Marcas de auditoria y sus respestivas El nombre de la
PAPELES DE TRABAJO
ARCHIVOS CORRIENTES: Son aquello que contiene la información relacionada con la
planeación de la auditoria, estos archivos son suministrados por la entidad. En este caso
para nuestra empresa presentaremos dos archivos de trabajo .
1. Estado de situación financiera de Acdel sas
2. Las nota de los estado financieros de ACDEL SAS en esta caso solo las nota del
disponible
ARCHIVOS DE TRABAJO PERMANENTE: Tienen como objetivo reunir los datos de
naturaleza histórica o continua relativos a la presente auditoria de la compañía.

Para nuestra empresa presentamos las Siguientes hojas de trabajo realizadas

1. Cuestionario Área nomina

Empresa: ACDEL SAS


Cuestionario de Auditoría Fecha: 16 de Febrero 2022

Entrevistado:Carmen Quiñonez Revisó:Geraldine Aguilar

Cargo:Auxiliar nomina Versión:A1

Área: Nómina
             
PON
Registro de Personal SI NO N/A D Observaciones

1. El archivo individual de cada trabajador contiene:      x    

1.1. Fecha de entrada. x        

Se evidencia que
unicamente tiene
1.2. Cambios, aumentos, etc., debidamente aprobados.   x    
el valor de sueldo
cuando ingreso
Unicamente
1.3. Bases del sueldo o jornal. x      
cuando ingreso
Efectivamente con
1.4. Pagos parciales de cesantías y autorizaciones de la
x       su respectivo
oficina de trabajo.
solicitud
Tienen prestamos
1.5. Autorizaciones para el descuento del salario.   x     pero no cuentan
con autorizacion
1.6. Acumulación de pagos de salarios y prestaciones de
  x     Ninguno
cada trabajador.
Cada empleado
cuenta con su
1.7. Contrato de trabajo. x      
contrato y
prorroga
1.8. Examen médico de ingreso y evidencia de la renuncia a
x       Ninguno
que hubiere lugar.
1.9. Investigaciones efectuadas para la contratación del
  x     Ninguno
trabajador.
1.10. Informaciones necesarias para dar cumplimiento a las
disposiciones relativas a la retención de impuestos sobre     x   Ninguno
salarios pagados.
2. En caso afirmativo, ¿se guardan estos archivos en forma
tal que no tengan acceso a ellos las personas que preparan la     x   Ninguno
nómina, la aprueban y hacen el pago?
3. ¿Se encuentra establecido que todas las autorizaciones,
especialmente avisos de despido o retiro de empleados, sean
x       Ninguno
notificados prontamente al departamento de liquidación de
nómina?
PON
Registro de Tiempo SI NO N/A D Observaciones
Tiene un control
1. Los registros de tiempo u otras informaciones que sirven de
con una planilla de
base para la preparación de la nómina, ¿son preparadas y
x       horarios donde
llevadas independientemente de quienes intervienen en la
indica hora de
elaboración de las mismas?
entrada y salida
2. Las horas extras y las bonificaciones especiales, ¿son
Autorizadas por el
aprobadas por empleados que supervisan las actividades x      
jefe inmediato
pero no preparan la nómina y hacen el pago?
3. Los registros de tiempos y/o otras novedades de nómina,
¿son reportadas oportunamente a quienes elaboran la x       Ninguno
nómina?
PON
Preparación y comprobación de la nómina SI NO N/A D Observaciones
Son las mismas
1. Las personas que preparan la nómina y liquidan las personas
prestaciones sociales, ¿tienen funciones independientes de la x       encargadas de
contratación o despido del personal? inventario y otras
cosas contables
Son las mismas
2. Dichas personas, ¿son independientes de las que efectúan personas
la distribución contable de nómina y las liquidaciones de   x     encargadas de
prestaciones sociales? inventario y otras
cosas contables
3. ¿Se revisa la nómina y la liquidación de prestaciones
Todo lo realiza
sociales por empleados que no intervienen en su preparación,     x  
una solo persona
autorización y pagos?
4. La nómina y las liquidaciones de prestaciones, ¿son Aprobadas por el
  x    
aprobadas por un empleado responsable? jefe inmediato
5. La distribución contable de la nómina y la liquidación de las
prestaciones sociales, ¿son revisadas por alguien distinto del   x     Ninguno
departamento de liquidación de nómina?
PON
Pago de nómina y prestaciones sociales SI NO N/A D Observaciones
Tranferencia
1. El pago de nómina, ¿se realiza en cheque o transferencia electronica a
x      
electrónica? cuentas de los
empleados

2. El pago de la nómina es hecho por empleados que:       x Ninguno

2.1. ¿No intervienen y no controlan la preparación de las


  x     Ninguno
nóminas?

2.2. ¿No son responsables por la contratación o despido del


x       Ninguno
personal?
2.3. ¿No intervienen y no controlan las liquidaciones de
    x   Ninguno
prestaciones sociales?

2.4. ¿No aprueban los informes de tiempo?   x     Ninguno

La misma persona
que liquida y
3. La cuenta bancaria de sueldos y liquidación de
consolna es la
prestaciones sociales, ¿es conciliada regularmente por un
x       misma persona
empleado que no tenga conexión alguna con la preparación
que realiza el
de la nómina y con el pago de la misma?
pago a los
empleados

2. Auditando el Disponible
ACDEL SAS
NIT 830.145.197 - 6
PROGRAMA DE AUDITORIA DISPONIBLE
Obejtivo :Determinar la razonabilidad de los saldos del area de
disponible
Pasos N° Descripcion Hecho por Fecha
Efectuar arqueos
sorpresivos a cajas menor Geraldine
05-feb
durante el transcurso de Aguilar
1 un periodo
Realizar Planillas de
conciliaciones bancarias Geraldine
05-feb
sobre las entidad que Aguilar
2 maneja la compañía
Comprobar de que las
factura de reembolso Geraldine
sean originales y que en 05-feb
Aguilar
realizan se halla
3 efectuado la compra

Conclusiones : Según Revelación de la empresa y entrega de


documentos se evidencia que el disponible del 31 -12 -2020 es
razonable
3. Hoja o Archivo de Trabajo Permanente
Conclusiones

Se da por concluido que todos los procesos que se verifican en la auditoria a nivel general
de la empresa ACDEL SAS, conllevan diferentes riesgos en el desarrollo de las actividades
contables las cuales se pueden verificar antes de darles su finalidad para evitar posibles
fraudes dentro de la compañía, los cuales pueden generar dificultades a futuro. Por ello se
requiere tener estrategias que permitan mantener los procesos de manera adecuada para una
buena presentación o para cualquier requerimiento que se solicite por parte de los entes
implicados,
Por otra parte, se establecen normas donde se busca solucionar posibles errores hallados,
para así mismo verificar que los procesos que se realicen en próximas ocasiones cumplan
con los requerimientos antes dichos para tener un buen control y claridad en la contabilidad
de la compañía.
Los procesos de auditoria son necesarios para la identificación de los riesgos que se
presentan dentro de una compañía, así mismo de la buena interpretación y análisis
oportuno, se pueden implementar propuestas de mejora que mitiguen cada uno de los
hallazgos y posibles riesgos a los cuales se encuentre expuesta una compañía, así mismo es
importante y necesario implementar manuales y procedimientos para los procesos que se
generen al interior de la misma dado que esto garantizara que se dé cumplimiento del
procedimiento requerido para cada uno, también que se incluyan informes de gestión y se
entreguen a gerencia o directivos y evaluar el impacto de las demoras y reproceso que se
puedan presentar tanto que se establezca si es necesario implementar acciones correctivas,
así mismo realizar capacitaciones periódicas al personal esto con el fin de estar actualizados
en los procesos y normativas vigentes, pues de esta manera en conjunto con un buen
proceso de auditoria no solo se podrá examinar, controlar y conocer la situación actual de
una compañía sino identificar si los procesos vigentes funcionan y se cumplen de acuerdo a
lo esperado, actuar oportunamente antes las necesidades de mejora.
Referencias

 https://actualicese.com/programas-de-trabajo-del-revisor-fiscal/#:~:text=Detectar
%20a%20tiempo%2C%20con%20car%C3%A1cter,las%20actividades%20del
%20ente%20econ%C3%B3mico.https://actualicese.com/4-tipos-de-auditoria-que-
deben-realizar-todos-los-revisores-fiscales/
 Ejemplo de evaluación de riesgos de auditoría. Recuperado de:
https://202150.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=79300

También podría gustarte